DPW2 U2 Ea Hedm
DPW2 U2 Ea Hedm
DPW2 U2 Ea Hedm
Estructuras de Control
Desarrollo de Software
ACTIVIDADES DE LA ASIGNATURA:
Programación web II
DS-DPW2-1901-B1-001
Docente en Línea
Rebeca Eugenia Aguilar Durón
Indice
INSTRUCCIONES............................................................................................................... 3
INSTRUCCIONES
Propósito:
La actividad tiene como propósito que apliques elementos de seguridad en los sitios web que
incluyan BD.
Hacer, del sitio web que desarrollaste en la Actividad 1 Fase 1 de esta unidad, terminar las
opciones faltantes de programar la funcionalidad, incluye las operaciones de base de datos de
inserción, así como una consulta y eliminación. Una vez hecho lo anterior, incluye elementos
de seguridad para la BD al mismo sitio web. Aloja el proyecto de la página web desarrollado en
el hospedaje gratuito.
Reporte, hacer un documento de word en donde expliques que elementos de seguridad a BD
incluiste en el sitio web así como para que indiques la estructura de base de datos utilizada.
Integra la dirección URL para ir a tu página web alojada.
Autenticación La autenticación controlada por programa es Para ingresar al sistema se le solicita al usuario
aquella en la que el desarrollador tiene la tarea escriba su nombre de usuario y contraseña, los
de realizar la autenticación dentro de la cuales se verifican estén almacenados en la
aplicación misma, ya sea mediante el uso de base de datos.
nombres de usuario y contraseñas
almacenadas en una fuente, como una base de
datos, o utilizando algún método alternativo de
almacenamiento de éstas.
Captcha Un CAPTCHA (test de Turing público y Aunque se ingresen correctamente los datos
automático para distinguir a los ordenadores de usuario en el login es necesario también
de los humanos, del inglés "Completely resolver un captcha para asegurar que quien
Automated Public Turing test to tell Computers intenta ingresar al sistema es una persona y no
and Humans Apart") es un tipo de medida de un bot o robot.
seguridad conocido como autenticación
pregunta-respuesta. Un CAPTCHA te ayuda a
protegerte del spam y del descifrado de
contraseñas pidiéndote que completes una
simple prueba que demuestre que eres
humano y no un ordenador que intenta
acceder a una cuenta protegida con
contraseña.
Programación La programación por capas es un modelo de desarrollo software en el que el objetivo primordial
en capas es la separación (desacoplamiento) de las partes que componen un sistema software o también
una arquitectura cliente-servidor: lógica de negocios, capa de presentación y capa de datos. De
esta forma, por ejemplo, es sencillo y mantenible crear diferentes interfaces sobre un mismo
sistema sin requerirse cambio alguno en la capa de datos o lógica.
La ventaja principal de este estilo es que el desarrollo se puede llevar a cabo en varios niveles y,
en caso de que sobrevenga algún cambio, solo afectará al nivel requerido sin tener que revisar
entre el código fuente de otros módulos, dado que se habrá reducido el Acoplamiento
informático hasta una interfaz de paso de mensajes.
Capas y niveles
Capa de negocio: es donde residen los programas que se ejecutan, se reciben las peticiones del
usuario y se envían las respuestas tras el proceso. Se denomina capa de negocio (e incluso de
lógica del negocio) porque es aquí donde se establecen todas las reglas que deben cumplirse.
Esta capa se comunica con la capa de presentación, para recibir las solicitudes y presentar los
resultados, y con la capa de datos, para solicitar al gestor de base de datos almacenar o
recuperar datos de él. También se consideran aquí los programas de aplicación.
Capa de datos: es donde residen los datos y es la encargada de acceder a los mismos. Está
formada por uno o más gestores de bases de datos que realizan todo el almacenamiento de
datos, reciben solicitudes de almacenamiento o recuperación de información desde la capa de
negocio.
Usuario: hector
Password: 123