Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
Manual Primeros Auxilios
DE PRIMEROS AUXILIOS
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
INTRODUCCIÓN
Noviembre 2012 2
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Noviembre 2012 3
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
EMERGENCIAS……………… 066
CRUZ ROJA MEXICANA…... 065
POLICÍA……………………… 060
BOMBEROS D. F……………. 068
PC INBAL……………………. 51 32 56 00 Ext. 1162
GERI …………………………. 52 42 60 94
SEGURIDAD………………… ______________________
AMBULANCIA LOCAL……. ______________________
POLICIA LOCAL…………… ______________________
Noviembre 2012 4
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
CADENA DE SOBREVIDA
2. RCP
Noviembre 2012 5
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
C. Circulación:
Verificar si el paciente NO responde (no se mueve,
piel pálida),
NO respira o NO respira (Ni siquiera jadea o boquea)
Proceder a dar RCP: colocar el talón de la mano en al centro del pecho a
nivel de las tetillas, la otra encima entrelazando los dedos y dar 30
compresiones; con una profundidad de 5cm (permitiendo la total
reexpansión del tórax) a una frecuencia de al menos 100 por minuto.
B. Buena ventilación:
Administrar 2 ventilaciones de 1 segundo de
duración, observando la elevación del tórax.
cinco ciclos
Administrar de 30 compresiones por 2
ventilaciones y verificar signos vitales (pulso y respiración) hasta que
sea relevado por personal capacitado, llegue personal paramédico con
Desfibrilador Automático Externo, el área ya no sea segura o usted ya no pueda
continuar.
Noviembre 2012 6
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Noviembre 2012 7
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
1. Reconocer la obstrucción:
3. Maniobra de Heimlich:
Noviembre 2012 8
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
HERIDAS
Noviembre 2012 9
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
HEMORRAGIAS
Sangrado Capilar
Sangrado Venoso
2. Otros mecanismos:
- Presión indirecta (buscar arterias o
venas cercanas al sitio de la
hemorragia y presionar)
Noviembre 2012 10
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
QUEMADURAS
Fuego
1. Detener la quemadura:
Si está en llamas cubrir con una manta y rodar en le piso hasta extinguir las
llamas (Detener, Tirar, Rodar), o use agua en abundancia (si es que está a la
mano) y acto seguido evitar la hipotermia.
Noviembre 2012 11
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
1. Detener la quemadura:
- Irrigar con abundante agua
fresca (no helada) por varios
minutos (especialmente con
sustancias químicas y líquidos
como aceite)
Noviembre 2012 12
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Electricidad
2. NO mover a la víctima del lugar (a menos que sea una situación que
ponga en peligro su vida (derrumbe, tránsito, etc.)
Noviembre 2012 13
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
FRACTURAS Y LUXACIONES
Noviembre 2012 14
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
LESIONES ESPECÍFICAS
Cadera y pierna:
- Activar el Servicio Médico de Urgencias
- NO movilizar a la persona a menos que
sea NECESARIO
- Inmovilizar en la posición encontrada
Noviembre 2012 15
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
LESIONES OCULARES
Envolver una bolsa de hielo con agua en un trapo y colocar sobre la lesión SIN
PRESIONAR.
Noviembre 2012 16
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
OBJETO EMPALADO
SUSTANCIAS QUÍMICAS
Noviembre 2012 17
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
DESMAYO Y
CONVULSIONES
DESMAYO
CONVULSIONES
Noviembre 2012 18
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Noviembre 2012 19
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
- Tranquilizar a la víctima.
Noviembre 2012 20
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Activar el SMU
1. Tranquilizar a la persona
2. Colocarla en una posición cómoda (sentado) y aflojar ropa
3. Mantener temperatura (tapar una sábana o manta)
4. Vigilar en todo momento a la víctima:
a. Si NO responde, NO ventila o NO ventila normalmente iniciar
maniobras de RCP
HIPOGLUCEMIA
ACTIVAR SMU
Noviembre 2012 21
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Noviembre 2012 22
CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Noviembre 2012 23