Acción de Amparo 30-12-2017
Acción de Amparo 30-12-2017
Acción de Amparo 30-12-2017
PROCESOS CONSTITUCIONALES
Año XIII / Nº 2598 63987
PODER JUDICIAL
PROCESO DE ACCIÓN POPULAR evaluación de directores nombrados; transgrediendo dicha
Ley.
Corte Suprema de Justicia de la República
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente 2. SENTENCIA APELADA QUE DECLARA FUNDADA
LA DEMANDA
ACCIÓN POPULAR
EXP. N° 6329-2016 Los fundamentos esenciales de la sentencia apelada
LIMA son los siguientes:
Lima, dieciséis de agosto de dos mil dieciséis.- a) La Ley N° 29944 y el Decreto Supremo N° 004-
2013-ED irradian sus efectos plenamente al no haberse
I. VISTOS: declarado inconstitucionales, por lo que no se advierte la
vulneración al artículo 103 de la Constitución Política del
i) El recurso de apelación del demandante Luis Estado ni tampoco la afectación al principio de jerarquía de
Fernando Ruidias Valdiviezo, obrante a fojas ciento setenta normas alegada por la parte demandante.
y seis del expediente principal, contra la sentencia de fecha b) No se ha vulnerado derechos adquiridos con la emisión
diecinueve de mayo de dos mil quince, obrante a fojas del Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU que incorpora
ciento veintisiete, expedida por la Tercera Sala Laboral la Décima Primera Disposición Complementaria Transitoria
de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró al Reglamento de la Ley N° 29944, aprobado mediante
infundada la demanda de Acción Popular contra el Decreto Decreto Supremo N° 004-2013-ED, toda vez que el presente
Supremo N° 003-2014-MINEDU y la Resolución Ministerial dispositivo legal tiene por objeto regular las consecuencias
N° 204-2014-MINEDU. de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
ii) Asimismo, la solicitud de sustracción de la materia c) La evaluación excepcional a los profesores que se
de fecha diecisiete de junio de dos mil dieciséis, formulada desempeñan como Director o Subdirector en Instituciones
por la Procuraduría Pública Constitucional en su escrito de Educativas conforme se estableció mediante el Decreto
absolución de apelación, obrante a fojas ciento cuarenta Supremo N° 003-2014-MINEDU y la Resolución Ministerial N°
y uno del cuadernillo de apelación formado en esta Sala 204-2014 MINEDU, no infringe el Principio de Irrenunciabilidad
Suprema . de derechos en materia laboral, ya que dicho principio tiene
por finalidad evitar que el trabajador renuncie a sus derechos
1. DEMANDA CONSTITUCIONAL laborales reconocidos por la Constitución y la ley; por tanto
cuando los docentes con cargo de Director y Subdirector
1.1 De Acción Popular contra el Decreto Supremo participan de una evaluación, no se dispone de ningún
N° 003-2014-MINEDU “Incorpora Disposición derecho vigente, sino que la norma prevé que el Ministerio de
Complementaria Transitoria al Reglamento de la Ley Educación evalúe su desempeño en el cargo.
N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2013-ED” publicado en el Diario Oficial 3. RECURSO DE APELACIÓN
el Peruano el día veinte de mayo de dos mil catorce; y la
Resolución Ministerial N° 204-2014-MINEDU “Normas para 3.1 La apelación contra la sentencia se sustenta en los
la Evaluación Excepcional prevista en la Décima Primera siguientes agravios:
Disposición Complementaria Transitoria del Reglamento de la
Ley de Reforma Magisterial” publicada en el Diario Oficial el i) La Sala ha omitido pronunciarse sobre todos los
Peruano el veintidós de mayo de dos mil catorce. extremos de la demanda incurriendo en vicio de motivación.
1.2 Se sustenta en los siguientes argumentos de ii) La Sala permite que se transgreda el artículo 118
inconstitucionalidad e ilegalidad en que incurriría el Decreto numeral 8 de la Carta Magna e incumple la atribución de
Supremo señalado y la Resolución Ministerial citada: control difuso, y el artículo 51 de la Carta Fundamental,
convalidando la violación del principio de primacía de la
i) El Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU reproduce persona humana y los derechos de la Constitución.
el contenido de la Resolución Ministerial N° 262-2013- iii) Se ha vulnerado el principio de legalidad y debido
ED y su Directiva N° 018-2013-MINEDU-VMGI-DIGEDD procedimiento al incorporarse el procedimiento de
incurriendo en avocamiento de procesos judiciales en evaluación extraordinaria, lo que no se encuentra previsto
trámite, vulnerando el artículo 139 numeral 13 de la en la Ley N° 29944.
Constitución Política del Estado iv) El Colegiado vulnera flagrantemente un derecho
ii) El Decreto Supremo transgrede el principio de constitutivo (nombramiento) que tiene la autoridad de cosa
irrenunciabilidad de los derechos laborales y derechos decidida.
adquiridos, al haber sido nombrado el demandante por v) La Primera Sala Civil en el Expediente N° 946-2006
concurso público de méritos como Director. sobre acción popular ha definido que los cargos directivos
iii) El Decreto Supremo contraviene los artículos 51, son de duración permanente.
103, 118 numeral 8, 139 incisos 3 y 5, y 14 de la Constitución
Política del Estado, por cuanto su contenido no se basa en 3.2 La solicitud de sustracción de la materia contenida
la Ley de Reforma Magisterial - Ley N° 29944, respecto a la en la absolución de la apelación presentada por la
El Peruano
63988 PROCESOS CONSTITUCIONALES Jueves 28 de diciembre de 2017
procuraduría constitucional, sustenta como tesis central docentes en el cargo de Directores o Subdirectores) a juicio
que todas las normas cuestionadas en el presente proceso de este Tribunal ambas normas tienen un ámbito de aplicación
han surtido sus efectos al realizarse el procedimiento de distinto aún cuando se encuentran relacionadas al examen de
evaluación excepcional de profesores que ocupaban las habilidades para el desempeño de los cargos de Director
cargos directivos, el concurso de acceso, y nombramiento o Subdirectores, en tanto la Resolución Ministerial anotada
de los directores conforme a la normativa, por lo que no tenía como objeto convocar a concurso para el acceso a los
corresponde emitir un pronunciamiento sobre el fondo de la cargos de Director y Sub Director de instituciones educativas
controversia planteada; sumado a que se ha expedido un públicas de educación básica regular, mientras que el Decreto
pronunciamiento de fondo que constituye cosa juzgada en Supremo mencionado pretende la evaluación de los docentes
el Expediente N° 12875-2014-0-5001-SU-DC-01. que vienen ejerciendo el cargo de Director o Subdirector de
las mismas instituciones educativas para la determinación de
II. CONSIDERANDO: su permanencia o no en el desempeño de tales cargos.”
2.3 Seguidamente, en relación al vicio de inconstitucionalidad
PRIMERO: Delimitación del Objeto de Pronunciamiento sobre la contravención al principio de irrenunciabilidad
de derechos4 sostenido por la parte demandante, esta Sala
1.1 El demandante apela la sentencia que declaró Suprema en el considerando vigésimo octavo de la Ejecutoria
infundada la demanda de acción popular planteada con el A.P N° 12875-2014-Lima, realizó el juicio de compatibilidad
Decreto Supremo N° 003 -2014-MINEDU y la Resolución constitucional teniendo como parámetro de control el
Ministerial N° 204-2014-MINEDU que agravia sus derechos citado principio, determinando que el Decreto Supremo N°
constitucionales en su calidad de Director nombrado por 003-2014-MINEDU no transgrede la irrenunciabilidad de los
concurso público, al infringir la Constitución Política del Estado derechos laborales, determinando que: “(…) se brinda una
en sus artículos 13, 26 inciso 2, 51, 103, 118 numeral 8, 139 protección al estado de transición a los directores y subdirectores
incisos 3, 5; y la Ley de Reforma Magisterial – Ley N° 29944. que ostentan dichos cargos con normas anteriores a la vigencia
1.2 No obstante, conforme lo señala el procurador de la Ley de Reforma Magisterial, estableciéndose una
público constitucional en su escrito de absolución de evaluación excepcional a los mismos, contando con un marco
apelación, se verifica de la publicación en el Diario Oficial normativo idóneo para ello, no evidenciándose afectación a lo
“El Peruano” del doce de enero de dos mil dieciséis, la contenido en el tercer párrafo del artículo 23 de la Constitución
sentencia A.P N° 12875-2014-Lima, en la cual se confirmó Política del Estado, y el respeto de los principios que regulan la
la sentencia que declaró infundada la demanda de acción relación laboral, a los que se hace referencia en el artículo 26 de
popular interpuesta contra las mismas normas del presente la mencionada norma; ello teniendo en consideración que las
caso. Cabe advertir que dicha ejecutoria confirmó la plazas de Directores y Sub Directores no son permanentes sino
sentencia que declaró infundada la demanda, bajo los temporales, lo cual permite a su vez, la postulación de nuevos
argumentos de que las normas infralegales superan el profesionales y el perfeccionamiento de los que ostentan el
control constitucional y legal en tanto cumplen los términos cargo, a efectos de mantenerse en el mismo. Máxime si dicha
de la Ley de Reforma Magisterial – Ley N° 29944. temporalidad en los cargos se han dado desde un inicio, y no
1.3 Por tanto, previo a la absolución de los agravios con la publicación de las normas materia de la presente acción;
de apelación formulados, corresponde en primer en consecuencia, no se aprecia vulneración alguna al carácter
orden; analizar si en el pronunciamiento acotado se ha irrenunciable de los derechos que les son reconocidos por la
sometido al Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU y la Constitución y la ley.”
Resolución Ministerial N° 204-2014-MINEDU al control de 2.4 En relación a la infracción constitucional indirecta5
constitucionalidad y legalidad por las mismas infracciones en la que se denuncia la contravención del Decreto y la
de incompatibilidad planteadas en el presente caso, Resolución Ministerial al contenido de la Ley N° 29944 “Ley
en cuyo supuesto la demanda incurriría en causal de de Reforma Magisterial”, vulnerando los artículos 51, 103,
improcedencia; seguidamente en segundo orden atañería 118 numeral 8, 139 incisos 3 y 5, y 14 de la Constitución
resolver el pedido de sustracción de la materia. Política (denuncias sobre vicios en la producción normativa
formal de los dispositivos cuestionados en sede de acción
SEGUNDO: Sobre la sentencia de la Sala de popular). Al respecto, la Ejecutoria A.P N° 12875-2014-Lima
Derecho Constitucional y Social Permanente de la en su fundamento Décimo Cuarto realizó un análisis de
Corte Suprema de Justicia de la República recaída en compatibilidad de los dispositivos denunciados con la Ley
el Expediente N° 12875-2014-LIMA N° 29944, determinando su plena concordancia legal y
constitucional; al respecto la Sala Suprema fijó lo siguiente:
2.1 En relación al análisis de compatibilidad constitucional “(…)el impugnante sustenta su denuncia en el exceso del
y legal por infracciones de forma y fondo del Decreto ejercicio de las facultades del Ministerio de Educación al emitir
Supremo N° 003-2014-MINEDU y la Resolución Ministerial disposiciones restrictivas de derechos mediante una norma
N° 204-2014-MINEDU, la Sala de Derecho Constitucional y infralegal como lo es el Decreto Supremo. Sobre el particular
Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la y partiendo de la premisa establecida precedentemente
República en la Ejecutoria N° 12875-2014-Lima1 recaída en según la cual no existe afectación de derechos laborales con
el proceso de acción popular seguido por el Sindicato de el mandato de evaluación de profesores que se desempeñan
Directivos de Instituciones Educativas Públicas de Educación como Director o Subdirector en instituciones educativas, en
Básica Regular de la Región Lambayeque contra el Ministerio tanto es prerrogativa del Estado a través del Ministerio de
de Educación2, ha emitido sentencia de fecha doce de Educación evaluar las habilidades de aquellos que ejercen
mayo de dos mil quince, confirmando la sentencia apelada funciones directivas; en ese sentido la denuncia debe
de fecha cinco de agosto de dos mil catorce, expedida por la ser desestimada, más aún si se tiene en cuenta que tal
Cuarta Sala Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima afirmación es inexacta, debido a que el Decreto Supremo
que declaró infundada la demanda; estableciendo la Sala N° 003-2014-MINEDU desarrolla el precepto legal contenido
Suprema, la constitucionalidad y legalidad de las normas en los artículos 24, 32 y 33 de la Ley N° 29944 que regula la
cuestionadas en el presente proceso. evaluación del desempeño del docente y la evaluación para
2.2 Así tenemos que en torno a la infracción el acceso al cargo y la duración de las mismas, tal como lo
constitucional del artículo 139 numeral 13 de la reconoce la propia impugnante. ”
Constitución Política del Estado3, en el que la parte 2.5 Teniendo en consideración los fundamentos
demandante en el presente proceso sostiene el Ministerio precedentes, se concluye que el asunto materia de la
de Educación se habría avocado a un proceso judicial con presente demanda y apelación ya fue resuelto en definitiva
calidad de cosa juzgada ya que el Decreto Supremo N° por la Ejecutoria antes anotada; siendo importante señalar
003-2014-MINEDU reproduciría el contenido normativo de que las sentencias emitidas sobre el fondo en los procesos
la Resolución Ministerial N° 262-2013-ED (Analizado en el de acción popular (en las que recaiga una decisión fundada,
proceso de acción popular A.P N° 6140-2014-Lima); la Sala fundada en parte o infundada) constituyen cosa juzgada
Suprema en el considerando duodécimo de la Ejecutoria constitucional de conformidad con el artículo 82 del Código
A.P N° 12875-2014-Lima, tras el análisis del ámbito de Procesal Constitucional6, adquiriendo dichas sentencias la
aplicación de las normas estableció que contenían supuesto condición de firmeza e inmutabilidad en virtud al control
de hecho distintos, estando referida la Resolución Ministerial abstracto de constitucionalidad realizado7, por lo que no
N° 262-2013-ED a la convocatoria a concurso, regulando el pueden ser afectadas, ni modificadas en el despliegue
Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU la evaluación de de sus efectos erga omnes por ningún poder u
docentes en el cargo de directores y sub-directores: “(…) organismo del Estado, máxime lo previsto en la norma del
cabe anotar que aun cuando los demandantes pretenden artículo 139 inciso 2 de la Constitución Política del Estado8
hacer asentir que tanto la Resolución Ministerial N° 262-2013- que preserva la institución de la cosa juzgada, prescribiendo
ED como el Decreto Supremo N° 003-2014-MINEDU regulan expresamente la prohibición de modificar dichas sentencias,
el mismo supuesto de hecho (evaluación excepcional de los dejarlas sin efecto o retardar su ejecución9.
El Peruano
Jueves 28 de diciembre de 2017 PROCESOS CONSTITUCIONALES 63989
2.6 En tal sentido, la ejecutoria emitida por la Sala de Derecho 3
Constitución Política del Estado
Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema Artículo 139°.- Son principios y derechos de la función jurisdiccional:
de Justicia de la República en el proceso de Acción Popular (…)
N° 12875-2014-Lima, constituye cosa juzgada constitucional 13. La prohibición de revivir procesos fenecidos con resolución
bajo los alcances normativos antes señalados, significando que ejecutoriada. La amnistía, el indulto, el sobreseimiento definitivo y la
no es posible expedir un nuevo pronunciamiento jurisdiccional prescripción producen los efectos de cosa juzgada.
en relación a la misma pretensión que ya fue resuelta en la 4
Constitución Política del Estado
citada ejecutoria, así como no es plausible dejar sin efecto Artículo 26°.- En la relación laboral se respetan los siguientes
dicha resolución, o ser modificada; y conforme a la limitación principios:
prevista en el tercer párrafo del artículo 82 del Código Procesal 1. Igualdad de oportunidades sin discriminación.
Constitucional, resulta improcedente una nueva demanda 2. Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la
contra las mismas normas infralegales por razones de fondo, Constitución y la ley.
cuando dicho asunto ya fue resuelto en sentencia con calidad de 3. Interpretación favorable al trabajador en caso de duda insalvable
cosa juzgada; correspondiendo revocar la resolución de primera sobre el sentido de una norma.
instancia que declaró infundada la demanda de acción popular. 5
C) La inconstitucionalidad de una norma por infracción constitucional
2.7 Asimismo, es pertinente anotar que los fines esenciales indirecta.
del proceso de acción popular están delimitados por garantizar En este supuesto nos encontramos con la necesidad del Tribunal para
la primacía de la Constitución y la vigencia efectiva de los analizar la presunta inconstitucionalidad de la ley, o norma con el
derechos constitucionales, de conformidad con el artículo II mismo rango, en el marco del bloque de constitucionalidad; es decir,
del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional; y no solo bastaría realizar el enjuiciamiento de la norma que podría estar
siendo el caso que la Ejecutoria A.P N° 12875-2014-Lima con afectando a la Constitución sino dentro del marco de las fuentes del
autoridad de cosa juzgada constitucional confirmó la sentencia Derecho que conforman la constitucionalidad. (…) Se habla en estos
de primera instancia que declaró infundada la demanda, casos de vulneración indirecta de la Constitución, porque la invalidez
significa que las normas cuestionadas en el presente proceso constitucional de la norma impugnada no puede quedar acreditada
son compatibles con la Constitución y la Ley de Reforma con un mero juicio de compatibilidad directo frente a la Constitución,
Magisterial – Ley N° 29944, en ese sentido el Decreto sino sólo luego de una previa disconformidad con una norma legal
Supremo N° 004-2013-MINEDU y la Resolución Ministerial perteneciente al parámetro de constitucionalidad” Hakansson, Carlos
N° 204-2014-MINEDU deben ser aplicados en coherencia (2014) El proceso de inconstitucionalidad. Una aproximación teórica y
con el Ordenamiento Constitucional y legal, esto es, tomando jurisprudencial. Lima, Palestra. Pp. 97-98
como parámetro el respeto irrestricto de los principios, valores
y derechos constitucionales, así como lo regulado en la Ley de 6
Código Procesal Constitucional
Reforma Magisterial – Ley N° 29944. Artículo 82.- Cosa juzgada
Las sentencias del Tribunal Constitucional en los procesos de
TERCERO: Sobre la solicitud de sustracción de la inconstitucionalidad y las recaídas en los procesos de acción popular
materia que queden firmes tienen autoridad de cosa juzgada, por lo que vinculan
Respecto a la solicitud de sustracción de la materia de a todos los poderes públicos y producen efectos generales desde el día
fecha veintiséis de mayo de dos mil dieciséis, formulada por la siguiente a la fecha de su publicación.
Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional Tiene la misma autoridad el auto que declara la prescripción de la
en su escrito de absolución de apelación; debe tenerse pretensión en el caso previsto en el inciso 1) del artículo 104.
presente que en los procesos de acción popular se examinan La declaratoria de inconstitucionalidad o ilegalidad de una norma
la constitucionalidad y legalidad de normas de forma impugnada por vicios formales no obsta para que ésta sea demandada
independiente a su derogación, en razón a los efectos jurídicos ulteriormente por razones de fondo, siempre que se interponga dentro
que producen durante su vigencia10, por lo que considerando del plazo señalado en el presente Código.
que las normas cuestionadas se encuentran vigentes y su
compatibilidad constitucional ha sido confirmada; el pedido de 7
Teniendo como parámetro de validez a la Constitución y/o la Ley
sustracción de la materia deviene en improcedente. 8
Constitución Política del Estado
Principios de la Administración de Justicia
III. DECISIÓN: Artículo 139.- Son principios y derechos de la función jurisdiccional:
2. La independencia en el ejercicio de la función jurisdiccional.
Por tales consideraciones: Ninguna autoridad puede avocarse a causas pendientes ante el órgano
jurisdiccional ni interferir en el ejercicio de sus funciones. Tampoco
REVOCARON la sentencia apelada contenida en la puede dejar sin efecto resoluciones que han pasado en autoridad
resolución sin número de fecha diecinueve de mayo de dos mil de cosa juzgada, ni cortar procedimientos en trámite, ni modificar
quince, de fojas ciento veintisiete, por la cual la Tercera Sala sentencias ni retardar su ejecución. Estas disposiciones no afectan
Laboral de la Corte Superior de Justicia de Lima, resuelve declarar el derecho de gracia ni la facultad de investigación del Congreso,
infundada la demanda de Acción Popular, y REFORMÁNDOLA, cuyo ejercicio no debe, sin embargo, interferir en el procedimiento
declararon IMPROCEDENTE la demanda. jurisdiccional ni surte efecto jurisdiccional alguno.
DECLARARON IMPROCEDENTE, la solicitud de 9
“Es de la esencia de todo proceso que los efectos de la sentencia
sustracción de la materia de fecha veintiséis de mayo de que le pone término se traduzcan en una verdad jurídica indiscutible
dos mil dieciséis, formulada por el Procurador Público e inamovible, o sea, que produzca cosa juzgada; que las sentencias
Especializado en Materia Constitucional; en los seguidos emanadas de los procesos que tienen por objeto declarar la
por Luis Fernando Ruidias Valdiviezo, contra el Ministerio inconstitucionalidad de una ley o de un decreto, de competencia de
de Educación, sobre Proceso de Acción Popular; los Tribunales Constitucionales, producen cosa juzgada sustancial
ORDENARON la publicación de la presente resolución y absoluta, con efecto erga omnes; por lo tanto, lo resuelto no puede
en el Diario Oficial “El Peruano”, conforme a ley; y los volver a debatirse” Colombo Campbell, Juan (2005): “Las sentencias
devolvieron. Juez Supremo Ponente: Rueda Fernández.- constitucionales: tipología y efectos”, en Humberto Nogueira Alcalá
(coord.), Jurisdicción Constitucional en Chile y América Latina. Presente
S.S. y Prospectiva . Santiago. Lexis Nexis. Pp. 285
10
Código Procesal Constitucional
LAMA MORE Artículo 81.- Efectos de la Sentencia fundada
Las sentencias fundadas recaídas en el proceso de inconstitucionalidad
VINATEA MEDINA dejan sin efecto las normas sobre las cuales se pronuncian. Tienen
alcances generales y carecen de efectos retroactivos. Se publican
RUEDA FERNÁNDEZ íntegramente en el Diario Oficial El Peruano y producen efectos desde
el día siguiente de su publicación.
DE LA ROSA BEDRIÑANA Cuando se declare la inconstitucionalidad de normas tributarias por
violación del artículo 74 de la Constitución, el Tribunal debe determinar
MALCA GUAYLUPO de manera expresa en la sentencia los efectos de su decisión en el
tiempo. Asimismo, resuelve lo pertinente respecto de las situaciones
jurídicas producidas mientras estuvo en vigencia.
Las sentencias fundadas recaídas en el proceso de acción popular
podrán determinar la nulidad, con efecto retroactivo, de las normas
1
Publicada en el Diario Oficial el 12 de enero de 2016 - Procesos Constitucio- impugnadas. En tal supuesto, la sentencia determinará sus alcances en
nales el tiempo. Tienen efectos generales y se publican en el Diario Oficial El
2
Cabe precisar que la demanda de acción popular puede ser interpuesta por Peruano.
cualquier persona de conformidad con la legitimación abierta regulada en el
artículo 84 del Código Procesal Constitucional W-1598132-1
El Peruano
63990 PROCESOS CONSTITUCIONALES Jueves 28 de diciembre de 2017
III. DECISIÓN Llamellín, Treinta y uno de Enero del dos mil diecisiete.-
1. Que, mediante escrito de fecha siete de Noviembre 1. Conforme al artículo I del Título Preliminar del Código
del dos mil dieciséis, recepcionado por mesa de partes Procesal Civil e inciso 3) del artículo 139º de la Constitución
del Juzgado con fecha catorce de Noviembre del dos mil Política del Estado, el debido proceso es el principio
dieciséis, obrante de fojas diez a trece, presentado por constitucional por el cual toda persona tiene derecho a
Nemecio Vardales Navarro, Dilma Dedina Silva Muñoz y acudir al órgano jurisdiccional en busca de la tutela de sus
Agripina Asencios Parada, contra la Unidad de Gestión derechos sustanciales a través de un proceso en el que
Educativa Local de Antonio Raimondi, con citación del se otorgue a los justiciables la oportunidad de ser oídos,
Procurador Público del Gobierno Regional de Ancash; de ejercer el derecho de defensa, de ofrecer los medios
El Peruano
63998 PROCESOS CONSTITUCIONALES Jueves 28 de diciembre de 2017
probatorios que acrediten sus pretensiones y de obtener de un mandato condicional, siempre que su satisfacción
una sentencia motivada que decida la causa dentro de un no sea compleja y no requiera de actuación probatoria).
plazo establecido por la ley procesal. Adicionalmente, para el caso del cumplimiento de los actos
2. Que, los actores pretenden se ordene el cumplimiento administrativos, además de los requisitos comunes antes
de lo resuelto en la Resolución Directoral UGEL.AR mencionados, en tales actos se deberá: f) Reconocer
N° 1201-2015, de fecha treinta y uno de Diciembre del un derecho incuestionable del reclamante, g) permitir
dos mil quince; que resuelve reconocer a favor de los individualizar al beneficiario4” (Subrayado Agregado).
demandantes, el pago correspondiente por concepto de 8. Así, cabe señalar, que en este caso en particular,
interés legal laboral, generado por el no pago oportuno ha quedado debidamente acreditado; que mediante
de la Bonificación del Decreto de Urgencia N° 037-94, por la Resolución Directoral UGEL.AR N° 1201-2015, de
la suma de treinta y cinco mil ochocientos setenta y tres fecha treinta y uno de Diciembre del dos mil quince, el
nuevos soles con trece céntimos (S/. 35, 873.13), a favor Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de
del primero; por la suma de treinta y cinco mil ochocientos Antonio Raimondi, declaró procedente la pretensión de
setenta y tres nuevos soles con trece céntimos (S/. 35, los recurrentes reconociéndoles el pago correspondiente
873.13) a favor de la segunda, y por la suma de treinta por concepto de interés legal laboral, generado por el no
y seis mil quinientos ochenta y un nuevos soles con pago oportuno de la Bonificación del Decreto de Urgencia
dieciséis céntimos (S/.36,581.16) a favor de la tercera. N° 037-94, por la suma de treinta y cinco mil ochocientos
3. Que, de conformidad con lo dispuesto por el Inciso setenta y tres nuevos soles con trece céntimos (S/. 35,
6º del Artículo 200° de la Constitución Política del Perú, la 873.13), a favor del primero; por la suma de treinta y
Acción de Cumplimiento procede contra cualquier autoridad cinco mil ochocientos setenta y tres nuevos soles con
o funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto trece céntimos (S/. 35, 873.13) a favor de la segunda, y
administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de por la suma de treinta y seis mil quinientos ochenta y un
Ley; concordante con el Artículo 66° del Código Procesal nuevo soles con dieciséis céntimos (S/.36,581.16) a favor
Constitucional, en donde desarrolla el mencionado de la tercera, por tanto contando la Unidad de Gestión
dispositivo constitucional precisando que el objeto del Educativa Local de Antonio Raimondi con el presupuesto
proceso de cumplimiento es ordenar que el funcionario propio por ser autónoma en su presupuesto, queda
o autoridad pública renuente: 1) De cumplimiento a una obligada a dar cumplimiento al acto Administrativo firme;
norma legal o ejecute un acto administrativo firme; ó 2) acorde con lo previsto en el articulo 200 inciso 6) de la
Se pronuncie expresamente cuando las normas legales Constitución Política, en concordancia con el artículo 68
le ordenan emitir una resolución administrativa o dictar del Código Procesal Constitucional, siendo que el proceso
un reglamento. De esto se colige que, el mandato se de cumplimiento se dirige ante la autoridad o funcionario
debe dirigir a la autoridad administrativa que emitió la renuente que corresponda acatar una norma legal o un
Resolución Administrativa reconociendo la solicitud de la acto administrativo firme.
recurrente. Tupayachi Sotomayor comentando el artículo 9. Que, lo alegado por la entidad demandada5 en el
66° del C. P. C. señala que “(…). Lo único que exige el sentido que para la ejecución del pago se requeriría de
Código Procesal Constitucional cuando se trate de una un procedimiento previo ante las instancias del Ministerio
Resolución, es decir de un acto administrativo decidido de Economía y Finanzas, se debe precisar que los
por un funcionario público, es que este haya alcanzado argumentos de los demandados no son valederos en el
la condición de firme y que el derecho administrativo proceso Constitucional, como así lo ha establecido ya el
se conoce como cosa decidida1”; así, de la Resolución Tribunal Constitucional en el expediente N° 3717-2005-
Administrativa materia de la demanda se advierte que PC/TC, prohibiendo en el fundamento once poner como
contiene un mandamus. pretexto la falta de fondos para no acatar una resolución
4. El artículo 69° del Código Procesal Constitucional, constitucional y legal6.
prevé que para la procedencia del proceso de cumplimiento 10. Asimismo, se ha verificado en autos, que durante
se requiere que la parte demandante previamente haya la tramitación del presente proceso, no se ha acreditado
reclamado el cumplimiento del deber legal o administrativo, que la resolución cuyo cumplimiento se exige, haya sido
para establecer en el caso del cumplimiento de una ley que anulada o que se encuentre pendiente de ser resuelto
ésta tenga carácter auto-aplicativo y tratándose de acto recurso contra ella, motivo por el cual debe atribuírsele
administrativo que se halle concretado en resolución la calidad de consentida y vigente, más aún cuando
o disposición definida e inobjetable. Tal como señala el Procurador a cargo de la defensa de la entidad
Enrique Pestana Uribe: “Más que un requisito especial demandada, así lo ha reconocido expresamente.
de la demanda, el requerimiento escrito previo al cual se 11. Que, según lo dispuesto por el artículo 56°
refiere el artículo comentado, constituye un elemento de del Código Procesal Constitucional, en los procesos
procedibilidad de la demanda de cumplimiento, pues él es constitucionales, el Estado sólo puede ser condenado
único medio para demostrar la renuencia del funcionario o al pago de costos y teniendo en cuenta que en el
autoridad obligada. (…)2”. presente caso se está amparando la demanda deberá
5. En ese sentido, en el caso que nos avoca, con el ser condenado la entidad demandado al pago de costos,
requerimiento de pago de fecha diecisiete de Octubre por cuanto el hecho de que los demandantes hayan
del dos mil dieciséis3, dirigido al Director de la Unidad de tenido que acudir a las instancias judiciales para lograr
Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi, los actores la satisfacción de sus derechos necesariamente le han
han cumplido con el requisito de procedibilidad exigido, sin irrogado gastos.
embargo, la demandada con su silencio, se ha ratificado 12. Consecuentemente, debe estimarse la demanda
en su incumplimiento, configurándose la renuencia de la sobre la obligación de Pago de intereses de la Bonificación
autoridad administrativa. Especial prevista por el Decreto de Urgencia N° 037-94,
6. Siendo que, la inercia de la autoridad o funcionario reconocido en la resolución materia de cumplimiento, bajo
puede ser tanto de carácter formal como material; la el lineamiento que contempla el artículo 22° del Código
primera, consiste en omitir la producción de un acto Procesal Constitucional.
administrativo o una disposición reglamentaria y la 13. Además deberá abonarse según los artículos
segunda, consiste en el no cumplimiento de una norma 1236 y 1244 del Código Civil los intereses legales a partir
legal o en la ejecución fáctica de lo resuelto en un acto de la fecha en que se determinó el pago del derecho
administrativo. al accionante, hasta la fecha en que se haga efectivo,
7. Como lo ha resuelto de manera vinculante el Tribunal cuya ejecución deberá realizarse de acuerdo con la tasa
Constitucional en el expediente número 0168-2005-PC/ fijada por el Banco Central de Reserva en Ejecución de
TC : “Para que el cumplimiento de la norma legal, la Sentencia.
ejecución del acto administrativo y la orden de emisión
de una resolución sean exigibles a través del proceso III. DECISIÓN:
de cumplimiento, además de la renuencia del funcionario
o autoridad pública, el mandato contenido en aquellos Por estos fundamentos, el Juzgado Mixto de la Provincia
deberá contar con los siguientes requisitos mínimos de Antonio Raimondi, con la autoridad que le confiere la
comunes: a) Ser un mandato vigente, b) Ser un mandato Ley Orgánica del Poder Judicial, administrando Justicia a
cierto y claro, es decir, debe inferirse indubitablemente Nombre de la Nación, éste Juzgado; RESUELVE:
de la norma legal o del acto administrativo, c) No estar
sujeto a controversia compleja ni a interpretaciones 1. Declarar FUNDADA la demanda de Proceso de
dispares, d) Ser de ineludible y obligatorio cumplimiento, Cumplimiento, interpuesta por NEMECIO VARDALES
e) Ser incondicional (excepcionalmente podrá tratarse NAVARRO, DILMA DEDINA SILVA MUÑOZ y AGRIPINA
El Peruano
Jueves 28 de diciembre de 2017 PROCESOS CONSTITUCIONALES 63999
ASENCIOS PARADA, contra la UNIDAD DE GESTIÓN a) Fundamento de la Demanda:
EDUCATIVA LOCAL DE ANTONIO RAIMONDI.
2. En consecuencia, ORDENO a la entidad 1. Que, mediante escrito de fecha treinta y uno de
demandada: UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Octubre del dos mil dieciséis, recepcionado por mesa de
DE ANTONIO RAIMONDI, CUMPLA dentro del plazo partes del Juzgado con la misma fecha, obrante de fojas
de diez días conforme a lo dispuesto en el inciso 3) del ocho a diez, presentado por Fortunato Trujillo Loayza,
artículo 72° del Código Procesal Constitucional y bajo contra la Unidad de Gestión Educativa Local de Antonio
responsabilidad, con realizar las gestiones tendientes al Raimondi, con citación del Procurador Público del
pago efectivo a favor de los accionantes de la suma de Gobierno Regional de Ancash; pretende que se ordene
TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y el cumplimiento de lo resuelto en el artículo uno de la
TRES NUEVOS SOLES CON TRECE CÉNTIMOS (S/. 35, Resolución Directoral. UGEL.AR N° 000483-2016, de
873.13), a favor del primero; por la suma de TREINTA Y fecha veinte de Mayo del dos mil dieciséis, que en su
CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y TRES NUEVOS artículo 1° resuelve reconocer a favor del demandante
SOLES CON TRECE CÉNTIMOS (S/. 35, 873.13) a favor en su calidad de servidor administrativo, el reintegro de
de la segunda, y por la suma de TREINTA Y SEIS MIL la bonificación especial que otorga el DU N° 037-94, por
QUINIENTOS OCHENTA Y UN NUEVO SOLES CON la suma de catorce mil novecientos treinta y siete nuevos
DIECISÉIS CÉNTIMOS (S/.36,581.16) a favor de la soles con setenta y siete céntimos (S/. 14,937.77),
tercera, dispuesta en la Resolución Directoral UGEL.AR mas intereses legales, con expresa condena de costos
N° 1201-2015, de fecha treinta y uno de diciembre del dos y costas del proceso; argumenta que su persona tiene
mil quince, más los costos del proceso e intereses legales la condición de servidor administrativo del Estado,
calculados en ejecución de sentencia, bajo apercibimiento razón por la cual, le corresponde el pago dispuesto por
de procederse conforme el Artículo 22° y 59° del Código la resolución administrativa en cuestión, sin embargo
Procesal Constitucional. hasta la fecha pese a sus reiterados reclamos, la
3. ORDENO que Consentida o Ejecutoriada sea la entidad demandada no cumple con pagarle el monto
presente, se remita copia al Diario Oficial “El Peruano” para señalado, dicho acto arbitrario le causa agravio y viola
su publicación, dentro del plazo señalado por la Cuarta sus derechos elementales; que en cumplimento con el
Disposición Final del Código Procesal Constitucional.- artículo 69° del Código Procesal Constitucional, curso
NOTIFÍQUESE. la respectiva solicitud escrita de fecha cierta, mediante
Expediente N° 003147, de fecha veintisiete de Mayo del
SABY PERCY TARAZONA LEÓN dos mil dieciséis.
Juez Titular 2. Por resolución número uno de fecha siete de
De: Juzgado Mixto de Antonio Raymondi Noviembre del dos mil dieciséis, obrante de fojas once
Corte Superior de Justicia de Ancash a doce, se admite a trámite la demanda presentada
por Fortunato Trujillo Loayza, corriéndose traslado a la
NILTON ANTONIO PAREDES COCHACHIN entidad demandada y al Procurador Publico del Gobierno
Especialista de Audiencias del Juzgado Unipersonal Regional de Ancash, a efectos de que ejerzan el derecho
de la Provincia de Antonio Raimondi - Llamellín a la defensa a sus representadas, conforme verse de
las constancias de notificación de fojas trece, catorce y
dieciocho.
3. Mediante escrito de fojas diecinueve al veintiuno
1 Tupayachi Sotomayor. Código Procesal Constitucional Comentado, home- el representante legal de la UGEL-Antonio Raimondi,
naje a Domingo García Belaunde, 2da Ed., P. 580. contesta la demanda, la misma que fue desestimada por
2 Enrique Pestana Uribe, (Jhonny Tupayachi Sotomayor). Código Procesal resolución número dos de fojas veintidós, por haber sido
Constitucional Comentado, homenaje a Domingo García Belaunde, 2da Ed.,
Omar Sar Suarez, Jurisprudencia, Víctor García Toma, Estudio Preliminar. presentada en forma extemporánea.
P. 589. 4. Mediante escrito de fojas veinticinco al veintiocho
3 Obrante a folios seis el Procurador Adjunto del Gobierno Regional de Ancash,
4 Exp. N° 0168-2005-PC/TC, sentencia publicada en el Diario El Peruano, el contesta la demanda, la misma que fue desestimada
trece de octubre del dos mil cinco. por resolución número tres de fojas treinta y cuatro, por
5 Ver escrito de fojas 23 al 26 haber sido presentada en forma extemporánea.
6 Expediente N° 3717-2005-PC/TC, en fundamento once prohíbe el
argumento de falta de fondo o presupuesto a fin de no dar cumplimiento los
actos administrativas a las autoridades administrativas, establece que: “(F. b) Fundamentos de la Contestación de la
11) este colegiado considera necesario insistir en que las autoridades Demanda:
administrativas no pueden usar el pretexto de la falta de fondos para
no acatar una resolución constitucional y legal (…)” (el subrayado Tanto la entidad demandada, así como el Procurador
agregado). Público del Gobierno Regional, fueron declarados
rebeldes mediante resolución número dos, y cinco ,
W-1597288-25 siendo el estado el de emitir sentencia, habiéndose así
dispuesto en la resolución número tres antes citada.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO II. ANÁLISIS DEL CASO:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH
Juzgado Mixto de Antonio Raimondi 1. Conforme al artículo I del Título Preliminar del
Código Procesal Civil e inciso 3) del artículo 139º de
JUZGADO MIXTO – ANTONIO RAIMONDI la Constitución Política del Estado, el debido proceso
EXPEDIENTE : 0247-2016 es el principio constitucional por el cual toda persona
MATERIA : ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO tiene derecho a acudir al órgano jurisdiccional en busca
JUEZ : TARAZONA LEÓN SABY PERCY de la tutela de sus derechos sustanciales a través de
ESPECIALISTA : DIAZ ALVAN ROBERTO CARLOS. un proceso en el que se otorgue a los justiciables la
DEMANDADO : UGEL- ANTONIO RAIMONDI oportunidad de ser oídos, de ejercer el derecho de
DEMANDANTE : FORTUNATO TRUJILLO LOAYZA defensa, de ofrecer los medios probatorios que acrediten
sus pretensiones y de obtener una sentencia motivada
SENTENCIA.- que decida la causa dentro de un plazo establecido por
la ley procesal.
Resolución Número cuatro. 2. Que, el actor pretende se ordene el cumplimiento
de lo resuelto en la Resolución Directoral UGEL.AR
Llamellín, veinte de Febrero del dos mil diecisiete. N° 000483-2016, de fecha veinte de Mayo del dos mil
dieciséis; que resuelve reconocer a favor del demandante
I. ANTECEDENTES: Fortunato Trujillo Loayza, el reintegro de la bonificación
especial que otorga el DU N° 037-94, por la suma de
Puesto a despacho en la fecha para emitir sentencia; catorce mil novecientos treinta y siete nuevos soles con
en los seguidos por FORTUNATO TRUJILLO LOAYZA, setenta y siete céntimos (S/. 14,937.77).
contra la UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE 3. Que, de conformidad con lo dispuesto por el
ANTONIO RAIMONDI, con citación del PROCURADOR Inciso 6º del Artículo 200° de la Constitución Política
PÚBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH, del Perú, la Acción de Cumplimiento procede contra
sobre PROCESO DE CUMPLIMIENTO. cualquier autoridad o funcionario renuente a acatar
El Peruano
64000 PROCESOS CONSTITUCIONALES Jueves 28 de diciembre de 2017
una norma legal o un acto administrativo, sin perjuicio con el presupuesto propio por ser autónoma en su
de las responsabilidades de Ley; concordante con presupuesto, queda obligada a dar cumplimiento al acto
el Artículo 66° del Código Procesal Constitucional, Administrativo firme; acorde con lo previsto en el articulo
en donde desarrolla el mencionado dispositivo 200 inciso 6) de la Constitución Política, en concordancia
constitucional precisando que el objeto del proceso de con el artículo 68 del Código Procesal Constitucional,
cumplimiento es ordenar que el funcionario o autoridad siendo que el proceso de cumplimiento se dirige ante la
pública renuente: 1) De cumplimiento a una norma autoridad o funcionario renuente que corresponda acatar
legal o ejecute un acto administrativo firme; ó 2) Se una norma legal o un acto administrativo firme.
pronuncie expresamente cuando las normas legales le 9. Que, lo alegado por la entidad demandada5 en el
ordenan emitir una resolución administrativa o dictar sentido que para la ejecución del pago se requeriría de
un reglamento. De esto se colige que, el mandato se un procedimiento previo ante las instancias del Ministerio
debe dirigir a la autoridad administrativa que emitió la de Economía y Finanzas, se debe precisar que los
Resolución Administrativa reconociendo la solicitud de la argumentos de los demandados no son valederos en el
recurrente. Tupayachi Sotomayor comentando el artículo proceso Constitucional, como así lo ha establecido ya el
66° del C. P. C. señala que “(…). Lo único que exige el Tribunal Constitucional en el expediente N° 3717-2005-
Código Procesal Constitucional cuando se trate de una PC/TC, prohibiendo en el fundamento once poner como
Resolución, es decir de un acto administrativo decidido pretexto la falta de fondos para no acatar una resolución
por un funcionario público, es que este haya alcanzado constitucional y legal6.
la condición de firme y que el derecho administrativo 10. Asimismo, se ha verificado en autos, que durante
se conoce como cosa decidida1”; así, de la Resolución la tramitación del presente proceso, no se ha acreditado
Administrativa materia de la demanda se advierte que que la resolución cuyo cumplimiento se exige, haya sido
contiene un mandamus. anulada o que se encuentre pendiente de ser resuelto
4. El artículo 69° del Código Procesal Constitucional, recurso contra ella, motivo por el cual debe atribuírsele
prevé que para la procedencia del proceso de la calidad de consentida y vigente, más aún cuando la
cumplimiento se requiere que la parte demandante entidad demandada, así lo ha reconocido expresamente.
previamente haya reclamado el cumplimiento del deber 11. Que, según lo dispuesto por el artículo 56°
legal o administrativo, para establecer en el caso del del Código Procesal Constitucional, en los procesos
cumplimiento de una ley que ésta tenga carácter auto- constitucionales, el Estado sólo puede ser condenado
aplicativo y tratándose de acto administrativo que se al pago de costos y teniendo en cuenta que en el
halle concretado en resolución o disposición definida presente caso se está amparando la demanda deberá
e inobjetable. Tal como señala Enrique Pestana Uribe: ser condenado la entidad demandado al pago de
“Más que un requisito especial de la demanda, el costos, por cuanto el hecho de que el demandante
requerimiento escrito previo al cual se refiere el artículo haya tenido que acudir a las instancias judiciales para
comentado, constituye un elemento de procedibilidad de lograr la satisfacción de sus derechos necesariamente
la demanda de cumplimiento, pues él es único medio le han irrogado gastos, más aún cuando pese a lo
para demostrar la renuencia del funcionario o autoridad expresado por la demandada respecto a que ha agotado
obligada. (…)2”. todas las gestiones para lograr el pago de la deuda al
5. En ese sentido, en el caso que nos avoca, con el demandante, no existe medio probatorio que demuestre
requerimiento de pago de fecha veintisiete de Mayoo del ello; sin embargo respecto de la solicitud del pago de
dos mil dieciséis3, dirigido al Director de la Unidad de costas, la demanda deberá ser desestimada en atención
Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi, el actor ha a lo dispuesto en la norma antes citada.
cumplido con el requisito de procedibilidad exigido, sin 12. Consecuentemente, debe estimarse la demanda
embargo, la demandada con su silencio, se ha ratificado sobre la obligación de pago de la bonificación especial
en su incumplimiento, configurándose la renuencia de la que otorga el DU N° 037-94, reconocido en la
autoridad administrativa. resolución materia de cumplimiento, bajo el lineamiento
6. Siendo que, la inercia de la autoridad o funcionario que contempla el artículo 22° del Código Procesal
puede ser tanto de carácter formal como material; la Constitucional.
primera, consiste en omitir la producción de un acto 13. Además deberá abonarse según los artículos
administrativo o una disposición reglamentaria y la 1236 y 1244 del Código Civil los intereses legales a partir
segunda, consiste en el no cumplimiento de una norma de la fecha en que se determinó el pago del derecho
legal o en la ejecución fáctica de lo resuelto en un acto al accionante, hasta la fecha en que se haga efectivo,
administrativo. cuya ejecución deberá realizarse de acuerdo con la tasa
7. Como lo ha resuelto de manera vinculante el Tribunal fijada por el Banco Central de Reserva en Ejecución de
Constitucional en el expediente número 0168-2005-PC/ Sentencia.
TC : “Para que el cumplimiento de la norma legal, la
ejecución del acto administrativo y la orden de emisión III. DECISIÓN:
de una resolución sean exigibles a través del proceso
de cumplimiento, además de la renuencia del funcionario Por estos fundamentos, el Juzgado Mixto de la
o autoridad pública, el mandato contenido en aquellos Provincia de Antonio Raimondi, con la autoridad
deberá contar con los siguientes requisitos mínimos que le confiere la Ley Orgánica del Poder Judicial,
comunes: a) Ser un mandato vigente, b) Ser un mandato administrando Justicia a Nombre de la Nación, éste
cierto y claro, es decir, debe inferirse indubitablemente Juzgado; RESUELVE:
de la norma legal o del acto administrativo, c) No estar
sujeto a controversia compleja ni a interpretaciones 1. Declarar FUNDADA EN PARTE la demanda de
dispares, d) Ser de ineludible y obligatorio cumplimiento, Proceso de Cumplimiento, interpuesta por FORTUNATO
e) Ser incondicional (excepcionalmente podrá tratarse TRUJILLO LOAYZA, contra la UNIDAD DE GESTIÓN
de un mandato condicional, siempre que su satisfacción EDUCATIVA LOCAL DE ANTONIO RAIMONDI.
no sea compleja y no requiera de actuación probatoria). 2. En consecuencia, ORDENO a la entidad
Adicionalmente, para el caso del cumplimiento de demandada: UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA
los actos administrativos, además de los requisitos LOCAL DE ANTONIO RAIMONDI, CUMPLA dentro del
comunes antes mencionados, en tales actos se deberá: plazo de diez días conforme a lo dispuesto en el inciso 3)
f) Reconocer un derecho incuestionable del reclamante, del artículo 72° del Código Procesal Constitucional y bajo
g) permitir individualizar al beneficiario4” (Subrayado responsabilidad, con realizar las gestiones tendientes al
Agregado). pago efectivo a favor del accionante Fortunato Trujillo
8. Así, cabe señalar, que en este caso en particular, Loayza, la suma de CATORCE MIL NOVECIENTOS
ha quedado debidamente acreditado; que mediante la TREINTA Y SIETE NUEVOS SOLES CON SETENTA
Resolución Directoral UGEL.AR N° 000483, de fecha Y SIETE CÉNTIMOS (S/. 14,937.77), dispuesta en
veinte de Mayo del dos mil dieciséis, el Director de la la Resolución Directoral UGEL.AR N° 000483-2016,
Unidad de Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi, de fecha veinte de Mayo del dos mil dieciséis, más
declaró procedente la pretensión de los recurrentes los costos del proceso e intereses legales calculados
reconociéndoles el reintegro de la bonificación especial en ejecución de sentencia, bajo apercibimiento de
que otorga el DU N° 037-94, por la suma de catorce mil procederse conforme el Artículo 22° y 59° del Código
novecientos treinta y siete nuevos soles con setenta y Procesal Constitucional.
siete céntimos (S/. 14,937.77), por tanto contando la 3. ORDENO que Consentida o Ejecutoriada sea la
Unidad de Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi presente, se remita copia al Diario Oficial “El Peruano”
El Peruano
Jueves 28 de diciembre de 2017 PROCESOS CONSTITUCIONALES 64001
para su publicación, dentro del plazo señalado por corresponde el pago dispuesto por la resolución administrativa
la Cuarta Disposición Final del Código Procesal en cuestión, sin embargo hasta la fecha pese a sus reiterados
Constitucional. NOTIFÍQUESE. reclamos, la entidad demandada no cumple con pagarles el
monto señalado en el petitorio de su demanda, dicho acto
SABY PERCY TARAZONA LEÓN arbitrario le causa agravio y viola sus derechos elementales,
Juez Titular que en cumplimento con el artículo 69° del Código Procesal
De: Juzgado Mixto de Antonio Raymondi Constitucional, curso la respectiva solicitud escrita de fecha
Corte Superior de Justicia de Ancash cierta, mediante Expediente N° 006370, de fecha once de
Octubre del dos mil dieciséis.
ROBERTO CARLOS DIAZ ALVAN 2. Por resolución número uno de fecha cuatro de Enero
Especialista Judicial del dos mil siete, obrante de fojas veinte al veintiuno, se
Juzgado Mixto Unipersonal - admite a trámite la demanda presentada por Orfelinda
Provincia de Antonio Raymondi Benites de Ramos, Telésforo Tolentino Cristobal, Ceferina
Corte Superior de Justicia de Ancash Tolentino Cristobal y Florentino Tolentino Cristobal,
corriéndose traslado a la entidad demandada y al Procurador
Publico del Gobierno Regional de Ancash, a efectos de
que ejerzan el derecho a la defensa a sus representadas,
1 Tupayachi Sotomayor. Código Procesal Constitucional Comentado, conforme verse de las constancias de notificación de fojas
homenaje a Domingo García Belaunde, 2da Ed., P. 580. veinticuatro y veintisiete.
2 Enrique Pestana Uribe, (Jhonny Tupayachi Sotomayor). Código Procesal 3. Mediante resolución número dos de fojas treinta y
Constitucional Comentado, homenaje a Domingo García Belaunde, 2da Ed., uno, fue declarado rebelde la UGEL- Antonio Raimondi, por
Omar Sar Suarez, Jurisprudencia, Víctor García Toma, Estudio Preliminar. no haber contestado la demanda en su oportunidad.
P. 589.
3 Obrante a folios seis 4. Mediante resolución número tres de fojas treinta y
4 Exp. N° 0168-2005-PC/TC, sentencia publicada en el Diario El Peruano, el nueve, fue declarado rebelde el Procurador Público del
trece de octubre del dos mil cinco. Gobierno Regional de Ancash, por no haber contestado
5 Ver escrito de fojas 45 al 47 la demanda en su oportunidad, ordenándose en la misma
6 Expediente N° 3717-2005-PC/TC, en fundamento once prohíbe el resolución dejarse los autos en Despacho para resolver.
argumento de falta de fondo o presupuesto a fin de no dar cumplimiento los
actos administrativas a las autoridades administrativas, establece que: “(F. b) Fundamentos de la Contestación de la Demanda:
11) este colegiado considera necesario insistir en que las autoridades
administrativas no pueden usar el pretexto de la falta de fondos para
no acatar una resolución constitucional y legal (…)” (el subrayado Tanto la entidad demandada, así como el Procurador
agregado). Público del Gobierno Regional, fueron declarados rebeldes
mediante resolución número dos y tres respectivamente.
W-1597288-24 .
II. ANÁLISIS DEL CASO:
1. Conforme al artículo I del Título Preliminar del Código
PROCESO DE CUMPLIMIENTO Procesal Civil e inciso 3) del artículo 139º de la Constitución
Política del Estado, el debido proceso es el principio
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANCASH constitucional por el cual toda persona tiene derecho a
Juzgado Mixto de Antonio Raimondi acudir al órgano jurisdiccional en busca de la tutela de sus
derechos sustanciales a través de un proceso en el que
JUZGADO MIXTO – ANTONIO RAIMONDI se otorgue a los justiciables la oportunidad de ser oídos,
EXPEDIENTE : 260-2016 de ejercer el derecho de defensa, de ofrecer los medios
MATERIA : ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO probatorios que acrediten sus pretensiones y de obtener
JUEZ : TARAZONA LEÓN SABY PERCY una sentencia motivada que decida la causa dentro de un
ESPECIALISTA : DIAZ ALVAN ROBERTO CARLOS. plazo establecido por la ley procesal.
DEMANDADO : UGEL- ANTONIO RAIMONDI 2. Que, los actores pretenden se ordene el cumplimiento
DEMANDANTE : ORFELINDA BENITES DE RAMOS de lo resuelto en la Resolución Directoral UGEL.AR N°
000231-2016, de fecha diecisiete de Febrero del dos
SENTENCIA.- mil dieciséis; que resuelve reconocer a favor de los
recurrentes, el pago correspondiente por concepto de
Resolución Número cuatro. interés legal laboral, generado por el no pago oportuno de
la Bonificación del Decreto de Urgencia N° 037-94, por la
Llamellín, primero de Marzo del dos mil diecisiete. suma que allí se detalla.
3. Que, de conformidad con lo dispuesto por el Inciso
I. ANTECEDENTES: 6º del Artículo 200° de la Constitución Política del Perú, la
Acción de Cumplimiento procede contra cualquier autoridad
Puesto a despacho en la fecha para emitir sentencia; o funcionario renuente a acatar una norma legal o un acto
en los seguidos por ORFELINDA BENITES RAMOS, administrativo, sin perjuicio de las responsabilidades de
TELESFORO TOLENTINO CRISTOBAL, CEFERINA Ley; concordante con el Artículo 66° del Código Procesal
TOLENTINO CRISTOBAL y FLORENTINO TOLENTINO Constitucional, en donde desarrolla el mencionado
CRISTOBAL, contra la UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA dispositivo constitucional precisando que el objeto del
LOCAL DE ANTONIO RAIMONDI, con citación del proceso de cumplimiento es ordenar que el funcionario
PROCURADOR PÚBLICO DEL GOBIERNO REGIONAL o autoridad pública renuente: 1) De cumplimiento a una
DE ANCASH, sobre PROCESO DE CUMPLIMIENTO. norma legal o ejecute un acto administrativo firme; ó 2)
Se pronuncie expresamente cuando las normas legales
a) Fundamento de la Demanda: le ordenan emitir una resolución administrativa o dictar un
reglamento. De esto se colige que, el mandato se debe
1. Que, mediante escrito de fecha setiembre del dos mil dirigir a la autoridad administrativa que emitió la Resolución
dieciséis, recepcionado por mesa de partes del Juzgado con Administrativa reconociendo la solicitud de la recurrente.
fecha dieciocho de Noviembre del dos mil dieciséis, obrante Tupayachi Sotomayor comentando el artículo 66° del C. P.
de fojas quince a diecinueve, presentado por Orfelinda C. señala que “(…). Lo único que exige el Código Procesal
Benites de Ramos, Telésforo Tolentino Cristobal, Ceferina Constitucional cuando se trate de una Resolución, es
Tolentino Cristobal y Florentino Tolentino Cristobal, contra decir de un acto administrativo decidido por un funcionario
la Unidad de Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi, público, es que este haya alcanzado la condición de firme
con citación del Procurador Público del Gobierno Regional y que el derecho administrativo se conoce como cosa
de Ancash; pretende que se ordene el cumplimiento de lo decidida1”; así, de la Resolución Administrativa materia de
resuelto en el artículo uno de la Resolución Directoral. UGEL. la demanda se advierte que contiene un mandamus.
AR N° 000231-2016, de fecha diecisiete de Febrero del dos 4. El artículo 69° del Código Procesal Constitucional,
mil dieciséis, que en su artículo 1° resuelve reconocer a favor prevé que para la procedencia del proceso de cumplimiento
de los recurrentes el pago correspondiente por concepto de se requiere que la parte demandante previamente haya
interés legal laboral, generado por el no pago oportuno de la reclamado el cumplimiento del deber legal o administrativo,
Bonificación del Decreto de Urgencia N° 037-94, en las sumas para establecer en el caso del cumplimiento de una ley que
que allí se detallan, mas intereses legales y condena de costos ésta tenga carácter auto-aplicativo y tratándose de acto
del proceso; argumentan que han prestado servicios como administrativo que se halle concretado en resolución
administrativos en la UGEL –Antonio Raimondi, por ende les o disposición definida e inobjetable. Tal como señala
El Peruano
64002 PROCESOS CONSTITUCIONALES Jueves 28 de diciembre de 2017
Enrique Pestana Uribe: “Más que un requisito especial 12. Consecuentemente, debe estimarse la demanda
de la demanda, el requerimiento escrito previo al cual se sobre la obligación de Pago de intereses de la Bonificación
refiere el artículo comentado, constituye un elemento de Especial prevista por el Decreto de Urgencia N° 037-94,
procedibilidad de la demanda de cumplimiento, pues él es reconocido en la resolución materia de cumplimiento, bajo
único medio para demostrar la renuencia del funcionario o el lineamiento que contempla el artículo 22° del Código
autoridad obligada. (…)2”. Procesal Constitucional.
5. En ese sentido, en el caso que nos avoca, con el 13. Además deberá abonarse según los artículos
requerimiento de pago de fecha once de Octubre del 1236 y 1244 del Código Civil los intereses legales a partir
dos mil dieciséis3, dirigido al Director de la Unidad de de la fecha en que se determinó el pago del derecho al
Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi, el actor accionante, hasta la fecha en que se haga efectivo, cuya
ha cumplido con el requisito de procedibilidad exigido, sin ejecución deberá realizarse de acuerdo con la tasa fijada
embargo, la demandada con su silencio, se ha ratificado por el Banco Central de Reserva en Ejecución de Sentencia.
en su incumplimiento, configurándose la renuencia de la
autoridad administrativa. III. DECISIÓN:
6. Siendo que, la inercia de la autoridad o funcionario
puede ser tanto de carácter formal como material; la primera, Por estos fundamentos, el Juzgado Mixto de la Provincia
consiste en omitir la producción de un acto administrativo de Antonio Raimondi, con la autoridad que le confiere la
o una disposición reglamentaria y la segunda, consiste en Ley Orgánica del Poder Judicial, administrando Justicia a
el no cumplimiento de una norma legal o en la ejecución Nombre de la Nación, éste Juzgado; RESUELVE:
fáctica de lo resuelto en un acto administrativo.
7. Como lo ha resuelto de manera vinculante el Tribunal 1. Declarar FUNDADA la demanda de Proceso de
Constitucional en el expediente número 0168-2005-PC/TC : Cumplimiento, interpuesta por ORFELINDA BENITES
“Para que el cumplimiento de la norma legal, la ejecución del DE RAMOS, TELESFORO TOLENTINO CRISTOBAL,
acto administrativo y la orden de emisión de una resolución CEFERINA TOLENTINO CRISTOBAL y FLORENTINO
sean exigibles a través del proceso de cumplimiento, TOLENTINO CRISTOBAL, contra la UNIDAD DE
además de la renuencia del funcionario o autoridad pública, GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ANTONIO RAIMONDI.
el mandato contenido en aquellos deberá contar con los 2. En consecuencia, ORDENO a la entidad demandada:
siguientes requisitos mínimos comunes: a) Ser un mandato UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ANTONIO
vigente, b) Ser un mandato cierto y claro, es decir, debe RAIMONDI, CUMPLA dentro del plazo de diez días
inferirse indubitablemente de la norma legal o del acto conforme a lo dispuesto en el inciso 3) del artículo 72° del
administrativo, c) No estar sujeto a controversia compleja ni Código Procesal Constitucional y bajo responsabilidad,
a interpretaciones dispares, d) Ser de ineludible y obligatorio con realizar las gestiones tendientes al pago efectivo de
cumplimiento, e) Ser incondicional (excepcionalmente la suma a favor de los accionantes que a continuación
podrá tratarse de un mandato condicional, siempre que su se indican: Orfelinda Benites de Ramos la suma de
satisfacción no sea compleja y no requiera de actuación siete mil cuatrocientos setenta y tres nuevos soles
probatoria). Adicionalmente, para el caso del cumplimiento con cincuenta y seis céntimos(S/7,473.56); Telésforo
de los actos administrativos, además de los requisitos Tolentino Cristobal la suma de treinta y cinco mil ciento
comunes antes mencionados, en tales actos se deberá: sesenta y cinco con once céntimos (S/35,165.11);
f) Reconocer un derecho incuestionable del reclamante, Ceferina Tolentino Cristobal, la suma de veintisiete mil
g) permitir individualizar al beneficiario4” (Subrayado ochocientos cuarenta y ocho nuevos soles con ochenta
Agregado). y nueve céntimos (27,848.89) y Florentino Tolentino
8. Así, cabe señalar, que en este caso en particular, Cristobal, la suma de veintiséis mil quinientos dos
ha quedado debidamente; que mediante la Resolución nuevos soles con noventa y siete céntimos (26,502.97),
Directoral UGEL.AR N° 000231-2016, de fecha diecisiete dispuestas en la Resolución Directoral UGEL.AR N°
de Febrero del dos mil dieciséis, el Director de la Unidad 000231-2016, de fecha diecisiete de Febrero del dos mil
de Gestión Educativa Local de Antonio Raimondi, declaró dieciséis, más los costos del proceso e intereses legales
procedente la pretensión del recurrente reconociéndole el calculados en ejecución de sentencia, bajo apercibimiento
pago correspondiente por concepto de interés legal laboral, de procederse conforme el Artículo 22° y 59° del Código
generado por el no pago oportuno de la Bonificación Procesal Constitucional.
del Decreto de Urgencia N° 037-94, por las sumas que 3. ORDENO que Consentida o Ejecutoriada sea la
allí se indica, por tanto contando la Unidad de Gestión presente, se remita copia al Diario Oficial “El Peruano” para
Educativa Local de Antonio Raimondi con el presupuesto su publicación, dentro del plazo señalado por la Cuarta
propio por ser autónoma en su presupuesto, queda Disposición Final del Código Procesal Constitucional.
obligada a dar cumplimiento al acto Administrativo firme; NOTIFÍQUESE.
acorde con lo previsto en el articulo 200 inciso 6) de la
Constitución Política, en concordancia con el artículo 68 SABY PERCY TARAZONA LEÓN
del Código Procesal Constitucional, siendo que el proceso Juez Titular
de cumplimiento se dirige ante la autoridad o funcionario De: Juzgado Mixto de Antonio Raymondi
renuente que corresponda acatar una norma legal o un acto Corte Superior de Justicia de Ancash
administrativo firme.
9. Que, lo alegado por la entidad demandada5 en el
sentido que para la ejecución del pago se requeriría de ROBERTO CARLOS DIAZ ALVAN
un procedimiento previo ante las instancias del Ministerio Especialista Judicial
de Economía y Finanzas, se debe precisar que los Juzgado Mixto Unipersonal -
argumentos de los demandados no son valederos en el Provincia de Antonio Raymondi
proceso Constitucional, como así lo ha establecido ya el Corte Superior de Justicia de Ancash
Tribunal Constitucional en el expediente N° 3717-2005-
PC/TC, prohibiendo en el fundamento once poner como
pretexto la falta de fondos para no acatar una resolución
constitucional y legal6. 1 Tupayachi Sotomayor. Código Procesal Constitucional Comentado,
10. Asimismo, se ha verificado en autos, que durante homenaje a Domingo García Belaunde, 2da Ed., P. 580.
la tramitación del presente proceso, no se ha acreditado 2 Enrique Pestana Uribe, (Jhonny Tupayachi Sotomayor). Código Procesal
que la resolución cuyo cumplimiento se exige, haya sido Constitucional Comentado, homenaje a Domingo García Belaunde, 2da Ed.,
Omar Sar Suarez, Jurisprudencia, Víctor García Toma, Estudio Preliminar.
anulada o que se encuentre pendiente de ser resuelto P. 589.
recurso contra ella, motivo por el cual debe atribuírsele la 3 Obrante a folios siete a ocho
calidad de consentida y vigente, más aún cuando la entidad 4 Exp. N° 0168-2005-PC/TC, sentencia publicada en el Diario El Peruano, el
demandada, así lo ha reconocido expresamente. trece de octubre del dos mil cinco.
11. Que, según lo dispuesto por el artículo 56° del Código 5 Ver escrito de fojas 28 al 30
Procesal Constitucional, en los procesos constitucionales, 6 Expediente N° 3717-2005-PC/TC, en fundamento once prohíbe el
el Estado sólo puede ser condenado al pago de costos argumento de falta de fondo o presupuesto a fin de no dar cumplimiento los
y teniendo en cuenta que en el presente caso se está actos administrativas a las autoridades administrativas, establece que: “(F.
11) este colegiado considera necesario insistir en que las autoridades
amparando la demanda deberá ser condenado la entidad administrativas no pueden usar el pretexto de la falta de fondos para
demandado al pago de costos, por cuanto el hecho de no acatar una resolución constitucional y legal (…)” (el subrayado
que el demandante haya tenido que acudir a las instancias agregado).
judiciales para lograr la satisfacción de sus derechos
necesariamente le han irrogado gastos. W-1597288-26