Manual Tecnico Sena
Manual Tecnico Sena
Manual Tecnico Sena
1.1Objetivo
Desarrollar un software que tenga toda la de los productos que maneja
la compañía, lo cual permitirá un control de inventarios entre cada una
de las bodegas que se manejan
Las herramientas que se usaran para este sistema de información, que genera
una base de datos para el software y su beneficiarios; los recursos
tecnológicos que se deben utilizar para el desarrollo del sistema de
información:
Base de datos (Mysql).
Lenguaje de programación java.
Sistema operativo Windows.
Librerias nerframework.
Navegador (Chrome, Mozilla, Opera, Safari).
2. Manual técnico
Por medio de este manual queremos brindar una guía sobre que necesitamos
para gestionar y configurar el sistema de información, teniendo en cuenta el
desarrollo de su base datos, un sistema operativo de Microsoft no inferior a
Windows 7 debido a que el soporte para versiones anteriores podría causar
inconvenientes para que cargue adecuadamente el sistema. El servidor usado
para la base de datos será mysql. Los aportes para el sistema de información
se recopilan se evalúan en una mesa de trabajo y se implementa según sea el
caso, esta sería una manera de reducir esfuerzos por parte del personal y
también de costos, es una forma de mantener el software actualizado.
Objetivo general:
Objetivos específicos:
Diagramas uml:
En la siguiente ventana nos mostrara las diferentes opciones que tiene la aplicación
para lectura de lenguajes de programación y motores de bases de datos.
Seleccionamos todo y damos clic en siguiente (NEXT). Luego seleccionamos la
carpeta donde instalaremos nuestro aplicativo
Damos clic en siguiente(NEXT) y empezara la instalación del aplicativo
Luego de instalar XAMPP iniciamos el programa XAMPP Control Panel donde
daremos inicia a las instancias de Apache y MySQL
OBJETIVO
La capacitación tiene como fin que el usuario se familiarice y optimice su tiempo en le
manejo del software para asi facilitar sus funciones, y permitir el correcto uso del
software y que este cumpla a cabalidad su funcionalidad, además de que cada
usuario pueda detectar posibles mejoras al mismo.
REQUERIMIENTOS
Lugar de trabajo, dotado de un computador con las características ya descritas
para la operación del sistema de información.
La capacitación se hará a través de videos,( VIRTUAL) con acompañamiento
de un asesor para resolver cualquier duda que surja en el manejo el software
CRONOGRAMA DE CAPACITACION
Los plazos de implementación definidos como objetivo inicial del Proyecto, son
inferiores a los necesarios para producir una adecuada transferencia de
conocimientos entre los miembros del Equipo de Trabajo.
El personal de la empresa usuaria no posee en todos los casos el nivel de
experiencia técnica o administrativa necesarios para la función que desarrollan,
lo que implica mayores tiempos para su adaptación al sistema.
Los responsables de algunos sectores claves de la empresa no definen
claramente las políticas y procedimientos a aplicar en los distintos procesos del
negocio.
La Dirección de la empresa no esta suficientemente involucrada en el Proyecto,
lo cual dificulta a los mandos medios, tomar las decisiones mencionadas en el
punto anterior.
RECOMENDACIONES
Para lograr una correcta capacitación, podemos mencionar algunas recomendaciones: