Laboratorio 3 Inorganica
Laboratorio 3 Inorganica
Laboratorio 3 Inorganica
Laboratorio N° 3
INTEGRANTES:
GRUPO:
C1-3-A
PROFESOR:
SEMANA 3
2019-II
I. OBJETIVOS
ZONA ÁCIDA
ZONA BASICA
EXPERIMENTO 4: DETERMINACIÓN DE LA ¿ O EL PH DE UNA
SOLUCIÓN DESCONOCIDA.
RESULTADOS Y OBSERVACIONES
EXPERIMENTO 3: INDICADOR EN ZONA ÁCIDA Y BÁSICA.
ACIDO
HCl HCl HCl
0,1 M 0,001 M 0,000001 M
INDICADOR
AZUL DE
amarillo amarillo Amarillo claro
BROMOTIMOL
BASE
NaOH NaOH NaOH
0,1 M 0,001 M 0,000001 M
INDICADOR
AZUL DE
Azul claro azul Azul intenso
BROMOTIMOL
COLOR FORMA
INDICADORES COLOR FORMA INTERVALO DE ACIDA
BASICA (NaOH) VIRAJE
(HCl)
VIOLETA DE
Amarillo 0a2 Violeta
METILO
VERDE
Amarillo 4,0 a 5,6 Azul
BROMOCRESOL
AZUL DE
Amarillo 6.0 a 7.6 Azul
BROMOTIMOL
RANGO DE PH PKa
INDICADOR RANGO DE VIRAJE
INDICADOR
VERDE 4.0-5.6 4.68
Amarillo-azul
CROMOCRESOL
FENOLFTALEINA Incoloro-Rosa 8.0-10.0 9.4
AZUL DE 6.2-7.6 7.1
Amarillo-Azul
BROMOTIMOL
VIOLETA DE METILO Amarillo-Azul 0-1.6 9.4
INDICADORES PH COLOR
AZUL DE BROMOTIMOL
VIOLETA DE METILO
FENOLFTALEINA
VERDE DE CROMOCRESOL
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
EXPERIMENTO 3: INDICADOR EN ZONA ÁCIDA Y BÁSICA.
En las disoluciones básicas, el equilibrio está desplazado hacia la derecha para que
aumente la concentración de H3O+ y se obtiene el color B.
En las disoluciones ácidas la concentración de H3O+ es muy alta, por lo que el
equilibrio del indicador se desplaza hacia la izquierda y aparece el color
Los indicadores de pH nos permiten determinar el punto final de una
valoración. Para ello se debe hacer una correcta elección del indicador, de
modo que:
FENOLFTALEINA:
VIOLETA DE METILO:
VERDE BROMOCRESOL:
VIOLETA DE METILO:
Hln + H2O ↔ H3O+ + ln-
Fórmula ácida Fórmula básica
(Amarilla-Azul)
VERDE DE BROMOCRESOL:
Hln + H2O ↔ H3O+ + ln-
Fórmula ácida Fórmula básica
(Amarilla-Azul)
El H2O destilado del laboratorio no fue de 7 debido a que reacciona con el aire
del medio ambiente específicamente con el dióxido de carbono, por ello, el
agua destilada se tornara ligeramente ácida variando el pH menor a 7.
2 H 2 O+CO 2 → H 2 O+ H 2 CO 3
Ojo: Un ácido poliprótico puede ser un ácido débil o fuerte, pero el fuerte
cuando se disocia se vuelve un ácido débil.
Ka=[ HSO 4 ] x ¿ ¿
(0.1+ X)( X)
1.3 x10-2= 0.1−X
[H3O+ ]2 =0.0105
[H3O+ ]= [H3O+ ] + [H3O+ ]2 + [H3O+ ]w
[H3O+ ]= 0.1 +0.0105+10-7
[H3O+ ]= 0.1105
Ph= -log[H3O+ ]
pH=-log[0.1125]
pH=0.96
Kw 10−14 −6
Ka= = =5.56 x 10
Kb 1.8 x 10−5
−¿¿
CN −¿+ H O ↔ HCN + OH
2 ¿
Kw 10−14 −5
Kb= = =1.72 x 10
Kb 5.8 x 10−10
−¿¿
CN −¿+ H O ↔ HCN + OH
2 ¿
Durante la reacción α α α
α2
Kb¿
−5
=1.72 x 10
0.2−α
α=1.8x10-3
POH= -log[OH-]
POH= 2.75
PH = 11.25
HIDROLISIS DE SALES:
La hidrolisis es un proceso por el que el catión o anión de una sal siempre que
procedo de una base débil o ácido débil, reacciona con el agua generando una
base o ácido conjugado.
Acetato de sodio se disocia en agua generando aniones acetato y cationes
sodio, los cationes sodio al proceder de una base fuerte (NaOH) no se
hidrolizan en el agua, pero los aniones acetato que proceden de un ácido débil
(CH3COOH) sufren la siguiente trasformación:
Molaridad (CH3COONa)
5 mLCH 3 COONa
∗1.53 g CH 3 COONa
100 ml sol
∗1000 mLsol
1 mL CH 3 COONa =0.93
∗1mol CH 3 COONa
1L
82 g CH 3 COONa
mol
=0.9 M
L
Kb=
[ CH 3COOH ] [OH ]
¿¿
X2
5.56 x10-10=
0.9− X
X=[OH- ]=2.24X10-5
PoH=-log[OH-]=4.65
pH=14-4.65
pH=9.35
Los indicadores presentan un comportamiento muy sencillo de comprender. Para realizar los
ejemplos, supongamos a un indicador que está constituido por un ácido débil monopólico con
formula general Hln, de este modo, en una disolución acuosa se ionizará débilmente produciendo la
base conjugada correspondiente ln^-.
Hln + H2O ↔ H3O^+ + ln^-
Fórmula ácida Fórmula básica
(Amarilla) (Azul)
Una característica de los indicadores es que la forma ácida (Hln) y la forma básica (ln^), tienen
colores diferentes, por ejemplo, amarillo y azul, como en el caso de nuestro ejemplo. De las
cantidades de una u otra forma que se encuentran presentes en la disolución, es de lo que depende
el color de ésta.
Si se le añade a una disolución ácida HA, una pequeña cantidad de la disolución indicadora, se
producen al mismo tiempo dos procesos, el equilibrio de ionización del indicador, y también el del
ácido.
Hln + H2O ↔ H3O^+ + ln^-
HA + H2O ↔ H3O^+ + A^-
Cuando aumenta la concentración de [H3O^+], por efecto del ión común, el equilibrio que tiene el
indicador se desplaza a la izquierda. En consecuencia, el color que predomina en la disolución será
el color de la forma ácida, Hln.