GUIA No.3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

GRADO noveno

TEMA:
SEGUNDO PERIODO Elaboración de tesis y
GUIA No. 3 D.B.A. 1 argumentos.
ACTIVIDAD INTRODUCTORIA: La importancia del persuadir
Ver video sobre la persuasión.
 Lee el siguiente texto
La Argumentación
Argumentar consiste en defender razonadamente una opinión con el fin de que el destinatario haga suya la
idea que el emisor sostiene. Su eficacia dependerá, pues, de la consistencia y la fuerza persuasiva de los
argumentos.
Para que la argumentación resulte eficaz, el emisor debe tener presentes la importancia de la persuasión.
Objetivos de aprendizaje:
 Exponer argumentos que sustenten una idea.
 Defender una opinión con el fin de persuadir al destinatario.
 Proponer una posición crítica en un texto

Actividad 1: El texto argumentativo


Escribe en el cuaderno:
Estructura del texto argumentativo
Es el primer párrafo donde se presenta el tema y se intenta atraer la atención del
Introducción lector
Es la idea que se pretende defender o rebatir. Una buena tesis debe:
• Ceñirse al tema, es decir, tener un alcance limitado (un tema muy amplio es difícil
de desarrollar)
Tesis • Se debe formular de forma afirmativa, evitando palabras cliché, metáforas, entre
otras.
Son las razones que apoyan la tesis.
• Es importante elegir bien los argumentos ya que un argumento mal formulado
Argumentos invalida la tesis.
• Debemos graduarlos por orden de importancia y no olvidar poner ejemplos
adecuados.
• Es importante, también, no olvidar los contraargumentos que se pueden oponer a
nuestro razonamiento.
Es la parte final en la que recordamos los puntos más importantes de nuestra
Conclusión argumentación de forma resumida y ordenada para que los recuerde el receptor y de
ese modo consigamos convencerlo.

Lee:
Ejemplo:
Introducción: El texto que se presenta en este escrito tiene como tema central el cigarrillo.
Tesis: Fumar es nocivo para la salud.
Argumentos: Según estudios realizados por especialistas de todo el mundo, el tabaco produce cáncer en un
tanto elevado de la población. Está comprobado que la gente que fuma tiene menos capacidad pulmonar, lo
que disminuye su calidad de vida.
Conclusión: Atendiendo a los razonamientos expuestos, podemos reafirmarnos en la teoría de que fumar
afecta a la salud y daña la calidad de vida, incluso provocando la muerte

Ejercicio 1. Elabora tesis.


Lee atentamente las pautas para realizar una tesis. Luego escribe dos posibles tesis a cada tema enunciado en
la tabla.
Recuerda que…
Para responder al ejercicio, es importante tener en cuenta que una tesis:
• Es una oración completa, con sentido.
• Pretende defender o debatir una idea.
• Está escrita de forma afirmativa.
Temas Tesis
Medio 1.
ambiente 2.
Educación en
1.
Colombia 2.
Las redes
1.
sociales 2.
El futbol 1.
2.
Consumo de 1.
drogas 2.

Ejercicio 2. Identifica los argumentos


Después de repasar los tipos de argumentos, escribe el tipo correspondiente a cada argumento en la siguiente
tabla. Explica tu elección.
Argumento Tipo de argumento Explicación
“El mar es una fuente de ______________________________________
vida” ______________________________________
______________________________________

“Según el Manual de ______________________________________


diagnóstico y estadístico de los ______________________________________
trastornos mentales, psicótico ______________________________________
significa la pérdida de los límites ______________________________________
de sí mismo y de la evaluación ______________________________________
de la realidad.”
“Toda mi vida estuve en ______________________________________
contacto con químicos dañinos ______________________________________
para la salud, debido a ello sufro ______________________________________
de cáncer en los pulmones.”
“No puedes quedar fuera, tú ______________________________________
también puedes tener hambre; ______________________________________
únete a la campaña contra el ______________________________________
hambre de los niños de África.”
“Acabo de experimentar el ______________________________________
dolor de cabeza más duro de ______________________________________
toda mi vida, sólo me sirve ese ______________________________________
medicamento fuerte que me ______________________________________
recetaron en la clínica”
“La muerte es tan implacable y ______________________________________
verdadero que nos iguala a _______________________________________
todos” ________________________________________

Actividad 2:
Elabora un texto argumentativo: La columna de opinión.
Conoce los elementos y características más importantes de la columna de opinión .
Ejercicio 1. Planea tu columna de opinión.
Empieza a planear tu columna de opinión en la siguiente tabla. Elige un tema de tu interés. Estas son algunas
sugerencias:

 Las redes sociales


 La publicidad engañosa
 Los realities
 La música urbana
 Los videojuegos.
Escribe aquí el tema que escogiste: __________________________________________________________

Ejercicio 2. Esquema de ideas


Ahora que tienes el tema, realiza un esquema de tu columna de opinión. Construye la tesis y escribe 3
argumentos que utilizarás para sustentar la tesis, junto con el tipo de argumento. Usa sólo ideas principales
para que luego puedas desarrollarlas en forma extensa.
Escribe la __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
tesis
1. ________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

2. ________________________________________________________________________
Argumento __________________________________________________________________________
s __________________________________________________________________________

3. ________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Ejercicio 3. Redacción de la columna de opinión.


Ya que formulaste la tesis y el esquema de los argumentos, procede a escribir la columna. Ten en cuenta:

Para redactar el artículo de opinión, se debe:


1. Iniciar con la introducción. En este primer párrafo se debe contextualizar el tema presentando información
específica y verídica sobre el asunto que trata. Al final del párrafo se debe introducir la tesis.
2. Escribir cada argumento, al inicio de cada párrafo, y luego, continuar con la escritura de las ideas secundarias
que desarrollen y sustenten el argumento.
3. Puede utilizar subtítulos de apoyo para organizar la información.
4. Aplicar las normas ortográficas
5. Incluir los elementos de cohesión y coherencia

Ahora redacta tu artículo de opinión ampliando los argumentos planeados. Ten en cuenta la estructura
anterior:
Introducción: ______________________________________________________________________________
Argumento 1:_______________________________________________________________________________
Argumento 2:_______________________________________________________________________________
Argumento 3:_______________________________________________________________________________
Conclusión: _________________________________________________________________________________

Resumen:
Elabora un mapa conceptual con la información dada.
Tarea:

Lee la siguiente columna de opinión y completa la tabla de análisis con la información requerida.

Realidad inventada

La verdad es que entretienen, reconcilian con la vida, encuentran talentos, reconocen habilidades y nos
cuentan que en este país hay personas que saben vivir en este mundo que les tocó.

Es realidad porque son de verdad, no actúan, no simulan. Son personas auténticas que se la juegan
exponiéndose en cada presentación a la crueldad del televidente.

Es realidad que si no fuera por estos programas de concurso nunca nadie se interesaría en ellos.

Es una idea que ayudó a inventar un concurso que sólo se puede hacer en televisión.

Todo es estudiado: Los escenarios, las luces, los arreglos, el vestuario y las puestas en escena.

Es verdad que los jurados apuestan su criterio y que al final los televidentes deciden.

Creo que usted intuye a qué programas me refiero: La voz Kids, Yo me llamo, El desafío y La prueba. Son
programas mal llamados reality. Son programas de concurso con gente de verdad inmersos en una realidad
inventada para que los televidentes se sumerjan en una suerte de emociones y voten por el que ¨sienten¨ de
verdad, tiene que ganar.

Y a mi modo de ver en esto ganamos todos. Los realizadores hacen su buen dinero, los músicos, escenógrafos,
estilistas y libretistas demuestran su profesionalismo, los familiares experimentan momentos eternos de
felicidad, los participantes se foguean, aprenden y crecen en calidad y el televidente se entretiene, se
emociona y conoce de otra manera la diversidad cultural de su patria.
Para mencionar el más reciente y el mejor que se ha hecho en la televisión colombiana, que acaba de terminar,
en su primera versión: La Voz Kids. Fue un éxito. Se confirma una vez más que la gente sabe, muchas veces sin
saberlo, cuando algo es bueno. La selección de los participantes fue de tal calidad que desde el comienzo del
programa la incertidumbre por saber quién ganaría atrapó a medio país. Es que cualquiera podría ser el mejor.
Cada capítulo de este programa era un recorrido por Colombia. Niños orgullosos de su terruño, enamorados de
los instrumentos, felices de poder transmitir sus tonadas, sus sinfonías. Padres y madres tutores de deseos.

Espero que el nuevo concurso, esta vez de gastronomía: La Prueba, nos permita disfrutar de igual modo este
país. Que sean capaces de despertarnos sensaciones, aromas y sabores en cada cucharada. Gente común y
corriente que intuye y se arriesga a ¨probarse¨ a sí misma, hasta dónde es verdad su sospecha de ser muy
bueno en lo que hace porque lo disfruta.

La vida, todos nos la tenemos que inventar para que sea real. (Cárdenas, 2014)

Tesis
Escribe la tesis __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Anuncia el tema del __________________________________________________________________________


texto __________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

Escribe tres Argumento 1:______________________________________________________________


argumentos que _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
desarrollen la tesis. Tipo de argumento_________________________________________________________

Luego el tipo de Argumento 2:______________________________________________________________


argumento. _________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Tipo de argumento_________________________________________________________

Argumento 3:______________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Tipo de argumento_________________________________________________________

__________________________________________________________________________
Escriba con sus __________________________________________________________________________
propias palabras la __________________________________________________________________________
conclusión. __________________________________________________________________________
_

También podría gustarte