0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Descripción Mineral

Este documento proporciona una guía para describir las propiedades de los minerales, incluyendo su color, transparencia, brillo, morfología, hábito, exfoliación, tenacidad, dureza, color de la raya, peso específico, solubilidad y otras propiedades. La guía detalla las características clave de 12 propiedades minerales que pueden usarse para identificar un mineral desconocido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas4 páginas

Descripción Mineral

Este documento proporciona una guía para describir las propiedades de los minerales, incluyendo su color, transparencia, brillo, morfología, hábito, exfoliación, tenacidad, dureza, color de la raya, peso específico, solubilidad y otras propiedades. La guía detalla las características clave de 12 propiedades minerales que pueden usarse para identificar un mineral desconocido.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Curso - Laboratorio Universidad de Atacama

Petrografía – Mineralogía Departamento de Geología


Dr. W. Griem

Guía descripción Mineral


1. Color: Color del mineral (no muy indicativo)
Los minerales idiocromáticos: Siempre mismo color:
Azufre: Amarillo
Magnetita: Negro
Epidota: Verde
Clorita: Verde
Lazurita (Lapis Lazuli): Azul
Turquesa: Azul turquesa
Malaquita: Verde brillante
Cobre Nativo: rojo cobrizo

2. Transparencia:

transparente Selenita (yeso)


translucido Ópalo, obsidiana
opaco Pirita

3. Brillo o Lustre: Capacidad del mineral de reflejar la luz incidente

Brillo Ejemplo
Metálico Como metal: Pirita, Galena .. .
Semimetálico Medio metálico
No - metálico Adamantino … como el diamante
Resinoso Brillo intenso
Vítreo Como el cuarzo
Graso Rotura del cuarzo
Oleoso Como el olivino
Perlado … como perlas talco - biotita
Sedoso Como el yeso
Terroso Mate sin reflejar la luz
4. Morfología:
Combinación de caras:

Cubico, isómetrico Pirita, Galena, cubos

Octaédrico Flourita

Romboédrico Calcita

Rombododecaedrico Granate

Trigonal - escalenoédrico Cuarzo

Tetraédrico Calcopirita

Dendritico Pirolusita

amorfo Nunca con caras: Obsidiana

5. Hábito: Proporciones de las caras:

Capilar Como cabello – finas agujas


Acicular En forma de agujas
Hojoso Como hojas, muscovita, biotita
Tabular Alargado en dos direcciones, baritina
Laminar Hornblenda
Columnar Como columna, Corindon
Prismático Alargado a una dirección: andalucita
Botroidal Masa globulares, esferoidales,
malaquita
Reniforme, Fibras radiales forman esferas ,
radial hematita
Granular Agregado de granos, Olivino
Masivo Compacto irregular ningún habito
sobresaliente
6. Exfoliación: dirección y manera de fracturar
Exfoliación completa: Fracturamiento perfecto, casi “espejo” (micas)
Exfoliación buena: Fracturamiento bien liso “reflexión de brillo” (Calcita)
Exfoliación clara: Fracturamiento un poco con irregularidades pero visibles (piroxenos)
Exfoliación poca clara: casi ausente (Olivino)
Exfoliación ausente, concoidea: Fracturas absolutamente irregular (cuarzo)

…. Se agrega en 2 direcciones o en 3 direcciones …

7. Tenacidad: “Facilidad de romper o doblar”

Frágil El mineral se pulveriza con facilidad: Azufre


Sectil Se puede cortar sin polvo: Yeso
Maleable Deformable Oro, plata…
Dúctil Puede ser reducido a hilos: Oro
Flexible Se dobla fácilmente: Yeso, talco
Elástico Se dobla, pero vuelve a su estado original: Micas

8. Dureza: Escala de MOHS

Dureza Mineral ind. Comparación


1 Talco La uña lo raya con facilidad
2 Yeso La uña lo raya Uña: 2,5
Aluminio 1 peso: 2,7
3 Calcita La punta de un cuchillo lo raya con Cobre (cable): 3,5
facilidad
4 Fluorita La punta de un cuchillo lo raya
5 Apatito La punta de un cuchillo lo raya con Chinche largo (5,5)
dificultad Vidrio (5,75 – 6,2)
6 Feldespato Un trozo de vidrio lo raya con Martillo Eastwing:
potásico dificultad 6,3
7 Cuarzo Puede rayar el vidrio y el eastwing Rayador (5 – 7,3)
8 Topacio Puede rayar eastwing, chispas
9 Corindón Puede rayar eastwing, chispas
10 Diamante Puede rayar eastwing, chispas
9. Color de la raya:
Con porcelana: (muy significativo)
Magnetita: Negra
Hematita: Rojo cereza
Goethita: Color café

10: Peso específico:

Normal: 2,7 g/cm3 : Cuarzo, feldespatos etc.


Pesado: 4,5 g/ cm3: Baritina
Muy pesado: > 8 g/cm3: Galena

11. Solubilidad:
Reacción con HCl (ácido clorhídrico): Calcita, Malaquita, Azurita, Dolomina (polvo)
Soluble en agua: Halita

12. Olor, sabor, otros

CON CUIDADO!!!
Halita, Silvinita: Sabor de Sal
Azufre: Olor a azufre
Chalcantita: Sabor asqueroso (ojo venenoso)
Pega la lengua: Crisocola, Turquesa

Magnético: Magnetita
Poco magnético: martita

Maclas, pertitas:
Ortoclasa: Desmezcla pertitica
Andalucita, Quiastolita, Chiastolita: Cruz (maclas en forma de cruz)

También podría gustarte