Contestacion de D Alimentos Jose PDF
Contestacion de D Alimentos Jose PDF
Contestacion de D Alimentos Jose PDF
: 00468-2019
Exp. Legal : DE LA CRUZ CASAS NADIA
Cuaderno :
Escrito N° : 01
Sumilla : CONTESTACION DE DEMANDA
Que, habiendo sido notificado con la demanda de alimentos interpuesta por GENNY YANETH
PARCO ESTELA, quien actúa en representación de mi menor hijo THIAGO NEYMAR QUISPE
PARCO, 0dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto por el artículo 554 del
Código Procesal Civil, formulo CONTESTACIÓN DE DEMANDA, con el objeto que en su debida
oportunidad se sirva declararla FUNDADA EN PARTE fijándose una pensión de alimentos
mensual a favor de mi menor hijo ascende a S/. 250.00 soles (Doscientos y 00/100 nuevos
soles), conforme a los siguientes fundamentos que continuación expongo:
I. FUNDAMENTO DE HECHO:
Señor Juez, al respecto debo manifestar que desde la fecha que me he retirado
de mi hogar, he venido depositando dinero a través de giros en el banco BCP, a nombre de la
demandada. el cual detallo en lo siguiente:
NUMERO
OPERACIÓN GIRO
MES DIA AÑO MONTO BCP
06 01 2019 125.00 0485
05 18 2019 125.00 1465
05 06 2019 125.00 0456
04 18 2019 100.00 0161
04 10 2019 100.00 0313
03 18 2019 80.00 0512
03 15 2019 60.00 0355
03 13 2019 45.00 0361
4. Señor Juez, es cierto cuando la demandada señala que tengo carga familiar,
pues la demandada tiene conocimiento que doy una pensión de alimentos a mi menor hijo
GABRIEL ANGEL QUISPE GAMERO (12 años) el cual de manera mensual paso una pensión
alimenticia de S/. 250.00 soles (doscientos cincuenta soles). Acompaño partida de nacimiento
de mi menor hijo (Ver ANEXO 1-C)
5. Que, con relación al quinto considerando de los fundamentos de hecho de la
demanda, actualmente a la fecha me desempeño como chofer de combi, trabajo que desempeño
en forma independiente y ambulatoria en donde se requiera mis servicios para manejar un
vehículo de transporte público. (Hay días que trabajo y otros días que no, el dueño lleva al taller
su vehículo o lo alquila a otro chofer) Percibiendo como ingreso mensual aproximadamente a un
sueldo mínimo vital de S/930.00 soles (novecientos treinta soles). Adjunto Declaración Jurada
de Ingreso Económico con firma legalizada ante el Notario. (Ver ANEXO 1-B)
6. Señor Juez, por otro lado debo señalar que la pretensión de la demandante
de una pensión mensual de alimentos de S/. 700.00 soles (setecientos soles) resulta elevada y
pone en peligro mi subsistencia, como la de mi otro menor hijo. Proponiendo como pensión
mensual la suma de S/ 250.00 (doscientos cincuenta soles).
(1) Que el artículo 6 de la constitución Política del Estado Peruano dispone que corresponde
a AMBOS PADRES el deber y el derecho de alimentar y educar a sus menores hijos:
siendo que, estos últimos TIENEN IGUALES DERECHOS.
(2) Dicho mandato constitucional concuerda íntegramente con lo previsto en el artículo 235
del código Civil y el articulo 92 del Código del Niño y del Adolescente, que establecen
que LOS PADRES están obligados a proveer al sostenimiento, protección, educación y
formación de sus los menores SEGÚN SU SITUACION Y POSIBILIDADES.
(3) De otro lado, no debe dejar de tenerse en cuenta que, el artículo de la convención sobre
los Derechos del Niño, establece que: “…los Estados Parte, podrán al máximo empeño
en garantizar, el reconocimiento del PRINCIPIO de que AMBOS PADRES TIENEN
OBLIGACIONES COMUNES EN LO QUE RESPECTA A LA CRIANZA Y EL
DESARROLLO DEL NIÑO”
(4) Que, el artículo 565 del Código Procesal Civil; Que expone, el Juez no admitirá la
contestación si el demandado no acompaña la última declaración jurada presentada
para la aplicación de su impuesto a la renta o del documento que legalmente la
sustituye. De no estar obligado a la declaración citada, acompañará una certificación
jurada de sus ingresos, con firma legalizada; Figura procesal que estoy cumpliendo
adjuntando.
(5) Dentro de dicho contexto normativo, y estando a los medios probatorios que obran en
autos, está acreditado que mi actual posibilidad económica no es de solvencia prospera
sino más bien limitada, además de no haberse acreditado que el estado de necesidad de
mi menor hijo ascienda al valor porcentual demandado, por lo que de conformidad a las
normas legales esgrimidas se deberá fijar una pensión de alimentos acorde con mi real
situación económica y estado de necesidad del menor, teniéndose presente de manera
moderada que la demandante también se encuentra en el deber de solventar los
alimentos de mi menor hijo en menor grado que el recurrente debido a que ejerce el
cuidado de mi hijo, razón por la cual la demanda deberá ser declarada FUNDADA EN
PARTE fijándose una pensión de alimentos justa y equitativa sobre el valor de 250.00
doscientos cincuenta nuevos soles mensuales.
Ofrezco para acreditar los hechos expuestos los siguientes medios probatorios:
1. El mérito de Original Declaración Jurada de Ingresos con firma legalizada ante Notario
Público; conforme al artículo 565 del Código Procesal Civil.
POR TANTO:
________________________________
QUISPE MAMANI, CESAR ANTONIO
DNI N° 45384987