Grupo301118-3 - Paso 2
Grupo301118-3 - Paso 2
Grupo301118-3 - Paso 2
Mónica Victoria
Código: 29674569
Juan Carlos Riascos Arenas.
Código: 1116256824
Jhonnier Espinosa
Código: 14799674
Cristhian Hurtado
Código:
Lina Vanesa Casañas Lemos
Código:1.116.237.184
Grupo: 301118-3
Tutor:
Lucas Fernando Quintana Fuentes
Revisar GTC 165. Realizar un mapa conceptual de la Norma GTC 165, la GTC
226 y la Norma GTC 178-1 adicionarla en el informe final. Adjuntar todos los
mapas individuales.
Juan Carlos Riascos
GTC 165.
GTC 165
GTC 226
GTC 178-1
Mónica Victoria
Link mapa mental GTC 165
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/21271526/GTC-165-ANALISIS-SENSORIAL-
METODOLOGICA
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/21272515/AN-LISIS-Y-GU-A-PARA-DISE-OS-DE-
CUARTOS-DE-PRUEBA-GTC-226
https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/21289958/GTC-178-1-Guia-general-para-el-personal-
de-un-laboratorio-de-evaluaci-n-sensorial--Responsabilidad-del-personal-
Mapas Conceptuales
Actividades para desarrollar
Síntesis de la actividad
“El estudiante deberá proponer un proyecto para dar solución a una necesidad
planteada en la industria en al área de evaluación sensorial, específicamente con
la implementación de un laboratorio especializado en la temática.”
Actividades Individuales:
1 salsa de tomate
3 refresco de maracuyá
Actividades colaborativas:
Paso 2.
En esta fase el grupo de trabajo debe definir los puntos establecidos en el cuadro
presentado, cada miembro del equipo debe participar mínimo con dos aportes
referenciando la bibliografía respectiva.
Objetivo General:
- Conocer y fortalecer las técnicas de evaluación sensorial.
Objetivos específicos:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad 1 2 1 2 4 5 1 2 3 4
Modificación y creación de
encuesta de preselección X
de jueces
Investigar y realizar
apropiación de conceptos
x
de métodos de evaluación
sensorial(normatividad)
Aprobación de documentos x
Aplicación de pruebas de
x
selección
Evaluación de resultados x
Comunicación a aprobados
x
sobre el proyecto.
Capacitaciones X
Entrenamiento X
Fecha:
Nombre
Edad Sexo
Profesión
Datos Básicos
N° Nombre Alergias Le gusta Disponibilidad
Encuestado queso doble de tiempo
crema
1 Julián Cardona No Sí Sí
2 Wilson Hernán No Sí Sí
Azcarate Materon
3 Leydi Lorena No Sí Sí
López
4 Juan David Rivera No Sí Sí
5 Yary Ferney No Sí Sí
Troyano Triana
6 Laura Velásquez No Sí Sí
7 María Tobón No Sí Sí
8 Diego Milito No Sí Sí
9 Luz López No Sí Sí
10 Mariano Ibarbo No Sí Sí
11 Mario Hernández No Sí Sí
12 Fabian Urriago No Sí Sí
13 Dorian Morcillo No Sí Sí
14 Alfredo Lasso No Sí Sí
15 Jhoan Castaño No Sí Sí
16 Melba Quilindo No Si Si
17 Maria Rojas No No No
18 Jazmin Arboleda No Si No
19 Ingrid Criollo Si Si Si
20 Dennis Arboleda No No Si
7 análisis de la información y preselección de los jueces. (Establecimiento
de los criterios de selección en porcentajes).
5
0
Personas que padecen Personas que no padecen
enfermedades enfermedades
Grafica 2. Con los resultados obtenidos podemos observar que el 35% de las personas les
disgusta un alimento, y el 65% no presenta ningún problema con los alimentos que
actualmente tenemos sen nuestra canasta familiar
3. Le gusta el queso doble crema
Grafica 3. De acuerdo a los datos arrojados por la encuesta el 85% de las personas
encuestada les gusta el queso doble crema, el 15% de las personas no les gusta porque
relacionan algunas de sus enfermedades con este tipo de alimentos.
P5 Personas que
presentan alergías a los
alimentos
19
20
15
10
5
0
Padece de alergia a No padece de alergia a
algún alimento algún alimento
6. Viaja frecuentemente
0
Viaja frecuentemente No Viaja
frecuentemente
Grafica 6. Podemos observar que el 40% de las personas viajan frecuentemente, mientras que
el 60% manifiestan no viajar.
7. Dispone de 20 minutos y dos veces por semana para la evaluación
sensorial.
P8 Personas dispuestas a
hacer parte del equipo de
evualuación sensorial
20 16
15
10 4
5
0
Le gustaria hacer parte No le gustaria hacer parte
del equipo de evaluación del equipo de evaluación
sensorial sensorial
Grafica 8. De las personas en cestadas el 80% si le gustaría hacer parte de un grupo de panelistas o
recibir una capacitación, el 20 % manifiesta que no por el tiempo.
9. Ha tenido alguna experiencia en algún grupo como este
Grafica 9. Nos indica que el 35% de las personas si ha tenido alguna experiencia como
panel o desguatado de algún alimento, y el 65 % no conocen del tema en relación.
CONCLUSIONES
ICONTEC (2014). GTC 165. Análisis sensorial. Metodología. Guía general. Bogotá D.C.: ICONTEC.
Recuperado
de http://stadium.unad.edu.co/stadium/pdf_bd/Guia%20ingreso%20a%20BD%20ICONTEC.pdf
- ICONTEC (2012). GTC 226. Análisis sensorial. Guía general para el diseño de cuartos de prueba.
Bogotá D.C.: ICONTEC. Recuperado
de http://stadium.unad.edu.co/stadium/pdf_bd/Guia%20ingreso%20a%20BD%20ICONTEC.pdf
ICONTEC (2009) GTC 178-1. Análisis sensorial. Guía general para el personal de un laboratorio de
evaluación sensorial. Parte 1: responsabilidad del personal. Bogotá D.C.: ICONTEC. Recuperado
de http://stadium.unad.edu.co/stadium/pdf_bd/Guia%20ingreso%20a%20BD%20ICONTEC.pdf
Quintana-Fuentes, L. F., Gómez-Castelblanco, S., García-Jerez, A., & Martínez-Guerrero, N. C. (2016).
Conformación de un panel de jueces en entrenamiento para el análisis sensorial de licores de cacao
obtenidos de diferentes modelos de siembra. Entramado, 12(2), 220-226. Recuperado
de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/entramado/article/view/445
Zamora, E. (2008). Evaluación objetiva de la calidad sensorial de alimentos procesados. (pp.10-21). La
Habana, CU: Editorial Universitaria. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10219444