Apelacion Sentencia Alimentos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EXPEDIENTE : 01744-2019

ESPECIALISTA: DE LA CRUZ VALVERDE ROSA


CUADERNO : PRINCIPAL
SUMILA : APELACION DE SENTENCIA.

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUARAL.

SHAYNA ARACELY OSORIO ULARIO, en los autos seguidos contra,


ALEXANDER ISAI POMA LANDEO, sobre pensiones ALIMENTICIAS, a
Usted respetuosamente digo:

I.-PETITORIO:

Interpongo RECURSO IMPUGNATORIO DE APELACIÓN sin efecto


suspensivo en contra de la RESOLUCION NUMERO CINCO (SENTENCIA)
de fecha 22 de Octubre del año 2019, resolución antes indicada que
RESUELVE: DECLARAR FUNDADO EN PARTE la demanda de alimentos
interpuesta por SHAYNA ARACELY OSORIO ULARIO, contra ALEXANDER
ISAI POMA LANDEO, a favor de su menor hijo HEYDRIENT SMITH POMA
OSORIO sobre ALIMENTOS. En consecuencia, ORDENO que el demandado
ALEXANDER ISAI POMA LANDEO, acuda a su menor hijo HEYDRIENT
SMITH POMA OSORIO, con una pensión alimenticia mensual y adelantada
ascendente a TRESCIENTOS CON 00/100 SOLES (S/. 300.00), de los
ingresos que por cualquier concepto percibe; a fin que el Superior en grado
la REVOQUE y REFORMANDOLA fije una suma de S/. 500.00 Soles por
concepto de pensión alimenticia mensual y adelantada que deberá acudir
el demandado a favor de su menor hijo HEYDRIENT SMITH POMA
OSORIO, de conformidad a los antecedentes, a la ley y sobre todo al
derecho, en mérito a los siguientes fundamentos:

II.- FUNDAMENTACION FACTICA Y JURIDICA:

Primero.- Que, mediante Resolución N° 5 de fecha 22 de Octubre del


2019, se emitió sentencia en el presente proceso, en la cual se establece
una pensión alimenticia ascendente a S/. 300.00, la cual deberá ser
abonada mensualmente a favor del menor alimentista HEYDRIENT SMITH
POMA OSORIO, fallo que no lo encuentro arreglado a ley, es por eso que
impugno dicha sentencia.
Segundo.- Que, el Ad quo, al momento de establecer la pensión
alimenticia, no ha valorado correctamente la prueba aportada por la
recurrente – Boleta de Venta Electrónica INKAFARMA, de compra de
BABYLAC PRO y pañales NINET - toda vez que se ha establecido un
monto mensual ascendente a S/. 300.00 Soles, resultando irrisorio e
insuficiente dada las necesidades del menor alimentista y considerando
que el menor a la actualidad cuenta con 05 meses de nacido y no lacta
pecho de su mamá, afirmación manifestada en la demanda y declaración
personal en audiencia, asimismo tiene otras necesidades como la
utilización de pañales diariamente, lo cual muestra que se ha incurrido en
error y vulnerado así el primer presupuesto para establecer el QUANTUM
de la pensión alimenticia, prescrito en el Articulo 481 del Código Civil:
“Los alimentos son regulados por el Juez en proporción a las
necesidades de quien los pide...” . De acuerdo a este primer
presupuesto, las necesidades del menor alimentista están debidamente
acreditadas en el escrito postulatorio, audiencia y alegatos dada su
minoría de edad, en la cual se sustenta y acredita que tan solo en leche y
pañales se gasta un aproximado de S/. 600.00 Soles mensuales; por lo
cual fijarle una pensión mensual ascendente a al monto de S/. 300.00
Soles, deviene en insuficiente para cubrir satisfactoriamente sus
necesidades básicas vitales.
Tercero.- Que, si bien es cierto, de acuerdo a lo establecido en el Articulo
311 del Código Civil, uno de los presupuestos que debe valorar el juzgador
es el estado de necesidad del alimentista, sin embargo éste no es el único
elemento objetivo que debe valorar el Juez al momento de determinar la
pensión de alimentos, sino que también es de carácter obligatorio valorar
también las posibilidades económicas de quien debe prestarlos. En
el caso que nos ocupa, el Ad quo tampoco ha tomado en cuenta la
declaración del demandado respecto a sus ingresos económicos, tan solo
considera el mínimo vital de S/.930.00 mensuales en vez de tomar como
base los S/. 1,080 Soles mensuales que ganaría si trabaja diario en
ladrillería percibiendo un monto de S/.45.00 Soles.
Cuarto.- Asimismo, tampoco se ha tenido en cuenta la actitud y conducta
del demandado respecto a su obligación alimentaria, ya que desde que ha
nacido no ha venido cumpliendo en lo absoluto con su responsabilidad,
actitud y conducta que fuera reconocida en audiencia única, situación que
deploramos ya que atenta contra la vida y salud de su menor hijo.

Quinto.- Señor Juez, que la recurrente en la actualidad no cuenta con


casa propia ni trabajo, como lo dije en audiencia única vivo en la casa de
mis padres y por el momento no trabajo por atender a mi pequeño hijo, ya
que por su corta edad debo dedicarme al cuidado exclusivo de mi menor
hijo; por lo cual el monto establecido en la sentencia resulta irrisorio para
el mantenimiento del menor.
III.- NATURALEZA DEL AGRAVIO:
Que, la referida sentencia es de naturaleza patrimonial, en ese sentido no
fijar una pensión alimenticia mensual ascendente a S/. 500.00 Soles a
favor del menor alimentista se estaría perjudicando y atentando contra su
derecho constitucional, fundamental e irrenunciable como así está
consagrado el derecho a los alimentos ya que el monto establecido en la
sentencia no cubre los gastos que requiere la manutención del menor.
POR LO EXPUESTO:
A Ud. Srta. Juez, pido se sirva admitir el recurso de Apelación y elevar los
actuados al Superior Jerárquico a fin de que sea examinada y Revocada
en su oportunidad.
Otro si Digo.- Que no adjunto al presente la Tasa Judicial por apelación,
por ser un proceso de alimentos.

Huaral 28 de Octubre del 2019

También podría gustarte