Demanda de Division y Particion Brian
Demanda de Division y Particion Brian
Demanda de Division y Particion Brian
Especialista :
Cuaderno : Principal
Escrito : Nº 01
Sumilla : INTERPONEN DEMANDA DE DIVISION Y
PARTICION.
ANGEL TED DE LA CRUZ MOLINA, debidamente identificado con documento nacional de identidad
N° 40776287, con domicilio real en Pasaje Ortiguera N° 196 Dpto. 301, Urbanización Villa Jardín,
Distrito San Luis, Provincia y Departamento de Lima., señalando domicilio procesal en la Central
de Notificaciones del Poder Judicial N° 20312 sede Lima, Edificio Alzamora Valdez, con
casilla electrónica N° 70023; ante usted, con el debido respeto me presente y digo:
I.- PETITORIO:
a) Que, recurrimos a la Tutela Jurisdiccional, y en vía de PROCESO
ABREVIADO interponemos demanda de DIVISION Y PARTICION , en la
condición de co-propietarios del inmueble ubicado en la Calle Lorenzo Astrana
Lote 1 Manzana N, Urbanización San Pablo Segunda Etapa, Distrito de San
Luis, Provincia y Departamento de Lima , inscrito en la partida electrónica N°
45451542 de los Registros de Propiedad Inmueble de Lima; la cual dirijo
contra:
Ante tal documento contesté con carta de fecha 15 de julio del 2019 manifestando
que al ser co-propietario del inmueble de nuestra propiedad debía notificarlo en el
Jirón Pablo Risso N° 410, Urbanización San Pablo, Distrito de San Luis, Provincia y
Departamento de Lima y al no tener documento alguno de él desconocía su domicilio
real; es por ello, y al haber sido notificado la mayoría solicité se continúe con el
proceso conciliatorio y que recurría a los medios correspondientes en la vía judicial.
Demandados a quienes para los efectos del presente se les notificará en las direcciones indicadas;
por los siguientes fundamentos de Hecho y de Derecho que paso a exponer:
Tercero.-
Que, mediante escritura pública de fecha 14 de abril de 1981, los señores CARLOS MILDER TACSA
HINOSTROZA y su esposa doña PAULINA ASUNCION PASCUAL CURI, han adquirido los
derechos y acciones de SATURNINO SAMANIEGO HUARI y su cónyuge doña VIOLETA MOLINA
HERRERA.
Cuarto.-
Que, por escritura pública del 15 de diciembre de 1994, fue adjudicado como anticipo de legitima en
favor de doña MARIBEL ROSEMARY BARRUETA GARCIA, soltera, los derechos y acciones que le
corresponden a don ALFONSO BARRUETA BERROSPI y su cónyuge doña DALILA GARCÍA
HERRERA.
Quinto.-
Que, por escritura pública de fecha 19 de noviembre de 1992, los señores CARLOS MILDER
TACSA HINOSTROZA y su esposa doña PAULINA ASUNCION PASCUAL CURI, transfirieron por
compra venta las acciones y derechos que en el inmueble inscrito en esta partida correspondían al
Sr. CARLOS MILDER TACSA HINOSTROZA y su esposa doña PAULINA ASUNCION PASCUAL
CURI.
Sexto.-
Que, por escritura pública del 23 de marzo del 2000, fue adjudicado como anticipo de legitima en
favor de don BRIAN TED DE LA CRUZ MOLINA, los derechos y acciones que le correspondían a
don ALEJANDRO DE LA CRUZ HERRERA, peruano, casado con ESTELA MOLINA HERRERA .
Séptimo.-
Que, DELIA JORGELINA LOPEZ ECHAJALLA, en calidad de cónyuge superstite, LUIS DOMINGO
SANCHEZ SANCHEZ, VICTORIA ELENA SANCHEZ SANCHEZ, CESAR AUGUSTO SANCHEZ
SANCHEZ, MANUEL ALBERTO SANCHEZ SANCHEZ, CINTHYA GABRIELA SANCHEZ LOPEZ,
DIEGO DOMINGO SANCHEZ LOPEZ Y SILVESTRE SANCHEZ CANDELA, en calidad de hijos,
han adquirido las acciones y derechos que sobre este inmueble le correspondían a DOMINGO
SANCHEZ HUAMAN, FALLECIDO EL 02/02/2007, al haber sido declarados sus herederos
mediante resolución N° 7 del 15/06/2007 expedida por el juez del 3er juzgado de Paz Letrado de
Villa María del Triunfo, el cual obra en el título archivado N° 467535 del 22/08/2007 y que diera
mérito para extender el asiento A00001 de la partida N° 12008176 del Registro de Sucesiones
Intestadas de Lima.
Octavo.-
Por último Sr. Juez, hacemos presente que extrajudicialmente, hemos recurrido a un Centro
Conciliatorio, para dar solución al conflicto de intereses, como puede apreciarse del acta respectiva
que adjuntamos como prueba; habiendo concurrido tan sólo la Srta. CINTHYA GABRIELA
SANCHEZ LOPEZ y su hermano DIEGO DOMINGO SANCHEZ LOPEZ, motivo por el cual, me veo
en la imperiosa necesidad de recurrir a la Tutela Jurisdiccional efectiva, en resguardo de mi derecho
como co-propietario.
Noveno.-
Dejo constancia a su Despacho, que el recurrente, no se encuentra en posesión del inmueble que me
corresponde de la propiedad ubicada en la Calle Lorenzo Astrana Lote 1 Manzana N, Urbanización
San Pablo Segunda Etapa, Distrito de San Luis, Provincia y Departamento de Lima, dejando
constancia que los demandados han tomado posesión del 100% del inmueble materia del Litis y no
me permiten ejercer mi derecho de propiedad.
Décimo.-
Cabe mencionar que luego de todas las transferencias, adelantos de legítima y sucesiones intestadas,
la propiedad se encuentra dividida de la siguiente manera:
Código Civil
Artículo 969º, que establece que existe co-propiedad cuando un bien pertenece por cuotas
ideales a dos o más personas.
Artículo 974º, que establece que cada copropietario tiene derecho a servirse del bien común.
Artículo 976º, que establece que como copropietarios de un bien inmueble tenemos el
derecho de disfrutar de ella, lo cual no lo podemos disfrutar al no tener físicamente dicho bien
inmueble.
Artículo 984º, que establece el carácter obligatorio de la partición, cuando uno de los
copropietarios la pide, Tal es nuestro caso.
Artículo 986º, que establece que los copropietarios pueden hacer partición por convenio
unánime, lo cual lo intentamos al efectuarle a la demandada una invitación a conciliara
extrajudicialmente, lo cual no tuvo éxito.
Artículo 989º, que establece que los copropietarios tienen el derecho de preferencia para
evitar la subasta de que trata el artículo 988 y adquirir su propiedad, pagando en dinero el
precio de la tasación en las partes que correspondan a los demás copartícipes.
Artículo 992º, que en su inciso 1), determina la extinción de la copropiedad por división y
partición, cual es nuestra intención y derecho.
- El Artículo 8° del Código Procesal Civil, así la determina por la situación de hecho existente
– copropiedad del inmueble – al momento de la interposición de la presente demanda.
- El Artículo 14° del Código Procesal Civil, establece en su primer acápite, qué al demandar
a personas naturales, corresponde conocer al Juez del lugar del domicilio de estas.
- El Artículo 14° del Código Procesal Civil, establece en su último acápite, que si por la
naturaleza de la pretensión – establecimiento de los correspondientes derechos reales de
copropiedad – no pudiera determinarse la competencia por razón de grado, es
competente el Juez Civil.
- El Artículo 24° del Código Procesal Civil, en su primer inciso establece la competencia del
Juez del lugar en que se encuentre el bien, tratándose de pretensiones sobre derechos
reales, cual es el caso materia de la presente demanda.
VII. ANEXOS
1-A Copia legible del documento de identidad del demandante.
1-B Copia Literal Certificada de la partida N°. 45451542
1-C Acta de Conciliación.
1-D Cargo original de la solicitud para conciliar
1-E Copia certificada de la partida electrónica N° 13597856.
1-F Carta de fecha 3 de julio del 2019 enviada al centro de conciliación por Cinthya
Gabriela Sánchez López.
1-G Carta de fecha 15 de julio del 2019 enviada al centro de conciliación por Brian Ted de
la Cruz Meza
1-H Papeleta de habilitación Profesional
1-I Tasa por Ofrecimiento de Pruebas
1-J Arancel Judicial por notificaciones
POR TANTO:
A Ud. Señor Juez, solicito admitir la demanda, darle el trámite que corresponde a su naturaleza, y
oportunamente ampararla en todos sus extremos.
PRIMER OTROSI DIGO: Que, por convenir al derecho de defensa que me asiste, regulado por el
Art. 139º, inciso 14, de la Constitución Política del Estado, designo como mi Abogado al Letrado
CARLOS ANTONIO CUNEO JARAMILLO, con registro CAL Nº 70609; de conformidad con lo
establecido en el Art. 80° del Código Procesal Civil, otorgándole facultades generales de
representación contenidas en el Art. 74° del Código Procesal Civil, dejando constancia que estoy
instruido de los alcances de la representación que estoy delegando.