Microsoft PowerPoint

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Microsoft PowerPoint

Microsoft PowerPoint es un paquete completo de herramientas para


presentaciones gráficas que ofrece todo lo necesario para producir una
presentación profesional: procesamiento de texto, esquemas, dibujos, gráficos,
imágenes, prediseñadas y muchas cosas más. Una amplia gama de elementos de
apoyo para el orador también ofrece PowerPoint los cuales permiten crear
presentaciones realmente eficaces.

Historia
La historia de Power Point comienza cuando Bob Gaskins, un alumno de
Berkeley, tuvo la genial idea de aprovechar las tecnologías gráficas emergentes
para hacer presentaciones. De hecho, podemos considerar a Gaskins como
quien inventó el sistema. Bob se asoció con la firma "Forethought" y el
producto se lanzó como Power Point en 1987, diseñado para el Apple
Macintosh; el producto corría en blanco y negro, y era bastante básico. Para
1987, la empresa de software mencionada en conjunto con su producto
PowerPoint, fueron adquiridos por Microsoft, la versión para Windows dió a
luz en 1990. El hecho de pertenecer a la suite de Microsoft Office, entre otras
cosas, ha permitido que este software de presentaciones sea actualmente el más
popular en el mundo entero.

Posibilidades de trabajo
PowerPoint permitirá crear:
Presentaciones: Una presentación del PowerPoint consiste en un conjunto de
diapositiva, documentos para los participantes, notas para el orador, y el
esquema. Todo se almacena en mismo archivo. A medida que cree cada una de
las diapositivas, estará creando una presentación. Es decir que se reflejara a
través de toda la presentación que cree.
Diapositiva: Las diapositivas constituyen las “páginas” de una presentación.
Las diapositivas pueden tener títulos, texto, gráficos, objetos dibujados,
imágenes prediseñadas y elementos visuales y gráficos creados con otras
aplicaciones. Podrá imprimir las diapositivas como transparencia a blanco y
negro o a color, o en formato para proyector de diapositivas de 35 mm a través
de servicio de impresión proporcionado por compañías independientes o
usando una reproductora de película.
Documentos: Con el fin de acentuar el efecto y la influencia de su
presentación, tendrá la opción de imprimir documentos para distribuir entre los
participantes. Estos documentos consisten en miniaturas impresas de sus
diapositivas; ya sea de 2, 3, o 6 por páginas. Además, sí así lo desea, podrá
imprimir información adicional (el nombre de su compañía, la fecha y el
número de página, por ejemplo) en cada una de sus páginas.
Notas para el orador: Podrá crear e imprimir notas para el orador. En cada
una de las páginas de notas para el orador verá una imagen en miniatura de la
diapositiva correspondiente junto con cualquier nota o comentario que haya
escrito sobre la misma.

Características
El sistema es bastante sencillo: se crean "diapositivas" o slides que contienen
información, en formato de texto, dibujos, gráficos o videos. Para formar estas
diapositivas se puede escoger entre una gran variedad de plantillas prediseñadas.
Incluso es común que las empresas diseñen sus propias plantillas para
homogenizar las presentaciones Power Point de sus ejecutivos, incluyendo los
logos y colores propios de cada organización. Una vez desarrollados estos slides
o diapositivas, se pueden imprimir o se puede hacer una presentación
propiamente tal, pasando por cada slide utilizando el mouse u otros dispositivos
señaladores. Incluso se puede programar una presentación para que cada
diapositiva dure una determinada cantidad de tiempo. Los archivos que
contienen presentaciones Powerpoint los reconoceremos por sus extensiones
.ppt, .pot o .pss, siendo la primera la más común.
Debido a estas características, es que además Power Point se utiliza para
presentaciones fotográficas. Una diapositiva o slide puede ser una foto, sin texto
ni distracciones adicionales. O es posible importar gráficos con información
proveniente de Excel, lo que es común en el ámbito ejecutivo. Los usuarios más
avanzados de este programa utilizan macros que son secuencias automatizadas
de acciones; en palabras sencillas, si todas las semanas debo hacer una
presentación de graficos provenientes de una plantilla de Excel, que mantiene
en el tiempo su formato, entonces es posible automatizar esta tarea.
Ventajas fundamentales de los sistemas de presentaciones electrónicas
Con PowerPoint se pueden crear presentaciones de forma fácil y rápida y de
gran calidad, ya que incorpora un número grande de herramientas que permiten
personalizar hasta el último detalle. Entre las ventajas que tiene, verás que:
• Permite comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.
• Ahorra el tiempo y los recursos que implica crear diapositivas reales.
• Permite hacer una presentación en una sala parcialmente iluminada en
vez de en una oscura.
• Puede usarse la capacidad de color del equipo.
• Se ocultan las diapositivas para usar como respaldo en caso de
necesitarlas.
• Se pueden hacer anotaciones en las diapositivas a medida que se hace la
presentación.
• Se pueden utilizar los elementos de multimedia, debido a que permite la
inclusión de texto, gráficos, fotografías y hasta animación, sonido y
video.
• Se pueden generar presentaciones que se ejecutan de forma automática.
• Posee diversos efectos especiales para elaborar y mostrar las
presentaciones electrónicas.
• Practicar la presentación y fijar intervalos automáticos a las diapositivas
de acuerdo con los tiempos de ensayo.
• Pueden ser guardadas de forma tal que podrán ser ejecutadas en
computadoras en las que no esté instalado el programa.
• Las presentaciones creadas pueden verse en Internet mediante un
explorador.
Recomendaciones para elaborar una presentación
A continuación, te presento algunas consideraciones que te serán útiles para la
planificación, diseño, ejecución, control y evaluación de una presentación
electrónica:
• Definición del objetivo general. ¿Qué se desea comunicar?
• Esclarecimiento de los receptores. ¿Qué características tiene el auditorio
al que va dirigida?
• Determinación de la longitud. ¿De qué tiempo se dispone para la
exposición? ¿Cuántas diapositivas podemos utilizar?
• Selección del modo de presentación: Transparencias (en blanco y negro
o a color), presentación electrónica o diapositivas de 35mm.
• Establecimiento de los recursos. ¿Qué material bibliográfico se requiere?,
¿Qué objetos no textuales necesitamos incrustar?, ¿Cuál será el diseño de
cada uno de los recursos a utilizar?, ¿Qué efectos especiales utilizaremos?
Y ¿Cómo realizaremos las transiciones de una diapositiva a otra?
• Precisión del material auxiliar. ¿Qué elementos apoyan la presentación:
notas para la exposición y/o documentos anexos?
Influencia mundial
La influencia de Power Point en el mundo ha sido enorme, y no ha estado
exenta de críticas; algunos opinan que el uso de este programa para
presentaciones pone demasiado énfasis en la forma, dejando un poco de lado a
el fondo o el contenido de la presentación. Además, algunos opinan que le da
demasiado énfasis al presentador, en contraste con el mensaje. Para superar
estas barreras que pudieran resultar del uso de Power Point, se recomienda
dedicar más del 80% del tiempo a depurar el mensaje y menos de un 20% a la
forma o la presentación.

Versiones del producto


Entre las diferentes versiones del este producto se encuentran:
• Microsoft PowerPoint 1.0
• Microsoft PowerPoint 2.0
• Microsoft PowerPoint 3.0
• Microsoft PowerPoint 4.0
• Microsoft PowerPoint 95
• Microsoft PowerPoint 97
• Microsoft PowerPoint 2000
• Microsoft PowerPoint XP
• Microsoft PowerPoint 2003
• Microsoft PowerPoint 2007
• Microsoft PowerPoint 2010
• Microsoft PowerPoint 2013
• Microsoft PowerPoint 2016
• Microsoft PowerPoint 2019

También podría gustarte