Marca Norven

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Marca Norven

SELLO OFICIAL DE CALIDAD NORVEN  MARCA DE


CERTIFICACIÓN DE VENEZUELA

NORVEN
Sello oficial de calidad del estado venezolano otorgado por el
Fondo de desarrollo para la Normalización, Calidad y metrología
FODENORCA, para productos que cumplen con las
especificaciones técnicas establecidas en una norma Venezolana
COVENIN y han sido   fabricados bajo estrictos sistemas de
aseguramiento de la calidad.
Comisión Venezolana de Normas Industriales
COVENIN:  Es un distintivo que abre las puertas del   mercado
venezolano, y que todo producto de calidad debe tener y mantener.
El sello NORVEN es signo de calidad indiscutible que     
productores, comerciantes y consumidores aprecian cada día más,
tal como lo demuestra el interés en obtenerlo.
PRINCIPIOS PARA EL SELLO DE CALIDAD NORVEN
¨ Evaluación del sistema de gestión de la calidad de la empresa u
organización y su capacidad para suministrar de forma coherente
productos que cumplan los requisitos especificados.
¨ Ensayo, inspección o verificación comparable de la conformidad
del producto con los criterios del        esquema (detallados en este
documento) y los requisitos especificados en la norma técnica de
referencia del producto.
¨ Aplicación de un programa de vigilancia (auditorías de
otorgamiento, supervisión o renovación) para        asegurar la
continua conformidad del producto con los requisitos
especificados en la norma técnica de     referencia del producto.
Control de la marca de      conformidad (Marca NORVEN) y del
logotipo de     FODENORCA.
¿COMO OBTENER EL SELLO SELLO NORVEN?
 La persona natural o jurídica interesada en obtener una
certificación de conformidad de su producto con la Norma
COVENIN de referencia, debe comunicarse a través del correo
electrónico:
norven.fodenorca@gmail.com
fondodemetrologia@gmail.com
Teléfono: 0212.703.20.47
 DOCUMENTOS A CONSIGNAR
¨ El Sello de Calidad NORVEN debe ser solicitado por el
representante legal de la empresa, quien debe justificar la
condición de propiedad de la marca comercial del producto para el
que solicita el sello de calidad.
¨ Documentos que describa el sistema de la calidad y 
características del producto a certificar.
¨ Autorización escrita del representante de la organización  con la
responsabilidad de hacer respetar los requisitos de FODENORCA.
¨ Copia fotostática del Registro Mercantil de la empresa y sus
Estatutos Sociales, con sus modificaciones (cuando sea por
primera vez).
¨ Catálogos y fotos que contengan datos del producto objeto de la
solicitud.
¨ Certificado de conformidad de uso del inmueble emitido por
Ingeniería Municipal o Certificado de Ingeniería  Sanitaria si la
empresa elabora productos  alimenticios.
¨ Comprobante del pago en original (para emisión de la factura).
EL USO DE LA “MARCA NORVEN”

 La empresa solicitante debe exhibir el producto a certificar a


los auditores de FODENORCA para la  inspección y muestreo
correspondiente. (si aplica).

 Para el caso de lotes de productos, los auditores de


FODENORCA deben tomar las muestras de   acuerdo con los
planes de muestreo establecidos en las normas  COVENIN de
referencia.

 FODENORCA realiza la certificación del producto conforme


con establecido en la norma COVENIN de referencia, siguiendo los
lineamientos definidos en los instructivos específicos
desarrollados para cada producto en la Dirección de Certificación
(COVENIN-NORVEN).
 FODENORCA emitirá el Certificado de Calidad NORVEN si
los productos auditados cumplen con los requisitos establecidos
en el documento  normativo de referencia (COVENIN).

 Si los productos inspeccionados no cumplen con uno o más


requisitos establecidos en los documentos normativos de
referencia, se emitirá un oficio, adjuntando el informe técnico de
no conformidad.

 La entrega del Certificado de Calidad NORVEN del producto


se realiza mediante oficio dirigido a la  empresa una vez que haya
aprobado la     auditoría.

 
BENEFICIOS DE LA MARCA NORVEN
Para el productor

1. En la organización de la empresa.

 Contribuye a mantener y mejorar el Sistema de Control de la


Calidad utilizado en la fabricación de los productos.

 La Alta Dirección cuenta con un programa de auditorías


externas sobre su Sistema de Control de la Calidad, realizadas por
una tercera parte, lo cual contribuye a disponer de información
objetiva y actualizada acerca de la situación del

2. En la venta de sus productos.

 Aumento del prestigio de los productos.


 Es el marco de referencia frente a una competencia desleal.
 Favorece la penetración y expansión hacia nuevos mercados.
 Aumenta la fidelidad de la marca.
 Trazabilidad del producto.

  
Para el país
 
1. Seguridad y prestigio en la calidad de los productos
nacionales.
2. Se convierte en un excelente argumento para la venta de los
productos al exterior.
3. Produce satisfacciones reales para consumidores,
comerciantes y productores.
4. Desarrollo industrial tecnificado.
5. Inventario de Productos certificados. Ley de Metrología.

1. Para el consumidor

 Funciona como una orientación para la adquisición de productos.

1. Ofrece garantías precisas de calidad continua en los


productos.
2. Genera confianza en los productos nacionales.

 Para el comerciante

1. 1. En la compra

¨ Calidad constante en los artículos.


¨ Eliminación de las devoluciones.

2. En la venta

¨ Incremento en los volúmenes de venta.


Protección del sello NORVEN:
En caso de que la autorización para el uso de la marca NORVEN
sea suspendida o cancelada, el organismo de Certificación
efectuará todas las verificaciones necesarias tanto en fábrica como
en comercio, para asegurar que no se hace uso indebido de dicha
marca.
Tiempo de respuesta:
El organismo de Certificación, luego de preparar la evaluación,
tiene 15 días hábiles para fijar la fecha de la primera auditoría y
notificar vía correo electrónico y vía telefónica a la empresa que
realizó la solicitud.
Normas COVENIN Y BASAMENTOS  LEGALES 
¨ Las directrices están basadas en las disposiciones establecidas en
las Normas Venezolanas:          COVENIN 2794-2:1996 (ISO/IEC
Guía 65:1996) Requisitos generales para los organismos que
operan sistemas de Certificación de productos.
¨  Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.

También podría gustarte