Informe Grupal Fase 2
Informe Grupal Fase 2
Informe Grupal Fase 2
ENTREGADO POR
BLANCO RICHARD
CODIGO 1.081.809.552
CANO LIZNEY
CÓDIGO: 1.129.582.328
HERRERA CLAUDIA
CÓDIGO: 32786171
PEÑA ANGELICA
CÓDIGO: 44.191.392
RINCON RICARDO
CÓDIGO: 72.243.359
TUTOR:
NELSON VARGAS
GRUPO
212023_30
La calidad y el servicio que hoy en día se ofrecen han crecido con el desarrollo de las
sociedades. Estos dos conceptos han apoyado el progreso de la humanidad, lo cual
trae como consecuencia crecimiento económico, expansión y avance en el
conocimiento.
No existe calidad sin servicio, ni servicio sin calidad, son dimensiones que siempre
están presentes de manera articulada, para el beneficio y satisfacción de las
necesidades demandadas por el hombre.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Blanco Richard
Cano Lizney
Herrera Claudia
Peña Angélica
Rincón Ricardo
Actividad 2: Reconocimiento del Grupo Colaborativo
Empresa
donde
Integrantes de Ubicación Teléfono Cargo
Correo electrónico Usuario skype Trabaja
grupo Geográfica celular (Opcional)
(Opcional
)
Ing. Nelson
Director del
Vargas Yopal Nelson.vargas@unad.edu.co unad_tutor UNAD
Curso
Tejedor.
Alimentos
Ricardo Rincón richardo3000@hotmail.co Operario de
Barranquilla richardo3000@hotmail.com 3003392200 Cárnicos
Pacheco m Producción
S.A.S
Responsables
Richard
richardoblanco0715@gmail.co Policía Comportamiento
Alexander Valledupar ralex_go@hotmail.com 3218369921
m Nacional s
Blanco Gómez
contrarios
Claudia
Copservir
Herrera Barranquilla cherreraa@outlook.com cop_cherrera 3106540026 Auxiliar laboral
Ltda.
Agamez
Lizney
301599032 Operadora de
Mercedes Barranquilla lizneycano@gmail.com lizneycano Triple A
6 planta
Cano
Gestor de
Angélica María
Barranquilla angiep11-9@hotmail.com angie_1109 3012500775 SLH Recursos
Peña
Humanos
Actividad 3: Identificación y descripción de los requerimientos de calidad de un
producto/servicio
Requerimientos Funcionales
Funcionalidad: Son muchas las razones que propagan la transmisión de gérmenes en
esta época:
Según datos brindados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 25% de las
infecciones respiratorias se puede evitar sólo con el hábito de lavarse las manos. " El
lavado de manos con jabón interrumpe el ciclo de contaminación. Cuando una
persona no se lava las manos con jabón puede transmitir virus y bacterias ya sea por
contacto directo o indirecto (mediante superficies). Es recomendable el lavado de
manos antes y después de cocinar, después de ir al baño o cambiar a un bebé, luego
de estornudar o toser, de sacar la basura, después de tocar dinero o mascotas, visitar
a un enfermo o viajar en transporte público", sostuvo el médico pediatra Diego Montes
de Oca (MN 84.881).
Es importante desde las familias promover el hábito diario y correcto en los más
chicos, quienes constituyen un agente de cambio clave. "Lavarse las manos sólo con
agua no es suficiente. Es clave utilizar jabón porque facilita la frotación, lo que permite
disolver la grasa y eliminar la suciedad que contienen la mayoría de los gérmenes.
Definitivamente, lavarse las manos solamente con agua es significativamente menos
efectivo que hacerlo con jabón", agregó el especialista asesor de Espadol Dettol.
Características Físicas:
3.4 El estudiante explica en máximo 50 palabras qué con concluye del ejercicio
realizado y como lo relaciona al concepto “calidad
La calidad es una herramienta básica e importante para una propiedad inherente de
cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su
misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se
refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad
para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un
producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación
mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la
capacidad de este para satisfacer sus necesidades.
Requerimientos Funcionales
Funcionalidad: Leche corporal hidratante, es muy suave y con alto poder de
penetración.
3.4 El estudiante explica en máximo 50 palabras qué con concluye del ejercicio
realizado y como lo relaciona al concepto “calidad
Los clientes asociarán el producto con su calidad, lo que al final produce lealtad y
compromiso una vez que perciben el interés de la empresa en conocer y satisfacer sus
necesidades. Atender a la calidad forma parte de la estrategia comunicacional del
producto.
Alta competitividad: En la medida que el negocio se orienta a lograr un determinado
objetivo en cuanto a la calidad de sus productos se proyectará como un importante
competidor dentro del sector donde funciona.
Innovación: La escucha atenta del cliente ayudará a estar un paso delante de la
competencia, ofreciendo nuevos productos que sigan las tendencias del mercado y
llenen las expectativas del consumidor.
Mejor rentabilidad: Solo sobreviven los negocios que logran equilibrar su rentabilidad
añadiéndole a sus productos la calidad adecuada para obtener la mejor relación
precio/valor.
Ricardo Javier Rincón
Tabla No. 2 “Definición de Requerimientos Funcionales y No Funcionales”
Requerimientos Funcionales
Funcionalidad: Se busca principalmente que el jabón cuide y limpie nuestra
piel, también que tenga buen olor y su materia prima sea natural.
Angélica Peña
Tabla No. 2 “Definición de Requerimientos Funcionales y No Funcionales”
Requerimientos Funcionales
Funcionalidad: Eliminar eficientemente impurezas que se crean sobre la piel,
mientras aporta vitaminas, regula el PH, manteniendo la piel limpia humectada suave
y sana.
Características Físicas: Es un jabón natural con alto contenido en glicerina y
excelentes propiedades emolientes y suavizantes, libre de componentes químicos y
de olores fuertes. Ideal para pieles delicadas.
Jabón con ingredientes naturales 100% libres de parabenos.
Respeta el medio ambiente y mantiene la piel sana.
Producido de forma tradicional (cocción en caldera por maestro jabonero).
Elaborado con materia prima natural y biodegradable.
Marcas reconocidas relacionadas al producto: Alergibon, Neko, Lemaitre, Asepxia
Precio: Este producto lo podemos adquirir en el mercado a un precio de $18.118, en
paquete de 3 jabones de 125 gr c/u.
Requerimientos No Funcionales Especificaciones:
Restricciones y recomendaciones:
Al contacto con los ojos lavar con abundante agua, mantener fuera del alcance de los
niños, en caso de notar una reacción alérgica suspender el uso del jabón y consultar
con su médico.
Angélica Peña
Tabla No. 3 “Comparación de niveles de calidad de un producto/Servicio”
No Calidad “No se Calidad “Satisfacción de las Calidad Superior
satisfacen las necesidades - Básica” “Satisfacción de las
necesidades” expectativas de cliente”
Funcionalidad: Funcionalidad: Funcionalidad:
No Elimina en su totalidad Elimina impurezas de la Elimina eficientemente
las impurezas de la piel, piel, mantiene la piel limpia impurezas que se crean
no brinda una protección y sana. sobre la piel, aporta
para la piel. vitaminas, regula el PH,
mantiene la piel limpia,
humectada, suave y sana.
Características Físicas: Características Físicas: Características Físicas:
Es un jabón con Es un jabón con Es un jabón natural con alto
componentes químicos y propiedades emolientes y contenido en glicerina y
de olores fuertes. No apto suavizantes, libre de excelentes propiedades
para pieles delicadas. componentes químicos y de emolientes y suavizantes,
olores fuertes. Ideal para libre de componentes
pieles delicadas. químicos y de olores fuertes.
Ideal para pieles delicadas.
Elaborado con materia prima
natural y biodegradable.
Especificaciones: Especificaciones: Especificaciones:
Causa irritación en los No causa irritación en los No causa irritación en los
ojos y en la piel. ojos, ni en la piel. ojos, ni en la piel.
Precio: Precio: Precio:
$ 6.000 y $ 8.000 pesos $ 12.000 y $ 14.000 pesos $ 15.000 y $ 18.118 pesos
3.4 El estudiante explica en máximo 50 palabras qué con concluye del ejercicio
realizado y como lo relaciona al concepto “calidad
Como en todo Sistema de Gestión de la Calidad, la particularidad de realización del
producto o servicio no es una característica aislada. En el proceso completo, desde su
entrada hasta la salida transformada en un producto o un servicio, se han dado
numerosas influencias y cambios.
En cada una de esas transformaciones, como partes del proceso general (por lo que se
denominan como subprocesos) intervienen numerosas partes. Estas partes
interrelacionan entre sí y van influyendo de modo decisivo en la calidad del producto y
servicio.
Estos actores, ya sean proveedores, colaboradores, inversores, empleados etc., son los
que van impregnando las características de la calidad del producto y del servicio.
Si se dice que la calidad está incorporada desde el diseño del producto y del servicio,
también es rotunda la afirmación de que la calidad se consolida desde la participación
de los empleados quienes aplican sus conocimientos y saber hacer, impregnando del
propio sentir de las personas que la hacen.
Lizney Mercedes Cano
Tabla No. 2 “Definición de Requerimientos Funcionales y No Funcionales”
Nombre del Producto: Detergente con Jabón Natural “Camaleón detergente con
Jabón de Marsella”
Requerimientos Funcionales
Funcionalidad: Detergente líquido para ropa, su principal función es limpiar y
despercudir todo tipo de ropa y prendas textiles de cualquier color. También puede
ser utilizado para el lavado de pisos, paredes, baños, etc.
Debe ser un producto que además de limpiar y despercudir la ropa, le dé suavidad,
no dañe sus colores, deje olor agradable a las prendas de vestir y que sea muy
rendidor.
Características Físicas:
Camaleón detergente con Jabón de Marsella 3L, Envase plástico
Estado líquido color rosado, Eficaz con la suciedad. Suavidad a los tejidos. Sin
fosfatos. Respetuoso con la naturaleza. Puede utilizarse en cualquier tipo de lavadora
y a la temperatura aconsejable según el tipo de ropa que deba lavar.
Marcas reconocidas relacionadas al producto:
Formil (LIDL) Duo Power Activo
Ariel Actilift Alpine Líquido
Skip Ultimate Líquido
Norit, Detergente Diario Toda la Ropa, 2120 ml
Colon Azul Profesional Detergente de lavadora Líquido - 9 kg
Dixan Detergente Líquido Total
Lagarto Detergente Liquido Lavadora Profesional - 5000 ML
Skip Active Clean Detergente Líquido para Lavadora
Precio: este jabón se puede obtener en el mercado por un precio aproximado entre
$30.000 - $50.000 mil pesos colombianos.
Requerimientos No Funcionales Especificaciones:
Restricciones y recomendaciones:
Evitar el contacto con los ojos. Mantener fuera del alcance de los niños.
3.4 El estudiante explica en máximo 50 palabras qué con concluye del ejercicio
realizado y como lo relaciona al concepto “calidad
A través de este ejercicio fue posible la conceptualización e identificación de los
requerimientos necesarios para determinar y diseñar la calidad de un servicio o
producto. Esta es importante, puesto que a través de ella le damos valor, es decir,
según la calidad que perciban los usuarios de un producto o servicio, así consideraran
su valor (alto o bajo).
Tabla No. 4 “Planificación Estratégica de la Empresa Modelo”
Richard Richard Angélica Claudia Claudia Herrera
Blanco Blanco Gómez Peña Amado Herrera Agamez
Gómez Agamez
POLITICA DE OBJETIVOS INDICADORES DE
VISIÓN MISIÓN
CALIDAD DE CALIDAD GESTIÓN
Convertirnos en Nuestro La alta gerencia Incrementar la Eficacia= (Resultado
la organización compromiso es de jabones satisfacción del alcanzado*100)/Resultad
líder en el sector satisfacer las pardo está cliente a través o previsto.
jabonero a nivel necesidades y comprometida de la mejora
nacional e expectativas de con la integral de Eficiencia= (Resultado
internacional, proveedores, prestación del nuestros alcanzado/Costo
mediante el clientes y servicio de productos y real)*Tiempo
desarrollo de consumidores, fabricación de servicios, así invertido/(Resultado
productos mediante la jabones con el como del esperado/Coste
tradicionales e producción y más alto nivel desarrollo estimado)*Tiempo
innovadores con comercialización de calidad, innovador. previsto
los más altos de productos de garantizando
estándares de limpieza los recursos Capacitar y Efectividad= (Puntaje de
calidad; así relacionado con necesarios para motivar eficiencia/Puntaje de
como el uso de la industria la elaboración continuamente eficacia)/2)/Máxima
tecnologías jabonera. del producto. al personal, con puntuación posible.
limpias que Para ellos Enfoca sus el fin de lograr la
contribuyan al contamos con esfuerzos a calidad del Grado de fidelización:
mejoramiento talento humano lograr altos trabajo y de los número de clientes
ambiental eficiente, niveles de productos, registrados/ número de
logrando un calificado y competencia, creando sentido ventas del producto o
desarrollo comprometido, eficiencia y de pertenencia servicios.
sostenible que sumado a la más eficacia en ellos de
nos permita avanzada buscando lograr modo que se
brindar bienestar tecnología y la satisfacción genere un
a los grupos de excelencia en el completa de interés
interés social servicio, nuestros constante y la
siendo nuestra buscando clientes, concientización
mayor crecimiento y mediante el del personal
responsabilidad. rentabilidad seguimiento e sobre la
Cada día ser implementación importancia del
parte de más de los trabajo eficaz y
vidas, brindando lineamientos eficiente.
las mejores establecidos por
soluciones de las normas Programar y
limpieza y aplicables. controlar la
sanidad, a Cuenta con producción en
precios justos. personal de función de la
dirección y obtención de
técnico óptimos niveles
competente, de calidad, para
que están lograr disminuir
comprometidos los reprocesos y
y conscientes los productos no
de su deber de conformes.
familiarizarse
con las buenas Mantener
prácticas actualizados los
profesionales, procesos y las
con la máquinas de
documentación manera que
y la contribuyan al
implementación buen
y conocimiento desempeño
de nuestras productivo, y
políticas y lograr el máximo
procedimientos, aprovechamient
implementando o de la
acciones de tecnología con
mejora que se cuenta.
continua.
4.1 Propuesta de planeación estratégica que esté orientada a satisfacer y superar
las expectativas del cliente del Jabón líquido para manos con aloe vera.
Los jabones líquidos naturales por su proceso de fabricación y las materias primas que
se utilizan son de origen de extractos vegetal. A diferencia de los jabones
convencionales los jabones de Aloe Vera no poseen ningún tipo de sustancias químicas
que sean nocivas para la piel y para el medio ambiente.
Las materias primas que conforman los jabones líquidos naturales son mezclas de
diferentes aceites vegetales y extractos de hierbas, según la formulación ayudan a la
limpieza de la piel y a ser recomendada en casos enfermos de la piel como: Dermatitis
seborreica, acné, psoriasis y etc.
Algunas compañías se apoyan en cualidades el Jabón líquido natural, Aloe vera, es una
de ellas este producto debe adquirir participación en el mercado en base a la estrategia
de posicionamiento debido a que el jabón natural es un producto de excelente calidad
con relación al precio que es bajo con respecto a otras empresas.
Es por esto que se ha desarrollado un jabón 100% natural con materias primas
obtenidas de extractos naturales, con una presentación de 100 gramos con un precio
justo de $6.800, pensamos desarrollar más formulaciones con precios asequibles.
El jabón líquido para manos con Aloe vera se percibirá por el mercado objetivo como en
la línea de jabones líquidos orgánicos que sobresalen por sus características naturales.
Las propiedades más destacadas de los jabones líquidos son por su alta calidad y
exigencia de la empresa para la selección de sus materias primas adicionalmente los
precios promedio en el mercado y grandes propiedades y beneficios para la piel y el
cuidado y preservación con el medio ambiente.
CONCLUSIONES
Los clientes tienen derecho a ser satisfechos dando por sentada la buena calidad de
productos y servicios. Por otra parte, si quedan insatisfechos, podrían reaccionar muy
mal o muy enérgicamente.
Por tanto, la satisfacción puede provocar una respuesta indiferente mientras que la
insatisfacción puede ocasionar una fuerte respuesta negativa. Existe una tercera
posibilidad, que es una respuesta muy positiva. Esto en ocasiones se denomina deleite,
algo que supera el nivel normal de satisfacción.
Entre las experiencias y las expectativas de los clientes se encuentra la principal clave
para lograr gestionar la calidad de un servicio, ya que si el personal no es capaz de
responder adecuadamente a sus requerimientos, ni son capaces de trasmitir una
imagen adecuada, todo lo negativo de dicho contacto recaerá sobre la empresa/marca.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Vargas, Q., Aldana, D. (2011). Marco Histórico. En Calidad y servicio: conceptos y
herramientas. (pp. 1 - 22). Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=10552805&tm=1469835427427