Actividad 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE-SENA

CURSO APLICACIÓN DE LA CALIDAD DEL

SOFTWARE EN EL PROCESO DE DESARROLLO

APRENDIZ: JOHAN SEBASTIAN GARCIA TIRIA

Evidencia 3: Prueba de software II.

2019
3.2. Actividad de transferencia de conocimiento Evidencia de producto Taller: Prueba de
software II

Para realizar la siguiente actividad se deberá tener a la mano el documento Descripción de la

solicitud del software de facturación, como parte del material de apoyo de esta guía. En un

documento en Word, desarrollar los siguientes puntos:

1. Identificar en el software comprimido adjunto, ‘Prueba de software II’ ubicado a través

del enlace ‘Actividad 3’, en ‘Material de apoyo’ (para descargarlo se debe deshabilitar el

antivirus del equipo).

2. Identificar un software de facturación ya construido para realizar análisis de comparación

sobre este.

3. Realizar el análisis al software elegido. Diligenciar tabla de niveles, escalas para las

métricas y comparación, proporcionadas como ejemplo (en el material de apoyo Informe

técnico previo de evaluación de software de diseño y aplicaciones creativas), realizando

los ajustes necesarios en las métricas.

4. Determine conclusiones con análisis de los resultados y recomendaciones para las

diferentes características y subcaracterísticas planteadas en la ISO/IEC 25010.

Envíe esta evidencia a través de la siguiente ruta: ‘Menú principal’. ‘Actividad 3’. ‘Taller: prueba

de software II’
Descripción Puntaje CONTASOL SELFCONTA

Máximo (60)

Funcionalidad 10 9 7

Exactitud Capacidad del software para proporcionar


los resultados, con el grado necesario de 2 2 2
precisión.
Funciones Permite crear facturas de forma ágil a
partir de plantillas y exportar la 4 3 3
información.
Interoperabilida Capacidad del software para
d interactuar con uno o más sistemas 2 1 1
específicos.
Registro Permite disfrutar su versión gratuita,
durante un periodo de prueba para 2 3 1
poder probar todas sus funciones.
Fiabilidad 10 10 8

Recuperación Capacidad del software para recuperar los


datos directamente afectados en cao de 3 3 2
falla.
Madurez Capacidad del software de facturación
para evitar fallas en operaciones, 4 4 3
resultados.
Cumplimiento de Capacidad del software para adherirse
Fiabilidad a las normas, convenciones 3 3 3
relacionadas con la fiabilidad.
Usabilidad 10 10 10

Inteligibilidad Capacidad del software que permite al


usuario si el software es adecuado y como 4 3 4
puede ser usado, para algunas tareas o
condiciones de uso particulares.
Atractividad Capacidad del software para ser
atractivo al usuario. 2 3 3

Operabilida Capacidad del software que permite al


d usuario operarlo y controlarlo. 2 2 1
Facilidad de Capacidad del software que permite al
aprendizaje usuario aprender sobre su aplicación. 2 2 2

Eficiencia 10 7 8

Comportamient Capacidad del software para proporcionar


o tiempos de respuesta, tiempos de proceso 5 3 4
en el tiempo y potencia.
Utilización de Capacidad del software para usar las
Recursos cantidades y tipos de recursos
adecuados cuando el software lleva 3 2 3
acabo su función bajo condiciones
determinadas.
Cumplimiento Capacidad del software para adherirse
de la eficiencia a normas o convenciones relacionadas 2 2 1
con la eficiencia.
Mantenibilidad 10 10 10

Estabilidad Capacidad del software para serle


diagnosticadas deficiencias o causa de 3 3 2
los fallos en el software.
Pruebabilida Capacidad del software que permite
d que el software modificado sea 3 3 3
validado .
Capacidad Capacidad del software de facturación
para ser para serle diagnosticado deficiencias o 3 2 3
analizado causa de las fallas en el software.
Capacidad del software de facturación
para coexistir otro software
Coexistencia independientemente, en su entorno 1 2 2
común, compartiendo recursos
comunes.
Portabilidad 10 7 7

Capacidad del software de facturación


Coexistencia para coexistir otro software
independientemente, en su entorno 4 3 3
común, compartiendo recursos
comunes.
Adaptabilida Capacidad del software para ejecutarse
d en diferentes ambientes. 3 1 3

Instabilidad Capacidad del software para ser


instalado en un entorno especificado. 3 3 1
Puntaje

Máximo (60)

METRCAS (ATRIBUTOS) DE USO 30 29 20

Capacidad del software de facturación


Satisfacción para proteger información y datos de
manera que las personas no 10 10 7
autorizadas no puedan leerlos o
modificarlos.
Productividad Capacidad del software para permitir a
los usuarios gastar una cantidad 10 9 7
adecuada de recursos con relación a la
efectividad alcanzada.
Efectividad Capacidad del software para permitir a
los usuarios para alcanzar objetivos con 10 10 6
exactitud y un tiempo especificado.

Conclusiones:

 En el análisis comparativo planteado anteriormente (Contasimple Windows) obtiene


mayor puntaje ante las demás alternativas.
 El análisis de los programas ya existentes para los diferentes enfoques, permitió realizar
una comparación entre ellos identificando factores, variables de medición y métricas
aplicadas para esas variables.
 Como trabajo futuro, se pretende profundizar en el factor de calidad “usabilidad” y las
métricas asociadas para su aplicación a un software de aplicación.

También podría gustarte