Lab 5 Fisicoquímica
Lab 5 Fisicoquímica
Lab 5 Fisicoquímica
LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA
“DETERMINACIÓN CRIOSCOPICA DEL PESO
MOLECULAR”
Laboratorio N° 5
INTEGRANTES:
GRUPO:
C1-3-A
PROFESOR(A):
2019-II
pág. 1
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
I. INTRODUCCIÓN
pág. 2
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
II. OBJETIVOS
Objetivos Generales:
Objetivos Específicos:
pág. 3
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
En dicho caso, las moléculas del primer sólido debe arreglárselas para incorporar
a las moléculas foráneas. Como resultado, se forma un sólido impuro (o solución
sólida), el cual necesita de una temperatura más baja que la del punto de
congelación para su formación.
Descenso crioscópico:
Dentro del descenso crioscópico hay que tener en cuenta que es una propiedad
coligativa, es decir la magnitud del descenso solo depende de la naturaleza del
disolvente y de la cantidad de soluto disuelto. Dicho de otro modo, cualquier
soluto en la misma cantidad produce el mismo efecto.
Estas propiedades son función sólo del número de partículas y son resultado del
mismo fenómeno: el efecto de las partículas de soluto sobre la presión de vapor
del disolvente.
pág. 4
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
Mezcla frigorífica:
El enfriamiento se produce con ayuda de una mezcla frigorífica que es una mezcla
de hielo, agua y sal común, que se mantiene a una temperatura constante (que
puede alcanzar -21 °C). Este fenómeno se comprende basándose en la regla de
las fases aplicada a la mezcla de NaCl y H2O.
pág. 5
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
INICIO
Agregamos 10
ml de Registramos la
ciclohexano al temperatura.
crioscopio.
Registramos la
Sumergimos en
temperatura cuando
una mezcla de
esta cerca del punto
agua+sal+hielo
de congelación
Fundimos el
sovente por Registramos la
medio de calor temperatura.
en la mano.
FIN
pág. 6
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
V. CÁLCULOS Y RESULTADOS
Calcular el peso del solvente empleado.
Vste = 10mL
w1 = 7,781 𝑔
Punto de Congelacion(Ciclohexano)
9
Tiempo(s) Temperatura(°C)
8
0 8.5 7
Temperatura(°C)
20 8.1 6
5
40 7.7
4
60 7.3 3
80 6.9 2
1
100 6.5
0
120 6.2 0 50 100 150 200 250 300 350
160 5.6
180 5.3 Donde se obtuvo una temperatura de 3.6 °C para un
200 5.1 tiempo de 300 segundos.
220 4.8
240 4.5
260 4.2
280 3.9
pág. 7
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
Tiempo(s) Temperatura(°C)
Punto de Congelacion(Naftaleno)
0 7.5
8
20 7.3
7
40 6.9
6
60 6.5
Temperatura(°C)
5
80 6.2 4
100 5.7 3
120 5.3 2
140 4.9 1
160 4.5 0
0 50 100 150 200 250 300 350
180 4.1 Tiempo(s)
200 3.7
220 3.3
240 2.9
260 2.6
280 2.3
300 1.9
Se usa los mismos datos de tiempo que el ciclohexano, donde se obtuvo como
temperatura 1,9°C
∆T = (3.6 − 1.9)°C
∆T = 1.7°C
pág. 8
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
Datos:
W2 = 1g (naftaleno)
∆T = (276.6-274.9) °K
Kf = 6.9
M2 = 423.674 g/mol
pág. 9
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
1000 x w2
M2 = Kf x( )
∆Tf x w1
Constante crioscópica (Kf) 6.9
Masa del solvente W1 7.781 g
Masa del soluto W2 1g
Descenso del punto de la congelación 1.7 °C
(∆Tf)
pág. 10
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
VII. CONCLUSIONES
Experimento N°1.
pág. 11
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Fisicoquímica (2014). Punto de congelación. Recuperado de
http://ziickpaininfiniteoo.blogspot.com/2011/11/punto-de-
congelacion.html
Universidad de Valencia (2010). Crioscopía. Recuperado de
https://www.uv.es/~labtermo/Valencia/guiones/termodinamica/cas/c
p12.pdf
Ehu (2015). Propiedades Coligativas. Recuperado de
http://www.ehu.eus/biomoleculas/agua/coligativas.htm
pág. 12
Procesos Químicos Y Metalúrgicos…
IX. REPORTE
pág. 13