El Rock en Los Años 90 (5) Bis

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

(OURFNHQORVDxRV  

www.abc.com.py

El rock sigue evolucionando y creando nuevos caminos a partir de los


noventa, y es que géneros como el grunge y el rock alternativo, en
contrapartida con el indie rock, abarcarían gran parte de la decada,
reuniendo, al mismo tiempo, un compilado de influencias que se
convirtieron en grupos de diferentes ideologías y ritmos.

Habíamos dicho que la nueva oleada del black metal empezaría a


surgir a partir de esta década, pero, así como este genero se expandió,
se vino también otra camada de grupos británicos que se empezaron a
adentrar en la escena rockera, por así decirlo.

Uno de los precursores del género fue el grupo Venom, a finales de los
70. Su música se caracterizaba por letras oscuras y salidas de los
esquemas, en donde incluían a las drogas, al sexo y los ritos satánicos
como los sacrificios animales y humanos. Dentro de los estándares de
la época, a su música se la catalogaba como thrash metal.

Otras que establecieron las bases, en años anteriores y actuales (en


ese momento) fueron; Angel Witch, Mercyful Fate, God Seed e
inclusive la recordada y popular Kiss.

blog.vh1.com

Nirvana fue el principal referente de la música grunge en los 90.

Grupos como Infectious Grooves, Red Hot Chili Peppers (formado en


los 80) y Rage Against the Machine, empiezan a ofrecer una fusión de
estilos entre el metal, el punk y el funk.

Se lanza el álbum Nevermind del grupo Nirvana, lo que significó para


ese momento como una revolución del género grunge, siendo
acompañada por otras bandas como Pearl Jam, Placebo, Garbage y
Alice In Chains, entre otros.

"En el momento en que subían al escenario era como la manía Beatle.


La gente lloraba" declaraba Bucth Vig, productor del álbum
Nevermind, durante un capítulo de la serie documental de la BBC ʉ
Seven Ages OF Rock.

Otras bandas que se podrían incluir dentro del género y que


presentaba guiños hacia otros estilos fueron Sound Garden y Stone
Temple Pilots, que influyeron y prepararon el ambiente para bandas
un poco más comerciales como Nickelback (posterior a la era del postʉ
grunge) o Foo Fighters (una de las bandas referentes del postʉgrunge).

El rock alternativo se vino acompañado con grupos como Weezer y


The Smashing Pumpkins, bajo la organización de Jane's Addiction,
mezclaron sus ritmos en el festival Lollapalloza realizado desde el 91
hasta el 97 de forma ininterrumpida en distintas ciudades de Estados
Unidos y Canadá.

El metal también seguía vigente y con nuevas formas interpretativas;


por un lado el rock industrial con Marilyn Manson y Rammstein, entre
otros, y por otro lado, se converge hacia el alternativo con System of a
Down, Papa Roach o inclusive se puede mencionar también al thrash
metal de Sepultura.

feelthemusicinsideyou.blogspot.com

Oasis fue una de las bandas pioneras del indie rock y el brit pop.

El britpop nace en contrapartida con el grunge en América. Oasis


(banda que consigue gran popularidad con su disco (What`s the
Story) Morning Glory? el cual vendió mas de 20 millones de copias,
solo en su país), Blur y Placebo son solo algunas de las bandas
referentes del estilo, tomando como influencia al indie, el new wave y
el shoegazing en medio de las presentaciones.

El punk experimenta un cambio durante la década con grupos como


The Offspring, Rancid, Blink 182 y Green Day que, si bien solo poseían
pequeños guiños al pop en sus melodías, ya se los catalogaba, por
ende, como grupos pop punk. Se caracterizaron por trasladar al
género hacia un plano musical mas limpio, líricas menos
contrapuestas a lo establecido y sobretodo se los incluyó a la mayoría
dentro de lo que se puede llamar la segunda oleada punk.

El rock de los 70 vuelve a formar parte de la escena con grupos como


Redd Kross pero fuera del mainstream comercial que los grupos del
momento dominaban. Ellos lo hacían desde una perspectiva cercana
al sonido y la melodía de bandas como Kiss o Cheaptrick, entre otros.

Esta década también se caracterizó por el éxito alcanzado de varios


solistas como Björk, Jeff Buckley y Tori Amos. Bandas como Coldplay
fecundaron (en sus discos) los resultados de esta camada de solistas.

tanakamusic.com

Radiohead influyó en gran medida a las bandas de rock alternativo a


finales de la década.
Una de las obras que sirvió de gran influencia y logró obtener gran
importancia durante la década, siendo una de las más representativa
del género, era el disco publicado por Radiohead titulado Ok
Computer.

De la mezcla del grunge y el funk, nace el nu metal, derivado en un


principio del metal. Pero no es hasta la mitad de la nueva década en
que este estilo cobraría la fuerza y repercusión que suponía. Deftones,
Korn y Snot son algunas de las bandas precursoras que dieron paso a
ejemplos como Linkin Park, Limp Bizkit y Drowning Pool, entre otros.

Como se entiende que cada subʉgénero nuevo pertenece a una


generación distinta, (la cual le brinda un toque diferente e innovador
ʉen pocos casosʉ al ritmo o composición), en los noventa se pudo
presenciar a la tercera generación del rock gótico (con bandas como
Londond After Midnight, The Vanishing y The Cruxshadows) y a la
segunda del metal gótico (con bandas como Within Temptaion y
Nightwish) dejando a un lado las voces desgarradoras características
en mayor medida dentro del death metal. Esta última banda empieza
a combinar el gothic metal con la ópera dentro de sus composiciones.

Por otra parte, grupos como L'Âme Immortelle y Xandria utilizaban


también elementos del metal gótico, desde su concepción como grupo
de rock gótico en donde las voces baritonas y la atmósfera oscura,
siniestra y melancólica forma parte de la personalidad y el estilo de
este tipo de bandas.

A mediados de los noventa se viene una nueva oleada de bandas de


rock que procedieron a combinar el punk dentro de sus
combinaciones, de modo que el género se torna un poco más básico en
cierto sentido. Bandas como Backyard Babies y Gluecifer desde el
continente europeo, así como también Nashville Pussy, entre otros,
proveniente del continente americano.

El grunge en su punto de estallido

Catalogado como el sonido de Seattle, debido a la variedad de bandas


que se formaron en la ciudad bajo este estilo, el grunge fue el
subgénero que marcaría a la década de los noventa.

Entre sus características se puede destacar la energía de los vocalistas


durante las interpretaciones, el tono pegadizo de las melodías y sobre
todo las letras que reflejaban el anticonformismo y el desencanto
hacia las reglas, así como también la apatía de aquella generación.

Es Nirvana el grupo más influyente dentro de este estilo. Fue una de


las bandas que marcó a una generación entera, en gran medida por su
disco Nevermind y su tema Smells like teen spirit. El grupo formado en
Seattle, en comparación con su primer álbum Bleach, opta por un
estilo más comercial en el disco Nevermind, consiguiendo vender más
de 14 millones de copias.

Se podría
decir que el vocalista fue mucho más famoso que su música en sí
pues, tras su muerte en 1994 se volvió todo un mártir dentro del
genero al igual que Jimmi Hendrix o Janis Joplin. En una entrevista al
vocalista de Nirvana, el mismo menciona que una de sus mayores
influencias es el grupo The Pixies, siendo estos los que lo
encaminaron en sus composiciones y dieron paso a su carrera, en
cierta medida.

Pearl Jam es otro de los grupos que con su álbum Ten se convierte en
el segundo mayor éxito del grunge, consiguiendo un disco de oro en
los Estados Unidos.

La banda se remonta a Seattle del 89, cuando estaban bajo el nombre


de Mother of Love integrado por Jeff Ament, Stone Gossard, Greg
Gilmore, Bruce Fairweather y Andrew Wood, este poseía grandes
influencias del grupo Led Zeppelin, con un estilo mayormente grunge
y hard rock.

Por otro lado, Dirt de la banda grunge Alice in Chains fue uno de los
discos que elevo la popularidad del grupo en gran medida. El grupo
fue formado en Seattle en el 87 y estaba en un principio compuesto
por Jerald Fulton Cantrell Jr, Sean Kinney, Layne Thomas Stanley y
Mike Starr.

Soundgarden
consigue popularidad gracias a su álbum Badmotorfinger el cual fue
uno de los mas vendidos en el 92. El grupo se formo en el 84 con
Chris Cornell, Hiro Yamamoto, Kim Thayil y Scott Sundquist,
reemplazado tiempo más tarde por Matt Cameron. Los mismos se
separaron oficialmente en abril del 97.

Sus temas Black Hole Sun y Jesus Christ Pose son solo algunos de los
que quedarían en la memoria de cientos de jóvenes de la denominada
Generación X.
Se catalogó así a la generación nacida a principios de los 80, conocida
también como la generación de la apatía o la generación perdida. Se
caracterizaban por ser una juventud inconforme, rebelde, con actitud
de rechazo hacia la religión. La música los definía en cierto modo con
grupos alternativos como Faith no More y R.E.M.

Pero la música de este estilo no dejaría de existir, pues a mediados de


la década surge el postʉgrunge, con grupos que aún no tenían
catalogado un estilo como los Red Hot Chili Peppers y Everclear, entre
otros.

Un año después el exbaterista de Nirvana Dave Grohl forma Foo


Fighters, grupo que fomento y popularizo el postʉgrunge,
convirtiéndose en una de las bandas exitosas dentro del ambiente
mainstream de Estados Unidos.

Otra artista
que piso fuertemente en los 90 dentro del subʉgénero postʉgrunge fue
Alanis Morissette, que presentaba bases de rock en sus canciones. Su
primer álbum se llamó Alanis y fue lanzado en 1991.

Con la llegada del nuevo siglo, el género se venía abajo, pues las
diferentes emisoras se encontraban mayormente enfocadas en grupos
de rock alternativo y pop, lo que causó que numerosas bandas
eligieran combinar el punk y algo de metal a sus melodías,
catalogándose posteriormente, a si mismas, como postʉgrunge.

No hace muchos años que bandas como Velvet Revolver, Nickelback y


12 Stones gozaban (hasta ahora) de una gran popularidad siendo estas
denominadas particularmente de otro modo pero bajo las mismas
influencias que las primeras bandas postʉgrunge les dejaron.

El género es criticado durante la nueva década pues, ha demostrado


una gran aceptación al mainstream pop que se vive en los países
primer mundistas, convirtiéndolos en la contraparte de lo que las
bandas grunge originales buscaban, que era hallar un tipo de
desencanto y apatía en contra de la sociedad.

Britpop, la contrapartida

Nacido de la mezcla entre el rock alternativo y el rock psicodelico, el


britpop fue (y sigue siendo) un genero que se dio en principio gracias
al grupo Blur y su sencillo Popscene, lanzado en el 92.

sonido.metro951.com

Blur fue una de las bandas más exitosas dentro del ambiente britpop a
mediados de la década.
Como el grunge era el género que mayor se destacaba durante la
década, el britpop nació como una contraparte de modo enfrentarlo,
desde el punto de vista británico.

Los grupos de este estilo tenían como influencia a grupos de la


invasión británica, mencionada anteriormente. Entre ellos, los
Beatles, los Rolling Stones, artistas como David Bowie y T. Rex, entre
otros, convirtiendo a las bandas de rock alternativo de finales de los
80 como los antecesores a estas nuevas caras del Britpop.

En cuanto al estilo, pues contenía en la mayor parte de las bandas,


unas líricas que se trataban en su mayoría sobre los jóvenes
británicos y sus ideas al modo de vida actual en ese entonces.

El indie crecio durante aquella época, en donde en principio se lo


subestimo prefiriendo (en vez de éste) estilos como el grunge y el
punk, mayormente en EE.UU. Grupos referentes de este estilo fueron
The Verve, Oasis y Placebo, entre otros.

Oasis por su parte logro cosechar una gran popularidad alrededor del
mundo. La banda fue fundada en Manchester con los hermanos Liam
y Noel Gallagher.

Una de sus influencias principales (para no decir que fue la única) es


la música de los Stones Roses, que se caracterizaba por unas
atrayentes melodías con ritmo muy parecido al de los Beatles, que se
complementaban con el sonido más o menos bailable de ese entonces.
Fue uno de los grupos más representativos de la movida Madchester,
que era el calificativo para la música que se desarrolló en Manchester
a finales de los 80 y principios de los 90. Con el disco (What´s the
Story) Morning Glory? Oasis consigue numerosos premios y sube
rápidamente a los primeros lugares de las listas británicas.

Otro grupo que de alguna manera fue parte de este movimiento era
Radiohead, con un estilo un poco más alternativo en la composición.
Fundado en el 87 en Inglaterra, el grupo estaba compuesto en un
principio por Thom Yorke, Jonny Greenwood, Ed O´ Brien, Colin
Greenwood y Phil Selway.

Su primer álbum se titulo Pablo Honey con el cual obtuvieron un gran


éxito, mayormente gracias al tema Creep, posicionándose fuertemente
en las listas de Estados Unidos e Inglaterra.

No pasaría mucho tiempo hasta que en el 97, Ok Computer se lanzara,


siendo éste uno de los lanzamientos mas exitosos de la banda, lo cual
también les valió un premio Grammy como mejor grupo alternativo.

El grupo Blur por su parte, también cosecho grandes éxitos.


Inicialmente con Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave
Rowntree, conformado en el 89 en Londres, serían catalogados como
uno de los principales exponentes del britpop de los 90.

Su primer disco se titulaba Leisure, pero es recién hasta el 94 que


obtienen el verdadero éxito gracias a Parklife, con su sencillo Girls &
Boys que fue seleccionado como mejor tema del año por los
especialistas del genero en la prensa.

En el 97 lanzan el álbum Blur, con el cual irrumpen en el mercado


norteamericano, suponiendo un cambio en el estilo tanto
instrumental como estético de la banda. El disco es más o menos
como un tributo a la banda The Beatles. El tema Song 2 fue un fuerte
impulsor para que el material se convirtiese en disco de oro.

Fiebre Pop Punk


Si combinamos el punk rock con algo de pop, o por lo menos en un
nivel regulado, podemos obtener la formula que se popularizó
enormemente durante mediados de la década y primeros años del
nuevo milenio.

paulie.diarys.info

Blink 182 formó parte de la nueva oleada punk. Obtuvieron gran éxito
durante los 90 pero es a finales de la década y a inicios de la siguiente
en donde su popularidad aumenta gracias a su disco Enema of the
State.

Sin seguir los mismo ideales del género original, como era el antiʉ
establishment y el sonido ruidoso para expresar el sentimiento y las
ideas dentro de una melodía, entre otras actitudes, el pop punk va
más ligado a utilizar sus líricas para hacer alusión a la adolescencia
de la nueva década, y no tanto a los temas políticos como los grupos
punkʉrock de antes.

Con el renacimiento del género obtenido por bandas como The


Offsprings, NOFX, Blink 182 y Green Day, el popʉpunk fue sin dudas
clave para la transición de esta generación hacia sonidos más limpios
y melódicos.

Uno de los primeros y sin dudas mas significativos grupos de la


escena mainstream del punk es Green Day, banda liderada por Billie
Joe Amstrong y que en un principio se dedicaba a tocar en bares a
finales de la década de los 80 (en ese entonces eran Billie Joe, Mike
Dirnt y John Kiffmeyer quienes, con la edad de 15 años, compartían
escenario con otras bandas). Tiempo después el trío se llamo Sweet
Children.

Es con Dookie,
que la banda se catapulta a la fama gracias a temas como Longview y
Basket Case y también es gracias al apoyo de la cadena de televisión
MTV, la cual mostraba constantemente los videos de la banda. Ese
mismo año participan en la edición del 94 del recordado festival
Woodstock, lo que eleva enormemente la popularidad de la banda.

En el 2000 se vendría uno de los discos más comerciales (en ese


entonces) de la banda y era Warning, que con temas como Waiting,
Minority, Macy´s day parade y Blood, sex & booze conseguiría
impactar a la juventud y a los grupos que se formarían a partir de ese
momento, convirtiéndolos en uno de los referentes secundarios del
postʉpunk revival de la nueva década, pues entre los principales se
encuentran grupos como The Cure, Gang of Four, New Order y Joy
Division, grupos que se denominaron postʉpunk luego de la explosión
del género a mediados de los 70.

soundcheck.ocregister.com
The Offspring fue una de las bandas mas influyentes durante el
resurgimiento del punk dentro de la escena californiana.

The Offspring banda que empezaba en el 84 y que publica su primer


álbum cinco años después bajo el nombre The Offspring, es otro de los
referentes de la movida punk en California.

En el 94 lanzan Smash, uno de los discos independientes mas


vendidos de todos los tiempos, con una cantidad importante de 8
millones de copias vendidas solo en Estados Unidos.

El género se mantiene con sus dos exponentes Green Day y Blink 182
hasta comienzos del nuevo siglo en donde Yellow Card, Simple Plan y
New Found Glory, entre otros, empiezan a pisar el ambiente,
acompañados de solistas como Skye Sweetnam y Avril Lavigne, que
fue conocida por su estilo que mezclaba el pop punk con el rock de
forma simultanea.

Los mensajes, estigmas y tendencias sociales que las letras de este


genero ofrecía se volverían muy populares a comienzos y mediados de
los 2000, donde el pop punk fue, en general, uno de los estilos que se
encontraba "de moda" entre los jóvenes.

La nueva contraparte de los 90; el metal y sus derivados

Debido a la fuerte popularidad del grunge, son muy pocos los grupos
heavy metal que alcanzaron el éxito en la escena comercial de la
música.

hipersonica.com
Rage Against the Machine incorporó el rap metal y el metal
alternativo a sus composiciones.
El metal "estaba muerto" para muchos, hasta que grupos como
Metallica empiezan a ofrecer una imagen renovada de lo que seria el
renacimiento del metal en los 90. Su tema Enter Sandman fue uno de
los hits más populares de la década.

También se dio la extensión alternativa del genero, con bandas como


System of a Down o Fear Factory que tocaban death metal, y también
estaba el caso de Slipknot que se catalogaba como metal extremo.

El rap metal por su parte, vio a bandas de los 80 como Anthrax, que
con su sencillo I´m the man, incorporan por primera vez rap a su
thrash metal característico. Este subgénero sube en ascenso gracias a
grupos como Rage Against the Machine que poseía una sólida fusión
entre el hip hop, el funk y el heavy metal, además de poseer letras en
contra del capitalismo y la globalización.

A principios de la década de los 90 también se da que los grupos


provenientes del black metal, en el norte de Europa principalmente,
son asociados con la violencia en sus temas, desarrollo y manifiesto.
Grupos como Gorgoroth, Darkhthrone y Burzum, son acusados de
realizar ritos satanistas inclusive dentro de iglesias.
Dentro de Europa, el power metal alcanza gran popularidad durante
los 90, con bandas como Stratovarius, Dream Evil y Blind Guardian,
entre otros.

A partir del nuevo siglo, el éxito seria de bandas como P.O.D, Limp
Bizkit y Linkin Park, pero no podemos dejar de mencionar al metal
industrial que, con melodías electrónicas y efectos distorsionadores
en las voces de los vocalistas, ofrecerían un nuevo tipo de sonido a la
nueva generación de fans. Entre las bandas se pueden mencionar a
Fear Factory, White Zombie, Rammstein y a Marilyn Manson.

También el metal sinfónico daría que hablar hacia finales de la década


y comienzos del nuevo milenio. Las bandas de death metal y, en
algunos casos, de metal gótico, empiezan a incorporar orquestas e
instrumentos sinfónicos dentro de sus composiciones.

Unejemplo es la banda sueca Therion con su quinto disco titulado


Theli, se destaca el empleo de una orquesta como elemento clave. Se
considera a la banda como una de las primeras en incorporar estos
elementos. Entre los temas se pueden resaltar a Invocation of Naamah
y To Mega Therion.
Otras bandas que seguirían la tendencia metal sinfónica en años
posteriores serían Nightwish, Within Temptation y Rhapsody of Fire,
entre otras en donde la mayoría poseía sus raíces en el death metal. El
disco Enter, lanzado por Within Temptation (con líricas que trataban
acerca de la muerte, el romance y la magia oscura), supone gran éxito
en toda Europa. Su tema Restless fue uno de los más promocionados
durante las giras.

Tanto la vocalista de Within Temptation Sharon den Adel, como la de


Nigthwish, Tarja Turunen avanzan poco a poco hacia un sonido un
poco más rock, abandonando considerablemente el metal, del cual
eran interpretes en un principio, y además, en ambos grupos
empiezan a enfocarse más en "la naturaleza sinfónica del teclado",
destacándolo de otros instrumentos pero sin opacar a los de viento y
las orquestas. También se da mucho más énfasis a la voz femenina.

El metal sinfónico, al igual que el thrash metal empezarían a cobrar


mas fuerza, también a partir del nuevo milenio, con grupos como
Epica, Apocalyptica y After Forever, en el caso del metal sinfónico, y
Violator, Fueled By Fire y Omission, en el caso del thrash.

A finales de los noventa, grupos como Rage Against the Machine que
claramente empezaban el movimiento nu metal se verían reflejados
en el inicio del nuevo milenio gracias a grupos comerciales como Limp
Bizkit y Linkin Park, entre otros de categoría menos comercial como
las latinoamericanas Il Niño, Carajo o también Flyleaf, las cuales
entran más dentro del contexto del metal alternativo, al igual que
Slipknot y System of a Down.

También el metal core protagonizaría la nueva década, un híbrido


musical, producto de la mezcla entre el hardcore punk y el heavy
meytal.

Hoy en día se puede afirmar que el termino metal engloba a todos los
subgéneros que aparecieron a partir de los 80, pues todos presentan
características en común y siempre con el heavy metal en la médula.

También podría gustarte