Carrera de Relevos
Carrera de Relevos
Carrera de Relevos
LA PISTA
En la carrera de 4 x 100 metros, los miembros de un equipo, excepto el primer
corredor, pueden comenzar a correr desde una distancia no superior a 10 metros
(prezona) antes de la zona de transferencia (20 metros). Existe una línea distinta a
las usuales en cada calle para indicar el límite de esta prolongación (prezona). La
prezona no se utiliza en las carreras de 4 x 400 metros.
MARCAS EN LA PISTA
Cuando una prueba de relevos se corra por calles (4 x 100 metros), los
competidores pueden hacer marcas en la pista dentro de su propia calle, por
ejemplo, usando una cinta adhesiva, pero no tiza o sustancia similar.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Para facilitar la comprensión de la técnica desarrollada en la carrera de relevos se
describe una serie de fases de un modo abreviado, haciendo hincapié en los
aspectos más relevantes y se recoge en una ficha.
RECEPTOR
El receptor espera en tres apoyos mirando hacia atrás, con una pierna adelantada
Comienza a correr cuando el compañero que porta el testigo sobrepasa una señal
colocada antes del inicio de la prezona. Una vez iniciada la carrera, mira en todo
momento hacia el frente.
INTERCAMBIO
Antes y después de recibir el testigo los atletas permanecen en sus calles hasta
que estén despejadas. En la salida y durante la carrera el testigo debe
permanecer en la mano del corredor. El cambio del portador al receptor se realiza
de arriba abajo o de abajo arriba y el receptor coge el testigo con la mano
contraria al portador.
ZONAS
La zona de aceleración (prezona) es donde el corredor receptor espera para
iniciar su carrera y mide 10 metros. Antes de la prezona se coloca una señal a 22-
26 pies que indica el momento en que el receptor debe comenzar a correr. La
zona de transferencia es donde se produce el intercambio del testigo y mide 20
metros y el lugar óptimo del intercambio es 5 metros antes del final de la zona.