Tabla Materiales
Tabla Materiales
DIFERENCIAS
La diferencia es básicamente que en el tratamiento térmico se logra por exposición a distintas temperaturas en hornos
en cambio un tratamiento termoquímico se logra a través de químicos que son rociados en un material logrando un
cambio de temperatura; además existen químicos que se pueden adherir al material.
APLICACIONES
Térmicas
- Temple de bancadas.
- Zunchado de engranajes.
Termoquímicas
- Piezas que tengan que poseer gran resistencia al choque y tenacidad junto con una gran resistencia al desgaste,
como es el caso de los piñones, levas, ejes, etc.
- Se aplica principalmente a piezas que son sometidas regularmente a grandes fuerzas de rozamiento y de carga,
tales como pistas de rodamientos, camisas de cilindros, etc.
- Máquinas para el lavado, desengrase y tratamiento de superficies de todo tipo de piezas (fosfatado, pasivado,
decapado, secado, etc.).
TRATAMIENTOS
TEMA TÉRMICOS TERMOQUÍMICOS
-Resistencia al desgaste: Es la
resistencia que ofrece un material a
dejarse erosionar cuando está en
contacto de fricción con otro -Producen cambios en la composición
material. química de la capa superficial,
-Tenacidad: Es la capacidad que añadiendo diferentes productos
tiene un material de absorber químicos hasta una profundidad
energía sin producir fisuras determinada.
(resistencia al impacto). -Aumentar la dureza superficial de las
VENTAJAS -Maquinabilidad: Es la facilidad que piezas dejando el núcleo más blando
posee un material de permitir el y tenaz, disminuir el rozamiento
proceso de mecanizado por aumentando el poder lubrificante,
arranque de viruta. aumentar la resistencia al desgaste,
-Dureza: Es la resistencia que ofrece aumentar la resistencia a fatiga o
un material para dejarse penetrar. aumentar la resistencia a la
- Así como aportar propiedades corrosión.
beneficiosas como ductilidad y
fortaleza - para la vida útil de un
componente.