Mezcla de Marketing (Resumen Ejecutivo)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Mezcla de Marketing

Resumen Ejecutivo

Estudiantes: ​Juan Camilo Arenas, Juan Camilo Mejía, Nicole Alejandra Ávila,
Ingrith Lizeth Zambrano, Diana Marcela Vargas.

Mezcla de marketing: ​Conjunto de herramientas tácticas de marketing - producto,


precio, plaza y promoción- que la empresa combina para producir la respuesta que
se desea en el mercado meta. La mezcla de marketing o las cuatro P, está formada
por herramientas prácticas de marketing combinadas en un programa integrado que
en realidad entregue el valor deseado a los clientes meta.

Producto: ​Combinación de bienes y servicios que la empresa ofrece al mercado


meta en la que se tiene en cuenta variedad, calidad, diseño, características, marca,
empaque y servicios.

Precio: ​Es la cantidad de dinero que los clientes deben pagar para obtener el
producto. Se tienen en cuenta: precio de lista, descuentos, bonificaciones, período
de pago y crédito.

Plaza: ​Incluye actividades de la empresa encaminadas a que el producto esté


disponible para los clientes meta. Se tiene en cuenta: Canales, cobertura,
ubicaciones, inventario, transporte y logística.

Promoción: ​Se refiere a las actividades que comunican los méritos del producto y
persuaden a los clientes meta a comprarlo. Se tiene en cuenta: Publicidad, ventas
personales, promoción de ventas y relaciones públicas.

Un programa de marketing eficaz combina cada elemento de la mezcla de


marketing en un programa de marketing integrado diseñado para alcanzar los
objetivos de marketing de la empresa entregando valor a los clientes. La mezcla de
marketing constituye el kit de herramientas tácticas de la empresa para establecer
un fuerte posicionamiento en los mercados meta.

Ejemplo de Marketing Mix: Coca-Cola

Coca-Cola es una de las marcas más famosas del planeta y es un excelente


ejemplo para analizar las 4 P de su marketing mix. Esta multinacional tiene equipos
completos dedicados a cada una de las áreas del marketing y suelen tenerlo todo
bajo control. A veces un ejemplo puede ilustrar y dar ejemplo a seguir para que
otros tengan un punto de referencia y mejorar su estrategia de marketing mix.
Variedad de productos: ​Coca-Cola no tiene un sólo producto, tiene todo tipo de
bebidas desde refrescos como Fanta o Sprite hasta bebidas energéticas como
Powerade. También cuenta con diferentes envases que se ajustan a todas las
posibles necesidades que un cliente puede tener cuando quiere comprar el
producto. Botellas grandes, pequeñas, de cristal, de plástico, latas, entre otros.
Además y por si fuera poco en su última estrategia de marketing reflejan que su
producto puede ser consumido por todo el mundo con sus variedades de Coca-Cola
Zero, Light, Zero Zero y Normal. Esta combinación de todas las posibles variables
hacen que su producto sea un ejemplo ideal para ajustar tu estrategia de marketing
mix.

Precios adaptados: ​Coca-Cola tiene una estrategia de precios que se ajusta al


lugar donde viven las personas que consumen sus productos. No es un precio
estándar para todos los países y ni siquiera para todo un país variando el precio por
localidades. No es lo mismo lo que cuesta una Coca-Cola en España que en
Australia o Inglaterra.El mayor competidor de Coca-Cola es Pepsi y por lo tanto su
precio siempre va ajustado para competir con esta otra empresa. Si subieran el
precio demasiado la gente se pasaría a consumir la otra marca.

Distribución global (Plaza): ​Es de sobra conocido que Coca-Cola está presente en
prácticamente todo el planeta. Su distribución se ha extendido a más de 200 países
en todo el mundo. También se encuentra en todo tipo de negocios y tienen un lugar
especial en los supermercados. Hoteles, bares y restaurantes también cuentan con
este producto. Los envases por otro lado son prácticamente siempre el mismo
independientemente de en qué país se encuentran.

¿Cómo es la promoción de Coca-Cola? ​Casi todo el mundo conoce los


maravillosos anuncios de publicidad que ha sacado Coca-Cola a lo largo de los
años. En su estrategia de promoción también suele entrar la ayuda a causas
medioambientales y problemas sociales alrededor del mundo lo cual lo hace una
marca más atractiva.

Bibliografía

https://entrepreneursfight.club/4-p-del-marketing-mix/

Kotler, P. y Armstrong, G. (2013)​Fundamentos de Marketing (2013)México, DC:


Editorial Pearson.

También podría gustarte