Chiller Pannel de Control Manual
Chiller Pannel de Control Manual
Chiller Pannel de Control Manual
D – EOMAC00A04-10EN
Contenidos
D-EOMWC00904-14ES - 3/98
Fabricado en una instalación con certificación ISO
©2010 Daikin International. Las ilustraciones y los datos abarcan el producto Daikin International al momento de la publicación y nos
reservamos el derecho a realizar cambios en el diseño y la construcción en cualquier momento, sin aviso. ™® Las siguientes son
marcas o marcas comerciales de sus respectivas empresas: BACnet from ASHRAE; LONMARK, LonTalk, LONW ORKS, y el logo
LONMARK son administrados, concedidos y utilizados por LONMARK International bajo una licencia otorgada por Echelon Corporation;
Modbus de Schneider Electric; MicroTech II, y Open Choices de Daikin International.
D-EOMWC00904-14ES - 4/98
Introducción
Este manual proporciona información sobre configuración, funcionamiento y resolución de problemas de los
equipos frigoríficos centrífugos Daikin EWWD™ con controlador MicroTech ® . Consulte la versión actual del
manual de instalación IM 1029 para obtener la información relacionada con la instalación de la unidad.
! ADVERTENCIA
Peligro de descarga eléctrica. La manipulación inadecuada de este equipo puede ocasionar lesiones personales o
daños al equipo. Este equipo debe estar debidamente conectado a tierra. Las conexiones a y el mantenimiento del
panel de control MicroTech II deben realizarse solo por el personal que conoce el funcionamiento del equipo que se
controla...
! PRECAUCIÓN
Componentes estáticos sensibles. Una descarga eléctrica recibida mientras se manipulan los tableros del circuito
eléctrico puede ocasionar daño a los componentes. Antes de realizar cualquier trabajo de servicio, descargue toda
descarga eléctrica estática presionando el botón de restauración en el panel de control. Nunca desconecte los cables,
los bloqueos de la terminal del tablero del circuito o los enchufes de alimentación mientras se aplica energía
AVISO
El equipo genera, uso y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si no está instalado y se utiliza conforme al
manual de instrucción, puede ocasionar interferencia a las comunicaciones por radio. Es probable que este
equipo ocasione interferencia nociva si funciona en un área residencial, en cuyo caso el usuario deberá corregir la
interferencia a costo del propietario.
Daikin niega toda responsabilidad que resulte de las interferencias o de su corrección.
! ADVERTENCIA
Las advertencias indican situaciones potencialmente riesgosas, que pueden resultar en daños
a la propiedad, lesiones personales graves o la muerte si no se evitan.
! PRECAUCIÓN
Las precauciones indican situaciones potencialmente riesgosas, que pueden resultar en
lesiones personales o daños al equipo si no se evitan.
D-EOMWC00904-14ES - 5/98
Características del panel de control
Control del agua refrigerada de salida dentro de una tolerancia de 0.2 °F (0.1°C).
Visualización de las siguientes temperaturas y presiones en una interfaz de operador táctil Super VGA de
15 pulgadas
Temperatura de entrada y salida del agua refrigerada
Temperatura de entrada y salida del agua del condensador
Temperatura y presión del refrigerante saturado del vaporizador
Temperatura y presión del condensador saturado
Temperatura del aire exterior (opcional)
Temperaturas de las líneas de succión, de líquido, de descarga, sobrecalentamiento calculado para las
líneas de descarga y succión, y subenfriamiento calculado para la línea de líquido
Control automático del vaporizador primario y de repuesto y de las bombas del condensador.
Control de hasta 4 etapas de los ventiladores de la torre de enfriamiento más la válvula de desvío de
modulación y/o el MFV del ventilador de la torre. Aunque la etapa de ventilación esté disponible, es
preferible y se recomienda un control continuo y modulado de la capacidad de la torre.
Característica de tendencia histórica que registrará constantemente las funciones y los puntos de
referencia del equipo frigorífico. El controlador almacenará y visualizará todos los datos acumulados para
recuperar en un formato gráfico en la pantalla. Los datos pueden descargarse para archivarse.
Tres niveles de protección de seguridad contra los cambios no autorizados de los puntos de referencia y
otros parámetros de control.
Advertencia de lenguaje simple y diagnóstico de fallas para informar a los operadores sobre la mayoría de
las advertencias o las condiciones de fallas. Las advertencias, los problemas y las fallas tienen un sello
con fecha y hora para saber cuándo ocurrieron. Además, las condiciones de funcionamiento existentes
antes del apagado pueden recuperarse para ayudar a resolver la causa del problema.
Hay veinticinco fallas previas y condiciones relacionadas con el funcionamiento disponibles para
visualizar. Los datos pueden exportarse para archivarse en una unidad de disco flexible de 3,5 pulgadas u
otro dispositivo (según la fecha de fabricación).
La característica de carga liviana reduce el consumo eléctrico y las cargas de demanda pico durante la
desactivación del lazo del sistema .
Señales de entrada remota para el reinicio del agua refrigerada, los límites de demanda y la habilitación
de la unidad.
El modo de control manual permite que los técnicos de servicio controlen la unidad en diferentes estados
de funcionamiento. Útil para la verificación del sistema.
Capacidad de comunicación BAS a través de los protocolos abiertos estándares LONTALK, Modbus o
BACnet para la mayoría de los fabricantes BAS.
Modo de prueba de servicio para las salidas del controlador de resolución de problemas.
Transductores de presión para la lectura directa de las presiones del sistema.
Control preventivo de las condiciones de alta y baja presión de descarga del vaporizador para tomar
medidas correctivas antes de activar la falla.
D-EOMWC00904-14ES - 6/98
Definiciones
Punto de referencia activo
El punto de referencia activo es la configuración del parámetro vigente en cualquier momento. Esta variación
puede ocurrir en puntos de referencia que pueden alterarse durante el funcionamiento normal. Reiniciar el
punto de referencia de la temperatura de salida del agua refrigerada mediante uno de los varios métodos,
como por ejemplo la temperatura de agua de retorno.
Banda muerta
La banda muerta es un conjunto de valores relacionados con un punto de referencia tal que un cambio en la
variable que ocurre dentro de la banda muerta provoca la inacción del controlador. Por ejemplo, si una
referencia de temperatura es 44F y tiene una banda muerta de 2.0 grados F, no ocurrirá nada hasta que la
temperatura medida sea menor que 42F o más que 46F.
Sobrecalentamiento de descarga
El sobrecalentamiento de descarga se calcula utilizando la siguiente ecuación:
Sobrecalentamiento de descarga = Temperatura de descarga - Temperatura saturada del condensador
Error
En el contexto de este manual, "Error" es la diferencia entre el valor actual de una variable y la configuración
objetivo o punto de referencia.
D-EOMWC00904-14ES - 7/98
EXV
La válvula de expansión electrónica, utilizada para controlar el flujo de refrigerante al vaporizador,
controlada por el microprocesador del circuito.
Límite de carga
Una señal externa desde el teclado, el BAS o una señal de 4 a 20 ma que limita la carga del compresor al
porcentaje designado de la carga plena. Utilizado para limitar la entrada de potencia de la unidad.
Balance de carga
El balance de carga es una técnica que distribuye equitativamente la carga total de la unidad entre dos o
más compresores en funcionamiento.
OITS
Pantalla táctil de la interfaz del operador, una pantalla por unidad proporciona datos operativos de forma
visual y ajusta la entrada del punto de referencia.
pLAN
Peco Local Area Network es el nombre comercial de la red que conecta los elementos de control.
Temperatura saturada del refrigerante
La temperatura saturada del refrigerante se calcula de las lecturas del sensor de presión. La presión se
ajusta a una curva de temperatura/presión de R-134a para determinar la temperatura saturada.
D-EOMWC00904-14ES - 8/98
Carga liviana
La carga liviana es una subrutina de control que permite que el equipo frigorífico cargue gradualmente.
Requiere entradas de puntos de referencia seleccionando entradas Sí o No, seleccionando la carga de
porcentaje para empezar a aumentar hasta carga plena (hasta 60 minutos).
SP
Punto de referencia
Sobrecalentamiento de succión
El sobrecalentamiento de succión se calcula para cada circuito utilizando la siguiente ecuación:
Sobrecalentamiento de succión = Temperatura de succión - Temperatura saturada del vaporizador
Delta-T etapa arriba/etapa abajo
La graduación es el acto de arrancar o detener un compresor o ventilador cuando otro sigue en
funcionamiento. El arranque o la parada es el acto de arrancar el primer compresor o ventilador y detener el
último compresor o ventilador. El Delta-T es la "banda muerta" a ambos lados del punto de referencia donde
no se realiza ninguna acción
Demora etapa arriba
La demora de tiempo desde el arranque del primer compresor hasta el arranque del segundo.
Arranque Delta-T
Cantidad de grados por encima del punto de referencia de la LWT requerido para arrancar el primer
compresor.
Parada Delta-T
Cantidad de grados por encima del punto de referencia de la LWT requerido para detener el último
compresor.
VCC
Voltios, corriente continua; a veces indicado como vdc.
MFV
El mando de frecuencia variable, un dispositivo ubicado en el compresor, utilizado para variar la velocidad
del compresor.
D-EOMWC00904-14ES - 9/98
Descripción general
Componentes principales
Figura 1, Ubicación del componente principal
Panel de control Compresor 1
de la unidad Compresor 2
Válvula de alivio del
vaporizador, detrás del
panel
Panel de la
interfaz del
operador (OITS)
D-EOMWC00904-14ES - 10/98
Panel de control
Tablero
Perforaciones del cableado de campo
EXV
OITS PC
Módulo de
comunicación
universal
Interruptor de
apagado de
emergencia, panel
externo
El controlador de la unidad, el microprocesador OITS, la unidad y los interruptores de on/off del compresor,
y otros componentes menores están instalados en el panel de control Los interruptores están indicados con "I"
para on y con "0" para off. El interruptor de on/off del compresor solo debe utilizarse cuando es necesario
hacer una parada inmediata ya que la secuencia normal de apagado se desvía.
El panel del interruptor también tiene un disyuntor que interrumpe la corriente eléctrica a los ventiladores de
la torre de enfriamiento, las válvulas y las bombas del vaporizador y del condensador, si alguna de estas está
unida al controlador MicroTech II para controlar su operación. Si estos componentes funcionan de manera
independiente del control del equipo frigorífico, el disyuntor no tiene efecto.
La función del controlador de la unidad es adquirir y procesar datos relacionados con el funcionamiento del
equipo frigorífico y enviar instrucciones a distintos componentes para mantener un funcionamiento
controlado. El controlador de la unidad también envía información a la OITS para su visualización gráfica. El
controlador tiene una pantalla LCD 4x20 y claves para acceder a los datos y los puntos de referencia de
cambio. Si OITS se vuelve inoperable. El LCD del controlador puede visualizar casi la misma información
que la OITS y puede operar el equipo frigorífico independientemente si la OITS no está disponible.
D-EOMWC00904-14ES - 11/98
Utilice los generadores del sitio
Los equipos frigoríficos EWWD tienen el tonelaje total dividido entre dos compresores (todos excepto el
compresor individual modelo EWWD 145S) que arrancan en secuencia y que funcionan con mandos de
frecuencia variable. Estas características convierten a los equipos frigoríficos EWWD en especialmente
apropiados para utilizar en aplicaciones donde deban funcionar con generadores eléctricos en el sitio. Esto es
particularmente verdad cuando los generadores son utilizados para alimentación temporal cuando se pierde la
energía de la empresa eléctrica.
Procedimiento de arranque/parada: Normalmente, la parada del equipo frigorífico en el caso de una falla de
energía ocurre sin incidentes. El equipo frigorífico experimentará una pérdida de voltaje y los compresores se
detendrán, desacelerarán, utilizando la energía generada de su frenado dinámico para mantener el campo
magnético del cojinete. La señal de parada activará un temporizador de parada a arranque de tres minutos,
evitando de manera efectiva que el compresor se reinicie durante tres minutos. El temporizador puede ajustarse
de tres a quince minutos pero el valor recomendado y predeterminado es de tres minutos. Este intervalo le otorga
al generador el tiempo suficiente para tomar velocidad y estabilizarse. El equipo frigorífico se reiniciará
automáticamente cuando el temporizador de arranque a arranque termine.
Retorno de transferencia a la energía de red: El correcto retorno de la transferencia desde del generador
auxiliar a la energía de red es esencial para evitar que el compresor se dañe.
! ADVERTENCIA
Detenga el equipo frigorífico antes de transferir la energía de suministro del generador a la red de la
empresa de energía. La transferencia de energía mientras el equipo frigorífico está en funcionamiento
puede ocasionar daños graves al compresor.
A continuación se indica el procedimiento necesario para volver a conectar la energía del generador a la red de
la empresa eléctrica. Estos procedimientos no soy característicos solo de las unidades Daikin, pero todos los
fabricantes de equipos frigoríficos deben cumplirlos.
1. Coloque el generador para que siempre funcione cinco minutos más que el temporizador de arranque a
arranque de la unidad, que puede fijarse de 15 a 60 minutos. El ajuste actual puede visualizarse en el panel
de la interfaz del operador en la pantalla Punto de referencia/Temporizador.
2. Configure el interruptor de transferencia, proporcionado con el generador, para que apague
automáticamente el equipo frigorífico antes de que se realice la transferencia. La función de apagado
automático puede llevarse a cabo a través de la interfaz BAS o con la conexión de cableado "remoto
on/off" que se muestra en Figura 8 en la página 33. Luego de la señal de parada, la señal de arranque
puede aparecer en cualquier momento ya que el temporizador de arranque a arranque de tres minutos
estará habilitado.
Energía de control del equipo frigorífico: Para un funcionamiento correcto en la energía de reserva, la
energía de control del equipo frigorífico debe permanecer conectada como de fábrica desde el transformador
montado a la unidad. No suministre la energía de control del equipo frigorífico desde una fuente de energía
externa ya que el equipo frigorífico puede no experimentar una pérdida de energía y realizar la secuencia de
apagado normal.
D-EOMWC00904-14ES - 12/98
primera vez después de su instalación o si se realizó algún cambio en el hardware de control del
equipo frigorífico.
El cableado de comunicación RS485 entre los equipos frigoríficos debe realizarse en el campo antes
del arranque e instalarse como un sistema de cableado NEC clase 1.
Tabla 1, Ajustes del interruptor DIP para controladores que utilizan comunicación de
equipos frigoríficos múltiples
Equipo Unidad
Reservad Interfaz del
frigorífi Comp 1 Comp 2 Controlad Reservado
o operador
co or
1 2 5 6 7 8
A
100000 010000 101000 011000 111000 000100
9 10 13 14 15 16
B
100100 010100 101100 011100 111100 000010
NOTAS:
1. Las dos unidades EWWD pueden interconectarse.
2. El ajuste de la interfaz no es un ajuste del interruptor DIP. La dirección de la "Pantalla táctil de la interfaz
del operador " (OITS) se selecciona a través de la pantalla de configuración de "servicio". Luego, con la
contraseña de nivel de Técnico activa, selección el botón "pLAN Comm". En la mitad de la pantalla,
aparecerán los botones A(7), B(15), C(23), D(31). Luego, seleccione la letras para la dirección de OITS para
el equipo frigorífico que está encendido. Después cierre la pantalla. Tenga en cuenta que A es el ajuste
predeterminado de fábrica.
3. Hay seis interruptores DIP binarios: Arriba es "On", indicado por "1". Abajo es "Off", indicado por "0".
Son interruptores corredizos, no de balancín. Están ubicados en la esquina superior izquierda de la cara del
controlador.
Ajuste de la pantalla táctil de la interfaz del operador (OITS)
Los ajustes para cualquier tipo de operación del compresor múltiple conectado deben realizarse en el
controlador MicroTech II. Los ajustes de la unidad del compresor dual se realizan en fábrica antes del envío
pero deben verificarse en el campo antes del arranque. Los ajustes de las instalaciones del equipo frigorífico
múltiple se realizan en el campo en la Pantalla táctil de la interfaz del operador de la siguiente manera:
Máximo compresores ON – Pantalla PUNTOS DE REFERENCIA - MODOS, Selección n.º 10 = 2 para
EWWD, 4 para 2 EWWD.
Secuencia y graduación – Pantalla PUNTOS DE REFERENCIA - MODOS, Selección n.º 11 y 13; nº 12 y 14.
Secuencia establece la secuencia en la cual los compresores arrancarán. Ajuste todo a "1" evoca la
característica automática avance/retroceso y es el ajuste preferido.
Capacidad nominal – Pantalla PUNTOS DE REFERENCIA - MOTOR, Selección n.º 10. El ajuste son las
toneladas de diseño del compresor. Los compresores en las unidades duales tienen siempre la misma
capacidad.
Configuración de comunicación
1. Sin conexiones de comunicación entre los refrigerantes, desconecte la energía de control y coloque los
interruptores DIP como se muestra en Tabla 1.
2. Con todos los interruptores manuales desconectados, active la energía de control para cada equipo
frigorífico y coloque cada dirección de OITS (consulte la Nota 2 arriba).
3. Verifique que los nodos estén bien en cada pantalla de servicio OITS.
4. Conecte los equipos frigoríficos juntos (pLAN, RS485, entre las conexiones J6 en cada tablero de
aislación de la unidad. Los tableros no se proporcionan, los aisladores separados RS485 deben
suministrarse en el campo.
5. Verifique que los nodos estén bien en cada pantalla de servicio OITS. Consulte Figura 26en la página 57.
D-EOMWC00904-14ES - 13/98
Límites de funcionamiento:
Máxima temperatura ambiente de reserva, 130F (55C)
Mínima temperatura ambiente operativa (estándar), 35F (2C)
Temperatura del agua refrigerada de salida, 36F a 60F (2.2C a 15C)
Máxima temperatura operativa del líquido de entrada del vaporizador, 66F (19C)
Máxima temperatura de arranque del líquido de entrada del vaporizador, 90F (32C)
Máxima temperatura no operativa del líquido de entrada, 100F (38C)
Mínima temperatura del agua de entrada del condensador, 55F (12.8C)
Máxima temperatura de entrada del condensador, 105 ºF (40.6 ºC)
Máxima temperatura de salida del condensador, 115 ºF (46.1 ºC)
Funcionamiento de la baja temperatura del agua del condensador
Cuando la temperatura ambiente del termómetro húmedo es menor que la de diseño, la temperatura del
agua de entrada del condensador puede disminuir para mejorar el rendimiento del equipo frigorífico. Esto
es verdad, en especial, en diseños avanzados como el equipo frigorífico Daikin EWWD cuyo compresor
presenta velocidad variable.
Es una realidad de ingeniería que como la presión de descarga del compresor se reduce, la cantidad de
energía para bombear una dada cantidad de gas también se reduce. La reducción puede resultar en ahorros
insignificantes de energía.
Sin embargo, como sucede con la mayoría de las aplicaciones del equipo frigorífico centrífugo, debe
instalarse una válvula de desvío de la torre y debe controlarse a través del controlador MicroTech II del
equipo frigorífico. Figura 3 muestra dos disposiciones del desvío de la torre accionadas por temperatura. El
esquema "Clima frío" proporciona un mejor arranque bajo condiciones de temperatura ambiente fría. La
válvula de retención puede ser necesaria para evitar que ingrese aire a la entrada de la bomba.
D-EOMWC00904-14ES - 14/98
Funcionamiento del sistema de control
Panel de la interfaz On/Off
El panel de la interfaz del operador se prende y se apaga con un interruptor ubicado en la parte inferior del
frente del panel. Los botones de control de la pantalla están ubicados a ambos lados del panel y cuando se
presionan aparecen avisos en la pantalla.
La pantalla está equipada con un protector de pantalla que la ennegrece. Si toca cualquier parte de la pantalla,
esta se reactivará. Si la pantalla está negra, primero tóquela para asegurarse que esté encendida utilizando el
botón ON/OFF.
Unidad de arranque/parada
Hay cuatro formas de arrancar o detener el equipo frigorífico. A continuación se muestran tres seleccionadas
en PUNTO DE REFERENCIA\MODO\SP3; la cuarta forma es través de los interruptores montados en el
panel:
1. Panel de la interfaz del operador (LOCAL)
La pantalla de inicio 1 tiene botones de AUTO y PARADA que solo están activos cuando la unidad se
encuentra en "CONTROL LOCAL". Esto evita que la unidad arranque o se detenga de manera accidental
cuando normalmente se encuentra bajo control mediante un interruptor remoto o BAS. Cuando se
presionan estos botones, la unidad pasará por ciclos a través de su secuencia normal de arranque y
parada.
2. INTERRUPTOR remoto
Al seleccionar el INTERRUPTOR en SP3 la unidad estará bajo el control de un interruptor remoto que
debe conectarse al panel de control (consulte Figura 8 en la página 10.
3. BAS
La entrada BAS está cableada en campo dentro de un módulo instalado de fábrica en el controlador de la
unidad.
Alarmas
Si hay una alarma, en la parte media inferior de cualquier pantalla OITS se enciende una luz roja de
ALARMA. Si la alarma remota opcional está conectada, también se energizará.
Hay tres tipos de alarmas:
Falla, alarmas de protección del equipo que apagan la unidad o el compresor.
Problema, alarmas de límite que limitan la carga del compresor en respuesta a una condición fuera de lo
normal. Si se corrige la condición que causa una alarma de límite, la luz de la alarma se eliminará
automáticamente.
D-EOMWC00904-14ES - 15/98
Advertencia, solo aviso, el controlador no realiza ninguna acción.
Cualquier tipo hará encender la luz de ALARMA. A continuación se indican los procedimientos para tratar
las alarmas:
1. Presione el botón de la luz de alarma. Este se dirigirá directamente a la pantalla ALARMAS ACTIVAS.
2. Se mostrará la descripción de la alarma (con fecha).
3. Presione el botón RECONOCIMIENTO para reconocer la alarma.
4. Corrija la condición que causa la alarma.
5. Presione el botón BORRAR para borrar la alarma del controlador. Si la condición de falla no se arregla,
la alarma continuará encendida y la unidad no podrá reiniciarse.
D-EOMWC00904-14ES - 16/98
Teclado
El controlador tiene instalada una pantalla de cristal líquido de 4 líneas de 20 caracteres/líneas y un teclado
de 6 botones. A continuación se muestra su disposición.
Figura 4, teclado del controlador
Luz roja de alarma atrás Tecla
MENÚ
Ruta tecla a pantalla
Air Conditioning
< ALARM
< VIEW
< SET
Navegación
Los menúes están dispuestos en una matriz de pantallas a lo largo de la fila horizontal superior. Algunas de
estas pantallas en nivel superior tienen subpantallas debajo de ellas.
Hay dos formar de navegar a través de la matriz del menú para llegar a la pantalla de menú deseada.
1) Una es desplazarse a través de la matriz de una pantalla a la otra utilizando las cuatro teclas con
FLECHAS.
2) Otra forma es utilizar atajos para trabajar a través de la jerarquía de la matriz. Desde cualquier pantalla de
menú,
a) al presionar la tecla MENÚ accederá al nivel superior de la jerarquía. La pantalla mostrará
ALARMA, VISUALIZAR Y ESTABLECER como se muestra en Figura 4. Una de estas opciones
luego puede seleccionarse presionando la tecla conectada a esta a través de la ruta que se muestra en
la figura.
b) Según el nivel superior seleccionado, aparecerá un segundo nivel de pantallas. Por ejemplo, si
selecciona ALARMA avanzará al siguiente nivel de menúes debajo de ALARMA (REGISTRO DE
D-EOMWC00904-14ES - 17/98
ALARMA O ALARMA ACTIVA). Si selecciona VISUALIZAR, avanzará al siguiente nivel de
menúes (VISUALIZAR, ESTADO COMPRESOR, VISUALIZAR ESTADO UNIDAD,
VISUALIZAR VAPORIZADOR o VISUALIZAR CONDENSADOR). Si selecciona ESTABLECER,
avanzará hasta una serie de menúes para buscar y cambiar los puntos de referencia.
c) Luego de seleccionar este segundo nivel, puede obtenerse la pantalla deseada utilizando las teclas con
flechas. A continuación se muestra una típica pantalla final.
Si presiona la tecla MENÚ en cualquier pantalla de menú, regresará automáticamente al modo MENÚ.
Figura 5, Pantalla típica de menú y la disposición del teclado.
Tecla MENÚ
Air Conditioning
REGISTRO DE ALARMA
(datos) Luego de presionar el botón MENÚ, aparecerá la pantalla de
(datos) menú del nivel superior:
(datos)
< ALARMA
< VISUALIZAR Luego de presionar el botón de menú "VISUALIZAR", la
< ESTABLECER pantalla de menú mostrará:
<
D-EOMWC00904-14ES - 18/98
VISUALIZAR <
COMPRESOR
< UNIDAD Luego de presionar el botón de menú "COMPRESOR", la
< VAPORIZADOR pantalla de datos seleccionada mostrará:
< CONDENSADOR
D-EOMWC00904-14ES - 19/98
Controlador de la unidad
Tabla 2, controlador de la unidad, entradas análogas
N.º Descripción Fuente de la señal Rango
Reinicio de la temperatura de agua de
1 Corriente 4-20 mA 0-(10 s 80 °F)
salida
Temperatura del agua de entrada del
2 Termistor CNT (10k a 25 °C) -58 a 212 °F
vaporizador
Temperatura del agua de entrada del
3 Termistor CNT (10k a 25 °C) -58 a 212 °F
condensador
Temperatura del agua de salida del
4 Termistor CNT (10k a 25 °C) -58 a 212 °F
condensador
Temperatura del refrigerante de la línea
5 Termistor CNT (10k a 25 °C) -58 a 212 °F
de líquidos
6 Límite de demanda Corriente 4-20 mA 0-100 % RLA
7 Flujo de agua del vaporizador Corriente de 4 a 20 mA 10 a 10.000 gpm
8 Flujo de agua del condensador Corriente de 4 a 20 mA 10 a 10.000 gpm
9 Sensor de pérdida de refrigerante Corriente de 4 a 20 mA 0 a 100 ppm
Temperatura del agua de salida del
10 Termistor CNT (10k a 25 °C) -58 a 212 °F
vaporizador
D-EOMWC00904-14ES - 20/98
Tabla 5, controlador de la unidad, salidas análogas
N.º Descripción Señal de salida Rango
Posición de la válvula de desvío de la
1 0 a 10 VCC 0 a 100% abierto
torre de enfriamiento
Velocidad del MFV de la torre de
2 0 a 10 VCC 0 a 100%
enfriamiento
Señal de la EXV al tablero de control
3 0 a 10 VCC 0 a 100%
de la válvula IB
4 Válvula de expansión electrónica Y3 0 a 10 VCC 0 a 100% abierto
D-EOMWC00904-14ES - 21/98
En el arranque el nodo esclavo verifica si el nodo maestro funciona y si lo hace, envía la copia de su punto de
referencia igual al del nodo maestro. De lo contrario, el punto de referencia permanece sin cambios. Durante
el funcionamiento normal, en cualquier momento en que el punto de referencia maestro cambie, también se
actualiza el esclavo.
La columna PW (contraseña) indica la contraseña que debe estar activa para cambiar el punto de referencia.
Los códigos son los siguientes:
O = Operador, M = Director, T = Técnico (no disponible a través de la visualización/teclado 4x20).
La siguiente tabla agrupa puntos de referencia que se relacionan con el funcionamiento completo de la unidad
y se almacenan en el controlador de la unidad. Todos los ajustes se realizan a través de OITS
D-EOMWC00904-14ES - 22/98
Predetermin
Descripción Rango Tipo PW
ado
Tiempo etapa arriba 2 min 1 a 60 min. N M
Tiempo etapa abajo 5 min 1 a 60 min. N M
Etapa diferencial (temp.) 3.0 F 1.0 a 10.0 F N M
Etapa diferencia (elevación) 6,0 psi 1.0 a 20.0 psi N M
Etapa 1 encendida (Temp.) 70 F 40 a 120 F N M
Etapa 2 encendida (Temp.) 75 F 40 a 120 F N M
Etapa 3 encendida (Temp.) 80 F 40 a 120 F N M
Etapa 4 encendida (Temp.) 85 F 40 a 120 F N M
Etapa 1 encendida (elevación) 35 psi 10 a 130 psi N M
Etapa 2 encendida (elevación) 45 psi 10 a 130 psi N M
Etapa 3 encendida (elevación) 55 psi 10 a 130 psi N M
Etapa 4 encendida (elevación) 65 psi 10 a 130 psi N M
Válvula de la torre de enfriamiento / MFV
Ninguno, punto de referencia de la
Válvula/Control MFV Ninguno válvula, etapa de la válvula, etapa de N M
MFV, válvula SP/etapa MFV
Punto de referencia de la
65 F 40 a 120 F N M
válvula (Temp.)
Punto de referencia de la
30 psi 10 a 130 psi N M
válvula (elevación)
Banda muerta de la válvula
2.0 F 1.0 a 10.0 F N M
(Temp.)
Banda muerta de la válvula
4,0 psi 1.0 a 20.0 psi N M
(elevación)
Etapa abajo a 20% 0 a 100% N M
Etapa arriba a 80% 0 a 100% N M
Rango de control de la válvula
10% 0 a 100% N M
(mín.)
Rango de control de la válvula
90% 0 a 100% N M
(máx.)
NC
Tipo de válvula NC, NA N M
(a la torre)
Posición mínima de arranque 0% 0 a 100% N M
Posición mínima a 60 F 0 a 100 F N M
Posición máxima de arranque 100% 0 a 100% N M
Posición máxima a 90 F 0 a 100 F N M
Ganancia de error 25 10 a 99 N M
Ganancia de pendiente 25 10 a 99 N M
Alarmas
Congelación del vaporizador 34.0 F -9.0 a 45.0 F D T
Congelación del condensador 34.0 F -9.0 a 45.0 F D T
Baja presión vap 26 psi 10 a 45 psi D T
Baja presión vap-Inhibir 38 psi 2 a 45 psi D T
Baja presión vap-Descargar 31 psi 20 a 45 psi D T
Alta temperatura de descarga-
190 F 120 a 240 F N T
Apagado
Alta temperatura de descarga-
170 F 120 a 240 F N T
Cargar
Presión alta del condensador 140 psi 120 a 240 psi D T
Umbral de corriente del motor 10% 1 a 20% N T
SH alta succión de
50 F 25 a 90 F N T
sobretensión - Arranque
SH alta succión de
25 F 5 a 45 F N T
sobretensión - Ejecutar
Servicio
Modo veleta AUTO AUTO, MANUAL N T
Temporizador de descarga 10 seg. 10 a 240 seg. N T
Temporizador de PARADA 1 seg. 1 a 240 seg. N T
D-EOMWC00904-14ES - 23/98
Fallas, problemas, advertencias
Fallas (apagados de protección del equipo)
No hay alarmas de apagado de protección de la unidad; esas alarmas se gestionan a través de los
controladores del compresor.
Advertencias
Las siguientes "alarmas" solo generan un mensaje de advertencia para el operador. No afecta el
funcionamiento del equipo frigorífico.
Tabla 8, Advertencias del controlador
Descripción Ocurre cuando: Medida tomada Reinicio
Falla del sensor de temperatura
Sensor abierto o en corto circuito Anuncio Automático
de entrada del vaporizador
Falla del sensor de temperatura
Sensor abierto o en corto circuito Anuncio Automático
de entrada del condensador
Falla del sensor de temperatura
Sensor abierto o en corto circuito Anuncio Automático
de salida del condensador
Sensor de falla de temperatura
del refrigerante de la línea de Sensor abierto o en corto circuito Anuncio Automático
líquido
D-EOMWC00904-14ES - 24/98
Tipo de reinicio - RETORNO
La variable del agua de salida activa se ajusta mediante la temperatura de agua de retorno.
Cuando el modo del equipo frigorífico = FRÍO, la variable del agua de salida activa se reinicia utilizando los
siguientes parámetros:
1. Punto de referencia de la LWT fría
2. Punto de referencia máx. reinicio Delta T
3. Punto de referencia arranque reinicio Delta T
El reinicio se logra cambiando la variable del agua de salida activa de (punto de referencia de LWT fría) a
(punto de referencia de LWT fría + punto de referencia máx. reinicio Delta T) cuando la temperatura delta del
agua (retorno - salida) varía de (punto de referencia de arrancar reinicio Delta T) a 0.
La variable de agua de salida activa es igual al punto de referencia de LTW fría si la señal de reinicio es
menor que o igual a 4 mA. Se fija igual a (punto de referencia del LWT fría + punto de referencia máx.
reinicio Delta T) si la señal de reinicio es igual o excede los 20 mA. La variable del agua de salida activa
variará linealmente entre estos extremos si la señal de reinicio se encuentra entre 4 mA y 20 mA. A
continuación se muestra un ejemplo de esta acción.
(54.0°F)
D-EOMWC00904-14ES - 25/98
Controlador del compresor
La función principal del controlador del compresor es controlar y proteger al compresor. No se ingresan
puntos de referencia. Hay un controlador de compresor para cada compresor en la unidad. El controlador de
compresor recibe, procesa y envía datos al controlador de la unidad, los microprocesadores integrados del
compresor y a dispositivos externos. Con la intervención del operador, el controlador de compresor puede
operar el compresor si la pantalla táctil de la interfaz del operador no está disponible. Las entradas y salidas
son las siguientes:
D-EOMWC00904-14ES - 26/98
Fallas, problemas, advertencias del compresor
Fallas (apagados de protección del equipo)
Las fallas de protección del equipo causan un apagado rápido del compresor. El compresor de detiene de
inmediato (si el compresor estaba en funcionamiento).
La siguiente tabla identifica cada alarma, proporciona la condición que causa la alarma e indica la medida
tomada debido a la alarma. Todas las alarmas de protección del equipo deben reiniciarse manualmente.
Se accede a estas fallas seleccionando primero Comp 1 o Comp 2 en la pantalla del controlador
D-EOMWC00904-14ES - 27/98
Temperatura > Temperatura alta de Temp < (Temp alta desc.
Alta temperatura de
descarga- Cargar SP Y Cargar carga SP – 3 °F) R
descarga
Sobrecalentamiento de succión < 15 ºF sobrecalentamiento > 18 °F
Advertencias
Las advertencias avisan la existencia de un problema no catastrófico, como falla en el sensor de temperatura
que suministra una señal de información, no con propósitos de control. No hay advertencias relacionadas con
los controladores del compresor.
Capacidad absoluta
Cada compresor estima su capacidad absoluta del valor de % RLA presente y el punto de referencia de la
Capacidad absoluta de la ecuación:
Capacidad absoluta = (Factor % RLA) * (punto de referencia de la capacidad absoluta)
donde el Factor % RLA se interpola de la siguiente tabla.
Funciones
1. Puede arrancar/parar compresores según una secuencia definida del operador.
2. Puede arrancar compresores según el número de arranques (horas de funcionamiento si los arranques son
iguales) y paradas según las horas de funcionamiento.
3. Los modos anteriores pueden combinarse para que dos o más grupos donde se arranquen todos los
compresores del primer grupo (según el número de arranques/paradas) antes que cualquiera del segundo
grupo, etc. A la inversa, todos los compresores en un grupo se paran (según las horas de funcionamiento)
antes de cualquier otro en el grupo anterior, etc.
4. Puede seleccionarse el modo de "Prioridad de eficiencia" para dos o más equipos frigoríficos donde se
arranque un compresor en cada equipo frigorífico en el grupo antes de que un segundo se arranque en
cualquiera de ellos.
5. Puede seleccionarse el modo "Prioridad de la bomba" para uno o más equipos frigoríficos donde todos los
compresores de un equipo frigorífico dado se arranque antes de pasar al siguiente equipo frigorífico en el
grupo.
6. Uno o más compresores pueden definirse como "de reserva" cuando no se utilicen nunca, a menos que
uno de los compresores normales no esté disponible.
Parámetros requeridos
1. Punto de referencia del número de secuencia (SQ#_SP) para todos los compresores. Ajustes posibles =
(1-4).
2. Punto de referencia del modo de graduación del compresor (CSM_SP) para todos los compresores. Los
posibles ajustes son:
NORMAL
D-EOMWC00904-14ES - 28/98
PRIORIDAD DE EFICIENCIA
PRIORIDAD DE BOMBA
DE RESERVA
3. Punto de referencia del número máximo de compresores ON (MAX_ON_SP). Ajustes posibles = (1-4).
Este punto de referencia es el mismo para todos los compresores.
4. Número de arranques de todos los compresores.
5. Número de horas de funcionamiento de todos los compresores.
6. Estado de todos los compresores (en línea, disponible/no disponible, en arranque, en funcionamiento,
etc.)
Reglas de configuración
1. Cada compresor de reserva debe tener un número de secuencia mayor que o igual a todos los compresores
que no son de reserva para los cuales están en reserva.
2. Todos los compresores en un grupo de "prioridad de eficiencia" o "prioridad de bomba" deben fijarse en
el mismo número de secuencia.
Control de estado del compresor (estado comp.)
El funcionamiento del compresor se controla mediante un diagrama de estado-transición que se muestra a
continuación. Debe utilizarse una variable de estado (estado comp.) para mantener el estado actual (OFF,
ARRANQUE, INTERBLOQUEAR, FUNCIONAMIENTO, DESCARGAR Y PARAR). Las transiciones de
un estado a otro se controlan con las indicaciones de condición en las casillas PRUEBA. Las casillas
TAREA indican las acciones que deben realizarse.
Figura 6, Estado del compresor
PRUEBA:
Estado de la unidad=AUTO & Estado del
Energía ON
vap.=FUNCIONAMIENTO & Siguiente encendido = Sí &
OFF Estado arriba ahora = SÍ& (Modo de la unidad NO
en=CALOR O
PRUEBA: Corriente del motor < Umbra SP de la Temperatura EvLWT > Fuente no arranca SP)&
corriente del motor Temporizador arranque-arranque
TAREA: Reiniciar no válido Temporizador
temporizador
& PARAR temporizador no válido parada-arranque no
arranque-arranqueválido&
No hay alarmas de seguridad
Retrasocerradoveleta
PRUEBA: DI Manual OFF = OFF O
Estado de la unidad = (OFF O
APAGADO)
PRUEBA: DI Manual OFF = OFF O ARRANCA
O Alarma de seguridad
Veletas cerradas O Estado de la unidad = OFF R
O Siguiente encendido = No
O Temporizador de descarga no válido O Alarma de
seguridad
TAREA: Arrancar temporizador de PARADA
Arrancar temporizador parada-arranque & Actualizar TAREA: Arrancar temporizador de
horas de funcionamiento interbloqueo (10 seg.)
PRUEBA: DI Manual OFF =
OFF
O Estado de la unidad = OFF
OPRUEBA:
Alarma deEstado de la
seguridad Interbloqueo
DESCARGAR unidad = AUTO
& Siguiente Off = No
D-EOMWC00904-14ES - 29/98
capacidad del compresor
Modo de control del agua de salida
La capacidad del compresor se determina por el estado de la temperatura del agua refrigerada de salida
(LWT), que es un indicador directo si el equipo frigorífico produce suficiente enfriamiento para satisfacer la
carga de enfriamiento. La LWT se compara al punto de referencia del agua refrigerada y resulta en la carga o
descarga del compresor, considerando cualquier capacidad de anulación que pueda estar activa.
Capacidad de anulación
Las condiciones descritas en los siguientes subpárrafos anulan el control de capacidad norma cuando el
equipo frigorífico se encuentra en el modo FRÍO. Estas anulaciones no están activas para la carga y descarga
cuando el Modo veleta se fija a MANUAL. De los siguientes límites, está activo el que crea el límite de
amperes más bajo. El valor de límite presente que resulta para la corriente del compresor se almacena en la
variable Límite de demanda activa
Límite de demanda
El dibujo de amperes máximos del compresor puede limitarse por una señal de 4 a 20 mA en la entrada
análoga de Límite de demanda. Esta función solo está habilitada si el punto de referencia del Límite de
demanda está fijado en ON. El límite de amperes disminuye linealmente del punto de referencia del Límite
máximo de amperes (a 4 mA) al punto de referencia Límite mínimo de amperes (a 20 mA). Si el dibujo de
amperes aumenta por encima del valor de límite, la unidad inhibirá los aumentos de capacidad. Si el dibujo de
amperes aumenta a 5% o más por encima de este valor, la unidad iniciará la disminución de capacidad.
D-EOMWC00904-14ES - 30/98
Límite de red
El dibujo de amperes máximos del compresor puede limitarse por el valor enviado a través de la conexión de
red BAS y almacenarse en la variable del Límite de red. Si el dibujo de amperes aumenta por encima del
valor de límite, la unidad inhibirá los aumentos de capacidad. Si el dibujo de amperes aumenta a 5% o más
por encima de este valor, la unidad iniciará la disminución de capacidad.
D-EOMWC00904-14ES - 31/98
Controladores integrados del compresor
Cada compresor está equipado con controladores de microprocesador y sensores que proporcionan control y
obtención de datos. Los datos se transmiten a otros controladores y la OITS a través de la red de
comunicación de unidades múltiples. Los controladores integrados consisten en:
Controlador del compresor: es el procesador central del compresor. Se actualiza continuamente con datos
importantes del motor/controlador del cojinete y de sensores externos. Una función importante es
controlar la velocidad del compresor y guiar el funcionamiento de las veletas para satisfacer los requisitos
de carga, evitar la sobretensión y proporcionar una eficiencia óptima. El controlador monitorea más de 60
parámetros, que incluye
Temperaturas y presiones del refrigerante Voltaje de la línea
Detección de falla de la fase Temperatura del motor
Temperatura del rectificador de silicona Velocidad
(SCR)
Corrientes de línea Posición de la veleta de guía
Controlador del motor/cojinete: el sistema motor/cojinete proporciona las medidas y el control para
calcular y conservar la posición deseada del eje. Un enlace RS-485 conecta el controlador del cojinete y
el controlador del compresor.
Placa posterior: aunque no es un controlador, la placa posterior conecta los módulos de control integrados
con el controlador de arranque suave, componentes electrónicos, solenoides de enfriamiento del motor y
sensores de presión/temperatura.
4 3 2
1. Rectifiers 1
2. Main Power Block 5
3. Soft Start Controller
4. Insulated-gate
Bipolar Transistor 7
I.G.B.T Inverter
6
5. High Voltage DC-DC
Converter
8
6. Compressor, Bearing/Motor
Controllers
7. Interstage pressure /
temperature sensor
8. Suction Pressure /
temperature sensor
D-EOMWC00904-14ES - 32/98
Figura 8, Diagrama de cableado de campo
D-EOMWC00904-14ES - 33/98
Notas del diagrama de cableado de campo
1. Las cajas de conexiones del compresor se instalan y cablean de fábrica. Todo el cableado interno debe cumplir con NEC y
debe ser solo de cable y rebordes de cobre. El cableado eléctrico entre la caja de conexiones y los terminales del compresor se
instalan de fábrica.
2. El tamaño mínimo del cable para 115 VCA es de 12 ga. para una longitud máxima de 50 pies. Si es mayor que 50 pies,
consulte Daikin para obtener el tamaño mínimo recomendado del cable. El tamaño de cable para 24 VCA es 18 ga. Todo el
cableado debe instalarse según el sistema de cableado NEC Clase 1. El cableado de 24 VCA debe funcionar en un conducto
separado del cableado de 115 VCA. El cableado debe hacerse en conformidad con NEC y la conexión debe realizarse con
cables y rebordes de cobre.
3. El desequilibrio de voltaje no debe exceder el 2% con un desequilibro de corriente resultante de 6 a 10 veces el desequilibrio
de voltaje para la norma NEMA MG-1, 1998. El voltaje de suministro debe ser +/- 10% del voltaje del compresor indicado en
la placa de identificación.
4. Si el cliente suministró 24 o 120 VCA de potencia para la bobina del relé de la alarma, puede conectarse entre los terminales
UT81 84 de potencia y 81 neutral del panel de control. Para los contactos normalmente abiertos, conecte entre 82 & 81. Para
contactos normalmente cerrados, conecte entre 83 & 81. El operador debe programar la alarma. La clasificación máxima de la
bobina del relé de la alarma es 25 VA.
5. El control remoto on/off de la unidad puede lograrse instalando un conjunto de contactos secos entre los terminales 70 y 54.
6. Si se suministra en campo, se utilizan interruptores diferenciales de presión los cuales pueden instalarse a los largo del
recipiente y no de la bomba. Deben ser adecuados para aplicaciones de 24 VCA y de baja corriente.
7. Energía de 20 amperes 115 VCA suministrada por el cliente para energía opcional de control de la bomba de agua del
vaporizador y del condensador y los ventiladores de la torre, suministrada a los terminales de control (UTB1) 85 de potencia /
86 neutral, conexión a tierra del equipo PE.
8. 115 VCA energía opcional suministrada por el cliente, clasificación máxima 25-VA de la bobina, relé de la bomba de agua
refrigerada (ep 1 & 2) cableado como se muestra. Esta opción pasará por ciclos la bomba de agua refrigerada como respuesta a
la demanda del equipo frigorífico.
9. La bomba de agua del condensador deberá pasar por ciclos junto con la unidad. Debe conectarse 115 VCA de energía opcional
suministrada por el cliente y el relé de la bomba de agua del condensador como se muestra(CP1 & 2). Las unidades libres de
enfriamiento deben tener agua de condensador por encima de los 60 ºF antes de arrancar.
10. Los relés (C1 - C2 estándar, C3-C4 opcional) del ventilador de la torre de enfriamiento de clasificación máxima de la bobina
25 VA 115 VCA de energía opcional suministrada por el cliente pueden conectarse como se muestra. Esta opción hará pasar
por ciclos a los ventiladores de la torre para que mantengan la presión del cabezal de la unidad.
11. Los contactos auxiliares de clasificación 24 VCA en los arrancadores de la bomba de agua del condensador y de agua
refrigerada deben conectarse como se muestra.
12. La señal externa de 4-10 mA para el reinicio del agua refrigerada está conectada a los terminales 71 y 51 en el controlador de la
unidad; el límite de carga está conectado a los terminales 71 y 58 en el controlador de la unidad.
13. Entradas de control opcionales. Las siguientes entradas opcionales 4-20 mA están conectadas como se muestra:
Límite de demanda; terminales 58 y 71 comunes
Reinicio del agua refrigerada; terminales 51 y71 comunes
Flujo de agua del vaporizador; terminales 59 y 71 comunes
Flujo de agua del condensador; terminales 60 y 71 comunes
14. Fuente de energía de control opcional. 115 voltios de energía de control pueden suministrarse desde un circuito separada y
conectarse a una carga inductiva de 20 amperes. La conexión se realiza a los terminales 85 y 86 comunes
15. La señal externa de 4-10 mA para el reinicio del agua refrigerada está conectada a los terminales 71 y 51 en el controlador de la
unidad; el límite de carga está conectado a los terminales 71 y 58 en el controlador de la unidad.
D-EOMWC00904-14ES - 34/98
VISUALIZAR irá hasta la pantalla Visualizar. Se presiona de nuevo irá hasta la pantalla de detalles de
Visualizar utilizada para observar detalladamente los ajustes y el funcionamiento del equipo frigorífico.
Si presiona VISUALIZAR desde cualquier otra pantalla, regresará hasta la última pantalla Visualizar que
se mostró. Un nuevo botón llamado MENÚ aparecerá en el modo Visualizar. Consulte la página 40 para
obtener más detalles.
ESTABLECER irá hasta la última pantalla Establecer utilizada.
Figura 9 ilustra la disposición de las distintas pantallas disponibles en la OITS. Unos minutos de práctica en
la OITS serán suficientes para tener un nivel de confianza aceptable para navegar a través de las
pantallas.
Figura 9, Disposición de la pantalla OITS
D-EOMWC00904-14ES - 35/98
SET SCREENS
HISTORY
HOME
SCREENS
SCREEN HOME
SET
SCREEN
HISTORY
PRESS VIEW PRESS SET
ALARMS
VALVE (TOWER)
EACH GROUP OF
SETPOINTS HAVE
SETTING AND RANGE TOWER (FANS)
EXPLAINED ON SCREEN
MOTOR
MODES
WATER
VIEW SCREENS
HOME
SCREEN
SEE FIGURE 12
VIEW
VIEW
SCREEN SEE FIGURE 13
MENU
SEE FIGURE 18
LABELS
ON/OFF
EVAPORATOR
CONDENSER
Pressing VIEW from any sub-menu will toggle back to the home
Pressing MENU when in any sub-menu will return to the view
screen.
Pressing SET or HISTORY will go to these groups of
screen.
menus.
D-EOMWC00904-14ES - 36/98
Descripciones de la pantalla
Figura 10, Pantalla de visualización de inicio
Pantallas VISUALIZAR
Las pantallas para visualizar se
utilizan para observar el estado y las
condiciones de la unidad.
Pantalla de visualización de
inicio
La Pantalla de visualización de
inicio muestra la condición básica de
funcionamiento del equipo
frigorífico y es generalmente, es la
pantalla que se deja encendida.
Superpuesta en un dibujo
esquemático del equipo frigorífico
es:
Alarma
Si ocurre una alarma, a la derecha
del botón "ESTABLECER",
aparecerá una luz roja de
"ALARMA". Si presiona el botón,
se activará la pantalla de alarma
activa para visualizar los detalles de
la alarma.
Información
Punto de referencia del agua refrigerada (PUNTO DE REFERENCIA DE LWT ACTIVA)
Temperaturas de entrada y salida del agua refrigerada
Temperaturas de entrada y salida del agua del condensador
Porcentaje de amperes del motor
ESTADO DE LA UNIDAD es un MODO seguido por ESTADO, seguido por la FUENTE que es el
dispositivo o la señal que creó el ESTADO. Las combinaciones posibles se encuentran en la siguiente
tabla:
Tabla 15, Combinaciones del ESTADO DE LA UNIDAD
MODOS ESTADOS FUENTES
FRÍO OFF Interruptor manual
APAGADO (Nota 1) Interruptor remoto
AUTO Local
Red BAS
Nota 1_ Apagado es el estado de apagado, de veletas cerradas, etc.
ESTADO DEL COMPRESOR es un MODO seguido por ESTADO, seguido por la FUENTE que es el
dispositivo o la señal que creó el estado. Las combinaciones posibles se encuentran en la siguiente tabla:
Tabla 16, Posibilidades de ESTADO DEL COMPRESOR
Completar el texto sobre ESTADO
Notas
(en secuencia de prioridad)
Interruptor manual OFF
Alarma del compresor OFF
Estado de la unidad OFF Razón por la cual el compresor está apagado
Flujo/recirculación vap. OFF
Temporizador arranque-arranque=xxx OFF
D-EOMWC00904-14ES - 37/98
Temporizador parada-arranque=xxx OFF
Graduación OFF (siguiente encendido)
Esperando carga OFF
Descargar veletas-Amperes máx. OFF
Anula el mando de temperatura del agua
EJECUTAR Espera veletas-Amperes máx.
EJECUTAR Veletas manuales & Velocidad
EJECUTAR Cargar veletas-Velocidad
manual
EJECUTAR Espera veletas-Velocidad
manual
EJECUTAR Descargar veletas-Velocidad Utilizadas para propósitos de servicio; contraseña "T"
manual requerida; operada desde controlador del compresor
EJECUTAR Cargar velocidad-Veletas
manuales
EJECUTAR Espera velocidad-Veletas
manuales
EJECUTAR Descargar velocidad-Veletas
manuales
EJECUTAR Descargar veletas-Arranque en
retroceso
EJECUTAR Espera veletas-Presión vap.
EJECUTAR Descargar veletas-Presión vap.
EJECUTAR Descargar veletas-Carga liviana
EJECUTAR Espera veletas-Carga liviana Anula el mando de temperatura del agua
EJECUTAR Cargar veletas-Temp. descarga
EJECUTAR Espera veletas-Velocidad de
cierre
EJECUTAR Descargar veletas-Límite de
demanda
EJECUTAR Espera veletas-Amperes mín.
EJECUTAR Cargar veletas
EJECUTAR Espera veletas Funcionamiento normal
EJECUTAR Descargar veletas
APAGAR descargar Descarga durante la secuencia de apagado
NOTAS:
1. Los valores de la cuenta regresiva del temporizador se mostrarán donde se muestre “(xxx)” a continuación.
2. "Veletas" o "Velocidad" se muestra en el estado EJECUTAR para indicar si la capacidad está controlada por la velocidad desde
la MFV o por control de la veleta.
D-EOMWC00904-14ES - 38/98
Figura 11, Pantalla de visualización de detalles
Los datos para un compresor se muestran a la vez en esta pantalla. Si presiona el botón COMPRESOR en la
esquina inferior izquierda de la pantalla, alternará entre el compresor 1 y el compresor 2.
Si presiona el botón VISUALIZAR en la parte inferior de la pantalla Visualización de inicio, se accede a la
pantalla anterior Visualización de detalles. Esta pantalla ofrece información adicional sobre las presiones y
temperaturas del refrigerante.
Si presiona el botón ESTADO, aparecerá una visualización del estado del compresor como se describe en la
página 40.
Si presiona el botón de E/S, se visualiza el estado de las entradas y salidas del compresor como se describe en
Figura 14 en la misma página. Las unidades EWWD tendrán un botón COMP que alternará entre los datos de
los dos compresores, permitiendo que ambos compresores visualicen las pantallas de detalle de ESTADO y
E/S.
Si presiona el botón UNIDAD E/S, se visualizarán las entradas y salidas de la unidad como se describe en
Figura 15 en la página 41.
Si presiona el botón VAP. o COND., se obtendrá la información detallada sobre las presiones y temperaturas
del vaporizador o condensador.
Si presiona el botón PUNTO DE REFERENCIA DE LWT ACTIVA, se mostrará una ventana desde la cual
se pueden cambiar los puntos de referencia del agua de salida. De todas maneras, se recomienda utilizar para
este propósito las pantallas de PUNTO DE REFERENCIA que se describen más adelante.
Si presiona el botón MENÚ en la parte inferior de la pantalla, se accederá a un menú (consulte Figura 12)
desde el cual puede acceder a las pantallas anteriormente enumeradas.
Esta pantalla se superpondrá del lado derecho de la pantalla VISUALIZAR. Esta pantalla
permanecerá visible hasta que se presione otro botón de visualización (como ESTADO, E/S, etc.).
D-EOMWC00904-14ES - 39/98
Figura 12, Visualizar menú
Se accede a este presionando el botón MENÚ desde la pantalla Visualización de detalles. La pantalla del
menú accede a varias pantallas de información como se muestra en la figura anterior.
D-EOMWC00904-14ES - 40/98
Figura 14, Visualizar estado entrada/salida del compresor
Si presiona el botón E/S al lado del compresor en la pantalla VISUALIZAR-
MENÚ, se accederá a la pantalla que se muestra en Figura 14. Está
superimpuesta a la derecha de la pantalla Visualización de detalles. Proporciona
el estado de las entradas y salidas digitales del compresor. Muchas de estas E/S
también aparecen en la pantalla de Estado del compresor ya que son parte de la
secuencia de arranque y definen el estado del compresor en cualquier momento.
Las unidades EWWD tendrán dos pantallas de cualquier compresor.
Un botón COMP. aparecerá en la esquina inferior izquierda de la pantalla de
visualización de detalles. Este botón alternará datos del compresor 1 al
compresor 2.
D-EOMWC00904-14ES - 41/98
Figura16, Gráficos de barra etiquetados
Se accede a la pantalla del gráfico de barras desde la pantalla MENÚ (Figura 12 seleccionando los Gráficos de
barra etiquetados para los gráficos con etiquetas adjuntas, como se muestra anteriormente o, seleccionar los
Gráficos de barra para gráficos sin etiquetas.
Si presiona "COMP" en la esquina inferior izquierda de la pantalla, se alternará entre los dos compresores de
la unidad. Si presiona los botones "MENÚ", "HISTORIAL", "VISUALIZAR" o "ESTABLECER", se
redirigirá a tales pantallas.
ESTABLECER pantallas
Las pantallas establecidas en el Panel de la interfaz se utilizan para ingresar los varios puntos de referencia
relacionados con el equipo de este tipo. MicroTech II proporciona un método extremadamente simple para
lograr esto. (NOTA: Si el Panel de la interfaz no está disponible, el controlador de la unidad puede utilizarse
para cambiar los puntos de referencia). Los puntos de referencia apropiados se establecen de fábrica y son
verificados durante la puesta en marcha por el Servicio de fábrica de Daikin o por la Empresa de servicio de
fábrica autorizada. Sin embargo, a menudo se requiere que los ajustes y los cambios cumplan con las
condiciones de trabajo. Algunos ajustes relacionados con el funcionamiento de las bombas y la torre se
establecen en campo.
Si presiona el botón ESTABLECER que se encuentra en cada todas las pantallas, se accede a la última pantalla
ESTABLECER utilizada o a la pantalla SERVICIO, la que se haya usado última.
Cuando se encuentre en cualquier pantalla ESTABLECER, si presiona el botón ESTABLECER de nuevo,
cambiará a la pantalla SERVICIO que se muestra en la página 57.
D-EOMWC00904-14ES - 42/98
Figura 17, una típica pantalla PUNTO DE REFERENCIA
Estado de la
unidad
Estado del
compresor
Descripción
del punto de
referencia
Rango
de
ajustes
Teclado
numérico
Punto de
Botones de Puntos de referenci Iniciar Grupos de
acciones ajuste a cambiar puntos de
Selecció botón referencia
n
Las figuras anteriores muestran la pantalla Agua con el Botones
punto de referencia seleccionado de Temperatura del
agua de salida. Los distintos grupos de punto de referencia están en una columna a la derecha de la pantalla.
Cada botón tiene un número de puntos de referencia agrupados por contenido similar. El botón AGUA (como
se muestra) tiene varios puntos de referencia relacionados con los puntos de referencia de la temperatura del
agua.
NOTA: Algunos puntos de referencia que no corresponden a una aplicación particular de la unidad aún
pueden estar indicados en la pantalla. Estarán inactivos y pueden ignorarse.
Los botones enumerados en la segunda de la columna derecha se presionan para seleccionar un punto de
referencia particular. El punto de referencia seleccionado aparecerá en azul en la pantalla y una descripción de
este (con el rango de ajustes disponible) aparecerá en la casillas superior izquierda.
Procedimiento para cambiar un punto de referencia
Una lista de puntos de referencia, su valor predeterminado, su rango de ajuste disponible y la autoridad de
contraseña se encuentran en Tabla 6 en la página 22 para la unidad y Errore. L'origine riferimento non è
stata trovata. en la página Errore. Il segnalibro non è definito. para el compresor.
1. Presione el Grupo de punto de referencia aplicable). (En esta sección hay una explicación completa del
contenido del punto de referencia de cada grupo).
2. Seleccione el punto de referencia deseado presionando el botón numerado.
D-EOMWC00904-14ES - 43/98
3. Presione el botón CAMBIAR para indicar que desea cambiar el valor del punto de referencia. La pantalla
TECLADO se encenderá automáticamente para facilitar el ingreso de la contraseña.
O = La contraseña de nivel de operador es 100
M = La contraseña de nivel de director es 2001
T = La contraseña de nivel de técnico
4. Presione los números correspondientes en el teclado numérico para ingresar la contraseña. Hay una breve
demora entre que se presiona el teclado y se registra la entrada. Asegúrese de que aparezca un asterisco
en la ventana antes de presionar el siguiente número. Presione INTRO para volver a la pantalla PUNTO
DE REFERENCIA. La contraseña permanecerá abierta durante 15 minutos luego del inicio y no necesita
volver a ingresarse.
5. Presione CAMBIAR de nuevo. El lado derecho de la pantalla se pondrá azul (inactivo).
6. El teclado numérico y los botones de acciones en la esquina inferior izquierda de la pantalla se activarán
(el fondo se volverá verde). Los puntos de referencia con valores numéricos pueden cambiarse de dos
maneras:
Seleccione el valor deseado presionando los botones numerados. Presione INTRO para ingresar el
valor o CANCELAR para cancelar la operación.
Presione los botones ARRIBA o ABAJO para aumentar o disminuir el valor visualizado. Presione
INTRO para ingresar el valor o CANCELAR para cancelar la operación.
Algunos puntos de referencia son texto más que valores numéricos. Por ejemplo, el tipo de reinicio
de LWT puede ser "Ninguno" o "4-20 ma". La selección puede hacerse alternando entre las opciones
utilizando los botones ARRIBA o ABAJO. Si aparecen líneas punteadas en la ventana de punto de
referencia Presione INTRO para ingresar la opción o CANCELAR para cancelar la operación.
Una vez que seleccionó CAMBIAR, debe presionar los botones CANCELAR o INTRO antes de
seleccionar otro punto de referencia.
7. Los puntos de referencia adicionales pueden cambiarse seleccionando otro punto de referencia en la
pantalla o seleccionando un grupo de puntos de referencia completamente nuevo.
Explicación de puntos de referencia
En la siguiente sección se detalla cada grupo de siete puntos de referencia.
1. TEMPORIZADORES, para ajustar temporizadores como de arranque-arranque, etc.
2. ALARMAS, para ajustar las alarmas de límite y apagado.
3. VÁLVULA, fija los parámetros para el funcionamiento de una válvula de desvío opcional de la torre
instalada en campo.
4. TORRE, selecciona el método de control de la torre de enfriamiento y fija los parámetros para la
graduación del ventilador/MFV.
5. MOTOR, selecciona los puntos de referencia relacionados con el motor como los límites de amperes.
También tiene un índice máximo y mínimo de cambio de temperatura del agua refrigerada.
6. MODOS, selecciona distintos modos de funcionamiento como fuente de control, graduación múltiple del
compresor, graduación de la bomba, protocolo BAS, etc.
7. AGUA, punto de referencia de la temperatura del agua de salida, delta T de arranque y parada, reinicios,
etc.
D-EOMWC00904-14ES - 44/98
Punto de referencia de TEMPORIZADORES
Figura 18, Pantalla de punto de referencia de TEMPORIZADORES
D-EOMWC00904-14ES - 45/98
Punto de referencia de ALARMAS
Figura 19, Pantalla de punto de referencia de ALARMAS
D-EOMWC00904-14ES - 46/98
Ajustes de la VÁLVULA de desvío de la torre de enfriamiento
Figura 20, Pantalla del punto de referencia de la VÁLVULA de desvío de la torre
D-EOMWC00904-14ES - 47/98
Banda muerta de la válvula 1.0 a 10.0 Banda muerta de control, Torre - Punto de referencia n.º
4 2.0 F M
(Temp.) F 1=Temp
Objetivo para la presión de elevación (Torre - Punto de
Objetivo de la válvula 10 a 130
3 30 psi M referencia n.º 1=Elevación), funciona con el punto de
(elevación) psi
referencia n.º 5
Objetivo para la EWT del condensador (Torre - Punto de
Punto de referencia de la 40 a 120
2 65 F M referencia n.º 1 = Temp), funciona con el punto de
válvula (Temp.) F
referencia n.º 4
NC (a la Normalmente cerrada (NC) o normalmente abierta (NA)
Tipo de válvula 1 NC, NA M
torre) a la torre
D-EOMWC00904-14ES - 48/98
1.0 a 20.0 Banda muerta de graduación del ventilador con
Etapa diferencia (elevación) 7 6,0 psi M
psi punto de referencia n.º 1=Elevación
1.0 a 10.0 Banda muerta de graduación del ventilador con
Etapa diferencial (temp.) 6 3.0 F M
F punto de referencia n.º 1=Temp
Demora de tiempo entre evento etapa arriba/abajo
Tiempo etapa abajo 5 5 min 1 a 60 min. M
y la siguiente etapa abajo
Demora de tiempo entre evento etapa arriba/abajo
Tiempo etapa arriba 4 2 min 1 a 60 min. M
y la siguiente etapa arriba
Etapas de la torre 3 2 1a4 M Número de etapas del ventilador utilizado
Ninguno,
punto de Ninguno: No hay válvula de la torre o MFV
referencia Punto de referencia de la válvula: Controles de la
de la válvula a VÁLVULA SP3(4) & 5(6)
válvula, Etapa de la válvula: El punto de referencia del
etapa de la control de válvula cambia a punto de referencia de
Válvula/Control MFV 2 Ninguno M
válvula, la etapa del ventilador
etapa de Etapa de la MFV: 1er ventilador controlador por
MFV, MFV, no hay válvula
válvula Punto de referencia de la válvula/Etapa MFV:
SP/etapa Ambas válvulas y MFV
MFV
Ninguno: No hay control del ventilador de la torre
Ninguno, Temperatura: Ventilador y válvula controladas por
Control de la torre 1 Ninguno temperatura, M EWT
elevación Elevación: Ventilador y válvula controladas por
presión de elevación
D-EOMWC00904-14ES - 49/98
ii) SP2. Seleccione NINGUNO cuando no hay válvula de desvío o control de MFV del ventilador.
iii) SP3. Seleccione de una a cuatro salidas del ventilador según el número de etapas del ventilador
utilizadas. Puede utilizarse más de un ventilador por etapa durante el uso de los relés.
iv) SP4. Seleccione TIEMPO ETAPA ARRIBA de 1 a 60 minutos. El valor predeterminado de 2
minutos es probablemente un buen punto de partida. Tal vez después haya que ajustar el valor,
según el funcionamiento actual del sistema.
v) SP5. Seleccione TIEMPO ETAPA ABAJO de 1 a 60 minutos. El valor predeterminado de 5 minutos
es probablemente un buen punto de partida. Tal vez después haya que ajustar el valor, según el
funcionamiento actual del sistema.
vi) Si se selecciona TEMP en SP1, utilice
(1) SP6. Seleccione DIFERENCIAL DE ETAPA en grados F, comenzar con el valor predeterminado
de 3 grados F.
(2) SP8-11. Establezca las temperaturas ETAPA ENCENDIDA para que sean consistentes con el
rango de temperatura al cual debe funcionar la EWT del condensador. Los valores
predeterminados de 70F, 75F, 80F y 85F son un buen lugar para comenzar en climas con
temperaturas de termómetro de humedad moderada. El número de puntos de referencia de
ETAPA ENCENDIDA utilizado debe ser el mismo que en SP3.
b) Si se selecciona ELEVACIÓN EN SP1, utilice
i) SP7. Seleccione DIFERENCIAL DE ETAPA en PSI. Comience con el valor predeterminado de 6
PSI.
ii) SP12-15. Comience con los puntos de referencia predeterminados. El número de puntos de
referencia de ETAPA ENCENDIDA utilizado debe ser el mismo que en SP3.
Consulte Figura 8en la página 10 para conocer los puntos de conexión del cableado de campo de la
graduación del ventilador.
D-EOMWC00904-14ES - 50/98
2. Graduación del ventilador de la torre con válvula de desvío que controla la EWT mínima
(SP DE LA VÁLVULA).
1) Pantalla PUNTO DE REFERENCIA DE LA TORRE
a) SP1. Seleccione TEMP si el control se basa en la EWT del condensador o ELEVACIÓN si se basa en
la elevación del compresor expresada en presión.
b) SP2. Seleccione SP de la válvula para controla la válvula de desvío basada en la temperatura o
elevación.
c) SP3. Seleccione de una a cuatro salidas del ventilador según el número de etapas del ventilador
utilizadas. Puede utilizarse más de un ventilador por etapa durante el uso de los relés.
d) SP4. Seleccione TIEMPO ETAPA ARRIBA de 1 a 60 minutos. El valor predeterminado de 2 minutos
es probablemente un buen punto de partida. Tal vez después haya que ajustar el valor, según el
funcionamiento actual del sistema.
e) SP5. Seleccione TIEMPO ETAPA ABAJO de 1 a 60 minutos. El valor predeterminado de 5 minutos
es probablemente un buen punto de partida. Tal vez después haya que ajustar el valor, según el
funcionamiento actual del sistema.
f) Si se selecciona TEMP en SP1, utilice
i) SP6. Seleccione DIFERENCIAL DE ETAPA en grados F, comenzar con el valor predeterminado
de 3 grados F.
ii) SP8-11. Establezca las temperaturas ETAPA ENCENDIDA para que sean consistentes con el
rango de temperatura al cual debe funcionar la EWT del condensador. Los valores predeterminados de 70F,
75F, 80F y 85F son un buen lugar para comenzar en climas con temperaturas de termómetro de humedad
moderada. El número de puntos de referencia de ETAPA ENCENDIDA utilizado debe ser el mismo que en
SP3.
g) Si se selecciona ELEVACIÓN EN SP1, utilice
i) SP7. Seleccione DIFERENCIAL DE ETAPA en PSI. Comience con el valor predeterminado de 6
PSI.
ii) SP12-15. Comience con los puntos de referencia predeterminados. El número de puntos de
referencia de ETAPA ENCENDIDA utilizado debe ser el mismo que en SP3.
2) Pantalla PUNTO DE REFERENCIA DE LA VÁLVULA
a) SP1, seleccione NC o NA según si la válvula está cerrada o abierta hacia la torre sin energía de
control.
b) Si se selecciona TEMP para el control del ventilador, utilice
i) SP2, fije el OBJETIVO DE LA VÁLVULA (punto de referencia), generalmente a 5 grados por
debajo del punto de referencia mínimo de la etapa del ventilador establecido en la SP11 de la TORRE. Esto
mantiene el flujo pleno a través de la torre hasta que la última etapa del ventilador esté apagada.
ii) SP4, fije la BANDA MUERTA DE LA VÁLVULA, el valor predeterminado de 2 grados F está
bien para empezar.
iii) SP8, fije la POSICIÓN MÍNIMA DE LA VÁLVULA cuando la EWT esté en o por debajo de
SP9. El valor predeterminado es 0%.
iv) SP9, fije la EWT al valor al cual se encontrará la posición de la válvula en (SP8). El valor
predeterminado es 60F.
v) SP10, fije la posición inicial de la válvula cuando EWT esté en o por encima de SP11. El valor
predeterminado es 100%.
vi) SP11, fije la EWT al valor al cual se fija la posición inicial de la válvula en SP10. El valor
predeterminado es 90F.
vii) SP12, fije la posición mínima de la válvula a la cual la válvula puede funcionar. El valor
predeterminado es 10%.
D-EOMWC00904-14ES - 51/98
viii) SP13, fije la posición máxima a la cual la válvula puede funcionar. El valor predeterminado es 100%.
ix) SP14, fije la ganancia de control para error. El valor predeterminado es 25.
x) SP15, fije la ganancia de control para la pendiente. El valor predeterminado es 25.
! PRECAUCIÓN
Los puntos de referencia 14 y 15 son específicos del sitio, que tratan con masa fluida del sistema,
tamaño del componente y otros factores que afectan la reacción del sistema para controlar las
entradas de control. Estos puntos de referencia deben establecerse por personal con experiencia en
la configuración de este tipo de control para evitar posibles daños al equipo.
Min Position
@ Setpoint
(65°F)
Consulte Figura 8 en la página 10 para conocer los puntos de conexión del cableado de campo de la
graduación del ventilador y de la válvula de desvío.
3. Graduación de la torre con válvula de desvío controlada por la etapa del ventilador (ETAPA DE LA
VÁLVULA)
Este modo es similar al n.º 2 anterior excepto que el punto de referencia de la válvula de desvío cambia para
fijarse al mismo punto de cualquiera etapa activa del ventilador, en vez de solo mantener una solo EWT
mínima del condensador. En este modo, la válvula controla entre las etapas del ventilador y trata de mantener
el ajuste de la etapa del ventilador activa. Cuando está en su apertura o cierre máximo (etapa arriba o abajo) y
D-EOMWC00904-14ES - 52/98
la temperatura (o elevación) pasa a la siguiente etapa del ventilador, la válvula pasará al ajuste máximo
opuesto. Este modo reduce los ciclos del ventilador.
Este modo está programado igual que el modo n.º 2 anterior, excepto que se seleccione en PUNTO DE
REFERENCIA, TORRE, SP2, ETAPA DE LA VÁLVULA en lugar de SP de la VÁLVULA y:
SP6, fije la posición de la válvula (% abierto) por encima de la cual el primer ventilador puede
encenderse (debe satisfacerse la temperatura de la etapa ARRIBA del ventilador y el TEMPORIZADOR DE
ETAPA ARRIBA). El valor predeterminado es 80%.
SP7, fije la posición de la válvula (% cerrado) por debajo de la cual el primer ventilador puede apagarse
(debe satisfacerse la temperatura de la etapa del ventilador y el TEMPORIZADOR DE ETAPA ABAJO). El
valor predeterminado es 20%.
4. MFV del ventilador, sin válvula de desvío (ETAPA MFV) El modo MFV del ventilador supone que la
torre es impulsada por un ventilador grande. La configuración es como se indica arriba excepto si se
selecciona en PUNTO DE REFERENCIA, TORRE, SP2, VÁLVULA/MFV.
D-EOMWC00904-14ES - 53/98
Pantalla del punto de referencia del MOTOR
Figura 23, Pantalla de punto de referencia del MOTOR
D-EOMWC00904-14ES - 54/98
Puntos de referencia de MODOS
Figura 24, Pantalla de punto de referencia de MODOS
NOTA: Los puntos de referencia grises no se utilizan con los equipos frigoríficos EWWD.
D-EOMWC00904-14ES - 55/98
LOCAL, BAS,
Fuente de control 2 LOCAL O Establecer la fuente de control
INTERRUPTOR
OFF, todo está apagado. AUTO, bomba vap.
encendida, comp., bomba cond. y torre
Habilitar unidad 1 OFF OFF, AUTO O
encendidas según corresponde para satisfacer la
LWT
1. Si ambos compresores tienen el mismo número de secuencia, automáticamente equilibrarán los arranques y las
horas de funcionamiento.
2. Consulte la página 68 para obtener más detalles sobre el funcionamiento de la bomba.
D-EOMWC00904-14ES - 56/98
Punto de referencia de LWT del vaporizador en
LWT fría 1 44. 0F 40.0 a 80.0 F M
modo FRÍO
Pantalla SERVICIO
Figura 26, Pantalla Servicio
Nodos
activos
pLAN
D-EOMWC00904-14ES - 57/98
En este aparece una luz roja de ALARMA, junto con otras pantallas, cuando una alarma se activa. En esta
pantalla de demostración no hay alarma activa, entonces la Alarma es de color azul oscuro.
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO muestra el manual en Adobe. Puede descargarse a través del puerto
USB.
LISTA DE PARTES muestra la lista. En algunas unidades tal vez no esté activa.
Pantallas HISTORIAL
Figura 27, Gráfico de tendencia del historial
Visión general del historial de tendencias permite que el usuario visualice los distintos parámetros indicados a
la derecha de la pantalla. La escala de temperatura en F está a la izquierda. La presión en psi y % RLA se
representan en la escala derecha. La pantalla puede mostrar el historial en períodos de 8 horas, 2 horas o 20
minutos presionando 8, 2 o 1/3 respectivamente.
Si presiona AHORA para cualquier período, comenzará a mostrar el tiempo actual empezando por la derecha
de la pantalla hacia la izquierda.
Los botones con flechas desplazan el período de tiempo hacia adelante y hacia atrás. Por supuesto que si se
selecciona AHORA, el botón de avance > no avanzará.
El botón COMP alterna entre los compresores 1 y 2.
D-EOMWC00904-14ES - 58/98
Figura 28, Historial de alarma/Descarga en disco flexible
El Historial de alarma enumera las alarmas mostrando la más actual en la parte superior con la fecha, la
medida tomada y la causa de la alarma. Se accede a través de la pantalla de historial, presionando
HISTORIAL de nuevo.
Las alarmas tienen un código de color:
Fallas (apagados) = rojo
Problemas (alarmas de límite) = amarillo
Advertencias (notificaciones) = azul oscuro
Descargar datos
Esta pantalla también se utiliza para descargar el Historial de tendencias (Figura 27 seleccionado por fecha o
el Historial de alarma que se muestra arriba. La descarga se hace mediante el puerto USB ubicado en el panel
de control.
Para Alarmas, presione el botón ALARMAS en la pantalla, luego presione EL BOTÓN COPIAR a
USB.
Desde Historial de tendencias, seleccione el Archivo de historial por fecha deseado utilizando los
botones ANT o SIG, luego presione el botón COPIAR a USB.
D-EOMWC00904-14ES - 59/98
Pantalla ALARMA ACTIVA
Figura 29, Alarmas activas
Solo se puede acceder a la pantalla Alarma activa cuando hay una alarma activa en la unidad. Si presiona la
señal roja de alarma en cualquier pantalla, accederá a esta pantalla. Solo puede accederse desde la pantalla
SERVICIO presionando el botón azul oscuro (donde generalmente aparece el indicador de Alarma). En esta
pantalla de demostración no hay alarmas activas.
Las alarmas están dispuestas por orden de suceso, la más reciente se encuentra en la parte superior. Una vez
que se corrigió la condición anormal, la alarma se eliminará presionando la tecla "BORRAR".
Se muestran las alarmas activas actuales (hay más de una). Tenga en cuenta que las alarmas tienen el código
de color rojo para indicar la FALLA (control de protección del equipo) que ocasiona que el compresor se
apague rápidamente, amarillo para el PROBLEMA (alarma de límite) que inhibirá la carga, o la carga o
descarga del compresor, y azul para la ADVERTENCIA que es solo información y no requiere ninguna
acción. Las fallas, los problemas y las advertencias se detallan en las páginas 24 y 27.
Se visualiza el día, la fecha y la causa de la alarma.
Luego de eliminar la causa de la alarma, borre la alarma presionando el botón BORRAR. Esta acción borrará
la alarma del registro y permitirá que la unidad se reinicie luego de atravesar la secuencia de arranque. El
aviso de alarma se borrará de la pantalla.
De todas maneras, si no se soluciona la causa de la alarma, la alarma sigue activa y el mensaje permanecerá
abierto. La unidad no comenzará la secuencia de arranque.
D-EOMWC00904-14ES - 60/98
Figura 30, Teclado
El teclado solo se utiliza para ingresar la contraseña cuando se intenta ingresar o cambiar el punto de
referencia. Ingrese el número (100 para el operador, 2001 para el director) y presione Intro para ingresar la
contraseña. La pantalla volverá automáticamente a la pantalla anterior.
Esta pantalla aparecerá automáticamente cuando se requiera una contraseña para cambiar un punto de
referencia. También puede accederse desde la pantalla de servicio (segunda pantalla establecida) presionando
CONTRASEÑA.
D-EOMWC00904-14ES - 61/98
Pantallas del Menú del controlador de la unidad
El controlador de la unidad, ubicado en el panel de control al lado de la OITS, es el único controlador
utilizado por el operador de la unidad. Además de las funciones de la unidad, la mayoría de los parámetros
del compresor están visibles, y desde allí puede accederse a todos los puntos de referencia.
Unidad de medida
Las unidades de medida SI pueden seleccionarse con la pantalla de punto de referencia apropiada pero solo
aparecerá en la OITS. Las pantallas de LCD del controlador solo leen la unidad de medida pulgadas-libras.
Luego de presionar el botón MENÚ, aparecerá la pantalla de menú del nivel superior:
< ALARMA
< VISUALIZAR
< ESTABLECER
<
Luego de presionar el botón del menú "COMPRESOR", la pantalla de datos seleccionada mostrará:
VISUALIZAR COMP (n)
(pantalla n datos)
(pantalla n datos)
(pantalla n datos)
Donde "n" es el número de la última pantalla COMPRESOR vista. En este momento, las teclas con flechas
regresarán automáticamente al modo "desplazar". Entonces, se pueden seleccionar diferentes pantallas del
compresor con las teclas con las flechas ARRIBA/ABAJO.
D-EOMWC00904-14ES - 62/98
A continuación, la estructura completa del menú. Las pantallas de datos se muestran como [datos] cuando una
sola pantalla se encuentra en la parte inferior de la estructura del menú y como [datos n] cuando hay múltiples
pantallas disponibles (utilizando las teclas ARRIBA/ABAJO).
Estructura del menú (desplazada)
Como una alternativa para seleccionar pantallas con la función de menú, se puede desplazar a través de estas
con las 4 teclas con flechas. Para este uso, las pantallas están dispuestas lógicamente en una matriz que se
muestra en Figura 31.
D-EOMWC00904-14ES - 63/98
Continúa la tabla
VISUALIZAR CONTRASEÑ
ESTABLECER PUNTOS DE REFERENCIA
ALARMAS A
Registro de alarma: 01 ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER LMT ESTABLECER SP DE ESTABLECER
descripción LA UNIDAD (1) COMP N.º 1 (1) COMP N.º 2 (1) ALARMA (1) LA TORRE (1) CONTRASEÑA
HH:MM:SS DD/MM/AA Habilitar unidad = OFF Límite de Límite de demanda=OFF LowEvPrHold=33psi Control de la Intro
Modo de unidad = demanda=OFF Amperes mínimos=040% LowEvPrUnld=31psi torre=(¿tipo?) Contraseña:00000
FRÍO Amperes Amperes LowEvPrStop=29psi Etapas de la torre=4 No tiene acceso
Fuente = mínimos=040% máximos=100% Etapa
INTERRUPTORES Amperes arriba/abajo=080/020
máximos=100%
Registro de alarma: 02 ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER LMT ESTABLECER SP DE ESTABLECER
descripción LA UNIDAD (2) COMP (2) COMP N.º 2 (2) ALARMA (2) LA TORRE (2) CONTRASEÑA (2)
HH:MM:SS DD/MM/AA. Modos disponibles Modo etapa = normal Modo etapa = normal HighCondPr =140psi Etapa ON Contraseña del
o
= FRÍO Secuencia etapa n.º = Secuencia etapa n.º = 01 HiDschT-Cargar=170 F N.º 1, 2, 3, 4 técnico
o
Seleccionar c/unidad 01 Compr máx. ON = 01 HiDschT-Parar=190 F xxx xxx xxx xxx 00000 00000
OFF Compr máx. ON = 01 No tiene acceso
Registro de alarma: 03 ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER LMT ESTABLECER SP DE
a 25 LA UNIDAD (3) COMP (3) COMP N.º 2 (3) ALARMA (3) LA TORRE (3)
o o
descripción LWT fría = 44.0 °F DeltaTetapa = 1.0 F DeltaTetapa = 1.0 F Compresor EWWD Difetapa= (type?)
HH:MM:SS DD/MM/AA Parada-arranque = 03 Parada-arranque = 03 Diseño libre de aceite Etapa arrriba = 02 min
min min (página en blanco Etapa abajo = 05 min
Arranque-arranque = Arranque-arranque = 40 oculta)
40 min min
^ ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER LMT ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (4) COMP (4) COMP N.º 2 (4) ALARMA (4) LA TORRE (4)
Temp del agua de Carga plena = 300 seg. Carga plena = 300 seg. Arr pend sobreten=20oF Válvula/Control MFV=
salida RLA 085 placa de Func temp Ninguno
Delta de arranque = 3.0 identificación sobreten=06oF Tipo de válvula=NC
°F MtrCurThrshld=10%
Delta de parada = 3.0
°F
^ ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER LMT ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (5) COMP (5) COMP N.º 2 (5) ALARMA (5) LA TORRE (5)
Tipo de reinicio = Congelación vap. = Sp válvula= (¿tipo?)
NINGUNO Capacidad nom = Capacidad nom = 0100T 34.0 °F DB válvula= (¿tipo?)
DTmáx.reinicio =00.0oF 0100T Congelación cond. =
DTreinicioarr = 10.0oF 34.0 °F
^ ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (6) COMP (6) COMP N.º 2 (6) LA TORRE (6)
Carga liviana = OFF Tempinterbloq = 010 Temporizadordescarga = Posiciónarranqueválvul
Límiteampecomienzo = seg. 060 seg. a
040% Temporizadordescarga Tmplubrpost = 030 seg. Mín.=010% a 060oF
Rampacargaliviana = = 030 seg. Máx.=090% a 090oF
05 min
Registro de alarma: 25 ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER SP DE
descripción LA UNIDAD (7) COMP (7) COMP (7) LA TORRE (7)
HH:MM:SS DD/MM/AA Índices máx./mín. LWT EWWD Automático EWWD Automático Rango de control de la
Máx. = 0.5oF/min Control de veleta Control de veleta válvula
Mín. = 0.1oF/min (página en blanco (página en blanco Mín. = 010%
oculta) oculta) Máx. = 090%
ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (8) COMP (8) COMP (8) LA TORRE (8)
Tmprecvap = 0.5 min MÁX. KW = 76.0 MÁX. KW = 76.0 Lazo de control PD
Bombavap = solo n.º 1 Arranque en retraso = Arranque en retraso = Ganancia de error = 25
Bombacond = solo n.º 000 seg. 000 seg. Ganancia de pendiente
1 Descenso = 060 seg. Descenso = 060 seg. = 25
ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP
LA UNIDAD (9) COMP (9) COMP (9)
Agua Protocolo =M-BUS Protocolo =M-BUS
Sin arranque = 070oF MSTR MSTR
Reinicio Delta = 055oF Número de ident = 001 Número de ident = 001
Ignore este menú Velocidad de Velocidad de transmisión
transmisión = 19200 = 19200
ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP
LA UNIDAD (10) COMP (10) COMP N.º 2 (10)
MFV = SÍ Presión sat. refrig. Presión sat. refrig.
D-EOMWC00904-14ES - 64/98
Velocidad mín. = Offset vap. = +00.0 psi Offset vap. = +00.0 psi
015%-KW Offset cond. = +00.0. Offset cond. = +00.0. psi
Máx. Kw = 076.0 psi
Ignore este menú
ESTABLECER SP DE ESTABLECER SP ESTABLECER SP
LA UNIDAD (11) COMP (11) COMP N.º 2 (11)
o o
Caudales máx. de agua Offset ELWT = +0.0 F Offset ELWT = +0.0 F
Vap WF=02400GPM
Cond WF=03000GPM
ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (12)
Hora
Día/Mes/Año
24 horas de trabajo
ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (13)
Formato de
visualización
o
Unidades = F/psi (IP)
Idioma = Inglés
ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (14)
Protocolo = MODBUS
N.º de Id = 001
unidades =IP
Velocidad de
transmisión = 19200
ESTABLECER SP DE
LA UNIDAD (15)
Valores estándares Ex-
Val
Pos 450% L76.0psi
Enthalpy Sp 85.0 °F
Ignore este menú
La selección puede realizarse utilizando las teclas IZQUIERDA/DERECHA para moverse entre las columnas
y las teclas ARRIBA/ABAJO para moverse entre las filas.
Si se visualiza la pantalla VISUALIZAR COMP N.º 2 (3) y se presiona la tecla con la flecha hacia la
DERECHA, la visualización mostrará VISUALIZAR VAP. Si luego se presiona la tecla con la flecha hacia la
IZQUIERDA, la visualización mostrará VISUALIZAR COMP N.º 2 (3) de nuevo (no VISUALIZAR COMP
(1).
Se ignoran los intentos para desplazarse más allá de los límites de la matriz.
Definiciones de la pantalla - VISUALIZAR
Las siguientes pantallas se muestran en F/psi. Cuando el punto de referencia de las Unidades de
visualización se fija en C/kPa, las unidades de medida en la OITS cambiarán debidamente. Los
controladores del compresor y de la unidad siempre estarán en pulgadas-libras.
Visualizar Estado de la unidad
VISUALIZAR ESTADO DE
LA UNIDAD (1)
Unidad=FRÍO
COMP N.º 1 OFF N.º 2
EN FUNCIONAMIENTO
Bmbs Vp/Cn=ARR/FUNC
Los estados de la unidad pueden ser OFF, FRÍO, APAGADO y ALARMA según se determine desde la
variable de Estado de la unidad, el punto de referencia de Modo de la unidad y una presencia de alarma de
apagado en la unidad.
D-EOMWC00904-14ES - 65/98
Los estados del compresor pueden ser OFF, ARRANCAR, ESPERA, CARGA, DESCARGA, APAGADO y
ALARMA según se determina desde la variable Estado del comp, las salidas de carga y descarga y la
presencia de una alarma de apagado en el compresor.
Los estados de la Bomba del vap. y del cond. puede ser OFF, ARR (arranque) y FUNCIONAMIENTO.
VISUALIZAR ESTADO DE
LA UNIDAD (2)
COMP. N.º 1 = OFF
Cir Tmp arranque-
arranque
Inhibiciones-ninguno
Las inhibiciones son señales que evitan una carga adiciona como Límite d carga, Presión alta de descarga, etc.
VISUALIZAR ESTADO DE
LA UNIDAD (3)
COMP. N.º 2 = OFF
Cir Tmp arranque-
arranque
Inhibiciones-ninguno
Las inhibiciones son señales que evitan una carga adiciona como Límite d carga, Presión alta de descarga, etc.
VISUALIZAR AGUA DE
LA UNIDADF(2)
Delta adentro
afuera
HtRC
Cond XX.X XX.X XX.X
Esta pantalla trata sobre una opción de recuperación de calor que, en este momento, no está disponible en las unidades
EWWD.
VISUALIZAR AGUA DE
LA UNIDADF(3)
Caudales de agua
Vap = XXXXX GPM
Cond = XXXXX GPM
D-EOMWC00904-14ES - 66/98
Visualizar Estado del refrigerante
VISUALIZAR REFRIG.
DE LA UNIDAD (1)
psi F
Vap Sat XXX.X XX.X
Cond Sat XXX.X XX.X
VISUALIZAR REFRIG.
DE LA UNIDAD (2)
Línea de succión =
XXX.X F
Línea de líquido =
XXX.XF
Presión de elevación
=XXXX psi
El valor de la Válvula de desvío es "Ninguno" (en lugar de XXX%) si el punto de referencia de control de la
válvula/MFV = ninguno o etapa MFV. El valor de la Velocidad de la MFV deberá ser "Ninguno" si el punto
de referencia del Control de la MFV/válvula = Ninguno, Punto de referencia de la válvula o Etapa de la
válvula.
D-EOMWC00904-14ES - 67/98
VISUALIZAR COMP N.º
(1)
Estado =
FUNCIONAMIENTO
% RLA = XXX %
LWT Vap = 000.0F
Los ajustes de estado pueden ser OFF, ARRANCAR, ESPERA, CARGA, DESCARGA, APAGADO, PARAR
y ALARMA según se determina desde la variable Estado del comp, las salidas de carga y descarga y la
presencia de una alarma de apagado en el compresor.
D-EOMWC00904-14ES - 68/98
VISUALIZAR COMP N.º
(7)
Horas = XXXXX
Arranques = XXXXX
Los siguientes menús solo se encuentran en los controladores del compresor y tienen información
detallada sobre el funcionamiento del compresor, utilizada solo por los técnicos capacitados para
operar el compresor.
D-EOMWC00904-14ES - 69/98
VISUALIZAR COMP N.º
(13)Motor
UpTrp=0530 Vdrp 0000
DnTrp=0380 RxV 0654
Ver=00136 Ok SCR-On
VISUALIZAR COMP
N.º(15)Temp
Succ=89.4 Cav=093.9
SCR=090.8 Ent=077.4
Disco=090.7
Lev=077.4
VISUALIZAR COMP
N.º(16)Motor
S_SP 0017
Spdly 0000
Inv_Temp 031.0
grados C
VISUALIZAR
CONDENSADOR
SH descarga = XXX.X
F
Enfoque = XX.X F
Subenfriamiento=
XX.X F
D-EOMWC00904-14ES - 70/98
Visualizar alarmas
REGISTRO DE ALARMA
01
Descripción
hh:mm:ss dd/mmm/aaa
REGISTRO DE ALARMA
02 a 25
Descripción
hh:mm:ss dd/mmm/aaa
ALARMA ACTIVA
Hora y fecha
Descripción de la
falla
D-EOMWC00904-14ES - 71/98
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (3)
LWT fría = XX.XF
LWT hielo = XX.XF
calor LWT = XX.XF
Ignore los ajustes que aparezcan en este menú y que no sean LWT FRÍA.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (4)
Temp del agua de
salida
Deltaarranque=
03.0F
Deltaparada = 03.0F
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (5)
Tipo de reinicio =
ninguno
DTMáxReinicio
=XX.XF
DTreinicioarr=XX.XF
Los ajustes de Tipo de reinicio pueden ser NINGUNO, RETORNO o 4-20, según se determine desde el punto
de referencia del Tipo de reinicio de LWT.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (6)
Carga liviana = OFF
Límiteampcomienzo =
40%
Rampacargaliviana =
05 min
Los ajustes de Carga liviana pueden estar OFF u ON según se determine desde el punto de referencia de
Carga liviana.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (7)
Índices máx./mín.
LWT
Máx. = 0.5F/mín.
Mín. = 0.1F/mín.
Selección de bomba
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (8)
TmpRecVap = X.Xmin
Bombavap = SOLO n.º
1
Bombacond = PRIM n.º
2
D-EOMWC00904-14ES - 72/98
Las salidas de la Bomba de agua del vaporizador estarán controladas de forma primaria/de reserva según el
punto de referencia de la Bomba del vap que puede estar fijada en solo n.º 1, solo n.º 2, Auto, primario n.º
1/de reserva n.º 2 o primario n.º 2/de reserva n.º 1.
Si se selecciona Solo n.º 1, solo la bomba n.º 1 arrancará aún en caso de falla.
Si se selecciona Solo n.º 2, solo la bomba n.º 2 arrancará.
Si desea ejecutar Auto, la unidad intentará nivelar las horas de funcionamiento en cada bomba arrancando
la bomba primero con la menor cantidad de horas de funcionamiento. En caso de falla de la bomba, la unidad
encenderá la bomba de respaldo.
En el modo de reserva, la bomba primaria siempre arrancará primero. La bomba de reserva solo arrancará
si se indica una falla en la bomba primaria.
Una salida de la Bomba de agua del vaporizador estará en ON si el estado del vaporizador está en
ARRANQUE o FUNCIONAMIENTO. Ambas salidas estarán en OFF si el estado del vaporizador está en
OFF.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (9)
Agua
Sin arranque =070F
Reinicio Delta=055F
Este menú no corresponde para los equipos frigoríficos y debe ignorarse.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (10)
MFV = Sí
Velocidad mín.= XXX%
Máx. Kw = 076.0
Los ajustes de la MFV están controlados por el microprocesador integrado en el compresor y no se utilizan.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (11)
Caudales máx. de
agua
Vap WF = 02400 GPM
Cond WF = 03000 GPM
Estos ajustes se utilizan para calibrar los interruptores de flujo suministrados por el cliente.
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (12)
STD/horario de luz
diurna
dd/mm/aa
hh:mm:ss día de la
semana
D-EOMWC00904-14ES - 73/98
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (13)
Formato de
visualización
Unidades = F/psi
(IP)
Idioma = Inglés
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (14)
Protocolo = Modbus
N.º de Id = 001
unidades =IP
Velocidad de
transmisión = 19200
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (15)
Valores estándares
EX-Val
Pos 450% L76.0psi
Enthalpy Sp 85.0 °F
D-EOMWC00904-14ES - 74/98
Los ajustes del Modo de etapa pueden ser NORMAL, ALT EFIC, BOMBA y DE RESERVAR según se
determine mediante el punto de referencia de Modo de etapa.
NORMAL tiene la secuencia de auto equilibrio que enciende los compresores con menos arranques y detiene
los compresores con más horas, en secuencia, siempre que todos los compresores tengan el mismo número de
secuencia. Si tienen diferentes números de secuencia, 1, 2, 3, 4; siempre arrancarán en esa secuencia. Es
decir, el número de secuencia tendrá prioridad por sobre la secuencia de auto equilibrio.
ALT EFIC se utiliza con equipos frigoríficos múltiples y funciona un compresor por equipo siempre que sea
posible.
BOMBA primero enciende todos los compresores en el mismo equipo frigorífico, comenzando por el equipo
con el compresor con menos arranques (o por número de secuencia si son diferentes).
DE RESERVA se utiliza en sistemas de compresores múltiples y reserva un compresor para encender solo si
hay una falla en otro compresor en el sistema, y se requiere la capacidad del compresor de reserva para
mantener la temperatura del agua refrigerada.
Para cada compresor se establece la secuencia de etapa:
En el modo NORMAL o DE RESERVA, todos los compresores pueden tener el mismo número o un
número de 1 hasta el número total de secuencias. El número de secuencia tiene prioridad por sobre otras
consideraciones. Si cuatro compresores en un sistema tiene el mismo número de secuencia de 1 a 4,
siempre arrancarán en ese orden. Con el mismo número, realizarán una auto secuencia.
En el modo ALT EFIC o BOMBA, todos los compresores deben tener el mismo número de secuencia.
Máx. Compr ON limita el número de compresores que pueden funcionar en sistemas con múltiples
compresores. Proporciona un compresor "reserva en flotación". Todos los controladores del compresor
deben tener el mismo ajuste para este punto de referencia.
ESTABLECER SP COMP
N.º (3)
DeltaTEtapa =1.0 °F
Parada-arranque =
03min
Arranque-arranque =
40min
ESTABLECER SP COMP
N.º (4)
Carga plena = 300
seg.
RLA 085 placa de
identificación
La sincronización de la Carga plena es una de las varias "banderas de carga plena", parámetros que indican
que un compresor está en carga plena.
ESTABLECER SP COMP
N.º (5)
Capacidad nom =
0100T
Desvíodegasencalient
e =
D-EOMWC00904-14ES - 75/98
Ignore el ajuste de desvío de gas en caliente. Los equipos frigoríficos EWWD no están así equipados.
ESTABLECER SP COMP
N.º (6)
IntrLokTmr=010 seg.
Temporizadordescarga
= 030 seg.
LWT Máx. Arr = XXXF
Ignore el ajuste LWT máxima de arranque.
Parámetros de graduación
Determinación de carga plena
Cada compresor determina si está en su máxima capacidad (o máxima capacidad permitida) y si es así,
coloque la bandera de Carga plena. La bandera notifica a otros compresores que el compresor está
plenamente cargado. La bandera se coloca (carga plena) cuando se cumplieron una o más condiciones.
El compresor se encuentra en su límite físico de capacidad, que significa:
Para el punto de referencia de la MFV = NO: La salida de carga estuvo ON durante un tiempo acumulativo
igual a o mayor que el punto de referencia de Carga plena (menú n.º 4). Todo pulso de descarga reiniciará el
tiempo acumulativo a cero.
Para el punto de referencia de la MFV = SÍ: Los pulsos de carga han excedido el punto de referencia de Carga
plena (como se describe arriba) Y la velocidad de la MFV = 100%
O
D-EOMWC00904-14ES - 76/98
Capacidad absoluta = (Factor % RLA) * (punto de referencia de la capacidad absoluta)
Donde el Factor % RLA se interpola de la siguiente tabla.
% RLA 0 50 75 100 150
Factor % RLA 0 0,35 0,75 1,00 1,50
ESTABLECER LMTS
ALARMA (2)
PrAltaCond =140psi
AltTDesc-
Cargar=170F
AltTDesc-Parar=190F
D-EOMWC00904-14ES - 77/98
ESTABLECER LMTS
ALARMA (3)
Compresor EWWD
Diseño libre de
aceite
(página en blanco
oculta)
ESTABLECER LMTS
ALARMA (4)
Arr pend
sobreten=20F
Func temp
sobreten=12F
MtrCurrThrshld=05%
! PRECAUCIÓN
Solo los técnicos capacitados sobre el funcionamiento del compresor pueden establecer
estos puntos de referencia.
ESTABLECER LMTS
ALARMA (5)
Cong. Vap = 34.0F
Cong. Cond =34.0F
D-EOMWC00904-14ES - 78/98
Co ntro l de la t o rre = Temp/Ning uno Co ntro l de la to rre = Elev a ció n
ESTABLECER SP DE LA ESTABLECER SP DE LA
TORRE (2) TORRE (2)
Etapa ON (Temp)F Etapa ON (Elevación)
psi
N.º 1, 2, 3, 4 N.º 1, 2, 3, 4
XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX XXX
ESTABLECER SP DE LA
TORRE (4)
Válvula/Control MFV=
SP válvula/etapa
MFV
Tipo de válvula = NC
Los ajustes del control de la válvula/MFV son Ninguno, Punto de referencia de la válvula, Etapa de la
válvula, Etapa de la MFV o SP válvula/etapa MFV. Los ajustes del Tipo de válvula son NC (normalmente
cerrada a la torre) o NA (normalmente abierta).
Co ntro l de la t o rre = Temp/Ning uno Co ntro l de la to rre = Elev a ció n
ESTABLECER SP DE LA ESTABLECER SP DE LA
TORRE (5) TORRE (5)
SP de la válvula = SP de la válvula =
XXX F XXX psi
DB de la válvula = DB de la válvula =
XX.X F XXX.Xpsi
ESTABLECER SP DE LA
TORRE (6)
Posiciónarranqueválv
ula
Mín. = 010% a 060F
Máx. = 100% a 090F
ESTABLECER SP DE LA
TORRE (7)
Rango de control de
la válvula
Mín. = 010%
Máx. = 100%
D-EOMWC00904-14ES - 79/98
ESTABLECER SP DE LA
TORRE (8)
Lazo de control PD
Ganancia de error =
25
Ganancia de
pendiente = 25
El control del ventilador de la torre se activa cuando el punto de ajuste del Control de la torre se establece en
Temperatura o Elevación y la bomba del condensador se encuentra en el estado FUNCIONAMIENTO. La
graduación se basa en la Temperatura del agua de entrada del condensador (ECWT) o en la presión de
elevación según lo que se seleccione mediante el punto de referencia del Control de la torre. El
funcionamiento depende de los siguientes parámetros.
Estado de la bomba del condensador
ECWT O presión de elevación
Valores del temporizador de etapa arriba y etapa abajo
Puntos de ajuste de la torre (Control de la torre, Etapas de la torre, Tiempo etapa arriba, Tiempo etapa
abajo, Diferencial de la eta (Temp O Elevación), Etapa n.º 1 ON (Temp O Elevación), Etapa n.º 2 ON (Temp
O Elevación), Etapa n.º 3 ON (Temp O Elevación), Etapa n.º 4 ON (Temp O Elevación), Etapa abajo a, Etapa
arriba a)
El temporizador de etapa arriba se enciende cuando arranca la bomba del condensador. La primera etapa se
activa cuando se cumplen las siguientes condiciones:
El temporizador de etapa arriba completa
La ECWT es > punto de referencia etapa n.º 1 ON (Temp) (solo si el punto de referencia del control de la
torre = Temperatura)
La presión de elevación es > punto de referencia etapa n.º 1 ON (Elevación) (solo si el punto de
referencia del control de la torre = Elevación)
La posición de la válvula de desvío es > el punto de referencia de etapa arriba a (solo si el punto de
referencia de control de la válvula/MFV = Etapa de la válvula)
Pueden activarse etapas adicionales (hasta el número especificado por el punto de referencia de las Etapas de
la torre) cuando se cumplen las condiciones anteriores para la siguiente etapa más la siguiente condición:
La velocidad de MFV es > punto de referencia etapa arriba a (solo si el punto de referencia de control de
la válvula/MFV = Etapa MFV O SP válvula/Etapa MFV)
La graduación hacia abajo ocurre cuando se cumplen las siguientes condiciones:
El temporizador de etapa abajo completa
La ECWT es < punto de referencia etapa n.º X ON (Temp) - punto de referencia del Diferencial de la
etapa (Temp)
(solo si el punto de referencia de Control de la torre = Temperatura).
La presión de elevación es < punto de referencia etapa n.º X ON (Elevación) - punto de referencia del
Diferencial de la etapa (Elevación)
(solo si el punto de referencia de Control de la torre = Elevación).
La posición de la válvula de desvío es < el punto de referencia de etapa abajo a (solo si el punto de
referencia de control de la válvula/MFV = Etapa de la válvula)
La velocidad de MFV es < punto de referencia etapa abajo a (solo si el punto de referencia de control de
la válvula/MFV = Etapa MFV O SP válvula/Etapa MFV)
Cada evento de etapa arriba o abajo reinicia ambos temporizadores, de etapa arriba y abajo. Solo se conecta
una salida del ventilador por vez (excepto que todas las salidas estén apagadas cuando el estado de la bomba
del condensador sea OFF).
D-EOMWC00904-14ES - 80/98
Control de salida análoga
Cada salida análoga se controla según las siguientes reglas y algoritmos, y según si el punto de referencia del
Modo Compresor está en AUTO o MANUAL (funcionamiento normal) o PRUEBA (modo de prueba. En el
encendido, todas las salidas inician en 0.
Válvula de desvío de la torre de enfriamiento
Cuando el punto de referencia del Control de la válvula/MFV está establecido en Ninguno O Etapa MFV, esta
salida está en 0. De lo contrario, se controla como se describe a continuación.
Posición inicial de la válvula
Cuando la bomba del condensador no está en el estado FUNCIONAMIENTO, la salida de la válvula se
establece como una función de temperatura del agua de entrada del condensador (ECWT) según el siguiente
gráfico.
Min Position @
Set Point
(60°F)
Funcionamiento normal
Cuando la bomba del condensador está en el estado FUNCIONAMIENTO, la salida de la válvula se controla
en uno de los dos modos como especifica el punto de referencia del Control de la válvula/MFV. El parámetro
controlado (CP) es la ECWT o la Elevación como especifica el punto de referencia del Control de la torre.
Cuando la señal de salida deseada varía de 0 a 100%, el voltaje de salida variará de la siguiente manera.
0 a 10 VCC (tipo de válvula = NC a la torre)
10 a 0 VCC (tipo de válvula = NA a la torre)
Modo de punto de referencia de la válvula
Este modo es operativo cuando el punto de referencia del Control de la válvula/MFV está establecido en
Punto de referencia de la válvula O SP de la válvula/Etapa de MFV. En este modo, la salida de la válvula se
varía con un algoritmo proporcional derivativo (PD) (con banda muerta) para mantener el parámetro
controlado (CP) en el valor deseado. La salida se limita siempre entre los puntos de referencia mínimo y
máximo del Rango de control de la válvula. Un aumento de la válvula se calcula una vez cada 5 segundos
según la siguiente ecuación.
Aumento = [(Error) * (punto de referencia de la ganancia del error)] + [(Pendiente) * (punto de referencia
de la ganancia de la pendiente)]
Donde: Error = ECWT – Punto de referencia de la válvula (Temp), (solo si el punto de referencia de
Control de la torre = Temperatura)
Error = Elevación – Punto de referencia de la válvula (Elevación), (solo si el punto de referencia de
Control de la torre = Elevación)
D-EOMWC00904-14ES - 81/98
Pendiente = (CP actual) – (CP anterior)
Cuando el Error > punto de referencia de la Banda muerta de la válvula (Temp O Elevación, según
corresponda), la salida análoga de la posición de la válvula (% de la escala completa) se actualiza según la
siguiente ecuación.
Nuevo % posición = Antiguo % posición + Aumento/10.
Modo Etapa de la válvula
Este modo solo es operativo cuando el punto de referencia del Control de la válvula/MFV está establecido en
Etapa de la válvula. En este modo, la salida de la válvula se controla con respecto al modo Punto de
referencia de la válvula (arriba), excepto que el punto de referencia activo para el parámetro controlado se
seleccione según la siguiente tabla.
Tabla 24, Graduación de la válvula
N.º de Punto de referencia activo
ventiladores
ON
0 Punto de referencia de la válvula (Temp O
Elevación según corresponda)
1 Etapa n.º 1 ON (Temp O Elevación según
corresponda)
2 Etapa n.º 2 ON (Temp O Elevación según
corresponda)
3 Etapa n.º 3 ON (Temp O Elevación según
corresponda)
4 Etapa n.º 4 ON (Temp O Elevación según
corresponda)
D-EOMWC00904-14ES - 82/98
ESTABLECER SP DE LA
UNIDAD (X) <D
(datos) <C
(datos) <+
(datos) <-
Los campos adicionales pueden editarse presionando la tecla INTRO hasta que se seleccione el campo
deseado. Cuando se selecciona el último campo, presionando la tecla INTRO cambia la visualización fuera
del modo "editar" y regresa las teclas con flechas al modo "desplazar".
Alarmas
Cuando ocurre una alarma, el tipo, la fecha y la hora de la alarma se almacenan en el búfer de alarma activa
correspondiente a esa alarma (visualizado en las pantallas Alarma activa) y también en el búfer de registro de
alarma (visualizado en las pantallas Registro de alarma). Los búfer de alarma activa tiene un registro del
último suceso de cada alarma y si ha sido borrada o no. La alarma puede borrarse presionando la tecla Editar.
Hay otro búfer disponible para cada alarma (Presión alta del cond., Protección de congelación del
vaporizador, etc.). El búfer de historial de la alarma tiene un conteo cronológico de las últimas 25 alarmas de
cualquier tipo.
Visualización de idiomas
Los idiomas disponibles en este momento son:
Español
Unidad de medida
Es posible seleccionar unidades de medida directamente desde el teclado. Los sistemas disponibles son:
F / psi: controlador de la unidad, controlador del compresor, pantalla táctil
C / kPa: solo pantalla táctil
Seguridad
Dos contraseñas de cuatro dígitos les proporcionan al OPERADOR y al DIRECTOR niveles de acceso a los
parámetros variables. Puede ingresarse cualquier contraseña utilizando la pantalla INGRESAR
CONTRASEÑA a la cual se puede acceder de tres maneras:
1. Desde el menú ESTABLECER SP DE LA UNIDAD
2. Desplazándose hasta esta (última pantalla en la columna ESTABLECER SP DE LA UNIDAD)
3. Simplemente presionando las teclas con las flechas ARRIBA, ABAJO o la tecla
PREDETERMINADO mientras está en el campo deseado en una de las pantallas ESTABLECER. Entonces,
la contraseña puede ingresarse presionando la tecla INTRO, desplazándose hasta el valor correcto con las
teclas con flechas ARRIBA y ABAJO, y presionando INTRO de nuevo. No debe indicarse la longitud de la
contraseña. Una vez que se ingresó la contraseña correcta (casos 1 y 2 arriba), la pantalla CONTRASEÑA
deberá mostrar el nivel de contraseña activo. Para el caso 3 anterior, la pantalla seleccionada previamente
debe reaparecer (aún en modo edición) cuando se posiciona el cursor en el campo antes seleccionado. Una
vez que se ingresó la contraseña, deberá permanecer válida durante 15 minutos luego de que se presionó la
última tecla. Las contraseñas deben poder cambiarse a través de la comunicaciones de los múltiples equipos
frigoríficos. Los parámetros y las pantallas que requieren contraseña del DIRECTOR no deben mostrarse a
menos que la contraseña del DIRECTOR esté activa.
D-EOMWC00904-14ES - 83/98
Pantallas del Menú del controlador del compresor
D-EOMWC00904-14ES - 84/98
ESTABLECER PUNTOS DE REFERENCIA
ESTABLECER SP COMP N.º 1 ESTABLECER LMT ALARMA ESTABLECER
(1) (1) CONTRASEÑA
Límite de demanda=OFF LowEvPrHold=33psi Intro
Amperes mínimos=040% LowEvPrUnld=31psi Contraseña:00000
Amperes máximos=100% LowEvPrStop=29psi No tiene acceso
ESTABLECER SP COMP (2) ESTABLECER LMT ALARMA ESTABLECER
Modo etapa = normal (2) CONTRASEÑA (2)
Secuencia etapa n.º = 01 HighCondPr =140psi Contraseña del técnico
o
Compr máx. ON = 01 HiDschT-Cargar=170 F 00000 00000
o
HiDschT-Parar=190 F No tiene acceso
ESTABLECER SP COMP (3) ESTABLECER LMT ALARMA
o
DeltaTetapa = 1.0 F (3)
Parada-arranque = 03 min Compresor EWWD
Arranque-arranque = 40 min Diseño libre de aceite
(página en blanco oculta)
ESTABLECER SP COMP (4) ESTABLECER LMT ALARMA
Carga plena = 300 seg. RLA (4)
o
085 placa de identificación Arr pend sobreten=20 F
Func temp sobreten=06oF
MtrCurThrshld=10%
ESTABLECER SP COMP (5) ESTABLECER LMT ALARMA
(5)
Capacidad nom = 0100T Congelación vap. = 34.0 °F
Desvíagasencaliente = 30% Congelación cond. = 34.0 °F
ESTABLECER SP COMP (6)
Tempinterbloq = 010 seg.
Temporizadordescarga = 030
seg.
D-EOMWC00904-14ES - 85/98
Interfaz BAS
El controlador MicroTech II está disponible con la característica opcionalElecciones abiertas, una
característica exclusiva de Daikin que proporciona una integración fácil con un sistema de automatización de
edificios (BAS). Si la unidad estará integrada a un BAS, el controlador debería haberse comprado con el
módulo de comunicación de fábrica correcto. Los módulos también pueden agregarse en el campo durante o
después de la instalación.
Si se solicitó un módulo de la interfaz, uno de los siguientes manuales de instalación de la interfaz BAS se
envió con la unidad. Contáctese con la oficina de ventas local de Daikin para realizar un cambio, si es
necesario.
IM 735, LONWORKS Instalación del módulo de comunicación
IM 736, BACnet Instalación del módulo de comunicación
IM 743, Modbus Communication Module Installation
Conexión al equipo frigorífico
La conexión al equipo frigorífico para todos los protocolos BAS se realizará en el controlador de la unidad.
Según el protocolo que se utilice, deberá instalarse una tarjeta de interfaz en el controlador de la unidad.
Secuencia de funcionamiento
Secuencia de arranque
Estado "Siguiente encendido"
Si ninguna de las condiciones "OFF" son verdaderas, entonces todos los controles del compresor MicroTech II
en una red de hasta 2 unidades (cuatro compresores) identificarán el estado de cada uno para determinar cuál
es el que tiene el estado "Siguiente encendido", que generalmente es el compresor con menores arranques.
Esto tarda aproximadamente un minuto.
Interbloqueo activado
Si hay carga, la unidad espera el período del Temporizador de recirculación del vaporizador (valor
predeterminado de 30 segundos) e inicia el Temporizador de interbloqueo durante 10 segundos.
D-EOMWC00904-14ES - 86/98
excede el 14% (indicando que el valor de revisión se ha abierto), la Velocidad de arranque se reduce a la
velocidad mínima establecida por el compresor. Alcanzar la velocidad de arranque le permite al compresor
DTC cambiar de su control de arranque interno a seguir el valor de Demanda de Modbus enviado desde el
controlador MicroTech II.
Con la IGV completamente abierta, el compresor ahora seguirá la Demanda de Modbus enviada desde el
controlador del compresor para alcanzar la temperatura objetivo.
Arranque en retraso del compresor
A medida que el compresor alcanza el Estado de carga plena (ya sea por presión baja del vap. o golpeando
un RLA alto, o en funcionamiento normal excediendo el 98% de la velocidad máxima durante 90
segundos), el compresor en retraso se borra para arrancar a su discreción. El controlador en retraso observa
la temperatura del agua de salida y la pendiente del vaporizador para determinar si debe arrancar.
Una vez que el compresor determinó que arrancará, envía una señal al compresor de avance solicitándole
que descargue. El período de descarga se establece en el punto de referencia del Temporizador de descarga.
A medida que este período termina, el compresor en descarga fijará su Velocidad de arranque a un
porcentaje de las velocidades mínimas y máximas de los compresores principales, calculado para las
condiciones actuales.
Como se describió para el compresor de avance, el compresor en retraso aumentará la velocidad hasta
alcanzar la Velocidad de arranque menos mil RPM. A medida que RLA excede el 8%, la Velocidad de
arranque del compresor de retroceso retrocede hasta la velocidad mínima calculada por este. En este punto,
hay un control de Modbus de demanda y el compresor en retraso puede descarga con velocidad si se
excedió la temperatura objetivo.
El compresor de avance continuará descargando hasta que ocurra uno de los siguientes sucesos.
Los KW de retroceso exceden los KW de los compresores de avance.
El sobrecalentamiento de succión del compresor de avance excede los 95 grados F.
El compresor de avance ha descargado durante un período de diez veces el temporizador de descarga.
Luego de que el compresor de retroceso exceda los KW del compresor de avance y trabaje para abrir
completamente sus IGV, el compresor de avance comenzará a cargar según la señal de de demanda de
retroalimentación de los compresores de retroceso.
Compresores de descarga:
El punto de referencia de "Capacidad nominal" se utiliza para definir el punto para descargar un compresor
en un sistema con uno o dos equipos frigoríficos. Una vez que cada compresor tenga su "Capacidad nominal"
definida, la red que tiene una carga equilibrada, continúa descargando a 0.2 décimos o más por debajo del
punto de referencia. Cada compresor sigue calculando la capacidad libre de la red. Cuando el compresor
"Siguiente apagado" vea suficiente capacidad libre, este se apagará. Luego, de manera similar, en alrededor
de 40 minutos un nuevo compresor se designará como el "Siguiente apagado" y la capacidad libre continuará
calculándose entre los compresores restantes. Los compresores continuarán descargando y en etapa apagada
hasta que haya solo un compresor funcionando. Se apagará cuando la temperatura del agua alcance el punto
de referencia de la LWT menos la Delta T de apagado.
D-EOMWC00904-14ES - 87/98
Unidad de arranque/detención
Hay cuatro formas de arrancar/detener el equipo frigorífico. Hay tres seleccionadas en PUNTO DE
REFERENCIA\MODO\SP3; la cuarta forma es través de los interruptores montados en el panel:
Panel de la interfaz del operador (LOCAL)
La pantalla de inicio 1 tiene botones de AUTO y PARAR que solo están activos cuando la unidad se
encuentra en "CONTROL LOCAL". Esto evita que la unidad arranque o se detenga de manera accidental
cuando se encuentra bajo control mediante un interruptor remoto o BAS. Cuando se presionan estos botones,
la unidad pasará por ciclos a través de su secuencia normal de arranque y detención. En unidades con
compresores duales, ambos compresores se detendrán y se activará el procedimiento de arranque normal para
compresores duales.
INTERRUPTOR remoto
Al seleccionar el INTERRUPTOR en SP3 la unidad estará bajo el control de un interruptor remoto que debe
conectarse al panel de control (consulte Errore. L'origine riferimento non è stata trovata. en la página
Errore. Il segnalibro non è definito..
BAS
La entrada BAS está cableada en campo dentro de una tarjeta instalada de fábrica en el controlador de la
unidad.
Alarmas
Si hay una alarma, en la parte media inferior de cualquier pantalla se enciende una luz roja de ALARMA. Si
la alarma remota opcional está conectada, también se energizará.
Hay tres tipos de alarmas:
FALLA, alarmas de protección del equipo que apagan la unidad o el compresor.
Problema, alarmas de límite que limitan la carga del compresor en respuesta a una condición fuera de lo
normal. Si se corrige la condición que causa una alarma de límite, la luz de la alarma se eliminará
automáticamente.
Advertencia, solo aviso, el controlador no realiza ninguna acción.
Cualquier tipo hará encender la luz de ALARMA. A continuación se indican los procedimientos para tratar
las alarmas:
6. Presione el botón de la luz de alarma. Este se dirigirá directamente a la pantalla ALARMAS ACTIVAS.
7. Se mostrará la descripción de la alarma (con fecha).
8. Presione el botón RECONOCIMIENTO para reconocer la alarma.
D-EOMWC00904-14ES - 88/98
9. Corrija la condición que causa la alarma.
10. Presione el botón BORRAR para borrar la alarma del controlador. Si la condición de falla no se arregla,
la alarma continuará encendida y la unidad no podrá reiniciarse.
D-EOMWC00904-14ES - 89/98
Apagado anual
Servicio estacional
Antes de los períodos de apagado y de arrancarlo nuevamente, deben realizarse los siguientes procedimientos
de servicio.
Donde el equipo frigorífico pueda estar sujeto a temperaturas heladas, debe drenarse el agua del condensador
y del equipo. El aire seco soplado a través del condensador ayudará a sacar el agua. También se recomienda
quitar los cabezales del condensador. El condensador y el vaporizador no pueden auto drenarse y deben
soplarse los tubos. El agua que puede permanecer en la tubería y los recipientes puede romper las partes si
está expuesta a temperaturas heladas.
Un método para evitar la congelación, es realizar la circulación forzada del anticongelante a través de
los circuitos de agua.
1. Tome medidas para evitar que la válvula de cierre en la línea de suministro de agua se abra
accidentalmente.
2. Si se utiliza la torre de enfriamiento y si la bomba de agua estará expuesta a temperaturas heladas,
asegúrese de quitar el tapón de drenaje de la bomba para que se drene el agua que pueda acumularse.
3. Active el interruptor de desconexión del compresor y quite los fusibles. Si se utiliza el transformador
para el voltaje de control, el compresor debe permanecer desconectado para suministrar energía
al calentador de aceite. Coloque el interruptor manual de UNIDAD ON/OFF ubicado en el Panel de
control de la unidad en posición OFF.
4. Revise si hay corrosión, limpie y pinte las superficies oxidadas.
5. Limpie y enjuague la torre de agua de todas las unidades que funcionan en una torre de agua. Asegúrese
de que la despresurización y la purga de la torre estén en funcionamiento. Configure y utilice un buen
programa de mantenimiento para evitar que se "alcalinicen" tanto la torre como el condensador. Debe
reconocerse que el aire atmosférico contiene muchos contaminantes que aumentan la necesidad de un
tratamiento apropiado del agua. El uso de agua no tratada puede ocasionar corrosión, erosión, cieno,
formación de incrustaciones y algas. Se recomienda que el servicio lo realice una empresa fiable
especializada en el tratamiento de agua. Daikin International no asume responsabilidad por los
resultados de agua no tratada o tratada de manera incorrecta.
6. Una por año quite los cabezales del condensador para inspeccionar los tubos del condensador y limpie
según sea necesario.
Arranque anual
Puede existir una condición de peligro si se aplica energía al arrancador del motor del compresor defectuoso
que explotó. Esta condición puede existir sin el conocimiento de la persona que arranca el equipo.
Es un buen momento para revisar la resistencia del devanado del motor a la puesta a tierra. La revisión y el
registro dos veces por año de esta resistencia proporcionará un registro de los deterioros del aislamiento del
devanado. Todas las unidades nuevas tienen más de 100 megohmios de resistencia entre cualquier terminal
del motor y puesta a tierra.
Cuando haya grandes diferencias en las lecturas o cuando se obtengan lecturas uniformes menores que 50
megohmios, debe quitarse la cubierta del motor para inspeccionar el devanado antes de arrancar la unidad.
Las lecturas uniformes menores que 5 megohmios indican que una falla inminente en el motor y este debe
sustituirse y repararse. La reparación antes de que ocurra la falla puede ahorrar mucho tiempo y trabajo
dedicado a la limpieza de un sistema luego de que el motor se haya quemado.
D-EOMWC00904-14ES - 90/98
1. El circuito de control debe energizarse en todo momento, excepto durante el servicio. Si el circuito de
control estuvo apagado y el aceite está fría, energice los calentadores de aceite y deje que pasen 24
horas para que el calentador quite el refrigerante del aceite antes de arrancar.
2. Revise y ajuste todas las conexiones eléctricas.
3. Sustituya el tapón de drenaje en la bomba de la torre de enfriamiento si se quitó durante el tiempo de
apagado la estación anterior.
4. Instale fusibles en el interruptor de desconexión principal (si se quitaron).
5. Vuelva a conectar las líneas de agua y encienda el agua de suministro. Enjuague el condensador y
controle si hay fugas.
6. Consulte el CentrifMicro II OM Manual antes de energizar el circuito del compresor.
D-EOMWC00904-14ES - 91/98
Mantenimiento
! PELIGRO
Luego de que se apague el compresor, espere 10 minutos antes de abrir el panel de acceso
del compresor. Los condensadores de capacidad de conexión CC almacenan suficiente
energía para causar electrocución.
Cuadro de presión/temperatura
Cuadro de presión de temperatura R-134a
°F PSIG °F PSIG °F PSIG °F PSIG
Mantenimiento de rutina
Ciclo del refrigerante
El mantenimiento del ciclo del refrigerante incluye mantener el registro en condiciones de
funcionamiento y verificar que la unidad tenga la carga apropiada de refrigerante.
En cada inspección, debe tomar nota y registrar las presiones de succión y de descarga, como
también las temperaturas del agua del condensador y del equipo frigorífico.
Al menos una vez por mes debe medirse la temperatura de la línea de succión del compresor. Si se
resta la temperatura saturada equivalente de la presión de succión de esto, se obtendrá el
sobrecalentamiento de la succión. Los cambios extremos en el subenfriamiento y/o
sobrecalentamiento durante un período de tiempo indicarán las pérdidas de refrigerante o el posible
deterioro o mal funcionamiento de la válvula de expansión. El vaporizador funciona a una
temperatura de 0 a 1 ºF (0.5 ºC) de sobrecalentamiento a lo largo del rango de carga. El refrigerante
utilizado para el enfriamiento del compresor se vacía en la succión del compresor, donde se
encuentra el sensor de temperatura de succión. Esto resulta en un calentamiento del gas de succión
y en lecturas de sobrecalentamiento de 4 a 5 ºF (2 a 3 ºC).
El sobrecalentamiento de descarga debe ser entre 16 y 18 ºF (9 a 10 ºC) y permanece bastante
constante a lo largo del rango de carga.
El subenfriamiento del líquido está en el rango de 8 a 9 ºF (4.5 a 5.0 ºC).
D-EOMWC00904-14ES - 92/98
El panel de la pantalla táctil de la interfaz del operador MicroTech II puede visualizar todas las
temperaturas de sobrecalentamiento y subenfriamiento.
Sistema eléctrico
El mantenimiento del sistema eléctrico incluye el requisito general de mantener limpios los
contactos y ajustadas las conexiones, y verificar los elementos específicos siguientes:
El consumo de corriente del compresor debe verificarse y compararse con el valor RLA de la
placa de identificación. Normalmente, la corriente actual será menor ya que la clasificación de la
placa de identificación representa el funcionamiento en carga plena. También revise los amperes
de las bombas y del motor del ventilador y compárelos con las clasificaciones de la placa de
identificación.
Al menos una vez cada tres meses, todos los controles de protección del equipo excepto las
sobrecargas del compresor, deben estar listos para funcionar y se deben revisar sus puntos
operativos. Un control puede cambiar su punto operativo con el paso del tiempo y esto debe
detectarse para que los controles puedan ajustarse o sustituirse. Debe revisar los interbloqueos de
la bomba y los interruptores de flujo para asegurarse de que interrumpen el circuito de control
cuando se activan.
Limpieza y preservación
Se señala una causa común de servicio y el equipo está sucio. Esto puede evitarse con mantenimiento
normal. Los componentes del sistema más expuestos a la suciedad son:
1. Los filtros permanentes o que pueden limpiarse y que están en el equipo de manipulación de aire
deben limpiarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante; los filtros desechables deben
sustituirse. La frecuencia de este servicio variará con cada instalación
2. En cada inspección, quite y limpie los coladores del sistema de agua refrigerada y del sistema de
agua del condensador.
3. Inspeccione los tubos del condensador anualmente en busca de suciedad y limpie según sea
necesario. Los cabezales hidráulicos (también conocidos como bujes, colectores de agua) deben
quitarse con cuidado debido a su peso. Un método a continuación:
Luego de drenar el agua, quite todos excepto dos pernos a alrededor de las 10 y las 2 en punto.
Afloje los dos pernos restantes para permitir que el cabezal puede separarse de la placa para
tubos lo suficiente como para poder introducir un pasador de horquilla o un gancho en el
orificio del perno abierto en la parte superior del cabezal.
Sujete un montacargas al pasador o gancho, levante el cabezal para quitar el peso de los dos
pernos restantes, quite los pernos y retire cuidadosamente el cabezal.
No intente instalar un cáncamo de rosca de la máquina en un accesorio de ventilación del
cabezal, que tiene roscas de la tubería.
Para instalar el cabezal, realice el procedimiento inverso, utilizando una junta nueva.
D-EOMWC00904-14ES - 93/98
Reparación del sistema
Sustitución de la válvula de alivio de presión
Los diseños actuales del condensador utilizan dos válvulas de alivio separadas por una válvula de
cierre de tres vías (un juego). Esta válvula de tres vías permite que una de las dos válvulas de alivio
sean válvulas de cierre pero nunca las dos válvulas a la vez. En el caso de que una de las válvulas de
alivio tenga una fuga en el juego de dos válvulas, debe seguir estos procedimientos:
Si la válvulas más cerca del eje de la válvula tiene una fuga, coloque completamente hacia atrás la
válvula de tres vías, cerrando el puerto a la válvula de alivio de presión que pierde. Quite y sustituya
la válvula de alivio defectuosa. La válvula de cierre de tres vías debe permanecer ya sea
completamente hacia atrás o hacia adelante para el funcionamiento normal. Si la válvula de alivio
más alejada del eje de la válvula tiene una fuga, coloque hacia adelante la válvula de tres vías y
sustituya la válvula como se indicó arriba.
El refrigerante debe bombearse en el condensador antes de que pueda quitarse la válvula de alivio del
refrigerador
Bombeo
Si se vuelve necesario bombear el sistema, tenga mucho cuidado y evite dañar el vaporizador debido al
congelamiento. Durante el bombeo, siempre asegúrese de que se mantenga el caudal pleno en el
equipo frigorífico y el condensador. Para bombear el sistema, cierre las válvulas de la línea de
líquidos. Con todas las válvulas de la línea de líquidos cerradas y el agua fluyendo, arranque el
compresor. Coloque el control MicroTech II en carga manual. Durante el bombeo, las veletas deben
estar abiertas para evitar una sobretensión u otra condición de daño. Bombee la unidad hasta que el
controlador MicroTech II se corta a aproximadamente 20 psig. Es posible que la unidad experimente
una condición de sobretensión leve antes del corte. Si esto ocurre, apague inmediatamente el
compresor. Utilice una unidad de condensación portátil para completar el bombeo, condense el
refrigerante y bombéelo al condensador o recipiente utilizando los siguiente procedimientos
aprobados.
Prueba de tensión
No es necesario realizar una prueba de presión a menos que haya ocurrido un daño durante el envío.
El daño puede determinarse con una inspección visual de la tubería exterior, verificando que no haya
roturas ni accesorios flojos. Los indicadores de servicio muestran una presión positiva. Si los
indicadores no muestran presión, es posible que haya ocurrido una fuga, descargando toda la carga de
refrigerante. En este caso, debe realizarse una prueba de fuga en la unidad para determinar la
ubicación de esta.
Prueba de fuga
En caso de que se pierda toda la carga de refrigerante, deben realizarse pruebas de fuga en la unidad
antes de descarga el sistema completo. Esto puede realizarse cargando suficiente refrigerante en el
sistema para aumentar la presión hasta aproximadamente 10 psig (69 kPa) y agregando suficiente
nitrógeno seco para elevar la presión a un máximo de 125 psig (860 kPa). Realice la prueba de fuga
con un detector electrónico de fugas. Los detectores de haluro de fuga no funcionan con R-134a. El
caudal en los recipientes debe mantenerse siempre que se agregue o se quite refrigerante del sistema.
! ADVERTENCIA
No utilice oxígeno o una mezcla de un refrigerante y aire para subir la presión ya que puede ocurrir
una explosión, ocasionando lesiones personales graves.
Si se encuentran fugas en las juntas soldadas o soldadas con bronce o si es necesario sustituir una junta,
alivie la presión de prueba en el sistema antes de continuar. Se requiere soldar con bronce las juntas de
bronce.
Luego de hacer las reparaciones necesarias, vacíe el sistema como se describe en la siguiente
sección.
Evacuación
D-EOMWC00904-14ES - 94/98
Luego de que se haya determinado que no hay fugas de refrigerante, el sistema debe evacuarse
utilizando una bomba de vacío con una capacidad que reduzca el vaciado a al menos 1000
micrones de mercurio.
Un manómetro de mercurio o electrónico, u otro tipo de indicador de micrón debe conectarse al
punto más lejano desde la bomba de vacío. Para las lecturas por debajo de los 100 micrones, debe
utilizarse un indicador de micrón electrónico u otro.
Se recomienda utilizar un método de evacuación triple y es muy útil si la bomba de vacío no puede
obtener el deseado milímetro de vaciado. Primero el sistema de evacúa a aproximadamente 29
pulgadas de mercurio. Luego se agrega nitrógeno seco al sistema para llevar la presión a cero
libras.
Después, el sistema se evacúa de nuevo a aproximadamente 29 pulgadas de mercurio. Esto se
repite tres veces. El primer descenso quitará el alrededor del 90% de no condensables, el segundo
alrededor del 90% del restante del primer descenso y, luego del tercer descenso, solo permanecerá
el 1/10-1% de no condensables.
Carga del sistema
Los equipos frigoríficos de agua Daikin son sometidos a prueba de fugas en fábrica y se envía con la
carga de refrigerante correcta, como se indica en la placa de identificación de la unidad. En el caso de
que la carga del refrigerante se pierda debido a daños durante el envío, cargue el sistema de la siguiente
manera luego de la primera reparación de las fugas y de evacuar el sistema.
1. Conecte el tambor del refrigerante al puerto del indicador en la válvula de cierre de la línea de
líquidos y purgue la línea de carga entre el cilindro del refrigerante y la válvula. Luego, abra la
válvula en la posición media.
2. Encienda la bomba de agua de la torre de enfriamiento y la bomba de agua refrigerada y deje que el
agua circule por el condensador y el equipo frigorífico. (Tal vez sea necesario cerrar manualmente
el arranque de la bomba del condensador).
3. Si el sistema se está vaciando, coloque el tambor de refrigerante con la conexión hacia arriba y abra
el tambor, rompa el vacío con gas refrigerante a una presión saturada por encima del
congelamiento.
4. Con una presión de gas del sistema mayor que la equivalente a una temperatura de congelamiento,
invierta el cilindro de carga y levante el tambor por encima del condensador. Con el tambor en esta
posición, las válvulas abiertas y las bombas de agua en funcionamiento, el refrigerante líquido
fluirá en el condensador. De esta manera, puede cargarse aproximadamente el 75% del total
requerido estimado para la unidad.
5. Después de que el 75% de la carga requerida haya ingresado al condensador, vuelva a conectar el
tambor del refrigerante y la línea de carga a la válvula de servicio en la parte inferior del
vaporizador. Vuelva a purgar la línea de conexión, coloque el tambor con la conexión hacia arriba y
coloque la válvula de servicio en la posición abierta.
! PRECAUCIÓN
IMPORTANTE: En este punto, el procedimiento de carga debe interrumpirse y deben
realizarse revisiones de prearranque antes de intentar completar la carga del refrigerante.
El compresor no debe arrancarse en este momento.
(Primero debe completarse la revisión preliminar.)
NOTA: Es muy importante que se cumplan todas las normas locales, nacionales e internacionales
relacionadas con la manipulación y la emisión de refrigerantes.
D-EOMWC00904-14ES - 95/98
Programa de mantenimiento
I. Compresor
A. Evaluación de rendimiento (Registro & Análisis) * O
B. Motor
Equilibrio de amperes (dentro del 10%) X
Revisión del terminal (conexiones ajustadas, porcelana limpia) X
Enfriamiento del motor (revisión de temperatura) X
C. Funcionamiento de la veleta
Cargas del compresor:
Manipular el interruptor manual X
Registrar los amperes del motor X
Descargas del compresor:
Manipular el interruptor manual X
Registrar los amperes del motor X
Las veletas estarán en espera (coloque el interruptor manual en
"espera")
Cumplir con la temperatura del agua y registrar los amperes X
D. Revisión interna del compresor X
II. Controles
A. Controles de funcionamiento
Revisar ajustes y funcionamiento X
Revisar ajuste de control de veletas y funcionamiento X
Verificar el control de límite de carga del motor X
Verificar el funcionamiento del equilibrio de carga X
B. Controles protectores
Analizar el funcionamiento de:
Relé de alarma X
Interbloqueos de la bomba X
III. Condensador
A. Evaluación de rendimiento O
B. Analizar la calidad del agua X
C. Limpiar los tubos del condensador X
D. Prueba de corriente parásita - Espesor de la pared del tubo X
E. Protección estacional X
IV. Vaporizador
A. Evaluación de rendimiento (Condiciones de registro y análisis) O
B. Analizar la calidad del agua X
C. Limpiar los tubos del vaporizador (según sea necesario) X
D. Prueba de corriente parásita - Espesor de la pared del tubo X
(según sea necesario)
E. Protección estacional X
V. Válvula de expansión
A. Evaluación de rendimiento (control de sobrecalentamiento) X
VI. Compresor - Unidad frigorífica
A. Evaluación de rendimiento O
B. Prueba de fuga:
Accesorios y terminal del compresor X
Accesorios de la tubería X
Válvulas de alivio del recipiente X
C. Prueba de aislamiento de vibración X
D. Aspecto general:
Pintura X
Aislamiento X
VII. Piezas eléctricas
A. Condensadores de capacidad. Sustituya cada 10 años desde el
D-EOMWC00904-14ES - 96/98
arranque, incluida la barra bus. Consulte a Daikin sobre las
piezas y las instrucciones.
Clave: O = Realizado por el personal interno X = Realizado por el personal de servicio de Daikin
Programas de servicio
Es importante que el sistema de aire acondicionado reciba mantenimiento adecuado si debe
alcanzarse la vida del equipo completo y los beneficios del sistema completo.
El mantenimiento debe consistir en un programa en desarrollo desde el primer momento en que se
inicia el sistema. Cada 3 o 4 semanas debe realizarse una inspección completa del funcionamiento
normal en una instalación nueva y luego, debe realizarse regularmente.
Daikin ofrece una variedad de servicios de mantenimiento a través de la oficina de Servicio de
fábrica de Daikin, su organización de servicios en todo el mundo, adaptando estos servicios para
satisfacer las necesidades del propietario del edificio. El servicio más popular es el Contrato de
mantenimiento integral de Daikin.
Para obtener más información relacionado con los distintos servicios disponibles, contáctese con
la oficina local de Servicio de fábrica de Daikin.
A lo largo del año se dictan cursos de capacitación sobre el Funcionamiento y mantenimiento del
equipo centrífugo EWWD en el Centro de capacitación de Daikin en Stauton, Virginia. La duración de
la escuela es de tres años y medio e incluye instrucción sobre refrigeración básica, controladores
MicroTech II, mejoramiento de la eficiencia y confiabilidad del equipo frigorífico, resolución de
problemas de MicroTech II, componentes del sistema y otros temas relacionados. Para obtener más
información puede visitar el sitio webwww.Daikin.com, haciendo clic en el enlace Capacitación o
llamando a Daikin al teléfono 540-248-0711 para preguntar por el Departamento de capacitación.
Garantía limitada
Consulte a su representante local de Daikin sobre los detalles de la garantía. Consulte el Formulario
933-43285Y. Para encontrar a su representante local de Daikin, vaya a www.Daikin.com.
D-EOMWC00904-14ES - 97/98
La presente publicación se ha redactado con fines informativos y no constituye una oferta vinculante de Daikin Applied Europe S.p.A..
Daikin Applied Europe S.p.A. ha recopilado el contenido de esta publicación a su mejor saber y entender. No se otorga ninguna
garantía expresa o implícita sobre la completitud, fiabilidad o idoneidad para un fin en particular de su contenido y de los productos y
servicios que contiene. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso. Remítase a los datos comunicados en el
momento del pedido. Daikin Applied Europe S.p.A. no asume ninguna responsabilidad por ningún daño directo o indirecto, en el sentido
más amplio de la palabra, que surja o esté relacionado con el uso y/o interpretación de la presente publicación. Todo el contenido es
propiedad intelectual deDaikin Applied Europe S.p.A..
D-EOMWC00904-14ES - 98/98