Actividad #2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad #2

Alumno: Homero Pesina Almaguer Carrera: Ing. Mecánico Administrador


Matricula: 1603342
Hora: V4- V6 Día: Martes Salón: 2101 Grupo: 009

1. Mercadotecnia: es el conjunto de principios y prácticas que se realizan con


el fin de aumentar las ventas de un negocio. Incluyéndose los procesos que
se ponen en marcha y los recursos que se invierten para conseguir dicho fin.

2. ¿Cómo evoluciono la mercadotecnia? (Línea del tiempo)

3. Concepto de la mercadotecnia según tres estudiosos


 El Dr. Philip Kotler define la mercadotecnia como la ciencia y el arte de
explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un
mercado objetivo por un beneficio. La mercadotecnia identifica las
necesidades insatisfechas y deseos. Se define, mide y cuantifica el
tamaño del mercado identificado y el potencial de ganancias. Señala
qué segmentos la compañía es capaz de servir mejor y diseña y
promueve los productos y servicios adecuados.

 La mercadotecnia es tradicionalmente el medio por el cual una


organización se comunica, se conecta con y se compromete con su
público objetivo para transmitir el valor de marca y en una última
instancia, el de vender sus productos y servicios. Sin embargo, desde la
aparición de los medios digitales, en particular las redes sociales y las
innovaciones tecnológicas, se ha convertido cada vez más sobre
la construcción de relaciones más profundas, significativas y duraderas
con las personas que quieren comprar tus productos y servicios. Julie
Barile.

 La mercadotecnia incluye la investigación, la selección, la


comunicación (publicidad y el correo directo) y a menudo las relaciones
públicas. El marketing es a las ventas como la labranza de la siembra
es a un agricultor. Prepara a una audiencia para recibir un argumento
de ventas directo. María Elena Bianco
4. ¿Cuál es el objetivo principal de la mercadotecnia y cuál es su función?
La lealtad del cliente, crear una relación valiosa con los clientes que tenga la
consecuencia de que sigan comprando tu producto o servicio. Esta es la
pretensión de todos los profesionales del marketing, ya que proveen un grupo
de clientes para la compañía que compran constantemente el producto. Los
clientes leales creen que el producto es el mejor de todas las marcas, lo que
puede llevar a que más clientes lleguen a nosotros, puesto que la boca a
boca entra en juego, y es un medio muy efectivo de publicidad. Para lograr
esto, de cualquier forma, el cliente debe encontrar valor en nuestro producto.

Según Laura Fischer y Jorge Espejo, autores del libro "Mercadotecnia", las


principales funciones de la mercadotecnia, son:

1. La investigación de mercado: ésta función implica la realización de estudios


para obtener información que facilite la práctica de la mercadotecnia [3], por
ejemplo, para conocer quiénes son o pueden ser los consumidores o clientes
potenciales, identificar sus características (qué hacen, dónde compran, porqué,
dónde están localizados, cuáles son sus ingresos, etc..), determinar sus
necesidades o deseos y el grado de predisposición que tienen para satisfacerlos,
etc...

2. Decisiones sobre el producto: ésta función está relacionada con el diseño del
producto, en cuanto a su variedad, calidad, diseño, marca, envase y
características; en síntesis, todo aquello con lo que se pretenderá satisfacer las
necesidades o deseos del grupo o mercado meta para el que fue creado. En este
punto, cabe recordar que un producto es cualquier ofrecimiento que puede
satisfacer una necesidad o deseo y podría ser una de las diez ofertas básicas: 1)
Bienes, 2) servicios, 3) experiencias, 4) eventos, 5) personas, 6) lugares, 7)
propiedades, 8) organizaciones, 9) información y 10) ideas [4].

3. Decisiones de precio: ésta función implica la fijación de un precio que sea


conveniente, por una parte, para el mercado meta (para que pueda adquirirlo) y
por otra, para la empresa u organización (para que perciba utilidades).

4. Distribución o Plaza: ésta función es la que se encarga de establecer las bases


para que el producto llegue del fabricante al consumidor [3], por ejemplo,
mediante un sistema de distribución directa (del productor al cliente final) o
indirecta (cuando existe al menos un nivel de intermediarios).

5. Promoción: Esta función de la mercadotecnia, se encarga de: 1) Dar a conocer


el producto al mercado meta, 2) persuadirlo para que lo adquiera o 3) recordarle
la existencia de un producto que ya conoce. En este punto, cabe recordar que las
principales herramientas de la mezcla o mix de promoción son: La venta
personal, la publicidad, la promoción de ventas, las relaciones públicas y el
marketing directo.

6. Venta: ésta función implica la realización de toda actividad que genere en los
clientes el último impulso hacia el intercambio. Es en este punto, donde se hace
efectivo el esfuerzo de las actividades anteriores.

7. Posventa: ésta función está relacionada con toda actividad (por lo general,
servicios) que se realiza después de la venta para asegurar la plena satisfacción
del cliente. La premisa de ésta función es: "Lo importante no es vender una vez,
sino permanecer en el mercado (en este punto se analiza nuevamente el
mercado con fines de retroalimentación)"

5. ¿Qué es una investigación de mercado?

La investigación de mercados es el proceso que comprende las acciones de


identificación, recopilación, análisis y difusión de información con el propósito
de mejorar la toma de decisiones de marketing. Su implementación se produce,
básicamente, por dos razones:
 1. para resolver problemas, por ejemplo, determinar el potencial de un
mercado; y/o
 2. para identificar problemas, por ejemplo, para conocer por qué un
producto no tiene el consumo esperado. En esencia se busca conocer al
cliente cumpliendo así con la primera premisa del marketing.
CD. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. a 20 de noviembre de 2018

También podría gustarte