Contrato Civil Por Prestación de Servicios

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CONTRATO POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Entre los suscritos: JULIÁN DAVID ORREGO LEMOS, mayor de edad, identificado
con la cédula número 1.039.454.932, actuando en nombre y representación legal de la
empresa Mr. Chips Gourmet S.A.S NIT: 901219007-1, de acuerdo con el certificado
de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio y quien
en adelante se denominará EL CONTRATANTE, y MELISA DEL VALLE
AGUDELO, identificada con cédula de ciudadanía número 1.128.456.267, quien para
los efectos del presente documento se denominará EL CONTRATISTA, hemos
convenido celebrar el presente CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, el
cual se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA. OBJETO: El CONTRATISTA, se obliga para con EL CONTRATANTE a


prestar sus servicios Profesionales como
. EL CONTRATISTA prestara sus servicios conforme a las condiciones establecidas.
PARÁGRAFO:EL CONTRATISTA se compromete a prestar los servicios objeto de
este contrato en la ciudad de y su área metropolitana.
PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA manifiesta de manera expresa que para la
prestación de los servicios objeto de este contrato, dispone de los estudios, títulos,
capacitaciones, licencias, permisos, afiliaciones a seguridad social y en general que
cumple con los requisitos exigidos por el ordenamiento jurídico colombiano y por las
autoridades Estatales, Gubernamentales, Administrativas, de Vigilancia y Control y
demás competentes. El CONTRATISTA se obliga a mantener vigentes durante la
ejecución de este contrato tales títulos, autorizaciones, licencias, permisos, afiliaciones y
a que durante este período continuará cumpliendo con todos los requisitos de ley
mencionados.

SEGUNDA. DURACIÓN:El presente contrato dará inicio el---- de ----- de 202-- y


finalizará el---- de -----de 202--
TERCERA. VALOR: El valor total de contrato será por la suma de
--------------------------------------------------PESOS ML.($xxx), los cuales serán
canceladosproporcionalmente a cada quincena de cada mes.
CUARTA. FORMA DE PAGO: EL CONTRATISTA se compromete a presentar la
respectiva cuenta de cobro con los soportes de pago a la seguridad social, con la
finalidad de que EL CONTRATANTE proceda a cancelar la respectiva cuenta de cobro.
QUINTA. OBLIGACIONES DE EL CONTRATANTE:EL CONTRATANTE
facilitará el acceso a la información que éste considere necesaria para el desarrollo de
este contrato, previa la evaluación de las condiciones de necesidad, oportunidad y
reserva de la correspondiente información.
SEXTA. OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA:

a) Prestar los servicios y asumir las obligaciones que se generen según la


naturaleza de la prestación del servicio y las cláusulas de este contrato, en forma
responsable, eficiente y oportuna.
b) Asumir ante las autoridades toda la responsabilidad que emane del
incumplimiento de cualquier obligación legal, administrativa y del presente
contrato.
c) Abstenerse de utilizar para fines distintos a la prestación de los servicios objeto
del presente contrato, el nombre, uniformes, logotipo y/o insignias de EL
CONTRATANTE. EL CONTRATISTA carece de autorización o vínculo
contractual que le faculte para representar o comprometer de alguna manera a
EL CONTRATANTE. Cualquier actividad emprendida en contravención de lo
previsto en el presente numeral comprometerá única y exclusivamente la
responsabilidad de LA CONTRATISTA.
d) Responder por cualquier falla, perjuicio, calamidad o siniestro que le cause a EL
CONTRATANTE y/o a un tercero, por culpa o dolo, que se cause en la
prestación de los servicios objeto del presente contrato, para lo cual tomará todas
las medidas preventivas y necesarias para la minimización de los riesgos.
e) EL CONTRATISTA en el evento de incumplir con alguna de sus obligaciones
establecidas en el presente contrato, autoriza expresamente a EL
CONTRATANTE para retener cualquier suma de dinero que por cualquier
concepto éste le adeude y a que se realicen las correspondientes
compensaciones. Si EL CONTRATANTE se ve obligado a pagar alguna suma de
dinero con ocasión de cualquier incumplimiento de EL CONTRATISTA, éste se
obliga a reembolsar las sumas pagadas por EL CONTRATANTE dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que reciba la respectiva cuenta de
cobro con el soporte correspondiente. Este reembolso se hará a EL
CONTRATANTE.
f) Entregar, cuando sea requerido por EL CONTRATANTE, la información
pertinente acerca de cualquier servicio prestado. La no correspondencia de la
información entregada con la realidad, se considerará como incumplimiento del
presente contrato.
g) Las demás que se deriven de la naturaleza del presente contrato y de la ley.

SÉPTIMA. SUPERVISIÓN DEL CONTRATO: EL CONTRATANTE o su


representante supervisarán la ejecución del servicio profesional encomendado, y podrá
formular las observaciones del caso con el fin de ser analizadas conjuntamente con EL
CONTRATISTA y efectuar por parte de éste las modificaciones o correcciones a que
hubiere lugar.
OCTAVA. CAUSALES DE TERMINACIÓN: El presente contrato podrá darse por
terminado por mutuo acuerdo entre las partes, siempre que este sea plasmado por
escrito. Adicionalmente las partes podrán terminar el contrato de forma unilateral por
alguna de las siguientes causales:1. Por el incumplimiento grave de las partes de
cualquiera de las obligaciones previstas en el presente contrato. En este evento se
podrán ejecutar las acciones jurídicas o judiciales que la PARTE cumplida estime
pertinentes de acuerdo con la Ley, para reclamar los perjuicios derivados de dicho
incumplimiento. 2. Por mutuo acuerdo entre las partes. 3. Por circunstancias de fuerza
mayor o caso fortuito que obliguen a EL CONTRATISTA a suspender temporal o
definitivamente los servicios.
4.La deficiente calidad de los trabajos que adelante el CONTRATISTA a juicio del
CONTRATANTE, siempre y cuando estas faltas sean notificadas al CONTRATISTA
sin que esta tome las medidas pertinentes para corregir los defectos o faltas notificadas.

PARÁGRAFO: De igual modo, el presente contrato se resolverá o extinguirá en caso


de que concurra cualquiera de las causas generales de resolución o extinción de los
contratos. El presente contrato podrá darse por terminado por mutuo acuerdo entre las
dos partes, o en forma unilateral por el incumplimiento de las obligaciones derivadas del
contrato, por cualquiera de ellas.
NOVENA. EXCLUSIÓN LABORAL. EL CONTRATISTA: en ejercicio de la labor
encomendada actuará por su propia cuenta, con absoluta autonomía y no tendrá
subordinación laboral. Queda claramente entendido que el presente contrato no genera
relación laboral con EL CONTRATISTA y en consecuencia tampoco el pago de
prestaciones sociales y de ningún tipo de emolumentos distintos al valor de los
honorarios acordados en la cláusula tercera del mismo.
PARÁGRAFO: EL CONTRATISTA deberá realizar los pagos al sistema general de
seguridad social.
DECIMA. INDEPENDENCIA DE EL CONTRATISTA: El CONTRATISTA en
virtud del presente contrato, desarrollará su labor con plena autonomía técnica y
directiva, actuará por su propia cuenta, con absoluta autonomía y no estará sometido a
subordinación laboral con el CONTRATANTE, por lo cual el CONTRATISTA se le
cancela el valor pactado en el presente contrato como contraprestación de sus servicios
y no por las horas dedicadas a su actividad. En consecuencia, sus derechos se limitarán,
de acuerdo con la naturaleza del contrato, a exigir el cumplimiento de las obligaciones
del CONTRATANTE y el pago de la prestación del servicio. Con la celebración del
presente contrato, no es la intención ni así se puede entender y menos presumir, que
entre las partes existe un vínculo laboral, ni verbal, escrito, por cuanto esta no es la
intención entre las partes.
DÉCIMA PRIMERA. CESIÓN DEL CONTRATO: EL CONTRATISTA no podrá
ceder parcial ni totalmente la ejecución del presente contrato a un tercero salvo previa
autorización expresa y escrita de EL CONTRATANTE.
DÉCIMA SEGUNDA. GARANTÍA: EL CONTRATISTA garantiza la
idoneidad,calidad y la prestación de sus servicios por el término de 3 meses contado
desde el recibo a satisfacción de los servicios por parte de EL CONTRATANTE.
DÉCIMA TERCERA. DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos
legales, el domicilio contractual será la ciudad de ------ y las notificaciones serán
recibidas por las partes en las siguientes direcciones: por el CONTRATANTE en la
Direccion XXX, ----- - ------, y por el CONTRATISTA en laciudad de –. Cualquier
comunicación requerida para la coordinación del presente contrato deberá ser por
escrito electrónico o vía telefónica, y deberá ser dirigida a las direcciones antes
anotadas. El CONTRATISTA y El CONTRATANTE deberán informar, por escrito
electrónico y con la debida anticipación cualquier cambio en los datos
DÉCIMA CUARTA. OTRAS DISPOSICIONES: El presente contrato contiene todos
los acuerdos, representaciones y entendimiento de las partes contratantes con respecto a
los servicios referidos y no puede renunciarse, alterarse o modificarse salvo por acuerdo
escrito de las partes, alcanzado por sus representantes autorizados.
De conformidad con lo anterior, las partes suscriben el presente documento en dos
ejemplares del mismo tenor y valor, eldía---- del mes de---- de 202 en la ciudad de -----

EL CONTRATANTE,

___________________________________

CC:
Contratante

EL CONTRATISTA,

___________________________________
XXX
C.C:XXX

También podría gustarte