Resumen Coguanor ntg41054 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

Carrera: Ingeniera Civil

Trabajo:
Resumen normas COGUANOR NTG41054) Y CONAGURT NTG 41055)
NORMA TECNICA GUATEMALTECA (COGUANOR NTG41054)

El objetivo de la norma es establecer los requisitos que deben cumplir los bloques huecos de

concreto para muros (paredes y tabiques). Destinados o no a soportar cargas

ALGUNAS TERNMINOLOGIAS

Bloque hueco de concreto: es un elemento simple, hecho de concreto, en forma de prisma,

con uno o más huecos transversales en su interior.

Medidas principales: Se entiende por medidas principales del bloque, el ancho del alto y el

largo del mismo.

Área neta: es igual a la superficie bruta menos la superficie de los huecos, y se calcula

multiplicando el área bruta por la relación del volumen neto al volumen bruto.

Volumen neto. Es el volumen del bloque calculado de dividir la masa seca del bloque entre

la densidad aparente del mismo.

CLASIFICACION, DESIGNACION Y USO

Clasificación y uso. La clasificación se realiza por la resistencia a compresión y por el

porcentaje de absorción máxima de humedad determinados.

Clase A. Uso estructural con baja absorción de humedad

Clase B. Uso general con mediana absorción de humedad.

Clase C. Uso no estructural con alta absorción de humedad.

ESPECIFICACIONES
Características físicas y mecánicas

Resistencia a la compresión: los bloques huecos de concreto deben cumplir con la resistencia

especificada en tabla 1. (COGUANOR NTG41054)

De común acuerdo entre el fabricante y comparador se podar despachar bloques con

resistencia de la menos 80% de la especificada en la tabla 1 (COGUANOR NTG41054).

Siempre que el fabricante o proveedor pueda demostrar mediante control estadístico de sus

lotes de fabricación, que el producto despachado alcanzara la resistencia nominal indicada.

El diseño estructural de mampostería, el calculo de la resistencia a la compresión, se base en

el área neta, que se calcula de acuerdo con la siguiente formula:

Rn= Rb x Ab/An

Máxima absorción de agua

La máxima absorción de agua de los bloques huecos de concreto, en 24 horas, será la que

indica en la Tabla 2 (COGUANOR NTG41054)

DIMENSIONES

Medidas principales de los bloques. Las medidas principales nominales de los bloques de

tamaño medulares son iguales a ala medidas reales aumentadas en 10mm, o sea el espesor de

una junta normal con mortero Tabla 4 (COGUANOR NTG41054)

Variación permitida en las medidas principales. Para cada una de las medidas principales del

bloque, se admitirá una variación máxima no mayor de ± 3mm con respecto a las medidas

reales especificadas.
Espesor de paredes y de los tabiques de los bloques. Para los diferentes tamaños de bloque,

los espesores de las paredes frontales y de los tabiques, serán como mínimo los que se indican

en la tabla 5 (COGUANOR NTG41054)

Figura 1 fuente (COGUANOR NTG41054)

Aparatos. Utilizar una regla o cinta métrica graduada en milímetros y un calibrador graduado

cada 0.25 mm

Medición. Los bloques se colocan en una mesa de trabajo en la que serán verificados y a cada

uno de ellos se les toma las medidas como se indica a continuación.

Medidas del espesor de las paredes tabiques del bloque.

Para cada unidad se miden con el calibrador los espesores de las paredes y los tabiques en el

punto mas delgado de dichos elementos y registrar la medida a la menor división del

calibrador.

Para cada unidad, se coloca el promedio mínimo de espesor de tabiques con un espesor de

19mm o mayor.
ACABADO

Condiciones generales. Los bloques deberán estar libres de astilladuras, gritas, rajaduras,

grietas rajaduras y otros defectos que pueden afectar la resistencia mecánica, la durabilidad

de la construcción o que puedan interferir en la condición adecuada de los bloques en la

construcción.

MANEJO, TRANSPORTE Y DESPACHO

El manejo durante el transporte debe ser adecuado para que las unidades se puedan entregar

de la calidad y apariencia que se requieran.

El producto no deberá estibarse en mas de 12 hiladas, sobre un terreno firme y nivelado.

MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES.

Los bloques se elaboran con cementos hidráulicos y agregados finos y gruesos, tales como

arena natural o manufactura, piedrín, materiales piroclásticos volcánicos (arena pomez)

MUESTREO

La toma de muestras se efectuará observando las siguientes condiciones: entre el comprador

o su representante autorizado y el productor o vendedor se deberá establecer un acuerdo

mediante el cual se den plenas facilidades para llevar a cabo la inspección y la tomad de

muestras en el lugar de fabricación.

DETERMINACION DE LA ABSORCION

Balanza de dos brazos, con una sensibilidad dentro del 0.5% del menor espécimen ensayado.
Saturación. Sumergir los bloques en agua a una temperatura de 16 a 27° C por un periodo de

24 a 28 horas.

RESISTENCIA A LA PENETRACION DEL AGUA

Los muros exteriores están frecuentemente sujetos a penetración de humedad de una o mas

fuentes. Por ejemplo, los muros de sótanos están expuestos al agua de suelos saturados. Los

muros exteriores sobre el nivel del suelo usualmente están expuestos a lluvias empujada por

el viento.

CONTROL DE AGRIETAMIENTO O FISURACION

La restricción de movimientos o la provocación de movimientos diferenciales e los elementos

de la edificación y en los materiales de construcción utilizados pueden resultar en

agrietamiento, o fisuración. Algunas causas comunes son: Cargas de viento, presiones de

suelos, fuerzas sísmicas y otras fuentes externas


NORMA TÉCNICA GUATEMALTECO (CONAGURT NTG 41055)

El objetivo de esta norma tiene por objetivo establecer el método para determinar la

resistencia a la compresión en los bloques huecos de concreto par muros, (paredes y

tabiques).

Medidas principales. Se entiende al eje de o de los huecos, sin descontar la superficie del o

de los huecos normal a su eje, es decir, es el producto del largo por el ancho del bloque.

Area bruta. Es la superficie normal al eje del o de los huecos, sin descontar la superficie del

o delo huecos, normal a su eje, es decir, es el producto del largo por el ancho del bloque.

Area neta. Es igual a la superficie bruta menos la superficie de los huecos, y se calcula

multiplicando el área bruta por la relación del volumen neto al volumen bruto.

En la siguiente figura se presentan las medidas principales.

Fuente (CONAGURT NTG 41055)

APARATOS
La maquina debe estar equipada con dos soportes de acero uno de los cuales debe tener unión

esférica al cabezal de la maquina y transmitirá la carga a la superficie superior del bloque de

concreto y el otro es rígido y plano sobre el cual se coloca el espécimen.

Soportes de acero de la maquina de ensayo y placas de acero de soporte. Las caras de los

soportes de acero de la maquina de ensayos y de las placas soporte usado para el ensayo de

compresión de los bloques de concreto deben tener una dureza Rockwell no menor de HRC60

(BHN20)

La superficie de los soportes de acero de la maquina de ensayos y de las placas soporte no

debe apartarse del plano horizontal en mas de 2.025 mm (0.001 pulgada) por cada 152.4mm

(6 pulgadas) de dimensión en su ancho o en su largo. El centro de la esfera del soporte esférica

superior debe coincidir con el centro de aplicación de la carga, y deberá quedar sobre una

línea que pasa verticalmente por el centroide de la superficie de carga del espécimen.

La esfera de acero del soporte superior debe mantenerse bien ajustada en la cavidad del

soporte, pero debe tener libertad de giro en cualquier dirección. El diámetro de la cara de los

soportes debe ser por lo menos 152.4 mm.

MUESTRAS O ESPECIMENES DE ENSAYO

El muestro de los bloques se efectúa de acuerdo con el procedimiento indicado en la sección

7 de la norma NTG 41054. Para el ensayo de compresión y dimensiones se destinan como

mínimo 5 unidades enteras las cuales deben ensayarse dentro de las 72 h después de tomadas

y unidas al laboratorio. Durante todo este tiempo se almacenan en un local con el aire

ambiente a temperatura de 24 ± 8°C (75± 15 °F) y una humedad relativa menor de 80%, hasta

el momento de su ensayo.

También podría gustarte