Aprendiendo en El Hogar. Juegos de Conteo
Aprendiendo en El Hogar. Juegos de Conteo
Aprendiendo en El Hogar. Juegos de Conteo
Área de aprendizaje:
matemática
Juegos para contar
3. Realice los juegos considerando el ámbito numérico que su hijo o hija logra
contar con seguridad, aumentando solo un poco más esa cantidad para que
se sienta cómodo.
4. Verá que, si tiene paciencia y se divierten cada vez, podrá realizar juegos
avanzando en la complejidad.
5. Otro aspecto que puede tener en cuenta es que todo lo que tenemos en la
casa, y que no ofrezca peligro, sirve para contar.
Materiales:
Junto con los niños cuadricular la hoja de block con 20 cuadrados (en una hoja de block pueden
tener tamaño de 7x7 cm.).
Pedir que escriban los números; en cada cuadro un número, puede darle el modelo, si no sabe
escribirlos.
Juego 2:
Contar hacia adelante y hacia atrás hasta…: quiere decir que se ponen de acuerdo hasta
qué número contar (comenzar con números bajos 3, 4, 5). “contemos hasta tres”
Comenzar a contar juntos hacia adelante al tiempo que aplauden y cuentan, lo repiten
varias veces y luego introduce contar hacia atrás, mientras golpean con el pie, para
diferenciar que descienden. Repetir el conteo ascendente y descendente, la idea es
mantener el ritmo y representar el conteo con aplauso y zapateo.
Ejemplo: un, dos, tres. Tres, dos, uno. La secuencia usada en este juego debe extenderse a
medida que crece la habilidad de contar hacia atrás.
Juego 3:
Cuente y vuélvase: Parados uno al lado del otro, indíqueles que van a marchar en el lugar
contando en voz alta hasta 5. Cada vez que lleguen a 5 van a enfatizar el número diciendo
“ciiinnnco” y girarán a la derecha, empezando nuevamente la secuencia:
Por ejemplo: uno, dos, tres, cuatro, ciiiinnnco (dando media vuelta a la derecha) uno, dos,
tres, cuatro, ciiinnnco (dando media vuelta a la derecha), continuar hasta quedar en la
misma posición de cuando empezaron.
El ámbito numérico puede aumentar la cantidad que usted estime conveniente o lo que le
pida la niña o el niño.
Aprendiendo en casa
Juego 4:
Escucha y cuenta:
Materiales:
Juego 8:
Aprendiendo en casa
Vamos a completar: Juego basado en el sugerido por el libro Matemáticas a su manera
llamado “Juego de la mano”.
Materiales:
1. Dibujar el contorno de las manos de su niño o niña sobre el papel: ubicar las manos
encima del papel con la palma hacia arriba sin moverlas, pasar el plumón por el
contorno. Va a quedar plasmado en el papel ambos manos para recibir los elementos.
En una hoja dibuja las suyas y en la otra las de su hija o hijo.
2. Acordar con la niña o niño la cantidad de objetos con las que van a jugar, pueden
comenzar con 4 e ir aumentando de a uno hasta llegar a 10, dependiendo de la
habilidad que demuestre su hija/o.
3. Para enseñar el juego le va a pedir que sea el “monito mayor” y que vaya haciendo y
diciendo todo lo que usted diga o haga, por lo tanto, va a hacer PAUSA para que su hija
o hijo pueda imitar y va a usar el número 3 como ejemplo:
Puede seguir siendo el monito mayor con todas las combinaciones que resulten del
número 3, es decir 3-0 / 2-1 / 1-2 / 0-3