Cuentas Contables CONTABILIDAD

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CUENTAS CONTABLES:

No son otra cosa que medios contables con instrumentos de operación, mediante los cuales podemos subdividir, el
activo, el pasivo, y el capital agrupándolos de acuerdo a ciertas características de afinidad, las cuales nos permiten
graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la contabilidad.

CUENTAS REALES: Este grupo estará representado por los bienes, derechos y obligaciones de la empresa, es decir, lo
integran el activo, el pasivo y el capital, estas se denominan cuentas reales porque el saldo de esta cuenta representa lo
que tiene una empresa en un momento dado, es decir lo que posee, lo que debe y lo cual debe ser comprobado por el
bien o por el documento existente; por eso algunos autores señalan como cuentas palpables y las cuentas reales para
conformar el estado financiero , como lo es ¨balance genérela¨.

CUENTAS NOMINALES: Tienen como características principal que son cuentas temporales, estas duran abiertas lo que
duren el ejercicio contable de la empresa, y al finalizar este, son cerradas y su resultado es traspasado a la cuenta capital
quien es en definitiva la cuenta que va a ser afectada por los beneficios o pérdida del negocio. Esta registra los ingresos,
los costos, los gastos, perdidas, y en consecuencia poder obtener los resultados obtenidos por ello se le conoce como
cuenta de resultado.

CUENTAS DE ORDEN: Son aquellas cuentas que controlan ciertas operaciones o transacciones que no afectan al activo,
el pasivo, el patrimonio o las operaciones del periodo, pero de una u otra forma, las transacciones que las generaron
implican alguna responsabilidad para la empresa y en consecuencia, es necesario establecer cierto tipo de control sobre
ellas.

CUENTAS DE VALUACIÓN: Las Cuentas de valuación representan una disminución al saldo de las cuentas de activo a las
cuales valúan. Las cuentas de valuación se utilizan para reflejar el valor de realización de algún activo o para mostrar el
valor según libros o la distribución del costo histórico. Algunas cuentas de valuación o complementarias de activo son:
Provisión para cuentas incobrables, Depreciación acumulada, Amortización acumulada.

100 ejemplos de la clasificación de las cuentas:

NOMBRE DE LAS ACTIV PASIV CAPITAL INGRES EGRES ORDE VALUACIÓN SD SA DEBE HABER
CUENTAS: O O O O N

1-Cuenta caja X (C) X Aumenta Disminuye

2-Cuenta caja chica X (C) x Aumenta Disminuye

3-Pagare por pagar X (C) x Disminuy Aumenta


e

4-Eefectos por pagar X (C) x Disminuy Aumenta


e

5- Capital social X x Disminuy Aumenta


e

6- Fondo social X x Disminuy Aumenta


e

7- Venta de X x Disminuy Aumenta


mercancía e
8- Devoluciones d X x Disminuy Aumenta
ventas e

9-CpraMercancias x x Aumenta Disminuye

10- Rebajas sobre x x Aumenta Disminuye


compras

11- Acreedores x x Disminuy Aumenta


fiscales e

12- Deudores fiscales x x Aumenta Disminuye

13- Edificios e X X Aumenta Disminuye


Instalaciones

14-Depreciacion X X Aumenta Disminuye


acumulada
Instalaciones

15- Banco X (C) Aumenta Disminuye

16- Inversiones X (C) Aumenta Disminuye


negociables

17- Sobre giro X (C) x Disminuy Aumenta


bancario e

18- Cuentas por pagar X (C) x Disminuy Aumenta


e

19- Acciones en x x Disminuy Aumenta


tesorería e

20- Reserva legal x x Disminuy Aumenta


e

21- Rebajas en ventas X x Disminuy Aumenta


e

22- Bonificaciones en X x Disminuy Aumenta


ventas e

23- Devoluciones en x x Aumenta Disminuye


compras

24- Descuentos sobre x x Aumenta Disminuye


compras x

25-Rspnsa. Por x x Disminuy Aumenta


endoso e

26- Documentos x x Aumenta Disminuye


Endosados
27-Equipos de X X Aumenta Disminuye
reparto (transporte)

28-Depreciacion X X Aumenta Disminuye


acumulada equipo de
trasporte

29- Efectos por X (NC) x Aumenta Disminuye


cobrar

30- Cuentas por X (NC) x Aumenta Disminuye


cobrar

31- Intereses por X (C) x Disminuy Aumenta


pagar e

32- Ctas por pagar X (C) X Disminuy Aumenta


empresas e
relacionadas

33- Reserva para x X Disminuy Aumenta


contingencia e

34- Utilidad del x X Disminuy Aumenta


ejercicio e

35- Ingresos por X X Disminuy Aumenta


servicios e

36- Ingresos por obra X X Disminuy Aumenta


ejecutada e

37- Variación de x x Aumenta Disminuye


inventarios

38- Sueldos de x x Aumenta Disminuye


vendedores

39- Vigencia de x X Disminuy Aumenta


seguros e

40- Seguros en vigor x x Aumenta Disminuye

41-Terreno X X Aumenta Disminuye

42- Depreciación X X Aumenta Disminuye


acumulada Terreno

43- Efectos por X (C) x Aumenta Disminuye


cobrar

44- Regalías por X (NC) x Aumenta Disminuye


cobrar
45- Cts por pagar X(C) X Disminuy Aumenta
empleados e

46- Pagare por X(NC) X Disminuy Aumenta


pagar(largo plazo) e

47-Reserva x X Disminuy Aumenta


ampliación de planta e

48- Primas en emisión x X Disminuy Aumenta


de acciones e

49- Descuentos de x x Disminuy Aumenta


ventas e

50- Ingresos por x x Disminuy Aumenta


alquileres e

51- Uniforme de x x Aumenta Disminuye


vendedores

52- Gastos de x x Aumenta Disminuye


papelería

53- Caja del x x Aumenta Disminuye


comitente

54- Comitente cuenta x x Disminuy Aumenta


caja e

55- Maquinaria X X Disminuy Aumenta


e

56- Depreciación X X Disminuy Aumenta


acumulada e
maquinaria

57- IVA crédito fiscal X (C) x Aumenta Disminuye

58- Patentes X (NC) x Aumenta Disminuye

59- Cts por pagar X (C) X Disminuy Aumenta


accionistas e

60- Efectos por pagar X (NC) X Disminuy Aumenta


largo plazo e

61- Descuentos en X X Disminuy Aumenta


emisión de acciones e

62- Cuenta Capital sr X X Disminuy Aumenta


X e
63- Ingresos por X X Disminuy Aumenta
servicios prestados e

64- Ingresos por X X Disminuy Aumenta


dividendo e

65- Sueldos X X Aumenta Disminuye

66- Uniformes X X Aumenta Disminuye

67- Mercancías en X X Aumenta Disminuye


consignación a precio
alzado

68- Precio alzado en X X Disminuy Aumenta


mercancías a e
consignación

69- Vehículos X X Disminuy Aumenta


e

70- Depreciación X X Disminuy Aumenta


acumulada vehículo e

71- Exceso de crédito X (C) X Aumenta Disminuye


fiscal

72- Derechos de X (NC) X Aumenta Disminuye


Autor

73- Cts por pagar X (C) X Disminuy Aumenta


directores e

74- Cts por pagar X (NC) X Disminuy Aumenta


accionistas a largo e
plazo

75-Cta PersonalSrX X X Disminuy Aumenta


e

76- Revaluación de X X Disminuy Aumenta


Activo e

77- Ganancia en X X Disminuy Aumenta


venta de activos e

78- Ingresos por X X Disminuy Aumenta


eventos e

79-FletessobreVentas X X Aumenta Disminuye

80- Gastos tributos X X Aumenta Disminuye


municipales
81- Clientes del X X Aumenta Disminuye
comitente

82- Comitente cuenta X X Disminuy Aumenta


cliente e

83- Plusvalía X X Disminuy Aumenta


e

84- Amortización X X Disminuy Aumenta


Acumulada e

85- Inventario de X (C) X Aumenta Disminuye


mercancías

86- Inventario de X (C) X Aumenta Disminuye


materia Prima

87- IVA de débito X (C) X Disminuy Aumenta


Fiscal e

88- ISLR por pagar a X (NC) X Disminuy Aumenta


largo plazo e

89- Resultados X X Disminuy Aumenta


actuariales e

90- Intereses ganados X X Disminuy Aumenta


e

91- Gastos de X X Aumenta Disminuye


papelería

92- Gastos de X X Aumenta Disminuye


Publicidad Entidad

93DeudoresdeContro X X Aumenta Disminuye


l

94- Acreedores de X X Disminuy Aumenta


Control e

95- Herramientas X X Disminuy Aumenta


e

96- Depreciación X X Disminuy Aumenta


acumulada e
herramientas

97- Reclamos a X (C) X Aumenta Disminuye


seguros

98- Ctas por cobrar X ( C) X Aumenta Disminuye


accionistas
99-Sueldoporpagar X (C) X Disminuy Aumenta
e

100- Resultados X X Disminuy Aumenta


Acumulados e

101- Intereses X X Disminuy Aumenta


ganados e

102- Gastos por X X Aumenta Disminuye


alquiler

103- Derechos X X Aumenta Disminuye


Contingentes

104- X X Disminuy Aumenta


Responsabilidades e
contingentes

Integrantes:

Génesis Azuaje

Martha Briceño

Ronald González

María Villegas

Greison Mejía

También podría gustarte