Album Insectos
Album Insectos
Album Insectos
TERAS
CARACTERÍSTICAS
Poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que
utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización
Su aparato bucal es de tipo probóscide, provisto de una larga trompa que se enrolla
en espiral (espiritrompa) que permanece enrollada en estado de reposo.
Su desarrollo es holometábolo: del huevo sale una larva u oruga (aparato bucal de tipo
masticador fitófaga) que se transformará en pupa y ésta dará lugar al adulto.
las larvas de lepidópteros de las de otros insectos porque poseen una serie de 5 patas
falsas al final del abdomen.
Los lepidópteros son insectos terrestres y sólo ocasionalmente algunas larvas son
acuáticas.
Las orugas se alimentan de la materia vegetal que las rodea: hojas, flores, frutos,
tallos, raíces
Los adultos, se alimentan libando, es decir, absorbiendo néctar u otras sustancias
líquidas mediante su aparato bucal lamedor-chupador.
Existen especies cuyo ciclo vital exige una corta fase de imago: en estos casos, el
adulto ni se alimenta, sino que destina todas sus energías a la reproducción.
Algunas especies son migratorias y hay otras especies exitosas en casi todos los
tipos de ambientes, desde los desiertos y cima de las montañas hasta los
pantanos y selvas.
DIPTERA
S
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
La cabeza es por lo general grande y redonda
Los ojos compuestos son hemisféricos o hemiovoidales. A menudo están presentes
tres ocelos.
Las antenas, insertadas entre los ojos, son filiformes
Las alas anteriores (tegminas) son estrechas, alargadas, del mismo color que el resto
del cuerpo y con las nervaduras onduladas.
Las alas posteriores son membranosas, transparentes o coloreadas
El tercer par de patas se encuentra adaptado para el salto, con tibias y fémures
alargados.
En la mayoría de los Ensifera (suborden de ortópteros caracterizado por sus
largas antenas), se encuentra situado en la base de las tibias anteriores el órgano
timpánico confines de recepción auditiva.
El abdomen es alargado, cilíndrico, constituido típicamente de 11 segmentos
Una de las características más notables de los ortópteros es la estridulación (sonido
producido por el frotamiento recíproco de las dos tegminas)
Tienden a agruparse en colonias (gregarismo)
Son insectos hemimetábolos (con metamorfosis incompleta) y paurometábolos (las
formas jóvenes tienen la misma alimentación que las adultas)
Con aparato bucal masticador
Se hallan en la mayoría de los hábitat terrestres, pero algunos
son acuáticos.
Son mayormente fitófagos, se alimentan de un gran número de
plantas, constituyendo plagas de cultivos; algunas especies
son omnívoras o depredadores especializados.
BLATTO
DEA
CARACTERÍSTICAS
insectos hemimetábolos paurometábolos
Su cuerpo es ovalado y aplanado. La cabeza pequeña suele estar protegida por
un pronoto en forma de escudo
Sus antenas son filiformes.
Sus ojos compuestos son pequeños, las patas largas, aplanadas y espinosas
Tiene piezas bucales masticadoras.
Tiene dos pares de alas, de ellos las alas del par posterior que son grandes y
membranosas están cubiertas y protegidas por las alas anteriores que son más
pequeñas y están esclerotizadas.
tienen una mayor resistencia a las radiaciones que los vertebrados e incluso pueden
vivir sin aire durante 45 minutos o ralentizar los latidos del corazón.
Son generalmente omnívoras
Viven en una amplia diversidad de ambientes. Son más comunes en
climas tropicales y subtropicales
La hembra realiza la puesta de huevecillos externamente en una ooteca en el extremo
del abdomen.
son eminentemente nocturnas y normalmente fotofóbicas
Prefieren alimentos con gran contenido en almidón, grasas y azúcares, y pueden
comer desde cuero hasta pegamento
Son prácticamente ciegas, utilizando sus antenas en contacto continuo con las
superficies para detectar vibraciones, cambios de temperatura y humedad, etc.
ODON
ATA
CARACTERÍSTICAS
Los adultos muestran un aspecto muy característico, con una cabeza más ancha que
el resto del cuerpo, un abdomen largo y delgado y cuatro alas membranosas
transparentes.
Viven asociados a ambientes acuáticos, que son necesarios para el desarrollo de
sus náyade;
No tienen fase de pupa y por tanto su metamorfosis es simple (hemimetabolía).
Tienen dos grandes ojos compuestos que pueden ocupar casi toda la cabeza y dos
antenas muy cortas
Las piezas bucales, bien desarrolladas, son de tipo masticador, con unas
grandes mandíbulas.
las patas son robustas y poseen numerosas espinas, y las usan para cazar insectos al
vuelo
las alas son membranosas, largas y estrechas, con una nerviación compleja y
reticulada, y una mancha característica cerca del ápice (pterostigma).
El abdomen está constituido por 11 segmentos.
El orificio genital está en el octavo segmento en las hembras y en los machos, poseen
el órgano copulador en el segundo segmento abdominal, por lo que es necesario que
tengan que doblar el abdomen durante el apareamiento.
Las ninfas de los odonatos son acuáticas y suelen denominarse náyades.
son predadores; los adultos capturan otros insectos al vuelo y las ninfas se alimentan
de invertebrados y de pequeños vertebrados acuáticos
el apareamiento tiene lugar con frecuencia en pleno vuelo; luego, la hembra inicia la
puesta de los huevos en el agua
forman parte del antiguo grupo de los paleópteros, caracterizados por no poder plegar
las alas sobre el abdomen.
HIMENO
PTEROS
CARACTERÍSTICAS
Poseen dos pares de alas membranosas, con pocas venas (en las hormigas
solo presentan alas las castas reproductoras: reinas y machos). Las alas posteriores
son más pequeñas.
El ala anterior y la posterior se mantienen acopladas durante el vuelo por una serie de
ganchitos llamados hamulus
Las piezas bucales son de tipo masticador, lamedor o succionador, donde el labio y
la maxila forman una especie de lengua con la que pueden absorber líquidos.
Las antenas generalmente son de diez o más segmentos y son relativamente largas.