Manejo de Pluma PDF
Manejo de Pluma PDF
Manejo de Pluma PDF
OBJETIVO
Definir los estándares mínimos de seguridad para el uso de equipos mecánicos para
levantamiento y movimiento de cargas en trabajos de construcción.
ALCANCE
Todo trabajo de construcción donde sea necesario el uso del equipo mecánicos para el
izaje de cargas, dirigido al personal capacitado de la empresa COMPROCONS SAS.
RESPONSABLES
Evaluar el impacto de las actividades dentro de su área que afecten otras áreas.
Verificar que las precauciones especificadas en un permiso hayan sido tomadas antes
de comenzar a realizar su actividad.
Cerciorarse que el personal asignado a una tarea es competente para realizar en forma
segura, mediante el proceso de orientación del trabajo.
Según la naturaleza del trabajo, su permanencia en el sitio puedes ser permanente o
temporal.
Garantizar que los equipos y herramientas a ser utilizados estén en buenas condiciones
de operación, mediante lista de chequeo y que los trabajadores la sepan utilizar
adecuadamente.
Recolectar los permisos de trabajo y certificados emitidos, así como la evaluación de los
riesgos y listados de verificación.
EJECUTANTE
Líder del grupo que realiza la tarea, con autoridad y responsabilidad para hacer cumplir
las recomendaciones del permiso de trabajo. Permanece en el sitio hasta terminación de
la tarea.
Garantizar que todas las personas involucradas en el trabajo conozcan las precauciones
y que se aplique de manera permanente los controles establecidos en los permisos de
trabajo, evaluaciones de riesgos y análisis de seguridad y salud en el trabajo.
PAGINAS 3 DE 6
Suspender el trabajo en el evento en que las condiciones del mismo afecten a las
personas, instalaciones o equipos; ante la activación de alarma de emergencia, ante un
peligro inminente, como la lluvia y fuertes vientos.
DEFINICIONES Y CARACTERISTICAS
Operador:
Persona que opera equipos de levante con el objeto de posicionar cargas o personas.
Eslingador:
Eslinga:
Son cables, cadenas, mallas metálicas y fajas sintéticas que permiten unir la carga a un
dispositivo de izaje.
Torón:
Cable:
Es el producto final que está formado por varios torones que son enrollados
helicoidalmente alrededor de un alma.
Cabrestante (GÜINCHE):
Los riesgos descritos a continuación son los asociados al uso de equipos de levante: -
Atrapamientos
Daños a la propiedad.
Volcamientos.
Caída de la carga.
Golpes a personas.
Terreno inestable.
El empleador debe analizar los riesgos adicionales generados por la tarea específica a
realizar y en especial con las condiciones del sitio de trabajo.
LINEAMIENTOS GENERALES
Diligenciamiento por parte del coordinador certificado en alturas del permiso de trabajo y
permiso de alturas.
Los trabajadores aseguran haber cumplido con todos los requerimientos para así hacer
una actividad segura en alturas dependiendo de la labor que vayan a ejecutar, así
mismo la verificación del buen estado del equipo, se realizara con acompañamiento del
operador.
Realizar una inspección diaria a los equipos de izaje según recomendaciones del
fabricante.
Cerciórese de que las longitudes de la cadena o cables sean suficientes para el trabajo.
Utilice cadenas, ganchos y cables originales. Verifique que las cadenas, gachos y cables
no tengan reparaciones, no estén corroídos, aplastados o fracturados.
Verifique el estado del cable. Recháselo bajo estos criterios: tres o mas alambres rotos
por torón (ver imagen), deformaciones y / o dobleces, colapso del alma, disminución del
diámetro del cable o si el cable está quemado o soldado.
Verifique que la carga esté nivelada y que se levante por el centro de gravedad.
Considere manejar el aparejo con dos personas, una manejando el equipo y la otra
recibiendo la carga.
Casco se seguridad con barbuquejo. Cumpliendo con la normas ANSI Z89 y NTC
1523.
Guantes contra agresiones mecánicas. Cumpliendo con la norma NTC 2190.
Calzado de seguridad. Cumpliendo con la normas ANSI Z41 y NTC 1741.
Gafas de seguridad. Cumpliendo con la norma ANSI Z87. - Elementos de protección
auditivo. Cumpliendo norma ANSI S3.19 - 1974 - NTC 2272.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS
Certificación y manual del fabricante de los equipos que se utilicen para el izaje de la
carga.
Hoja de vida donde estén consignados los datos de: fecha de fabricación, tiempo de
vida útil, historial de uso, registros de inspección y registros de mantenimiento.