Hicks, Stephen - Explicando El Posmodernismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 567

Rastreando

el posmodernismo desde sus raíces en Juan Jacobo Rousseau y


Emanuel Kant hasta su desarrollo en pensadores como Michel Foucault y
Richard Rorty, el filósofo Stephen Hicks provee un provocativo análisis de
por qué el postmodernismo fue el movimiento intelectual más vigoroso del
siglo XX.
¿Por qué tienen tal poder las discusiones escépticas y relativistas en el mundo
intelectual contemporáneo? ¿Por qué tienen ese poder en las humanidades
pero no en las ciencias? ¿Por qué una porción significativa de la izquierda
política, la misma izquierda que tradicionalmente promovió la razón, la
ciencia, la igualdad con todo y el optimismo, ahora cambia de dirección hacia
los temas como la antirazón, la anticiencia, los dobles estándares y el
cinismo?
Explicando el Posmodernismo es una historia intelectual, polémica, que
provee una visión fresca de los debates en los que subyace el furor sobre el
progresismo ideológico, el multiculturalismo y el futuro de la democracia
liberal.

Página 2
Stephen R. C. Hicks

Explicando el Posmodernismo
La crisis del socialismo

ePub r1.0
Titivillus 20.03.2020

Página 3
Título original: Explaining Postmodernism: Skepticism and Socialism from Rousseau to
Foucault
Stephen R. C. Hicks, 2011
Traducción: Luis Kofman, 2016
Diseño de cubierta: Andrés Rodríguez

Editor digital: Titivillus
ePub base r2.1

Página 4
Capítulo Uno

Posmodernismo

La vanguardia posmoderna
Existen diversas razones para creer que hemos entrado en una nueva era
intelectual. Ahora somos posmodernos. Los principales intelectuales nos
dicen que el Modernismo ha muerto y que la llegada de una era
revolucionaria es inminente; una era liberada de las estructuras opresivas del
pasado, aunque al mismo tiempo preocupada por sus expectativas con
respecto al futuro. Incluso los opositores del Posmodernismo, que observan la
escena intelectual con cierto desagrado, reconocen la existencia de una nueva
frontera. En el mundo intelectual se produjo un cambio de guardia.
Los nombres de la vanguardia posmoderna ya nos resultan familiares:
Michel Foucault, Jacques Derrida, Jean François Lyotard y Richard Rorty,
son sus principales estrategas. Ellos establecieron la dirección del movimiento
y lo dotaron de sus más potentes herramientas. Existen otros nombres
conocidos, y a menudo infames, que colaboraron con la vanguardia: Stanley
Fish y Frank Lentricchia en crítica literaria y jurídica, Catharine MacKinnon
y Andrea Dworkin en crítica legal feminista, Jacques Lacan en psicología,
Robert Venturi y Andreas Huyssen en crítica de arquitectura, y Luce Irigaray
en crítica de la ciencia.
Los miembros de este grupo de élite marcaron la dirección y el tono para
el mundo intelectual posmoderno.
Michel Foucault identificó sus principales objetivos: «Todos mis análisis
son contrarios a la idea de las necesidades universales en la existencia
humana»[1]. Tales necesidades deben ser desechadas como bagaje del pasado:
«No tiene sentido hablar en el nombre de, o en contra de la razón, la verdad o
el conocimiento»[2].
Richard Rorty trabajó sobre este tema, explicando que esto «no quiere
decir» que el Posmodernismo es verdadero o que ofrece el conocimiento.
Tales aseveraciones serían contradictorias, por lo cual los posmodernistas
deben emplear el lenguaje «irónicamente».

Página 5
La dificultad que enfrenta un filósofo que, al igual que yo, comparte
esta sugerencia —por ejemplo, Foucault, quien se considera a sí mismo
como un auxiliar del poeta antes que del físico—, es la de evitar dar a
entender que aquélla es correcta, que mi tipo de filosofía se corresponde
con el modo en que las cosas en realidad son. Ya que hablar de esa
correspondencia nos recuerda justo la idea de la cual un filósofo como yo
quiere alejarse, la idea de que el mundo o el individuo tienen una
naturaleza intrínseca[3].

Si no existe un mundo o un «yo» a los cuales comprender y concebir en


sus propios términos, entonces, ¿cuál es el propósito del pensamiento o de la
acción? Luego de haber deconstruido la razón, la verdad y la idea de
correspondencia entre el pensamiento y la realidad, y dejarlos entonces de
lado, escribe Foucault, «la razón es el lenguaje final de la locura»[4], no hay
nada que guíe o restrinja nuestros pensamientos y sentimientos. Podemos
entonces hacer o decir lo que sintamos. La deconstrucción, confiesa Stanley
Fish alegremente, «me libera de la obligación de estar en lo correcto… y sólo
me exige que sea interesante»[5].
Muchos posmodernistas, sin embargo, demuestran a menudo menos
entusiasmo para el juego estético que para el activismo político. Gran parte de
ellos deconstruyen la razón, la verdad y la realidad, porque creen que en su
nombre, la civilización occidental originó la dominación, la opresión y la
destrucción. «La razón y el poder son uno y el mismo», sentencia Jean
François Lyotard. Ambos conducen y son sinónimos de «cárceles,
prohibiciones, procesos de selección, bien público»[6].
El Posmodernismo se convierte así en una estrategia activista en contra de
la alianza entre razón y poder. El Posmodernismo, explica Frank Lentricchia,
«no busca encontrar el fundamento y las condiciones de la verdad, sino
ejercer el poder con el propósito del cambio social». La tarea de los
profesores posmodernos es ayudar a los estudiantes a «localizar, confrontar y
trabajar en contra de los horrores políticos de su época»[7].
Esos horrores, de acuerdo con el Posmodernismo, se destacan más en
Occidente, por ser la civilización occidental en donde la razón y el poder se
desarrollaron en mayor grado. Pero el dolor provocado por esos horrores no
es ni causado ni padecido en forma igualitaria. Los varones, los blancos y los
ricos tienen en sus manos el látigo del poder, y lo utilizan cruelmente a
expensas de las mujeres, las minorías raciales y los pobres.

Página 6
El conflicto entre hombres y mujeres es brutal. «El coito normal», escribe
Andrea Dworkin, «realizado por un hombre normal, es tomado como un acto
de invasión y de apropiación llevado a cabo como una forma de
depredación». Esta percepción especial de la psicología sexual de los hombres
es acordada y confirmada por la experiencia sexual de las mujeres:

Las mujeres eran consideradas como objetos por los hombres, ya sea
como esposas, prostitutas o sirvientas, para prácticas sexuales y para la
reproducción. Ser poseídas y ser fornicadas son o eran experiencias
virtualmente sinónimas en la vida de las mujeres. Él es tu dueño; él te
fornica. El coito acarrea la cualidad de la propiedad: él te posee desde
adentro hacia afuera[8].

Dworkin y su colega, Catharine MacKinnon, reclaman entonces la


censura de la pornografía, basándose en fundamentos posmodernos. Nuestra
realidad social está construida por el lenguaje que usamos, y la pornografía es
una forma de lenguaje, que construye una realidad violenta y dominante a la
cual las mujeres deben someterse. La pornografía, por lo tanto, no es libertad
de expresión, sino una forma de opresión política[9].
La violencia es también experimentada por los pobres en manos de los
ricos, y por las Naciones en crisis en manos de las Naciones capitalistas.
Como un ejemplo notable, Lyotard nos llama a considerar el ataque
norteamericano a Irak en 1990. A pesar de la propaganda estadounidense,
escribe Lyotard, Saddam Hussein es una víctima y un portavoz para las
víctimas del imperialismo norteamericano en el mundo entero.

Saddam Hussein es un producto de los Departamentos de Estado


occidentales y de las grandes empresas, así como Hitler, Mussolini y
Franco, que nacieron de la «paz» impuesta a sus países por los
vencedores de la Primera Guerra Mundial. Saddam es un producto de ese
estilo, de una manera todavía más flagrante y cínica. Pero la dictadura
iraquí proviene, como las otras, de la transferencia de aporías (problemas
insolubles) del sistema capitalista a los países derrotados, menos
desarrollados o simplemente menos resistentes[10].

Aun así, el estado de opresión de las mujeres, los pobres, las minorías
raciales y otros, está casi siempre oculto en las Naciones capitalistas. La
retórica referida a la intención de dejar atrás los pecados del pasado, el
progreso y la democracia, la libertad y la igualdad ante la ley, toda esa

Página 7
retórica egoísta, sólo sirve para enmascarar la brutalidad de la civilización
capitalista. Muy pocas veces logramos echar un vistazo certero a su esencia
oculta. Para conseguirlo, nos dice Foucault, debemos mirar la cárcel.

La cárcel es el único lugar en donde el poder se manifiesta en su


estado desnudo, en su forma más desmedida, y donde es justificado como
fuerza moral (…) Lo que es fascinante acerca de las cárceles es que, por
una vez, el poder no se esconde ni se enmascara, se revela como tiranía
hasta en los más mínimos detalles; es cínico y al mismo tiempo puro y
totalmente «justificado», porque su práctica puede ser por completo
formulada dentro del marco de la moralidad. Su brutal tiranía,
consecuentemente, aparece como la serena dominación del bien sobre el
mal, del orden sobre el desorden[11].

Finalmente, como fuente filosófica y de inspiración del Posmodernismo, y


como aquello que conecta los aspectos abstractos y técnicos de la lingüística y
la epistemología con el activismo político, Jacques Derrida identifica a la
filosofía del marxismo:

La deconstrucción nunca tuvo sentido o interés, por lo menos para


mí, más que como una radicalización, es decir, también, «dentro de la
tradición» de un cierto marxismo en un cierto «espíritu del
marxismo»[12].

Moderno y posmoderno
Todo movimiento intelectual es definido por sus premisas filosóficas
fundamentales, que establecen lo que se necesita para ser real, qué significa
ser humano, qué es de valor y cómo se obtiene el conocimiento. Es decir, todo
movimiento intelectual tiene una metafísica, una concepción de la naturaleza
humana de los valores y una epistemología.
El Posmodernismo a menudo se anuncia como antifilosófico, lo cual
quiere decir que rechaza muchas de las alternativas filosóficas tradicionales.
Sin embargo, cualquier declaración o actividad, incluyendo la acción de
escribir una visión posmoderna sobre lo que sea, presupone al menos una
concepción implícita de la realidad y de los valores. Y así, a pesar de su
desagrado oficial por algunas versiones de lo abstracto, lo universal, lo fijo y

Página 8
lo preciso, el Posmodernismo ofrece un marco consistente de premisas, dentro
de las cuales se pueden situar nuestros pensamientos y acciones.
Abstraerse de las citas anteriores conduce a lo siguiente:
«metafísicamente», el Posmodernismo es antirrealista, y considera que es
imposible hablar en serio de una realidad de existencia independiente. El
Posmodernismo la sustituye, en cambio, por una visión sociolingüística y
construccionista de la realidad. «Epistemológicamente», al rechazar la noción
de una realidad de existencia independiente, niega que la razón o cualquier
otro método sea un medio para adquirir un conocimiento objetivo de esa
realidad. Tras haberla sustituido por las construcciones sociolingüísticas, pone
énfasis en la subjetividad, el convencionalismo y la inconmensurabilidad de
tales construcciones.
Los relatos posmodernos de la «naturaleza humana» son siempre
colectivistas, al sostener que las identidades de los individuos son construidas
en gran parte por los grupos sociolingüísticos de los que forman parte, que
varían radicalmente a través de las dimensiones de género, raza, origen étnico
y riqueza. Los relatos posmodernos de la naturaleza humana también ponen
énfasis en forma consistente en las relaciones de conflicto entre esos grupos,
y, dado que disminuyen o eliminan el rol de la razón, sostienen que esos
conflictos se resuelven principalmente por el uso de la fuerza, ya sea en forma
enmascarada o desnuda. Y que el uso de la fuerza, a su vez, conduce a
relaciones de dominación, sometimiento y opresión. Finalmente, los temas
posmodernos sobre ética y política están caracterizados por una identificación
y simpatía hacia los grupos percibidos como oprimidos en esos conflictos, y
por la voluntad de entrar en la pelea a su favor.
El término «posmoderno» sitúa al movimiento histórica y filosóficamente
en contra del Modernismo. Por lo tanto, comprender lo que el movimiento
considera que debe rechazar, y superarlo, será de gran ayuda para formular
una definición del Posmodernismo. El mundo moderno ha existido durante
varios siglos, y luego de varios siglos, tenemos bastante noción de lo que es el
Modernismo.

El Modernismo y la Ilustración
En filosofía, la esencia del Modernismo se encuentra en las formativas figuras
de Francis Bacon (1561-1626) y René Descartes (1596-1650), por su

Página 9
influencia en epistemología y, en forma más abarcadora, en John Locke
(1632-1704), por su influencia sobre todos los aspectos de la filosofía.
Bacon, Descartes y Locke son modernos debido a su naturalismo
filosófico, su profunda confianza en la razón, y en especial para el caso de
Locke, en su individualismo.
Los pensadores modernos parten de la naturaleza, en lugar de partir desde
alguna forma de lo sobrenatural, lo cual fue el punto de partida característico
de la filosofía medieval premoderna. Subrayan que la percepción y la razón
son los medios humanos para conocer la naturaleza, en contraste con la
dependencia premoderna respecto de la tradición, la fe y el misticismo. Ponen
énfasis en la autonomía y la capacidad humanas para formar el propio
carácter, en contraste con el énfasis premoderno en la dependencia y el
pecado original. Destacan la individualidad, y ven al individuo como la
unidad de la realidad, al sostener que su mente es soberana y que él es la
unidad de valor, en contraste con la premoderna subordinación feudal del
sujeto a realidades y autoridades superiores, sean sociales, políticas o
religiosas[13].
La filosofía moderna llegó a la madurez en la Ilustración. Los «filósofos»
de la Ilustración con toda razón se reconocían como radicales. La
cosmovisión premoderna medieval y la visión moderna del mundo de la
Ilustración eran concepciones coherentes, integrales y totalmente opuestas a
la realidad y al lugar de los seres humanos en ella. El medioevo dominó
Occidente durante mil años, aproximadamente desde el 400 d. C. hasta el
1400 d. C. En un período de transición que se desarrolló por siglos, los
pensadores del Renacimiento, con un poco de ayuda involuntaria de las
principales figuras de la Reforma, socavaron la cosmovisión medieval y
abrieron el camino para los revolucionarios de los siglos XVII y XVIII. En el
siglo XVIII, la filosofía premoderna del medioevo fue intelectualmente
aniquilada, y los «filósofos» se movieron rápidamente para transformar la
sociedad sobre la base de la nueva filosofía moderna.
Los filósofos modernos discrepaban entre ellos acerca de muchos asuntos,
pero sus acuerdos de fondo pesaban más que los desacuerdos. La concepción
que tenía Descartes de la razón, por ejemplo, era racionalista, mientras que las
de Bacon y Locke eran empiristas, colocándolos así a la cabeza de escuelas
rivales. Pero lo que es fundamental para las tres es el estatus central de la
razón como objetiva y competente, en contraste con la fe, el misticismo y el
autoritarismo intelectual de las eras precedentes. Una vez que a la razón le fue
otorgado el lugar de honor, el proyecto entero de la Ilustración la siguió.

Página 10
Si se resalta que la razón es una facultad del individuo, entonces el
individualismo se convierte en un tema clave para la ética. Una carta sobre la
tolerancia (1689) y Dos tratados sobre el Gobierno (1690), ambos textos de
Locke, son hitos en la historia moderna del individualismo. Ambos vinculan
la capacidad racional del ser humano con el individualismo ético y sus
consecuencias sociales: la prohibición de la fuerza contra el juicio o contra la
acción independiente del otro, los derechos individuales, la igualdad política,
el límite al poder del Gobierno y la tolerancia religiosa.
Si se resalta que la razón es la facultad de comprender la naturaleza,
entonces esa epistemología aplicada sistemáticamente conduce a la ciencia.
Los pensadores de la Ilustración sentaron las bases de todas las ramas de la
ciencia. En matemática, Isaac Newton y Gottfried Leibniz desarrollaron en
forma independiente el cálculo infinitesimal; Newton elaboró su versión en
1666, y Leibniz publicó la suya en 1675. La publicación más grandiosa en la
historia de la física moderna, los Principia Mathematica de Newton, apareció
en 1687. Un siglo de investigación y logros sin precedentes llevó a la
producción del Systema Naturae de Carolus Linneo en 1735, y la Philosophia
Botanica en 1751, que presentaban en forma conjunta una taxonomía
biológica integral, y la producción de Antoine Lavoisier, Traité Élémentaire
de Chimie (Tratado sobre los elementos químicos) en 1789, el texto de
referencia sobre los fundamentos de la química.
El individualismo y la ciencia son entonces consecuencias de una
epistemología de la razón. Y ambos, aplicados sistemáticamente, tendrán
enormes efectos.
El individualismo aplicado a la política conduce a la democracia liberal.
El liberalismo es el principio de la libertad individual, y la democracia es el
principio de descentralización del poder político. A medida que el

Página 11
individualismo prosperaba en el mundo moderno, el feudalismo declinaba. La
revolución liberal de Inglaterra en 1688 inició la tendencia. Los principios
políticos modernos se expandieron hacia los Estados Unidos y Francia en el
siglo XVIII, dando lugar a las revoluciones liberales en los años 1776 y 1789.
El debilitamiento y el derrocamiento de los regímenes feudales hicieron
entonces posible la extensión en la práctica de las ideas individualistas
liberales a todos los seres humanos. El racismo y el sexismo son obvias
afrentas al individualismo y, por ello, fueron quedando cada vez más en
retroceso a medida que avanzaba el siglo XVIII. Por primera vez en la historia,
se formaron sociedades para la eliminación de la esclavitud —en Estados
Unidos en 1784, en Inglaterra en 1787, y un año más tarde en Francia—, y en
1791 y 1792 se publicó la Declaración de los derechos de las mujeres, de
Olimpia de Gouges, y Una reivindicación de los derechos de la mujer, de
Mary Wollstonecraft; ambas fueron transcendentales en el esfuerzo por lograr
la libertad y la igualdad de las mujeres[14].
El individualismo aplicado a la economía conduce al libre mercado y al
capitalismo. La economía capitalista se basa en el principio de que los
individuos deben ser libres para tomar sus propias decisiones en lo que
concierne a la producción, el consumo y el comercio. A medida que el
individualismo crecía durante el siglo XVIII, los argumentos y las instituciones
feudales y mercantilistas declinaban. Con el desarrollo del libre mercado llegó
una comprensión teórica del impacto productivo de la división del trabajo y
de la especialización, del impacto retardatorio del proteccionismo y de otras
regulaciones restrictivas. Capturando y ampliando esas percepciones, La
riqueza de las Naciones, de Adam Smith, publicado en 1776, es el texto
trascendental en la historia de la economía moderna. La teoría y la práctica se
desarrollaron en conjunto, y a medida que los mercados se volvían más libres
y más internacionales, la cantidad de riqueza disponible se incrementaba
dramáticamente. Por ejemplo, las estimaciones de NFR Crafts sobre el
ingreso anual promedio per cápita británico, aceptadas tanto por los
historiadores a favor del capitalismo como por los opositores, muestran un
incremento sin precedentes históricos, de 333 dólares en 1700 a 399 dolares
en 1760, a 427 dólares en 1800, a 498 dólares en 1830, para dar un gran salto
en 1860 a 804 dólares[15].
La ciencia aplicada en forma sistemática a la producción material da lugar
a la ingeniería y a la tecnología. La nueva cultura del razonamiento, de la
experimentación y del emprendimiento, y del libre intercambio de ideas y
riquezas, significaba que a mediados del siglo XVIII los científicos y los

Página 12
ingenieros estaban descubriendo conocimientos y creando tecnologías en una
escala sin precedentes históricos. La consecuencia remarcable de esto fue la
Revolución Industrial, que marchaba, en sentido figurado, a todo vapor en la
década de 1750, y literalmente a toda máquina a partir de 1769 con el éxito
del motor de James Watt. El marco giratorio movido por agua de Thomas
Arkwright (1769), la máquina de hilar de James Hargreaves (1769) y la
hiladora de muselina de Samuel Crompton (1779) revolucionaron el hilado y
el tejido. Entre 1760 y 1780, por ejemplo, el consumo británico de algodón en
bruto creció el 540%, de 1,2 a 6,5 millones de libras. Los ricos se
mantuvieron fieles por un tiempo a sus artículos hechos a mano, por lo que las
primeras cosas que se fabricaron a gran escala en las nuevas fábricas eran
bienes baratos para las masas: jabón, ropa de algodón y ropa de cama,
zapatos, porcelana Wedgwood, ollas de hierro, etcétera.
La ciencia aplicada a la comprensión de los seres humanos conduce a la
medicina. Las nuevas aproximaciones a la comprensión del ser humano como
un organismo natural requerían nuevos estudios, que se iniciaron en el
Renacimiento, acerca de la fisiología humana y la anatomía. Tanto las
concepciones sobrenaturales como otras concepciones premodernas de las
enfermedades humanas fueron dejadas de lado a medida que, en la segunda
mitad del siglo XVIII, la medicina moderna se asentaba cada vez más sobre
bases científicas. La consecuencia notable fue que, en combinación con el
aumento de la riqueza, la medicina moderna aumentó radicalmente la
longevidad humana. El descubrimiento por parte de Edward Jenner de la
vacuna contra la viruela en 1796, por ejemplo, proveyó, al mismo tiempo, una
protección contra el mayor asesino del siglo XVIII, y originó la ciencia de la
inmunización. Los avances en obstetricia se establecieron como una rama
separada de la medicina y, lo que es más impresionante aún, contribuyeron a
una disminución significativa de las tasas de mortalidad infantil. En Londres,
por ejemplo, la tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años se
redujo de 74,5% en 1730-49 al 31,8% en 1810-29.[16]
La filosofía moderna maduró durante el siglo XVIII, hasta que el conjunto
dominante de visiones de la era pasó a ser el naturalismo, la razón y la
ciencia, la tabula rasa, el individualismo y el liberalismo.[17] La Ilustración
consistía tanto en el dominio de esas ideas en los círculos intelectuales como
en su puesta en práctica. Como resultado, los individuos se volvían más
libres, más ricos, vivían más tiempo y gozaban de más comodidad material
como nunca antes en la historia.

Página 13
El Posmodernismo frente a la Ilustración
El Posmodernismo rechaza el proyecto de la Ilustración por completo.
Considera que las premisas modernas de la Ilustración eran insostenibles
desde un principio, y que sus manifestaciones culturales llegaron ahora a su
punto más bajo. Mientras el mundo moderno sigue hablando de la razón, la
libertad y el progreso, sus patologías cuentan otra historia. La crítica
posmoderna de esas patologías se ofrece como un tiro de gracia al
Modernismo: «Los estratos más profundos de la cultura occidental han sido
expuestos y se agitan una vez más bajo nuestros pies», argumenta
Foucault[18]. Consecuentemente, sentencia Rorty, la tarea posmoderna es
descubrir qué se debe hacer «ahora que tanto la Edad de la Fe como la
Ilustración parecen estar más allá de toda recuperación».[19]

Página 14
Gráfica 1.2: La visión de la Ilustración

El Posmodernismo rechaza el proyecto de la Ilustración desde su base,


mediante el ataque a sus aspectos filosóficos esenciales. También rechaza la
razón y el individualismo, de los cuales depende el mundo entero de la
Ilustración. Y así es que termina atacando todas las consecuencias de la
filosofía de la Ilustración, desde el capitalismo y las formas liberales del
Gobierno hasta la ciencia y la tecnología.
Las bases del Posmodernismo son lo opuesto a las del Modernismo. En
lugar de la realidad natural, el antirealismo. En lugar de la experiencia y la
razón, el subjetivismo sociolingüístico. En lugar de la identidad y la

Página 15
autonomía individual, las diversas asociaciones de raza, género y clase. En
lugar de ver los intereses humanos como esencialmente armoniosos y
tendientes a una interacción mutuamente beneficiosa, el conflicto y la
opresión. En vez de apreciar el individualismo en cuestiones de valores,
mercados y política, llama al comunalismo, a la solidaridad y a las
restricciones igualadoras. En lugar de valorar los logros de la ciencia y la
tecnología, sospecha de ellos, con marcada tendencia a una hostilidad
absoluta.
Esa amplia oposición filosófica da cuenta de los aspectos posmodernos
más específicos en los diversos debates académicos y culturales.

Temas académicos posmodernos


La crítica literaria posmoderna rechaza la noción de que los textos literarios
poseen significados e interpretaciones objetivas reales. Todas esas
pretensiones de objetividad y verdad pueden ser deconstruidas. En una de las
versiones de la deconstrucción, representada por aquellos que están de
acuerdo con la cita de Fish de las primeras páginas, la crítica literaria se
convierte en una forma de juego subjetivo, en el cual el lector vierte
asociaciones subjetivas sobre el texto.
En otra versión, la objetividad es sustituida por la idea de que la raza, el
género o alguna otra pertenencia grupal del autor modelan profundamente sus
opiniones y sentimientos. La tarea del crítico literario, en consecuencia, es

Página 16
deconstruir el texto para revelar la raza, el género o los intereses de clase del
autor. Los autores y los personajes que menos encarnan las actitudes correctas
están naturalmente sujetos a la mayor dosis de deconstrucción.
Nathaniel Hawthorne, por ejemplo, en La letra escarlata parece, cuando
menos, ambivalente en cuanto al estatus moral de Hester Prynne, y esta
ambivalencia revela que él se vendió a un establishment religioso masculino,
autoritario, conformista y represivo[20]. O Herman Melville, en Moby Dick,
podía creer que estaba explorando los temas universales de la ambición
personal y social del hombre y la naturaleza, pero lo que realmente representa
el Capitán Ahab es el autoritarismo explotador del patriarcalismo imperialista
y el insano impulso de la tecnología por conquistar la naturaleza.[21]
En el derecho, las versiones de Pragmatismo Jurídico y la Teoría Jurídica
Crítica constituyen la nueva corriente. Para la versión pragmática del
Posmodernismo, ninguna teoría abstracta y universal del derecho es confiable.
Las teorías sólo valen en la medida en que provean al abogado o al juez de
herramientas verbales útiles.[22] Los estándares de utilidad, sin embargo, son
subjetivos y variables, por lo que el mundo jurídico se convierte en un campo
de batalla posmodernista. Dado que no existen principios de justicia de
validez universal, las argumentaciones se convierten en batallas retóricas de
voluntades. Los teóricos jurídicos críticos (Crits) representan la versión según
raza, clase y género del Posmodernismo jurídico. De acuerdo con los Crits,
las constituciones legales y sus precedentes son esencialmente
indeterminados, y las que se dicen llamar a la objetividad y a la neutralidad
del razonamiento jurídico son un fraude. Todas las decisiones son
inherentemente subjetivas e impulsadas por preferencias y cuestiones
políticas. La ley es un arma a ser utilizada en la palestra social del conflicto
subjetivo, impulsada por voluntades en conflicto y por la afirmación
coercitiva de los intereses de un grupo sobre los de otros. En Occidente, por
mucho tiempo la ley ha sido una excusa para la consolidación de los intereses
del hombre blanco. El único antídoto para ese veneno es la reafirmación, no
menos intensa, de los intereses subjetivos de los grupos históricamente
oprimidos. Stanley Fish relaciona los enfoques de los pragmáticos y de los
Crits al argumentar que si los abogados y los jueces llegan a pensar acerca de
sí mismos como «suplementadores» y no como «textualistas», «serán de esta
forma marginalmente más libres para infundir sus interpretaciones actuales de
los valores de nuestra sociedad en el derecho constitucional»[23].
En el campo de la educación, el Posmodernismo rechaza la idea de que el
propósito primario de aquélla sea entrenar la capacidad cognitiva de un niño

Página 17
para razonar, con el fin de producir un adulto capaz de funcionar de forma
independiente en el mundo. Esta concepción es sustituida por aquella visión
de que la educación debe encargarse de tomar a un ser esencialmente
indeterminado y conferirle una identidad social[24].
El método que utiliza la educación para moldear a un sujeto es el
lingüístico y, por lo tanto, el lenguaje que se utilizará será aquel que cree a un
ser humano sensible a su identidad racial, sexual y de clase. Nuestro contexto
social actual, sin embargo, está caracterizado por la opresión que beneficia a
los blancos, a los hombres y a los ricos, a expensas de todos los demás. Esa
opresión a su vez conduce a un sistema educativo que refleja en forma
primaria o única los intereses de aquellos en posesión del poder. Para
contrarrestar esa parcialidad, la práctica educativa deberá volver a moldearse
por completo. La educación posmoderna debería destacar los trabajos que no
se encuentren en el canon; debería enfocarse en los logros de las personas de
color, de las mujeres y de los pobres; debería resaltar los crímenes históricos
de los blancos, los hombres y los ricos; y debería enseñar a los estudiantes
que el método científico tiene el mismo derecho de considerarse el medio más
adecuado para alcanzar la verdad que cualquier otro método y, en
consecuencia, los estudiantes deberían ser igualmente receptivos a modos
alternativos de conocimiento[25].

Temas culturales posmodernos


Esos temas académicos generales a su vez dan cuenta de nuestros debates
culturales más específicos.

Si el canon occidental de los grandes libros es una síntesis de lo mejor


de Occidente, un reflejo de un debate multifacético o si, por el
contrario, es ideológicamente estrecho, exclusivo e intolerante.
Si Cristóbal Colón fue un héroe moderno que acercó dos mundos para
el beneficio de ambos o si, por el contrario, fue una insensible y
excesivamente altiva punta de lanza del imperialismo europeo, que
llevó a las fuerzas armadas para que forzaran a la religión europea y
sus valores, introduciéndola en las gargantas de las culturas indígenas.
Si los Estados Unidos de América son progresistas en cuanto a la
libertad, las igualdades y las oportunidades para todos o si, por el
contrario, es un país sexista, racista y clasista, por ejemplo, por el uso

Página 18
de su mercado masivo de pornografía, y por establecer barreras
invisibles para mantener a las mujeres en su lugar.
Si nuestra ambivalencia en lo referente a los programas de
discriminación positiva refleja un fuerte deseo por ser justos con todas
las partes o si, por el contrario, esos programas no son más que cínicos
huesos arrojados a las mujeres y a las minorías hasta que parece que
están ayudando, al punto que se genera una reacción violenta del statu
quo.
Si los conflictos sociales deben ser apaciguados al fomentar el
principio de que los individuos deben ser juzgados de acuerdo a sus
méritos individuales y no de acuerdo a características moralmente
irrelevantes como la raza o el género o si, por el contrario, las
identidades colectivas deben ser reafirmadas y celebradas, y si
aquellos que se resisten a hacerlo deberían ser enviados a realizar un
entrenamiento obligatorio de sensibilidad.
Si la vida en Occidente, y especialmente en América, está mejorando
con el aumento del promedio de expectativa de vida y de la riqueza en
cada generación o si, por el contrario, Amerika abandonó a su clase
urbana marginal y fomentó una blanda cultura consumista de centros
comerciales y proliferación suburbana.
Si el Occidente liberal está conduciendo al resto del mundo a un futuro
más libre y próspero o si, por el contrario, su intrusión de mano dura
en la política extranjera y su dominio de los mercados financieros
internacionales están exportando sus «Mc trabajos»[26] a las Naciones
no occidentales, encerrándolos en el Sistema y destruyendo sus
culturas nativas.
Si la ciencia y la tecnología son buenas para todos, al extender nuestro
conocimiento del Universo y al hacer que el mundo sea más sano, más
limpio y más productivo o si, por el contrario, la ciencia deja entrever
su elitismo, su sexismo y su esencia destructiva al convertir el
fenómeno a la velocidad de la luz, otorgando así un privilegio injusto
sobre otras velocidades, o al haber escogido al símbolo fálico «i» para
representar la raíz cuadrada del negativo uno, o al afirmar su deseo de
«conquistar» la naturaleza y «penetrar» sus secretos y, habiéndolo
logrado, al hacer que su tecnología consume la violación mediante la
construcción de misiles más grandes y más largos, para volarlo todo.
Y si, en general, el liberalismo, el libre mercado, la tecnología y el
cosmopolitismo son logros sociales que pueden ser disfrutados por
todas las culturas o si, por el contrario, las culturas no occidentales,
dado que viven con sencillez y en armonía con la naturaleza, son
superiores, y si Occidente está, por su arrogancia, ciego frente a ese
hecho, por ser elitista e imperialista, por imponer su capitalismo, su

Página 19
ciencia, su tecnología y su ideología sobre otras culturas y sobre un
ecosistema cada vez más frágil.

¿Por qué el Posmodernismo?


Lo que hace posmodernos a todos estos debates no es que las escaramuzas
sean vigorosas y apasionadas, sino que los términos del debate cambiaron.
Los debates modernos hacían referencia a la verdad y a la realidad, a la
razón y a la experiencia, a la libertad y a la igualdad, a la justicia y a la paz, a
la belleza y al progreso. En el marco posmoderno, aquellos conceptos
aparecen siempre entre comillas. Nuestras voces más estridentes nos dicen
que la «verdad» es un mito. La «razón» es una construcción eurocéntrica del
hombre blanco, la «igualdad» es una máscara de la opresión, y la «paz» y el
«progreso» van acompañados con cínicos y agobiantes recordatorios de poder
o con explícitos ataques ad hominem.
Los debates posmodernos muestran, por lo tanto, una naturaleza
paradójica. En todas las categorías, oímos, por un lado, ideas abstractas sobre
relativismo e igualitarismo. Estas ideas aparecen tanto en forma
epistemológica como ética. La objetividad es un mito; no existe «la verdad»,
«la manera correcta» de leer la naturaleza o de leer un texto. Todas las
interpretaciones son igualmente válidas. Los valores son productos sociales
subjetivos. Culturalmente, por lo tanto, los valores de ningún grupo tienen un
estatus especial. Todas las formas de vida, desde la afgana hasta la zulú son
legítimas.
Coexistiendo con estas ideas relativistas e igualitarias, escuchamos, por
otro lado, profundos acordes de cinismo. Los principios de civismo y justicia
procesal sirven simplemente como máscaras para la hipocresía y la opresión
nacidas de las relaciones asimétricas de poder, que deben ser arrancadas por
crudas armas verbales y físicas: las discusiones ad hominem, las tácticas
agresivas de choque y los igualmente cínicos juegos de poder. Los
desacuerdos se superan, no con argumentos, ni con el beneficio de la duda, ni
con la esperanza de que la razón pueda prevalecer, sino con la afirmación, la
animosidad y la voluntad de recurrir a la fuerza.
El Posmodernismo es, en consecuencia, un movimiento filosófico y
cultural integral. Identifica su objetivo, el Modernismo y su realización en la
Ilustración, y su legado, y monta poderosos argumentos en contra de todos los
elementos esenciales del Modernismo.

Página 20
La existencia de cualquier movimiento cultural prominente plantea
interrogantes de historia intelectual. En el caso del Posmodernismo, los
desarrollos independientes en diversas áreas intelectuales, primordialmente en
epistemología y en política, pero también en metafísica, en ciencias físicas y
en nuestra comprensión de la naturaleza humana y sus valores, confluyeron a
mediados del siglo XX. Comprender el desarrollo de esos hilos
independientes, y cómo y por qué llegaron a estar entretejidos, es esencial
para la comprensión del Posmodernismo.
Por ejemplo, ¿por qué los argumentos escépticos y relativistas poseen el
poder cultural que tienen ahora? ¿Por qué tienen ese poder en las
humanidades, pero no en las ciencias? ¿Por qué los temas del hastío,
nihilismo y cinismo llegaron a tener el dominio cultural que tienen? ¿Y cómo
pueden coexistir estos temas intelectuales con una cultura cada vez más
amplia, que es cada vez más rica, más libre y más vigorosa que cualquier otra
cultura en cualquier otro punto de la historia? ¿Por qué los principales
pensadores posmodernos son políticamente de izquierda, y en la mayoría de
los casos de extrema izquierda? ¿Y por qué ese prominente segmento de la
izquierda, la misma izquierda que tradicionalmente defendía sus posiciones
con los fundamentos modernos de la razón, la ciencia, la justicia para todos y
el optimismo, es ahora vocera de posturas antirazón, anticiencia, del vale todo
en la guerra y en el amor, y del cinismo?
La Ilustración volvió a moldear al mundo entero, y el Posmodernismo
espera hacer lo mismo. Darle forma a semejante ambición, y desarrollar los
argumentos capaces de impulsar un movimiento para realizarla es el trabajo
de diversos individuos durante varias generaciones.
Los posmodernistas contemporáneos de segunda línea, cuando buscan
apoyo filosófico, citan a Rorty, Foucault, Lyotard y Derrida. Esas figuras, a su
vez, cuando buscan soporte filosófico serio, citan a Martin Heidegger,
Ludwig Wittgenstein, Friedrich Nietzsche y Karl Marx, los críticos más
mordaces del mundo moderno y las voces más proféticas de esta nueva
dirección. Esas figuras a su vez citan a Georg Hegel, Arthur Schopenhauer,
Immanuel Kant y, en menor medida, a David Hume. Las raíces y el ímpetu
original del Posmodernismo calan entonces muy profundo. La batalla entre el
Modernismo y las filosofías que condujeron al Posmodernismo se conectan a
la altura de la Ilustración. Conocer la historia de esa batalla es esencial para
entender el Posmodernismo.

Página 21
Capítulo Dos

El ataque de la Contrailustración a la razón

La razón de la Ilustración, el liberalismo y la ciencia


La Ilustración desarrolló aquellas características del mundo moderno que
muchos dan sobradamente por sentado: política liberal y libre mercado,
progreso científico e innovación tecnológica. Cada una de esas cuatro
instituciones depende de la confianza en el poder de la razón.
El liberalismo político y económico depende de la confianza en que los
individuos pueden manejar sus propias vidas. Se les da poder político y
libertad económica sólo en la medida en que se piensa que son capaces de
usarlos sabiamente. Esa confianza en ellos es fundamentalmente la confianza
en el poder de la razón —siendo esta última el medio por el cual los
individuos pueden acceder a conocer su mundo, planificar sus vidas e
interactuar socialmente en la forma en que las personas razonables lo hacen—
por el intercambio, la discusión y la fuerza de los argumentos.
Es aún más obvio que la ciencia y la tecnología están supeditadas a la
confianza en el poder de la razón. El método científico es una aplicación cada
vez más refinada de la razón para la comprensión de la naturaleza. Confiar en
los resultados de la ciencia es, cognitivamente, un acto de confianza en la
razón, como lo es confiarle nuestra vida a sus productos tecnológicos.
Haber institucionalizado la confianza en el poder de la razón es el logro
más sobresaliente de la Ilustración.
Una señal de ello es que, de los miles de brillantes y laboriosos individuos
que hicieron que la Ilustración tuviera lugar, los tres hombres, todos ellos
ingleses, que frecuentemente son identificados como los que en mayor grado
influenciaron e hicieron posible la Ilustración, son: Francis Bacon, por su
trabajo sobre el empirismo y el método científico; Isaac Newton, por su
trabajo en física; y John Locke, por su trabajo sobre la razón, el empirismo y
la teoría política del liberalismo. La confianza en el poder de la razón subyace
en todos sus logros. Sus análisis y argumentos pasaron la prueba, y fue la

Página 22
estructura que ellos desarrollaron la que proveyó el basamento intelectual
para cada uno de los principales desarrollos del siglo XVIII.

Los comienzos de la Contrailustración


La confianza de la Ilustración en la razón, sobre la cual se basó todo el
progreso, siempre fue, sin embargo, incompleta y vulnerable, en términos
filosóficos. Dichas debilidades filosóficas surgieron con claridad a mediados
del siglo XVIII, en el escepticismo propio del empirismo de David Hume y en
el callejón sin salida al que había llegado el racionalismo tradicional. La
detectada vulnerabilidad de la razón ilustrada fue uno de los principales
lugares comunes para una emergente Contrailustración.[1]
El lapso que va desde el año 1780 a 1815 es uno de los períodos decisivos
de la era moderna. Durante esos treinta y cinco años, la cultura
angloamericana y la alemana se escindieron decisivamente la una de la otra,
una siguiendo un programa ampliamente situado dentro de la Ilustración, y la
otra en la Contrailustración.
La Ilustración comenzó en Inglaterra y, de ser una potencia europea de
segundo orden, la impulsó hasta convertirla en una de primera clase. El resto
de Europa lo percibió. Especialmente lo notaron los franceses y los alemanes.
Los franceses fueron los primeros en adoptar la Ilustración inglesa y
transformaron brillantemente su propia cultura intelectual, tomándola como
base, antes de que los rousseaunianos distorsionaran la Revolución, alejándola
de los lockistas, y la convirtieran en el caos del terror.
Muchos alemanes, sin embargo, desconfiaban de la Ilustración desde
mucho antes de la Revolución Francesa. Algunos intelectuales alemanes
absorbieron sus ideas, pero en su mayoría estaban profundamente
consternados por sus implicaciones respecto de la religión, la moral y la
política.
La razón de la Ilustración —arremetían los críticos— debilitó la religión
tradicional. Los pensadores de primera línea de la Ilustración eran deístas, que
abandonaron la concepción teísta tradicional de Dios. Dios ya no era un
creador personal y compasivo, él era ahora el supremo matemático que diseñó
el universo hace millones de años en términos de las hermosas ecuaciones que
descubrieron Johannes Kepler y Newton. El Dios de los deístas operaba de
acuerdo a la lógica y a las matemáticas, no desde la voluntad y el capricho.

Página 23
Parecía que había hecho su trabajo mucho tiempo atrás, y que lo hizo
correctamente, es decir, que él ya no era necesario en el escenario para operar
la maquinaria del universo. El deísmo, por lo tanto, hizo dos cosas: convirtió
a Dios en un arquitecto distante y aceptó una epistemología racional. Ambas
características le causaron graves problemas al teísmo tradicional.
Un arquitecto distante está muy lejos de ser un Dios personal que está allí
cuidándonos y poniéndonos a prueba día a día; no es alguien a quien rezar, o
a quien intentar agradar, o a cuya ira temer. El Dios de los deístas es una
abstracción incruenta, no es un ser iracundo que vaya a reprender a las
personas en la iglesia durante el domingo por la mañana, otorgando una
sensación de significado y una guía moral a sus vidas.
Una consecuencia aún más importante del deísmo es la pérdida de la fe.
En la medida en que la razón es la norma, la fe pierde, y los teístas del siglo
XVIII lo sabían. En la medida en que la razón se desarrolla, la ciencia también
se desarrolla, y en la medida en que la ciencia se desarrolla, las respuestas
religiosas sobrenaturales aceptadas por la fe van siendo reemplazadas por
explicaciones científicas naturalistas, que son racionalmente más
convincentes. Para mediados del siglo XVIII, todo el mundo había vislumbrado
esa tendencia, y todos sabían hacia dónde se dirigía.
Peor aún, desde la perspectiva de los primeros pensadores contrarios a la
Ilustración, era el contenido mismo de las respuestas naturalistas que la
ciencia estaba dando en el siglo XVIII. Los modelos más exitosos de la ciencia
de esos tiempos eran mecanicistas y reduccionistas. Aplicados a los seres
humanos, planteaban una clara amenaza para el espíritu. ¿Qué lugar queda
para el libre albedrío, la pasión, la espontaneidad y la creatividad, si el mundo
está gobernado por mecanismos y lógica, causalidad y necesidad?
¿Y qué hay de las consecuencias en lo que se refiere a los valores? La
razón es una facultad del individuo, y el respeto por la razón y el
individualismo se desarrollaron a la par durante la Ilustración. El individuo es
un fin en sí mismo, enseñaban los pensadores de la Ilustración, no un esclavo
o un sirviente de otros. Es dueño de buscar su propia felicidad y, al brindarle
las herramientas de la educación, la ciencia y la tecnología, puede verse libre
para establecer sus propias metas y trazar su curso en la vida. ¿Pero qué les
sucede —se preocupaban los primeros pensadores de la Contrailustración— a
los valores tradicionales de comunidad y sacrificio, de deber y comunión, si
los individuos son alentados a calcular racionalmente su propio beneficio?
¿No incitará tal individualismo racional a un egoísmo de sangre fría, avaro y
de corto alcance? ¿No alentará a los individuos a rechazar las tradiciones y a

Página 24
romper los lazos comunales, creando así una no sociedad de átomos aislados,
desarraigados y ansiosos?
La militancia de la Ilustración por la razón y por el individualismo se
presentó a los primeros pensadores de la Contrailustración como el fantasma
de un futuro sin dios, sin espíritu, sin pasión y sin moral.
El horror frente a tal fantasma prevalecía en mayor medida entre los
intelectuales de los Estados alemanes, en donde la actitud predominante era la
hostilidad hacia la Ilustración. Muchos se inspiraban en la filosofía social
colectivista de Jean-Jacques Rousseau. Otros tantos, en el ataque de Hume a
la razón. Y muchos otros querían revitalizar las tradiciones alemanas acerca
de la fe, el deber y la identidad étnica que habían sido socavados por el
énfasis puesto por la Ilustración sobre la razón, la búsqueda de la felicidad y
el cosmopolitismo. A medida que la Ilustración crecía en poder y prestigio en
Inglaterra y en Francia, una Contrailustración emergente congregaba sus
fuerzas en los Estados alemanes.
Nuestra atención en este capítulo y en el próximo estará puesta en el
ataque del Posmodernismo a la razón. El Posmodernismo surgió como una
fuerza social entre los intelectuales, porque en las humanidades la
Contrailustración derrotó a la Ilustración. La debilidad del discurso de la
Ilustración para explicar la razón era su defecto irremediable. El escepticismo
extremo, el subjetivismo y el relativismo del Posmodernismo, son los
resultados de una batalla epistemológica de dos siglos de duración. Esa
batalla es la historia de intelectuales prorazón en sus intentos por defender
posiciones realistas sobre la percepción, los conceptos y la lógica, pero que
gradualmente fueron cediendo terreno y abandonando el campo a medida que
los intelectuales de la antirazón avanzaban en la sofisticación de sus
argumentos y prosperaban en el desarrollo de más alternativas no racionales.
El Posmodernismo es el resultado final del ataque de la Contrailustración a la
razón.

La conclusión escéptica de Kant


Immanuel Kant es el pensador más significativo de la Contrailustración. Su
filosofía, más que la de cualquier otro pensador, apuntalaba la cosmovisión
premoderna de la fe y el deber, en contra de las incursiones de la Ilustración.
Su ataque contra la razón de la Ilustración abrió, más que el de ningún otro, la
puerta a los irracionalistas y metafísicos idealistas del siglo XIX. Las

Página 25
innovaciones de Kant en filosofía fueron así el comienzo de la ruta
epistemológica hacia el Posmodernismo.
Kant es a veces considerado un defensor de la razón, y se argumenta que
estaba a favor de la ciencia. Puso énfasis en la importancia de la consistencia
racional para la ética. Postuló principios regulatorios de la razón para guiar
nuestro pensamiento, incluso nuestro pensamiento sobre la religión, y resistió
los desvaríos de Johann Hamann y el relativismo de Johann Herder. Por lo
tanto, se argumenta que Kant debería estar colocado en el panteón de los
grandes de la Ilustración.[2] Lo cual es un error.
La pregunta fundamental de la razón es acerca de su relación con la
realidad. ¿Es la razón capaz de conocer la realidad, o no lo es? ¿Es nuestra
facultad racional una función cognitiva, que obtiene su material de la realidad,
entiende el significado de ese material, y usa ese entendimiento para guiar
nuestras acciones en la realidad, o no lo es? Ésta es la pregunta que divide a
los filósofos en los bandos prorazón y antirazón, la que divide a los gnósticos
racionales y a los escépticos, y la que se hizo Kant en su Crítica de la razón
pura.
Kant fue claro como el cristal en su respuesta. La realidad —real, realidad
nouménica— está por siempre cerrada a la razón, y la razón está limitada a la
conciencia y a la comprensión de sus propios productos subjetivos. La razón
no tiene «ningún otro propósito que prescribir su propia regla formal en la
medida de su uso empírico, y nunca “más allá de todos los límites del uso
empírico”»[3]. Limitada al conocimiento de los fenómenos que ella misma
construyó de acuerdo a su propio diseño, la razón no puede conocer nada
fuera de sí misma. Contrariamente a los «dogmáticos» que mantuvieron por
siglos la esperanza de poder conocer la realidad misma, Kant concluyó que
«la solución dogmática es por lo tanto no sólo incierta, sino imposible».[4]
Así Kant, ese gran campeón de la razón, aseveraba que el hecho más
importante acerca de la razón es que ella no tiene ni idea acerca de la realidad.
Parte de la motivación de Kant era religiosa. Él vio la derrota que la
religión había sufrido en manos de los pensadores de la Ilustración, y estaba
fuertemente de acuerdo con ellos en que la religión no podía ser justificada
por medio de la razón. Así es que se dio cuenta de que era necesario decidir
qué es lo que tenía prioridad, la razón o la religión, y escogió firmemente la
religión. Esto significaba que la razón tenía que ser puesta en su lugar
apropiado, la subordinación. Y así, con una famosa frase, sentenció en el
segundo prefacio de la primera Crítica: «Yo aquí por lo tanto encuentro
necesario negar el “conocimiento” para darle cabida a la fe»[5]. Un propósito

Página 26
de la Crítica, de acuerdo a ello, fue limitar severamente el alcance de la razón.
Al cerrar la realidad «nouménica» a la razón, todos los argumentos racionales
en contra de la existencia de Dios podrían ser descartados. Si la razón podía
presentarse como limitada a la esfera de lo meramente fenoménico, entonces
el reino de lo «nouménico» —los dominios de la religión— quedaría fuera de
los límites de la razón, y a aquellos que argumentaban en contra de la religión
se les podía ordenar que guardaran silencio y se retiraran.[6]

La problemática de Kant desde el empirismo y el


racionalismo
Además de sus preocupaciones religiosas, Kant también estaba lidiando con
los problemas con los que empiristas y los racionalistas se habían encontrado
al tratar de desarrollar concepciones satisfactorias de la razón.
Con todas sus diferencias, los empiristas y los racionalistas habían llegado
a un acuerdo en la concepción general de la Ilustración sobre la razón: que la
razón humana es una facultad del individuo, que es competente para conocer
la realidad objetivamente, que es capaz de funcionar en forma autónoma, y
hacerlo de acuerdo con principios universales. En la razón así concebida
subyace su confianza en la ciencia, en la dignidad humana y en la
perfectibilidad de las instituciones humanas.
De esas cinco propiedades de la razón —objetividad, competencia,
autonomía, universalidad y el hecho de ser una facultad del individuo— Kant
concluyó que la triste experiencia de la filosofía reciente demostraba que la
más fundamental de ellas, la objetividad, debía ser abandonada. Los fracasos
del empirismo y del racionalismo demostraron que la objetividad era
imposible.
Para que la razón sea objetiva debe tener contacto con la realidad. El
candidato más obvio para tal contacto directo es la percepción sensorial. En
las explicaciones realistas, los sentidos nos dan nuestro contacto más directo
con la realidad y, por lo tanto, proveen el material que la razón luego organiza
e integra en conceptos; esos conceptos a su vez están integrados en
proposiciones y teorías.
Sin embargo, si los sentidos sólo nos dan representaciones internas de los
objetos, entonces un obstáculo se interpone entre la realidad y la razón. Si a la
razón se le presenta una representación sensorial interna de la realidad,

Página 27
entonces no es consciente en forma directa de dicha realidad; ésta, por lo
tanto, se convierte en algo que debe ser inferido o supuesto detrás del velo de
la percepción sensorial.
Dos argumentos llevaban tradicionalmente a la conclusión de que somos
conscientes sólo de representaciones sensoriales internas. El primero se
basaba en el hecho de que la percepción sensorial es un proceso causal. Como
efectivamente lo es, el argumento es válido; parecería ser que la razón de uno
se vuelve consciente de un estado interno al final del proceso causal, y no del
objeto externo que inició el proceso.
Los sentidos, desafortunadamente, se interponen en el camino de nuestra
conciencia de la realidad. El segundo argumento se basaba en el hecho de que
las características de la percepción sensorial varían de individuo en individuo
y, a través del tiempo, para un individuo particular. Un individuo ve un objeto
como si fuera rojo, mientras otro lo ve como si fuera gris. Una naranja sabe
dulce, pero no después de saborear una cucharada de azúcar. ¿Cuál es,
entonces, el color real del objeto o el gusto real de la naranja? Parece ser que
ninguno de los dos puede ser concebido como la característica real. En
cambio, cada percepción sensorial debe ser simplemente un efecto subjetivo,
y la razón debe ser consciente tan sólo del efecto subjetivo y no del objeto
externo.
Lo que ambos argumentos tienen en común es un reconocimiento del
hecho indiscutible de que nuestros órganos sensoriales tienen una identidad,
que funcionan en formas específicas, y que la forma en la cual
experimentamos la realidad está en función de las identidades de nuestros
órganos de los sentidos. Y además tienen en común la premisa crucial y
discutible de que el hecho de que nuestros órganos sensoriales tengan una
identidad significa que se convierten en obstáculos para la conciencia directa
de la realidad. Esta última premisa fue vital para el análisis de Kant.
Los empiristas extrajeron de este análisis de la percepción sensorial la
conclusión de que, si bien debemos confiar en nuestras percepciones
sensoriales, siempre tenemos que ser prudentes con relación a nuestra
confianza en ellas. De la percepción sensorial no podemos sacar conclusiones
seguras. Los racionalistas llegaron a la conclusión de que la experiencia
sensorial es del todo inútil como fuente de verdades significativas, y que para
encontrar la fuente de tales verdades, debemos buscar en otro sitio.
Esto nos lleva a conceptos abstractos. Los empiristas, haciendo hincapié
en la fuente experimental de todas nuestras creencias, sostenían que los
conceptos también debían ser contingentes. Como se basan en la percepción

Página 28
sensorial, los conceptos están distanciados en dos grados de la realidad y son,
por lo tanto, menos certeros. Y como las categorías están basadas en nuestras
elecciones, los conceptos son artificios humanos, y por lo tanto ellos, como
las proposiciones generadas a partir de ellos, no pueden gozar de la necesidad
ni de la universalidad que se les atribuye.
Los racionalistas, están de acuerdo en que los conceptos necesarios y
universales no podrían ser derivados de las experiencias sensoriales, pero
insisten en que sí tenemos conocimiento sobre lo necesario y universal, y así
llegan a la conclusión de que nuestros conceptos deben tener una fuente en
algún otro lugar que no sea el de la experiencia sensorial. La problemática
implicación de esto es que si los conceptos no tienen su origen en la
experiencia sensorial, entonces es difícil ver cómo podrían tener alguna
aplicación en los dominios de lo sensorial.
Lo que estos dos análisis de los conceptos tenían en común era la
siguiente difícil elección. Si nuestra idea acerca de los conceptos es que ellos
nos dicen alguna cosa universal y necesaria, entonces tenemos que pensar que
no tienen nada que ver con el mundo de la experiencia sensorial, y si nuestra
idea acerca de ellos es que tienen algo que ver con el mundo de la experiencia
sensorial, entonces tenemos que abandonar la intención de conocer alguna de
las verdades realmente universales y necesarias. En otras palabras, la
experiencia y la necesidad no tienen nada que ver la una con la otra. Esta
premisa también era vital para el análisis de Kant.
Los racionalistas y los empiristas asestaron, conjuntamente, un golpe a la
confianza de la Ilustración en la razón. La razón trabaja con conceptos. Pero
ahora se debe aceptar, o bien que los conceptos de la razón tienen poco que
ver con el mundo de la experiencia sensorial, en cuyo caso, la concepción de
la ciencia sobre sí misma, como generadora de verdades universales y
necesarias en el mundo de las experiencias sensoriales, está en un gran
problema; o bien que los conceptos de la razón son meramente agrupamientos
provisorios y contingentes de experiencias sensoriales, en cuyo caso la
concepción de la ciencia sobre sí misma, como generadora de verdades
universales y necesarias acerca del mundo de la experiencia sensorial, está
nuevamente en problemas.
Así pues, en la época de Kant, la concepción de la razón de los filósofos
de la Ilustración era vacilante por partida doble. Dado su análisis de la
percepción sensorial, la razón parecía estar incomunicada en su acceso directo
a la realidad. Y dado su análisis de los conceptos, parecía irrelevante respecto
de la realidad, o limitada a verdades meramente contingentes.

Página 29
La relevancia de Kant en la historia de la filosofía es que absorbió las
lecciones de los racionalistas y de los empiristas y, concordando con las
suposiciones centrales de ambos lados, transformó radicalmente los términos
de la relación entre la razón y la realidad.

El argumento esencial de Kant


Kant comenzó identificando una premisa común tanto a empiristas como a
racionalistas. Ellos asumieron que el conocimiento debía ser objetivo. Es
decir, daban por sentado que el objeto de conocimiento era el que establecía
las condiciones y que, por lo tanto, estaba a cargo del sujeto identificar al
objeto de acuerdo a aquéllas. En otras palabras, los empiristas y los
racionalistas eran realistas: creían que la realidad es lo que es,
independientemente de la conciencia, y que el propósito de la conciencia era
llegar a percibir la realidad tal como era.
En términos de Kant, asumieron que el sujeto debía ajustarse al objeto[7].
Kant entonces reparó en que el supuesto realista/objetivista conducía
repetidamente al fracaso y, lo que es más impactante, es que necesariamente
debía conducir al fracaso.
Para demostrar esto, propuso un dilema para todos los análisis del
conocimiento. La primera premisa del dilema se da al comienzo de la
deducción transcendental. Aquí Kant manifiesta que el conocimiento sobre
los objetos puede encontrarse sólo en una de dos maneras.

Hay sólo dos formas posibles en las cuales las representaciones


sintéticas (o sea, lo que uno experimenta) y sus objetos pueden establecer
conexión, obtener la relación necesaria entre uno y otro y, por así decirlo,
encontrarse el uno con el otro. O el objeto por sí solo debe hacer posible
la representación, o la representación por sí sola debe hacer que el objeto
sea posible[8].

Los términos del dilema son cruciales, en particular para la primera


alternativa. Si decimos que «el objeto por sí solo debe hacer posible la
representación», entonces implicamos que el sujeto no debe tener nada que
ver con el proceso. La implicación es que el sujeto no puede tener una
identidad propia, que la mente no debe ser nada en particular, que la
conciencia debe ser, tomando prestada una frase, un medio puramente

Página 30
«diáfano» en el cual o por medio del cual la realidad se escribe a sí misma[9].
En otras palabras, Kant asumió, como lo hizo la mayoría de los pensadores
antes que él, que la objetividad presupone la metafísica del realismo ingenuo
de un sujeto sin identidad.
Pero es claro que la metafísica de la mente no tiene esperanzas. Ésta fue la
siguiente premisa de Kant. El sujeto cognoscente es algo: sus procesos son
causales y definidos, y moldean su conciencia. En palabras de Kant, cuando
experimentamos «siempre permanecemos involucrados en las
“condiciones”», que hacen de nuestras experiencias una «síntesis finita»[10].
Ésta es la razón por la cual el realismo ingenuo fue un proyecto imposible.
El sujeto cognoscente no es una hoja en blanco sin identidad, por lo que no
puede ser que el objeto por sí mismo haga posible el conocimiento. Dada su
finita identidad, el sujeto cognoscente está involucrado en la producción de
sus experiencias, y de estas limitadas y condicionadas experiencias
producidas no puede extraer lo que es realmente real.
Así llegamos a la segunda alternativa, la que Kant propuso como
verdadera, esto es, que la representación hace posible al objeto. Y aquí
tenemos una parte de la motivación para la revolución copernicana de Kant en
la filosofía, anunciada en el segundo prefacio[11]. Dado que el sujeto
cognoscente tiene una identidad, debemos abandonar la idea tradicional de
que el sujeto se ajusta al objeto. En consecuencia, lo contrario debe ser
verdad: el objeto debe ajustarse al sujeto, y sólo si asumimos esto, es decir,
sólo si abandonamos la objetividad en pos de la subjetividad, podremos darle
sentido al conocimiento empírico.
La segunda parte de la motivación de Kant era intentar darles sentido a los
conceptos necesarios y universales, y a las proposiciones. Ni los racionalistas
ni los empiristas encontraron una manera de inferirlos a partir de la
experiencia. Kant culpó una vez más a sus suposiciones sobre el realismo y el
objetivismo. Esos supuestos habrían tornado imposible el proyecto. «En el
primer caso (es decir, el objeto por sí mismo que hace posible la
representación), esta relación es sólo empírica, y la representación nunca es
posible a priori»[12]. O, para expresarlo con mayor precisión en palabras que
Kant aprendió de Hume, la experiencia pasiva nunca revela lo que «debe» ser,
ya que tal experiencia «nos enseña que una cosa es de una manera u otra, pero
no que ésta no pueda ser distinta»[13].
Entonces, de nuevo tenemos que inferir que lo contrario es cierto: la
necesidad y la universalidad deben ser funciones del sujeto cognoscente, y no
marcas impresas por los objetos sobre los sujetos. Si asumimos que nuestra

Página 31
identidad como sujetos cognoscentes está involucrada en la construcción de
nuestras experiencias, entonces podemos asumir que nuestra identidad va a
generar ciertas propiedades necesarias y universales de nuestras
experiencias[14].
En consecuencia, tenemos el proyecto central de Kant, en la primera
Crítica, de tratar de encontrar catorce de aquellas funciones constructivas del
sujeto: el espacio y el tiempo como dos formas de sensibilidad, y las doce
categorías. Como resultado de las operaciones realizadas por esas funciones
constructivas, se obtienen las propiedades necesarias y universales dentro de
nuestro mundo experimental, porque allí las hemos puesto.
Veamos ahora las recompensas y las compensaciones. La primera
recompensa es que las propiedades necesarias y universales ahora son
intrínsecas al mundo fenoménico de la experiencia, con lo cual conseguimos
un mundo agradable y ordenado que la ciencia pueda explorar. La ciencia es
rescatada del escepticismo no deseado con el que los empiristas y los
racionalistas se toparon. Así su aspiración de descubrir verdades necesarias y
universales se hace posible.
Pero también hay una compensación kantiana. Los objetos que explora la
ciencia existen «sólo en nuestro cerebro»[15], de modo que nunca podremos
llegar a conocer el mundo fuera de él. Dado que las propiedades necesarias y
universales del mundo fenoménico son una función de nuestras actividades
subjetivas, cualquier propiedad necesaria y universal que la ciencia descubre
en el mundo de los fenómenos tiene aplicación solamente en el mundo
fenoménico. La ciencia debe trabajar con la experiencia y la razón y, en
términos kantianos, esto significa que es separada de la realidad misma.

Todo es intuido en el espacio o en el tiempo, y, por lo tanto, todos los


objetos de la experiencia posible para nosotros, no son más que
apariencias, es decir, meras representaciones, que en las formas en que
están representados, como seres extensos o como series de alteraciones,
no tienen existencia independiente fuera de nuestros pensamientos[16].

En cuanto a aquello que tiene existencia independiente fuera de nuestros


pensamientos, nadie sabe ni puede saber nada.
Desde la perspectiva de Kant, ésa era una compensación que estaba feliz
de hacer, porque la pérdida de la ciencia es la ganancia de la religión. El
argumento de Kant, de tener éxito, significaría que «todas las objeciones a la
moral y a la religión se silenciarán para siempre, y de un modo socrático, es
decir, por la más clara prueba de la ignorancia de los opositores»[17]. La razón

Página 32
y la ciencia estarán desde ahora limitadas a jugar con los fenómenos, dejando
el reino nouménico intacto e intocable. Después de haber negado el
conocimiento, se hizo lugar para la fe. Porque ¿quién puede decir qué es o
qué no es, allá afuera en el mundo real?

La identificación de los supuestos clave en Kant


Las llamativamente escépticas conclusiones de Kant se desprenden de
supuestos filosóficos, que siguen moldeando los debates contemporáneos
entre los posmodernistas y sus enemigos. La mayoría de los posmodernistas
consideran que estos supuestos son sólidos, y muchas veces sus enemigos
están incapacitados para desafiarlos. Sin embargo, son los supuestos a los que
hay que apuntar si se desea evitar las conclusiones posmodernistas. Por lo
tanto, vale la pena resaltarlos para tener una referencia en el futuro.
La primera suposición es que el hecho de que el sujeto cognoscente posea
una identidad constituye un obstáculo para la cognición. Este supuesto está
implícito en muchas formulaciones verbales: los críticos de la objetividad van
a insistir en que la mente no es un medio diáfano, ni es un espejo brillante en
el cual la realidad se refleja, ni una pizarra pasiva sobre la que escribe la
realidad. Esta suposición surge cuando estos hechos son tomados para
descalificar la habilidad del sujeto de ser consciente de la realidad. El
supuesto es, entonces, que para que la conciencia de la realidad se produzca,
la mente tendría que ser un medio diáfano, un espejo brillante, una pizarra
pasiva[18]. En otras palabras, la mente no tendría que poseer identidad propia,
ni ser nada en sí misma, y la cognición no tendría que involucrar a ningún
proceso causal. La identidad de la mente y sus procesos causales son entonces
considerados como enemigos de la cognición.
El supuesto del requerimiento de diafanidad de la mente está implícito en
los argumentos sobre la relatividad y la causalidad de la percepción, que eran
parte de la problemática de fondo para la filosofía de Kant.
En el argumento de la relatividad de los sentidos, el supuesto de la
diafanidad se desarrolla de la siguiente manera. Nos damos cuenta de que una
persona dice ver de color rojo un objeto, mientras que otra informa que lo ve
gris. Esto nos desconcierta porque dirige nuestra atención hacia el hecho de
que nuestros órganos de los sentidos difieren en la forma en que responden a
la realidad. Éste es un rompecabezas epistemológico, sin embargo, solamente
si asumimos que nuestros órganos de los sentidos no deberían tener nada que

Página 33
ver con nuestra conciencia de la realidad, que de alguna forma la conciencia
debería ocurrir mediante un estampado puro de la realidad en nuestras mentes
transparentes. Es decir, éste es un problema sólo si asumimos que nuestros
sentidos deben operar en forma transparente.
En el caso del argumento sobre la causalidad de la percepción, el supuesto
de la diafanidad tiene lugar si nos encontramos desconcertados por el hecho
de que la conciencia requiere que el cerebro se halle en cierto estado, y que
entre ese estado del cerebro y el objeto de la realidad ocurra un proceso causal
que involucra a los órganos de los sentidos. Esto nos desconcierta sólo si
asumimos previamente que el conocimiento debería ser un fenómeno sin
intermediación, que el cerebro debería simplemente adoptar el estado
apropiado de algún modo. Es decir, el proceso causal de la percepción es un
problema sólo en el supuesto de que nuestros sentidos no deberían tener
identidad propia, sino más bien ser un medio diáfano[19].
En los argumentos basados en la relatividad y la causalidad de la
percepción, la identidad de nuestros órganos sensoriales es considerada como
el enemigo de la conciencia de la realidad.
Kant generalizó este punto para todos los órganos de la conciencia. La
mente del sujeto no es diáfana. Tiene identidad, tiene estructuras que limitan
aquello de lo cual el sujeto puede ser consciente, y que son activas en
términos causales. A partir de esto, infirió que el sujeto tiene prohibido el
conocimiento de la realidad. Lo que sea que consideremos que es la identidad
de nuestra mente, en el caso de Kant, las formas de la sensibilidad y las
categorías, dichos procesos causales nos bloquean. En el modelo kantiano, las
estructuras de nuestras mentes no son vistas como órganos cuyo propósito es
«registrar» o «responder» a las estructuras que existen en la realidad, sino
como órganos cuyo propósito es imponerse sobre una realidad maleable.
La cuestión a la que habrá que volver es: ¿no hay algo perverso en esto de
convertir nuestros órganos de conciencia en obstáculos para la conciencia?
[20].

El segundo supuesto clave del argumento de Kant es que la abstracción, la


universalidad y la necesidad no tienen ninguna base legítima en nuestras
experiencias. Este supuesto no era original de Kant, sino que tenía una larga
historia en el tradicional problema de los universales y en el problema de la
inducción. Kant, sin embargo, siguiendo a Hume, declaró que dichos
problemas eran teóricamente irresolubles dentro del enfoque
realista/objetivista, e institucionalizó esa declaración en la historia
subsiguiente de la filosofía. En el caso de los conceptos abstractos y

Página 34
universales, el argumento era que no había manera de establecer
empíricamente su abstracción y universalidad: puesto que lo dado en forma
empírica, es concreto y particular, la abstracción y la universalidad deben ser
agregadas subjetivamente. El argumento paralelo para el caso de las
proposiciones generales y necesarias es que no hay manera de dar cuenta en
forma empírica de su generalidad y necesidad: dado que lo que se da
empíricamente es particular y contingente, la generalidad y la necesidad
deben ser añadidas subjetivamente.
La institucionalización de esta premisa es crucial para el Posmodernismo,
ya que lo que se añadió en forma subjetiva puede ser quitado también de
manera subjetiva. Los posmodernistas, sorprendidos por la contingencia y la
particularidad, y con una serie de razones para favorecerlas, aceptaron la
premisa de Hume y Kant, que establece que ni la abstracción ni la generalidad
pueden derivar legítimamente de lo empírico.

Por qué Kant es el punto de inflexión


Kant fue la ruptura decisiva con la Ilustración y el primer paso importante
hacia el Posmodernismo. A diferencia de la concepción iluminista de la razón,
sostenía que la mente no es un mecanismo de respuesta, sino un mecanismo
constitutivo; que es la mente y no la realidad la que establece las condiciones
para el conocimiento; y que la realidad se ajusta a la razón y no al revés. En la
historia de la filosofía, Kant marca un desplazamiento fundamental de la
objetividad a la subjetividad como patrón.
¡Espera un minuto!, podría responder un defensor de Kant. Difícilmente
Kant se hubiera opuesto a la razón. Después de todo, estaba a favor de la
coherencia racional y creía en los principios universales. Entonces, ¿qué hay
de opuesto a la razón en ello? La respuesta es que una conexión con la
realidad es más fundamental para la razón que la coherencia y la
universalidad. Un pensador que llega a la conclusión de que la razón,
teóricamente, no puede conocer la realidad, no es, fundamentalmente, un
defensor de la razón. Que Kant estuviese a favor de la coherencia y la
universalidad tiene poca importancia y, en última instancia, es intrascendente.
La coherencia sin conexión con la realidad es un juego basado en reglas
subjetivas. Si las reglas del juego no tienen nada que ver con la realidad,
entonces ¿por qué debería todo el mundo jugar según las mismas reglas?

Página 35
Éstas eran precisamente las implicaciones que los posmodernistas
eventualmente iban a utilizar.
Kant era, por lo tanto, diferente de los anteriores escépticos y de los
apologistas religiosos. Muchos de los escépticos previos negaban que
pudiéramos saber cualquier cosa, y muchos de los apologistas religiosos
previos subordinaban la razón a la fe. Pero aquellos escépticos nunca habían
tenido tanta repercusión en sus conclusiones. Los escépticos previos
identificarían operaciones cognitivas particulares y plantearían problemas en
ellas. Tal vez una experiencia es una ilusión perceptiva, lo cual socava así
nuestra confianza en nuestras facultades perceptivas; o tal vez es un sueño, lo
cual socava así nuestra confianza en nuestra habilidad para distinguir entre la
fantasía y la verdad; o tal vez la inducción es solamente probabilística, lo cual
socava así nuestra confianza en nuestras generalizaciones, y así
sucesivamente. Pero la conclusión de esos argumentos escépticos meramente
sería que no podemos estar seguros de que estamos en lo correcto sobre qué
es la realidad. Podríamos estar en lo correcto, concluirían los escépticos, pero
no podemos garantizarlo. La idea de Kant era más profunda, argumentaba
que, teóricamente, «una» conclusión alcanzada por «cualquiera» de nuestras
facultades, necesariamente, no debe tener nada que ver con la realidad.
«Cualquier» forma de cognición, como deben funcionar de cierta manera, no
puede ponernos en contacto con la realidad. Por principios, debido a que las
facultades de nuestras mentes están estructuradas de una manera determinada,
no podemos decir qué es la realidad. Sólo podemos decir la forma en que
nuestras mentes estructuraron la realidad subjetiva que percibimos. Esta tesis
estaba implícita en las obras de algunos pensadores previos, como Aristóteles,
pero Kant la hizo explícita, y sistematizó la conclusión.
Kant es un punto de inflexión en un segundo sentido. Los escépticos
previos, a pesar de sus conclusiones negativas, seguían concibiendo la verdad
en correspondencia con la realidad. Él dio un paso más y redefinió la verdad
en términos subjetivos. Dadas sus premisas, esto tiene perfecto sentido. La
verdad es un concepto epistemológico. Pero si nuestras mentes están, en
teoría, desconectadas de la realidad, entonces hablar de la verdad como una
relación externa entre la mente y la realidad no tiene sentido. La verdad debe
ser únicamente una relación de coherencia interna.
Con Kant, entonces, la realidad externa queda casi totalmente fuera de la
escena, y nosotros quedamos atrapados sin salida en la subjetividad. Es por
esto que él es un punto de inflexión. Una vez que la razón es teóricamente

Página 36
separada de la realidad, uno ingresa en un universo filosófico totalmente
diferente.
Este punto interpretativo sobre Kant es crucial y polémico. Una analogía
puede ayudar a llevar la idea a buen puerto. Supongamos que un pensador
argumenta lo siguiente: «Yo soy un defensor de la libertad de las mujeres. Las
opciones y el poder de elegir entre ellas son cruciales para nuestra dignidad
humana. Y soy, de todo corazón, un defensor de la dignidad humana de las
mujeres. Pero debemos entender que el ámbito de decisión de la mujer está
confinado en la cocina. Más allá de la puerta de la cocina no debe tratar de
ejercer su libertad de elección. Dentro de la cocina, sin embargo, ella tiene un
menú completo de opciones, ya sea cocinar o limpiar, cocinar arroz o papas,
ya sea decorar en azul o amarillo. Ella es soberana y autónoma. Y la marca de
una buena mujer es una cocina bien organizada y ordenada». Nadie
confundiría a un pensador de ese estilo con un defensor de la libertad de la
mujer. Cualquiera podría señalar que hay un amplio mundo más allá de la
cocina, y que la libertad tiene que ver esencialmente con el ejercicio de la
opción sobre la definición y la creación del propio lugar de uno en el mundo
entero. La idea fundamental de Kant, para trazar la analogía crudamente, es
que se prohíbe el conocimiento de cualquier cosa fuera de nuestros cráneos.
Sostiene que gran parte del campo de acción de la razón se encuentra dentro
de ellos, y es partidario de una mente bien organizada y ordenada, pero
difícilmente esto lo convierte en un campeón de la razón. La idea principal de
cualquier defensor de la razón es que hay todo un mundo fuera de nuestra
cabeza, y la razón, esencialmente, tiene que ver con conocerlo.
Moisés Mendelssohn, contemporáneo de Kant, fue profético al
identificarlo como «el destructor de todo».[21] Kant no dio todos los pasos
necesarios para llegar al Posmodernismo, pero sí dio el paso decisivo. De las
cinco características más importantes de la razón ilustrada —objetividad,
competencia, autonomía, universalidad y el hecho de ser una facultad del
individuo—, Kant rechaza la objetividad. Una vez que la razón es así aislada
de la realidad, el resto son detalles, que serán trabajados a lo largo de los
próximos dos siglos. Para la época en que lleguemos a la concepción
posmodernista, la razón ya se vería no solamente como subjetiva, sino
también como incompetente, altamente contingente, relativa y colectiva.
Entre Kant y los posmodernistas encontraremos el abandono sucesivo del
resto de las características de la razón.

Página 37
Después de Kant: la realidad o la razón, pero no
ambas
El legado de Kant a la siguiente generación es una separación consciente
entre sujeto y objeto, entre la razón y la realidad. Su filosofía es, pues,
precursora de las fuertes posturas antirrealistas y antirazón del
Posmodernismo.
Después de Kant, la historia de la filosofía es la historia de la filosofía
alemana. Kant murió a principios del siglo XIX, justo cuando Alemania estaba
empezando a reemplazar a Francia como líder intelectual del mundo, y fue la
filosofía alemana la que estableció la agenda para ese siglo.
Entender la filosofía alemana es crucial para entender los orígenes del
Posmodernismo. Los posmodernistas europeos como Foucault y Derrida citan
a Heidegger, Nietzsche y Hegel como los más influyentes en su formación,
todos ellos eran pensadores alemanes. Los posmodernistas estadounidenses,
como Rorty, surgieron principalmente del colapso de la tradición positivista
lógica, pero también citan a Heidegger y al pragmatismo entre sus principales
influencias formativas. Cuando nos fijamos en las raíces del Positivismo
lógico, encontramos influencias culturales alemanas como Wittgenstein y los
miembros del Círculo de Viena. Y cuando nos fijamos en el pragmatismo, nos
encontramos con que es una versión americanizada de las ideas kantianas y
las hegelianas. El Posmodernismo es pues, la sustitución de la Ilustración con
sus raíces en la filosofía inglesa del siglo XVII, por la Contrailustración, con
sus raíces en la filosofía alemana de finales del siglo XVIII.
Kant es central en esta historia. En el momento de su muerte, su filosofía
había conquistado el mundo intelectual alemán,[22] y así fue cómo la historia
de la filosofía alemana se convirtió en la historia de las extensiones y las
reacciones frente a Kant.
Surgieron tres corrientes principales de la filosofía poskantiana. ¿Qué
vamos a hacer, se preguntaban los miembros de cada corriente, con la brecha
entre el sujeto y el objeto que según Kant no pueden cruzarse mediante la
razón?
1. Los seguidores más cercanos a Kant decidieron aceptar esa brecha. La
filosofía neokantiana evolucionó durante el siglo XIX, y para el siglo XX
surgieron dos principales vertientes. Una era el estructuralismo, del cual
Ferdinand de Saussure fue un destacado exponente, representando al ala
mayormente racionalista de la filosofía kantiana. La otra era la

Página 38
fenomenología, de la que Edmund Husserl fue también un destacado
exponente, en representación del ala mayormente empirista de la filosofía
kantiana. El estructuralismo era una versión lingüística de la filosofía
kantiana, que sostenía que el lenguaje es un sistema autocontenido, no
referencial, y que la tarea filosófica consiste en buscar las características
estructurales necesarias y universales del lenguaje, para tomar esas estructuras
como subyacentes y previas a las características empíricas y contingentes de
la lengua. El enfoque de la fenomenología estaba puesto en un examen
cuidadoso del flujo contingente de lo empírico, y evitaba cualquier inferencia
existencial o supuestos acerca de lo que uno experimenta, buscando
simplemente describir la experiencia de la manera más neutral y clara posible.
En efecto, los estructuralistas buscaban categorías subjetivas nouménicas, y
los fenomenólogos se contentaban con describir los fenómenos sin
preguntarse qué conexión podrían tener esas experiencias con una realidad
externa.
El Estructuralismo y la Fenomenología llegaron a ser importantes en el
siglo XX, sin embargo, y por ello, a continuación pondremos el foco sobre las
dos corrientes de la filosofía alemana que dominaron el siglo XIX. Para estas
dos corrientes, la filosofía de Kant estableció un problema para resolver, aun
si debía efectuarse dentro de los límites de las premisas más fundamentales de
Kant.
2. La corriente metafísica especulativa, mejor representada por Hegel, no
estaba satisfecha con esa separación consciente entre sujeto y objeto.
Aceptaba la afirmación de Kant de que la separación no podía ser salvada
«epistemológicamente por la razón», por lo tanto proponía superarla
«metafísicamente» mediante la identificación del sujeto con el objeto.
3. La corriente irracionalista, mejor representada por Kierkegaard,
tampoco estaba satisfecha con la separación consciente entre sujeto y objeto.
Aceptaba la afirmación de Kant de que la separación no podía ser salvada
epistemológicamente por la razón, por lo tanto proponía superarla
epistemológicamente por medios «irracionales».
La filosofía kantiana entonces preparó el terreno para el reinado de la
metafísica especulativa y el irracionalismo epistemológico en el siglo XIX.

Las soluciones metafísicas a las ideas de Kant: de


Hegel a Nietzsche

Página 39
La filosofía de Georg W. F. Hegel es otro ataque fundamental de la
Contrailustración a la razón y al individualismo. Su filosofía es una versión
parcialmente secularizada de la cosmología tradicional judeocristiana.
Mientras que las preocupaciones de Kant se centraban en la
epistemología, las de Hegel lo hacían en la metafísica. A Kant, preservar la fe
lo llevó a negar la razón, mientras que a Hegel la preservación del espíritu de
la metafísica judeocristiana lo llevó a ser más antirazón y antindividualista de
lo que Kant jamás había sido.
Hegel estaba de acuerdo con Kant en que el realismo y el objetivismo eran
callejones sin salida. Kant los superó priorizando al sujeto, pero desde la
perspectiva de Hegel fue demasiado tímido al hacerlo. Kant hacía al sujeto
responsable sólo por el mundo fenoménico de la experiencia, dejando a la
realidad nouménica cerrada para siempre a nosotros. Esto era intolerable para
Hegel, después de todo, el punto central de la filosofía es lograr la comunión
con la realidad, escapar de lo meramente sensible y finito, y llegar a conocer y
ser uno con lo suprasensible y lo infinito.
Sin embargo, Hegel no tenía ninguna intención de tratar de resolver los
rompecabezas epistemológicos de la percepción, la formación de conceptos e
inducción, que había establecido la agenda de Kant para mostrarnos cómo
podemos adquirir el conocimiento de lo nouménico. En vez de eso, tomando
el ejemplo de Johann Fichte, la estrategia de Hegel era la de afirmar
vehementemente una identidad de sujeto y objeto, cerrando así la brecha
metafísicamente.
En términos kantianos, el sujeto es responsable por la forma de la
conciencia, pero Kant era todavía lo suficientemente realista como para
postular una realidad nouménica, que fuera la fuente del contenido al cual
nuestra mente da forma y estructura. Para Hegel, el elemento realista se retira
completamente: el sujeto genera tanto el contenido como la forma. El sujeto
no es en ningún modo sensible a una realidad externa, en cambio, la realidad
total es una creación del sujeto.
«En mi opinión», escribió Hegel al comienzo de la Fenomenología del
espíritu, sólo puede justificarse mediante la exposición del sistema mismo,
todo depende de captar y expresar la verdad como «sustancia», pero también
y en igual medida como «sujeto».[23] El sujeto que Hegel tenía en mente no
era el sujeto empírico e individual de la filosofía tradicional. El sujeto
creativo que es también sustancia es el universo como un todo (o Dios, o
espíritu, o lo absoluto), del cual los sujetos individuales somos meras
porciones. Los realistas veían el universo como un todo, como un objeto o un

Página 40
conjunto de objetos dentro de los cuales hay algunos sujetos. Hegel revirtió
eso: el universo como un todo es un sujeto, y dentro del sujeto hay objetos.
Tal postura audaz resuelve muchos problemas.
Podemos obtener así aún más necesidad y universalidad que las que Kant
nos dio. Hume decía que no podemos obtener verdades necesarias y
universales de la realidad. Kant, concordando con la conclusión de Hume,
sugería que nos proveamos de la necesidad y la universalidad por nosotros
mismos. Eso le dio fundamento a la necesidad y a la universalidad, pero a un
precio: ya que nos los proveen subjetivamente, no podemos estar seguros de
que se aplican a la realidad. Hegel estaba de acuerdo con Kant en que nuestras
mentes nos proveen de la necesidad y la universalidad, pero decía que «toda»
la realidad es un producto de la mente, que contiene todas nuestras pequeñas
mentes dentro de ella. Puesto que la realidad viene de nosotros, podemos
conocerla en toda su gloriosa necesidad.
También podemos obtener un universo que no nos deshumaniza. Hegel
argumentaba que el modelo realista y objetivista, separando sujeto y objeto,
inevitablemente conducía a las concepciones mecanicistas y reduccionistas
del ser. Al tomar los objetos cotidianos de la realidad empírica como modelo
y explicar todo en sus términos, necesariamente se reduciría al sujeto a un
dispositivo mecánico. Si, en cambio, empezamos con el sujeto y no con el
objeto, entonces nuestro modelo de la realidad cambia de manera
significativa. El sujeto, que conocemos desde su interior, es consciente y
orgánico, y si el sujeto es un microcosmos de la totalidad, entonces la
aplicación de sus características a la totalidad genera un modelo consciente y
orgánico del mundo, que es mucho más amigable a los valores tradicionales,
que las tendencias materialistas y reduccionistas de la Ilustración.
Hegel también podría alegar ser un mayor defensor de la razón de lo que
era Kant. La razón, nos enseñaba Kant, es fundamentalmente una función
creadora, y puede conocer solamente sus propias creaciones fenoménicas.
Pero después de haber afirmado que la razón crea toda la realidad, Hegel nos
puede ofrecer la muy optimista conclusión, que parece propia de la
Ilustración, de que la razón puede conocer toda la realidad.

La dialéctica y el rescate de la religión


Estamos ahora, sin embargo, hablando de una razón muy diferente a la de la
Ilustración. La razón de Hegel es fundamentalmente una función creadora, no

Página 41
una cognitiva. No viene a conocer una realidad preexistente, sino que trae
toda la realidad a la existencia.
Más notablemente, la razón de Hegel opera mediante la dialéctica y la
contradicción, y no de acuerdo con el aristotélico principio de la no
contradicción.
La dialéctica de Hegel era impulsada, en parte, por el hecho de que a
comienzos del siglo XIX las ideas de la evolución estaban en el aire. En
contraste con la creencia de Kant de que las categorías subjetivas de la razón
son necesariamente inmutables y universales, Hegel sostenía que las
categorías mismas eran modificables. Pero la dialéctica de Hegel es un tipo
especial de la evolución, una diseñada para ser menos sensible a los
descubrimientos de la biología, y más para cuadrar con la cosmología
judeocristiana.
La cosmología judeocristiana estaba tradicionalmente plagada de
afirmaciones metafísicas que eran repugnantes para la razón. El respeto por la
razón durante la Ilustración llevaba, como consecuencia, a la declinación
significativa de las creencias religiosas entre los intelectuales. La razón
aristotélica no puede ver con buenos ojos a un dios que crea algo de la nada,
que es a la vez tres y uno, que es perfecto pero que crea un mundo que
contiene el mal. Consecuentemente, la idea central de la teología de la
Ilustración era alterar la religión mediante la eliminación de sus tesis
contradictorias con el fin de hacerla compatible con la razón. La estrategia de
Hegel consistía en aceptar que la cosmología judeocristiana estaba repleta de
contradicciones, y también en alterar la razón para hacerla compatible con la
contradicción.
Aquí Hegel dio otro paso importante más allá de Kant y más lejos de la
Ilustración. Kant se había acercado a la verdad, creía Hegel, en el desarrollo
de las antinomias de la razón en la primera Crítica. Su propósito era mostrar
que la razón queda fuera de su alcance cuando se trata de descubrir las
verdades nouménicas de la realidad. Lo hizo desarrollando cuatro pares de
argumentos paralelos sobre cuatro cuestiones metafísicas, y demostrando que
en cada caso la razón conduce a conclusiones contradictorias. Uno puede
probar que el universo debe haber tenido un comienzo en el tiempo, pero se
puede también profundamente demostrar que debe ser eterno. Se puede
probar que el mundo debe estar compuesto por partes más simples, y también
que no puede ser así, que tenemos libre albedrío, y que el determinismo
estricto es correcto, que Dios tiene que existir y que Él no existe[24]. Estas
contradicciones de la razón nos muestran, concluyó Kant, que ella no puede

Página 42
conocer la realidad y que, por lo tanto, nuestra razón se limita a estructurar y
manipular sus propias creaciones subjetivas.
Hegel pensaba que a Kant se le había escapado aquí un punto importante.
Las antinomias no son un problema para la razón —contrariamente a las ideas
de Kant—, sino más bien la clave de todo el universo. Las antinomias de la
razón son un problema «solamente» si uno piensa que las contradicciones
lógicas son un problema. Ése era el error de Kant, estaba demasiado atrapado
en la vieja lógica aristotélica de la no contradicción. Lo que muestran las
antinomias señaladas por Kant no es que la razón es limitada, sino que
necesitamos un nuevo y mejor tipo de razón, que abrace las contradicciones y
vea toda la realidad como la evolución de fuerzas contradictorias.
Tal concepción de la evolución contradictoria es compatible con la
cosmología judeocristiana. Esa cosmología comienza con una creación ex
nihilo, postula un ser perfecto que genera el mal, cree en un ser puro que le
otorga a los humanos un juicio independiente, pero que los castiga por usarlo,
incluye relatos de nacimientos virginales y otros milagros, dice que el infinito
se hace finito, que lo inmaterial se hace material, que lo que es esencialmente
unitario se convierte en plural, y así sucesivamente. Teniendo en cuenta la
primacía de esa metafísica, la razón debe ceder el paso. Y, por ejemplo, debe
adaptarse a las exigencias de esta metafísica de la creación:

… hasta ahora, no hay nada y debe haber algo. El comienzo no es la nada


pura, sino una nada de la cual algo va a proceder; por lo tanto, el ser ya
está también contenido en el principio. El principio, por consiguiente,
contiene a ambos, el ser y la nada, es la unidad del ser y la nada; o es un
no ser, que es al mismo tiempo un ser, y un ser que es al mismo tiempo
no ser.[25]

Mientras que dicho relato de la creación es incoherente desde el punto de


vista de la razón aristotélica, semejante dramatización altisonante y poética de
la evolución a partir de la contradicción es perfectamente racional, si se
concede que la razón contiene en sí misma a la contradicción, que tal análisis
consiste en buscar la contradicción implícita en cualquier cosa, y burlarse de
ella con el fin de poner los elementos contradictorios de manera explícita en
conflicto entre sí, conduciendo así a una resolución en la que ambos van más
allá de la contradicción, a otra etapa evolutiva, al mismo tiempo que se
preserva la contradicción original, lo que sea que eso signifique.[26]
Hegel entonces rechazó en forma explícita la ley de Aristóteles de la no
contradicción. Absolutamente todo depende de «la identidad de la identidad y

Página 43
la no identidad», escribió Hegel en La ciencia de la lógica.[27]
La razón dialéctica hegeliana también difiere de la razón ilustrada, porque
implica un relativismo fuerte, en contra de la universalidad de la razón de la
Ilustración. A pesar de todo lo dicho por Hegel, desde la perspectiva última
universal del absoluto, desde cualquier otro punto de vista nada perdura por
mucho tiempo: la dialéctica inyecta contradicciones dentro de la realidad en
cualquier momento y a través de los tiempos. Si todo está evolucionando por
el choque de contradicciones, entonces aquello que es metafísica y
epistemológicamente cierto en una época va a ser contradicho por lo que es
verdadero en la siguiente, y así sucesivamente.
Finalmente, la razón de Hegel se diferencia de la razón de la Ilustración,
no sólo por ser creadora de la realidad y por abrazar la contradicción, sino
también por ser una función esencialmente colectiva en lugar de individual.
Una vez más, Hegel fue más allá que Kant en el rechazo de la Ilustración.
Mientras que Kant conservaba algunos elementos de autonomía individual,
Hegel los rechazaba. Del mismo modo en que la cosmología judeocristiana lo
ve todo como que Dios está llevando a cabo su plan para el mundo en
nosotros, alrededor y a través de nosotros, para Hegel las mentes individuales
y el ser como un todo son una función de las fuerzas más profundas del
universo que actúan sobre y a través de ellos.
Los individuos son construidos por las culturas circundantes, que tienen
su propia vida evolutiva, y son, a su vez, tales culturas una función de fuerzas
cósmicas todavía más profundas. El individuo es un pequeño aspecto
emergente de un todo más grande, el sujeto colectivos desarrollándose sí
mismo, y la creación de la realidad se produce a este nivel, con poca o
ninguna consideración por el individuo. El individuo es una mera baldosa en
el camino. Refiriéndose en la Filosofía de la historia a las operaciones de la
razón colectiva, Hegel afirmaba que como «la razón universal es consciente
de sí misma, no tenemos de hecho nada que ver con el individuo considerado
empíricamente». «Este bien, esta razón, en su forma más concreta, es Dios.
Dios gobierna el mundo; el ejercicio real de su gobierno, la realización de su
plan, es la historia del mundo».[28]

La contribución de Hegel al Posmodernismo

Página 44
El lugar de Hegel en la historia es haber institucionalizado en cuatro tesis la
metafísica del siglo XIX.

1. La realidad es una creación completamente subjetiva.


2. Las contradicciones son intrínsecas a la razón y a la realidad.
3. Puesto que la realidad evoluciona contradictoriamente, la verdad es
relativa al tiempo y al lugar.
4. El colectivo, no el individuo, es la unidad operativa.

La influencia de Hegel fue y sigue siendo profunda para los futuros


metafísicos. Surgieron feroces debates entre ellos acerca de algunas tesis
secundarias. ¿El choque de la contradicción era, en última instancia,
progresivo, como pensaba Hegel, o es que él estaba cegándose ilusamente
frente al caos totalmente irracional que Schopenhauer consideraba como la
realidad? ¿Era conceptual el sustrato ontológico del choque de
contradicciones, como afirmaba Hegel, o era material, como sostenía Marx?
¿El proceso era totalmente colectivizante, como Hegel lo llevó a ser, o había
algunos elementos individualistas dentro de un marco global de
colectivización, como afirmaba Nietzsche?
Sean cuales fueren las variantes, los temas metafísicos de choque y
conflicto, de la verdad como relativa, de la razón como limitada y construida,
y del colectivismo eran dominantes. Por todas sus diferencias con Hegel los
posmodernistas adoptaron estas cuatro tesis.

Soluciones epistemológicas a las ideas de Kant: el


irracionalismo desde Kierkegaard a Nietzsche
Los kantianos y los hegelianos representan al contingente prorazón en la
filosofía alemana del siglo XIX.
Mientras los hegelianos perseguían soluciones metafísicas a la brecha
insalvable entre sujeto y objeto de la postura de Kant, en el proceso de
alteración de la razón en algo irreconocible para la Ilustración, tenían la
competencia del ala explícitamente irracionalista de la filosofía alemana. Esta
línea de desarrollo incluía a grandes figuras como Friedrich Schleiermacher,
Arthur Schopenhauer, Friedrich Nietzsche, y la única contribución danesa a la
historia de la filosofía moderna, Søren Kierkegaard.

Página 45
Los irracionalistas estaban divididos en la cuestión acerca de si la religión
es verdadera; Schleiermacher y Kierkegaard eran teístas, y Schopenhauer y
Nietzsche eran ateos y, sin embargo, todos compartían su desprecio por la
razón.
Todos ellos condenaban a la razón como una facultad totalmente artificial
y limitante, que debía ser abandonada en pos de la búsqueda audaz para
abrazar la realidad. Puede ser que Kant prohibiera el acceso a la realidad, pero
sólo demostraba que la «razón» no nos podía llevar hasta ella. Esto dejaba
abiertas otras opciones para nosotros: la fe, los sentimientos y el instinto.
Schleiermacher (1768-1834) creció en un escenario intelectual dominado
por Kant, y tomó la pista de Kant sobre cómo la religión podría responder a la
amenaza de la Ilustración. Más activo intelectualmente, a partir de 1799, con
la publicación de Sobre la religión, discursos a sus detractores culturales,
Schleiermacher más que nadie hizo posible el renacimiento del pietismo y del
protestantismo ortodoxo en el transcurso de la siguiente generación. Tan
grande fue la influencia de Schleiermacher que, como sentenció el teólogo
Richard Niebuhr, «con razón puede ser llamado el Kant del protestantismo
moderno»[29].
Habiendo madurado, en la década de 1790 en Alemania, Schleiermacher
fue ampliamente kantiano en su enfoque, y abrazó con entusiasmo el rechazo
kantiano al acceso de la razón a la realidad. Como Kant, se sentía
profundamente ofendido por el asalto que la razón, la ciencia y el naturalismo
habían hecho contra la verdadera fe. Siguiendo a Hamann, sostenía que los
sentimientos, y el sentimiento religioso en particular, son un modo de
conocimiento, uno que nos da acceso a la realidad noumenal. Excepto que,
argumentaba Schleiermacher, estos sentimientos no deben estar tan dirigidos
hacia el exterior como al interior. Uno no puede entender los noúmenos
directamente, pero sí puede fenomenológicamente inspeccionar sus más
profundos sentimientos, y allí encontrar sensaciones indirectas de lo divino y
lo definitivo[30]. Como declaraba Hamann, los sentimientos religiosos
confrontados directamente revelan la esencia de uno mismo.
Cuando uno descubre su propia esencia, el sentimiento central hacia uno
mismo, que se ve obligado a aceptar, es el de una dependencia absoluta. En
palabras de Schleiermacher: «La esencia de la religión es el sentimiento de
dependencia absoluta. Yo he repudiado el pensamiento racional en favor de
una teología del sentimiento».[31] Uno debe esforzarse por tomar conciencia
de uno mismo, explorando y abrazando este sentimiento de dependencia
absoluta. Para ello es necesario atacar la razón, porque ella le da a uno una

Página 46
sensación de independencia y confianza. Limitar la razón es, por lo tanto, la
esencia de la piedad religiosa, ya que hace posible una inmersión completa en
el sentimiento de dependencia, y una orientación hacia el ser del cual uno es
absolutamente dependiente. Ese ser es, por supuesto, Dios.[32]
En la siguiente generación, Kierkegaard («el discípulo de Hamann más
brillante y profundo»)[33] le dio a la irracionalidad un giro activista. Educado
en Alemania, estaba, como Kant, profundamente preocupado por el embate
que la religión había recibido durante la Ilustración. Así que estaba animado,
o por lo menos más que lo que Kierkegaard podría estar, al aprender de Kant
que la razón no podía alcanzar el noúmeno.
Los pensadores de la Ilustración decían que los individuos se relacionan
con la realidad como conocedores. Sobre la base de su conocimiento
adquirido, los individuos actúan entonces para mejorarse a sí mismos y a su
mundo. «El conocimiento es poder», escribió Bacon. Pero, después de Kant,
sabemos que el conocimiento de la realidad es imposible. Así que, mientras
aún tenemos que actuar en el mundo real, no tenemos y no podemos tener el
conocimiento necesario sobre el cual basar nuestras decisiones. Y puesto que
nuestros destinos están en juego en las elecciones que hacemos, no podemos
elegir desapasionadamente entre las opciones. Debemos elegir y hacerlo
apasionadamente, todo el tiempo a sabiendas de que estamos eligiendo con
ignorancia.
Para Kierkegaard, la lección nuclear de Kant era que uno no debe tratar de
relacionarse con la realidad cognitivamente; lo que se necesita es la acción, el
compromiso, un salto hacia lo que no se puede saber, pero que se siente que
es esencial para darle sentido a la vida. De acuerdo con Kierkegard, que sentía
necesidades religiosas, lo que se necesita es un irracional acto de fe. Tiene
que ser un acto de fe, porque desde la Ilustración ya está claro que la
existencia de Dios no puede ser justificada racionalmente, y debe ser
irracional, porque el Dios que Kierkegaard considera convincente es absurdo.
Pero semejante acto de fe hacia algo absurdo nos ubica en una crisis. Se
va en contra de todo lo sensible, lo racional y lo moral. Entonces, ¿cómo
debemos hacer frente a esta crisis, tanto de querer y a la vez no querer dar un
salto al absurdo? En Temor y temblor encontramos el panegírico de
Kierkegaard a Abraham, un héroe de las Escrituras Hebreas que, desafiando
toda razón y moral, estaba dispuesto a apagar su mente y a matar a su hijo
Isaac. ¿Por qué? Debido a que Dios se lo ordenó. ¿Cómo podría ser esto?
¿Acaso le haría un Dios bueno semejante pedido a un hombre? Esto hace a
Dios incomprensiblemente cruel. ¿Qué hay de la promesa que le había hecho

Página 47
Dios, de que a través de Isaac iban a nacer las futuras generaciones de Israel?
El pedido hace a Dios un incumplidor de promesas. ¿Qué pasa con el hecho
de que se está matando a un inocente? Eso hace que Dios sea inmoral. ¿Qué
pasa con el inmenso dolor que la pérdida de su hijo iba a causar a Abraham y
a Sara? Eso hace a Dios un sádico. ¿Se rebela Abraham? No. ¿Aunque sea,
pregunta? No. Él cierra su mente y obedece. Eso, decía Kierkegaard, es la
esencia de nuestra relación cognitiva con la realidad. Al igual que Abraham,
cada uno de nosotros debe aprender «a resignar su inteligencia y su
pensamiento, y mantener su alma fija en el absurdo».
Al igual que Abraham, no sabemos y no podemos saber. Lo que debemos
hacer es saltar a ciegas en lo desconocido. Kierkegaard reverenciaba a
Abraham como un «caballero de la fe» por su disposición a «crucificar la
razón» y saltar hacia el absurdo.[34]
Schopenhauer, también de la generación posterior a Kant y
contemporáneo de Hegel, disentía violentamente con los cobardes intentos de
volver a la religión tras el rechazo de la razón ilustrada. Mientras que Hegel
poblaba el reino nouménico de Kant con el espíritu dialéctico, y
Schleiermacher y Kierkegaard sentían o esperaban desesperadamente que
Dios estuviera allí, los sentimientos de Schopenhauer le revelaban que la
realidad es voluntad, una voluntad profundamente irracional y conflictiva,
luchando siempre y ciegamente por nada.[35] No es de extrañar entonces que
la razón no tuviera ninguna posibilidad de comprenderla: las categorías
rígidas de la razón y los esquemas ordenados de organización son totalmente
inadecuados para una realidad que es todo lo opuesto a eso. Sólo así se puede
saber cómo conocerla. Sólo a través de nuestra propia voluntad, nuestros
sentimientos apasionados, especialmente los evocados en nosotros por la
música, podemos captar la esencia de la realidad.
Sin embargo, la mayoría de nosotros somos demasiado cobardes para
intentarlo, porque la realidad es cruel y aterradora. Es por eso que nos
aferramos a la razón tan desesperadamente: la razón que nos permite poner en
orden las cosas para hacernos sentir seguros y protegidos, para escapar del
arremolinado horror que, en nuestros momentos de sinceridad, sentimos que
es la realidad. Sólo unos pocos, los más valientes, tienen el coraje de penetrar
a través de las ilusiones de la razón hasta la irracionalidad de la realidad. Sólo
unos pocos individuos de una sensibilidad especial están dispuestos a
atravesar el velo de la razón, e intuir apasionadamente el flujo hirviente.
Por supuesto, después de haber intuido el cruel horror del flujo hirviente,
Schopenhauer deseaba la autoaniquilación[36]. Ésta fue la debilidad que su

Página 48
discípulo, Nietzsche, nos instó a superar.
Epistemológicamente, Nietzsche comenzó concordando con Kant:
«Cuando Kant dice: “La razón no deriva sus leyes de la naturaleza, sino que
las prescribe a la naturaleza”, esto es, en lo que se refiere al concepto de la
naturaleza, completamente cierto». Todos los problemas de la filosofía, desde
el decadente Sócrates[37] a esa «catastrófica araña» de Kant[38], son causados
por sus énfasis en la razón. El surgimiento de los filósofos significó la caída
del hombre, puesto que, una vez que la razón tomó la delantera, los hombres
ya no poseían sus guías anteriores, sus funciones reguladoras, inconscientes e
infalibles: se redujeron a pensar, inferir, ajustar las cuentas, coordinar las
causas y los efectos; estas desafortunadas criaturas fueron reducidas a su
«conciencia», ¡el más débil y falible de sus órganos![39]
Y: «¡Cuán lamentable, oscuro y fugaz, sin rumbo y caprichoso es el
intelecto humano!» Siendo un mero fenómeno de superficie y dependiendo de
los subyacentes impulsos instintivos, el intelecto, ciertamente, no es
autónomo ni está en control de nada.[40]
Lo que Nietzsche quería decir, entonces, con sus apasionadas
exhortaciones a ser fiel a uno mismo, es que hay que romper con las
artificiales y restrictivas categorías de la razón. La razón es una herramienta
de los débiles, que tienen miedo de estar desnudos frente a una realidad cruel
y conflictiva, quienes, por lo tanto, construyen estructuras intelectuales de
fantasía para ocultarse. Lo que necesitamos para sacar lo mejor posible de
nosotros es «el perfecto funcionamiento de los instintos reguladores
inconscientes»[41]. El «optimista», el hombre del futuro, no se verá tentado a
jugar juegos de palabras, sino que abrazará el conflicto. Se aprovechará al
máximo de sus más profundos impulsos, su voluntad de poder, y canalizará
todas sus energías instintivas en una vital y nueva dirección.[42]

Sumario de los temas irracionalistas


En contraste con Schleiermacher, Kierkegaard, Schopenhauer y Nietzsche,
Kant y Hegel parecen campeones de la razón. Sin embargo, las suposiciones
kantianas y hegelianas pusieron en marcha los movimientos irracionalistas del
siglo XIX.
El legado de los irracionalistas del siglo XX incluía cuatro temas
principales:

Página 49
1. Un acuerdo con Kant en el que la razón es impotente para conocer la
realidad.
2. Un acuerdo con Hegel en el que la realidad es profundamente
conflictiva y/o absurda.
3. La conclusión de que la razón es, por lo tanto, superada por las
demandas basadas en los sentimientos, el instinto o los actos de fe.
4. Que lo no racional y lo irracional brindan verdades profundas sobre la
realidad.

La muerte de Nietzsche en el año 1900 nos lleva al siglo XX. La filosofía


alemana de ese siglo desarrolló dos líneas principales de pensamiento: la
metafísica especulativa y el irracionalismo epistemológico. Lo que se
necesitaba era una forma de reunir estas dos líneas de pensamiento en una
nueva síntesis para el próximo siglo. El filósofo que logró esto fue Martín
Heidegger.

Página 50
Capítulo Tres

El colapso de la razón en el siglo XX

Síntesis de Heidegger de la tradición europea


Martin Heidegger tomó la filosofía hegeliana y le dio un giro fenomenológico
personal.
Heidegger es célebre por la oscuridad de su prosa y por sus acciones y
omisiones en nombre de los nacionalsocialistas durante la década de 1930, y,
para los posmodernistas, es incuestionablemente el filósofo líder del siglo XX.
Derrida y Foucault se identifican como sus seguidores[1]. Rorty cita a
Heidegger como una de las tres mayores influencias en su pensamiento, y los
otros dos son Dewey y Wittgenstein[2].
Heidegger absorbió y modificó la tradición de la filosofía alemana. Como
Kant, él creía que la razón era un fenómeno superficial, y adoptó la visión
kantiana de las palabras y los conceptos como obstáculos a nuestro acceso al
conocimiento de la realidad o del ser. Sin embargo, al igual que Hegel,
Heidegger creía que podíamos acercarnos más al ser de lo que Kant permitía,
aunque sin adoptar la abstracción que Hegel hacía de la razón en tercera
persona. Dejando de lado tanto la razón como la Razón. Heidegger
concordaba con Kierkegaard y Schopenhauer en que explorando sus
sentimientos, especialmente sus oscuros y angustiantes sentimientos de temor
y culpa, él podría aproximarse al ser. Y, como todos los buenos filósofos
alemanes, Heidegger estaba de acuerdo en que, cuando lleguemos al núcleo
del ser, encontraremos el conflicto y la contradicción en el corazón de las
cosas.
Entonces ¿qué es lo nuevo? La peculiaridad de Heidegger era el uso que
hacía de la fenomenología para llevarnos hasta allí.
La fenomenología se vuelve filosóficamente importante una vez que
aceptamos la conclusión kantiana de que no podemos empezar, como lo
hacen los realistas y los científicos, asumiendo que somos conscientes de una
realidad externa e independiente, que está hecha de objetos que estamos
tratando de entender. Pero, desde el punto de vista fenomenológico, también

Página 51
debemos entender que Kant dio solamente un tímido medio paso. Aunque
tenía la voluntad de abandonar el objeto nouménico, se aferrraba a la creencia
en un ser subyacente, un yo nouménico con una naturaleza específica
disponible para nuestra investigación. Sin embargo, un yo nouménico que
subyace al flujo de los fenómenos es una noción igual de problemática que la
noción de objetos nouménicos que subyacen a nuestra disposición para la
investigación. Consciente de esto, Heidegger, siguiendo las sugerencias
ocasionales aún sin desarrollar de Nietzsche, quiso partir evitando la
suposición de la existencia del objeto y del sujeto.
Así es que se parte «fenomenológicamente», es decir, mediante la simple
y clara descripción de los fenómenos de la experiencia y el cambio.
En la concepción de Heidegger, lo que uno encuentra al empezar así es un
sentido de proyección dentro de un campo de experiencia y cambio. No
piense en «objetos», aconsejaba Heidegger, piense en «campos». No piense
en «sujetos», piense en «experiencia». Empezamos por lo pequeño y local,
con el ser del Da-sein proyectado en la realidad.
Da-sein es el concepto de Heidegger que substituye al «yo», al «sujeto» o
al «ser humano», palabras que él pensaba que arrastraban un equipaje no
deseado de la filosofía temprana. Heidegger explicaba su elección del Da-sein
definiéndolo como sigue: «Da-sein significa el “ser proyectado en la
nada”»[3]. Ignorando «la nada» por ahora, se encuentra el «ser proyectado»
que es Da-sein, que es proyectada o que realiza la proyección. El énfasis está
en la actividad, evitando así la hipótesis de que hay dos cosas, un sujeto y un
objeto, que entran en una relación. Es simplemente la acción, la acción de
estar allí, «siendo lanzado».
El «ser proyectado» revela y abriga una sucesión en el tiempo de campos
semiestables o «seres», que podríamos llamar «objetos», si nosotros no nos
hubiéramos despojado aún de nuestro realismo ingenuo.
Sin embargo, Heidegger se encontró con que el largo proceso de describir
los fenómenos de los seres lo llevaba inexorablemente a una pregunta, que
obsesionaba a toda la filosofía: ¿Cuál es el ser de los diferentes seres? Los
seres difieren y cambian, van y vienen, sin embargo, a pesar de toda su
variabilidad y sus diferencias todavía manifiestan una unidad, una
característica común: todos ellos «son». ¿Cuál es ese ser subyacente, o por
detrás, o común a todos los seres? ¿Qué hace ser a los seres? O bien, elevando
las apuestas a la pregunta heideggeriana entre todas las preguntas: ¿por qué
está allí el ser después de todo? ¿Por qué no hay allí algo?[4]

Página 52
Ésta no es una pregunta común. Con un interrogante como éste,
Heidegger señalaba que la razón rápidamente se encuentra en problemas del
mismo tipo que Kant señalaba con sus antinomias: la razón «siempre»
desemboca en contradicciones cada vez que intenta explorar las profundas
cuestiones metafísicas. Una pregunta como «¿por qué hay algo y no más bien
la nada?» es, por lo tanto, repugnante a la razón. Para Heidegger, esto
significaba que si vamos a explorar la pregunta, entonces la razón, el
«adversario más terco del pensamiento»[5], es un obstáculo que tiene que ser
descartado.

Dejando de lado la razón y la lógica


La pregunta repugna a la razón, tal como Heidegger escribió en Introducción
a la metafísica, porque llegamos al absurdo lógico por cualquier camino por el
que intentamos responder a ella[6]. Si decimos, por un lado, que no hay
respuesta al interrogante de por qué existe el ser, entonces esto hace absurdo
al ser: algo que no puede ser explicado es un absurdo para la razón. Por otro
lado, si decimos que el ser existe por una razón, entonces ¿cuál podría ser esa
razón? Tendríamos que decir que ésa, cualquiera que ésta sea, está afuera del
ser. Pero fuera del ser no hay nada, lo cual quiere decir que tendríamos que
tratar de explicarlo desde la nada, por ende, esto también es absurdo.
Entonces, por cualquier camino por el que intentemos responder la pregunta,
nos meteremos profundamente en el absurdo.
La lógica desea en este punto prohibir la pregunta. Quiere argüir que el
absurdo muestra que no está bien formulada y que, por lo tanto, debe ser
dejada de lado. La lógica quiere, en lugar de eso, hacer de la existencia de la
realidad su axioma, y continuar desde allí con el descubrimiento de las
identidades de los diferentes existentes[7].
Por otro lado, si se vuelve a una perspectiva heideggeriana, los
interrogantes generados por la pregunta producen sentimientos muy
profundos en el Da-sein. ¿Qué pasa con la nada de donde el ser habría
venido? ¿Podría el ser no haber sido? ¿Podría volver el ser una vez más a la
nada? Tales preguntas son irresistiblemente impresionantes, pero al mismo
tiempo llenan al Da-sein con un sentido de enfermedad y ansiedad. Así que el
Da-sein tiene un conflicto: la lógica y la razón dicen que la pregunta es
contradictoria y por ello debería ser dejada de lado, pero los sentimientos del
Da-sein lo urgen a explorarla de una manera no verbal, de una forma

Página 53
emocional. Entonces, ¿qué elije el Da-sein: la contradicción y el sentimiento o
la lógica y la razón?
Afortunadamente, como aprendimos de Hegel, Schopenhauer,
Kierkegaard y Nietzsche, esta contradicción y este conflicto son una señal
más de que la lógica y la razón son impotentes. Como todos sabemos a estas
alturas, deberíamos esperar encontrar el conflicto y la contradicción en el
corazón de las cosas; la contradicción es el indicador de que estamos ante
algo importante[8]. Así que la mera lógica, concluyó Heidegger, es un
«invento de los maestros de escuela, no de los filósofos»[9], no puede ni debe
interponerse en el camino de sondear el misterio último que es el ser.
Debemos rechazar en su totalidad la hipótesis de «que en esta búsqueda
“la lógica” es la más alta cámara de apelaciones, que la razón es el vehículo y
el pensamiento, el camino a una comprensión original de la nada y su posible
revelación». Nuevamente:

Si ésta (la contradicción) rompe la soberanía de la razón en el campo


de la investigación dentro de la nada y el ser, entonces el destino de la
regla de la «lógica» está también resuelto. La sola idea de la «lógica» se
desintegra en el torbellino de un cuestionamiento más original[10].

Y de nuevo, por si acaso no entendimos correctamente: «El auténtico


hablar sobre la nada es siempre extraordinario. No puede ser vulgarizado. Se
disuelve si se sumerge en el ácido barato de la inteligencia meramente
lógica»[11]. El sentimiento profundo sobre la nada supera siempre a la lógica.

Las emociones como reveladoras


Habiendo sometido la razón y la lógica a la deconstrucción para luego
dejarlas de lado, como una mera forma superficial de pensar, que los griegos
habían fatídicamente establecido para todo el pensamiento occidental
posterior[12], necesitamos otra ruta para el ser y la nada. Podemos intentar
explorar el lenguaje sin los presupuestos de la razón y la lógica, pero incluso
los elementos del lenguaje, las palabras, evolucionaron con el paso del
tiempo, y se tornaron tan sesgadas y tan cubiertas de capas de significado que
casi ocultan por entero a nuestro ser. Su fuerza original y el contacto con la
realidad se perdieron. Podemos entonces tratar de despojar de nuestro
lenguaje esas capas incrustadas para revelar las «palabras primordiales» que

Página 54
tenían fuerza conectiva original y genuina con el ser, pero tal cosa requerirá
esfuerzos especiales.
Para Heidegger, el esfuerzo especial que se requiere es emocional, un
dejarse llevar hacia las reveladoras emociones del aburrimiento, el miedo, la
culpa y el temor.
El aburrimiento es un buen estado de ánimo para empezar. Cuando
estamos aburridos, pero muy, muy, muy aburridos, ya no estamos enfrascados
con las cosas comunes, triviales, cotidianas que ocupan la mayor parte de
nuestro tiempo. Cuando estamos aburridos, «a la deriva, acá y allá en los
abismos de la existencia como una bruma de silencio»[13], todos los seres se
convierten en objeto de indiferencia, sin distinguir unos de otros. Todo se
funde o se disuelve en una unidad no diferenciada.
Entonces progresamos: «Este aburrimiento revela aquello que es, en su
totalidad».[14] El verdadero aburrimiento lo saca a uno fuera de su enfoque
normal sobre los seres particulares, y uno se preocupa por ellos y difunde su
conocimiento en una sensación del «ser como un todo», el ser revelado a uno.
Pero esta revelación también trae consigo ansiedad y temor. Parte del
proceso de disolución de los seres particulares en un estado de
indiferenciación consiste en la disolución de su propio sentido de ser, un ser
único e individual. Uno tiene la sensación de los seres que se disuelven en un
ser indiferenciado, y al mismo tiempo la sensación de una identidad propia
deslizándose hacia un estado de ser nada en particular, es decir,
convirtiéndose en nada. Esto es angustiante.

En el temor estamos «en suspenso» (wir schweben). O, para decirlo


más precisamente, el temor nos mantiene en suspenso porque hace que
«lo que es» en la totalidad se nos escape. Por lo tanto, también nosotros,
como existentes en el centro de «lo que es», escapamos de nosotros
mismos junto con él. Por esta razón no es «usted» o «yo» quien tiene la
extraña sensación, sino «uno».[15]

Esta sensación de temor que viene con un sentido de la disolución de


todos los seres, junto con uno mismo, fue para Heidegger un estado
metafísicamente potente, en el que, en efecto, se obtiene un anticipo de la
propia muerte, la sensación del propio ser aniquilado, una sensación de
ingresar en la nada, y así una sensación de llegar al centro metafísico del ser.
Uno, de ningún modo debe, por lo tanto, ceder a la sensación magnificada
de angustia, y escapar del temor para retroceder a la seguridad de la vida
mezquina y cotidiana. Uno tiene que abrazar al temor y entregarse a él, ya que

Página 55
«el temor que siente el valiente»[16] es el estado emocional que lo prepara
para la revelación final. Esa revelación final es la de la verdad de las
metafísicas judeocristiana y hegeliana.
En el temor llegamos a sentir que el ser y la nada son idénticos. Esto es lo
que se le había pasado por alto a toda la filosofía basada en el modelo griego,
y es por lo que luchaban todas las filosofías no basadas en ese modelo.
«La nada», escribió Heidegger, «no sólo nos provee el opuesto conceptual
de “lo que es”, sino que también es una parte original de la esencia».[17]
Heidegger le dio a Hegel el crédito de haber recuperado esta percepción
perdida por la tradición occidental: «El ser puro y la nada pura son así uno y
lo mismo. Esta proposición de Hegel es correcta».[18] Hegel por supuesto la
obtuvo en su intento de resucitar el relato judeocristiano de la creación, en el
cual Dios creó al mundo de la nada. Como expresaba Heidegger al ratificar
esa afirmación judeocristiana, «todo ser, en tanto que es un ser, está hecho de
la nada».[19]
Así es que después de abandonar la razón y la lógica, después de
experimentar el aburrimiento real y el temor aterrador, develamos el último
misterio de los misterios: la nada. Al final, todo es nada y la nada es todo.
Con Heidegger, alcanzamos el nihilismo metafísico.

Heidegger y el Posmodernismo
La filosofía de Heidegger es la integración de las dos líneas principales de la
filosofía alemana, la metafísica especulativa y la epistemología irracionalista.
Después de Kant, la tradición europea abandonó rápida y alegremente la
razón, colocando en el primer plano la especulación salvaje, la confrontación
de voluntades y la emoción turbada. En la síntesis de Heidegger de la
tradición europea podemos ver claramente muchos de los ingredientes del
Posmodernismo. Heidegger ofreció a sus seguidores las siguientes
conclusiones, las cuales son aceptadas, con leves modificaciones, por el flujo
principal del Posmodernismo:

1. El conflicto y la contradicción son las verdades más profundas de la


realidad.
2. La razón es subjetiva e impotente para alcanzar verdades sobre la
realidad.

Página 56
3. Los elementos de la razón, las palabras y los conceptos son obstáculos
que deben ser descascarados, sometidos a la deconstrucción o
desenmascara dos de alguna otra manera.
4. La contradicción lógica no es ni una señal de fracaso ni de nada
particularmente significativo.
5. Los sentimientos, especialmente los sentimientos morbosos de
ansiedad y temor, son una guía más profunda que la razón.
6. Toda la tradición de la filosofía occidental, ya sea aristotélica,
platónica, lockista o cartesiana, basada como está en la ley de la no
contradicción y la distinción sujeto/objeto, es el enemigo a vencer.

Resta todavía introducir el fuerte colectivismo social y político de


Heidegger, que es también parte de su herencia de las líneas principales de la
filosofía alemana. También debe hacer explícitas, como los hizo Heidegger,
sus fuertes posiciones anticiencia y antitecnología.[20] Falta también hablar de
su antihumanismo[21], con sus habituales llamados a que seamos obedientes al
ser, a sentirnos culpables antes de ser, a rendir homenaje al ser e incluso para
«sacrificar al hombre por la verdad del ser»[22], lo cual si todavía se nos
permite usar la lógica, significa sacrificarnos a la nada.[23]
Lo que los posmodernistas harán en la siguiente generación es abandonar
los remanentes de la metafísica en la filosofía de Heidegger, junto con sus
rachas ocasionales de misticismo. Heidegger todavía hacía metafísica, y
hablaba de la existencia de una verdad allá afuera en el mundo, que debíamos
buscar o que debíamos permitir que nos encontrara. Los posmodernistas, en
contraste, son antirrealistas y sostienen que no tiene sentido hablar de
verdades allá afuera, ni de un lenguaje que las pueda capturar.
De acuerdo con esto, como antirrealistas rechazarán la formulación del
punto 1 antes mencionado, por ser una afirmación metafísica y, en cambio,
reformularán su aseveración del reinado de conflicto y contradicción, pero
ahora como afirmación meramente descriptiva del flujo de fenómenos
empíricos; al tiempo que aceptarán el punto 3 anteriormente mencionado,
abandonarán la débil esperanza de Heidegger de encontrar al final del
desenmascaramiento unos últimos conceptos primordiales que nos conecten
con la realidad.
Los posmodernistas van a efectuar un compromiso entre Heidegger y
Nietzsche. En forma común a ellos, epistemológicamente hay un
despreciativo rechazo de la razón. Metafísicamente, sin embargo, los
posmodernistas descartarán los remanentes de la búsqueda metafísica de
Heidegger por el ser y pondrán la lucha nietzscheana por el poder en el centro

Página 57
de nuestro ser. Y, la mayoría de los grandes posmodernistas, especialmente en
los casos de Foucault y Derrida, abandonarán el sentido de Nietzsche sobre el
potencial del hombre exaltado, y abrazarán el antihumanismo de Heidegger.

El Positivismo y la filosofía analítica: desde Europa


hacia América
Hasta este punto, el relato de los orígenes epistemológicos del
Posmodernismo se concentró en los desarrollos de la filosofía alemana, que
hacen a la mayor parte de la historia de los antecedentes de aquél. En Europa,
si uno era un intelectual filosóficamente entrenado a mediados del siglo XX,
tal entrenamiento se centraba primordialmente en Kant, Hegel, Marx,
Nietzsche y Heidegger. Esos pensadores establecen el marco filosófico de la
discusión de los intelectuales europeos, que tiene mucho que ver en la
explicación del surgimiento del Posmodernismo.
No obstante, el relato del Posmodernismo como lo desarrollamos hasta
aquí es incompleto. Sus fortalezas están en la academia estadounidense, no en
la europea. Rorty es por supuesto norteamericano, mientras que Foucault,
Derrida y Lyotard son franceses, y tienen muchos más adherentes en Estados
Unidos que en Francia o siquiera en Europa. Así es que hay una brecha que
debe superarse. ¿Cómo fue que la tradición de la Contrailustración ganó
prominencia en el mundo de habla inglesa, especialmente en América del
Norte?
La brecha es más amplia en lo intelectual que en lo geográfico. Durante
mucho tiempo, la academia estadounidense había sido de poca utilidad para
Hegel, Kierkegaard y Nietzsche. La tradición angloamericana se vio a sí
misma como un paladín del proyecto de la Ilustración. Se alió con la ciencia,
con el rigor, con la razón y con la objetividad, y rechazó con desprecio los
extravíos especulativos de Hegel y los enredos de Kierkegaard. Estaba
profundamente impregnada por la ciencia y la veía como la alternativa a la
ahora desacreditada filosofía religiosa y especulativa. Quería hacer científica
a la filosofía y justificar las raíces de la ciencia. Este espíritu positivista,
prociencia y prológica, dominó al mundo intelectual angloamericano durante
la mayor parte de los siglos XIX y XX.
El colapso del espíritu positivista en la filosofía angloamericana es, por lo
tanto, parte de la historia del surgimiento del Posmodernismo.

Página 58
A pesar de lo fuerte que las tradiciones de la Ilustración eran y son en los
Estados Unidos y en Gran Bretaña, esas culturas nunca fueron islas de la
Ilustración en sí mismas. Las influencias filosóficas europeas, y
especialmente alemanas, comenzaron a hacerse presentes poco tiempo
después de la Revolución Francesa. Los románticos ingleses, los más
famosos, estaban entre los primeros en mirar hacia Alemania en busca de
inspiración filosófica y literaria. Samuel Taylor Coleridge y William
Wordsworth[24], por ejemplo, pasaron un tiempo en Alemania con este
propósito. Las famosas líneas de Wordsworth señalan la nueva tendencia
antirazón:

Nuestro entrometido intelecto


deforma las bellas formas de las cosas;
—Matamos para diseccionar.
Los versos de John Keats lo continúan:
¿No huyen todos los encantos
al simple toque de la fría filosofía?

Y Thomas de Quincey es quizás el más claro representante de la prosa de


lo que muchos de los Románticos ingleses absorbieron de la filosofía
alemana:

Aquí me detengo por un momento para exhortar al lector a no prestar


nunca atención a su entendimiento cuando está en oposición a cualquier
otra facultad de su mente. El mero entendimiento, no importa cuán útil e
indispensable, es la facultad más insignificante en la mente humana y de
la que más se debe desconfiar. Sin embargo, la gran mayoría de la gente
confía más que en ninguna otra cosa, lo cual puede hacerse en la vida
corriente, pero no con propósitos filosóficos[25].

La estrella en ascenso de Alemania fue señalada también por la


popularidad de Alemania, de Germaine de Staël (1813), un libro que tuvo un
gran impacto en la vida intelectual francesa, inglesa y norteamericana.
En los Estados Unidos, la obra de Madame de Staël inspiró a muchos
incipientes intelectuales para abordar el estudio del idioma y la literatura
germana. Fue leído por el joven Ralph Waldo Emerson, quien más tarde se
convertiría en el adalid de los hombres de letras de Norteamérica. En
conjunción con la popularidad de su libro, en la década de 1810 a 1820
también se inició una moda entre los jóvenes intelectuales de ir a estudiar a

Página 59
Alemania. Este grupo incluyó a muchos de aquellos que después se volverían
prominentes en la vida intelectual norteamericana. Edward Everett fue uno de
los profesores de Emerson en Harvard. William, hermano de Ralph, estudió
los nuevos enfoques de la teología y la crítica bíblica inspirados por
Schleiermacher y Hegel en Heidelberg. George Ticknor más tarde se
convirtió en profesor de belles-lettres en Harvard. Y George Bancroft, «el
padre de la historia estadounidense», asistió a varias universidades alemanas,
e incluso escuchó conferencias de Hegel en Berlín.
«Hasta 1830», señala el historiador Thomas Nipperdey, «era la regla
general que las mentes jóvenes con talento y curiosidad gravitaran hacia
París, pero desde entonces fueron, en número cada vez mayor (los estudiantes
norteamericanos, por ejemplo) a Berlín en Alemania»[26]. De regreso, trajeron
con ellos la filosofía kantiana y hegeliana. A mediados del siglo XIX, las ideas
alemanas se establecieron en Estados Unidos. Un indicio de esto es que el
periódico filosófico más importante en América desde 1867 hasta 1893, El
Diario de filosofía especulativa (The journal of speculative philosophy) fue
fundado en 1867 por un grupo de hegelianos en la St. Louis Philosophical
Society[27].
Esta lista de influencias filosóficas alemanas no es, sin embargo,
especialmente importante para los Estados Unidos, que en el siglo XIX no era
aún una potencia intelectual o cultural, y la vida intelectual y cultural que sí
prosperó estaba en gran medida guiada por la filosofía de la Ilustración. En la
medida en que la vida intelectual florecía en los Estados Unidos, la filosofía
alemana existía como una tradición minoritaria junto a las tradiciones
dominantes prorazón y prociencia que venían de la Ilustración.

Del Positivismo al análisis


En los primeros años del siglo XX, la influencia de la filosofía alemana
comenzó a aumentar significativamente. Dejando a un lado por ahora, hasta
los capítulos cuatro y cinco, las importaciones alemanas más conocidas, tales
como el marxismo, y dejando a un lado el éxodo masivo de intelectuales de
Alemania a Inglaterra y Estados Unidos en la década de 1930 debido al
ascenso del nacionalsocialismo, el impacto de la filosofía alemana sobre la
vida intelectual angloamericana se podía sentir incluso desde el inicio del
siglo.

Página 60
Nos enfocamos en este capítulo en la epistemología y las preocupaciones
epistemológicas que dominaban la filosofía angloamericana durante la
primera mitad del siglo XX.
Las diversas escuelas que lideraban la filosofía angloamericana del siglo
XX, ampliamente positivistas en su orientación, y colectivamente conocidas,
como la «filosofía analítica», están profundamente en deuda con la filosofía
alemana. Como escribió el filósofo Michael Dummett: «Las fuentes de la
filosofía analítica fueron los escritos de los filósofos que escribieron, principal
o exclusivamente, en el idioma alemán»[28]. La filosofía analítica, sin
embargo, no es una variante de la filosofía especulativa de Hegel o de la
fenomenológica de Husserl (aunque Bertrand Russell fue un hegeliano y, en
parte, un kantiano a principios de su carrera, y Gilbert Ryle fue un exponente
temprano del enfoque de Husserl).
La filosofía analítica se desarrolló a partir del positivismo del siglo XIX,
que fue desarrollado por científicos con una fuerte inclinación filosófica y por
filósofos con una fuerte impronta de la ciencia. El marco filosófico en el que
actuaron se basaba, en gran medida, en el empirismo nominalista y escéptico
de Hume y de la epistemología de Kant. El positivismo aceptó como firme,
los principios filosóficos de la dicotomía de Hume de los hechos y los
valores, la dicotomía analítica/sintética de Hume y Kant, y como premisa la
conclusión kantiana que sostenía que si bien la búsqueda de verdades
metafísicas sobre el universo podría ser inútil y sin sentido, la ciencia puede,
al menos, hacer progresos organizando y explicando el fluir de los
fenómenos.
En la segunda mitad del siglo, el Positivismo recibió un nuevo impulso y
una nueva dirección por las innovaciones en la lógica y los fundamentos de
las matemáticas, desarrolladas principalmente por los matemáticos alemanes
Gottlob Frege, Richard Dedekind, David Hilbert y Georg Cantor. En la
medida en que estos matemáticos eran filósofos, ofrecían interpretaciones
platónicas y kantianas de las matemáticas. El nuevo impulso se sintió con
fuerza en el mundo de habla inglesa a principios del siglo veinte cuando, justo
antes de la Primera Guerra Mundial, Bertrand Russell trajo los desarrollos
alemanes al mundo de habla inglesa, publicando con A. N. Whitehead,
Principia mathematica (1910-1913). La obra de Russell en la lógica y en
filosofía de la lógica, a su vez, fue una de las corrientes de las que se nutrió la
creación de la escuela positivista lógica.
Los orígenes del Positivismo Lógico son también alemanes en términos
culturales; en las sesiones ordinarias del Círculo de Viena, que se inició

Página 61
después de la Primera Guerra Mundial por un grupo talentoso de científicos
filosóficamente informados y filósofos con impronta científica. Evolucionó
como fuerza filosófica y fue entonces reimportado al mundo de habla inglesa,
siendo el caso más famoso el de Lenguaje, verdad y lógica (1936), de A. J.
Ayer.
Si bien inicialmente tenía su motivación para defender la razón, la lógica
y la ciencia, el Positivismo y los desarrollos internos del análisis lo
condujeron a un vaciamiento de sus compromisos medulares, y a su
consiguiente colapso.

Rehaciendo la función de la filosofía


A principios del siglo veinte, fue Bertrand Russell quien mejor delineó lo que
iba a venir. En el capítulo final de un libro introductorio muy leído, Los
problemas de la filosofía (1912), Russell resumió la historia de la filosofía
como una serie repetida de fracasos para responder sus grandes interrogantes.
¿Podemos probar que hay un mundo externo? No. ¿Podemos probar que hay
causa y efecto? No. ¿Podemos validar la objetividad de nuestras
generalizaciones inductivas? No. ¿Podemos encontrar una base objetiva para
la moralidad? Definitivamente no. Russell arribó a la conclusión de que la
filosofía no puede responder sus propias preguntas y así llegó a creer que
ningún valor que pudiera tener la filosofía podría apoyarse en su habilidad
para ofrecer la verdad o la sabiduría.[29]
Ludwig Wittgenstein y los primeros positivistas lógicos estaban de
acuerdo con Russell, y llevaron sus conclusiones un paso más allá al ofrecer
una explicación para el fracaso de la filosofía: la filosofía no puede contestar
sus interrogantes porque simplemente no tienen sentido. No es que sea el
caso, sostenían, de que la filosofía formula preguntas que,
desafortunadamente, son demasiado difíciles de responder para nosotros, sino
que ni las preguntas filosóficas mismas son siquiera inteligibles; son
seudoformulaciones. Como anticipo del antirealismo del Posmodernismo, por
ejemplo, Moritz Schlick escribió sobre la falta de sentido de proposiciones
acerca de un mundo externo; «¿Existe el mundo externo?» es una pregunta
ininteligible, porque «tanto su negación como su afirmación, ambas carecen
de sentido».[30]
Y si no podemos hablar con sentido de un mundo externo, entonces
atribuirle causa y efecto al mundo es también un sinsentido; la causalidad es

Página 62
una «superstición», escribió Wittgenstein[31].
El error que cometieron los primeros filósofos era pensar que la filosofía
trataba sobre su propia y única temática. «Pero eso es incorrecto», afirmaban
los positivistas lógicos: la filosofía no tiene «contenidos» como la metafísica,
la ética, la teología o la estética. Ésas son todas preguntas sin sentido, y
deberían ser desestimadas[32].
La falta de sentido de las preguntas tradicionales de la filosofía significa
que debemos reformular su función. La filosofía no es una disciplina de
«contenido», sino una disciplina del «método». Su función es el «análisis», la
elucidación, la clarificación[33]. La filosofía no es un «sujeto»: su único rol es
ser un «asistente» analítico de la ciencia.
De ahí surge la filosofía «analítica». El nuevo propósito de la filosofía es
sólo analizar las herramientas perceptuales, lingüísticas y lógicas que utiliza
la ciencia. Los científicos «perciben», organizan sus observaciones
lingüísticamente en «conceptos» y «proposiciones», y luego estructuran esas
unidades lingüísticas usando la «lógica». El trabajo de la filosofía, de acuerdo
con esto, es descifrar de qué se tratan la percepción, el lenguaje y la lógica.
La pregunta es entonces: ¿qué conclusiones ha alcanzado la filosofía
analítica del siglo XX acerca de la percepción, el lenguaje y la lógica?

Percepción, conceptos y lógica


Para mediados del siglo XX, la conclusión dominante acerca de la percepción
era que está cargada de teoría. Los nombres más importantes en filosofía de la
ciencia, Otto Neurath, Karl Popper, Norwood Hanson, Paul Feyerabend,
Thomas Kuhn y W. V. O. Quine, a pesar de las amplias variaciones en sus
versiones de la filosofía analítica, argumentaban que nuestras teorías en gran
medida prescriben lo que veremos[34]. Para decirlo con más precisión, en el
idioma original de Kant, nuestras intuiciones perceptuales no se ajustan a los
objetos, sino más bien, nuestra intuición se ajusta a lo que nuestra facultad de
conocimiento provee desde sí misma. Esta conclusión acerca de la percepción
es devastadora para la ciencia: si nuestras percepciones están cargadas de
teoría, entonces la percepción difícilmente sirva como un chequeo neutral e
independiente de nuestra teorización. Si nuestras estructuras conceptuales
moldean nuestras observaciones tanto como al revés, entonces estamos
atrapados dentro de un sistema subjetivo sin acceso directo a la realidad.

Página 63
En forma similar, para la mitad del siglo XX, la corriente prevaleciente
acerca de los conceptos y las proposiciones de la lógica y las matemáticas era
que ambas eran convencionales. La mayor parte de los positivistas lógicos
comenzaron por estar de acuerdo con Hume y Kant en que las proposiciones
lógicas y matemáticas son analíticas o a priori, y necesarias. En esta
concepción, «dos más dos son cuatro», por ejemplo, tiene que ser cierto, y
podemos determinar su valor de verdad sin apelar a la experiencia,
simplemente «analizando» los significados de sus conceptos constituyentes.
Una proposición de esta clase contrasta con «el auto de Beverly es de color
blanco». Que el coche de Beverly es blanco es «sintético», ni «auto» ni
«blanco» está contenido en el significado del otro concepto; así que la
conexión entre ambos tiene que ser establecida por la experiencia, y la
conexión establecida entre ellos es meramente contingente, el auto pudo haber
estado pintado de cualquier color.
Esta dicotomía estándar de Hume/Kant entre las proposiciones analíticas y
sintéticas inmediatamente produce una implicación muy problemática: las
proposiciones lógicas y matemáticas están desconectadas de la realidad
experimental. Las proposiciones sobre el mundo de la experiencia tales como
«el auto de Beverly es de color blanco» no son nunca necesariamente ciertas,
y las proposiciones de la lógica y las matemáticas, tales como «dos más dos
son cuatro», son necesariamente ciertas, y no deben referirse al mundo de la
experiencia. Las proposiciones lógicas y matemáticas, escribió Schlick, «no
tratan con ningún hecho, sino sólo con los símbolos mediante los cuales son
expresados los hechos»[35]. La lógica y las matemáticas, de acuerdo con esto,
no nos dicen absolutamente nada sobre el mundo experimental de los hechos.
Como Wittgenstein expresó sucintamente en el Tractatus: «Todas las
proposiciones de la lógica dicen la misma cosa. Es decir, nada»[36]. La lógica
y las matemáticas, entonces, están en camino de convertirse en meros juegos
de manipulación simbólica.[37]
Tales conclusiones acerca de estas últimas son devastadoras para la
ciencia: si la lógica y las matemáticas están divorciadas de la realidad de la
experiencia, entonces sus reglas difícilmente nos digan algo acerca de esa
realidad. La implicación es que las pruebas lógicas o matemáticas no tienen
ningún efecto al momento de decidir sobre la competencia de posiciones
contrapuestas con relación a los hechos[38].
Las proposiciones analíticas «están enteramente desprovistas de contenido
fáctico. Y es por esta razón que ninguna experiencia se puede refutar»[39].
Ofrecer pruebas lógicas sobre cuestiones reales de hecho no tiene, por lo

Página 64
tanto, ningún sentido. Y, a la inversa, no tiene tampoco sentido esperar alguna
medida de evidencia fáctica para adherir a una conclusión necesaria o
universal.
Aceptar que las proposiciones de la lógica y las matemáticas no se basan
en la realidad de la experiencia y que, por lo tanto, no nos dicen cosa alguna
acerca de la realidad, nos conduce a la pregunta con relación al origen de
aquéllas. Si no tienen una procedencia objetiva, entonces su fuente debe ser
subjetiva.
En este punto, dos amplias opciones emergieron dentro de la filosofía
analítica. La opción neokantiana, enfatizada por los innatistas y los partidarios
de la teoría coherentista, sostenía que las proposiciones básicas de la lógica y
las matemáticas son innatas en nosotros o que emergen psicológica y
necesariamente, una vez que comenzamos a utilizar las palabras. Y algunos
de esos neokantianos escandalizaban a los kantianos más puros, sosteniendo
la esperanza de que tales proposiciones innatas o emergentes reflejaran o
representaran de algún modo una realidad externa. Pero los críticos siempre
preguntaban, considerando la carga teórica de la percepción, ¿cómo
podríamos establecer que semejante conexión existe? Cualquier creencia en
una conexión entre la realidad y la lógica generada subjetivamente sólo podría
ser alcanzada por un acto de fe.
Fue la opción neohumeana, por lo tanto, enfatizada por pragmatistas como
Quine, Goodman, Nelson y Ernest Nagel, la que prevaleció. En esta
concepción, las proposiciones lógicas y matemáticas son meramente una
función de cómo «decidimos» usar las palabras, y qué combinaciones de
palabras «decidimos» privilegiar. Los conceptos son meramente nominales,
basados en elecciones humanas subjetivas sobre cómo dividir el flujo de
experiencia de los fenómenos.
El relativismo conceptual deriva directamente de ese nominalismo:
podríamos haber decidido en forma diferente qué conceptos adoptar, o
podríamos haber adoptado los mismos conceptos y, sin embargo, haber
fragmentado el mundo de modo diferente. Podríamos, por ejemplo, optar por
no elegir una sección del espectro cromático y llamarla «azul», y llamar a la
sección vecina «verde» y, en cambio, elegir un área de solapamiento entre
ellas y, tomando prestadas las palabras de Goodman para un propósito
ligeramente diferente, llamarla «verdeazul» o «azulverde» es una cuestión de
convenciones.
Si todos los conceptos son nominales, entonces una consecuencia de ello
es que no hay base para distinguir entre las proposiciones analíticas y las

Página 65
sintéticas[40]. Todas las proposiciones entonces se tornan a posteriori y
meramente contingentes. El relativismo lógico es la siguiente consecuencia.
Los principios lógicos son construcciones de conceptos. Lo que importa como
principio de la lógica, entonces, no es dictado por la realidad, sino que más
bien depende de nosotros: «Los principios de la lógica y las matemáticas son
en verdad universalmente ciertos simplemente porque nunca les permitimos
ser otra cosa»[41]. La justificación lógica se convierte en una cuestión acerca
de cuáles formulaciones estamos «deseando» aceptar, dependiendo de si nos
gustan o no las consecuencias de aceptar cualquier justificación dada[42]. La
justificación lógica, escribió Rorty en referencia a la doctrina de Quine: «No
es una cuestión de una relación especial entre ideas (o palabras) y objetos,
sino de la conversación de la práctica social»[43]. Pero ¿qué pasa si a alguien
no le gustan las consecuencias de adoptar un principio lógico dado? ¿Y si
cambian las prácticas conversacionales o sociales? Si las reglas de la lógica y
el lenguaje son convencionales, ¿qué impediría a alguien adoptar, por la razón
que fuere, convenciones diferentes? Absolutamente nada. Las reglas de la
lógica y la gramática pueden entonces ser tan variables como otras
convenciones, tales como realizar rituales de saludo dándose la mano,
abrazándose o frotando las narices. Ninguna forma de saludo o sistema de
lógica, entonces, es más objetivamente correcta que cualquier otra.
En la década de 1950, estas conclusiones eran muy comunes. El lenguaje
y la lógica eran vistos como sistemas convencionales internos, y no como
herramientas objetivas de la conciencia basadas en realidades.

Desde el colapso del Positivismo Lógico hasta Kuhn


y Rorty
El siguiente paso fue el de Thomas Kuhn. La publicación de su famoso libro
La estructura de las revoluciones científicas, en 1962, anunciaba los
desarrollos de la filosofía analítica durante las cuatro décadas precedentes, y
resaltaba el callejón sin salida al que se había llegado. Si las herramientas de
la ciencia son la percepción, la lógica y el lenguaje, entonces la ciencia, uno
de los preciados hijos de la Ilustración, es meramente una empresa
socialmente subjetiva, que evoluciona sin más pretensión de objetividad que
cualquier otro sistema de creencias. La idea de que la ciencia habla de la

Página 66
realidad o de la verdad es una ilusión. No hay verdad; hay sólo verdades, y las
verdades cambian.[44]
Consecuentemente, para la década de 1960, el espíritu favorable a la
objetividad y a la ciencia colapsaba en la tradición angloamericana.
Richard Rorty, el más conocido de los posmodernistas norteamericanos,
generaliza el punto hacia el antirrealismo. Como Kant había dicho dos siglos
antes, no podemos decir absolutamente nada con relación al noúmeno, acerca
de lo que es realmente real. El antirrealismo de Rorty es exactamente lo
mismo:

Decir que deberíamos descartar la idea de la verdad como algo que


está allí afuera esperando a ser descubierto, no equivale a decir que
hayamos descubierto que allí afuera no hay verdad. Equivale a decir que
nuestros propósitos serían mejor atendidos dejando de ver la verdad
como una cuestión profunda, como un tema de interés filosófico, o la
«verdad» como un término que «representa» el «análisis». «La
naturaleza de la verdad» es un tema imposible, semejante en este aspecto
a «la naturaleza del hombre» y «a la naturaleza de Dios»[45].

Resumen: un vacío a ser llenado por el


Posmodernismo
Refiriéndose a la era posterior a Kuhn en la filosofía angloamericana, el
historiador de la filosofía John Passmore manifestó llanamente y con
precisión: «El renacimiento Kantiano es tan extendido como poco dispuesto
hacia la ilustración»[46].
Las diversas escuelas analíticas partían de la conclusión de Kant de que
las preguntas metafísicas eran sinsentidos incontestables, contradictorios o sin
significado, que debían ser dejados de lado. Los filósofos eran entonces
urgidos a retirarse y a concebir su disciplina como una empresa puramente
crítica o analítica. Como parte de esa empresa, algunos filósofos analíticos
tempranos veían características estructurales necesarias y universales en la
gramática y la lógica. Pero, sin base metafísica externa para el lenguaje y la
lógica, se retiraban más aún hacia lo subjetivo y lo psicológico. Una vez allí,
encontraron que lo subjetivo y lo psicológico eran altamente variables y
convencionales y, por lo tanto, se vieron forzados a concluir en que el

Página 67
lenguaje y la lógica no sólo no tienen nada que ver con la realidad, sino que
son ellos mismos variables y sujetos a convenciones.
Entonces surgió la cuestión del estatus de la ciencia. Los filósofos
analíticos, por las razones que fueran, decidieron que apreciaban la ciencia, y
tomaron sus conceptos y sus métodos para analizar. Pero ahora tenían que
preguntar, como los instó a preguntar Paul Feyerabend, ¿por qué es especial
la ciencia? ¿Por qué no analizar los conceptos y los métodos de la teología?,
¿o los de la poesía?, ¿o los de la brujería?[47]. Habiendo abandonado la
discusión de «la verdad» como inútil especulación metafísica, los filósofos
analíticos no podrían decir que los conceptos de la ciencia eran más ciertos, o
que el método de la ciencia era especial porque nos acercaba más a la verdad.
Los filósofos analíticos de las décadas de 1950 y 1960 sólo eran capaces de
decir que lo que pasaba era que la ciencia tocaba los botones de sus valores
personales.
Así es que nosotros ahora hacemos una pregunta importante: si el
basamento para el estudio de la ciencia es que toca los botones de nuestros
valores personales, ¿cuál es el estatus de los valores personales? En
cuestiones de valores, a mediados del siglo, la tradición angloamericana
coincidía con la tradición europea.
De nuevo, las conclusiones alcanzadas por la tradición analítica eran
altamente subjetivistas y relativistas. Aceptando el divorcio entre los hechos y
los valores que se remontan a Hume, la mayoría de los filósofos concluían en
que las expresiones de valor ni son objetivas ni se someten a la razón.
Resumiendo el estado de la profesión, en la mitad del siglo XX, Brian Medlin
escribió: «Es ahora generalmente bastante aceptado por los filósofos
profesionales que los principios éticos últimos deben ser arbitrarios»[48]. Sus
arbitrariedades podrían enraizarse en meros actos de voluntad o en
convenciones sociales o, como argumentan los positivistas lógicos de primera
línea, en la expresión emocional subjetiva.[49]
Habiendo llegado a estas conclusiones sobre el conocimiento, la ciencia y
los valores, el mundo intelectual angloamericano estaba listo para tomar en
serio a Nietzsche y Heidegger.

Primera tesis: el Posmodernismo es el resultado


final de la epistemología kantiana

Página 68
Después de este rápido recorrido a través de doscientos veinte años de
filosofía, podemos ahora resumir y ofrecer la primera hipótesis sobre los
orígenes del Posmodernismo:

El Posmodernismo es la primera declaración despiadadamente


consistente de las consecuencias de rechazar la razón, siendo esas
consecuencias necesarias, dada la historia de la epistemología desde
Kant.

Los ingredientes clave del Posmodernismo fueron delineados por los


filósofos de la primera mitad del siglo XX. Los desarrollos en la filosofía
europea hasta Heidegger proveyeron el impulso y la dirección positiva que
tomó el Posmodernismo, y los desarrollos negativos en la filosofía
angloamericana hasta el derrumbe del Positivismo Lógico dejaron a los
defensores de la razón y la ciencia desanimados, sin rumbo, e incapaces de
armar alguna respuesta significativa a la argumentación escéptica y relativista
que utilizaban los posmodernos.[50]
Pero buena parte de la filosofía del siglo XX estaba fragmentada y carente
de sistema, especialmente en la tradición angloamericana. El Posmodernismo
es la primera síntesis de las implicaciones de las tendencias principales. En el
Posmodernismo encontramos el antirrealismo metafísico, la subjetividad
epistemológica, el posicionamiento de los sentimientos en la raíz de todas las
cuestiones de valores, el consecuente relativismo, tanto del conocimiento
como de los valores, y la consiguiente devaluación o desprecio del
emprendimiento científico.
La metafísica y la epistemología están en el corazón de este relato del
Posmodernismo. A pesar de que los posmodernistas se anuncian a sí mismos
como opuestos a la metafísica y a la epistemología, sus escritos se enfocan
casi exclusivamente en esos dos temas. Heidegger ataca la lógica y la razón
para hacer lugar a la emoción, Foucault reduce el conocimiento a una
expresión de poder social, Derrida deconstruye el lenguaje y lo convierte en
un vehículo de expresión estética, y Rorty relata los fracasos de la tradición
realista y objetivista en términos que son casi exclusivamente metafísicos y
epistemológicos.
Desde la metafísica antirrealista posmoderna y su epistemología
antirracional, las consecuencias sociales posmodernas se siguen en forma casi
directa. Una vez que dejamos de lado la realidad y la razón, ¿con qué nos
quedamos para guiarnos de aquí en adelante? Podemos, como los
conservadores preferirían, simplemente volvernos hacia las tradiciones de

Página 69
nuestro grupo y seguirlas. O podemos, como los posmodernistas preferirían,
volvernos hacia nuestros sentimientos y seguirlos. Si nos preguntamos
entonces cuáles son nuestros sentimientos esenciales, nos conectamos con las
respuestas de las teorías de la naturaleza humana, dominantes durante el siglo
anterior. De Kierkegaard y Heidegger, aprendemos que nuestro núcleo
emocional es una profunda sensación de temor y culpa. De Marx, tenemos un
sentimiento profundo de alienación, victimización y rabia. De Nietzsche,
descubrimos una profunda necesidad de poder. De Freud, develamos las
urgencias de una sexualidad oscura y agresiva. Rabia, poder, culpa, lujuria y
temor constituyen el centro del universo emocional posmoderno.
Los posmodernistas están divididos en cuanto a si esos sentimientos
nucleares son determinados biológica o socialmente, con la versión social
corriendo como la gran favorita. Sin embargo, ni en un caso ni en el otro los
individuos están en control de sus sentimientos: sus identidades son producto
de la pertenencia a su grupo, sea económico, sexual o racial. Desde las
experiencias económicas, sexuales o raciales que los modelan, o sus estados
de desarrollo que varían de grupo a grupo, los grupos diferentes carecen de un
marco de experiencias en común. Sin un estándar objetivo a través del cual
mediar sus sentimientos y sus perspectivas diferentes, y sin que sea posible
apelar a la razón, estas circunstancias deben necesariamente resultar en la
balcanización del grupo y del conflicto.
Cobra perfecto sentido entonces el uso, como táctica, de una corrección
política tramposa. Habiendo rechazado la razón, no vamos a esperar ni de
nosotros ni de los otros un comportamiento razonable. Habiendo puesto
nuestras pasiones en primer plano, actuaremos y reaccionaremos de una
forma más cruda e impulsiva. Habiendo perdido el sentido de nosotros como
individuos, buscaremos nuestras identidades en nuestros grupos. Teniendo
poco en común con los grupos diferentes, los veremos como competidores
enemigos. Habiendo abandonado los estándares racionales y neutrales para
recurrir a ellos, la competencia violenta parecerá lo más práctico. Y habiendo
abandonado la resolución pacífica de los conflictos, la prudencia dictaminará
que sólo el más despiadado va a sobrevivir.
Las reacciones posmodernistas a las perspectivas de un brutal mundo
social posmoderno caen, por lo tanto, en tres categorías principales,
dependiendo de a cuál variante se le otorgue primacía: a la de Foucault, a la
de Derrida o a la de Rorty. Foucault, siguiendo más de cerca a Nietzsche en
haber reducido el conocimiento a una expresión de poder social, nos insta a
jugar el juego brutal de la política de poder, aunque contrariamente a

Página 70
Nietzsche, nos exhorta a que lo juguemos en nombre de los tradicionalmente
despojados de poder[51]. Derrida, habiendo seguido más de cerca a Heidegger,
y habiéndolo purificado, deconstruye el lenguaje y se refugia en él como un
vehículo de expresión estética, aislándose de la refriega. Rorty, habiendo
abandonado la objetividad, espera que busquemos el «acuerdo intersubjetivo»
entre los «miembros de nuestra propia tribu»[52], y sintiéndose leal a sus
raíces en el progresismo «liberal de izquierda» estadounidense, pide que
seamos amables el uno con el otro mientras lo hacemos[53]. Las opciones
posmodernas, en definitiva, son: zambullirse en la contienda, o retirarse y
aislarse de ella, o intentar morigerar sus excesos.
El Posmodernismo es, en consecuencia, el resultado final de la
ContraIlustración inaugurada por la epistemología kantiana.

Página 71
Capítulo Cuatro

El clima del colectivismo

De la epistemología posmoderna a la política


posmoderna
Convertir la epistemología en un hecho fundamental para cualquier
explicación del Posmodernismo es un problema.
El problema radica en las posiciones políticas de los posmodernistas.
Si un profundo escepticismo sobre la razón y el consecuente subjetivismo
y relativismo fueran las partes más importantes de la historia del
Posmodernismo, debería esperarse que los posmodernistas tuvieran
compromisos distribuidos a través de todo el espectro político.
Si los valores y las posiciones políticas fueran primeramente una cuestión
de dar un salto subjetivo sobre lo que sea que satisfaga las preferencias de
cada uno, entonces deberíamos encontrarnos con mucha gente en todos los
programas políticos.
Esto no es lo que encontramos en el caso del Posmodernismo. Los
posmodernistas no son individuos que, por el hecho de haber alcanzado
conclusiones relativistas en epistemología, hayan encontrado entonces su
comodidad en una amplia variedad de seducciones políticas. Los
posmodernistas son, en forma monolítica, por lejos, la izquierda radical en sus
políticas.
Michel Foucault, Jacques Derrida, Jean François Lyotard y Richard Rorty
son, todos ellos, de la izquierda radical. Y también lo son Jacques Lacan,
Stanley Fish, Catharine MacKinnon, Andreas Huyssen y Frank Lentricchia.
Entre los nombres importantes del movimiento posmodernista, no hay una
sola figura que no sea de izquierda.
Entonces, algo más debe estar pasando, además de la epistemología.
Parte de ese «algo más» es que los posmodernistas se tomaron a pecho la
observación de Fredric Jameson de que «absolutamente todo es, “en última
instancia”, político»[1]. El espíritu que señala Jameson es lo que está detrás de
la persistente acusación posmodernista a la epistemología, de ser una mera

Página 72
herramienta de poder, y a todas las pretensiones de objetividad y racionalidad,
de enmascarar agendas políticas opresivas. Es razonable pensar, entonces, que
las posmodernas apelaciones a la subjetividad y a la irracionalidad también
podrían estar al servicio de fines políticos. ¿Pero por qué?
Otra parte de ese «algo más» es que el pensamiento de izquierda dominó
el pensamiento político de los intelectuales del siglo XX, sobre todo el de los
intelectuales académicos. Pero incluso considerando este hecho, el
predominio del pensamiento de izquierda entre los posmodernistas sigue
siendo un acertijo, ya que durante la mayor parte de su historia intelectual, el
socialismo fue casi siempre defendido sobre las bases modernas de la razón y
de la ciencia. El socialismo de Marx era la forma más difundida del
pensamiento de izquierda radical, y el «socialismo científico» era la frase con
la que el marxismo se autodescribía[2].
Otro acertijo relacionado, es explicar por qué los posmodernistas, y entre
ellos, particularmente los más involucrados con las aplicaciones prácticas de
las ideas posmodernas, o con llevar realmente las ideas posmodernistas a la
práctica en sus aulas y en sus reuniones de la facultad, son los más propensos
a ser hostiles al disenso y al debate, a recurrir a argumentos ad hominem e
insultos, a promulgar autoritarias medidas «políticamente correctas», y a usar
la ira y la rabia como tácticas argumentativas. Ya sea Stanley Fish tratando de
fanáticos patoteros a todos los oponentes a la «acción afirmativa»,
ubicándolos con el Ku Klux Klan[3], o Andrea Dworkin en su forma de tratar
como violadores a todos los varones heterosexuales[4]; la retórica es
frecuentemente tan dura como amarga.
Por lo tanto, la pregunta enigmática es: ¿por qué en la izquierda radical,
que tradicionalmente se promovía a sí misma como la única verdadera
campeona del buen trato, la tolerancia y el juego limpio, es donde menos
podemos encontrar la práctica de esos hábitos, y vemos que, por el contrario,
son a menudo denunciados por ellos?
La evidencia, la razón, la lógica, la tolerancia y el civismo eran partes
integrales del paquete de principios modernos. El socialismo en su forma
moderna comenzó, en parte, por aceptar aquel paquete.

El argumento de los próximos tres capítulos

Página 73
En tanto modernistas, los socialistas argumentaban que el socialismo podía
ser probado por la evidencia y el análisis racional, y que en algún momento,
la evidencia de la superioridad moral y económica del socialismo sobre el
capitalismo se clarificaría para cualquiera que tuviera una mente abierta.
Esto es significativo, porque el socialismo así concebido se comprometió
a sí mismo con una serie de proposiciones que podrían ser empírica, racional
y científicamente escudriñadas. El resultado final de ese escrutinio
proporciona otra clave para explicar el Posmodernismo.
El socialismo marxista clásico hizo cuatro proposiciones principales:

1. El capitalismo es explotador: los ricos esclavizan a los pobres; es


brutalmente competitivo a nivel doméstico e imperialista a nivel
internacional.
2. El socialismo, por contraste, es humano y pacífico: las personas
comparten, son equitativas y cooperativas.
3. El capitalismo es al final de cuentas, menos productivo que el
socialismo: los ricos se vuelven más ricos, los pobres se vuelven más
pobres, y el consecuente conflicto de clases finalmente causará su
colapso.
4. Las economías socialistas, por contraste, serán más productivas, y nos
llevarán a una nueva era de prosperidad.

Estas proposiciones fueron enunciadas en primer término por los


socialistas en el siglo XIX, y repetidas a menudo en el siglo XX, antes del
desastre. El desastre consistía en que cada una de las cuatro afirmaciones del
socialismo era refutada tanto en la teoría como en la práctica.
En la teoría, los economistas de libre mercado ganaron el debate. Ludwig
von Mises, Friedrich Hayek y Milton Friedman demostraron que los
mercados son eficientes, y evidenciaron, contrariamente, cómo las economías
socialistas dirigidas desde arriba hacia abajo, fracasaban. Distinguidos
economistas de izquierda, como Robert Heilbroner admitieron por escrito que
el debate había terminado y que los capitalistas ganaron[5].
En la teoría, el debate moral y político está más en disputa, pero la tesis
más aceptada es que alguna forma de liberalismo, en el sentido más amplio,
es esencial para proteger los derechos civiles y a la sociedad civil en general,
y los debates más activos son sobre si es mejor una versión conservadora del
liberalismo, una versión libertaria o una versión modificada hacia el Estado
de bienestar. Muchos izquierdistas se están reciclando como comunitaristas
más moderados, pero el reciclado en sí mismo muestra hasta qué punto el
debate se desplazó hacia el liberalismo.

Página 74
La evidencia empírica fue mucho más dura con el socialismo. Respecto a
lo económico, y en la práctica, cada una de las Naciones capitalistas tiene un
historial de ser cada vez más próspera y más productiva, sin un final a la vista.
No solamente están los ricos haciéndose fantásticamente más ricos, sino que
además los pobres en esos países se están haciendo más ricos también. Y, por
contraste directo y brutal, todo experimento socialista terminó en un
tenebroso fracaso económico, desde la Unión Soviética y los países del
Bloque Oriental, a Corea del Norte y Vietnam, a Cuba, Etiopía y
Mozambique.
En lo que se refiere a lo moral y a lo político, en la práctica, cada país
capitalista liberal tiene un sólido historial de ser humanitario, de respetar
ampliamente los derechos y las libertades, y de hacer posible que la gente
lleve una vida fructífera y significativa. La práctica socialista una y otra vez
demostró ser más brutal que las peores dictaduras de la historia anterior al
siglo XX. Cada régimen socialista colapsó en una dictadura, y comenzó a
matar a su pueblo en escala masiva. Cada uno produjo escritores disidentes,
como Alexander Solzhenitsin y Nien Cheng, que documentaron de lo que son
capaces esos regímenes.
Estos puntos son bien conocidos, y nos detenemos en ellos con el fin de
proyectar la profundidad de la crisis que esto significaba para los intelectuales
socialistas de izquierda.
En la década de 1950, la crisis ya se sentía en profundidad.
En lugar de colapsar con la Gran Depresión de 1930, como era la
esperanza de los colectivistas de derecha y de izquierda, los países capitalistas
liberales ya se habían recuperado después de la Segunda Guerra Mundial, y
para la década de 1950 estaban disfrutando de paz, libertad y nuevos niveles
de prosperidad. La Segunda Guerra Mundial hizo desaparecer al colectivismo
de derecha, a los nacionalsocialistas y a los fascistas, dejando a la izquierda
solitaria en el campo de batalla, en contra de un capitalismo liberal triunfante
y engreído. La recuperación del Occidente liberal y su creciente importancia
política y económica fue penosa para los intelectuales occidentales de
izquierda radical; éstos todavía guardaban esperanzas en la existencia de la
Unión Soviética, el «noble experimento» y, en menor grado, en la China
comunista.
Incluso, esa esperanza fue brutalmente aplastada en 1956. Delante de una
audiencia mundial, los soviéticos enviaron tanques a Hungría para sofocar las
manifestaciones de estudiantes y trabajadores, demostrando de esa forma
cuán sólido era su compromiso con la humanidad. Y, en forma más

Página 75
devastadora, Nikita Kruschev reconoció públicamente lo que muchos venían
denunciando desde hacía tiempo en los países del bloque occidental: que el
régimen de Joseph Stalin había masacrado a decenas de millones de seres
humanos, números pasmosos que hicieron aparecer por comparación como
amateurs a los de los nacionalsocialistas.

Respondiendo a la crisis del socialismo, en lo teórico


y en la práctica
Desde el Manifiesto del Partido Comunista de 1848, hasta las revelaciones de
1956, hubo más de un siglo de teoría y práctica. La crisis para la izquierda
radical era que la lógica y la evidencia se estaban volviendo en contra del
socialismo. Póngase usted en los zapatos de un socialista inteligente e
informado, enfrentándose con todos estos datos. ¿Cómo reaccionaría? Usted
tiene un profundo compromiso con el socialismo: siente que el socialismo es
verdadero, quiere que sea verdadero, en el socialismo usted puso todos sus
sueños para una futura sociedad pacífica, próspera, y donde deposita las
esperanzas en la solución de los males de nuestra sociedad actual.
Éste es el momento de la verdad para quienes experimentaron la agonía de
ver chocar contra la realidad las más profundas y protegidas hipótesis. ¿Qué
hará usted? ¿Abandonará su teoría para moverse hacia la realidad, o intentará
encontrar un camino para mantener la credibilidad en su teoría?
Aquí, entonces, está mi segunda hipótesis sobre el Posmodernismo: «El
Posmodernismo es la estrategia epistemológica de la izquierda académica,
para responder a la crisis provocada por los fracasos del socialismo en la
teoría y en la práctica».
Un ejemplo del paralelismo histórico puede ayudar aquí. En las décadas
de 1950/60, la izquierda enfrentó el mismo dilema que los pensadores
religiosos habían enfrentado a finales de 1700. En ambos casos, la evidencia
estaba contra ellos. Durante la Ilustración, los argumentos de la religión sobre
teología natural eran generalizadamente vistos como llenos de huecos, y la
ciencia rápidamente estaba dando explicaciones naturalistas y opuestas de
aquellas cosas que tradicionalmente había explicado la religión.
La religión estaba corriendo el peligro de ser excluida de la vida
intelectual. En las décadas de 1950/60, los argumentos de la izquierda sobre
lo fructífero y decente del socialismo estaban fracasando en la teoría y en la

Página 76
práctica, y el capitalismo liberal estaba aumentando rápidamente el nivel de
vida de todos, y se mostraba respetuoso de las libertades humanas. A finales
de 1700, los pensadores religiosos tuvieron que decidir: aceptar la evidencia y
la lógica como el máximo tribunal de apelación, rechazando por lo tanto sus
profundos y caros ideales religiosos, o continuar con sus ideales y atacar por
completo la idea de tener que considerar que la evidencia y la lógica
importan. «Tuve que negar el conocimiento», escribió Kant en el prefacio a la
primera Crítica, «para darle cabida a la fe». La «fe», escribió Kierkegaard en
Temor y temblor, «exige la crucifixión de la razón»; entonces él procedió a
crucificar la razón y a glorificar lo irracional.
Los pensadores de izquierda de los años 1950/60 enfrentaron la misma
disyuntiva. Como argumentaré a lo largo de los siguientes dos capítulos, la
izquierda radical enfrentaba un dilema. Confrontada al continuo florecimiento
del capitalismo y la persistencia de la pobreza y la brutalidad del socialismo,
ellos tenían dos alternativas: o atenerse a las evidencias y rechazar sus
profundos y queridos ideales, o atacar sus ideales por completo, al considerar
que la evidencia de los hechos y la lógica importan.
Algunos de ellos decidieron limitar la razón, como Kant y Kierkegaard,
para luego crucificarla. Y a ese propósito, la exaltación de Heidegger de los
sentimientos por sobre la razón fue como un regalo del cielo. Y lo mismo
hicieron los paradigmas sobre las teorías sesgadas de Kuhn, y el relato
pragmático e internalista de Quine sobre lenguaje y lógica.
Que los intelectuales posmodernos principales, Foucault, Lyotard y
Derrida hasta Rorty y Fish, hayan madurado en 1950/60, no es una
coincidencia.
El Posmodernismo nace del matrimonio de la política de izquierda y la
epistemología escéptica. Al mismo tiempo que el pensamiento político
socialista llegaba a una crisis en los cincuenta, la epistemología académica, en
Europa, pasaba a tomar en serio a Nietzsche y a Heidegger, y en el mundo
angloamericano, se veía la declinación del Positivismo Lógico, que dejaba
paso a Quine y Kuhn. El predominio de las epistemologías relativistas y
subjetivistas en la filosofía académica le proveyó entonces a la izquierda
académica una nueva táctica.
Confrontada con la evidencia brutal y la lógica despiadada, la izquierda
radical tuvo una respuesta: que es sólo lógica y evidencia, que la lógica y la
evidencia son subjetivas; que realmente no pueden demostrar nada; los
sentimientos son más profundos que la lógica, y nuestros sentimientos dicen:
socialismo.

Página 77
Ésa es mi segunda hipótesis: «El Posmodernismo es una respuesta a la
crisis de fe de la izquierda radical académica. Su epistemología justifica el
acto de fe necesario para continuar creyendo en el socialismo, y esa misma
epistemología justifica usar el lenguaje, no como un vehículo para buscar la
verdad, sino como un arma retórica en su batalla permanente en contra del
capitalismo».

Volviendo a Rousseau
La justificación de esta hipótesis requiere una explicación de por qué la crisis
del pensamiento socialista se sintió con tanta intensidad en los cincuenta, y
por qué para un número significativo de intelectuales de izquierda la única
estrategia disponible parecía ser la epistemológica posmoderna. La parte
clave de esa explicación requiere mostrar por qué el liberalismo clásico, a
pesar de su florecimiento cultural, se convirtió en un tema muerto en las
mentes de la mayoría de los intelectuales, especialmente de los intelectuales
europeos. Sin importar con qué problemas se encontraran, tanto la izquierda
como la derecha antiliberales, una seria reconsideración del liberalismo no iba
a ocurrir.
Una vez más, la historia tiene sus raíces modernas en la puja entre la
Ilustración y la Contrailustración. Esta vez la batalla es sobre el
individualismo propio de la Ilustración y el liberalismo, mejor representada
por los seguidores de Locke frente al antindividualismo y al antiliberalismo
de Jean Jacques Rousseau y sus seguidores.
Rousseau es la figura más importante en la Contrailustración política. Su
filosofía moral y política fue inspiradora para Immanuel Kant, Johann Herder,
Johann Fichte y G. W. F. Hegel, y a partir de ellos fue transmitida a la
derecha colectivista. Fue quizás más inspiradora para los colectivistas de
izquierda: los escritos de Rousseau eran la Biblia de los líderes jacobinos de
la Revolución Francesa, asimilados por muchos de los esperanzados
revolucionarios rusos de finales del siglo diecinueve, e influyentes sobre los
socialistas más agrarios del siglo veinte en China y Camboya. En el mundo
teórico del socialismo académico, la versión de Rousseau del colectivismo fue
eclipsada por la versión de Marx, durante la mayor parte del siglo diecinueve
y bastante del siglo veinte. Aun así, una gran parte de la explicación del
pensamiento posmoderno es un desplazamiento hacia posiciones

Página 78
rousseaunianas por parte de pensadores que habían sido originalmente
inspirados por Marx, pero que estaban ahora cada vez más desilusionados.

La Contrailustración de Rousseau
El primer gran asalto frontal contra la Ilustración fue emprendido por Jean
Jacques Rousseau (1712-1778), que tiene una bien merecida reputación por
ser el chico malo de la filosofía francesa del siglo XVIII. En el contexto
intelectual de la cultura de la Ilustración, la de Rousseau fue una importante
voz disidente. Era un admirador de todas las cosas espartanas, la Esparta del
comunalismo militarista y feudal, y sentía desprecio por todo lo ateniense, la
Atenas clásica del comercio, el cosmopolitismo y las bellas artes.
La civilización es totalmente corruptora, argumentaba Rousseau, no
solamente el sistema de opresión feudal de la Francia del siglo XVIII, con su
aristocracia decadente y parasitaria, sino también por su Ilustración
alternativa con exaltación de la razón, la propiedad, las artes y las ciencias. Si
nombramos una característica dominante del período de la Ilustración,
encontraremos a Rousseau oponiéndose.
En su Discurso sobre el origen de la desigualdad, Rousseau comenzó sus
ataques a la base del proyecto de la Ilustración: la razón. Los «filósofos»
estaban totalmente en lo correcto cuando decían que la razón es el cimiento de
la civilización. El progreso racional de la civilización, sin embargo, es
cualquier cosa menos progreso, pues aquélla se logra a expensas de la moral.
Hay una relación inversa entre el desarrollo cultural y moral: la cultura genera
mucho aprendizaje, lujo y sofisticación, pero tanto unos como otros provocan
la degradación moral.
La raíz de nuestra degradación moral es la razón, el pecado original de la
humanidad[6]. Antes de que despertara su razón, los seres humanos eran seres
simples, mayormente solitarios, que satisfacían sus necesidades fácilmente
recolectándolas de su entorno inmediato. Ese estado feliz era el ideal: «Este
autor debería haber dicho que dado que el estado natural es el estado en el
cual la preocupación por nuestra autopreservación es menos perjudicial para
los demás, ese estado es consecuentemente el más adecuado para la paz y el
más apropiado para la raza humana».[7]
Pero por algún acontecimiento inexplicable y desafortunado, se despertó
la razón[8] y, una vez despierta, arrojó una caja de Pandora de problemas

Página 79
sobre el mundo, transformando la naturaleza humana hasta el punto en el que
ya no podíamos regresar a nuestro feliz estado original. Como los «filósofos»
estaban presagiando el triunfo de la razón en el mundo, Rousseau quiso
demostrar que «todo el progreso subsecuente era aparente; muchos pasos
hacia la perfección del individuo, cuando de hecho estaban encaminados
hacia la decadencia de la especie».[9]
Una vez que su poder de razonamiento se despertó, los humanos se dieron
cuenta de su condición primitiva, y esto los condujo a sentirse insatisfechos.
Así es que comenzaron a hacer mejoras, que culminaron principalmente en
las revoluciones agrícola y metalúrgica.
Innegablemente, esas revoluciones mejoraron materialmente a la
humanidad, pero esas mejoras, de hecho destruyeron a la especie: «Es el
hierro y el trigo lo que ha civilizado a los hombres y arruinado a la raza
humana».[10]
La ruina tomó muchas formas. En lo económico: la agricultura y la
tecnología llevaron a una riqueza excedente. Ésta, a su vez, condujo a la
necesidad de los derechos de propiedad.[11] La propiedad volvió a los
humanos competitivos y los llevó a verse como enemigos.
En lo físico, conforme los humanos se volvían más ricos, disfrutaban de
más comodidades y más lujos. Pero ese confort causó su degradación física.
Comenzaron a comer demasiada comida, comida decadente, y entonces se
volvieron menos saludables. Empezaron a usar cada vez más herramientas y
tecnología, y entonces se tornaron físicamente menos fuertes, y comenzaron a
depender de médicos y aparatos[12].
En lo social, con los lujos llegó un despertar de los patrones estéticos de
belleza. Estos patrones transformaron sus vidas sexuales. Lo que una vez
había sido un simple acto de cópula se volvió un acto ligado al amor, y el
amor es confuso, exclusivo y preferente. Ese amor, consecuentemente,
despertó los celos, la envidia y la rivalidad[13], que son más cosas que ponen a
los seres humanos unos contra otros.
Así, la razón condujo al desarrollo de todas y cada una de las
características de la civilización, la agricultura, la tecnología, la propiedad y
la estética, y éstas hicieron a la humanidad dócil y vaga, y la pusieron en
conflicto social y económico consigo misma.[14]
Pero la historia se vuelve peor, pues los conflictos sociales en marcha
generaron unos pocos ganadores en la cúspide de la escala social, y muchos
perdedores oprimidos por debajo de ellos. La desigualdad se convirtió en una
consecuencia prominente y condenable de la civilización.

Página 80
Tales desigualdades son execrables porque todas ellas, «como el ser más
ricos, más honorables, más poderosos», son «privilegios disfrutados por unos
a expensas de los otros».[15]
La civilización, de acuerdo a esto, se convirtió en un juego de suma cero
en muchas dimensiones sociales, con los ganadores beneficiándose y gozando
cada vez más y más, mientras los perdedores sufrían y eran dejados cada vez
más atrás.
Pero las patologías de la civilización se volvieron todavía peores, pues la
razón, que hizo posibles las desigualdades de la civilización, también
convirtió a los más acomodados en indiferentes al sufrimiento de los menos
afortunados. La razón, según Rousseau, es contraria a la compasión: genera
civilización, que es la causa fundamental de los sufrimientos de las víctimas
de la desigualdad, pero también crea motivos para ignorar ese sufrimiento.
«La razón es lo que engendra egocentrismo», escribió Rousseau,

… y la reflexión lo fortalece. La razón es lo que vuelve al hombre hacia


sí mismo. La razón es lo que lo separa de todo lo que lo preocupa y lo
aflige. La filosofía es lo que lo aísla y lo que lo mueve a decir en secreto,
a la vista de un hombre que sufre: «Perezca si quiere, yo estoy sano y
salvo».[16]

En la civilización contemporánea, esta falta de compasión se vuelve algo


más que un pecado de omisión. Rousseau sostiene que, habiendo tenido éxito
en las competencias de la vida civilizada, los ganadores tienen ahora un
interés en preservar el sistema. Los defensores de la civilización,
especialmente aquellos que están viviendo en las cúspides de las pirámides
sociales y, por consiguiente, aislados de la peor parte de los daños, hacen un
esfuerzo extraordinario para alabar los avances de la civilización en
tecnología, arte y ciencia. Pero estos mismos avances y el elogio del que son
objeto, vienen sólo a enmascarar los daños que produce la civilización.
Presagiando a Herbert Marcuse y a Foucault, Rousseau escribió en el ensayo
que lo hizo famoso, el Discurso sobre las ciencias y las artes: «Los príncipes
siempre ven con agrado la difusión, entre sus súbditos, del gusto por el arte de
la diversión y lo superfluo». Tales gustos adquiridos dentro de un pueblo
«constituyen un sinnúmero de cadenas que lo atan». «Las ciencias, las letras y
las artes», lejos de liberar y elevar a la humanidad,

… esparcen guirnaldas de flores sobre las cadenas de hierro con las que
agobian a los hombres, para reprimir en ellos el sentido de esa libertad

Página 81
original por la que parecen haber nacido, los hacen amar su esclavitud y
los convierten en lo que se llama personas civilizadas.[17]

Tan corrompido está todo el edificio de la civilización, que no hay


reforma posible. Rousseau enfrentó a los tímidos y moderados que querían
alcanzar una buena sociedad de a poco, con la revolución. «La gente
continuamente está emparchando (al Estado), cuando deberían haber
empezado por renovar el aire y dejar de lado todos los viejos elementos, como
Licurgo lo hizo en Esparta, con el fin de levantar después un “buen” edificio».
[18]

El colectivismo y el estatismo de Rousseau


Una vez que la corrupción fuera completamente barrida, el proyecto de
construir una sociedad moral podría empezar. Naturalmente, el buen edificio
a ser levantado debe comenzar desde un buen cimiento. El primitivo estado de
naturaleza era bueno, pero lamentablemente no podemos volver a él. La
razón, una vez despertada, no puede ser obnubilada por completo. Pero
tampoco podemos tolerar nada que nos lleve de regreso a la civilización
contemporánea avanzada. Afortunadamente, la historia nos provee de buenos
modelos, pues si miramos hacia atrás, en la mayoría de las culturas tribales
encontramos que sus sociedades,

… al mantener una posición intermedia entre la indolencia de nuestro


estado primitivo y la actividad petulante de nuestro egocentrismo, debe
haber sido la época más feliz y duradera.

Cuanto más se reflexiona sobre ello, más encontramos que este Estado era
el menos susceptible de levantamientos, y lo mejor para el hombre[19].
Lo mejor que podemos hacer, en consecuencia, es tratar de recrear, en
forma moderna, una sociedad sobre aquel modelo.
Tal recreación debe comenzar con una apropiada comprensión de la
naturaleza humana. Contrariamente a las afirmaciones de los filósofos de la
Ilustración, el hombre es por naturaleza un animal pasional, no uno
racional[20]; las pasiones más profundas del hombre deberían fijar el rumbo de
su vida, y la razón cedería siempre ante ellas.

Página 82
Las pasiones son un cimiento apropiado para la sociedad, dado que uno de
los deseos más profundos es creer en la religión y —considera Rousseau—
que la religión es esencial para la estabilidad social. Ese deseo de creer puede
y debe sustituir todas las objeciones de la Ilustración. «Creo por ello que el
mundo está gobernado por una voluntad sabia y poderosa. Lo veo o, más
bien, lo siento»[21]. El sentimiento de Rousseau sobre la existencia de Dios,
sin embargo, no le brindó información muy detallada sobre su naturaleza.
Dios está «escondido igualmente de mis sentidos y de mi comprensión», por
lo que su sentimiento le dio solamente la sensación de que una inteligencia
poderosa y buena había creado al mundo. Los argumentos de los «filósofos»
acerca de Dios no sólo no le aclararon el tema, sino que empeoraron las cosas:
«Mientras más pienso acerca de esto», escribió Rousseau, «tanto más confuso
estoy»[22]. Así que decidió ignorar a los «filósofos», «impregnado con el
sentido de mi insuficiencia, yo nunca debería razonar sobre la naturaleza de
Dios»[23], y permitió que sus sentimientos guiaran sus creencias religiosas,
sosteniendo que los sentimientos son una guía más confiable que la razón.
«Tomé otra guía, y me dije a mí mismo: “Consultemos la luz interior, que me
va a llevar por mal camino menos de lo que me llevan por mal camino (la
razón)”».[24] La luz interior de Rousseau le revela un inconmovible
sentimiento de que la existencia de Dios es la base de todas las explicaciones,
y ese sentimiento era para él inmune a la revisión y al contraargumento:
«Alguien muy bien podrá polemizar conmigo acerca de esto, pero es lo que
siento, y este sentimiento que me habla es más fuerte que la razón que lo
combate».[25]
Este sentimiento no vino a ser simplemente uno más de los caprichos
personales de Rousseau. En el basamento de todas las sociedades civiles,
sostenía Rousseau, uno encuentra una legitimación religiosa para lo que
hagan sus líderes. Los líderes fundadores de la sociedad pueden no siempre
creer realmente en las legitimaciones religiosas que ellos invocan, pero esa
invocación es, de todos modos, esencial. Si las personas creen que sus líderes
están actuando según la voluntad de los dioses, obedecen más fácilmente, y
«cargan con docilidad el yugo del bien público».[26] La razón ilustrada, por
contraste, lleva a la incredulidad, la incredulidad conduce a la desobediencia,
y la desobediencia conduce a la anarquía. Ésta es una razón más por la que,
según Rousseau, «el estado de reflexión es un estado contrario a la naturaleza
y el hombre que medita es un animal depravado».[27] La razón, por lo tanto,
es destructiva de la sociedad, y debería ser limitada y reemplazada por la
pasión natural.[28]

Página 83
Tan importante es la religión para una sociedad, escribió Rousseau en El
contrato social, que el Estado no puede ser indiferente hacia los asuntos
religiosos. No puede seguir una política de tolerancia hacia los no creyentes;
ni siquiera ver la religión como una cuestión de la conciencia individual. Es
absolutamente necesario, por lo tanto, rechazar las peligrosas nociones de la
Ilustración sobre la tolerancia religiosa y la separación de Iglesia y Estado.
Más aún: tan fundamentalmente importante es la religión, que la pena
máxima es apropiada para los incrédulos:

A pesar de que el Estado no puede obligar a nadie a tener fe, ni


tampoco desterrar a nadie por no ser piadoso, sí puede hacerlo por ser
antisocial, incapaz de amar de verdad las leyes de la justicia, y por no
sacrificar, si es necesario, su vida a su servicio. Si después de haber
reconocido públicamente estos dogmas, una persona actúa como si no los
creyera, debe ser condenada a muerte[29].

Una sociedad debidamente fundada en la pasión natural y la religión


superará el individualismo egocéntrico al que conduce la razón, haciendo
posible que los individuos formen un nuevo organismo social colectivizado.
Cuando aquéllos se unen para formar la nueva sociedad «la particularidad
individual de cada contratante es entregada a una nueva estructura moral y
colectiva, que tiene su propio yo, vida, cuerpo y voluntad». La voluntad de
cada individuo ya no es la propia, sino que se vuelve común o general, bajo la
dirección del vocero del conjunto. En la sociedad moral «uno se fusiona con
el todo, en el cual cada uno de nosotros pone en común su persona y todo su
poder, bajo la dirección suprema de los líderes de la sociedad»[30].
En la nueva sociedad, el liderazgo expresa la «voluntad general», e
implementa políticas que son lo mejor para toda la población, lo que permite
a todos los individuos alcanzar sus verdaderos intereses y su verdadera
libertad. Los requerimientos de la «voluntad general» están por encima de
toda otra consideración, por lo que un ciudadano «debe prestar al Estado
todos los servicios que él pueda cuando el soberano se los demande»[31].
Sin embargo, hay algo en la naturaleza humana, dañada como está ahora
por la razón y el individualismo, que conspira y conspirará contra la voluntad
general. Los individuos raramente ven sus deseos individuales estando en
armonía con los deseos generales y, en consecuencia, «la voluntad privada
actúa siempre en contra de la voluntad general»[32]. Y entonces, para
contrarrestar estas tendencias individualistas socialmente destructivas, se
justifica que el Estado use la compulsión: «Quien se niegue a obedecer la

Página 84
voluntad general será forzado a hacerlo por medio de su cuerpo; esto significa
simplemente que será forzado a ser libre»[33]. El poder de la voluntad general
sobre la voluntad individual es total. «El Estado… debe tener una fuerza
compulsiva universal para mover y disponer cada parte en la forma más
adecuada al todo»[34]. «Y si los líderes del Estado dicen al ciudadano, “es
conveniente para el Estado que usted deba morir”, él deberá morir»[35].
Así encontramos en Rousseau un conjunto de posturas explícitas de la
Contrailustración, dirigidas contra los tópicos de la Ilustración: la razón, las
artes, las ciencias, el individualismo ético y político, y el liberalismo.
Rousseau era contemporáneo de los revolucionarios americanos de los
setenta, y hay un ilustrativo contraste entre las posturas de Locke acerca de la
vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad en la Declaración de la
Independencia de los Estados Unidos y en el juramento del Contrato social de
Rousseau, para su proyecto de Constitución para Córcega:

Me uno en cuerpo, bienes, voluntad y todos mis poderes a la Nación


corsa, otorgándole completa propiedad sobre mí, sobre mi cuerpo y sobre
todos aquellos que dependen de mí[36].

La política lockista de la Ilustración y la política de la Contrailustración


de Rousseau conducirán a aplicaciones prácticas opuestas.

Rousseau y la Revolución Francesa


Rousseau murió en 1778 cuando Francia estaba en el apogeo de su
Ilustración. Al momento de su muerte, los escritos de Rousseau eran bien
conocidos en Francia, aunque no ejercían la influencia que tenían cuando
Francia entró en su Revolución. Fueron los seguidores de Rousseau quienes
prevalecieron en la Revolución Francesa, especialmente en su destructiva
tercera fase.
La Revolución comenzó con la nobleza. Al detectar la debilidad de la
monarquía francesa, los nobles tuvieron éxito en 1789 en forzar una reunión
de los «Estados generales», una institución que usualmente controlaban.
Algunos de los nobles tenían esperanzas de aumentar el poder de la nobleza a
expensas de la monarquía, y otros, de instituir reformas en la Ilustración.
Los nobles, sin embargo, fueron incapaces de formar una coalición
unificada, y no pudieron competir con el vigor de los representantes liberales

Página 85
y radicales. El control de los eventos se les fue de las manos, y la Revolución
entró en una segunda fase más liberal. Esta etapa fue ampliamente dominada
por liberales lockistas, y fueron ellos quienes produjeron la «Declaración de
los Derechos del Hombre y del Ciudadano».
Los liberales, sin embargo, no pudieron a su vez competir con el vigor de
los miembros más radicales de la Revolución. A medida que los integrantes
girondinos y los jacobinos asumían mayor poder, la Revolución entraba en su
tercera fase.
Los líderes jacobinos eran, en forma explícita, discípulos de Rousseau.
Jean Paul Marat, quien lucía una apariencia desalineada y mugrienta, explicó
que así lo hacía «para vivir con sencillez y de acuerdo con los preceptos de
Rousseau». Louis de Saint-Just, quizás el más sanguinario de los jacobinos,
dejó en claro su devoción por Rousseau en los discursos a la Convención
Nacional. Y si hablamos del más radical de los revolucionarios, Maximilien
Robespierre expresó la devota opinión predominante del gran hombre:
«Rousseau es el único hombre que, a través de la elevación de su alma y la
grandeza de su carácter, se mostró digno del papel de maestro de la
humanidad».
Bajo el control de los jacobinos, la Revolución se volvió más radical y
más violenta. Ahora eran los voceros de la voluntad general, y teniendo a su
disposición la «fuerza compulsiva universal» que Rousseau había soñado para
combatir las reacias voluntades privadas, los jacobinos consideraron
conveniente que muchos murieran. La guillotina se mantuvo ocupada
mientras los radicales cruelmente mataban nobles, sacerdotes y a casi
cualquiera cuyas ideas políticas parecieran sospechosas. «No sólo debemos
castigar a los traidores», urgió Saint-Just, «sino a todas las personas que no
sean entusiastas». La Nación se había sumido en una guerra civil brutal y, en
un acto enormemente simbólico, Luis XVI y María Antonieta fueron
ejecutados en 1793[37]. Eso sólo empeoró las cosas, y toda Francia devino en
un régimen de terror.
El terror culminó con el arresto y la ejecución de Robespierre en 1794,
pero ya era demasiado tarde para Francia. Sus energías se habían disipado, la
Nación estaba exhausta, y se hizo un vacío de poder, que llenaría Napoleón
Bonaparte.
La historia de la Contrailustración, entonces, se desplazó a los estados
alemanes. Entre los intelectuales alemanes había una cierta temprana simpatía
por la Revolución Francesa. No eran ignorantes de la Ilustración en Inglaterra
y en Francia, y algunos fueron atraídos por las ideas de la Ilustración. A

Página 86
mediados de 1700, Federico el Grande llevó a Berlín a varios científicos con
mentalidad ilustracionista, y también a otros intelectuales. Berlín fue por un
tiempo un hervidero de influencias francesas e inglesas.
En su mayor parte, sin embargo, la Ilustración hizo pocas incursiones
entre los intelectuales de los Estados alemanes. Política y económicamente,
Alemania era un conjunto de Estados feudales. La servidumbre no sería
abolida hasta el siglo XIX. La mayoría de la población era analfabeta, agraria,
muy religiosa, predominantemente luterana. La obediencia ciega a Dios y al
señor feudal se arraigó por siglos. Esto fue especialmente cierto en Prusia, a
cuyo pueblo Gotthold Lessing llamó «el más servil de Europa».
Así, entre los alemanes los reportes sobre el terror de la Revolución
Francesa causaron horror: mataron «a su rey y a su reina». Se persiguió a los
«sacerdotes», cortaron sus cabezas, y desfilaron por las calles de París con las
cabezas insertadas en los extremos de sus lanzas.
Pero la nota que los intelectuales alemanes tomaron de la Revolución «no
era» que la filosofía de Rousseau era la culpable. Para la mayoría, la culpable
era claramente la filosofía de la Ilustración. La Ilustración era antifeudal,
señalaban, y la Revolución era una demostración práctica de lo que eso
significaba: el sacrificio al por mayor de los propios señores y señoras
soberanos. La Ilustración era antireligión, apuntaban, y la Revolución es una
demostración práctica de qué es lo que eso significa, matar hombres de Dios y
quemar las iglesias.
Pero desde la perspectiva alemana, la situación empeoró, porque del vacío
de poder en Francia surgió Napoleón.
Napoleón brindó también una oportunidad para la Europa feudal
debilitada. Centenares de pequeñas unidades dinásticas no eran rivales para
las nuevas tácticas militares de Napoleón y su arrojada audacia. Napoleón
pasó arrasando la vieja Europa feudal, barrió con los Estados alemanes,
derrotó a los prusianos en 1806 y procedió a cambiar todo.
Desde la perspectiva de los alemanes, él no era solamente un conquistador
extranjero, era un producto de la Ilustración. Cuando conquistó, él puso las
reglas, extendió la igualdad ante la ley, abrió las oficinas del Gobierno a la
clase media y garantizó la propiedad privada. En materia de religión, destruyó
los guetos, les dio a los judíos la libertad de culto y el derecho a poseer tierras
y practicar todos los oficios. Abrió escuelas públicas laicas y modernizó la red
de transporte de Europa.
Napoleón ofendió a muchas fuerzas poderosas al hacer eso. Abolió a los
gremios. Enojó al clero al abolir los tribunales eclesiásticos, los diezmos, los

Página 87
monasterios, los conventos, los Estados eclesiásticos, y se apoderó de gran
parte de la propiedad de la Iglesia. Enfureció a los nobles al abolir los
señoríos y los derechos feudales, dividiendo las grandes posesiones y, en
general, aminorando el poder de aquéllos sobre los campesinos.
Funcionalmente, a los efectos de la perspectiva de la Ilustración, operó como
un dictador benevolente, que aceptó muchos de los ideales modernos, pero
que usó toda la fuerza del Gobierno para imponerlos.
Sus imposiciones dictatoriales fueron más allá. Ejercía la censura
dondequiera que iba, reclutaba a los pueblos subyugados para luchar en
batallas extranjeras, y gravó con impuestos a los pueblos sometidos para
financiar a Francia.
Así pues, la mayoría de los intelectuales alemanes afrontaban una seria
crisis. La Ilustración, como ellos la veían, no era simplemente un desastre
extranjero que estaba teniendo lugar del otro lado del Rin; era una presencia
dictatorial que regía Alemania en la persona de Napoleón Bonaparte. ¿Cómo
fue —se preguntaban los alemanes— que Napoleón ganó? ¿Qué habían hecho
mal los alemanes? ¿Qué debían hacer?
El poeta Johann Holderlin, compañero de cuarto de Hegel en la
Universidad, declaró: «Kant es el Moisés de nuestra Nación». Para estudiar la
historia de cómo Kant, ya fallecido, iba a conducir a Alemania y a sacarla de
la esclavitud, volvemos a Konigsberg.

La política de la Contrailustración: el colectivismo


de derecha y de izquierda
Tras Rousseau, el pensamiento político colectivista se dividió en versiones de
izquierda y de derecha, que se inspiraron en Rousseau. La historia de la
versión de la izquierda es el tema del capítulo 5, por lo que mi propósito en
este capítulo es resaltar el desarrollo en el pensamiento colectivista de derecha
y mostrar que en su esencia la derecha colectivista estaba persiguiendo las
mismas metas generales antiliberales y anticapitalistas que perseguía la
izquierda colectivista.
Lo que vincula a la derecha y a la izquierda es un conjunto nuclear de
posturas de fondo: el antindividualismo, la necesidad de un Gobierno fuerte,
la visión de la religión como un tema de Estado (ya sea para promoverla o
para suprimirla), la visión de que la educación es un proceso de socialización,

Página 88
una ambivalencia sobre la ciencia y la tecnología, y posturas fuertes de
conflicto entre grupos, violencia y guerra. Izquierdas y derechas a menudo
han disentido amargamente acerca de cuáles temas son prioritarios, y sobre la
forma en que deberían ser aplicados.
A pesar de todas sus diferencias, la izquierda y la derecha colectivistas
consistentemente reconocían a un enemigo común: el capitalismo liberal, con
su individualismo, su Gobierno limitado, su separación de Iglesia y Estado, su
postura bastante uniforme de que la educación no es primordialmente una
cuestión de socialización política, y su persistente optimismo Whig
(Whiggish) de una perspectiva de cooperación y comercio pacífico entre los
integrantes de todas las Naciones y de todos los grupos.
Rousseau, por ejemplo, es visto a menudo como un hombre de izquierda,
e influenció a generaciones de pensadores de izquierda. Pero fue también
inspirador para Kant, Fichte y Hegel, todos hombres de la derecha. Fichte, a
su vez, fue tomado regularmente como un modelo para pensadores de la
derecha, pero fue también una inspiración para socialistas de izquierda, como
Friedrich Ebert, presidente de la República de Weimar después de la Primera
Guerra Mundial. El legado de Hegel tomó, como es bien sabido, tanto una
forma de derecha como una forma de izquierda.
Aunque los detalles son confusos, el punto general es claro: la derecha y
la izquierda colectivistas están unidas en sus principales metas y en la
identificación de su principal opositor. Ninguno de estos pensadores, por
ejemplo, tuvo jamás una palabra amable para la postura política de John
Locke. En el siglo XX continuó la misma tendencia. Los académicos debatían
si George Sorel era de izquierda o de derecha; lo cual tenía sentido dado que
él se inspiraba tanto en Lenin como en Mussolini, y los admiraba. Y sólo para
dar un ejemplo más, Heidegger y los pensadores de la escuela de Frankfurt
tienen, en términos políticos, más en común con el pensamiento de John
Stuart Mill, que otros. Esto, a su vez, explica por qué pensadores como
Herbert Marcuse hasta Alexandre Kojeve y Maurice Merleau Ponty sostenían
que Marx y Heidegger eran compatibles, pero ninguno jamás soñó siquiera
con conectarlos con Locke o con John Stuart Mill.
La cuestión es que el liberalismo no penetró profundamente en las líneas
principales del pensamiento político en Alemania. Tal como ocurrió en el
caso de la metafísica y el de la epistemología, los desarrollos más vigorosos
en filosofía social y política del siglo XIX y comienzos del siglo XX tuvieron
lugar en Alemania, y la filosofía sociopolítica alemana fue dominada por
Kant, Fichte, Hegel, Marx, Nietzsche y Heidegger[38]. A principios del siglo

Página 89
XX, consecuentemente, la temática dominante en la mayoría de los pensadores
políticos continentales no era si el capitalismo liberal se consideraba una
opción viable, sino cuándo exactamente colapsaría, y si era el colectivismo de
izquierda o el de derecha el que tenía la mejor posición para llegar a ser el
socialismo del futuro. La derrota de la derecha colectivista en la Segunda
Guerra Mundial significaba entonces que sería la izquierda la que llevaría la
investidura socialista de allí en más. En consecuencia, cuando la izquierda fue
chocando con sus desastres de gran magnitud, a medida que el siglo XX
avanzaba, la comprensión de todo lo que ella tenía fundamentalmente en
común con la derecha colectivista, ayudó a explicar por qué la izquierda
adoptaba frecuentemente tácticas «fascistas».

Kant, sobre el colectivismo y la guerra


De todas las principales figuras de la filosofía alemana en la era moderna,
Kant es quizás el que más influencia tuvo en el pensamiento social de la
Ilustración.
Hay una clara relación intelectual entre Rousseau y Kant. Los biógrafos
repiten a menudo la anécdota de Heinrich Heine acerca de cómo Kant daba
siempre su paseo de la tarde a una hora fija, con tal regular puntualidad, que
los vecinos podrían haber ajustado sus relojes con su aparición, excepto en
una ocasión en la cual se retrasó en su paseo, porque había quedado tan
atrapado en la lectura de Emile, de Rousseau, que perdió la noción del
tiempo. Kant fue criado como un «pietista», una versión del luteranismo que
destacaba la simplicidad y evitaba la ornamentación externa.
Consecuentemente no tenía retratos o pinturas en ninguna de las paredes de su
casa, con una excepción: sobre su escritorio en su estudio colgó un retrato de
Rousseau[39], y escribió: «He aprendido a honrar a la humanidad leyendo a
Rousseau»[40].
Los pensadores de la neoilustración atacan a Kant por dos cosas: su
epistemología escéptica y subjetivista, y su ética del deber desinteresado. La
postura sobre la razón de Kant la divorcia del contacto cognitivo con la
realidad, destruyendo así el conocimiento; y su posición sobre la ética
divorcia la moralidad de la felicidad, destruyendo así el propósito de la vida.
Como se discutió en el capítulo 2, los argumentos de Kant fueron un golpe
poderoso contra la Ilustración.

Página 90
En términos políticos, sin embargo, Kant es a veces considerado un
liberal, y en el contexto de la Prusia del siglo XVIII, hay algo de verdad en eso.
En el contexto del liberalismo de la Ilustración, sin embargo, Kant se desvió
del liberalismo en dos aspectos mayores: su colectivismo y su defensa de la
guerra como un medio para los fines colectivistas.
En un ensayo de 1784, Idea para una historia universal en clave
cosmopolita, Kant aseveraba que hay un destino necesario para la especie
humana. La naturaleza tiene un plan. Es, sin embargo, «un plan oculto de la
naturaleza»[41] y, como tal, requiere un especial discernimiento de los
filósofos. Ese destino es el desarrollo total de las capacidades naturales del
hombre, especialmente la razón[42].
Aquí, por «hombre», Kant no quiere significar el individuo. La meta de la
naturaleza es colectivista: el desarrollo de la especie. Las capacidades del
hombre, explicaba Kant, son «a ser totalmente desarrolladas solamente en la
especie, no en el individuo»[43]. El individuo es meramente forraje para la
meta de la naturaleza, como Kant lo puso en su «Revisión de Herder»: «La
naturaleza no nos permite ver ninguna otra cosa, además de que abandona a
los individuos a la completa destrucción y sólo mantiene a la especie»[44]. Y
de nuevo, en su Probable Inicio de la historia humana, de 1786, sostenía que
«el camino que para la especie conduce al progreso desde lo peor a lo mejor,
no hace lo mismo para el individuo»[45]. El desarrollo del individuo está en
conflicto con el desarrollo de la especie, y sólo el desarrollo de la especie
cuenta.
Pero tampoco es el caso de que el desarrollo de la especie se trate de la
felicidad o la realización. «La naturaleza es completamente indiferente a que
el hombre viva bien»[46]. El individuo, e incluso todos los individuos
existentes que viven actualmente, no son más que una etapa de un proceso, y
su sufrimiento no cuenta a la luz del fin último de la naturaleza. De hecho,
sostenía Kant, el hombre debería sufrir, y merecidamente. El hombre es una
criatura pecadora, que se inclina a seguir sus propios deseos y no las
demandas del deber. Haciéndose eco de Rousseau, Kant culpaba a la
humanidad por haber elegido usar la razón, cuando nuestros instintos nos
podrían haber servido perfectamente bien[47]. Y ahora que la razón se
despertó, se combinó con el interés propio para perseguir toda clase de deseos
innecesarios y depravados. Así, la fuente de nuestra alardeada libertad,
escribió Kant, es también nuestro pecado original: «La historia de la
“libertad” comienza con la maldad, pues es obra del “hombre”»[48].

Página 91
Por consiguiente, Kant nos amonestó: «Estamos muy lejos de poder
valorarnos a nosotros mismos como “morales”»[49]. El hombre es una criatura
hecha de «madera revirada»[50]. Por lo tanto, para tratar de enderezar nuestras
reviradas naturalezas, lo que se necesita son fuerzas poderosas.
Una de esas fuerzas es la moralidad, una moralidad estricta e intransigente
del deber que se oponga a las inclinaciones animales del hombre. Una vida
moral es una vida que ninguna persona racional «desearía que fuera más larga
que lo que de hecho es»[51], pero uno tiene el deber de vivir y desarrollarse a
uno mismo[52] y, por lo tanto, a la especie. El inculcar esta moralidad en el
hombre es una de las fuerzas de la naturaleza.
Otra fuerza para enderezar la madera revirada es la política. El hombre es
«“un animal que”, si vive entre otros miembros de su especie, “tiene
necesidad de un amo”». Y esto es porque «sus propensiones animales egoístas
lo inducen a que se exceptúe (de las reglas morales) siempre que pueda».
Kant introdujo entonces su versión de la voluntad general de Rousseau.
Políticamente, el hombre «entonces requiere de “un amo” que va a quebrantar
su propia voluntad y que lo fuerza a obedecer una voluntad universalmente
válida»[53].
Sin embargo, el deber estricto y los amos políticos no son suficientes. La
naturaleza ideó una estrategia adicional para acercar a la especie humana al
desarrollo superior. Esa estrategia es la guerra. Como escribió Kant en su Idea
para una historia universal: «Los métodos que emplea la naturaleza para
lograr el desarrollo de todas las capacidades del hombre es el antagonismo
entre ellos en la sociedad»[54]. Así, el conflicto, el antagonismo y la guerra
son buenos. Destruyen muchas vidas, pero son el camino natural para que se
produzca el desarrollo superior de las capacidades del hombre. «En el estadio
de la cultura en el cual la raza humana todavía está en pie», afirma Kant sin
rodeos en El probable inicio, «la guerra es un medio indispensable para
llevarla a un estadio aún más elevado»[55]. La paz sería un desastre moral, así
es que estamos obligados a no evitar la guerra[56].
Fuera de este autosacrificio de los individuos y de la guerra entre las
Naciones, se esperanzaba Kant, la especie se desarrollaría plenamente, y una
federación internacional y cosmopolita de Estados viviría en paz y armonía,
haciendo posible dentro de ellos el completo desarrollo moral de sus
miembros[57]; por lo tanto, como concluyó Kant en un ensayo de 1794
titulado El fin de todas las cosas, los hombres finalmente estarían en posición
de prepararse para el día del «juicio del perdón o de la condena por el juez del

Página 92
mundo»[58]. Éste es el plan oculto de la naturaleza; está destinado a ocurrir;
así es que sabemos lo que tenemos que ir anticipando.

Herder, sobre el relativismo multicultural


Johann Herder creía que nuestro futuro no sería tan alegre. A veces llamado el
«Rousseau alemán»[59], Herder estudió filosofía y teología en la Universidad
de Königsberg. Kant fue su profesor de filosofía, y también en Königsberg
Herder se convirtió en un discípulo de Johann Hamann.
Herder es kantiano en su desdén por el intelecto; sin embargo, a diferencia
del Kant estático y rígido, él agrega un componente activista y emocionalista
hamanniano: «No estoy aquí para pensar», escribió Herder, sino «¡solamente
para ser, sentir, vivir!»[60].
Lo distintivo de Herder no se encuentra en su epistemología, sino en su
análisis de la historia y el destino de la humanidad. ¿Qué significado, se
pregunta, podemos discernir en la historia? ¿Hay un plan, o es meramente una
sucesión aleatoria de eventos fortuitos?
Hay un plan[61]. La historia, sostiene Herder, es movida por un desarrollo
dinámico necesario, que empuja al hombre progresivamente hacia la victoria
sobre la naturaleza. Este desarrollo necesario culmina en los logros de la
ciencia, las artes y la libertad. Hasta aquí Herder no es original. El
cristianismo sostenía que el plan de Dios para el mundo trae una dinámica
necesaria para el desarrollo de la historia, hace que la historia esté yendo a
algún lugar. Y los pensadores de la Ilustración proyectaban la victoria de la
civilización sobre las brutales fuerzas de la naturaleza.
Pero los pensadores de la Ilustración postulaban una naturaleza humana
universal, y sostenían que la razón humana podía desarrollarse en todas las
culturas por igual. A partir de esto, ellos inferían que todas las culturas
podrían llegar a alcanzar, eventualmente, el mismo grado de progreso, y que
cuando eso ocurriera, los seres humanos eliminarían todas las supersticiones y
los prejuicios irracionales que los habían conducido a aislarse, y que la
humanidad alcanzaría entonces un orden social pacífico, cosmopolita y
liberal[62].
No es así, decía Herder. En vez de eso, cada pueblo (volk) es una única
«familia en grande»[63], en la que cada uno posee una cultura distintiva, y es
en sí mismo una comunidad orgánica que se extiende hacia atrás y hacia

Página 93
adelante en el tiempo, Cada una con su propio genio y sus propios rasgos
especiales. Y, necesariamente, estas culturas se oponen unas a otras. Como
cada una cumple con su propio destino, su única ruta de desarrollo entrará en
conflicto con las rutas de desarrollo de otras culturas.
¿Es este conflicto erróneo o malo? No. De acuerdo con Herder, uno no
puede hacer tales juicios. Los juicios de lo bueno y lo malo están definidos
cultural e internamente, en términos de las propias metas y aspiraciones de
cada cultura. Los estándares de cada cultura se originan y se desarrollan a
partir de sus circunstancias y sus necesidades particulares, no de un conjunto
universal de principios; de modo que, concluyó Herder, «dejemos de hacer
generalizaciones acerca del desarrollo»[64]. Herder entonces insistió «en una
interpretación estrictamente relativista del progreso y la perfectibilidad
humana»[65].
Consecuentemente, cada cultura puede ser juzgada sólo por sus propios
estándares, y no desde la perspectiva de otra; uno sólo puede sumirse
comprensivamente en las manifestaciones culturales del otro y juzgarlas en
sus propios términos.
Sin embargo, de acuerdo a Herder, tratar de comprender otras culturas no
es en realidad una buena idea. Y tratar de incorporar sus elementos dentro de
la propia conduce a la decadencia de la cultura de uno: «¡En el momento en
que los hombres comienzan a habitar los sueños y los anhelos de tierras
extranjeras en las que buscan esperanza y salvación, ellos revelan los
primeros síntomas de enfermedad, de flatulencia, de opulencia enfermiza, de
cercanía a la muerte!»[66]. Para ser vigoroso, creativo y estar siempre al
corriente, argumentaba Herder, uno debe evitar mezclar la propia cultura con
las de otros, y en lugar de eso debe impregnarse de la propia cultura, y
absorberla en su interior.
Para los alemanes, consecuentemente, teniendo en cuenta sus tradiciones
culturales, tratar de injertar gajos de la Ilustración en el tallo alemán fue y
siempre será un desastre. «La filosofía de Voltaire se ha propagado, pero
mayormente en detrimento del mundo»[67]. El alemán no es apto para la
sofisticación, el liberalismo, las ciencias, etcétera y, por lo tanto, debería
apegarse a sus tradiciones locales, a su lenguaje y a sus sentimientos. Para el
alemán, la baja cultura es mejor que la alta cultura; ser virgen de libros y de
aprendizaje es lo mejor. El conocimiento científico es artificial; al contrario,
los alemanes deben ser naturales y enraizados al suelo. Para el alemán, la
parábola del árbol del conocimiento en el Jardín del Edén es cierta: ¡No
comas de ese árbol! ¡Vive! ¡No pienses! ¡No analices!

Página 94
Herder no sostenía que el camino alemán era el mejor, ni justificaba que
los alemanes se volvieran imperialistas e impusieran su cultura sobre otros;
ese paso fue dado por sus seguidores. Él simplemente argumentaba como un
alemán en favor del pueblo alemán, y los instaba a seguir su propio camino,
opuesto al de la Ilustración.
Herder es relevante por su enorme influencia en los movimientos
nacionalistas que pronto se esparcirán por todas partes de Europa central y
oriental. También es relevante para comprender cuán lejos del pensamiento de
la Ilustración estaba la Contrailustración alemana. Si Kant fue parcialmente
atraído por las ideas de la Ilustración, Herder rechaza esos elementos de la
filosofía de Kant. Mientras que Herder es ampliamente kantiano en lo
epistemológico, rechaza el universalismo de Kant: para Herder, el modo en
que la razón moldea y estructura es culturalmente relativo. Y en contraste con
la visión de Kant de un futuro último de paz definitiva y cosmopolita, Herder
proyecta un futuro de conflicto multicultural. Por lo tanto, en el contexto del
debate intelectual alemán, las opciones de uno eran la oferta de Kant en el
extremo de la semiilustración y la de Herder en el otro extremo del espectro.

Fichte, sobre la educación como socialización


Johann Fichte fue un discípulo de Kant. Nacido en 1762, estudió teología y
filosofía en Jena, Wittenberg y Leipzig.
En 1788, leyó la Crítica de la razón práctica, de Kant, y esa lectura
cambio su vida. Viajó hasta Königsberg, a fin de encontrarse con Kant, que
en ese momento era el filósofo predominante de Alemania, pero el gran
hombre inicialmente fue distante. Entonces, Fichte trabajó como tutor en
Königsberg, mientras escribía su tratado de moral, la Crítica de toda
revelación. Cuando lo terminó, se lo dedicó a Kant, quien lo leyó y lo elogió,
y lo animó a publicarlo. Fue editado anónimamente en 1792 en círculos
intelectuales: era tan kantiano en estilo y contenido, que fue tomado por
muchos como escrito por el mismo Kant, considerándolo su cuarta Crítica.
Kant desconoció la autoría, pero alabó al joven escritor, lanzando así la
carrera académica de Fichte.
El evento que lanzó a Fichte en forma permanente al paisaje alemán, no
sólo como un filósofo mayor, sino también como un líder cultural, llegó en
1807. Un año después de que los prusianos fueran derrotados por Napoleón,

Página 95
Fichte dio el paso a la escena pública en su sonoro llamamiento a las armas,
en Discursos a la Nación alemana.
En los Discursos, Fichte hablaba como un filósofo que había descendido
de las abstracciones para conectar con los asuntos prácticos, con el fin de
situarlos dentro del contexto de lo más metafísico[68]. Él se dirigía a los
alemanes derrotados, llamándolos a renovar su espíritu y carácter. Los
alemanes habían perdido la batalla física, sostenía Fichte, pero algo más
estaba en peligro: la verdadera batalla era ahora una batalla de carácter.
¿Por qué cayó Alemania bajo el dominio de Napoleón? Fichte reconoció
que muchos factores fueron responsables, la mayor parte de los cuales tenían
que ver con la infiltración de las ablandadoras creencias de la Ilustración,
«todos los males que nos han llevado ahora a la ruina son de origen
extranjero»[69], y que «muchas reformas serían necesarias en lo militar, en la
religión y en la administración del Gobierno».
Pero el problema fundamental estaba claro: el sistema educativo había
hecho fracasar a Alemania. Sólo con una revisión total de los métodos para
educar a los niños, Alemania podría volverse inmune a los Napoleones del
futuro. «En una palabra, es un cambio total del sistema actual de educación lo
que yo propongo como el único medio de preservar la existencia de la Nación
alemana»[70]. En la filosofía educativa de Fichte, las ideas de Rousseau,
Hamann, Kant y Schleiermacher fueron integradas en un paquete que influiría
por más de cien años.
En sus Discursos no hay duda en la mente de Fichte sobre qué sistema
abstracto es el correcto. Con Kant, «el problema ha sido completamente
resuelto entre nosotros, la filosofía ha sido perfeccionada»[71]. Pero la
filosofía de Kant aún no había sido aplicada sistemáticamente a la educación
de los niños.
Fichte empezó por mirar atrás para ver cómo Alemania se había metido en
ese lamentable estado. Alemania solía ser grande. En la Edad Media, «los
burgueses alemanes eran las personas civilizadas», y «ese período es el único
en la historia alemana en el cual esta Nación fue famosa y brillante». Lo
bueno de la burguesía era su «espíritu de piedad, de honorabilidad, de
modestia y de sentido de comunidad». Eran grandes porque no eran
individualistas. «Pocas veces el nombre de un individuo se destaca o
distingue a sí mismo, porque eran todos de similar mentalidad y de similar
sacrificio por el bien común»[72].
Fichte no fue, sin embargo, un apologista conservador de los buenos
tiempos pasados. En el contexto de la Alemania feudal, fue un reformador

Página 96
que creía que las corruptas clases altas eran las que habían arruinado ese país:
«Su florecimiento fue destruido por la avaricia y la tiranía de los
príncipes»[73]. Los alemanes se habían vuelto más corruptos por el mundo
moderno, que los condujo a su impotencia para enfrentar a Napoleón. ¿Qué
causó la corrupción del mundo moderno en esencia? El propio interés: «El
propio interés se ha destruido a sí mismo por su propio completo desarrollo»,
y «un pueblo puede ser completamente corrompido, por el interés propio,
pues el interés propio es la raíz de toda otra corrupción»[74].
Y esto, haciéndose eco de Rousseau, sucedió porque los hombres se
volvieron racionales bajo el disfraz de la Ilustración. Esto subvirtió la religión
y su fuerza moral. «La Ilustración del entendimiento, con sus cálculos
meramente materiales, fue la fuerza que destruyó la conexión establecida por
la religión entre alguna vida futura y el presente». En consecuencia, el
Gobierno se volvió liberal y moralmente laxo: «La debilidad de los
Gobiernos» permitía con frecuencia que «el incumplimiento del deber
quedara sin castigo»[75].
Así es que ahora los alemanes vendieron su alma, perdieron su verdadero
yo, su identidad. «De ello se desprende, entonces, que los medios de la
salvación que prometo indicar consisten en la forja de un yo enteramente
nuevo, que pudo haber existido quizás antes en algunos individuos como una
excepción, pero nunca como un yo universal y nacional, ni en la educación de
la Nación». Haciendóse eco otra vez de Rousseau: «Por medio de la nueva
educación queremos moldear a los alemanes en una corporación, que deberá
ser estimulada y animada en todos sus integrantes individuales por el mismo
interés»[76].
Para empezar, la educación debe ser igualitaria y universal, distinta a la
educación anterior, que era feudal y elitista: «Así es que no queda nada para
nosotros, sino simplemente aplicar el nuevo sistema a todo alemán sin
excepción, a fin de que no sea la educación de una sola clase, sino la
educación de la Nación». Este tipo de educación ayudará a la creación de una
sociedad sin clases: «Todas las distinciones de clases serán totalmente
eliminadas y desaparecerán. De este modo crecerá entre nosotros, no la
educación popular, sino la verdadera educación nacional alemana»[77].
La verdadera educación debe comenzar por llegar a la fuente de la
naturaleza humana. La educación debe ejercer «una influencia que penetra
hasta las raíces del impulso vital y la acción». Aquí hubo una gran falla de la
educación tradicional, pues confiaba en el libre albedrío del estudiante y
apelaba a él. «Yo le contestaría que el mero reconocimiento y la confianza en

Página 97
el libre albedrío del alumno es el primer error del viejo sistema». La
compulsión, no la libertad, es lo más conveniente para los estudiantes:

Por otra parte, la nueva educación debe consistir esencialmente en


esto, que destruye por completo la libre voluntad en el terreno que se
compromete a cultivar, y produce por el contrario la necesidad estricta en
las decisiones de la voluntad, haciendo imposible lo opuesto. Tal
voluntad será de fiar, de ahora en adelante, con confianza y
certidumbre[78].

«Desafortunadamente, es difícil hacer esto bajo los planes de vida


contemporáneos, en los cuales los niños van a la escuela, y luego regresan a
las corruptoras influencias de sus casas y sus vecindarios al final del día». «Es
esencial», urgía entonces Fichte, «que desde el mismo comienzo el alumno
esté continua y completamente bajo la influencia de esta educación, y debería
ser separado por completo de la comunidad y mantenido lejos de todo
contacto con ella»[79].
Una vez que los niños son separados, los educadores pueden volver su
atención a los asuntos interiores. En su ensayo sobre la educación, Kant había
argumentado que «sobre todas las cosas, la obediencia es una condición
esencial en el carácter de un niño, especialmente de un niño o una niña de
escuela»[80]. Sin embargo, señalaba Fichte, los niños son niños, y como tales,
naturalmente no se imponen deberes sobre ellos mismos. Así es que las
autoridades de la escuela deben imponer los deberes con firmeza sobre ellos:

La legislación debería, en consecuencia, mantener un alto nivel de


severidad y prohibir hacer muchas cosas. Tales prohibiciones, que
simplemente deben existir y de las cuales depende la existencia de la
comunidad, deben ser forzadas en caso de necesidad por el miedo al
castigo inmediato, y esta ley penal debe ser administrada absolutamente
sin indulgencia ni excepción[81].

Uno de los deberes que debe inculcarse es la obligación del estudiante que
es más capaz de ayudar a los estudiantes más necesitados. Sin embargo, «no
debe esperar ninguna recompensa por ello, ya que bajo este sistema de
Gobierno todos son iguales en lo que se refiere al trabajo y al placer, ni
siquiera debe esperar un elogio, dado que el pensamiento que prevalece en la
comunidad es que es el deber de todos el actuar así». Anticipando a Marx,
Fichte creía que la escuela debería ser un microcosmos de lo que debía ser la

Página 98
sociedad ideal: «Bajo este sistema de Gobierno, por lo tanto, la adquisición de
una mayor habilidad y el esfuerzo puesto en ello resultará sólo en más
esfuerzo y trabajo, y será el alumno que es más hábil que el resto quien a
menudo deberá vigilar mientras que los demás duermen, y reflexionar
mientras los otros juegan»[82].
En términos más generales, la nueva educación eliminará todo interés
personal, e inculcará el amor puro por el deber en sí mismo, que Rousseau y
Kant tanto habían pregonado:

En lugar de ese amor a sí mismos, con el que nada bueno puede ser
conectado por más tiempo, debemos configurar y establecer en los
corazones de todos aquellos con quienes deseamos contar en nuestra
Nación, ese otro tipo de amor, que concierne directamente al bien,
simplemente como tal y por sí mismo[83].

Si el sistema es exitoso, sus frutos serán los siguientes: «Su alumno


avanzará en su debido tiempo como una máquina fija e inalterable»[84].
Pero esta educación moral todavía no es suficiente.
Inspirándose en Hamann y Schleiermacher, Fichte, se volvió hacia la
religión.

El alumno de esta educación no es meramente un miembro de la


sociedad humana aquí en esta tierra y durante el breve tiempo de vida
que le es permitido. Él es también, y es reconocido como tal por la
educación, un enlace en la cadena eterna de la vida espiritual en un orden
social superior. Un entrenamiento en el que ha comprometido todo su
ser, sin duda lo debería conducir también a un conocimiento de un orden
superior[85].

A pesar de ser visto como un blando en religión por la ortodoxia luterana,


Fichte sostenía que la educación también debía ser intensamente religiosa.
«Bajo la dirección apropiada», el estudiante finalmente «descubrirá que nada
realmente existe excepto la vida, la vida espiritual que vive en el
pensamiento, y que todo lo demás realmente no existe, sino sólo aparenta
existir». Él entenderá que «sólo en contacto inmediato con Dios y con la
emanación directa de su vida desde él, es que él encontrará la vida, la luz y la
felicidad, en cambio, de cualquier separación de ese contacto inmediato,
encontrará la muerte, la oscuridad y la miseria». «La educación para la

Página 99
verdadera religión es, por consiguiente, la tarea última de la nueva
educación»[86].
Hasta allí el programa educativo de Fichte incluía la separación comunal
de los niños, un entrenamiento autoritario y severo de arriba hacia abajo, un
deber moral estricto y despersonalizado, y una inmersión total en la religión.
Lo cual no es exactamente el modelo de educación liberal de la Ilustración.
Pero el programa de Fichte no terminaba allí. Ahora sumemos la
importancia de la etnicidad. Sólo el alemán es capaz de una verdadera
educación. Lo alemán es lo mejor que el mundo tiene para ofrecer, y es la
esperanza para el progreso futuro de la humanidad. Lo alemán «por sí solo,
por encima de todas los demás Naciones europeas, tiene la capacidad de
responder a tal educación»[87]. Pero donde va Alemania, irá el resto de Europa
y, a la postre, toda la humanidad. O los alemanes responderán a la llamada de
Fichte y se reformarán a sí mismos… o se hundirán en el olvido. «Pero, a
medida que Alemania se hunde, el resto de Europa verá cómo se hunde con
ella»[88].
Así, Fichte, con su estilo apasionado y la fuerza de su personalidad,
espoleó a los alemanes a la acción. Los alemanes lo escuchaban con
admiración y aprobación. En 1810, tres años después de la presentación de
sus Discursos, Fichte fue nominado decano de la facultad de filosofía en la
recién fundada Universidad de Berlín.
Schleiermacher fue nombrado director de la facultad de teología en dicha
Universidad. Al año siguiente, Fichte se convirtió en rector de toda la
Universidad, y así estuvo en la posición de poner en práctica su programa
educativo.
Fichte no fue sólo un fogonazo aislado. Una de sus chispas aparece un
siglo más tarde en 1919, en el discurso de Friedrich Ebert para la apertura de
la Asamblea Nacional de Weimar. Alemania otra vez había sido derrotada por
poderes extranjeros, y la Nación estaba desmoralizada, resentida y volviendo
a empezar. Elegido como el primer presidente de la Republica Alemana en
1919, Ebert hizo esta observación en su discurso inaugural enfatizando la
relevancia de Fichte en la situación de Alemania:

De esta manera nos pondremos a trabajar en nuestro gran objetivo


ante nosotros: mantener el derecho de la Nación alemana a sentar las
bases en Alemania para una democracia fuerte, y conducirla al logro con
el verdadero espíritu social y por el camino socialista. Así nos daremos

Página 100
cuenta de aquello que Fichte ha dado a la Nación alemana con su
trabajo[89].

Hegel venerando al Estado


Como estudiante en Tubingen, la lectura favorita de Hegel era Rousseau. «El
principio de libertad emergió en el mundo con Rousseau y dio fuerza infinita
al hombre»[90]. Como se discutió en el capítulo 2, Hegel estaba también
profundamente comprometido con los últimos desarrollos de la metafísica y
la epistemología kantiana y fichteana, y sus implicaciones en el pensamiento
social y político.
Los frentes de batalla políticos se delinearon claramente para Hegel: si el
enfoque de Rousseau sobre la libertad humana es el correcto, entonces la idea
de la Ilustración sobre la libertad debe ser un fraude. Decepcionado por el
resultado de la Revolución en Francia, donde parecía que los rousseanianos
habían tenido su oportunidad histórica en el mundo, Hegel tampoco mostró
otra cosa que desdén hacia Inglaterra, de la cual por entonces podía decirse
que era la Nación más desarrollada de la Ilustración: «De las instituciones
caracterizadas por la verdadera libertad, si hay un país que menos
instituciones tiene caracterizadas por la libertad, ése es Inglaterra». El
autollamado liberalismo y las autoproclamadas Naciones de la Ilustración
claramente evidenciaban una «increíble deficiencia» de los derechos y de la
libertad. Sólo actualizando dialécticamente el modelo de Rousseau y
aplicándolo al contexto alemán, podríamos encontrar la «verdadera
libertad»[91].
Entonces ¿qué es la «verdadera libertad» para Hegel?

Primero debe entenderse que todo el valor que el ser humano posee,
toda realidad espiritual, la tiene únicamente a través del Estado[92].

En el contexto más amplio de la filosofía de Hegel, la historia humana se


rige por la necesaria elaboración de lo absoluto. Lo absoluto, o Dios, o la
razón universal, o la idea divina, es la verdadera sustancia del universo, y sus
procesos evolutivos son todo lo que es. «Dios gobierna el mundo; el ejercicio
real de su gobierno, la ejecución de su plan, es la historia del mundo»[93].
El Estado, en la medida en que participa en lo absoluto, es el instrumento
de Dios para lograr sus propósitos. «El Estado es la idea divina de cómo éste

Página 101
existe sobre la Tierra»[94].
Teniendo en cuenta que el propósito último en la vida de un individuo
debería ser lograr unirse con la realidad última, de esto se desprende que «el
Estado en y por sí mismo es la totalidad ética, la materialización de la
libertad»[95]. La consecuencia de esto, en términos morales, es que el
individuo tiene menos importancia que el Estado. Los intereses empíricos y
del día a día del individuo son de un orden moral más bajo que los intereses
universales e históricos del Estado. El Estado tiene como su fin último la
autorealización de lo absoluto, y «este fin último tiene derecho supremo sobre
el individuo, cuyo deber más alto es ser miembro del Estado».[96] Y el deber,
como hemos aprendido de Kant y Fichte, siempre prevalece sobre los
intereses y las inclinaciones personales.
Aunque la mera pertenencia como una cuestión de deber no es suficiente
para Hegel, dada la grandeza del divino propósito histórico del Estado: «Hay
que venerar al Estado como una divinidad terrenal»[97].
En tal veneración, creía Hegel, nosotros encontramos nuestra verdadera
libertad. En última instancia, nosotros como individuos no somos sino
aspectos del espíritu absoluto, y relacionándonos con él es como nos
relacionamos con nosotros mismos. «Para la Ley, es la objetividad del
espíritu; la voluntad en su forma verdadera. Sólo aquello que obedece a la ley,
es libre, porque se obedece así mismo, es independiente y, así, libre»[98]. La
libertad es, entonces, la sumisión absoluta del individuo a la adoración del
Estado.
Existe, por supuesto, el problema de explicar todo esto a la persona
promedio. El individuo promedio, en la vida cotidiana, a menudo se encuentra
con que las leyes y otras manifestaciones del Estado no parecen verdadera
libertad. En la mayoría de los casos, sentenciaba Hegel, se debe a que la
persona promedio es ignorante de lo que es la verdadera libertad[99], y
ninguna cantidad de explicaciones a esa persona de la alta dialéctica va a
hacer que las leyes no le parezcan por lo menos una violación a la libertad.
Pero también es cierto, admitía Hegel, que en muchos casos las libertades
y los intereses del individuo iban a ser realmente dejados de lado,
sobrepasados, e incluso aplastados. Una razón para esto es que los principios
generales del Estado son «universales» y «necesarios» y, por lo tanto, no se
puede esperar de ellos que se apliquen con exactitud a lo «particular» y
«contingente». Como explicaba Hegel, «la ley “universal” no está diseñada
para las unidades de la masa. Ésta, como tal, de hecho puede encontrar sus
intereses decididamente arrojados al fondo»[100].

Página 102
El problema no es sólo el de la aplicación de lo universal a lo particular.
Las personas deben reconocer que, desde el punto de vista moral, ellos no son
fines en sí mismos, sino que son herramientas para el logro de metas
superiores.

Pero aunque podamos tolerar la idea de que los individuos, sus


deseos y sus gratificaciones producidas por dichos deseos, son entonces
sacrificados, y su felicidad es entregada al imperio de la suerte, al cual
ésta pertenece; y tomando esto como una regla general, los individuos
caen bajo la categoría de constituir un medio para un fin ulterior[101].

Nuevamente, por si acaso se nos haya escapado el punto de Hegel: «Una


sola persona, necesito remarcarlo, es algo subordinado, y como tal debe
dedicarse a sí misma, a la totalidad ética». Y haciéndose eco de nuevo de
Rousseau:

Por lo tanto, si el Estado reclama su vida, el individuo la debe


entregar[102].

La vida individual se rinde bastante más cuando un ser humano muy


especial viene a agitar las cosas y a cambiar el plan de Dios para el mundo
futuro. Los «individuos históricos del mundo», como Hegel los llamó, son los
que, usualmente sin saberlo, devienen agentes del desarrollo de lo absoluto.
Tales individuos son enérgicos y enfocados, y son capaces de acumular poder
y de dirigir las fuerzas sociales de una manera tal, que llegan a lograr algo de
importancia histórica. Sus logros, sin embargo, se cobran un alto costo
humano.

Un individuo histórico del mundo no es insensato como para


consentir que una variedad de deseos divida su enfoque. Él se dedica a la
única meta, sin tener en cuenta ninguna otra cosa. Incluso es posible que
tales hombres puedan tratar otros grandes intereses, aun sagrados, con
desconsideración, conducta que es ciertamente repudiable y digna de
reprobación moral. Pero una formación tan poderosa debe aplastar
muchas flores inocentes, debe partir en pedazos muchos objetos en su
camino[103].

Las flores inocentes no deben oponer objeciones a su destrucción. El


individuo histórico del mundo actúa por el mejor interés de la totalidad. En
ese individuo especial se encarna el Estado, y el Estado es el futuro de lo

Página 103
colectivo. Incluso siendo destruida, la flor inocente sólo posee un valor a
través de su participación en ese futuro más grande, y así debe obtener su
gloria.
Anticipando a Nietzsche, Hegel sostenía que las flores inocentes ni
siquiera deberían oponer meras objeciones morales contra las actividades de
los individuos históricos del mundo. «Para la historia del mundo ocupa un
lugar más alto que el nivel en el que la moralidad tiene su posición
apropiada». Las necesidades de desarrollo histórico son de mayor rango que
las de la moral y, por lo tanto, «la conciencia de los individuos» no debería
ser un obstáculo para el logro de los destinos históricos[104]. El pisoteo sobre
la moral es lamentable, pero «mirado desde este punto las demandas morales
que son irrelevantes, no deben ponerse en colisión con las acciones históricas
del mundo y su cumplimiento»[105].

Desde Hegel hasta el siglo XX


Uno de los alumnos de Auguste Comte estudió por algún tiempo en Alemania
y asistió a las conferencias de Hegel. A su regreso reportó a Comte sobre las
doctrinas de Hegel, comparándolas con sus doctrinas socialistas. El estudiante
escribió con entusiasmo que «la similitud de los resultados existe incluso en
los principios prácticos, tanto como es Hegel un defensor del Gobierno, es
decir, un enemigo de los liberales»[106].
En el siglo XIX la pregunta sobre el verdadero significado del socialismo
era un tema candente entre los colectivistas de todas las franjas. Kant, Herder,
Fichte y Hegel eran las voces dominantes de la corriente principal. Pero,
claramente, ninguno de ellos era conservador. Los conservadores del siglo XIX
estaban a favor de retornar o revitalizar las instituciones feudales. Nuestras
cuatro figuras, por contraste, propugnaban importantes reformas y un
alejamiento del feudalismo tradicional. Aun así, ninguno fue un liberal de la
Ilustración. Los liberales de la Ilustración eran individualistas, con su centro
de gravedad política y económica tendiendo hacia los Gobiernos limitados y
los mercados libres. Nuestras cuatro figuras, por contraste, expresaron
posturas fuertemente colectivistas en ética y política, con exhortaciones a que
los individuos se sacrificaran por la sociedad, ya sea que la sociedad fuera
definida como la especie, el grupo étnico o el Estado. Encontramos en el caso
de Kant una exhortación a los individuos a estar deseosos de cumplir con el

Página 104
deber de sacrificarse por la especie; en el caso de Herder, una exhortación a
los individuos a encontrar su identidad en su etnicidad; en el caso de Fichte,
una exhortación a la educación a ser un proceso de socialización total; y en el
caso de Hegel una exhortación a un Gobierno total al cual el individuo
entregará todo. Para una escuela de pensadores que propugnaba la
socialización total, «socialismo» parecía ser una etiqueta apropiada. En
consecuencia, muchos pensadores en la derecha colectivista se consideraban a
sí mismos como verdaderos socialistas.
Entonces, el concepto «socialismo» también estaba siendo utilizado como
etiqueta por los colectivistas de izquierda; así es que hubo un vivo debate
entre la izquierda y muchos de la derecha sobre quiénes tenían más derecho a
llamarse «socialistas».
El debate no fue mera semántica. Ambas, derecha e izquierda eran
antindividualistas; propugnaban que los aspectos más importantes de la
sociedad fueran gestionados por el Gobierno; dividieron la sociedad humana
en grupos que ellos tomaban como si fueran fundamentales para la
identidades de los individuos; enfrentaron a los grupos, uno en contra del otro
en conflictos ineludibles; estaban a favor de la guerra y la revolución violenta
como medios para lograr la sociedad ideal. Y ambos lados odiaban a los
liberales.

El colectivismo de derecha versus el colectivismo de


izquierda en el siglo XX
Los grandes acontecimientos de principios del siglo XX sirvieron como piedra
angular intelectual en la batalla entre la izquierda y la derecha por el alma del
socialista.
La Primera Guerra Mundial enfrentó a Oriente contra Occidente en el
primer gran conflicto del siglo entre sistemas sociales incompatibles entre sí.
Los principales intelectuales alemanes de la derecha política eran claros
acerca del significado que el estallido de la guerra tenía para ellos. La guerra
destruiría el decadente espíritu liberal, el espíritu blando de los tenderos y
comerciantes, para despejar el camino hacia el ascenso del idealismo social.
Johann Plenge, por ejemplo, una de las autoridades destacadas tanto en
Hegel como en Marx, era también un hombre de la derecha política. Su libro
crucial, Hegel y Marx, reintrodujo a los académicos en la importancia de

Página 105
entender a Hegel para entender a Marx[107]. Para Plenge, el liberalismo era un
sistema corrupto, por lo que el socialismo debía convertirse en el sistema
social del futuro. Plenge también creía que el socialismo llegaría primero a
Alemania.

Debido a que en la esfera de las ideas Alemania fue la más


convencida exponente de todos los sueños socialistas, y en el ámbito de
la realidad fue la más poderosa arquitecta de los sistemas económicos
más altamente organizados. En nosotros está el siglo XX[108].

La Primera Guerra Mundial, consecuentemente, fue celebrada como el


catalizador para traer ese futuro a la existencia. Escribió Plenge: «La
economía de guerra que se había creado en 1914 en Alemania es la primera
realización de una sociedad socialista, y su espíritu fue la primera aparición
activa y no meramente demandante de un espíritu socialista. Las necesidades
de la guerra han establecido la idea socialista en la vida económica de
Alemania»[109].
Por eso, la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial fue
devastadora para la derecha colectivista.
Moeller van den Bruck, incuestionablemente un hombre de la derecha
alemana y un enemigo implacable del marxismo, resume la derrota así:
«Hemos perdido la guerra en contra de Occidente. El socialismo ha perdido
contra el liberalismo»[110].
La aplastante derrota en la guerra y el derrotismo psicológico que vino
con ella en Alemania, contribuyó al éxito meteórico de Oswald Spengler con
La decadencia de Occidente. Spengler fue otro hombre de la derecha. En La
decadencia…, escrita en 1914, pero no publicada hasta 1918, Spengler ofreció
una combinación pesimista de Herder y Nietzsche, expresando ideas de
conflicto cultural y decadencia, argumentando que la victoria larga y lenta del
liberalismo en Occidente era la indicación más clara de que la cultura
occidental, como eventualmente todas las culturas, fue deslizándose a la
blandura, la flacidez y, a la postre, a la insignificancia. Todos los indicadores
de la civilización occidental, sostenía Spengler, desde el Gobierno
democrático al capitalismo, hasta los desarrollos de la tecnología, eran
síntomas de decadencia. «La forma espantosa de capitalismo sin alma,
meramente mecánico, que trata de dominar todas las actividades y ahoga todo
impulso independiente y toda individualidad» había prevalecido, y
virtualmente nada podría hacerse con respecto a eso[111].

Página 106
Ludwig Wittgenstein se sintió fulminado con su lectura de Spengler.
Martin Heidegger se conmovió profundamente.
La decadencia de Occidente catapultó a Spengler a las primeras filas de
los intelectuales públicos alemanes.
Inmediatamente a continuación del éxito de La decadencia, Spengler
engendró su Prusianismo y socialismo (1920). Pasando de la historia cultural
a la teoría política, Spengler quería arrancar la etiqueta de «socialista» a los
marxistas[112], y demostrar que el socialismo requería un enfoque nacional y
orgánico. Concordando con los marxistas, sostenía que el Estado ideal
requiere «la organización de la producción y la comunicación por parte del
Estado; todo el mundo debe ser un servidor del Estado». Y concordando con
los marxistas y en contra de los blandos liberales, Spengler argumentaba que
«socialismo significa poder, poder y más poder»[113]. Pero, en contra de los
marxistas, quienes eran demasiado racionalistas y demasiado enamorados de
la tecnología, Spengler consideraba que el socialismo real sería orgánico y
arraigado en los ritmos naturales de vida. El marxismo, creía Spengler,
compartía responsabilidad con el capitalismo por generar el mundo artificial y
materialista de Occidente. «Todas las cosas orgánicas están muriendo en las
garras de la organización», escribió Spengler más tarde en Hombre y técnica,
haciéndose eco de Rousseau:

Un mundo artificial está penetrando y envenenando lo natural. La


civilización misma se ha convertido en una máquina que hace, o intenta
hacer, todo en forma mecánica. Ahora pensamos sólo en caballos de
fuerza, no podemos mirar una caída de agua sin transformarla
mentalmente en energía eléctrica; no podemos examinar un campo lleno
de ganado pastando sin pensar en su explotación como fuente de
suministro de carne; no podemos mirar el viejo y hermoso trabajo
manual de pueblos primitivos vírgenes sin tener el deseo de reemplazarlo
por un proceso técnico moderno[114].

No podemos recuperar nuestra conectividad perdida, creía Spengler, por


lo que es demasiado tarde para el socialismo. Pero como los héroes de antaño,
debemos hacer frente a nuestro destino con estoicismo y sin ilusiones. «El
optimismo es cobardía». Todo lo que podemos hacer, como seres honorables
en un mundo en decadencia, es atenernos a nuestro deber:

Nuestro deber es aferrarnos a la posición perdida, sin esperanzas, sin


rescate, como ese soldado romano cuyos huesos se encontraron en el

Página 107
frente de una puerta en Pompeya, quien, durante la erupción del Vesubio,
murió en su puesto porque olvidaron relevarlo. Eso es grandeza[115].

Mientras Spengler era pesimista, otros pensadores de derecha todavía


veían una oportunidad para el verdadero socialismo. Ernst Jünger, que se
había inspirado en Spengler, inspiró a su vez a una parte de esos pensadores
de derecha. Jünger había sido herido tres veces en la Primera Guerra Mundial,
pero regresó a casa decidido a renovar la pelea contra el decadente Occidente.
La guerra había sido una derrota, pero una derrota que podría ser superada.
Somos, escribió Jünger, «una nueva generación, una raza que se ha
endurecido y transformado interiormente por todas las llamaradas y los golpes
de maza de la guerra más grande de la historia»[116].
Otro pensador de derecha que todavía creía que el socialismo podría llegar
a ser, fue Werner Sombart (1863-1941), más conocido como un destacado
sociólogo y crítico feroz del capitalismo liberal. Buen marxista durante la
mayor parte de su carrera, Sombart se había desplazado hacia la derecha a
principios del siglo XX. Para él, eso no involucraba abandonar el socialismo
sino más bien fortalecerlo. Era absolutamente esencial, sostenía Sombart,
«liberar al socialismo del sistema marxista»[117]. Hacer tal cosa haría posible
forjar una mejor forma de socialismo, enfocándose en lo nacional y
rechazando la pretensión de ser capaz de «“probar” la necesidad del
socialismo por medio de “argumentos científicos”»; el socialismo, entonces,
recobraría su «poder de creación de nuevos ideales y la posibilidad de
sentimientos intensos»[118].
Un nuevo enfoque nacionalista y el rejuvenecimiento de los sentimientos
idealistas del socialismo, pensaba él, habilitaría mejor a los socialistas para
luchar contra el verdadero enemigo, el capitalismo liberal. En la siguiente
obra importante de Sombart, Comerciantes y héroes (1915), continuó con sus
ataques contra el capitalismo liberal contrastando dos tipos opuestos de ser
social, uno decadente y el otro noble; el ataque de Sombart sobre ese blanco
primario continuó hasta 1928 cuando, concordando en esencia con Spengler y
Moeller, dijo del ideal socialista:

Este pensamiento está destinado a proteger a la humanidad de un


peligro que es mucho más grande que el de la burocratización, y ése es el
peligro de sucumbir al mammonismo, al demonio de la ganancia, al
tráfico del interés material[119].

Página 108
«El liberalismo», escribió Moeller, «es la muerte de las Naciones»[120].
Por lo tanto el socialismo «tenía» que ser capaz de prevalecer contra él. Pero
tenía que ser la clase correcta de socialismo, y la clase correcta de socialismo
no era marxista. El internacionalismo marxista, sostenían los pensadores de
derecha desde Spengler a Sombart hasta Moeller, era una versión falsa o
ilusoria del socialismo. No hay cultura universal, así es que no existe un
conjunto universal de intereses, y no hay una forma universal que el
socialismo pueda tomar. El socialismo debe ser nacional, debe estar arraigado
en el contexto histórico distintivo de cada cultura. «Cada pueblo tiene su
socialismo», escribió Moeller, y por lo tanto «el socialismo internacional no
existe»[121].
En un comentario que fue profético de la década que vendría, Moeller
escribió:
El socialismo comienza donde el marxismo termina. El socialismo alemán
está llamado a desempeñar un papel en la historia espiritual e intelectual de la
humanidad al purgarse de todo rastro de liberalismo. (…) Este nuevo
socialismo debe ser el cimiento del tercer imperio de Alemania[122].

El auge del nacionalsocialismo: ¿quiénes son los


verdaderos socialistas?
El ascenso del nacionalsocialismo al protagonismo político en 1920 trajo el
debate abstracto hacia un enfoque particular, ya que los nacionalsocialistas,
los comunistas y los socialdemócratas sostenían todos ellos variaciones sobre
las mismas posturas, y competían por los votos de los mismos electores.
Los socialistas se habían dividido en socialdemócratas y comunistas sobre
si el socialismo se alcanzaría por evolución o por revolución. Existían
también fuertes rencores entre las dos partes por la Revolución Espartaquista
de 1919, en la cual los comunistas se habían rebelado violentamente contra el
régimen socialista electo. Entonces, los socialdemócratas, en línea con la
teoría y con el propósito de atraer votos, repetidamente argumentaban que no
había diferencia esencial entre los comunistas y los nacionalsocialistas: ambos
eran partidarios de usar la violencia en lugar de procedimientos pacíficos y
democráticos.
Los comunistas a menudo devolvían el favor, y sostenían que los
socialdemócratas y los nacionalsocialistas se habían vendido de varias

Página 109
maneras al capitalismo. Ernst Thälmann, por ejemplo, en un discurso ante la
sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista de Alemania,
sostenía que los socialdemócratas y los nacionalsocialistas eran gemelos
ideológicos.[123] Los socialdemócratas estaban dispuestos a pactar con otros
partidos y a compartir el poder con ellos, y sólo interminables discusiones y
vacilaciones podrían resultar de eso, lo cual serviría para mantener el statu
quo capitalista. Los nacionalsocialistas, por supuesto, estaban en la derecha
política, así es que, por definición, ellos tenían que estar en el bolsillo de los
capitalistas.
Los nacionalsocialistas reconocieron que estaban en la derecha y que los
socialdemócratas y los comunistas estaban en la izquierda. Pero encontraron
pocas dificultades prácticas para cortejar a los votantes de ambas partes,
enfatizando los elementos socialistas del nacionalsocialismo. Y no
encontraron tampoco que los objetivos teóricos de los tres partidos estuvieran
muy distanciados. Hitler, por ejemplo, declaró que «básicamente el
nacionalsocialismo y el marxismo son lo mismo»[124]. Y Josef Goebbels,
quien tenía un doctorado en filología, y quizás podría decirse que con una
mejor comprensión de los asuntos teóricos, sostuvo el mismo punto.
El pensamiento social de Goebbels había sido fuertemente influenciado
por Spengler y por su lectura de los trabajos de los principales socialistas de
izquierda. Representaba una voz fuerte dentro del Partido Nacionalsocialista
con relación a su plataforma económica socialista. El odio de Goebbels hacia
el capitalismo era legendario, así como su odio por el dinero. El dinero,
escribió, es «la fuente de todo mal. Es como si Mammón fuera la encarnación
del principio del mal en el mundo. Odio el dinero desde las profundidades de
mi alma»[125]. Sólo el socialismo podría oponerse a la corrupción del
liberalismo y del capitalismo. «El liberalismo significa: yo creo en
Mammón», escribió Goebbels en su novela de 1929, Michael, que para 1942
había superado las diecisiete ediciones. «El socialismo significa: creo en el
trabajo»[126].
Por lo tanto, Goebbels estaba a menudo más que dispuesto a hacer
discursos y a escribir ensayos conciliatorios para con los comunistas,
pidiéndoles que aceptaran que las metas principales de los nacionalsocialistas
y los comunistas de demoler el capitalismo y alcanzar el socialismo eran las
mismas, y que la única diferencia significativa entre los dos era que los
comunistas creían que el socialismo podría ser logrado a nivel internacional,
mientras que los nacionalsocialistas pensaban que podía y debía ocurrir a
nivel nacional[127]. Las diferencias entre el nacionalsocialismo y el

Página 110
comunismo se reducían a una elección entre la dictadura del «pueblo» (volk)
y la dictadura del «proletariado»[128].
En este contexto intelectual y cultural, es entendible que de los votantes
que habían estado a favor de los socialdemócratas en una elección, muchos
votaran por los comunistas o los nacionalsocialistas en la siguiente,
cambiando de nuevo su lealtad en la siguiente elección.
También es entendible que en tal contexto los nacionalsocialistas hayan
alcanzado sus primeros grandes éxitos entre los estudiantes universitarios.
«Los estudiantes con camisas pardas y brazaletes con la esvástica ya eran un
espectáculo normal en las clases mucho antes de 1932»[129]. Erigido en una
cultura intelectual en la cual Kant, Fichte, Hegel, Marx, Nietzsche y Spengler
eran las voces dominantes, el nacionalsocialismo parecía ser para muchos un
ideal moral, tal como lo era para muchos de sus profesores, quienes habían
sido educados con las mismas obras[130]. Los estudiantes de la década de
1920 y principios del 1930 se veían a sí mismos como rebelándose contra un
sistema corrupto impuesto sobre ellos por el Occidente capitalista, extranjero
y liberal; contra la generación de sus padres, que había fracasado durante la
Primera Guerra Mundial; contra el capitalismo que desarticuló al trabajador,
que no le dio al trabajador una participación justa, y que había causado la
depresión; se veían a sí mismos como idealistas promotores de la liberación
del trabajador y del espíritu alemán[131].
Refiriéndose a los muchos estudiantes brillantes y talentosos de Occidente
que fueron a Alemania a estudiar, Friedrich Hayek señaló: «Unos cuantos
profesores universitarios durante la década de 1930 han visto a los estudiantes
ingleses y norteamericanos regresar de Europa sin saber con certeza si eran
comunistas o nazis, y con la única certeza de que volvían con un odio a la
civilización liberal occidental»[132].
La civilización liberal occidental, sin embargo, sobrevivió a la Gran
Depresión y a la Segunda Guerra Mundial, y emergió más fuerte que antes.
Durante la guerra y en sus secuelas, los nacionalsocialistas y la derecha
colectivista fueron aniquilados físicamente, y desacreditados moral e
intelectualmente. Las nuevas líneas de batalla fueron simplificadas, y
quedaron rigurosamente claras: el capitalismo liberal versus el socialismo de
izquierda.

Página 111
Capítulo Cinco

La crisis del socialismo

El marxismo y Esperando a Godot


Formulado por primera vez a mediados del siglo XIX, el socialismo marxista
clásico hizo dos afirmaciones relacionadas, una económica y otra moral. En lo
económico, argumentaba que el capitalismo era impulsado por una lógica de
explotación competitiva, que causaría su «eventual colapso»; la «forma de
producción comunal del socialismo», por el contrario, probaría ser
económicamente superior. En lo moral, sostenía que el capitalismo era
malvado, tanto por estar motivado por el interés propio de quienes estaban
involucrados en la competencia capitalista, como por la explotación y la
alienación que causaba la competencia; el socialismo, por el contrario, se
basaría en el sacrificio desinteresado y en un modo comunitario de reparto.
En cambio, las esperanzas iniciales de los socialistas marxistas se
centraban en las contradicciones económicas internas del capitalismo, que
ellos pensaban que se pondrían de manifiesto en crecientes conflictos de
clase. A medida que la competencia por los recursos se acentuara, la
explotación capitalista del proletariado necesariamente se incrementaría. A
medida que la explotación se incrementara, el proletariado tomaría conciencia
de su alienación y opresión. Llegaría un punto en el cual el proletariado
explotado decidiría que ya no tendría que soportarlo más, y la revolución se
produciría. Por lo tanto, la estrategia de los intelectuales marxistas consistía
en esperar y montar un observatorio para buscar y ver los signos y las señales
de que las contradicciones del capitalismo estaban llevando lógica e
inexorablemente a la revolución.
Ellos esperaron un largo tiempo. Para principios del siglo XX, después de
varias predicciones fallidas de una revolución inminente, no sólo se tornó
bochornoso el hacer nuevas predicciones, sino que además se comenzaba a
ver que el capitalismo estaba desarrollándose en una dirección opuesta a la
forma en la que el marxismo había predicho que debería desenvolverse.

Página 112
Tres predicciones fallidas
El marxismo fue y es un análisis de clases que enfrenta a las clases
económicas unas contra otras en una competencia de suma cero. En ese juego,
las partes más fuertes ganarían cada ronda sucesiva de la competencia,
forzando a las más débiles a una situación cada vez más desesperada. Las
sucesivas rondas de competencia capitalista también enfrentarían a las partes
más fuertes entre sí y las pondrían en competencia unas contra otras,
dividiéndolas de nuevo entre ganadoras y perdedoras, hasta que el capitalismo
generara una estructura social económica caracterizada por algunos pocos
capitalistas en la cúspide, y con el control de los recursos económicos de la
sociedad, mientras que el resto de la sociedad sería empujada a la pobreza. Ni
siquiera la naciente clase media del capitalismo permanecería estable, pues en
la lógica de la competencia de suma cero, se apiñarían unos pocos en una
clase media capitalista y el resto en el proletariado.
De este análisis de clases surgieron tres predicciones bien definidas.
Primero, se predijo que el proletariado aumentaría en términos de porcentaje
de la población y se volvería más pobre: a medida que la competencia
capitalista avanzara, más y más personas se verían forzadas a vender su labor;
a medida que la oferta de quienes vendían su trabajo aumentara, los salarios
que podrían exigir necesariamente decaerían. Segundo, predijo que la clase
media se reduciría a un porcentaje muy pequeño de la población: la
competencia de suma cero implica que hay ganadores y perdedores, que
mientras unos pocos resultarían consistentemente ganadores, convirtiéndose
en capitalistas ricos, la mayoría perdería en algún momento y serían forzados
a volverse proletarios. Tercero, predijo que los capitalistas también
disminuirían en términos de porcentaje de la población: el juego de suma cero
también se aplicaría a la competencia de los capitalistas entre sí, generando
unos pocos ganadores consistentes con el control sobre todo, mientras el resto
sería empujado hacia abajo en la escala económica.
Sin embargo, no fue ésa la forma en la que se dieron los hechos. A
principios del siglo XX parecía que las tres predicciones habían fallado en su
caracterización del desarrollo de los países capitalistas. La clase de los
trabajadores manuales había disminuido como porcentaje de la población, a la
vez que estaba comparativamente mejor. Y la clase media había crecido
sustancialmente, tanto en el porcentaje de la población como en términos de
riqueza, y lo mismo ocurrió con relación a la clase alta.

Página 113
El socialismo marxista se encontró así frente a un conjunto de problemas
teóricos: ¿por qué las predicciones no se cumplieron? Aún más apremiante
fue el problema práctico de la impaciencia: si las masas proletarias eran el
material de la revolución, ¿por qué no se produjeron revueltas? La
explotación y la alienación «tenían» que estar allí, a pesar de las apariencias
superficiales, y «debían» ser sentidas por las víctimas del capitalismo, el
proletariado. Entonces ¿qué debía hacerse con la clase obrera decididamente
no revolucionaria? Luego de décadas de aguardar esperanzados y precipitarse
con atención sobre cualquier señal de descontento de los trabajadores, el
simple hecho era que el proletariado no estaba por rebelarse en ningún plazo a
la vista.
Consecuentemente, la estrategia de la espera necesitaba ser
reconsiderada[1].

El socialismo necesita una aristocracia


Muchos teóricos tuvieron el mismo pensamiento. Entre los primeros estaban
los fabianos en Inglaterra, guiados por Beatrice y Sidney Webb, que
obtuvieron reconocimiento por parte de George Bernard Shaw. Con la típica
flema inglesa, los fabianos decidieron abandonar todo ese discurso tan
desagradable de la revolución y procurar el socialismo por evolución, por
medio de reuniones, discusiones, folletos y votos. También decidieron
tempranamente abandonar la estrategia de esperar a que el proletariado
cambiara a la sociedad desde abajo hacia arriba. Sostenían que ese enfoque
requería una excesiva confianza en los poderes del trabajador común. Como
Beatrice Webb escribió en sus memorias, «tenemos poca fe en el “hombre
sensual promedio”, no creemos que él pueda hacer mucho más que describir
sus lamentos, no pensamos que éste pueda darnos las soluciones»[2]. Tanto
para las soluciones que nos recomiende, como para la iniciación de las
medidas necesarias para imponerlos, el fuerte liderazgo de una élite es
esencial.

Página 114
En Rusia, antes de la revolución de 1917, Lenin también había modificado
la teoría marxista en la misma dirección para hacerla aplicable en el contexto
ruso. Los rusos ciertamente tenían un montón de protestas, pero aquella
mayoría doliente no estaba haciendo mucho al respecto; parecían aceptar
impasiblemente que tal cosa era su destino fatídico en la vida. Era difícil
culpar al capitalismo por sus reclamos, dado que Rusia seguía siendo un
bastión del feudalismo. Lenin tenía una explicación de por qué el proletariado
de las Naciones capitalistas de Occidente no se rebelaban de su yugo de
opresión y alienación; los capitalistas occidentales ingeniosamente exportaron
la miseria a los más pobres, a los países subdesarrollados[3], pero eso no iba a
ayudar mucho en Rusia. De acuerdo con el marxismo clásico, esperar al
socialismo en Rusia significaba esperar que el capitalismo llegase a Rusia,
que luego desarrollara un proletariado industrial, que el proletariado entonces
lograse una conciencia de clase colectiva, y luego se rebelase contra el
opresor. Eso tomaría un tiempo exasperantemente largo. Así que la teoría de
Marx tuvo que ser alterada. El socialismo en Rusia no podía esperar el
desarrollo del capitalismo maduro. La revolución tendría que llevar a Rusia
directamente del feudalismo al socialismo. Sin el proletariado organizado del
capitalismo, la transición requeriría que una élite lo hiciera, a través de la
fuerza de la voluntad y la violencia política, efectuando una «revolución
desde arriba», para entonces imponer el socialismo sobre todos en una
«dictadura del proletariado»[4].
En China, Mao Zedong llegó a conclusiones similares en la década de
1920. Mao se había inspirado en los resultados de la Revolución Bolchevique
de 1917. Escribió en aquel momento que Rusia era «el número uno de los

Página 115
países civilizados del mundo»[5], pero él no estaba conforme con los
resultados de sus esfuerzos y los de otros comunistas por educar y organizar
al campesinado chino. Así es que decidió que el socialismo tendría que surgir
directamente del feudalismo. Comparada con Rusia, China tenía todavía
menos conciencia política de masas. En consecuencia, Mao creía que
mientras el campesinado tenía un papel que desempeñar para hacer que la
revolución se produjera, era esencial un liderazgo fuerte de élite[6]. Mao, a
diferencia de Lenin, introdujo otras dos modificaciones. La visión marxista
clásica del socialismo incluía una economía industrial, desarrollada y
tecnológica, capaz de cambiar el rumbo y mantenerse por la fuerza de la
lógica (dialéctica). Mao le restó importancia a la tecnología y a la
racionalidad: el socialismo chino sería más agrario y de baja tecnología, y se
produciría menos por la lógica y la razón que por la pura e impredecible
fuerza afirmativa de la voluntad.
Volviendo al contexto europeo de la década del veinte, la necesidad del
liderazgo fuerte fue confirmada a la mayoría de los radicales por la
impotencia de los socialdemócratas alemanes. Siendo entonces el Partido
Socialista líder en el mundo, y teniendo el control del Gobierno de Alemania
durante la mayor parte de la década, los socialdemócratas resultaron ser
incapaces de lograr nada. Para Georg Lukács, Max Horkheimer y los
pensadores tempranos de la Escuela de Frankfurt, esto también señalaba la
necesidad de una modificación de la teoría marxista clásica[7]. Librados a sus
propios recursos, el proletariado y sus voceros simplemente se regodearían en
banalidades. No sólo el liderazgo socialdemócrata era demasiado tibio y
componedor, sino que sus mismas bases de votantes entre las clases obreras
estaban desorientadas acerca de sus verdaderas necesidades y su propia
condición real, enmascarada por su condición de oprimidos.
La lección que el ala más de izquierda extrajo de los radicales de
izquierda fue: eso pasaba por la democracia. Eso pasaba por las bases, por el
enfoque de abajo hacia arriba, por apelar a las masas a la espera de que
hicieran algo. Lo que el socialismo necesita es un liderazgo, liderazgo que
diagnosticaría claramente los problemas del capitalismo, determinaría los
remedios y actuaría con decisión y sin piedad para alcanzar el socialismo,
diciéndole sobre la marcha a las masas lo que necesitan escuchar, qué hacer y
cuándo.
Irónicamente, para 1930 grandes segmentos de la izquierda radical
llegaron a estar de acuerdo con aquello que los nacionalsocialistas y los
fascistas habían sostenido durante mucho tiempo: que el socialismo

Página 116
necesitaba una aristocracia. Fue concedido: la ultraderecha y la mayor parte
de la ultraizquierda ahora coincidían, el socialismo debía ser «para» el pueblo,
pero no podía ser «por» el pueblo. Al pueblo debe decírsele lo que necesita y
cómo obtenerlo y, por lo tanto, la dirección y el ímpetu deben venir de una
élite.
Así, la Unión Soviética llegó a ser la gran esperanza del socialismo. Con
Joseph Stalin poniendo ahora en movimiento a Rusia, precisamente sobre ese
modelo elitista, la Unión Soviética parecía ser la respuesta para las plegarias
de la mayoría de los socialistas de izquierda. Las predicciones fallidas del
socialismo marxista clásico podían ser dejadas a un lado y olvidadas: los
ajustes teóricos apropiados y prácticos habían sido realizados, y el futuro
lucía brillante para el socialismo.

Buenas noticias para el socialismo: depresión y


guerra
Casi mejor que el ejemplo de la Unión Soviética fue la aparición de los
largamente esperados problemas económicos en el Occidente capitalista. Con
la llegada de la Gran Crisis de 1929 y la subsiguiente Gran Depresión,
después de ser contenidas tanto tiempo, finalmente las contradicciones
internas del capitalismo se estaban manifestando. La utilización de la
capacidad de producción cayó, el desempleo se disparó incontrolablemente, la
tensión entre las clases aumentó dramáticamente y, mientras los meses se
convertían en años, ninguna recuperación estaba a la vista.
Todos los socialistas vieron inmediatamente la oportunidad que les
brindaba la Depresión. Seguramente cualquiera podría percibir que éste debía
ser el fin del camino para el capitalismo liberal. Incluso las clases trabajadoras
menos perspicaces, especialmente porque cargaban con la parte del dolor,
fueron capaces de percibirlo. Todo lo que los socialistas tenían que hacer era
actuar juntos y guiados por un grupo directivo intransigente de líderes, para
darle al capitalismo tambaleante el empujón que faltaba y arrojarlo al
basurero de la historia[8].
No funcionó de esa forma para los socialistas de izquierda. Tanto en
Alemania como en Italia los nacionalsocialistas probaron ser mejores en
tomar ventaja de la Depresión al ingeniarse para continuar engañando al

Página 117
proletariado sobre sus necesidades reales, y robarles de esa manera los votos a
los socialistas de izquierda.
Cuando el mundo se encaminó a la guerra a finales de 1930, el inicio de
las hostilidades trajo esperanza a la izquierda. El esfuerzo bélico por parte de
las Naciones capitalistas liberales tenía que ser su última y desesperada
esperanza de salvar algo. También existía la fuerte posibilidad de que si la
guerra continuaba, los liberales y los nacionalsocialistas se mataran unos a
otros o, al menos, se debilitasen seriamente entre sí, dejando el campo abierto
al socialismo de izquierda, bajo el liderazgo de la Unión Soviética, para barrer
el mundo.
Una vez más, eso no ocurrió. La guerra produjo una enorme destrucción
en ambas partes, pero fueron escasos los logros para los socialistas de
izquierda. Física y psicológicamente, Alemania estaba devastada al final de la
guerra. Ideológicamente, la derecha colectivista fue derrotada, desmoralizada
y merecidamente demonizada. Pero en Occidente, a pesar de sus pérdidas y el
hastío por la guerra, las Naciones capitalistas estaban físicamente movilizadas
y psicológicamente jubilosas. Hicieron una transición de la guerra a la paz en
forma relativamente suave, y vieron su victoria no sólo como un triunfo
material, sino también como un triunfo moral para el liberalismo, la
democracia y el capitalismo.
Desde la perspectiva de la izquierda, entonces, la derrota de la derecha
colectivista fue un arma de doble filo: el odiado enemigo había sido
eliminado, y la izquierda estaba ahora sola en el campo de batalla en la lucha
contra un Occidente capitalista liberal victorioso y vigoroso.

Malas noticias: el capitalismo liberal rebota


En la década del cincuenta, las Naciones liberales sorprendentemente se
habían recuperado de la depresión, de la guerra y, lo que era todavía peor,
florecían bajo el capitalismo.
Eso fue extremadamente decepcionante para la izquierda, pero no fue
necesariamente una situación sin salida. La teoría del imperialismo de Lenin
había explicado que los efectos de la explotación capitalista no se sentirían en
las Naciones poderosas y ricas, debido a que éstas simplemente exportarían
esos costos a las Naciones en vías de desarrollo. Así, la esperanza para la
revolución quizá podría encontrarse en las Naciones capitalistas en vías de
desarrollo. Pero al poco tiempo esa esperanza se esfumó; la opresión

Página 118
exportada no se podía encontrar tampoco en esas Naciones. Las que
adoptaron en diversos grados el capitalismo no sufrían a raíz de su comercio
con las más ricas. Por el contrario, el comercio era mutuamente beneficioso, y
desde sus comienzos humildes, aquellas Naciones que adoptaron medidas
capitalistas ascendieron primero al confort y luego a la riqueza[9]. Tal como
un adolescente típicamente empieza en trabajos de baja tecnología, orientados
a las tareas manuales de baja paga, adquiere habilidades, y entonces es
promovido a posiciones de alta tecnología, con un manejo intensivo de la
información, y de alta remuneración; las Naciones capitalistas en vías de
desarrollo siguieron el mismo patrón. Y en los países más desarrollados, la
riqueza global iba en aumento, y la pobreza disminuía aún más. Lo que antes
eran lujos se estaban convirtiendo en estándar, y las clases trabajadoras
disfrutaban de un empleo estable, de televisores, de la última moda y de
vacaciones a través del país en sus automóviles nuevos.
Consecuentemente, en los cincuenta la izquierda radical centró su
atención y sus esperanzas aún con más fuerza en la Unión Soviética,
esperando que ésta desplazara al Occidente capitalista como ejemplaridad de
idealismo moral, y también como modelo perfecto de producción económica.
Esas esperanzas pronto iban a fracasar cruelmente. A pesar de la falsedad
de los datos económicos y de la intensa propaganda, la Unión Soviética estaba
experimentando dificultades crónicas para proveer artículos básicos de
consumo y de alimentación para su pueblo. Algunos éxitos de producción
habían sido logrados, redirigiendo cantidades inmensas de recursos a las
industrias pesadas y militares. Incluso, como proveedor de las necesidades
básicas de su pueblo, la Unión Soviética no solamente no estaba progresando,
sino que en muchas áreas su producción había declinado hasta niveles que
estaban por debajo de los anteriores a 1917, en la época previa a la revolución
comunista. En 1950, los datos provenientes de las fuentes contemporáneas,
tanto soviéticas como americanas, pintaban el mismo cuadro[10].

Página 119
Los datos eran escasos y condicionados a interpretaciones estrechas y
sesgadas, pero para mediados de los cincuenta, una década después del final
de la guerra, la realidad estaba lejos de la rosa roja de la esperanza, incluso
para el más ardiente de los camaradas políticos soviéticos.
La rosa fue triturada en 1956.

Peores noticias: las revelaciones de Kruschev y


Hungría
Los socialistas generalmente estaban dispuestos a admitir que posiblemente,
sólo posiblemente, la producción económica capitalista superaría a la

Página 120
producción socialista. Pero ningún socialista estuvo nunca dispuesto a
considerar que el capitalismo podría desafiar exitosamente al Socialismo “en
términos morales”[11]. El socialismo era impulsado más que ninguna otra cosa
por una ética del altruismo, por una convicción de que la moralidad se centra
en el desinterés, en estar dispuesto a poner las necesidades de los otros antes
que las de uno y, si es necesario, en estar dispuestos a sacrificarse por los
otros, especialmente por esos otros que son más débiles y necesitados. Así,
para un socialista, cualquier Nación socialista tiene que ser moralmente
superior a cualquier Nación capitalista; los líderes socialistas están por
definición primordialmente preocupados por las necesidades de los
ciudadanos, y son sensiblemente receptivos a sus expresiones sobre sus
preocupaciones, a sus reclamos y, cuando hay problemas, a sus necesidades
más urgentes.
El año 1956 le propinó dos golpes a esa fe. El segundo golpe llegó hacia
fines del año, en octubre, con la sangrienta represión de una revuelta en el
Estado satélite soviético de Hungría. El fuerte descontento por los problemas
económicos crónicos y por estar bajo el pulgar de Moscú condujo a
manifestaciones y brotes de resistencia física a la autoridad por parte de
trabajadores húngaros, estudiantes y otros. La respuesta soviética fue rápida y
brutal: fueron enviados tanques y tropas, los manifestantes y sus
organizadores fueron asesinados o ejecutados, y la rebelión fue suprimida. La
lección a los húngaros fue aplicada ante una audiencia mundial: el disenso no
está permitido; calla, aguanta y obedece.
El primer golpe, sin embargo, propinado en febrero de 1956, fue el que
tuvo el impacto más devastador en el futuro del socialismo de izquierda. En
un «discurso secreto» en el vigésimo Congreso del Partido Comunista de la
Unión Soviética, Nikita Kruschev hizo una sensacional revelación de los
crímenes de la era de Stalin. En nombre del futuro del socialismo, Stalin había
torturado a millones de sus propios ciudadanos, los había sometido a
privaciones inhumanas, los había ejecutado o los había enviado a morir en
campos de trabajos en Siberia. Lo que había sido desmentido como
propaganda capitalista fue ahora revelado como certeza por el líder del mundo
socialista: la Nación socialista insignia era culpable de horrores en una escala
inimaginable.
Las impactantes revelaciones de Kruschev causaron una crisis moral en el
seno de la izquierda socialista. ¿Podría ser verdad? O, con una luz de
esperanza, ¿podría ser que Kruschev estuviera exagerando o mintiendo para
ganar espacio político? O, más siniestra, ¿se había convertido el líder del

Página 121
mundo socialista en un títere de la CIA, esa agencia mentirosa del
imperialismo capitalista? Pero si las revelaciones de Kruschev fueran incluso
parcialmente ciertas, entonces, ¿cómo pudieron haber ocurridos tales horrores
en el socialismo? ¿Es posible que haya fallas en el socialismo mismo? No,
por supuesto que no. Y entonces, qué se hace con esos regodeantes
capitalistas, que dicen odiosamente: «¿No te lo dije?»[12].
Los cismas se produjeron inmediatamente en los círculos de ultraizquierda
que discutían sobre la respuesta apropiada a las revelaciones, ¿no era la Unión
Soviética el ideal socialista, o Kruschev era un traidor de la causa? Algunos
creyentes genuinos y extremos tomaron la posición de que Kruschev era un
traidor y que, en todo caso, cualquier cosa que Stalin hubiera hecho no era un
reflejo exacto del socialismo. Esa línea se hizo más difícil de sostener cuando
con el tiempo aparecieron más revelaciones acerca de la vida en la Unión
Soviética, confirmando con gran detalle lo que Kruschev había dicho.
Alexander Solzhenitsyn en su Archipiélago Gulag, publicado primero en
Occidente en 1973, fue el más leído y condenatorio. El libro de Solzhenitsyn
se basó en una extensiva investigación, y en su propia experiencia de primera
mano durante su confinamiento de ocho años a los campos de trabajos
forzados, por el crimen de haber escrito en 1945 una carta crítica al régimen
de Stalin.
Cuando se hizo imposible seguir creyendo en la moralidad de la Unión
Soviética, un contingente cada vez más reducido de creyentes verdaderos
desplazó su devoción, hacia la China comunista de Mao. Pero entonces
llegaron revelaciones de horrores todavía peores en China en la década del
sesenta, incluyendo treinta millones de muertos entre 1959 y 1961. Entonces
Cuba fue la gran esperanza, y después Vietnam, luego Cambodia, después
Albania por algún tiempo a finales de los setenta, y luego Nicaragua en los
ochenta. Pero los datos y las decepciones se amontonaron, todos dando un
contundente y devastador mazazo sobre la capacidad del socialismo para
reclamar una sanción moral[13].
Un conjunto de datos que miden la moralidad se reproduce a continuación
en forma de un cuadro comparativo de los Gobiernos liberales democráticos,
autoritarios y totalitarios en términos de una medida de la moralidad: el
número de sus propios ciudadanos que esos Gobiernos asesinaron.
Incluidos en la casilla (totalitarios muertos por el propio Gobierno) se
cuentan diez a doce millones de seres humanos asesinados por los
nacionalsocialistas alemanes en el período 1933-1945. Descontando ese
número de ciento treinta y ocho millones y restando también algunos millones

Página 122
asesinados por varios otros regímenes totalitarios, significa que cerca de
ciento diez millones de seres humanos fueron muertos a manos de los
Gobiernos de las Naciones inspiradas por el socialismo de izquierda,
primordialmente socialismo marxista.[14]
Además de los verdaderos creyentes, son pocos los socialistas de
ultraizquierda que esperaron hasta después de 1950 para ver qué nuevos datos
condenatorios podrían aparecer. En Francia, por ejemplo, la mayoría de los
intelectuales franceses se habían unido al Partido Comunista en los cincuenta,
incluyendo a Michel Foucault, o al menos se transformaron en simpatizantes
muy fuertes, como lo hizo Jacques Derrida. Foucault estaba disconforme con
la autoridiculización que la agrupación del Partido exigía: «Ser obligado a
respaldar un hecho que fue totalmente más allá de lo creíble (…) era parte de
ese ejercicio de la “disolución del yo”, de la búsqueda de una forma de ser
“otro”»[15]. Y es así, como reporta Derrida, que muchos comenzaron a tomar
distancia:

Para muchos de nosotros, un cierto final (y hago énfasis en cierto) del


marxismo comunista no esperó hasta el reciente colapso de la URSS y
todo lo que de ella dependiera de ella en todo el mundo. Todo eso
empezó, todo eso fue incluso un deja vu, indudablemente, a principios de
los años 50[16].

La crisis de la década del cincuenta fue suficiente para que la mayoría de


los intelectuales de izquierda en todo el mundo reconocieran que la causa por
el socialismo estaba en serios problemas, en términos económicos y morales.
Y se dieron cuenta de que seguir adhiriendo al socialismo se hacía
doblemente difícil por el hecho de que a los países capitalistas les estaba
yendo bien económicamente, y en su mayor parte incluso estaban yendo en la
dirección correcta en términos morales. Es difícil discutir con la prosperidad y
hacer que se tenga algún reparo sobre el estado moral del capitalismo, cuando
en la práctica se confronta con las revelaciones sobre las muy reales y
horribles fallas del socialismo.

Página 123
Algunos intelectuales de izquierda se retiraron desesperados. «El milenio
ha sido cancelado», escribió el historiador socialista Edward Hyams,
concluyendo con una nota de renuncia[17]. Para muchos teóricos de la
ultraizquierda, la crisis sólo significaba que se necesitaban más respuestas y
más radicales aún frente al capitalismo.

Respondiendo a la crisis: un cambio en el estándar


ético del socialismo
Lo que una vez había sido una izquierda marxista monolítica se dividió en
numerosos bandos. Todos los bandos reconocían, sin embargo, que aunque la
lucha contra el capitalismo debía continuar, la primera orden del día era alejar
al socialismo de la Unión Soviética. Así como el desastre del
nacionalsocialismo en Alemania no había sido el socialismo, el desastre del
comunismo en la Unión Soviética tampoco lo había sido. De hecho, no hubo
sociedades realmente socialistas en ninguna parte, y apuntar el dedo de la
condena moral, simplemente carecería de sentido.
Sin Estados realmente socialistas a los cuales sostener como ejemplos
positivos de la práctica socialista, las nuevas estrategias de la izquierda se
enfocaron casi exclusivamente en la crítica a las Naciones capitalistas
liberales.
La primera nueva estrategia de importancia requería alterar el patrón ético
por el cual el capitalismo era atacado. Una crítica tradicional a aquél era que
causaba la miseria: excepto para los muy pocos ricos en la cúspide de la
escala social, el capitalismo empujaría a la mayoría de las personas a la mera
subsistencia, y sería por lo tanto inmoral, pues el test moral básico de un
sistema social es su habilidad para proveer a las necesidades económicas
básicas de la gente. El patrón ético usado para criticarlo era,

Página 124
consecuentemente, el eslogan de Marx en la Crítica del programa Gotha: «De
cada uno según su capacidad, a cada uno según su necesidad»[18]. Satisfacer
la necesidad era, por lo tanto, el criterio fundamental de la moralidad.
Pero, al llegar a los cincuenta, fue difícil sostener la posición de que el
capitalismo fracasa en satisfacer las necesidades de sus pueblos. De hecho,
una parte importante del problema parecía ser que el capitalismo había
satisfecho las necesidades de su pueblo tan bien, que las personas se volvieron
gordas y complacientes, y para nada revolucionarias. Así es que el patrón
moral que ponía como prioritaria la satisfacción de las necesidades, perdía
utilidad en una crítica al capitalismo.

De la necesidad a la igualdad
Un nuevo patrón ético era, por lo tanto, necesario. Con gran fanfarria,
entonces, buena parte de la izquierda cambió su patrón ético oficial de la
«necesidad», al de la «igualdad». La crítica primaria al capitalismo ya no
sería que no era capaz de satisfacer las necesidades del pueblo, sino que el
pueblo no obtenía una parte equitativa en el reparto.
Los socialdemócratas alemanes tomaron la delantera en el desarrollo de la
nueva estrategia. Siendo el partido que descendía en forma más directa del
mismo Marx y siendo todavía el partido socialista líder del mundo occidental,
los socialdemócratas hicieron cambios importantes en su Programa Básico, en
un Congreso Especial del Partido en Bad Godesberg, en noviembre de 1959.
El cambio más importante fue el énfasis en la igualdad. El «programa
Godesberg» relanzó el partido: de ser un partido de los trabajadores
indefensos y empobrecidos, lo convirtió en un partido del pueblo en general.
Dado que los trabajadores parecían desempeñarse bastante bien bajo el
capitalismo, el foco tuvo que desplazarse a otras patologías capitalistas: sus
variadas desigualdades en diversas dimensiones sociales. Una dimensión
elegida que se priorizó fue la diferencia en el tamaño desigual de las
empresas. Algunas empresas son mucho más grandes que otras, lo que les
daba una ventaja desleal sobre sus competidores más pequeños. Por lo tanto,
la igualación del competitivo campo de juego se convirtió en la nueva meta.
Los socialdemócratas ya no condenarían a todas las empresas privadas como
rapaces, ni exigirían su socialización definitiva. En lugar de ello, presionarían
por reducir de tamaño las empresas más grandes, y por el fortalecimiento de
las empresas pequeñas y medianas. En otras palabras, el logro de la igualdad

Página 125
suplantó la satisfacción de las necesidades básicas en el nuevo estándar por el
cual evaluar al capitalismo.
Una variante de esta estrategia estaba implícita en una nueva definición de
la «pobreza», que la izquierda comenzó a ofrecer a comienzos de los sesenta:
la pobreza que causa el capitalismo no es «absoluta» sino «relativa».
Popularizado en los Estados Unidos por Michael Harrington y otros[19], el
nuevo argumento abandonó la pretensión de que el capitalismo generaría un
proletariado físicamente desnutrido y consecuentemente revolucionario; el
capitalismo no causa tal pobreza «absoluta». En vez de eso, el proletariado se
volvería revolucionario debido a que, mientras sus necesidades «físicas»
básicas estaban siendo satisfechas, veían que algunos otros en la sociedad
tenían en forma «relativa», bastante más que ellos. Sintiéndose excluidos y
sin oportunidades reales para alcanzar la buena vida que los ricos estaban
disfrutando, el proletariado experimentaría opresión «psicológica», y así sería
llevado a medidas desesperadas.
Otra variante de esta estrategia emergía a medida que el movimiento
socialista, que antes era monolíticamente marxista, se dividía en respuesta a la
crisis del socialismo. Al abandonar el análisis económico tradicional de
clases, el esfuerzo debería ser enfocado en lograr una «conciencia de clase»
universal; los activistas y los pensadores de izquierda enfocaron su atención
en subdivisiones más estrechas de la especie humana, concentrando sus
esfuerzos en los casos especiales de la mujer y de las minorías raciales y
étnicas. Los amplios tópicos marxistas de conflicto y opresión se desplazaron
a los análisis de los nuevos grupos contestatarios, pero el tema dominante era
la igualdad. Al igual que con el aspecto económico del proletariado, era difícil
negar que las mujeres y los grupos étnicos minoritarios habían tenido
progresos importantes en las Naciones capitalistas liberales. Así es que de
nuevo la crítica del capitalismo no podía alegar que condujo a esos grupos a
la esclavitud o a la pobreza categórica o a alguna otra forma de opresión. En
lugar de eso se centró en la falta de igualdad entre grupos, por ejemplo, no era
que las mujeres estaban siendo empujadas a la pobreza, sino que, como grupo,
se las había mantenido relegadas de lograr la igualdad económica con los
hombres[20].
Un nuevo énfasis en el principio de igualdad y una disminución del
énfasis en el principio de necesidad eran comunes a todas estas variaciones.
En efecto, al sustituir el estándar ético de la necesidad por el de la igualdad,
todas estas nuevas variedades del socialismo de izquierda resolvieron citar
menos a Marx y más a Rousseau.

Página 126
De «la riqueza es buena» a «la riqueza es mala»
Un segundo cambio en la estrategia de la izquierda implicaba un cambio
todavía más audaz de los estándares éticos. Tradicionalmente, el socialismo
marxista suponía que la adecuada satisfacción de las necesidades humanas era
una prueba básica de la moralidad de un sistema social. El logro de la riqueza,
consecuentemente, era algo bueno, ya que traía con ella mejor nutrición,
vivienda, cuidado de la salud y tiempo libre. Y así se sostenía que el
capitalismo era malo, porque los marxistas creían que le negaba a la mayor
parte de su población la capacidad para disfrutar de los frutos de la riqueza.
Cuando se hizo evidente que el capitalismo era muy bueno en la
producción de la riqueza y en la distribución de sus frutos, y que el socialismo
era muy malo para eso, dos nuevas variantes en el pensamiento de la
izquierda desviaron este argumento dentro de su cabeza, y comenzaron a
condenar al capitalismo precisamente por ser tan bueno en la producción de
riqueza.
Una variante de este argumento apareció en los escritos cada vez más
populares de Herbert Marcuse. Próximo a ser el filósofo principal de la nueva
izquierda, Marcuse era muy conocido por haber llevado a la fama los puntos
de vista de la Escuela de Frankfurt en el mundo de habla inglesa,
especialmente en América del Norte. Entrenado en filosofía en Alemania, fue
asistente de Heidegger desde 1928 hasta 1933, y en su metafísica y
epistemología profundizó en la misma veta hegeliana que Heidegger.
Políticamente, sin embargo, estaba muy comprometido con el marxismo, y se
preocupaba por adaptarlo a la inédita capacidad de recuperación del
capitalismo en la resistencia a la revolución.
Siguiendo a Marx, Marcuse creía que el propósito histórico del
proletariado era ser una clase revolucionaria. Su tarea era derrumbar al
capitalismo. Pero eso presuponía que el capitalismo llevaría al proletariado a
la miseria económica, tarea en la cual había fallado. En cambio, había
producido grandes cantidades de riqueza; y aquí viene la innovación, el
capitalismo usó esa riqueza para oprimir al proletariado. Al hacer que los
miembros del proletariado se volvieran lo suficientemente ricos como para
sentirse cómodos, el capitalismo creó una clase cautiva: el proletariado pasó a
estar encerrado dentro del sistema capitalista, dependiendo de sus golosinas y
esclavizado por el propósito de escalar la ladera económica, y con «las
acciones agresivas de “ganarse la vida”»[21]. No sólo ésta era una forma
velada de opresión, sostenía Marcuse, sino que el proletariado se había

Página 127
apartado de su tarea histórica debido a las comodidades y a los artilugios del
capitalismo.
El capitalismo está produciendo toda esa riqueza, por consiguiente, es
malo: está en desafío directo del imperativo moral del progreso histórico
hacia el socialismo. Sería mucho mejor si el proletariado estuviera en la
miseria económica bajo el capitalismo, porque entonces se darían cuenta de
su opresión, y estaría psicológicamente preparado para realizar su misión
histórica[22].
La segunda variante se observó en el giro que la izquierda tomó hacia la
creciente preocupación por las cuestiones medioambientales. A medida que el
movimiento marxista se fracturaba y mutaba en nuevas formas, los activistas
e intelectuales de izquierda comenzaban a buscar nuevos métodos para atacar
al capitalismo. Las cuestiones ambientales, junto con los problemas de las
mujeres y de las minorías, llegaron a ser vistos como una nueva arma en el
arsenal contra el capitalismo.
La filosofía ambiental tradicional no estaba, en principio en conflicto con
el capitalismo. Se sostenía que un medio ambiente limpio, sustentable y bello
era algo bueno, porque vivir en tal ambiente hacía más saludable, más rica y
más agradable la vida humana. Los seres humanos, actuando en su propio
beneficio, cambian sus entornos para hacerlos más productivos, más limpios y
más atractivos. En el corto plazo, a menudo hay costos y compromisos entre
el crecimiento económico y la limpieza del medio ambiente. Pero el
argumento era que en el mediano y largo plazo una economía saludable es
compatible con un medio ambiente sano. A medida que los seres humanos se
vuelven más ricos, tienen más ingresos disponibles con los cuales hacer sus
entornos más limpios y más bellos.
Los nuevos ímpetus en el pensamiento ambiental, sin embargo, trajeron
los conceptos marxistas sobre la explotación y la alienación a la agenda
ambiental. Como la parte más fuerte, los humanos necesariamente explotan
dañosamente a las partes más débiles, a las otras especies y al medio ambiente
inorgánico mismo. En consecuencia, a medida que la sociedad capitalista se
desarrolla, el resultado de la explotación es una forma biológica de
alienación: los humanos se alienan a sí mismos del medio ambiente
despojándolo y haciéndolo inhabitable; las especies no humanas son
marginadas, hasta ser llevadas a la extinción.
En este análisis, el conflicto entre la producción económica y la salud del
medio ambiente no es algo del corto plazo, sino que es inevitable y
fundamental. La producción de la riqueza misma está en conflicto mortal con

Página 128
la salud del ambiente. Y el capitalismo, que es tan bueno para producir
riqueza, debe ser, por lo tanto, el enemigo número uno del medio ambiente.
La riqueza, por consiguiente, ya no es buena. Vivir simplemente, evitando
tanto como sea posible producir o consumir, sería el nuevo ideal[23].
Los ímpetus de esta nueva estrategia, perfectamente captados en el título
de Rudolf Bahro Del rojo al verde, integró el nuevo énfasis de la igualdad
sobre la necesidad. En el marxismo, el dominio tecnológico de la humanidad
sobre la naturaleza era algo asumido por el socialismo. El marxismo fue un
humanismo en el sentido de poner los valores humanos en el núcleo de su
marco de valores, y asumir que el medio ambiente está allí para que los seres
humanos lo usen y gocen para sus propios fines. Pero, los críticos
igualitaristas comenzaron a argumentar con más fuerza que, simplemente así
como a los varones, el poner sus propios intereses por encima los llevó a
someter a las mujeres, y así como a los blancos el poner sus propios intereses
por encima, los condujo a subyugar a todas las demás razas, los humanos, al
poner sus propios intereses por encima, sometieron a las otras especies y al
medio ambiente como un todo.
La solución propuesta entonces fue la radical igualdad moral de todas las
especies. Debemos reconocer no sólo que la productividad y la riqueza son el
mal, sino también que todas las especies, desde las bacterias a los piojos de la
madera, desde los osos hormigueros hasta los humanos son iguales en valor
moral. La «ecología profunda», como fue llamado tal igualitarismo radical
aplicado a la filosofía ambiental, rechazó así los elementos humanísticos del
marxismo, y los sustituyó explícitamente por el marco antihumanista de
valores de Heidegger[24].
En efecto, al rechazar el socialismo de alta tecnología y sustituirlo por la
visión de un socialismo igualitario de baja tecnología, esta nueva estrategia de
la izquierda también decidió citar menos a Marx y más a Rousseau.

Respondiendo a la crisis: cambio en la epistemología


del socialismo
Mientras algunos en la izquierda modificaron su ética, otros se pusieron a
revisar la epistemología y la psicología marxistas. A partir de los años veinte
y treinta se dieron algunas tempranas sugerencias de que el marxismo era
demasiado racional, demasiado lógico y determinista. En la década del veinte,

Página 129
Mao declamó que la voluntad y la afirmación de los campesinos, y
especialmente de los líderes, contaban más, que esperar pasivamente que las
condiciones materiales de la revolución funcionasen por sí solas de manera
determinista. En la década de 1930, Antonio Gramsci rechazó la creencia de
que la Depresión necesariamente podría anunciar el fin del capitalismo y
sostuvo que terminar con el capitalismo requeriría la iniciativa creativa de las
masas. Esa iniciativa creativa, sostuvo Gramsci, no era, sin embargo, ni
racional ni inexorable, sino más bien subjetiva e impredecible. Y de la
teorización temprana de la Escuela de Frankfurt, sugirió que el marxismo
estaba demasiado apegado a la razón, que la razón conducía a patologías
sociales mayores, y que fuerzas psicológicas menos racionales debían ser
incorporadas en cualquier teoría social exitosa.
Esas voces fueron en su mayor parte ignoradas durante dos décadas,
barridas por las voces dominantes de la teoría marxista clásica, la Gran
Depresión y la Segunda Guerra Mundial, y por la convicción de que la Unión
Soviética le estaba mostrando al mundo el camino verdadero.
En la década del cincuenta, sin embargo, dos desarrollos, uno
epistemológico y el otro político-económico, comenzaron a fusionarse. En el
mundo de la epistemología académica, tanto los teóricos europeos como los
angloamericanos alcanzaron conclusiones escépticas y pesimistas acerca de
los poderes de la razón: Heidegger aumentó su influencia en el continente, y
el Positivismo Lógico estaba llegando a un callejón sin salida en el mundo
angloamericano. Y tanto en la política teórica como en la política práctica y
en economía, el fracaso del marxismo para desarrollarse según la lógica de su
teoría tradicional estaba llegando a una crisis. La fusión de estos dos
desarrollos ayudó al relevante surgimiento de los socialismos de izquierda no
racional e irracional.
Los síntomas fueron muchos. Uno de ellos se manifestó con la
fragmentación del monolítico movimiento marxista en muchos
submovimientos, poniendo el acento en el socialismo de sexo, raza e
identidad étnica. Tales movimientos abandonaron las concepciones
universalistas de los intereses humanos implícitos en la búsqueda de una
conciencia colectiva del proletariado internacional. Este último es un
concepto altamente abstracto. La universalidad de todos los intereses
humanos es una generalización muy profunda. La abstracción y la
generalización requieren una fuerte confianza en el poder de la razón y, para
la década del cincuenta esa confianza en la razón se había evaporado[25].

Página 130
La pérdida de confianza en la razón implicaba, como una cuestión de
política práctica, que los intelectuales ahora tenían incluso menos confianza
en la capacidad de la persona promedio para el razonamiento abstracto. Ya es
bastante difícil para un intelectual entrenado concebir, como exige el
marxismo clásico, a toda la humanidad, en última instancia, como integrantes
de una clase universal que comparte los mismos intereses universales. Pero
los teóricos epistemológicamente más modestos de la década del cincuenta
comenzaron a preguntar: ¿podemos esperar realmente que las masas acepten
la idea de que somos todos hermanos y hermanas bajo la piel? ¿Pueden las
masas concebirse como una armoniosa clase internacional? La capacidad
intelectual de las masas es mucho más limitada, por lo que movilizarlas
requiere hablarles acerca de aquello que les importa a ellos, y en un nivel que
puedan entender. Lo que las masas pueden comprender y lo que los
entusiasma es su identidad sexual, racial, étnica y religiosa. Tanto la modestia
epistemológica como la estrategia de comunicación efectiva prescribían
entonces cambiar desde el universalismo hacia el multiculturalismo[26].
En efecto, para los últimos años de los cincuenta y comienzos de los
sesenta, significativas porciones de la izquierda llegaron a estar de acuerdo
con la derecha colectivista en una cuestión más: olvídense del
internacionalismo, del universalismo y del cosmopolitismo; enfóquense en los
grupos más pequeños formados sobre la base de minorías étnicas, raciales u
otras identidades.
Otro síntoma del rechazo a la razón fue el alza descontrolada de la
popularidad de Mao y China entre los radicales más jóvenes. No tan
comprometidos con la Unión Soviética como estaba la generación mayor de
izquierdistas, muchos en la generación de los jóvenes se volvieron con
entusiasmo hacia el comunismo chino en la práctica, y al marxismo maoísta
en la teoría. El Pequeño libro rojo de Mao fue leído extensamente en los
campus universitarios, y cada vez más estudiado por los revolucionarios en
período de entrenamiento. De allí absorbieron las lecciones de Mao sobre
cómo hacer la revolución a través de la pura voluntad política e ideológica, a
no esperar que las condiciones materiales se desarrollaran en sí mismas, a ser
pragmáticos, oportunistas y dispuestos a usar la retórica ambigua, e incluso la
crueldad y, por sobre todo, a ser constantes y militantemente activistas,
incluso hasta el extremo del salvajismo y la irracionalidad. ¡Haga la
revolución «de algún modo y de todos modos»!
En efecto, esta línea del pensamiento de izquierda vino a coincidir con
aquello que la derecha colectivista había argumentado durante ya mucho

Página 131
tiempo: que los seres humanos no son fundamentalmente racionales, que en
política son las pasiones irracionales las que más deben ser apeladas y usadas.
Las lecciones del maoísmo se integraron con las lecciones del filósofo
preeminente de la nueva izquierda, Herbert Marcuse.

Marcuse y la Escuela de Frankfurt: Marx más


Freud u opresión más represión
Marcuse había trabajado por mucho tiempo en las trincheras de la filosofía
académica y la teoría social antes de llegar a la fama en Estados Unidos en la
década del sesenta. Estudió filosofía en Friburgo con Husserl y Heidegger,
convirtiéndose después en un asistente de ambos. Su primera publicación
importante fue un intento por sintetizar la fenomenología de Heidegger con el
marxismo[27].
Su poderosa lealtad hacia el marxismo combinada con su heideggeriana
desconfianza hacia los elementos racionalistas de aquél, lo llevó a unir sus
fuerzas con la naciente Escuela de Frankfurt del pensamiento social. La
Escuela de Frankfurt era una asociación libre de intelectuales, en su mayoría
alemanes, centrada en el Instituto para la Investigación Social, liderado desde
1930 en adelante por Max Horkheimer.
Horkheimer también había sido entrenado en filosofía, y completó su tesis
doctoral sobre la filosofía de Kant en 1923. A partir de ese trabajo, se dirigió
directamente hacia las cuestiones de la psicología social y la política práctica.
A fines de 1920, mientras Marcuse estaba trabajando en su integración teórica
de Marx y Heidegger, Horkheimer estaba arribando a algunas conclusiones
pesimistas acerca de la posibilidad del cambio político en la práctica.
Instalando frente a sí mismo la pregunta de por qué el proletariado alemán no
se estaba sublevando, ofreció una ruptura con los puntos políticamente
relevantes, considerando que cada uno era incapaz de lograr algo
significativo[28]. Como es natural, empezó su análisis con las clases obreras,
dividiéndolas en empleados y desocupados. Notó que los trabajadores no
estaban tan mal pagados y parecían lo suficientemente contentos. Eran los
desocupados quienes estaban en la peor condición. Su situación también
estaba empeorando, ya que a medida que la mecanización de la producción se
incrementaba, el desempleo también aumentaba. Pero los desocupados eran
también la clase menos educada y la menos organizada, y eso imposibilitaba

Página 132
aumentar su conciencia de clase. Un signo claro de esto era que vacilaban
entre votar por los comunistas, quienes estaban siguiendo ciegamente a
Moscú, o por los nacionalsocialistas, que eran un montón de nazis. El otro
partido socialista era el de los socialdemócratas, pero eran demasiado
pragmáticos y reformistas para ser efectivos.
Así, Horkheimer llegó a la conclusión de que la situación era desesperante
para el socialismo. Los empleados estaban demasiado cómodos, los
desocupados eran demasiado atolondrados, los socialdemócratas demasiado
flojos y sosos, los comunistas demasiado obedientes y siguiendo a la
autoridad, y de los nacionalsocialistas mejor ni hablar.
Como forma de salir del pantano, los integrantes de la Escuela de
Frankfurt comenzaron a explorar la idea de agregar una psicología social más
sofisticada a la lógica económica e histórica del marxismo. El marxismo
tradicional hacía hincapié en las leyes inexorables del desarrollo económico, y
le restaba importancia a la contribución de los actores humanos. Teniendo en
cuenta que esas leyes marxistas parecían bastante más exorables en el hecho
de no cumplirse, la Escuela de Frankfurt sugirió que la historia depende tanto
de los actores humanos y sobre todo de cómo esos actores humanos se
comprenden a sí mismos psicológicamente, de su situación existencial. La
incorporación de una psicología social en el marxismo permitiría, con suerte,
explicar por qué no había ocurrido aún la revolución y sugerir qué sería
necesario para que ocurriera.
Buscando esa psicología social sofisticada, la Escuela de Frankfurt miró
hacia Sigmund Freud. Aplicando sus propias teorías psicoanalíticas a la
filosofía social, en El malestar en la cultura (1930), Freud argumentaba que la
civilización es un fenómeno inestable y superficial, basado en la represión de
las energías instintivas. Biopsicológicamente, los agentes humanos son un
manojo de instintos agresivos y conflictivos, y esos instintos están
constantemente presionando para conseguir su satisfacción inmediata. Su
satisfacción constante e inmediata, sin embargo, imposibilitaría la vida social,
por lo que las fuerzas de la civilización fueron evolucionando para suprimir
gradualmente los instintos y forzar su expresión en formas educadas,
ordenadas y racionales. La civilización es así una construcción artificial que
cubre una masa hirviente de energías irracionales en el «ello».
La batalla entre el «ello» y la cultura es continua y, ocasionalmente,
brutal. En la medida en que el «ello» gana, la sociedad se inclina hacia el
conflicto y el caos; en la medida en que la sociedad gana, el «ello» es forzado
a la represión. La represión, sin embargo, meramente fuerza a las energías del

Página 133
«ello» a la clandestinidad psicológica, donde esas energías son
inconscientemente desplazadas, y a menudo forzadas dentro de canales
irracionales. Esa energía desplazada, explicaba Freud, se debe descargar
finalmente, y a menudo se lo hace, estallando emocionalmente en forma
neurótica, por medio de histerias, obsesiones y fobias[29].
La tarea del psicoanalista, por lo tanto, es rastrear la neurosis,
retrocediendo a través de sus canales irracionales e inconscientes hasta su
origen. Los pacientes, sin embargo, a menudo interfieren con este proceso:
resisten la exposición de elementos inconscientes e irracionales en sus
psiquis, y se aferran a las formas conscientes del comportamiento civilizado y
racional que aprendieron. Así es que el psicoanalista debe encontrar la manera
de circunvalar esos comportamientos bloqueantes de la superficie, y de
despojarnos del revestimiento consciente de urbanidad, para explorar el
«ello» hirviente que está por debajo. Aquí, sugería Freud, el uso de
mecanismos psicológicos no racionales se vuelve esencial: los sueños, la
hipnosis, la libre asociación de ideas, los actos fallidos. Tales manifestaciones
de irracionalidad son a menudo pistas de la realidad subyacente, pues se
deslizan más allá de los mecanismos de defensa consciente del paciente. El
psicoanalista bien entrenado, consecuentemente, es el que puede divisar la
verdad dentro de lo irracional.
Para la Escuela de Frankfurt, Freud ofrece una psicología admirablemente
adecuada para diagnosticar las patologías del capitalismo. El capitalismo,
sabemos desde Marx, está definitivamente basado en la competencia
explotadora. Pero la sociedad capitalista moderna está tomando una forma
tecnocrática, y dirige sus energías conflictuales hacia la creación de máquinas
y burocracias corporativas. Éstas proveen al miembro promedio de la
burguesía un mundo artificial de orden, control y confort, pero a un costo muy
alto: las personas en el capitalismo están cada vez más distantes de la
naturaleza, cada vez menos espontáneas y creativas, cada vez menos
conscientes de que están siendo controladas por las máquinas y las
burocracias, tanto física como psicológicamente, y progresivamente
ignorantes de que el mundo aparentemente cómodo en el que viven es la
máscara de una realidad subyacente de brutal conflicto y competencia[30].
El retrato de la Escuela de Frankfurt del capitalismo, explicaba Marcuse,
es lo que nosotros encontramos más extremadamente realizado en la Nación
capitalista más avanzada, los Estados Unidos.
Consideremos a Joe Sixpack. Joe trabaja como técnico de bajo nivel para
una compañía que fabrica televisores, que es parte de un enorme

Página 134
conglomerado de telecomunicaciones. Que él mañana tenga empleo o no
depende de los especuladores de Wall Street y de las decisiones de una sede
corporativa en otro Estado. Pero Joe no se da cuenta de eso: él simplemente
va al trabajo cada mañana con una leve sensación de disgusto, tira de las
palancas y oprime los botones a medida que recibe las instrucciones de la
máquina y del jefe, y produce televisores en masa hasta que es hora de ir a
casa. En el camino a casa recoge un paquete de seis latas de cerveza, otro
producto de mercado masivo de la mercantilización capitalista, y después de
cenar con la familia se desploma delante de la televisión; siente que el efecto
narcótico del alcohol lo va sumiendo en un sopor que invade todo su cuerpo,
mientras las series de televisión y los anuncios publicitarios le dicen que la
vida es genial, y que no se podría pedir algo mejor. Mañana será otro día.
Joe Sixpack es un producto. Él es una parte construida de un sistema
opresivo, disfuncional y competitivo, pero que está cubierto por una capa de
paz y confort[31]. Él es ignorante de la brecha entre la apariencia del confort y
la realidad de la opresión, ignorante de que es una pieza del engranaje en un
sistema tecnológico artificial, ignorante porque los frutos del capitalismo que
él produce, y que piensa que disfruta con el consumo, están debilitando sus
instintos vitales y volviéndolo física y psicológicamente inerte.
Así, Marcuse tenía una explicación para la nueva generación de
revolucionarios en período de entrenamiento, sobre por qué el capitalismo en
los cincuenta y comienzos de los sesenta parecía ser pacífico, tolerante y
progresista, cuando, como todo buen socialista, sabía que eso no podía ser
posible; ¿por qué los trabajadores eran tan decepcionantemente
antirrevolucionarios? El capitalismo no sólo «oprime» a las masas
existencialmente, además las «reprime» psicológicamente.
La cosa se pone peor, porque en la medida en que Joe puede, incluso,
pensar acerca de su situación, escucha que su mundo es descripto en términos
de «libertad», «democracia», «progreso», palabras que tienen sólo un tenue
rayo de significado para él, y que fueron elaboradas y alimentadas por los
apologistas del capitalismo para mantenerlo alejado de pensar demasiado
sobre su existencia real. Joe es un «hombre de una sola dimensión» atrapado
dentro de un «universo totalitario de racionalidad tecnológica»[32], ajeno a la
segunda y real dimensión de la existencia humana, en donde la verdadera
libertad, la democracia y el progreso tienen lugar[33].
El capitalismo, habiendo alcanzado dicho estado cínico de desarrollo, en
el cual su opresión es enmascarada por piadosas hipocresías sobre la libertad
y el progreso, se hace aún más cínico en su poder para neutralizar, e incluso

Página 135
cooptar, todo disenso y toda crítica. Habiendo creado una tecnocracia
monolítica, las máquinas, las burocracias, el hombre-masa y la ideología a su
servicio, el capitalismo puede fingir ser abierto a la crítica al permitir que
algunos intelectuales radicales disientan. En nombre de la «tolerancia», la
«amplitud de ideas» y la «libertad de expresión», a algunas voces solitarias se
les permitirá alzar objeciones y retos al Behemoth capitalista[34]. Pero todo el
mundo sabe muy bien que nada llega de las críticas. Peor aún, la apariencia de
haber sido abierto y tolerante servirá sólo para reforzar el control del
capitalismo. La tolerancia capitalista, entonces, no es tolerancia real: se trata
de «tolerancia represiva»[35].
¿Entonces, fue acertado el temprano pesimismo de Horkheimer?
¿Habiendo transcurrido treinta años seguía vigente aún la perspectiva
desesperanzadora del socialismo? Si el control del capitalismo se extiende
incluso hasta cooptar el disenso de sus más fuertes críticos, ¿qué armas
quedan para los revolucionarios?
Si hay una oportunidad para el socialismo, entonces las tácticas más
extremas serán necesarias.
La psicología freudiana nuevamente nos da la clave. Tal como la
represión de las energías del «ello» por las fuerzas de la civilización, la
supresión de las energías humanas originales por parte del capitalismo no
puede ser totalmente exitosa. Freud había explicado que las energías
reprimidas del «ello» ocasionalmente se desatan en formas irracionales,
neuróticas, amenazando la estabilidad y la seguridad de la civilización. La
Escuela de Frankfurt nos enseñó que la tecnocracia ordenada del capitalismo
reprimió mucho a la humanidad, conduciendo a los subsuelos a mucha de su
energía, pero esa energía reprimida está todavía allí, y potencialmente puede
detonar.
Así, concluyó Marcuse, la represión de la naturaleza humana por parte del
capitalismo puede ser la salvación del socialismo. La tecnocracia racional del
capitalismo reprime la naturaleza humana hasta el punto de que estalla en
irracionalismos, en violencia, en criminalidad, en racismo y en otras
patologías de la sociedad. Pero alentando esos irracionalismos, los nuevos
revolucionarios pueden destruir el sistema. Así es que la primera tarea del
revolucionario es ponerse a buscar a esos individuos y esas energías en los
márgenes de la sociedad: el paria, el desordenado y el prohibido, cualquier
persona y cualquier cosa que la estructura de poder del capitalismo aún no ha
tenido éxito en mercantilizar y dominar por completo. Todos esos elementos
marginados y desechados serán «irracionales», «inmorales» y hasta

Página 136
«criminales», especialmente según la definición capitalista, pero eso es
precisamente lo que el revolucionario necesita. Cualquier elemento desechado
podría «conquistar la falsa conciencia y proveer el punto de Arquímedes para
una emancipación más grande»[36].
Marcuse buscaba particularmente el «liderazgo» frente al intelectual de
izquierda, marginado y desplazado, especialmente frente a aquellos formados
en la Teoría crítica[37]. Dada la omnipresente dominación del capitalismo, la
vanguardia revolucionaria puede venir sólo de esos marginados intelectuales,
especialmente entre los estudiantes más jóvenes[38], los que son capaces de
«vincular la liberación con la disolución de la percepción ordinaria y
ordenada»[39], y que, por lo tanto, pueden ver la realidad de la opresión a
través de la apariencia de paz, quienes conservaron lo suficiente de su
humanidad como para no haber sido convertidos en Joe Sixpack y, sobre
todo, quienes tengan la voluntad y la energía para hacer cualquier cosa que
haga falta, incluso hasta el punto de ser «militantemente intolerantes» y
desobedientes[40], como para conmocionar la estructura de poder capitalista,
de modo que revele su verdadera naturaleza, y así destronar y despedazar el
sistema, dejando el camino abierto para una renovación de la humanidad a
través del socialismo.
El reinado de Marcuse, como el filósofo preeminente de la nueva
izquierda, señaló un fuerte viraje hacia la irracionalidad y la violencia entre
los izquierdistas más jóvenes. «Marx, Marcuse y Mao» se convirtieron en la
nueva Trinidad y el eslogan bajo el cual reunirse. Como fue proclamado en
una bandera de estudiantes involucrados en el cierre de la Universidad de
Roma: «Marx es el profeta, Marcuse es su intérprete y Mao es la espada».
Muchos en la nueva generación escucharon atentamente y afilaron sus
espadas.

Ascenso y caída del terrorismo de izquierda


Para finales de la década del cincuenta y principios de los sesenta, cinco
elementos cruciales se fusionaron y se convirtieron en componentes de la
extrema izquierda, en un movimiento comprometido con la violencia
revolucionaria.

En el aspecto epistemológico, el clima académico e intelectual


predominante era o bien anti razón, ineficaz en la defensa de la razón,

Página 137
o la veía como irrelevante en las cuestiones prácticas. Nietzsche,
Heidegger y Kuhn hablaban en el nuevo lenguaje del pensamiento. Los
intelectuales estaban enseñando que la razón estaba fuera de juego, y
que lo que tenía importancia por encima de todo era la «voluntad», la
«pasión» auténtica y el «compromiso» no racional.
En el aspecto práctico, después de un siglo de esperar la revolución, la
impaciencia había alcanzado un máximo. Especialmente entre la
generación más joven, había una inclinación dominante hacia el
activismo, y se alejaban de la teorización académica. Los teóricos
todavía tenían una audiencia, pero la teoría no había tenido mucha
importancia; lo que se necesitaba era «la acción decisiva, y ya».
En el aspecto moral había una decepción extrema por el fracaso del
ideal socialista clásico. El gran ideal del marxismo había fallado al
materializarse. La pureza de la teoría marxista fue sometida a las
necesarias pero contaminantes revisiones. El noble experimento en la
Unión Soviética se reveló como un horrible fraude y un crimen. Como
respuesta a estos golpes demoledores y humillantes, la «rabia» por el
fracaso y por la «traición» de un sueño utópico era general.
En el aspecto psicológico, además de la rabia de la decepción, estaba
ese insulto supremo de ver al odiado enemigo floreciendo. El
capitalismo estaba disfrutando de sí mismo, prosperando e incluso
sonriendo burlonamente ante las adversidades del socialismo y su
desorientación. A la vista de tales insultos, se encontraba el deseo de
no hacer otra cosa que destruir al enemigo, verlo herido, sangrante y
«destruido».
En el aspecto político, encontraron una justificación para la violencia
irracional en las teorías de la Escuela de Frankfurt, del modo en que
eran aplicadas por Marcuse. El revolucionario virtuoso sabe que las
masas están oprimidas, pero cautivas por el velo de la falsa conciencia
capitalista. El revolucionario sabe que tomará a individuos con una
visión especial, individuos especiales inmunes a la corrupción del
capitalismo, capaces de contemplar directamente a través de su velo de
tolerancia represiva, rechazando absolutamente la componenda, y que
estén dispuestos «a hacer cualquier cosa» para arrancar el velo y
exponer los violentos horrores que están debajo.

El ascenso del terrorismo de izquierda en la década de los sesenta fue una


de las consecuencias.
Las fechas de fundación de algunos de estos grupos terroristas no son
claras. Todos, sin embargo, eran socialistas, explícitamente marxistas, y
ninguno había existido antes de 1960. Algunos de los grupos también tenían

Página 138
fuertes connotaciones nacionalistas. No están incluidos en el cuadro, sin
embargo, los grupos terroristas que se habían iniciado antes por motivos
primariamente nacionalistas o religiosos, pero en los sesenta comenzaron a
incorporar el marxismo en sus teorías y en sus manifiestos.
Además de los cinco factores enumerados, varios eventos particulares
sirvieron como disparadores de las causas del recrudecimiento de la violencia.
Con relación a la extrema izquierda, la muerte del Che Guevara en 1967 y el
fracaso de las manifestaciones estudiantiles de 1968 en la mayoría de
Naciones occidentales, especialmente el de las revueltas estudiantiles en
Francia, contribuyeron a la rabia y a la decepción. Varios de los manifiestos
terroristas publicados después de 1968 hacen mención explícita a esos
eventos, así como reflejan los puntos más generales de voluntad irracional,
explotación, mercantilización, rabia, y la necesidad simplemente de «hacer
algo». Por ejemplo Pierre Victor, por entonces líder del movimiento de
maoístas franceses con quienes Michel Foucault estuvo asociado, se remontó
al régimen de terror de la Revolución Francesa, y declaró lo siguiente en las
páginas de La Cause du Peuple, el periódico maoísta:

Para derrocar al poder de la clase burguesa, la población humillada


tiene motivos para instituir un breve período de terror, y el asalto físico
de un puñado de individuos despreciables y odiosos. Es difícil atacar a la
autoridad de una clase sin que unas cuantas cabezas pertenecientes a
integrantes de esta clase sean paseadas en la punta de lanza[41].

Otros terroristas lanzaron sus redes en forma más amplia. Antes de su


muerte, Ulrike Meinhof puso muy claro el amplio propósito de la fracción del
Ejército Rojo, que ella y Andreas Baader fundaron en Alemania: «La lucha
antiimperialista, si es más que mera palabrería, significa la aniquilación, la
destrucción, la quiebra política, económica y militar del sistema imperialista».
Ella también dejó en claro el contexto histórico más amplio en el cual pensaba
que el terrorismo sería necesario, los eventos más específicos que habían
servido como disparadores, y evaluó las probabilidades de éxito:

Página 139
(Fuente: Guelke 1995)

Asqueados por la proliferación de las condiciones que encontraron en


el sistema, la comercialización total y la mendacidad absoluta en todos
los ámbitos de la superestructura, profundamente decepcionados por las
acciones del movimiento estudiantil y la oposición extraparlamentaria,
consideraron como algo fundamental difundir la idea de la lucha armada.
No porque fueran tan ciegos como para creer que podrían mantener esa
iniciativa hasta que la revolución triunfara en Alemania, ni porque
hubieran imaginado que no podrían ser fusilados o detenidos. No debido
a que juzgaron tan mal la situación como para pensar que las masas
simplemente se levantarían a esa señal. Era cuestión de rescatar,
históricamente, el completo estado de entendimiento logrado por el
movimiento en 1967/1968; era el caso de no dejar que la lucha se
desmoronara otra vez[42].

El incremento del terrorismo de izquierda en los países que no eran


controlados por Gobiernos explícitamente marxistas fue un rasgo

Página 140
sobresaliente de los sesenta y principios de los setenta. Combinados con el
giro más generalizado de la izquierda hacia el no racionalismo, el
irracionalismo y el activismo físico, el movimiento terrorista hizo de esa era
la más sangrienta y de mayor confrontación en la historia de los movimientos
socialistas de izquierda de esas Naciones.
Pero los capitalistas liberales no eran del todo blandos y complacientes;
para mediados de la década del setenta sus fuerzas policiales y militares
habían derrotado a los terroristas, matando a algunos, encarcelando a muchos,
forzando a otros a la clandestinidad más o menos permanentemente.

Desde el colapso de la nueva izquierda al


Posmodernismo
Con el colapso de la nueva izquierda, el movimiento socialista estaba
descorazonado y en desorden. Nadie esperaba con expectativas que el
socialismo se materializara. Nadie pensaba que pudiera lograrse apelando al
electorado. Nadie estaba en condiciones de montar un golpe de Estado. Y
aquellos dispuestos a emplear la violencia estaban muertos, en prisión o en la
clandestinidad.
¿Cuál iba a ser entonces el siguiente paso para el socialismo? En 1974, a
Herbert Marcuse se le preguntó si él pensaba que la nueva izquierda era
historia, y respondió: «Yo no creo que esté muerta y que resucitará en las
universidades».
Retrospectivamente, podemos identificar a aquellos que se volvieron
prominentes como líderes del movimiento posmoderno: Michel Foucault,
Jean Francois Lyotard, Jacques Derrida y Richard Rorty. Pero ahora podemos
entonces preguntar: ¿por qué esos cuatro en especial?
En los cuatro, lo personal y lo profesional está estrechamente vinculado,
por lo que algunos detalles biográficos son relevantes.
Foucault nació en 1926. Estudió filosofía y psicología, y se graduó en la
Escuela Normal Superior y en la Sorbona. Formó parte del Partido Comunista
francés desde 1950 hasta 1953, pero lo abandonó por diferencias que
eventualmente lo condujeron a declararse maoísta en 1968[43].
Lyotard nació en 1924. Antes de dedicarse a la filosofía profesional pasó
doce años haciendo trabajo teórico y práctico para la izquierda radical del

Página 141
grupo Socialisme ou Barbarie. Terminó su entrenamiento formal en filosofía
en 1958.
Derrida nació en 1930. Empezó su estudio formal de filosofía en 1952 en
la Escuela Normal Superior en París, donde fue alumno de Foucault. Se
asoció muy estrechamente con un grupo nucleado alrededor de Tel Quel, una
publicación de extrema izquierda, y si bien simpatizaba con el Partido
Comunista Francés, no llegó al punto de unirse.
Rorty nació en 1931. Recibió de Yale su Doctorado en filosofía en 1956.
No tan de extrema izquierda en lo político como los otros tres, Rorty era un
fuerte socialdemócrata que citaba al candidato del Partido Socialista y líder
sindical A. Philip Randolph, para quien sus padres trabajaron por un tiempo,
como uno de sus grandes héroes.
Estos cuatro posmodernistas nacieron en un lapso de siete años. Todos
estaban bien entrenados en filosofía, en las mejores escuelas. Todos
comenzaron sus carreras académicas en la década de 1950. Todos estaban
firmemente comprometidos con las políticas de izquierda. Todos eran muy
conscientes de la historia de la teoría y de la práctica socialista. Todos
experimentaron las crisis de socialismo de los cincuenta y sesenta. Y a fines
de los sesenta y principios de los setenta, los cuatros gozaban de gran
prestigio en sus disciplinas académicas profesionales, y entre los intelectuales
de izquierda.
Consecuentemente, en la década del setenta, cuando la extrema izquierda
colapsó una vez más, recurrieron a aquellos que eran los más capaces para
pensar estratégicamente y para situar a la izquierda, histórica y políticamente,
y que estaban más al día sobre las últimas tendencias de la epistemología y el
estado del conocimiento. Foucault, Lyotard, Derrida y Rorty se demostraban a
sí mismos según esos criterios. Consecuentemente, fueron ellos cuatro
quienes señalaron la nueva dirección para la izquierda académica.
Si uno es enemigo «académico» del capitalismo, entonces sus armas y sus
tácticas no son las del político, el activista, el revolucionario o el terrorista.
Las únicas armas posibles de los académicos son las palabras. Y si la
epistemología de uno sostiene que las palabras no guardan relación con la
verdad o con la realidad, y que no son de ningún modo cognitivas, entonces
en la batalla contra el capitalismo las palabras sólo pueden ser un arma
«retórica».
La siguiente cuestión, entonces, es cómo la epistemología posmoderna se
integrará con la política posmoderna.

Página 142
Cuadro 5.6 La evolución de las estrategias socialistas (o de Marx a los neorousseaunianos)

Página 143
Capítulo Seis
Estrategia del Posmodernismo

Conectando la epistemología con la política


Estamos en posición de ocuparnos de la pregunta planteada al final del
capítulo 1: «¿Por qué un segmento importante de la izquierda política adoptó
estrategias epistemológicas escépticas y relativistas?».
El lenguaje es el centro de la epistemología posmoderna. Modernos y
posmodernos no difieren solamente sobre el «contenido» al discutir ciertos
temas en filosofía, literatura y leyes, sino también en los «métodos» para los
cuales unos y otros emplean el lenguaje. La epistemología revela esas
diferencias.
La epistemología hace dos preguntas sobre el lenguaje: ¿cuál es la
conexión del lenguaje con la realidad?, y ¿cuál es su conexión con la acción?
Los interrogantes epistemológicos sobre el lenguaje son un subconjunto de
los interrogantes epistemológicos sobre la conciencia en general: ¿cuál es la
conexión de la conciencia con la realidad?, y ¿cuál es su conexión con la
acción? Modernos y posmodernos tienen respuestas radicalmente diferentes a
estas preguntas.
Para los realistas modernos, la conciencia es tanto cognitiva como
funcional, y esos dos rasgos están integrados entre sí. El propósito primario
de la conciencia es percibir la realidad, y el propósito complementario es
utilizar esa percepción de la realidad como una guía para actuar en ella.
En contraste, para los antirrealistas posmodernos la conciencia también es
«funcional», pero no es cognitiva, por lo que su funcionalidad no tiene nada
que ver con la cognición. Dos conceptos clave en el léxico posmoderno,
«desenmascaramiento» y «retórica», ilustran la importancia de esas
diferencias.

Desenmascaramiento y retórica

Página 144
Para los modernos, la metáfora de la «máscara» es un reconocimiento de que
las palabras no deben ser tomadas siempre en forma literal o como
expresiones directas de un hecho, que la gente puede usar el lenguaje
elípticamente, a través de una metáfora o para afirmar falsedades, y que el
lenguaje puede ser conformado con capas de significado, y utilizado para
cubrir hipocresías o racionalizaciones. Por lo tanto, desenmascarar significa
interpretar o investigar para acercarse a un significado literal o fáctico de la
cuestión. El proceso de desenmascaramiento es cognitivo, guiado por criterios
objetivos, con el propósito de llegar a un conocimiento de la realidad.
Para el posmoderno, por el contrario, la interpretación y la investigación
nunca terminan en la realidad. El lenguaje conecta sólo con más lenguaje,
jamás con una realidad no lingüística. En palabras de Jacques Derrida, «el
hecho del lenguaje es probablemente el único hecho que en última instancia
resiste toda parentización»[1]. Es decir, no podemos salirnos del lenguaje. El
lenguaje es un sistema «interno», autoreferencial, y no hay forma por la cual
uno pueda volverse «externo» a él, aun cuando hablar de «interno» y
«externo» tampoco tiene sentido en el terreno posmoderno. No existe un
patrón no lingüístico al cual relacionar el lenguaje, por lo que no puede haber
ninguna referencia que nos permita distinguir entre lo literal y lo metafórico,
lo verdadero y lo falso. La deconstrucción es entonces, desde un principio, un
proceso sin fin. El desenmascaramiento no concluye siquiera en creencias e
intereses «subjetivos», dado que «subjetivo» contrasta con «objetivo», y tal
distinción también es negada por el Posmodernismo. Las «creencias y los
intereses de un sujeto» son por sí mismos construcciones sociolingüísticas,
por lo cual el desenmascarar una pieza de lenguaje para revelar un interés
subjetivo subyacente sólo revela más lenguaje. Y ese lenguaje a su vez puede
ser desenmascarado para revelar más lenguaje y así sucesivamente. El
lenguaje consiste en máscara tras máscara a lo largo de todo el camino.
En cualquier punto de ese camino, sin embargo, un sujeto es una
construcción particular con un conjunto particular de creencias e intereses, y
el sujeto usa el lenguaje para expresar y promover esas creencias y esos
intereses. El lenguaje es de esa manera funcional, y esto nos lleva a la
retórica.
Para el moderno, la funcionalidad del lenguaje complementa su
conciencia cognitiva. Un individuo observa la realidad perceptivamente,
forma creencias conceptuales acerca de la realidad sobre la base de esas
percepciones, y entonces actúa sobre la realidad sobre la base de esos estados
de cognición perceptiva y conceptual. Algunas de esas acciones sobre la

Página 145
realidad son interacciones sociales, en algunas de la cuales el lenguaje asume
una función de comunicación. En la comunicación con los demás, los
individuos narran, argumentan o intentan de distintas maneras trasmitir sus
creencias cognitivas acerca del mundo. La retórica, entonces, es un aspecto de
la función comunicacional del lenguaje, que se refiere a aquellos métodos de
uso del lenguaje que ayudan en la eficacia de la cognición durante la
comunicación lingüística.
Para el posmoderno, el lenguaje no puede ser cognitivo, porque nunca se
conecta con la realidad, ni con una naturaleza externa, ni tampoco con algún
ser interior subyacente. El lenguaje no se trata de ser consciente del mundo, o
de distinguir lo verdadero de lo falso, o siquiera de argumentar en el sentido
tradicional de validez, solidez y probabilidad. Por lo tanto, el Posmodernismo
replantea la naturaleza de la retórica: la retórica es persuasión en ausencia de
cognición.
Richard Rorty aclara este punto en su ensayo La contingencia del
lenguaje. El fracaso de la posición realista, sostiene Rorty, ha demostrado que
«el mundo no nos dice qué juegos del lenguaje jugar» y que «los lenguajes
humanos son creaciones humanas»[2]. El propósito del lenguaje no es
entonces discutir en un intento por probar o refutar algo. Consecuentemente,
Rorty concluye que no es eso lo que está haciendo cuando usa el lenguaje
para intentar persuadirnos de su versión de la «solidaridad».
Conforme a mis propios preceptos, no voy a ofrecer argumentos en contra
del vocabulario que quiero reemplazar. En lugar de eso, voy a intentar hacer
que el vocabulario que yo favorezco se vea atractivo, mostrando cómo puede
usarse para describir una variedad de tópicos[3].
El lenguaje aquí se aplica a «lo atractivo» en ausencia de cognición,
verdad o argumento.
Por temperamento, y en el contenido de su pensamiento político, Rorty es
el menos extremo entre los principales posmodernos. Esto es evidente en el
tipo de lenguaje que utiliza en su discurso político. El lenguaje es una
herramienta de interacción social y el modelo de interacción social, al que se
adhiere dicta qué clase de lenguaje se utiliza como herramienta. Rorty ve que
hay una gran cantidad de dolor y sufrimiento en el mundo, y muchos
conflictos entre grupos, por lo que el lenguaje es para él básicamente una
herramienta de resolución de conflictos. Para ello, su lenguaje empuja «la
empatía», «la sensibilidad» y «la tolerancia», aunque también sugiere que
esas virtudes sólo pueden aplicarse dentro del alcance de nuestra prédica
«etnocéntrica»: «En la práctica, debemos privilegiar nuestro propio grupo»,

Página 146
escribe, lo que implica que «hay muchas opiniones que simplemente no
podemos tomar en serio»[4].
La mayoría de los otros posmodernistas, sin embargo, ven los conflictos
entre grupos más brutales, y a nuestros candidatos para la empatía, más
severamente limitados que Rorty. El uso del lenguaje como una herramienta
de «resolución» de conflictos no está, por consiguiente, entre sus metas. En
un conflicto que no puede alcanzar la solución pacífica, la clase de
herramienta que uno quiere es «un arma». Y así, dados los modelos de
conflicto en las relaciones sociales que dominan el discurso posmoderno, es
lógico que para la mayoría de los posmodernistas el lenguaje sea
primordialmente un arma.
Esto explica la naturaleza ruda de la mayor parte de la retórica
posmoderna. Los despliegues habituales de falacias ad hominem, la
configuración de los «hombres de paja» y los intentos regulares para silenciar
las voces opositoras son todas consecuencias lógicas de la epistemología
posmoderna del lenguaje. Stanley Fish, como se señala en el capítulo 4, trata
a todos sus oponentes de intolerantes y discriminadores raciales, y los agrupa
con el Ku Klux Klan[5]. Andrea Dworkin trata a todos los hombres
heterosexuales de violadores[6], y en repetidas ocasiones etiqueta a
«Amerika» como un estado fascista[7]. En esta retórica, la verdad o la
falsedad no es la cuestión: lo que importa ante todo es la «efectividad» del
lenguaje.
Si sumamos ahora a la epistemología posmoderna del lenguaje el
pensamiento político de ultraizquierda de los principales posmodernos y el
estar plenamente conscientes de las crisis existentes en el pensamiento
socialista y en su práctica, entonces el arsenal verbal se vuelve explosivo.

Cuando la teoría colisiona con los hechos


En los dos siglos pasados, muchas estrategias fueron puestas en práctica por
los socialistas en todo el mundo. Ellos también probaron esperar a que las
masas establecieran el socialismo desde abajo hacia arriba, e intentaron
imponerlo desde arriba hacia abajo, y alcanzarlo por evolución y por
revolución. Probaron versiones del socialismo que enfatizaban la
industrialización, e intentaron con aquellas que eran agrarias. Esperaron a que
el capitalismo colapsara por sí mismo y, cuando eso no ocurrió, buscaron

Página 147
destruirlo por medios pacíficos. Y, cuando eso tampoco funcionó, algunos
procuraron aniquilarlo usando el terrorismo.
Pero al capitalismo le siguió yendo bien, y el socialismo fue un desastre.
En los tiempos modernos hubo más de dos siglos de teoría y práctica
socialista, y la preponderancia de la lógica y la evidencia fueron en contra del
socialismo.
Consecuentemente, se puede elegir qué lección aprender de la historia.
Si nos interesamos en la «verdad», entonces la respuesta «racional» a una
teoría fracasada es como sigue:

Se divide la teoría hasta sus premisas constituyentes.


Se cuestionan vigorosamente sus premisas y se verifica la lógica que
las integra.
Se buscan alternativas a las premisas más cuestionables.
Se acepta la responsabilidad moral por las malas consecuencias de
haber puesto en práctica una teoría equivocada.

No es esto lo que encontramos en las reflexiones posmodernas sobre la


política contemporánea. La verdad y la racionalidad son las atacadas, y la
actitud que prevalece sobre la responsabilidad moral es la señalada otra vez
por Rorty mejor que por nadie: «Creo que una buena izquierda es un partido
que siempre piensa en el futuro y no se preocupa mucho acerca de nuestros
pecados del pasado»[8].

El Posmodernismo de Kierkegaard
En el capítulo 4, se esbozó una respuesta posmoderna para los problemas
entre la teoría y las evidencias del socialismo. Un socialista inteligente,
informado, confrontado con los datos de la historia, tiene que sufrir una crisis
de fe. El socialismo es para muchos una poderosa visión de la bella sociedad,
de un mundo social ideal que trascenderá todos los males del mundo actual.
Cualquier visión tan profundamente arraigada llega a formar parte de la
identidad misma del creyente, y cualquier amenaza a esa visión tiene que ser
experimentada como una amenaza para aquél.
Desde la experiencia histórica de otras visiones que también se toparon
con crisis por el conflicto entre la teoría y las evidencias, sabemos que puede
haber una potente tentación de bloquear la visión de los problemas teóricos y
de las evidencias, simplemente a causa de la propia voluntad de seguir

Página 148
creyendo. La religión, por ejemplo, proporcionó muchas instancias de esa
situación. «Diez mil dificultades», escribió el cardenal Newman, «no lo hacen
a uno dudar»[9]. Fiodor Dostoievski destacó el punto más rigurosamente en
una carta a una mujer benefactora: «Si alguien me hubiera escrito que la
verdad estaba fuera de Cristo, habría preferido permanecer con Cristo y no
con la verdad»[10]. También sabemos por experiencias históricas que las
estrategias epistemológicas sofisticadas pueden ser desarrolladas
precisamente con el objeto de atacar a la razón y a la lógica. Esas fueron las
motivaciones explícitas de la primera Crítica de Kant, Sobre la religión de
Schleiermacher y Temor y temblor en el libro de Kierkegaard. ¿Por qué el
ataque? Porque la razón y la lógica contradicen dicha visión.
¿Entonces, por qué no también la ultraizquierda? Las historias modernas
de la religión y del socialismo exhiben notables paralelos en su desarrollo.

Tanto la religión como el socialismo comenzaron desde una visión


integral asumida como verdadera, pero no fundamentada en la razón
(los distintos profetas en un caso, Rousseau en el otro).
En ambos casos, esas visiones fueron desafiadas por nuevas visiones
basadas en epistemologías racionales (los primeros naturalistas críticos
de la religión en un caso, los primeros liberales críticos del socialismo
en el otro).
Tanto la religión como el socialismo respondieron sosteniendo que
podrían satisfacer a los criterios racionales (la teología natural en un
caso, el socialismo científico en el otro).
Tanto la religión como el socialismo se toparon entonces con serias
dificultades en los planos de la lógica y de la evidencia (los ataques de
Hume a la teología natural en un caso, los ataques de Mises y Hayek al
cálculo socialista en el otro).
Ambos respondieron entonces atacando a la realidad y a la razón (Kant
y Kierkegaard en un caso, los posmodernos en el otro).

Para finales del siglo XVIII, los pensadores religiosos tenían a su


disposición la sofisticada epistemología de Kant. Él les dijo que la razón fue
escindida de la realidad, y así muchos pudieron abandonar la teología natural
y usar con gratitud su epistemología para defender a la religión. A mediados
del siglo XX, los pensadores de izquierda también disponían de sofisticadas
teorías epistemológicas y del lenguaje, que les comunicaban que la verdad es
imposible, que la evidencia está contaminada por la teoría, que la evidencia
empírica nunca aporta pruebas de nada, que la prueba lógica es meramente

Página 149
teórica, que la razón es artificial y deshumanizante, y que los propios
sentimientos y las pasiones son mejores guías que la razón.
Las epistemologías escépticas e irracionalistas predominantes en la
filosofía académica brindaron así a la izquierda una nueva estrategia con la
cual responder a su propia crisis. «Cualquier» ataque al socialismo en
«cualquier» formato que fuera realizado podía ser dejado de lado, y el deseo
de creer en él podía ser reafirmado. Aquellos que adoptaran esta estrategia
siempre podrían decirse a sí mismos que simplemente estaban funcionando tal
y como dijo Kuhn que funcionan los científicos, poniendo entre paréntesis las
anomalías para suspender el juicio, hacerlas a un lado y acudir entonces al
encuentro de sus sentimientos.
En esta hipótesis, entonces, el Posmodernismo es un síntoma de la crisis
de fe de la ultraizquierda, es un resultado del uso de una epistemología
escéptica en la justificación del acto de fe personal, que era necesario hacer
para continuar creyendo en el socialismo.
En esta hipótesis, la predominancia de las epistemologías escépticas e
irracionalistas a mediados del siglo XX no es por sí misma una explicación
suficiente del Posmodernismo. Un callejón sin salida del escepticismo y del
irracionalismo no predice qué uso se le dará a ese escepticismo y a ese
irracionalismo. Un movimiento o una persona desesperada podrán recurrir a
esas epistemologías como mecanismo de defensa, pero quién o qué
movimiento estará desesperado en un momento dado depende de otros
factores. En este caso, el socialismo es el movimiento en problemas. Pero los
problemas del socialismo por sí solos no son tampoco una explicación
suficiente. A menos que los cimientos epistemológicos estén trazados,
cualquier movimiento que apela a argumentos escépticos e irracionales sería
simplemente objeto de burla. Por lo tanto, era necesaria una combinación de
los dos factores para dar lugar a la emergencia del Posmodernismo, al
escepticismo generalizado sobre la razón y al hecho de la crisis del
socialismo.
Sin embargo, esta explicación de Kierkegaard del Posmodernismo es
incompleta para explicar la estrategia posmoderna. Para los pensadores de
izquierda que estaban abatidos por las fallas del socialismo, la opción de
Kierkegaard proveía la justificación necesaria para poder seguir creyendo en
el socialismo como cuestión de fe personal. Para aquellos que todavía
deseaban continuar la batalla contra el capitalismo, las nuevas epistemologías
hacían posible otras estrategias.

Página 150
Revirtiendo a Trasímaco
Hasta aquí nuestro argumento explica el subjetivismo y el relativismo del
Posmodernismo, su tendencia política de izquierda y su necesidad de conectar
ambas cosas.
Si esta explicación es correcta, entonces el Posmodernismo es lo que
llamamos trasimaquismo inverso, en alusión al sofista Trasímaco de La
República de Platón. Algunos posmodernos ven parte de su proyecto como
una rehabilitación de los sofistas, y esto tiene perfecto sentido.
Podríamos, después filosofar un poco, llegar a ser verdaderos creyentes en
el subjetivismo y el relativismo. Consecuentemente, podríamos llegar a creer
que la razón es un derivado, que la voluntad y el deseo ponen las reglas, que
la sociedad es una batalla de voluntades en competencia, que las palabras son
meras herramientas en la lucha de poder por la dominación, y que todo vale
en el amor y en la guerra.
Ésa es la posición que los sofistas sostuvieron 2400 años atrás. La única
diferencia, entonces, entre ellos y los posmodernistas es de qué lado se paran.
Trasímaco era representativo de la segunda y más descarnada generación de
sofistas, que gestionaban argumentos subjetivistas y relativistas al servicio de
la pretensión política de que la justicia es el interés del más fuerte. Los
posmodernistas, que llegan después de dos milenios de cristianismo y de dos
siglos de teoría socialista, simplemente revierten esa afirmación: el
subjetivismo y el relativismo son verdad, pero los posmodernistas están del
lado de los grupos más débiles e históricamente oprimidos. La justicia, a
diferencia de como sucede con Trasímaco, se aplica en el interés de los más
débiles[11].
La conexión con los sofistas desplaza la estrategia posmoderna, alejándola
de la fe religiosa y acercándola hacia la realpolitik. Los sofistas enseñaban
retórica, no como un medio para avanzar hacia la verdad y el conocimiento,
sino como un medio para ganar debates en el convulsionado mundo del día a
día de la política. La política del día a día no es un lugar donde la fe ciega en
la información conduzca al éxito práctico. Requiere, en cambio, una apertura
hacia nuevas realidades, y flexibilidad para adaptarse a circunstancias
cambiantes. Estirar esa flexibilidad al punto de despreocuparse por la verdad
y por la coherencia en la argumentación puede ser, y a menudo es visto, como
parte de una estrategia para lograr el éxito político. Aquí es útil recordar a
Lentricchia: el Posmodernismo «no busca encontrar los fundamentos y las

Página 151
condiciones de la verdad, sino ejercer el poder con el propósito del cambio
social»[12].

Uso de discursos contradictorios como una


estrategia política
En el discurso posmoderno, la verdad es rechazada explícitamente, y la
coherencia puede llegar a ser un fenómeno raro. Consideremos los siguientes
pares de afirmaciones.

Por un lado, que toda verdad es relativa; por otro, el Posmodernismo


dice las cosas tal y como realmente son.
Por una parte, todas las culturas son igualmente merecedoras de
respeto; por otra, la cultura occidental es excepcionalmente mala y
destructiva.
Los valores son subjetivos, pero el sexismo y el racismo son malos en
forma absoluta.
La tecnología es mala y destructiva; al mismo tiempo es injusto que
algunas personas privilegiadas dispongan de más tecnología que otras.
La tolerancia es buena y la dominación es mala; si los posmodernistas
acceden al poder, se impondrá lo políticamente incorrecto.

Aquí hay un patrón común: el subjetivismo y el relativismo duran lo que


un suspiro, y el absolutismo dogmático es lo que sigue. Los posmodernistas
están muy conscientes de estas contradicciones, sobre todo porque sus
oponentes disfrutan señalándolas cada vez que pueden. Y, por supuesto, un
posmodernista puede responder despectivamente citando a Hegel: «Ésas son
meras contradicciones lógicas Aristotélicas», pero una cosa es decir eso y otra
muy distinta es «sostener» psicológicamente las contradicciones hegelianas.
El patrón, por consiguiente, plantea la cuestión de cuál de los dos
términos de cada contradicción es el más profundo y verdadero para el
Posmodernismo. ¿Están los posmodernistas realmente comprometidos con el
relativismo, con algún desliz ocasional hacia el absolutismo? ¿O los
compromisos absolutistas son más profundos y el relativismo es un
recubrimiento de retórica?
Consideremos tres ejemplos más, esta vez casos de choque entre teoría
posmodernista y hechos históricos.

Página 152
Los posmodernos dicen que Occidente es profundamente racista, pero
saben muy bien que fue el primero en la historia en terminar con la
esclavitud, y que sólo en los lugares donde las ideas occidentales
penetraron fue donde las ideas racistas quedaron a la defensiva.
Ellos dicen que Occidente es profundamente sexista, pero saben muy
bien que las mujeres occidentales fueron las primeras en conseguir el
derecho al voto, derechos contractuales y oportunidades que la
mayoría de las mujeres en todo el mundo aún no tienen.
Dicen que los países capitalistas de Occidente son crueles con sus
miembros más pobres, los subyugan y se enriquecen a costa de ellos,
pero saben muy bien que los pobres en Occidente son lejos más ricos
que los pobres en cualquier otra parte, tanto en términos de ingresos
materiales como en términos de oportunidades para mejorar su
condición.

Para explicar la contradicción entre el relativismo y las políticas


absolutistas, hay tres posibilidades.

1. La primera es que el relativismo sea lo principal y las posiciones


políticas absolutistas sean lo secundario. En tanto filósofos, los
posmodernistas propugnan el relativismo, pero en tanto individuos
particulares llegan a creer en una versión particular de las políticas
absolutistas.
2. La segunda es que las políticas absolutistas son lo principal, mientras
que el relativismo es una estrategia retórica que se usa para conseguir
ventajas para esa posición política.
3. La tercera es que el relativismo y el absolutismo coexistan en el
Posmodernismo, pero las contradicciones entre ellas simplemente no
les importan psicológicamente a aquellos que las sostienen.

La primera opción puede descartarse como posibilidad. El subjetivismo y


el consecuente relativismo no pueden ser lo principal para el Posmodernismo
debido a la uniformidad de sus políticas. Si la subjetividad y el relativismo
fueran lo principal, los posmodernistas estarían adoptando políticas en todo el
espectro, y eso simplemente no es lo que ocurre. El Posmodernismo es, por
consiguiente, primero que nada un movimiento político, y una marca política
que sólo posteriormente adoptó al relativismo.

El Posmodernismo maquiavélico

Página 153
Probemos entonces la segunda opción, que el Posmodernismo sea la primera
posición política, y sólo en segundo lugar veamos la epistemología relativista.
A la frecuentemente citada línea de Fredric Jameson, «todo es “en el último
análisis”, político»[13], se le debería dar un giro intensamente maquiavélico
como afirmación de la voluntad de usar cualquier arma —retórica,
epistemológica, política— para el logro de fines políticos. Entonces,
sorprendentemente, el Posmodernismo no resulta ser en absoluto relativista.
El relativismo pasa a formar parte de una estrategia política retórica, una
forma de realpolitik maquiavélica empleada para sacar a los opositores fuera
de pista.
En esta hipótesis, los posmodernos no necesitan creerse mucho de lo que
ellos mismos dicen. Los juegos de palabras y buena parte del uso de la rabia y
la furia, que son característicos de mucho de su estilo, pueden ser una
cuestión de no usar palabras para decir las cosas que piensan que son ciertas,
sino más bien una cuestión de usar las palabras como armas contra un
enemigo que todavía esperan destruir.
Aquí es útil recordar a Derrida: «La deconstrucción nunca tuvo otro
significado o interés, al menos a mis ojos, más que como un mecanismo de
radicalización, es decir, también “dentro de la tradición” de un cierto
marxismo, en un cierto “espíritu del marxismo”»[14].

Los discursos retóricos maquiavélicos


Suponga que usted está discutiendo sobre política con un condiscípulo o con
un profesor. No puede creerlo, pero parece ser que usted está perdiendo el
debate. Todas sus tácticas argumentales fueron bloqueadas, y sigue recibiendo
golpes recostado contra las cuerdas. Sintiéndose atrapado, se ve a sí mismo
diciendo: «Bueno, es todo cuestión de opiniones; es meramente semántica».
¿Cuál es el propósito, en este contexto, de apelar a la cuestión de
opiniones y al relativismo semántico? El propósito es conseguir sacarse de
encima a su adversario y obtener algo de espacio para poder respirar. Si su
oponente acepta que el debate es una mera cuestión de opiniones o de
semántica, entonces su pérdida de argumentos ya no importa: nadie está en lo
correcto ni está equivocado.
Pero si su oponente «no acepta» que todo sea una cuestión de opiniones,
entonces su atención se desviará del asunto que los ocupa, es decir, se
desviará de la política y se enfocará en la epistemología. Por lo pronto, él

Página 154
tendrá que demostrar por qué no es todo «simplemente semántica»; eso le
tomará algún tiempo. Entretanto, usted exitosamente lo dispersó. Y si acaso
pareciera que él también hace un buen trabajo contra el argumento de la
semántica, entonces usted puede decir: «Bueno, ¿pero qué pasa con las
ilusiones de la percepción?»
Al adoptar esta estrategia retórica, ¿tiene usted realmente que creer que
todo es una cuestión de opiniones o que es simplemente semántica? No, no
tiene que creerlo. Usted puede creer que tiene la verdad absoluta en política;
puede saber que en realidad lo único que quiere hacer es usar las palabras
para quitarse a su amigo de encima, en una forma que haga parecer que usted
no perdió la discusión.
Esta estrategia retórica también funciona en el nivel de los movimientos
intelectuales. Foucault identificó la estrategia en forma clara y explícita: «Los
discursos son elementos tácticos o bloqueos que operan en el ámbito de las
relaciones de fuerza; pueden existir discursos diferentes e incluso
contradictorios dentro de una misma estrategia»[15].

La deconstrucción como estrategia educacional


He aquí un ejemplo. Kate Ellis es una feminista, una radical del género.
Como escribe en Socialist Review, cree que el sexismo es malo, que la acción
afirmativa es buena, que el capitalismo y el sexismo van de la mano, y que
para lograr la igualdad entre los sexos se requiere la demolición de la
sociedad existente. Pero se enfrenta a un problema cuando intenta enseñar
estos temas a sus alumnos. Se encuentra con que piensan como capitalistas
liberales, en términos de la igualdad de oportunidades, en términos de
simplemente quitar las barreras artificiales y juzgar a todos con las mismas
normas, y consideran que por el esfuerzo personal y la ambición pueden
superar la mayoría de los obstáculos y lograr el éxito en la vida[16]. Pero esto
significa que sus estudiantes compraron en su totalidad el marco liberal
capitalista, que Ellis piensa que está absolutamente errado. Así que ella se
incorporará a la deconstrucción como un arma contra esas antiguas creencias
de la Ilustración[17].
Si ella primero puede erosionar la creencia de sus estudiantes en la
superioridad de los valores capitalistas y de la idea de que las personas se
hacen o se arruinan a sí mismas, entonces sus valores medulares lograrían ser
desestabilizados[18]. Fomentando el relativismo, se da cuenta de que ayuda a

Página 155
lograr ese objetivo. Y una vez que esas creencias de la Ilustración sean
removidas por los argumentos relativistas, ella puede llenar el vacío con los
principios políticos correctos de la izquierda[19].
Una analogía que resulta familiar puede ayudar aquí. En esta hipótesis, los
posmodernos no son más relativistas que lo que lo son los creacionistas en sus
batallas contra la Teoría de la Evolución. Los posmodernos, cuando visten su
atuendo multicultural y dicen que todas las culturas son iguales, son como
esos creacionistas que dicen que todo lo que quieren es la misma
consideración para el creacionismo que para el evolucionismo. Los
creacionistas sostendrán a veces que tanto uno como el otro son igualmente
científicos o igualmente religiosos, y que a ellos, por consiguiente, se los
debería tratar por igual y se les debería dedicar el mismo espacio.
¿Los creacionistas creen realmente eso? ¿Es el mismo espacio todo lo que
quieren? ¡Por supuesto que no! Los creacionistas son fundamentalmente
opuestos a la evolución, están convencidos de que está equivocada y de que
es mala, y la suprimirían si estuviera en su poder hacerlo. Sin embargo, como
táctica de corto plazo, siempre y cuando estén perdiendo el debate intelectual,
fomentarán el igualitarismo intelectual y sostendrán la opinión de que nadie
realmente sabe la verdad absoluta. Se puede decir que los maquiavélicos
posmodernos aplican la misma estrategia; dicen que quieren el mismo respeto
para todas las culturas, pero lo que realmente quieren a largo plazo es
suprimir a una de ellas: el capitalismo liberal.
La interpretación maquiavélica también explica el uso que los
posmodernos hacen a veces de la ciencia. La teoría de la relatividad, de
Einstein, la mecánica cuántica, las matemáticas del caos y el teorema de la
incompletitud, de Gödel, serán citados con regularidad como si fueran prueba
de que todo es relativo, que nada puede ser sabido, que todo es un caos. En el
mejor de los casos, en los escritos posmodernistas se leerán dubitativas
interpretaciones de los datos, pero por lo general la persona involucrada no
tendrá una idea concreta de cuál es el teorema en cuestión, ni de cómo se
demuestra.
Esto quedó especialmente claro en el caso infame del físico Alan Sokal en
la publicación de ultraizquierda Social Text. Sokal publicó un artículo en el
cual sostenía que la ciencia había desacreditado la visión de la Ilustración de
una cognoscible y objetiva realidad, y que los últimos resultados de la física
cuántica daban sustento a la posición política de la extrema izquierda[20].
Anunció simultáneamente en Lingua Franca que el artículo era una parodia de
la crítica posmoderna a la ciencia. La airada reacción de los editores y los

Página 156
defensores de Social Text no fue en el sentido de lo que imaginaron, que la
física presentada en el artículo sea verdadera o al menos una interpretación
legítima. En lugar de eso, los editores se sintieron profundamente
avergonzados, al mismo tiempo que sugirieron, piadosamente, que era Sokal
quien había violado los valores sagrados de integridad y honestidad
académica. Fue claro, sin embargo, que los editores no sabían mucho de física
y que el artículo había sido publicado por el rédito político que podrían sacar
de él[21].
La interpretación maquiavélica también explica por qué los argumentos
relativistas apuntan solamente contra el canon de los grandes libros
occidentales. Si nuestros más profundos objetivos son políticos, tendremos
que vérnoslas con grandes obstáculos en los libros importantes escritos por
mentes brillantes al otro lado del debate. En la literatura, hay un enorme
cuerpo de novelas, obras teatrales, poemas épicos, y no hay mucho que apoye
al socialismo. Buena parte de ese cuerpo presenta convincentes análisis de la
condición humana desde perspectivas opuestas. En el derecho
estadounidense, en la Constitución y en todo el cuerpo de precedentes del
common law hay muy poco apoyo al socialismo.
En consecuencia, si usted es un profesor o un graduado de izquierda en
literatura o en leyes, y se enfrenta al canon occidental legal o literario, tiene
que elegir entre dos opciones. Puede asumir las tradiciones opuestas, que sus
alumnos lean los grandes libros y las grandes decisiones, y luego discutir con
ellos en sus clases. Ése es un trabajo muy duro y también muy riesgoso; sus
estudiantes pueden llegar a estar de acuerdo con el lado equivocado. O puede
encontrar la manera de desechar esas tradiciones por completo, de modo que
pueda enseñar solamente los libros que satisfacen su posición política. Si
usted anda buscando atajos o si tiene una ligera sospecha de que podría no irle
bien en el debate en cuanto al lado correcto, entonces la deconstrucción es
seductora. La deconstrucción le permite descartar por completo las
tradiciones literarias y legales, construidas sobre supuestos sexistas o racistas,
o sobre alguna otra forma de explotación. Esto proporciona una justificación
para hacerlos a un lado.
Sin embargo, para poder usar esta estrategia, ¿tiene usted que creer que,
en realidad, Shakespeare era un misógino, o que Hawthorne era en secreto un
puritano, o que Melville era un imperialista tecnológico? No. La
deconstrucción simplemente puede ser empleada como método retórico para
eludir un obstáculo.

Página 157
En esta hipótesis maquiavélica, entonces, el Posmodernismo no es un acto
de fe de la izquierda académica, sino una astucia de estrategia política, que
usa el relativismo, pero que no lo cree realmente[22].

El resentimiento posmodernista
Una línea psicológicamente más oscura atraviesa al Posmodernismo, una que
ninguna de las explicaciones mencionadas hasta ahora capturó. Se lo explicó
hasta aquí como una respuesta al escepticismo extremo, como una respuesta
de fe a la crisis de una visión política o como una estrategia política
inescrupulosa. Esas explicaciones conectan la epistemología con la política
del Posmodernismo; resuelven la tensión entre los elementos relativistas y
absolutistas de aquél. En la explicación «kantiana» del Posmodernismo la
tensión se resuelve atribuyendo el rol principal al escepticismo, y el
secundario a los compromisos políticos, para luego asociarlos
accidentalmente. En las explicaciones «kierkegaardianas» y «maquiavélicas»
la tensión se resuelve atribuyendo el rol principal a compromisos políticos,
siendo el uso de la epistemología relativista una cuestión de retórica o
racionalización de la estrategia política.
La opción final es «no resolver la tensión». La contradicción es una forma
psicológica de destrucción, pero las contradicciones a veces psicológicamente
no les importan a aquellos que las viven, porque para ellos, en última
instancia, «nada» tiene importancia.
El nihilismo se aproxima a la superficie en el movimiento intelectual
posmoderno de una manera que no tiene precedentes históricos.
En el mundo moderno, el pensamiento de izquierda fue uno de los
principales campos de cultivo para la destrucción y el nihilismo. Desde el
Reinado del Terror, pasando por Lenin y Stalin, Mao y Pol Pot, hasta el
surgimiento del terrorismo en los sesenta y setenta, la ultraizquierda exhibió
reiteradamente una voluntad de emplear la violencia para lograr sus fines
políticos, y demostró una rabia y una frustración extremas al fracasar cada
vez. La izquierda también incluyó a muchos compañeros de viaje del mismo
universo político y psicológico, pero sin el poder político a su disposición.
Herbert Marcuse, con su llamada explícita a utilizar la filosofía para lograr
«“la aniquilación” absoluta del mundo del sentido común»[23], fue apenas una
voz reciente e inusualmente explícita. Es justamente sobre esas prácticas en el
pensamiento de la izquierda que voces más moderadas, como Michael

Página 158
Harrington, se tomaron el trabajo de advertirnos. Reflexionando sobre esa
historia, Harrington escribió: «Yo quiero evitar esa visión absolutista del
socialismo que lo hace tan trascendente, que lleva a los verdaderos creyentes
a una furia totalitaria en el esfuerzo por crear un orden perfecto»[24].
De la rabia totalitaria al nihilismo hay un paso muy corto. Como
Nietzsche señaló en Daybreak:

Cuando algunos hombres fracasan en lograr lo que desean hacer,


exclaman iracundos, «¡Que perezca el mundo entero!». Esta emoción
repulsiva es el pináculo de la envidia, cuya implicación es: «¡Si no puedo
tener “algo”, nadie debe tener “nada”, nadie debe “ser nada”!»[25].

El resentimiento nietzscheano
Nietzsche, paradójicamente, es uno de los grandes héroes posmodernos. Lo
citan por su perspectivismo epistemológico, por su uso de la forma aforística,
enigmática y poco estructurada en lugar de las formas más científicas del
tratado, y por su agudeza psicológica en el diagnóstico de la decadencia y la
hipocresía. Para cambiar, utilizaremos a Nietzsche en contra de los
posmodernistas.
El concepto de «resentimiento» (ressentiment) de Nietzsche está próximo
al «resentimiento» (resentment) inglés, pero con una amargura más cuajada,
más bullente y envenenada, y reprimida por mucho tiempo. Nietzsche lo
utiliza en el contexto del desarrollo de su relato famoso sobre la moral del
amo y el esclavo en Más allá del bien y del mal, y en forma más sistemática
en Genealogía de la moral. La moral del amo es la moralidad de los
vigorosos, fuertes y amantes de la vida. Se trata de la moral de aquellos que
aman la aventura, que se deleitan con la creatividad y con su propio sentido
del propósito, y su asertividad. La moral del esclavo es la moral de los
débiles, los humildes, aquellos que se sienten victimizados y con miedo de
aventurarse en el gran mundo feroz.
Los débiles son pasivos crónicos, en gran medida porque le temen a los
fuertes. Como resultado de ello, se sienten frustrados: no pueden conseguir lo
que quieren de la vida. Se vuelven envidiosos de los fuertes, y también,
secretamente, comienzan a odiarse a sí mismos por ser tan cobardes y débiles.
Pero nadie puede vivir pensándose odioso. Y así es que los débiles inventan
una racionalización, que les cuenta que son buenos y morales, «porque» son

Página 159
débiles, humildes y pasivos. La paciencia es una virtud, dicen; también lo es
la humildad, la obediencia, y estar del lado de los débiles y los oprimidos. Por
supuesto que los opuestos a esas cosas son malos; la agresividad es mala y
también lo es el orgullo la independencia, y ser física y materialmente
exitoso.
Pero por supuesto que sólo se trata de una racionalización, y un débil
inteligente nunca va a autoconvencerse realmente con ella. Eso le causará
daño en su interior. Mientras tanto, los fuertes se estarán riendo de él. Y eso le
causará daño en su interior. Y los fuertes y los ricos seguirán de todos modos
volviéndose más fuertes y más ricos, y disfrutando de la vida. Y verá que eso
también le causará daño en su interior. Eventualmente el débil perspicaz
sentirá tal combinación de autodesprecio y envidia de sus enemigos, que
necesitará atacar. Sentirá la urgencia de herir en cualquier forma que pueda a
su odiado enemigo. Sin embargo, no puede arriesgarse a una confrontación
física directa; él es un hombre débil. Sus únicas armas son las palabras. Y así,
sostenía Nietzsche: «Los débiles se volverán más hábiles con las
palabras»[26].
En nuestro tiempo, el mundo creado por la Ilustración es fuerte, activo y
exuberante. En el siglo pasado, los socialistas creían que la revolución estaba
llegando, que el infortunio vendría para aquellos que eran ricos y que los
bienaventurados serían los pobres. Pero esa esperanza fue cruelmente
anulada. El capitalismo ahora parece ser un caso de «dos más dos es cuatro»,
y es fácil ver que, como el Hombre del subsuelo, de Dostoievski, los
socialistas más inteligentes simplemente odian ese hecho. El socialismo es el
perdedor histórico, y si los socialistas saben que odiarán ese hecho, odiarán a
los ganadores por haber ganado, y se odiarán a sí mismos por haber elegido el
lado perdedor. El odio, como condición crónica, conduce a un ansia
destructiva.
Pero aun el fracaso político es demasiado limitado como explicación de la
variedad de manifestaciones nihilistas que uno encuentra en el
Posmodernismo. Los pensadores posmodernos sostienen que no sólo fracasó
la política, «todo» fracasó. El ser, como Hegel y Heidegger nos lo habían
contado, realmente no llegó a nada. El Posmodernismo entonces, en sus
formas más extremas, se concentra en llevar ese punto a su lugar, y hacer que
reine «la nada».
Claramente, aquí estamos coqueteando con un ad hominem, por lo cual
dejaremos que los posmodernos hablen por sí mismos.

Página 160
Foucault y Derrida en el fin del hombre
En su Introducción a la arqueología del saber, Foucault se expresa en cierto
punto en primera persona. Refiriéndose autobiográficamente a sus
motivaciones para escribir, habla de su deseo de borrarse a sí mismo: «Puedo
perderme a mí mismo y al fin aparecer ante ojos que nunca tendré que volver
a ver. Sin duda no soy el único que escribe con la finalidad de no tener
cara»[27].
Foucault extiende su deseo de desaparición a toda la especie humana.
Sobre el final de El orden de las cosas, por ejemplo, habla con anhelo de la
llegada de la desaparición de la humanidad: el hombre es «un invento de
fecha reciente» que pronto «será borrado, como una cara dibujada en la arena
a la orilla del mar»[28]. Dios está muerto, escribieron Hegel y Nietzsche. El
hombre también estará muerto, se esperanza Foucault[29].
Derrida también identifica el tipo de mundo al que el Posmodernismo nos
está llevando, y declara su intención de no formar parte de quienes permiten
que su mareo se lleve lo mejor de ellos. Los posmodernos, escribe, son
aquellos que no

… apartan la vista cuando se enfrentan con lo aún innombrable que se


está proclamando a sí mismo, que puede hacerlo de igual forma, que es
necesario cada vez que un nacimiento está teniendo lugar, sólo bajo la
especie de la no especie, en la informe, muda, inmadura y terrorífica
forma de la monstruosidad[30].

El alumbramiento de los monstruos es una visión posmoderna del proceso


creativo, que anuncia el fin de la humanidad. Otros posmodernistas ponen
énfasis en la fealdad de la creación posmoderna, sugiriendo al mismo tiempo
que la humanidad simplemente está fuera de lugar. Kate Ellis, por ejemplo,
señala «el pesimismo apolítico característico de la mayor parte del
Posmodernismo, para quienes la creación es simplemente una forma de
defecación»[31].
Los monstruos y los productos de desecho fueron temas centrales en el
mundo del arte en el siglo XX, y hay un ilustrativo paralelo entre la evolución
del mundo del arte en la primera mitad del siglo y la evolución del resto de las
humanidades en la segunda mitad. Con Marcel Duchamp el mundo del arte
llegó al Posmodernismo antes que el resto del mundo intelectual.

Página 161
Invitados a mandar algo para exponer en la Sociedad de Artistas
Independientes en Nueva York, Duchamp envió un orinal. Por supuesto que
él conocía de historia del arte. Sabía lo que se había logrado, cómo el arte
había sido a través de los siglos un poderoso vehículo que llamaba al más alto
desarrollo de la visión creativa humana, que demandaba exigente
competencia técnica, y que tenía el impresionante poder de exaltar los
sentidos, el intelecto y las pasiones de aquellos que lo experimentaban.
Reflexionó sobre la historia del arte y decidió hacer una declaración: el artista
no es un creador genial. Duchamp se fue de compras a una tienda de
sanitarios. La obra de arte no es un objeto especial, es producido en serie en
una fábrica. La experiencia del arte no es excitante y enaltecedora, en el mejor
de los casos es desconcertante, y lo que más nos deja es una sensación de
disgusto. Pero más allá de eso, Duchamp no seleccionó cualquier objeto ya
fabricado para exponer. Al elegir el orinal, su mensaje fue claro: el arte es
algo en lo cual te puedes orinar.
Los temas del dadaísmo tratan el sinsentido, pero sus obras y sus
manifiestos son declaraciones filosóficas significativas en el contexto en el
cual son presentadas. Kunst ist Scheisse (el arte es mierda) fue, justamente, el
lema del movimiento Dada. El orinal de Duchamp fue el símbolo apropiado.
Todo es desperdicio que hay que echar por el inodoro.
En esta hipótesis, entonces, el Posmodernismo es una generalización del
nihilismo dadaísta. No sólo el arte es mierda, «todo» es mierda.
Los pensadores posmodernos heredaron una tradición intelectual, que vio
la derrota de todas sus grandes esperanzas. La Contrailustración desconfió
desde un principio del naturalismo de la Ilustración, de su razón, de su visión
optimista del potencial humano, de su individualismo ético y político, de su
ciencia y de su tecnología. Para aquellos que se oponen a la Ilustración,
moderno no el mundo ofreció ningún confort. Sus defensores decían que la
ciencia sería el sustituto de la religión, pero trajo los fantasmas de la entropía
y la relatividad. Iba a ser la gloria de la humanidad, pero nos enseñó que el
hombre evolucionó, con sangre en los dientes y en las garras, desde el fango.
La ciencia iba a hacer del mundo un paraíso tecnológico, pero generó bombas
nucleares y superbacilos. Y la confianza en el poder de la razón que subyace
en todo ello, desde la perspectiva de los posmodernistas, «se ha revelado
como un fraude». La idea de armas nucleares en las garras de un animal
irracional y codicioso es aterradora.
Mientras que los pensadores de la neoilustración llegaban a entenderse
con el mundo moderno, desde la perspectiva posmoderna el universo era

Página 162
metafísica y epistemológicamente destrozado. No podemos recurrir a Dios o a
la naturaleza y no podemos confiar en la razón ni en la humanidad.
Pero siempre estaba allí el socialismo. A pesar de lo malo que el universo
filosófico se había vuelto en lo metafísico, en lo epistemológico y en el
estudio de la naturaleza humana, estaba todavía la visión de un orden ético y
político, que lo trascendería todo para crear la hermosa sociedad colectivista.
El fracaso de las políticas de la izquierda para lograr esa visión no fue más
que la última gota que rebasó el vaso. Para la mentalidad posmoderna, las
crueles lecciones del mundo moderno son que la realidad es inaccesible, que
nada puede ser conocido, que el potencial humano no es nada, y que los
ideales éticos y políticos quedaron en nada. La respuesta psicológica a la
pérdida de «todo» es la rabia y la desesperación.
Pero los pensadores posmodernos también se encuentran rodeados por un
mundo de la Ilustración que no comprenden. Los posmodernistas están frente
a un mundo dominado por el liberalismo y el capitalismo, por la ciencia y la
tecnología, por personas que todavía creen en la realidad, en la razón y en la
grandeza del potencial humano. El mundo que ellos dijeron que era imposible
y destructivo llegó a existir y está floreciendo. Los herederos de la Ilustración
lo están haciendo funcionar, y marginaron a los posmodernistas a la
academia. El «resentimiento» se agrega entonces a la rabia y a la
desesperación.
Algunos se refugiaron en el quietismo, y otros se retiraron a un mundo
privado de juego estético y autocreación. Otros tantos, sin embargo,
arremeten con la intención de destruir. Pero una vez más, las únicas armas del
Posmodernismo son las palabras[32].

La estrategia del resentimiento


El mundo del arte del siglo XX una vez más dio ejemplos que fueron
proféticos. El orinal de Duchamp envió el mensaje «orino sobre usted», y sus
obras posteriores llevaron esa actitud general a la práctica. Su versión de la
Mona Lisa fue un claro ejemplo: una reproducción de la obra maestra de
Leonardo con el agregado de un bigote caricaturesco. Ésa también fue una
declaración: «He aquí un logro magnífico que no puedo igualar, así es que en
lugar de eso la deformaré y la convertiré en una bufonada». Robert
Rauschenberg llevó a Duchamp un paso más allá. Como sentía que estaba
ensombrecido por los logros de Willem de Kooning, pidió una de sus

Página 163
pinturas, cuya superficie borró, para luego pintar encima. Eso fue otra
declaración: «No puedo ser especial a menos que primero destruya tu logro».
La deconstrucción es una versión literaria de Duchamp y Rauschenberg.
La teoría de la deconstrucción dice que ninguna obra tiene significado.
Cualquier significado aparente puede ser transformado en su opuesto, en
nada, o descubierto como una máscara que oculta algo desagradable. El
movimiento posmoderno contiene a mucha gente a la que le gusta la idea de
la deconstrucción de la obra creativa de otras personas. La deconstrucción
tiene el efecto de nivelar todo significado y todo valor. Si un texto puede
significar algo, entonces no significa nada «más» que cualquier otra cosa,
ningún texto es entonces grandioso. Si un texto es una máscara para algo
fraudulento, entonces dude acerca de cualquier cosa aparentemente grandiosa
que se arrastre en él.
Cobra así sentido que las técnicas deconstructivas estén dispuestas
principalmente en contra de las obras que no cuadran con los compromisos
posmodernos.
La estrategia no es nueva. Si odias a alguien y quieres herirlo, entonces
golpéalo en donde le importa. ¿Quieres herir a un hombre que ama a sus niños
y odia a los abusadores de menores? Planta indicios y propaga rumores de que
él es adicto a la pornografía infantil. ¿Quieres lastimar a una mujer que se
enorgullece de su independencia? Corre la voz de que ella se casó con ese
hombre porque él es rico. La verdad o la falsedad de los rumores no importan
realmente, y si aquellos a quienes le cuentas estas cosas te creen o no,
tampoco importa en realidad. Lo que importa es anotar un golpe directo,
causando daño a la psiquis de alguien. Sabes que esas acusaciones y esos
rumores causarán temblores, incluso aunque no lleguen a nada. Obtienes un
brillo sombrío en saber que tú lo hiciste. Y hasta los rumores podrían llegar a
lograr algo después de todo.
El mejor retrato de esta psicología viene de aquel hombre europeo muy
blanco y muy muerto: William Shakespeare, en su Otelo. Yago simplemente
odiaba a Otelo, pero él no podría esperar vencerlo en una confrontación
abierta. ¿Cómo podría acabar con él? La estrategia de Yago fue atacarlo
donde más le dolería, a través de la pasión de Otelo por Desdémona. Yago
sugirió indirectamente que ella había estado durmiendo por ahí, esparció
sutiles mentiras e insinuaciones acerca de su fidelidad, tuvo éxito en despertar
la duda en la mente de Otelo acerca de la cosa más hermosa de su vida, y dejó
que esa duda trabajara como un veneno lento.

Página 164
Como con los posmodernistas, las únicas armas de Yago eran las palabras.
La única diferencia es que los posmodernistas no son tan sutiles acerca de sus
blancos elegidos.
El mundo contemporáneo de la Ilustración se enorgullece de su
compromiso por la igualdad y la justicia, de su amplitud de mente, de su
capacidad de poner las oportunidades al alcance de todos, y de sus logros en
la ciencia y la tecnología. El mundo de la Ilustración está orgulloso, está
confiado, y sabe que es la ola del futuro. Esto es insoportable para alguien que
lo invirtió todo en un criterio opuesto y fallido. Ese orgullo es lo que esa
persona desea destruir. El mejor objetivo para atacar es el sentido de la
Ilustración de su propio valor moral. Atacarlo como sexista y racista,
dogmático intolerante y cruelmente explotador. Socavar la confianza en su
razón, su ciencia y su tecnología. Las palabras incluso no tienen que ser ni
verdaderas ni consistentes para causar el daño necesario.
Y como Yago, el Posmodernismo no tiene que conseguir a la chica al
final. La destrucción de Otelo le es suficiente[33].

El pos Posmodernismo
Demostrar que un movimiento conduce al nihilismo es una parte importante
del proceso de entenderlo, como lo es probar cómo un movimiento nihilista y
en caída todavía puede ser peligroso. Rastrear las raíces del Posmodernismo
hacia el pasado, hasta Rousseau, Kant y Marx, explica cómo sus elementos
llegaron a estar entretejidos y bobinados en el mismo ovillo. Aun así, la
identificación de sus raíces y su conexión con las malas consecuencias
actuales todavía no lo refuta.
Lo que es todavía necesario es una refutación de aquellas premisas
históricas, una identificación y una defensa de las posibles alternativas a ellas.
La Ilustración se basó en premisas opuestas a las del Posmodernismo, pero
mientras fue capaz de crear un mundo magnífico sobre la base de esas
premisas, las articuló y las defendió de manera incompleta. Esa debilidad es
la única fuente del poder del Posmodernismo en su contra. Completar la
articulación y la defensa de esas premisas es entonces esencial para mantener
el futuro progreso de la visión de la Ilustración, y protegerla contra las
estrategias posmodernas.

Página 165
Capítulo Siete

Libertad de expresión y Posmodernismo[1]

En los comienzos de la edad moderna, la libertad de expresión ganó la batalla


contra el autoritarismo tradicional. Argumentos poderosos de Galileo[2], John
Locke[3], John Stuart Mill[4] y otros obtuvieron la victoria por el debate en
favor de la libertad de expresión. Históricamente, los argumentos se anidaron
en diferentes contextos filosóficos, y a menudo fueron adaptados, en distintos
grados, a diferentes públicos adversos. En un lenguaje actual señalamos los
elementos de esos argumentos, que están todavía entre nosotros: 1) La razón
es esencial para conocer la realidad (Galileo y Locke). 2) La razón es una
función del individuo (en especial, Locke). 3) Lo que el individuo racional
necesita para intentar el conocimiento de la realidad es, por encima de todo,
libertad para pensar, criticar y debatir (Galileo, Locke y Mill). 4) La libertad
del individuo para alcanzar el conocimiento es de fundamental valor para
todos los demás miembros de la sociedad (en especial, Mill).
Un corolario de este argumento es que cuando instamos a instituciones
sociales especializadas —las sociedades científicas, los institutos de
investigación, las facultades y las universidades— a buscar y avanzar en
nuestro conocimiento de la verdad, deberíamos poner especial cuidado en
proteger, auspiciar y promover la libertad de las mentes creativas.
Sorprende, por lo tanto, que las máximas amenazas actuales al discurso
libre vengan desde el interior de nuestras facultades y universidades.
Tradicionalmente, una meta de carrera fundamental para la mayoría de los
académicos era alcanzar la jefatura de cátedra, a fin de poder emitir cualquier
opinión sin ser despedido. Éste es exactamente el meollo del carácter
permanente de una cátedra: proteger la libertad de conciencia y de expresión.
Pero hoy vemos que muchos individuos que trabajaron por largos años para
recibir el empleo permanente y la libertad de cátedra, que lo acompaña, son
los más fuertes defensores para limitar el discurso de los otros.

Examen de los códigos de expresión

Página 166
Podemos mencionar dos ejemplos de cómo algunos académicos intervienen a
través de los códigos en los discursos.
Un código de discurso propuesto por la Universidad de Michigan prohíbe:

… cualquier comportamiento, verbal o físico, que estigmatice o victimice


a una persona sobre la base de raza, etnia, religión, sexo, orientación
sexual, credo, origen nacional, ascendencia, edad, estado civil,
discapacidad o estado de veterano de la era de Vietnam (…).

En otra importante institución, la Universidad de Wisconsin, en un código


de discurso muy debatido, advierte qué medidas disciplinarias se tomarán en
contra de cualquier estudiante que realice:

… comentarios racistas, discriminatorios o epítetos u otras acciones


dirigidos a un individuo o, en ocasiones separadas, a individuos de
diferente raza, sexo, color, credo, cualquier discapacidad, orientación
sexual, nacionalidad, ascendencia o edad, y cree un ambiente
intimidatorio, hostil y humillante para la educación, el trabajo
universitario u otra actividad universitaria autorizada.

Estos dos códigos de expresión son representativos de lo que muchas


universidades y colegios de todo el país están teniendo en cuenta. Los
principales teóricos detrás de estos códigos incluyen eruditos prominentes
como Mari J. Matsuda[5], quien tiende a escribir en nombre de los
estadounidenses de origen asiático; Richard Delgado[6], que lo hace en
nombre de los hispanos y las minorías raciales; Catherine A. MacKinnon[7],
que escribe sobre las mujeres como un grupo oprimido; y Stanley Fish[8],
quien, siendo un hombre de raza blanca, se encuentra en una posición un poco
delicada, que resuelve expresando sensibilidad hacia toda persona en
condición de víctima.

¿Por qué no recurrir a la Primera Enmienda?


En respuesta a los códigos de expresión, una reacción común de los
estadounidenses es decir: «¿Por qué no se ha ocupado la Primera Enmienda
de todo esto? ¿Por qué no señalar que vivimos en los Estados Unidos y que la
Primera Enmienda protege la libertad de expresión, incluso el discurso de

Página 167
aquellos que dicen cosas ofensivas?». Por cierto, deberíamos decir eso. Sin
embargo, la primera enmienda es una norma política que se aplica a la
sociedad política. No es una norma social que se aplica entre los particulares,
y no es un principio filosófico que responde a los ataques filosóficos sobre la
libertad de expresión.
En cuanto a la distinción entre la esfera política y privada, por ejemplo,
notemos que la Primera Enmienda dice que el Congreso no hará ley alguna
con respecto a la religión, la libertad de expresión y de reunión. Es decir, que
aquélla se aplica a las acciones gubernamentales, y sólo a ellas. Podemos
extender este punto a las universidades públicas, como Michigan y
Wisconsin, puesto que se trata de instituciones estatales y, por lo tanto, son
parte del Gobierno. De esta manera, señalamos que la protección de la
Primera Enmienda debería estar en todas las universidades públicas. Y éste es
un buen argumento para esgrimir.
Por varias razones, éste no es el final de la cuestión. Para comenzar, la
Primera Enmienda no se aplica a las universidades privadas. Si una
universidad privada desea instituir algún tipo de código de discurso, no
debería haber nada ilegal en lo que a la Primera Enmienda se refiere.
Segundo, la protección de la Primera Enmienda se topa contra otra apreciada
institución dentro de la academia, que es la libertad de cátedra. Es posible que
un profesor quiera instituir un código de discurso para su clase, el cual,
tradicionalmente, estaría protegido por su libertad de cátedra para dictar sus
clases como él desee. Tercero, apelar a la Primera Enmienda contradice otro
argumento generalizado, que establece que la educación es una forma de
comunicación y asociación bastante íntima en ciertos aspectos, y requiere
urbanidad, sobre la que se debe trabajar para que funcione adecuadamente.
Así, las exposiciones manifiestas de odio, antagonismo, o las amenazas en el
aula o en cualquier espacio de ella socavan la atmósfera social que hace
posible la educación. Este argumento implica que las facultades y las
universidades son tipos especiales de instituciones sociales, comunidades
donde es posible que exista la necesidad de códigos de expresión.
La Primera Enmienda no proporciona una orientación sobre las normas
que rigen el discurso en cualquiera de estos casos. Los debates sobre éstos
son, por lo tanto, principalmente filosóficos. Y es por eso que estamos hoy
aquí.

Contexto: ¿por qué la izquierda?


Página 168
Señalaremos, en primer lugar, que la mayoría de los códigos de expresión, en
todo el país, son propuestos por los miembros de la extrema izquierda, a pesar
de que ella misma durante muchos años se quejó del autoritarismo de las
administraciones universitarias, y defendió la libertad de sus restricciones.
Así, hay una ironía en el desplazamiento de la estrategia en la campaña de la
izquierda hacia restricciones autoritarias de discurso, políticamente correctas.
En consecuencia, la pregunta es: ¿por qué, en estos últimos años,
cambiaron los izquierdistas académicos su crítica y su estrategia tan
dramáticamente? —este tema fue abordado ampliamente en esta obra[9]. A
nuestro juicio, una parte clave para entender por qué la izquierda defiende
ahora los códigos de expresión es que en las últimas décadas sufrió una serie
de grandes decepciones. En Occidente, la izquierda fracasó en generar
partidos socialistas significativos y muchos de los que existían se volvieron
moderados. Los principales experimentos del socialismo en Naciones como la
Unión Soviética, Vietnam y Cuba fracasaron. Incluso el mundo académico
cambió bruscamente de posición hacia el liberalismo y el libre mercado.
Cuando un movimiento intelectual sufre grandes decepciones, se puede
esperar que recurra a tácticas más desesperadas. Los códigos de expresión,
que tienen como destino la voz de uno de los oponentes políticos y
filosóficos, son una de esas tácticas.

La acción afirmativa como ejemplo de trabajo


Vamos a utilizar la acción afirmativa como una ilustración de este proceso.
En primer lugar, la izquierda enfrentó claramente su decepción con sus
objetivos de acción afirmativa. En los años 1980 y 1990, se dio cuenta de que
estaba perdiendo la batalla contra aquélla. En segundo lugar, todos estamos
familiarizados con las medidas de acción afirmativa, que pueden servir como
ejemplo claro de los principios filosóficos en los cuales la izquierda basa sus
objetivos, y esto nos permitirá ver cómo estos mismos principios se vuelven a
aplicar en defensa de los códigos de expresión.
El argumento de la acción afirmativa racial por lo general comienza con la
observación de que los negros, como grupo, sufrieron una severa opresión en
manos de los blancos también como grupo. Dado que esto es claramente
injusto, y que es un principio de justicia que siempre que una de las partes
perjudica a la otra, a la agraviada se le adeuda una indemnización por el daño

Página 169
causado por la otra parte, podemos exponer el argumento de que los blancos,
como grupo, deben indemnizar a los negros, como grupo.
Los que se oponen a la acción afirmativa responderán argumentando que
la «compensación» propuesta es injusta para la generación actual. La acción
afirmativa sería hacer que un individuo de la generación actual, un blanco que
nunca tuvo esclavos, indemnizara a un negro que nunca fue un esclavo.
Lo que tenemos aquí, en ambos lados de los argumentos, son dos pares de
principios que compiten.
Una par es destacado por las siguientes preguntas: ¿debemos tratar a los
individuos como miembros de un grupo, o debemos tratarlos como
individuos? ¿Hablamos de los negros como grupo frente a los blancos como
grupo? O ¿nos fijamos en los individuos que están involucrados? Los
defensores de la acción afirmativa argumentan que los negros y los blancos
individuales deben ser tratados como integrantes de los grupos raciales a los
que pertenecen, mientras que los opositores de aquélla argumentan que
debemos tratar a las personas, ya sean negros o blancos, como individuos,
independientemente del color de su piel. En resumen, tenemos el conflicto
entre el colectivismo y el «individualismo».
El otro par de principios contrapuestos surge de la siguiente manera. Los
defensores de la acción afirmativa alegan que, en parte, a causa de que los
blancos esclavistas son ahora el grupo dominante y los negros están en el
grupo subordinado, los fuertes tienen la obligación de sacrificarse por los
débiles. En el caso de la acción afirmativa, el argumento expresa que
deberíamos redistribuir los puestos de trabajo y las admisiones a la
Universidad de los miembros del grupo blanco más fuerte y de los miembros
del grupo negro más débil. Quienes se oponen a la acción afirmativa rechazan
ese estándar altruista. Argumentan que los puestos de trabajo y las
aceptaciones a la Universidad deberían decidirse sobre la base del mérito y de
los logros individuales. En resumen, tenemos un conflicto entre el altruismo y
el egoísmo, principio por el cual uno obtendría lo que el otro ganó.
En la siguiente etapa, típica del debate sobre la acción afirmativa,
emergen otros dos pares de principios conflictivos. Los defensores de la
acción afirmativa dicen: «Quizá es verdad que la esclavitud terminó, y tal vez
Jim Crow murió, pero no sus efectos. Hay un legado que los negros, como
grupo, heredaron de esas prácticas. Así, los negros contemporáneos son
víctimas de la discriminación del pasado. Se han presentado y frenado, y
nunca tuvieron la oportunidad de ponerse al día. Por lo tanto, a fin de igualar
la distribución racial de la riqueza y el empleo en la sociedad, necesitamos la

Página 170
acción afirmativa para redistribuir las oportunidades de los grupos que tienen
desproporcionadamente más, a los grupos que tienen desproporcionadamente
menos».
Los que se oponen a la acción afirmativa responden diciendo algo como
lo siguiente: «Por supuesto que los efectos de los acontecimientos del pasado
se trasmiten de generación en generación, sin embargo, éstos no son
estrictamente efectos causales, son influencias. Los individuos son
influenciados por su origen social, pero cada uno tiene el poder de decidir por
sí mismo qué influencias va a aceptar. Y en este país, especialmente, las
personas están expuestas a cientos de diferentes modelos de comportamiento,
de los padres, de los profesores y de compañeros, de los héroes del deporte y
de las estrellas de cine, y así sucesivamente. En consecuencia, lo que
necesitan las personas cuyas familias fueron socialmente despojadas es la
libertad y la oportunidad de mejorarse por sí mismos y no una limosna. Y una
vez más, este país provee ambas cosas abundantemente. Por lo tanto, desde
este lado del argumento, el punto es que las personas no son simplemente
producto de sus entornos, sino que tienen la libertad de hacer de sus vidas lo
que quieran. En lugar de las medidas de acción afirmativa, la respuesta es
alentarlas a pensar por sí mismas, a ser ambiciosas, a salir a buscar
oportunidades y a proteger su libertad para hacerlo».
De este segundo argumento surgen otros dos pares de principios
irreconciliables. Los defensores de la acción afirmativa se basan en un
principio del determinismo social, que dice: «Esta generación es el resultado
de lo que ocurrió en la generación anterior; sus miembros son construidos por
las circunstancias de las generaciones anteriores». El otro lado del argumento
enfatiza la voluntad individual: «Los individuos tienen el poder de elegir qué
influencias sociales van a aceptar». El otro par de principios contrapuestos
sigue: «¿Las personas tienen que ser igualadas en activos y oportunidades, o
lo que más necesitan es la libertad de hacer de su vidas lo que quieran?»

En resumen, lo que tenemos es un debate en el que participaron cuatro


pares de principios. Estos cuatro subtemas constituyen el debate global sobre
la acción afirmativa.

Página 171
Recientemente los defensores de la acción afirmativa han estado a la
defensiva, y muchos programas de acción afirmativa están en retirada. En la
actualidad, la aceptación de dichos programas es mucho menor.
En cambio, si somos izquierdistas comprometidos con la idea de que el
racismo y el sexismo son problemas que hay que atacar con fuerza, y si
vemos las herramientas de acción afirmativa alejadas de nosotros, nos
daremos cuenta de que tenemos que recurrir a nuevas estrategias. Una de ellas
es el discurso en la Universidad. Por lo tanto, a continuación mostramos el
modo en que el tema de los códigos de expresión encarna cada uno de estos
cuatro principios, ubicados en el lado izquierdo del cuadro precedente: el
colectivismo, el altruismo, el principio de la construcción social y el concepto
igualitario de la igualdad.

Igualitarismo
Supongamos la siguiente situación: a veces tengo la fantasía de que voy a
jugar, uno contra uno, al baloncesto con Michael Jordan. Él llega cuando
estoy practicando unos tiros al aro, y yo lo desafío a un juego. Él acepta, y nos
ponemos a jugar. Incluso tenemos un árbitro para asegurarnos de que no haya
injusticias o cosas así.
Entonces un elemento de realismo aparece en mi fantasía. ¿Cómo sería
este juego en la realidad? Pues bien, jugamos según las reglas del baloncesto,
y Michael gana 100 a 3; un momento antes él se me acercó, me concentré,
apunté, tiré y entró.
Ahora hagámonos una pregunta ética: ¿sería ése un juego justo? Hay dos
respuestas completamente diferentes que uno podría dar. El izquierdista e
igualitarista respondería de una manera frente a la respuesta que
probablemente estarán pensando. La primera respuesta dice que el juego sería
totalmente injusto porque Stephen Hicks no tiene ninguna posibilidad de
ganar contra Michael Jordan. Michael Jordan es el mejor jugador de
baloncesto en el universo, y yo soy un jugador ocasional de fin de semana con
un despeje vertical al saltar de ocho pulgadas. Para hacer el juego «justo»,
esta respuesta dice que sería necesario igualar la diferencia radical en las
capacidades que entran en competencia aquí. Ésa es la respuesta igualitaria a
la cuestión.
La otra respuesta dice que sería un juego perfectamente justo. Ambos,
Michael y yo, elegimos jugar. Cuando yo lo desafié, sabía quién era él.

Página 172
Michael trabajó duro para desarrollar las habilidades que adquirió. Por el
contrario, yo trabajé menos duro para adquirir el menor número de
habilidades que tengo. Además, los dos sabemos las reglas del juego, y no
hay un árbitro que está haciendo cumplir de manera imparcial esas reglas.
Cuando el partido se jugó, Michael disparó la pelota al aro el número de veces
necesario para ganar sus 100 puntos y, por consiguiente, se los merece. Y
también yo me merezco mis tres puntos. Por lo tanto, Michael ganó el juego
en buena competencia; y si mi objetivo es ganar en el baloncesto, debería
buscar a otras personas para jugar. Ésa es la respuesta individualista liberal a
la cuestión.
Si estamos comprometidos con la idea igualitaria de «justo», entonces
estamos guiados por la noción de que en cualquier competencia debemos
igualar a todos los participantes para que puedan tener, al menos, una
oportunidad de éxito. Éste es el lugar donde se presenta el principio del
altruismo. El altruismo dice que, a fin de igualar las oportunidades, debemos
sacarles a los poderosos para darles a los débiles, es decir, tenemos que
participar en la redistribución. Lo que podemos hacer, en el caso del
baloncesto para igualar, por ejemplo, es no permitir que Michael Jordan
utilice la mano derecha, o hacer que use pesas en los tobillos, para que su
salto y mi salto se igualen. Ése es el principio del handicap en los deportes,
ampliamente utilizado, que impide que alguien emplee un punto fuerte, para
que el menos provisto tenga una oportunidad. La otra estrategia posible es que
me dé una ventaja de noventa puntos. Es decir, no le quitaríamos nada a
Michael de lo que él ganó, sino que me daría algo que yo no gané. Y, por
supuesto, se podrían emplear ambos recursos simultáneamente. Por lo tanto,
hay tres enfoques. 1) Podemos tratar de igualar al impedir que el más fuerte
use un activo o una habilidad que él tiene. 2) Le podemos dar una ventaja al
más débil. 3) Podemos hacer ambas cosas.
Hay un patrón general. El igualitario comienza con la premisa de que no
es justo, a menos que las partes que están compitiendo sean iguales. Entonces,
señala que algunas partes son más fuertes en algunos aspectos que otras. Por
último, busca redistribuir de alguna manera, con el objetivo de hacer iguales a
las partes, o trata de evitar que el más fuerte use sus mejores aptitudes.
Los izquierdistas posmodernos aplican todo esto al discurso, y dicen algo
como lo siguiente: «Justo» significa que todas las voces son escuchadas en
pie de igualdad. Pero algunas personas tienen más discurso que otras o un
discurso más eficaz. Por lo tanto, lo que tenemos que hacer, a fin de igualar
esto, es limitar el discurso de los partidos más fuertes, y dar más

Página 173
oportunidades de expresarse a las partes más débiles. O tenemos que hacer
ambas cosas. El paralelo con la acción afirmativa es evidente.

Las desigualdades a lo largo de las líneas raciales y


sexuales
La siguiente cuestión es: ¿quiénes son las partes más fuertes y las más débiles
de las cuales estamos hablando? Así, no es sorprendente que la izquierda
vuelva a insistir en las clases raciales y sexuales como los grupos que
necesitan ayuda. La izquierda pasa mucho tiempo centrándose en los datos
estadísticos sobre las diferencias, a través de las líneas raciales y sexuales.
¿Cuál es la composición racial y sexual de las distintas profesiones? ¿Cuál la
de varias universidades de prestigio? ¿Cuál la de diversos programas de
renombre? Entonces, sostienen que el racismo y el sexismo son las causas de
esas disparidades, y que necesitamos atacarlas mediante la redistribución.
¿Cómo responden los individualistas y los liberales a los argumentos
posmodernos izquierdistas igualitarios? En algunos casos, las disparidades
que encuentran los izquierdistas son genuinas, y el racismo y el sexismo sí
son un factor dentro de esas disparidades. Pero en lugar de dedicarse a la
redistribución, los individualistas sostienen que debemos resolver esos
problemas enseñando a las personas a ser racionales, de dos maneras.
Primero, debemos enseñarles a desarrollar sus capacidades y sus talentos, y a
ser ambiciosas, para que puedan hacer su propio camino en el mundo.
Segundo, debemos enseñarles el hecho evidente de que el racismo y el
sexismo son estúpidos, y que a la hora de juzgarse uno mismo y a los demás
lo importante son el carácter, la inteligencia, la personalidad y las habilidades
y, por ejemplo, que el color de la piel es siempre intrascendente.
En el presente, los posmodernos responden que el asesoramiento es inútil
en el mundo real. Y aquí es donde sus argumentos, a pesar de que se
utilizaron en el caso de la acción afirmativa, son nuevos con respecto al
discurso. Lo que hacen es introducir una nueva epistemología en los debates
de censura: una epistemología construccionista social.

La construcción social de la mente

Página 174
Tradicionalmente, el discurso era visto como un acto cognitivo individual. El
punto de vista posmoderno, en cambio, establece que el discurso está formado
socialmente en el individuo. Y, puesto que lo que creemos es una función de
lo que aprendemos lingüísticamente, nuestros procesos de pensamiento se
construyen socialmente en función de los hábitos lingüísticos de los grupos a
los que pertenecemos. Desde este punto de vista epistemológico, la noción de
que las personas pueden aprender por sí mismas o seguir su propio camino es
un mito. Además, es también un mito la idea de que a alguien, o a todo un
grupo, que se formó como racista podemos enseñarle a desaprender sus malos
hábitos, apelando a la razón.
Tomamos el argumento de Stanley Fish de su libro No Hay tal cosa como
la Libertad de Palabra y eso es una buena cosa también. El punto aquí no es
fundamentalmente político, sino epistemológico.

La libertad de expresión es una imposibilidad conceptual, porque la


condición del discurso de ser libre, en primer lugar, es irrealizable. Esa
condición corresponde a la esperanza, representada por el «mercado», a
menudo invocado, «de las ideas», que podemos modelar un foro en el
cual las ideas pueden ser consideradas independientemente de la
restricción política e ideológica Mi punto, no comprometido por el
conocimiento, es que la restricción de una clase ideológica es generativa
del discurso, y que por eso la mera comprensibilidad de éste (como la
declaración en vez del ruido) depende radicalmente de lo que los
ideólogos de la libertad de expresión se alejan. El acto de hablar no tiene
sentido cuando algunos se retiraron del lugar, y (por el momento) la
visión incuestionable e ideológica, porque no estaría resonando contra
cualquier comprensión de los posibles cursos de acción física o verbal, y
sus posibles consecuencias. Tampoco es accesible al orador; no es un
objeto de su autoconciencia crítica, sino que constituye el dominio en el
cual la conciencia deviene y, por consiguiente, las producciones de la
conciencia, y específicamente el discurso, siempre serán políticos (es
decir, en ángulo) en formas que el orador no puede conocer[10].

Los posmodernos sostienen que estamos construidos socialmente, y que


como adultos no somos conscientes de la construcción social que subyace en
el discurso en el que participamos. Podemos sentir como si estuviéramos
hablando libremente y tomando nuestras propias decisiones, pero la mano
invisible de la construcción social nos está haciendo lo que somos. Lo que

Página 175
usted piensa, lo que hace, e inclusive como lo piensa, se rige por su trasfondo
de creencias.
Fish establece el punto de manera abstracta. Catharine MacKinnon lo
aplica al caso especial de las mujeres y los hombres, para censurar la
pornografía. Su argumento no es el argumento común; los argumentos
conservadores acerca de que la pornografía insensibiliza a los hombres, y los
irrita hasta el punto de cometer actos brutales hacia las mujeres. MacKinnon
cree que la pornografía hace eso, pero su alegato es más profundo. La autora
explica que ésta es una parte importante del discurso social que nos construye
a todos nosotros. Hace a los hombres lo que son, en primer lugar, y hace a las
mujeres lo que son, en primer lugar. Así es que estamos construidos
culturalmente por la pornografía, como una forma de lenguaje para adoptar
ciertos roles sexuales, y así sucesivamente[11].
Como resultado, los posmodernos deducen que no hay distinción entre el
discurso y la acción, una distinción que los liberales siempre tradicionalmente
apreciaron. Según los posmodernos, el habla es en sí misma algo que resulta
muy eficaz, ya que construye lo que somos, y subyace tras todas las acciones
en las que nos involucramos. Y como una forma de acción, puede causar y
causa daño a otras personas. Los liberales, dicen los posmodernos, deberían
aceptar que “cualquier forma de acción dañina” debe ser limitada. Por lo
tanto, deben aceptar la censura.
Otra consecuencia de este punto de vista es que los conflictos de grupo
son inevitables. Los diversos grupos se construyen de forma distinta en
función de sus diferentes contextos sociales y lingüísticos. Negros y blancos,
hombres y mujeres se construyen de manera distinta, y los diferentes
universos, lingüísticos, sociales e ideológicos entran en conflicto con los
demás. Así, el discurso de los integrantes de cada grupo se ve como un
vehículo, a través del cual los intereses contrapuestos de los grupos
colisionan. Y no habrá forma de resolver la colisión, porque desde esta
perspectiva no podemos decir “decidamos esto razonablemente”. La razón
está, a su vez, construida por las anteriores condiciones que nos hacen lo que
somos. Lo que parece razonable para alguien no va a ser razonable para el
otro grupo. En consecuencia, toda discusión necesariamente va a desembocar
en una pelea.

Oradores y censores

Página 176
Resumamos este argumento, y pongamos todos sus elementos juntos.
El discurso es una forma de poder social (constructivismo social).
La equidad significa igualdad en la capacidad de hablar (igualitarismo).
La capacidad de hablar es desigual en los grupos raciales y sexuales
(colectivismo).
Las razas y los sexos están en conflicto unos con otros (racismo y
sexismo).
Los grupos raciales y sexuales más fuertes, es decir, los blancos y los
hombres, usarán el poder del discurso en su propio beneficio, a expensas de
otras razas y de las mujeres (conflicto de suma cero).
Lo que tenemos, entonces, son dos posiciones sobre la naturaleza del
discurso. Los posmodernos dicen: “El discurso es un arma en el conflicto
entre grupos que son desiguales”. Y eso es diametralmente opuesto a la visión
liberal del discurso, que dice: “El discurso es una herramienta de
conocimiento y comunicación para los individuos que son libres”.
Si adoptamos la primera declaración, entonces la solución va a ser alguna
forma de altruismo, en virtud de la cual podemos redistribuir el discurso, a fin
de proteger a los perjudicados, a los grupos más débiles. Si los hombres
blancos más fuertes poseen herramientas de discurso que pueden usar en
detrimento de los otros grupos, entonces, no dejemos que hagan uso de ellas.
Generemos una lista de palabras denigrantes que dañen a los miembros de los
demás grupos y que les prohíba su uso a los integrantes de los grupos
poderosos. No dejemos que usen las palabras que refuerzan su propio racismo
y sexismo, y no les permitamos usar términos que hagan que los miembros de
otros grupos se sientan amenazados. Eliminando esas ventajas en el discurso,
se reconstruirá nuestra realidad social, que es el mismo objetivo de la acción
afirmativa.
Una consecuencia notable de este análisis es que la tolerancia del “todo
vale” se convierte en censura. El argumento posmoderno implica que si
cualquier cosa pasa, entonces eso le da permiso a los grupos dominantes de
seguir diciendo las cosas que mantienen a los grupos subordinados en su
lugar. El liberalismo, por lo tanto, ayuda al silenciamiento de los grupos
subordinados, y deja solamente a los grupos dominantes tener un discurso
efectivo. Los códigos de expresión posmodernos, por consiguiente, no son
censura, sino una forma de liberación, ya que liberan a los grupos
subordinados de los efectos castigadores y del silenciamiento acallador del
discurso de los grupos poderosos, y proporcionan una atmósfera en la que los

Página 177
grupos anteriormente subordinados pueden expresarse. Los códigos de
discurso igualan el campo de juego.
Como dice Stanley Fish:

Individualismo, equidad, mérito, tres palabras que están


continuamente en las bocas de nuestros intolerantes modernos,
recientemente respetables, que se han enterado que no necesitan ponerse
una capucha blanca o vedar el acceso a la urna electoral para obtener sus
fines[12].

En otras palabras, la libertad de expresión es lo que favorece al Ku Klux


Klan.
Las nociones liberales de dejar a los individuos libres y decirles que van a
ser tratados según las mismas reglas y juzgados por sus méritos, sólo
refuerzan el estado de cosas, lo cual significa mantener a los blancos y a los
varones encima, y al resto debajo. Así que igualar el desequilibrio en las
relaciones de poder, en forma explícita y directa, de los dobles estándares
está, absolutamente, y no apologéticamente, justificado por la izquierda
posmoderna.
Este punto no es nuevo para esta generación de posmodernos. Herbert
Marcuse primero lo articuló en una forma más amplia cuando dijo: “La
tolerancia libertadora, entonces, significaría la intolerancia contra los
movimientos de la derecha y la tolerancia de los movimientos de la
izquierda”[13].

El centro del debate


Hemos visto, entonces, en lo que insistía a menudo la filósofa Ayn Rand[14]:
la política no es lo principal. Los debates sobre la libertad de expresión y la
censura son una batalla política, pero no pueden exagerar su importancia
respecto de cuestiones filosóficas fundamentales sobre la epistemología, la
naturaleza humana y los valores.
Tenemos tres cuestiones que son el núcleo de los debates contemporáneos
sobre la libertad de expresión y la censura, que son problemas filosóficos
tradicionales.
En primer lugar, hay un problema epistemológico: ¿la razón es cognitiva?
Los escépticos que niegan la eficacia cognitiva de la razón abren la puerta a

Página 178
diversas formas de escepticismo y subjetivismo, y ahora, en la actual
generación, al subjetivismo social. Si la razón es una construcción social, no
es una herramienta de conocimiento de la realidad. Para defender la libertad
de expresión, esa afirmación epistemológica posmoderna debe ser impugnada
y refutada.
La segunda cuestión es la naturaleza humana. ¿Tenemos voluntad o
somos productos de nuestros entornos sociales? ¿Es el discurso algo que
podemos generar libremente, o es una forma de condicionamiento social que
nos hace quienes somos?
Y, por último, el problema de la ética: ¿Traemos a nuestro análisis del
discurso un compromiso hacia el individualismo y la autoresponsabilidad? ¿O
venimos a este debate en particular comprometidos con el igualitarismo y el
altruismo?
El Posmodernismo, como una perspectiva filosófica bastante coherente,
presupone una epistemología social subjetivista, una visión sociodeterminista
de la naturaleza humana, y una ética altruista e igualitaria. Los códigos de
expresión son una aplicación lógica de esas creencias.

La justificación de la libertad de expresión


A la luz de lo anterior, lo que los liberales de la generación contemporánea
deben defender son la objetividad en la epistemología, la voluntad en la
naturaleza humana y el egoísmo en el campo de la ética. No vamos a
solucionar todos los problemas en este ensayo. Nuestro propósito es señalar
que éstas son las cuestiones importantes, e indicar cómo creemos que nuestra
defensa de la libertad de expresión debe proceder. Para ello, presentamos tres
puntos a tener en cuenta.
El primero es una perspectiva ética: la autonomía individual. Vivimos en
la realidad, y entender esto es importantísimo para nuestra supervivencia, lo
cual nos lleva a comprender esa realidad. De esta manera llegaremos a
conocer cómo funciona y actúa el mundo sobre la base de dicho
conocimiento, lo cual implica una responsabilidad del individuo. El ejercicio
de esta responsabilidad requiere libertades sociales, y una de las que
necesitamos es el discurso. Tenemos la capacidad de pensar o no. Pero esa
capacidad puede verse afectada gravemente por un clima social de miedo. Ésa
es una parte indispensable del argumento liberal. La censura es una
herramienta de Gobierno, tiene el poder de la fuerza para lograr sus fines y,

Página 179
en función de la forma en que la usa, puede generar un clima de miedo que
interfiere con la capacidad de una persona para realizar las funciones
cognitivas básicas, que necesita para actuar de forma responsable en el
mundo.
El segundo se refiere a un aspecto social: Tenemos todo tipo de valores el
uno del otro. Vamos a utilizar el esquema de categorización del valor
social[15] de David Kelley: en las relaciones sociales intercambiamos valores
de conocimiento, de amistad, de amor, económicos y comerciales. A menudo,
la búsqueda de valores de conocimiento se lleva a cabo en instituciones
especializadas, y dentro de ellas, el descubrimiento de la verdad requiere
ciertas protecciones. Si es que vamos a aprender los unos de los otros y vamos
a ser capaces de enseñarles a los demás, entonces tenemos que poder
participar en ciertos tipos de procesos sociales: el debate, la crítica, los
sermones, preguntas estúpidas, y así sucesivamente. Todo esto presupone un
principio social fundamental: vamos a tolerar esas cosas en nuestras
interacciones sociales. La parte del precio que pagaremos es que nuestras
opiniones y nuestros sentimientos serán heridos de forma regular, pero
tendremos que vivir con ello.
Por último, hay una serie de aspectos políticos. Como vimos
anteriormente, las creencias y los pensamientos son responsabilidad de cada
individuo, como lo son también su vida y construir una existencia feliz. El
propósito del Gobierno es proteger los derechos de las personas para
perseguir estas finalidades. El punto por la libertad de expresión es el
siguiente: los pensamientos y el discurso no lo hacen, no importa cuán falsos
y ofensivos son, no violan los derechos de nadie. Por lo tanto, no hay base
para la intervención del Gobierno.
También, pensemos en la democracia, que es una parte de nuestro sistema
social. Democracia significa descentralización de la toma de decisiones sobre
quién va a ejercen el poder político por el próximo período. Para tomar esa
decisión, esperamos que los votantes puedan hacer una elección informada, y
el único camino para que puedan hacerlo es a través de la discusión y del
debate vigoroso. Por lo tanto, la libertad de expresión es una parte esencial del
mantenimiento de la democracia.
Por último, la libertad de expresión es un control sobre los abusos de
poder del Gobierno. La historia nos enseña a preocuparnos por ello, y una
forma indispensable de comprobar este tipo de abusos es permitir que las
personas lo critiquen, y prohibirles prevenir tales críticas.

Página 180
Tres casos especiales
Vamos a abordar dos cuestionamientos que la izquierda posmoderna puede
hacer probablemente a nuestros argumentos, y luego volveremos,
específicamente, al caso particular de la Universidad.
Consideremos la libertad de expresión como un tema estimado por los
corazones liberales: hay una distinción entre el discurso y la acción. Podemos
decir una cosa que tal vez dañe los sentimientos de una persona. Somos libre
de hacerlo. Pero si alguien daña físicamente a otro —digamos que lo golpea
con un palo– no es libre de hacerlo. El Gobierno puede ir por esa persona en
este caso, pero no en el primer caso (el discurso).
Los izquierdistas posmodernos intentan distinguir entre el discurso y la
acción de la siguiente manera. El discurso, al fin de cuentas, se propaga a
través del aire, físicamente, y entonces actúa sobre el oído de la persona, que
es un órgano físico. Así es que no hay base metafísica para distinguir entre
una acción y el discurso; el discurso es una acción. La única distinción
relevante, por lo tanto, es entre las acciones que pueden dañar a otra persona y
las acciones que no pueden dañarla. Si uno quiere decir, como los liberales,
que herir a la otra persona con un disparo de bala es malo, entonces es sólo
una diferencia de grado entre eso y dañar a la persona con el mal discurso. No
son sólo los palos y las piedras los que pueden romper nuestros huesos.
Contra eso señalamos lo siguiente. El primer punto es cierto, el discurso
es físico. Pero hay una importante diferencia cualitativa sobre la cual
debemos insistir. Hay una gran disparidad entre la ruptura de las ondas
acústicas que pasan por nuestro cuerpo y la rotura de un bate de béisbol sobre
el cuerpo. Ambas son físicas, pero los resultados de romper el bate de béisbol
sobre alguien implican consecuencias que no se pueden controlar. El dolor no
es una cuestión de voluntad. Por el contrario, en el caso de las ondas de
sonido que inundan nuestro cuerpo, cómo las interpretamos y las evaluamos
está totalmente bajo nuestro control. Y que dejemos que hieran nuestros
sentimientos dependerá del modo en que consideremos el contenido
intelectual de ese evento físico.

El odio racial y el discurso sexual

Página 181
Esto se relaciona con un segundo punto. El posmodernista dirá: “Cualquiera
que piense honestamente acerca de la historia del racismo y del sexismo sabe
que muchas palabras están diseñadas para herir. Y si no somos miembros de
un grupo minoritario, no podemos imaginar el sufrimiento que el mero uso de
esas palabras inflige a la gente. En resumen, el discurso de odio victimiza a
las personas y, por lo tanto, deberíamos tener protecciones especiales contra
las formas de discurso de odio, no sobre todo discurso, sólo sobre el de odio”.
Contra eso diríamos, en primer lugar, que tenemos derecho a odiar. Es un
país libre, y algunas personas son de hecho merecedoras del odio, que es una
respuesta perfectamente racional y justa a las agresiones extremas sobre
nuestros valores fundamentales. La premisa de que nunca debemos odiar a
otras personas es incorrecta: el juicio es reclamado, y las expresiones de odio
son apropiadas en algunos casos.
Yendo directamente al punto del argumento, lo que sostenemos es que el
discurso del odio racista no victimiza. Nos duele sólo si aceptamos los
términos del discurso, y la aceptación de esos términos no es lo que se debe
enseñar. No deberíamos enseñar a nuestros alumnos la siguiente lección: “Él
te tildó con un apelativo racista. Eso te hace una víctima”. Esa lección dice,
primero, que deberíamos evaluar nuestro color de piel por ser significativo
para nuestra identidad y, en segundo lugar, que las opiniones de otras
personas acerca de nuestro color de piel deberían ser significativas para
nosotros. Sólo si se aceptamos esas premisas, nos sentiremos víctimas de
alguien que dice algo sobre el color de nuestra piel.
Lo que se debe enseñar, en cambio, es que el color de la piel no es
importante para la identidad de fondo de un individuo, y que las opiniones
estúpidas de otras personas acerca de la importancia del color de la piel son el
reflejo de su estupidez, pero eso no es un fiel reflejo de nuestra persona. Si
alguien nos llama “jodido blanquito”, nuestra reacción debe ser que la
persona que dice eso es un idiota por pensar que nuestra blancura tiene que
ver con el hecho de si somos jodidos o no. Por lo tanto, creemos que los
argumentos a favor de los discursos de odio, como una excepción a la libertad
de expresión, son simplemente erróneos.

La Universidad como un caso especial


Ahora volveremos a referirnos al caso especial de la Universidad. En muchos
sentidos, los argumentos posmodernos están hechos a medida para la

Página 182
Universidad, dada la prioridad de nuestros objetivos educativos y qué tipo de
educación presuponen. Pues es verdad que la educación no puede ocurrir, a
menos que las reglas mínimas de urbanidad sean obedecidas en el aula. No
obstante, permítanme hacer un par de distinciones antes de plantear la
cuestión de la urbanidad.
Sostenemos lo dicho anteriormente: coincidimos con la distinción entre
las universidades privadas y las públicas. Las privadas deberían estar libres
para estatuir cualquier clase de códigos que ellas deseen. En cuanto a las
públicas, aunque coincidimos con la Primera Enmienda, consideramos que a
las universidades en su conjunto no se les debería permitir establecer códigos
de discurso. Eso significa que entre la tirantez de la Primera Enmienda y la
libertad de cátedra, estamos del lado de esta última. Si los profesores
individuales desean instituir códigos de expresión en sus clases, se les debe
permitir que lo hagan. Sería un error hacerlo, pero deberían tener ese derecho.
¿Por qué decimos que sería un error? Debido a que se harían un pobre
favor. Muchos estudiantes votarían con sus pies, dejarían de lado la clase y
harían público el autoritarismo del profesor. Ningún alumno que se estime
permanecerá en una clase donde va a ser intimidado dentro de una línea
partidaria. Por eso consideramos que habría un castigo por una mala política
de aula.
Más allá de eso, cualquier tipo de código de discurso socava el proceso
educativo. La urbanidad es importante, pero debería ser algo que el profesor
enseña. Debería mostrar a sus estudiantes cómo tratar asuntos controversiales,
dando él mismo el ejemplo. Debería avanzar a través de las reglas básicas,
dejando en claro que mientras toda la clase trate temas sensibles, la clase
entera progresará sobre dichos temas solo si sus miembros no recurren ad
hominem (al hombre) insultos, amenazas, etcétera. Si un profesor tiene un
alborotador en la clase, tiene la opción, como docente, de excluir a ese
estudiante de su curso. El tipo de racismo y sexismo que a las personas les
preocupan, en su mayoría son casos individuales aislados que interfieren en el
proceso educativo, y no responden a una línea ideológica de partido, ya que se
basan en la interferencia en el proceso educativo, no en una cuestión
ideológica.
Ese punto sobre las exigencias de la educación verdadera fue demostrado
repetidas veces. Tenemos famosos sucesos en la historia. Por ejemplo: ¿qué
pasó en Atenas después de la ejecución de Sócrates? ¿Qué le sucedió a la
Italia del Renacimiento después del silenciamiento de Galileo y en cientos de

Página 183
otros casos? La búsqueda del conocimiento exige la libertad de expresión. En
este punto, estamos de acuerdo con C. Vann Woodward:

El propósito de la Universidad no es hacer que sus miembros se


sientan seguros, contenidos o bien con ellos mismos, sino proporcionar
un foro para lo nuevo, lo provocador, lo inquietante, lo no ortodoxo,
incluso lo chocante, todo lo cual puede ser profundamente ofensivo para
muchos, tanto dentro como fuera de sus muros. (…) No creo que la
Universidad sea o deba ser una institución política, o filantrópica, o
paternalista o terapéutica. No es un club o una comunidad para promover
la armonía y la urbanidad, por importante que sean esos valores. Es un
lugar donde lo inimaginable puede ser pensado, lo impronunciable puede
ser discutido y lo incuestionable puede ser desafiado. Esto significa, en
palabras del juez Holmes “no el pensamiento libre para los que están de
acuerdo con nosotros, sino la libertad para el pensamiento que
odiamos[16].

Eso establece la prioridad de la Universidad en los valores acertadamente


correctos. Y, para generalizar el punto objetivista acerca del funcionamiento
de la razón, Thomas Jefferson también lo entendió exactamente en la
fundación de la Universidad de Virginia: “Esta institución se basará en la
ilimitada libertad de la mente humana. Aquí no nos da miedo seguir la verdad
donde puede ir delante, ni tolerar el error con tal que la razón sea libre para
combatirlo”.

Página 184
Capítulo Ocho

Del arte moderno al posmoderno:


por qué el arte se volvió desagradable[1]

Introducción: la muerte del Modernismo


Durante mucho tiempo, los críticos del mundo del arte moderno y
posmoderno se basaron en la estrategia: «¿No es repugnante?». Con esto nos
referimos a la estrategia de señalar que las obras de arte son desagradables,
triviales, de tan mal gusto, que un niño de cinco años podría haberlas hecho, y
así sucesivamente. Y los críticos en su mayoría las mantuvieron de esa
manera. Los puntos de vista muy a menudo fueron acertados, aunque también
fueron siempre tediosos y poco convincentes, y el mundo del arte fue
enteramente indiferente. Por supuesto, las grandes obras del mundo del arte
del siglo XX son feas. Por supuesto que muchas de ellas son ofensivas. Por
supuesto, un niño de cinco años podría en muchos casos haber hecho un
producto indistinguible. Estos puntos no son discutibles y van junto con el
interrogante principal. La pregunta importante es: ¿por qué el mundo del arte
del siglo XX adoptó lo feo y lo ofensivo? ¿Por qué utilizó sus energías
creativas y su inteligencia en lo trivial, y el sinsentido de la
autoproclamación?
Es fácil señalar a los jugadores con trastornos psicológicos o cínicos que
aprenden a manipular el sistema para obtener sus quince minutos de gloria o
el gran cheque de una fundación, o los parásitos que juegan el juego con el fin
de ser invitados a las fiestas apropiadas. Sin embargo, todos los campos del
quehacer humano tienen sus parásitos, sus miembros perturbados y cínicos.
Ellos nunca son los que conducen la situación. La pregunta es: ¿por qué jugar
con el cinismo y la fealdad llegó a ser el juego que se jugó y que se tiene que
jugar para triunfar en el mundo del arte?
El primer tema es que lo moderno y lo posmoderno del mundo del arte se
gestaron dentro de un marco cultural más amplio, generado a finales del siglo
XIX y principios del XX. A pesar de las ocasionales invocaciones de «el arte
por el arte» y los intentos para retirarse de la vida, el arte siempre fue

Página 185
importante, y estuvo interesado en las mismas cuestiones sobre la condición
humana que todas las formas de vida cultural indagan. Los artistas piensan y
sienten a los seres humanos; piensan y sienten intensamente sobre las mismas
cosas importantes que todos los seres humanos inteligentes y apasionados.
Incluso cuando algunos artistas afirman que su trabajo no tiene importancia, o
referencia, o significado, esas afirmaciones son siempre importantes,
referenciales y significativas. Lo que cuenta como un reclamo cultural
significativo, sin embargo, depende de lo que está ocurriendo en el entramado
más amplio intelectual y cultural. El mundo del arte no está herméticamente
sellado; sus temas pueden tener una lógica de desarrollo interno, pero casi
nunca son generados desde dentro del mundo del arte.
El segundo tema es que el arte posmoderno no simboliza gran parte del
quiebre con el Modernismo. A pesar de las variaciones que el Posmodernismo
representa, el arte posmoderno mundial nunca cuestionó, fundamentalmente,
el marco que el Modernismo adoptó a finales del siglo XIX. Hay, entre ellos,
más continuidad que discontinuidad. El Posmodernismo se volvió
paulatinamente un estrecho conjunto de variaciones sobre un estrecho
conjunto modernista de temas. Para ver esto, vamos a ensayar las principales
líneas de desarrollo.

Los temas del Modernismo


En la actualidad, los principales temas del arte moderno resultan
comprensibles para nosotros. Las historias del arte nos dicen que el arte
moderno murió alrededor de 1970, que sus temas y sus estrategias están
agotados, y que ahora tenemos un cuarto de siglo de Posmodernismo por
detrás de nosotros.
La gran ruptura con el pasado se produjo hacia el final del siglo XIX. Hasta
finales del siglo, el arte era un vehículo de sensualidad, sentido y pasión. Sus
objetivos eran la belleza y la originalidad. El artista fue un hábil maestro de su
oficio. Estos maestros fueron capaces de crear representaciones originales con
significado humano y atractivo universal. Con la combinación de habilidad y
visión, los artistas fueron seres exaltados capaces de crear objetos, que a su
vez tenían un asombroso poder para exaltar los sentidos, el intelecto y las
pasiones que los experimentan.
La quiebra con esta tradición se manifestó con los primeros modernistas a
fines de 1800, quienes se abocaron de manera sistemática al proyecto de

Página 186
desligar todos los elementos del arte, y eliminarlos o no tenerlos en cuenta.
Las causas de la ruptura fueron muchas. El creciente naturalismo del siglo
XIX condujo a aquellos que se habían quitado de encima su patrimonio
religioso a sentirse desesperadamente solos y sin guía en un enorme y vacío
universo. El auge de las doctrinas filosóficas del escepticismo y del
irracionalismo llevó a muchos a desconfiar de sus facultades cognitivas de la
percepción y de la razón. El desarrollo de las teorías científicas de la
evolución y de la entropía trajo con él historias pesimistas sobre la naturaleza
humana y el destino del mundo. La propagación del liberalismo y los
mercados libres hicieron que sus oponentes políticos de izquierda (muchos de
los cuales eran miembros de la vanguardia artística) «vieran» los
acontecimientos políticos como una serie de profundas decepciones. Las
revoluciones tecnológicas estimuladas por la combinación de la ciencia y el
capitalismo llevaron a muchos a proyectar un futuro en el que la humanidad
sería deshumanizada o destruida por las mismas máquinas que se suponía
mejorarían su destino.
Con la llegada del siglo XX, la sensación de inquietud del siglo XIX del
mundo intelectual se convirtió en una verdadera angustia, en toda la extensión
de la palabra. Los artistas respondieron, explorando en sus obras las
implicaciones de un mundo en el que la razón, la dignidad, el optimismo y la
belleza parecían haber desaparecido.
El nuevo tema era que el arte debía ser una búsqueda por la verdad, por
muy brutal que sea, y no por la belleza. Así que la pregunta se convirtió en:
¿cuál es la verdad del arte?
La primera afirmación fundamental del Modernismo es una declaración
de contenido, una demanda de un reconocimiento de la verdad de que el
mundo no es bello. El mundo está fracturado, es decadente, horripilante,
deprimente, vacío y, en última instancia, ininteligible.
Esa pretensión en sí no es excepcionalmente modernista, aunque el
número de artistas que firmaron en lo alto de ese reclamo son
excepcionalmente modernistas. Algunos artistas del pasado creían que el
mundo era feo y horrible, pero utilizaban las formas tradicionales de
perspectiva y de colores para decir esto. La innovación de los primeros
modernistas era la de afirmar que la forma debía concordar con el contenido.
En el arte no se deberían utilizar las tradicionales formas realistas de
perspectiva y color, debido a que presuponen una realidad ordenada,
integrada y cognoscible.

Página 187
Edvard Munch llegó primero con El grito (1893): si la verdad es que la
realidad es un remolino horrendo y disgregante, entonces, tanto la forma
como el contenido deberían expresar el sentimiento. Pablo Picasso llegó en
segundo lugar con Les demoiselles d’Avignon (1907): si la verdad es que la
realidad está fracturada y vacía, entonces ambas, forma y contenido, deben
expresar eso. Las pinturas del surrealista Salvador Dalí van un paso más allá:
si la verdad es que la realidad es ininteligible, entonces el arte puede enseñar
esta lección usando formas realistas, en contra de la idea de que podemos
distinguir la realidad objetiva de los sueños irracionales y subjetivos.

Munch, El Grito (1893)

El segundo y paralelo desarrollo en el Modernismo es el reduccionismo.


Si nos sentimos muy incómodos con la idea de que el arte o cualquier
disciplina puede decirnos la verdad acerca de la realidad externa, la realidad
objetiva, entonces nos alejaremos de cualquier tipo de contenido y

Página 188
enfocaremos solamente la atención en la singularidad del arte. Y si nos
preocupamos acerca de lo que es único en el arte, entonces cada medio
artístico es diferente. Por ejemplo, ¿qué distingue la pintura de la literatura?
La literatura cuenta historias, así es que la pintura no debería presumir de ser
literatura; en lugar de eso debería enfocar la atención en su unicidad. La
verdad acerca de la pintura es que es una superficie de dos dimensiones con
pintura sobre ella. Por lo tanto, en lugar de contar historias, el movimiento
reduccionista en la pintura afirma que para encontrar la verdad los pintores
deben, deliberadamente, eliminar todo lo que pueda ser eliminado (de la
pintura) y ver lo que sobrevive. Entonces conoceremos lo esencial de aquélla.

Picasso, Les demoiselles d’Avignon (1907)

Ya que estamos eliminando, en las siguientes piezas emblemáticas del


mundo del arte del siglo XX, a menudo no es lo que está sobre el lienzo lo que
cuenta, sino lo que no está allí.
Lo que es significativo es lo que se eliminó y ahora está ausente. El arte
viene a tratar sobre la ausencia.

Página 189
Muchas estrategias de eliminación fueron seguidas por los reduccionistas
antiguos. Si tradicionalmente la pintura era cognitivamente significativa
porque nos decía algo sobre la realidad externa, entonces lo primero que
deberíamos tratar de eliminar es el contenido basado en una supuesta
conciencia de la realidad. Metamorfosis, de Dalí, cumple una doble función.
Dalí desafía la idea de que lo que llamamos realidad es algo más que un
estado psicológico subjetivo y extraño. Les desmoiselles d’Avignon también
realiza una doble función. Si los ojos son las ventanas del alma, entonces
estas almas están terriblemente vacías. O si giramos la atención a otro lado y
decimos que nuestros ojos son nuestro acceso al mundo, entonces las mujeres
de Picasso no están viendo nada.
Así es que eliminamos del arte una conexión cognitiva hacia una realidad
externa. ¿Qué más se puede eliminar? Si tradicionalmente la habilidad en la
pintura es una cuestión de representar un mundo tridimensional sobre una
superficie bidimensional, entonces para ser fieles a la pintura debemos
eliminar el pretexto de una tercera dimensión. La escultura es tridimensional,
pero la pintura no es la escultura. Lo cierto de la pintura es que no es
tridimensional. Por ejemplo, Dionisio (1949) de Barnett Newman —que
consiste en un fondo verde con dos líneas horizontales finas, una amarilla y
una roja— es representativa de esta línea de desarrollo. Es pintura sobre
lienzo, y sólo eso.

Dalí, Metaphorphosis of Narcissus (1937)

Página 190
Lichtenstein, Whaam! (1963)

Pero las pinturas tradicionales, si uno mira con atención, tienen una
textura que ocasiona un efecto tridimensional. Así que, como Morris Louis lo
demuestra en Alpha Phi (1961), podemos acercarnos a la esencia
bidimensional de la pintura por su adelgazamiento, para que no haya ninguna
textura. Ahora estamos con dos dimensiones de lo posible, y ése es el fin de
esta estrategia reduccionista; la tercera dimensión se ha ido.
Por otro lado, si la pintura es bidimensional, entonces tal vez podamos
todavía ser fieles a ella, si pintamos cosas que sí son de dos dimensiones. Por
ejemplo, La bandera blanca, de Jasper Johns (1955-58), que es una bandera
americana pintada; Whaam!, de Roy Lichtenstein (1963); y Chica ahogándose
(1963). Otro ejemplo son los paneles extragrandes de cómics ampliados sobre
lienzos de gran tamaño. Las banderas y los cómics, como objetos
bidimensionales, conservan su verdad esencial, al dejarnos seguir siendo
fieles a la temática de la bidimensionalidad de la pintura. Este dispositivo es
especialmente inteligente porque, al seguir siendo de dos dimensiones,
podemos al mismo tiempo introducir clandestinamente algunos elementos
ilícitos, contenidos en lo que previamente había sido eliminado.
Por supuesto que eso es hacer trampa, como Lichtenstein llegó a señalar
con humor en su Brochazo (1965): si la pintura es el acto de dar pinceladas
sobre el lienzo, entonces, para ser fieles a la ley de la pintura, el producto
debería parecerse a lo que es: una pincelada sobre el lienzo.
Y con esta pequeña broma, esta línea de desarrollo terminó.
Hasta el momento, en nuestra búsqueda de la verdad de la pintura,
intentamos jugar sólo con la diferencia entre lo tridimensional y lo
bidimensional. ¿Qué hay acerca de la composición y la diferenciación de
color? ¿Podemos eliminarlos?
Si tradicionalmente la habilidad en la pintura requiere una maestría de la
composición, entonces, como las piezas de Jackson Pollock famosamente
ilustran, podemos eliminar la composición cuidadosa por la aleatoria. O, si

Página 191
tradicionalmente la habilidad en la pintura es un dominio de la gama de
colores y de la diferenciación de color, entonces podemos eliminar esta
última. A principios del siglo XX, Kasimir Malevich en su Blanco sobre
blanco (1918) pintó de un casi blanco un cuadrado sobre un fondo blanco. Y
Ad Reinhardt, en Pintura abstracta (1960-66) llevó esta línea de desarrollo a
su fin, mostrando una cruz muy, muy negra pintada sobre un fondo muy,
muy, muy negro.
O también, si tradicionalmente el objeto de arte es especial y único,
entonces podemos eliminar el estatus especial del objeto artístico, haciendo
obras de arte que son reproducciones de objetos extremadamente comunes.
Las pinturas de Andy Warhol de latas de sopa y de reproducciones de cajas de
zumo de tomate tienen sólo ese resultado. O, en una variación sobre el tema, y
reptando dentro de una crítica cultural, podemos demostrar que lo que el arte
y el capitalismo hacen es tomar objetos que, en realidad, son únicos y
especiales, como Marilyn Monroe, y reducirlos a mercancías producidas en
serie en dos dimensiones (por ejemplo, Marilyn (tres veces), 1962).
O, si el arte tradicionalmente es sensual y perceptivamente personificado,
también podemos eliminar lo sensual y perceptual, como en la obra
conceptual de Joseph Kosuth, It was it Número 4. Kosuth primero hizo un
fondo escrito que dice:

La observación de las condiciones bajo las cuales se producen errores


de lectura da lugar a una duda que no quiero dejar de mencionar, ya que
puede, creo, convertirse en el punto de partida de una fructífera
investigación. Todos saben que con frecuencia el lector llega a la
conclusión de que al leer en voz alta, su atención se desvía del texto y se
dirige a sus propios pensamientos. Como resultado de esta digresión
sobre la parte de su atención, él lector está a menudo incapacitado, si es
interrumpido y cuestionado, para dar una explicación de lo que leyó. Él
lo hizo, por así decirlo, automáticamente, pero casi siempre de manera
correcta.

Luego superpone el texto negro con las siguientes palabras en neón azul:
Descripción del mismo contenido dos veces.
Era eso.
Aquí el atractivo perceptual es mínimo, y el arte se convierte en una
empresa meramente conceptual; así eliminamos la pintura en su conjunto.

Página 192
Si ponemos todas las anteriores estrategias reduccionistas juntas, en el
curso de la pintura moderna se eliminó la tercera dimensión, la composición,
el color, el contenido perceptual y el sentido del objeto artístico como algo
especial.
Ello nos lleva inevitablemente a Marcel Duchamp, el gran padre del
Modernismo, que vio «el final del camino» antes. Con su Fountain (1917),
Duchamp hizo la declaración por excelencia sobre la historia y el futuro del
arte. Por supuesto que él conocía la historia del arte y, teniendo en cuenta las
tendencias recientes, sabía hacia donde se dirigía aquél. Sabía que el arte
había sido a lo largo de los siglos un poderoso vehículo energético, que
invocaba el más alto desarrollo humano de la visión creativa y exigía
habilidades técnicas agobiantes. Sabía además que el arte tenía un poder
increíble para exaltar los sentidos, la mente y las pasiones de aquellos que lo
experimentaban.

Maverich, White on white (1918)

Con su «orinal», proféticamente, Duchamp expone una rápida expresión


de su pensamiento. El artista no es un gran creador.

Página 193
Duchamp fue de compras a una barraca. La obra de arte no es un objeto
especial, fue producida en serie en una fábrica. La experiencia del arte no es
excitante y ennoblecedora, es desconcertante, y lo deja a uno con una
sensación de desagrado. Sin embargo, por encima de todo eso, Duchamp no
seleccionó, justamente, un objeto prefabricado para mostrar. Claro que pudo
haber seleccionado un lavatorio o la manija de una puerta. Al elegir un orinal,
su mensaje fue claro: el arte es algo en lo cual te puedes orinar.
Aquí hay un punto aún más profundo que lo que el orinal de Duchamp
nos enseña sobre la evolución del Modernismo. En el Modernismo, el arte se
convierte en un emprendimiento filosófico antes que en uno artístico. Su
motor no es hacer arte, sino averiguar qué es el arte. Eliminamos X, ¿sigue
siendo arte? Ahora eliminamos Y, ¿sigue siendo arte? El fin de los objetos no
es la experiencia estética; las obras son símbolos que representan una etapa en
la evolución de un experimento filosófico. En la mayoría de los casos, las
discusiones acerca de las obras son mucho más interesantes que las obras
mismas. Esto significa que las guardamos en los museos y en los archivos, y
las miramos, no por su propio bien, sino por el mismo motivo que los
científicos conservan las notas del laboratorio, como un registro de sus ideas
en distintas etapas. O, para usar otra analogía, el propósito de los objetos de
arte es como el de la señalización vial a lo largo de la autopista, y no como
objetos de contemplación por derecho propio, sino como marcadores para
decirnos lo mucho que hemos viajado por un determinado camino.

Página 194
Duchamp, El orinal (1917)

Esto fue lo que Marcel Duchamp, despectivamente, observó, y que la


mayoría de los críticos no comprendió: «Arrojé el portabotellas y el orinal en
sus caras como un reto, y ahora lo admiran por su belleza estética». El orinal
no es arte, es un dispositivo que se usa como parte de un ejercicio intelectual
para averiguar «por qué no es arte».
El Modernismo no tuvo respuesta al reto de Duchamp, y en la década de
1960 se llegó a un «callejón sin salida». En la medida en que el arte moderno
tenía contenido, su pesimismo lo llevaba a la conclusión de que no valía la
pena decir nada. Cuando se optó por la eliminación reduccionista, se encontró
que nada singularmente artístico sobrevivió a esa eliminación. El arte se
volvió nada. En 1960, Robert Rauschenberg a menudo era citado, y decía:
«Los artistas no son mejores que los archiveros». Y Andy Warhol encontró su
forma usual de sonreír burlonamente para anunciar el final, cuando se le
preguntó qué más pensaba que era el arte: «¿El arte? Oh, ése es el nombre de
un hombre».

Página 195
Cuatro temas del Posmodernismo
¿Dónde podría ir el arte después de la muerte del Modernismo? El
Posmodernismo jamás fue muy lejos. Necesitaba cierto contenido y algunas
nuevas formas, pero no quería volver al clasicismo, al romanticismo o al
realismo tradicional.
Como ya lo había hecho a fines del siglo XIX, el mundo del arte extendió
la mano y dibujó sobre el contexto intelectual y cultural más amplio de las
décadas de 1960 y 1970. Absorbió la tendencia del universo absurdo del
existencialismo, el fracaso del reduccionismo y el colapso del socialismo de
la nueva izquierda. Se conectó a los pesos pesados como Thomas Kuhn,
Michel Foucault y Jacques Derrida, y se inspiró en sus temas abstractos del
antirrealismo, de la deconstrucción y de su postura de confrontación mayor
con la cultura occidental. A partir de esos temas, el Posmodernismo introdujo
cuatro variaciones sobre el Modernismo.
En primer lugar, el Posmodernismo reintrodujo el contenido, pero sólo el
autoreferencial e irónico. Al igual que con el Posmodernismo filosófico, el
artístico rechazó cualquier forma de realismo y se volvió antirrealista.
El arte no puede tratar sobre la «realidad» o la «naturaleza» porque, según
el Posmodernismo, aquéllas son construcciones meramente sociales. Todo lo
que tenemos es el mundo social y sus estructuras sociales. Y el arte es una de
esas construcciones. Por lo tanto, podemos tener contenido en nuestro arte,
siempre y cuando se hable de manera autorreferencial sobre el mundo social
del arte.

Página 196
Philip Johnson, AT&T building (1984)

En segundo lugar, el Posmodernismo se abocó a una deconstrucción más


implacable de las categorías tradicionales que los modernistas no habían
eliminado totalmente. El Modernismo era reduccionista; sin embargo, algunos
objetivos artísticos permanecieron.
Por ejemplo, la integridad estilística siempre fue un elemento del gran
arte, y la pureza artística, una fuerza motivadora dentro del Modernismo. Así
que una estrategia posmoderna era la de mezclar estilos de modo ecléctico,
con el fin de socavar la idea de la integridad estilística. Un ejemplo de la

Página 197
arquitectura posmoderna es el de AT&T (ahora Sony building), el edificio de
Philip Johnson en Manhattan: un rascacielos moderno, que también podría ser
un gabinete Chippendale del siglo XVIII. Otro, el estudio de arquitectura Foster
& Asociados, que diseñó la sede de Hong Kong and Shanghai Banking
Corporation (1979-86), un edificio que también podría ser el puente de un
barco con un simulacro de artillería antiaérea, si el banco alguna vez lo
necesitara. También, la casa de Friedensreich Hundertwasser (1986), en
Viena, como un ejemplo más extremo, da una bofetada deliberada uniendo un
rascacielos de cristal, estuco y ladrillos, con balcones acomodados
extrañamente con ventanas de formas arbitrarias, terminadas con una o dos
cúpulas con forma de cebollas rusas.

Frank Gehty, Stata Center (2004)

Página 198
Otra variante de esta estrategia es jugar con subvertir el principio básico
del propio arte. Consideremos el edificio Stata, de Frank Gehry en el MITU.
Un principio básico de la arquitectura es crear estructuras, que inspiren al
menos una mínima confianza, y que permanecerán en pie cuando uno entre en
ellas. Con esta estructura, que en apariencia colapsa, Gehry tiene el propósito
de socavar dicha confianza.
Si ponemos las dos estrategias juntas, entonces el arte posmoderno llegará
a ser tanto autorreferencial como destructivo. Será un comentario interno
sobre la historia social del arte, pero uno subversivo. Aquí hay una
continuidad con el Modernismo. Picasso tomó uno de los retratos de la hija de
Matisse, lo utilizó como blanco, e incitó a sus amigos a que hicieran lo
mismo. LHOOQ, de Duchamp, es una caricatura de la Mona Lisa con barba y
bigote añadido. Rauschenberg borra una obra de Kooning con un gran lápiz
de cera. En la década de 1960, Geroge Maciunas realiza Actividades para
piano, de Philip Corner (1962), donde presenta un número de hombres con
implementos de destrucción, tales como sierras de cinta y cinceles, para
destruir un piano de cola. La Venus de Milo, de Niki de Saint Phalle (1962),
es una versión (tamaño natural) de yeso con alambre de gallinero, de la
belleza clásica, llena de bolsas de pintura roja y negra. Saint Phalle tomó un
fusil, disparó a la venus y la perforó, y las bolsas de pintura le otorgaron un
efecto salpicado.
La Venus, de Saint Phalle, nos vincula con la tercera estrategia
posmoderna. El Posmodernismo permite hacer declaraciones de contenido,
siempre y cuando sean de la realidad social, y no estemos hablando de una
supuesta realidad objetiva o natural y —aquí está la variación— siempre y
cuando se trate de declaraciones de raza/clase/género (por cierto estrechas),
en vez de pretensiones universalistas sobre algo llamado «la condición
humana». El Posmodernismo rechaza una naturaleza humana universal, y
sustituye la afirmación de que todos estamos construidos en grupos que
compiten entre sí por sus circunstancias raciales, económicas, étnicas y de
género. Aplicada al arte, esta afirmación posmoderna implica que no hay
artistas, sino sólo artistas con guiones: artistas negros, artistas mujeres,
artistas homosexuales, pobres artistas hispanos, etcétera.
El arte conceptual de Frederic sobre su obra PDS (poder, dinero, sexo), en
inglés PMS (power, money, sex), de la década de 1990, es útil aquí para
proveer un esquema. La pieza es textual, y consta de un lienzo negro con las
siguientes palabras en rojo:
¿QUÉ CREA EL PDS EN LAS MUJERES?

Página 199
Poder
Dinero
Sexo
Comencemos con el poder y consideremos la raza. Los carniceros
(Butcher boys), de Jane Alexander (1985-6), es una pieza potente y apropiada
del poder blanco. Alexander coloca tres figuras blancas de Sudáfrica en un
banco. Sus pieles son fantasmales, blancas como las de un cadáver, y tienen
cabezas de monstruos y cicatrices de cardiocirugías que sugieren crueldad.
Pero las tres están sentadas casualmente en el banco; pueden estar esperando
el autobús o viendo a los transeúntes en un centro comercial. Su tema es la
banalidad del mal: los blancos ni siquiera se reconocen como los monstruos
que son.
Ahora el dinero. Hay una regla tradicional en el arte moderno: nunca se
debe decir algo amable sobre el capitalismo. De las críticas de Andy Warhol a
la cultura capitalista de producción masiva, podemos pasar fácilmente a Jenny
Holze, con su obra Private property create crime (La propiedad privada crea
el delito) (1982). En una cartelera en el centro del capitalismo mundial —en
Times Square, Nueva York— Holzer combina el conceptualismo con el
comentario social de una manera irónicamente astuta, mediante el uso de
medios de comunicación propios del capitalismo para, a su vez, subvertirlo.
El artista alemán Hans Haacke, en «Freedom is now just going to be
sponsored out of petty cash» (La libertad ahora sólo va a ser patrocinada fuera
de la caja chica) (1991), es otro ejemplo monumental.
Mientras que el resto del mundo celebraba el fin de la brutalidad detrás de
la Cortina de Hierro, Haacke erigía un enorme logotipo de Mercedes-Benz
encima de una antigua torre de guardia de Alemania Oriental. Los hombres
con pistolas antes ocupaban la torre, pero Haacke sugiere que todo lo que
estamos haciendo es sustituir el imperio de los sóviets con el igualmente cruel
imperio de las corporaciones.

Página 200
Jenny Saville, Branded (1992)

Por último, el sexo: en Venus, de Saint Phalle, podemos hacer una doble
interpretación: el rifle que dispara a la estatua es una herramienta fálica de la
dominación; entonces, la pieza de Saint-Phalle pueda ser vista como una
protesta feminista de la destrucción masculina de la feminidad. El arte
feminista prevaleciente incluye los carteles de Barbara Kruger y las
exposiciones en negrita y de color rojo con negro con caras enojadas, que
gritan consignas políticamente correctas acerca de la victimización de la
mujer: el arte como un cartel en un mitin político. Branded, de Jenny Saville
(1992), es un autorretrato grotesco. En contra de cualquier concepción de la
belleza femenina, Saville afirma que ella será distendida y horrible, y arrojará
esto en tu cara.
La cuarta y última variación posmoderna del Modernismo es un nihilismo
más cruel. Lo anterior, si bien se centra en los aspectos negativos, todavía
hace frente a importantes temas del poder, la riqueza y la justicia hacia las
mujeres. ¿Cómo podemos eliminar más a fondo cualquier positividad en el

Página 201
arte? Tan implacablemente negativo como el arte moderno, ¿qué aún no se ha
hecho?
Entrañas y sangre: una exposición de arte en el año 2000 pidió a los
patrocinadores colocar un pez de color en una batidora y a continuación
encenderla: el arte como la vida reducida a entrañas indiferenciadas. Self, de
Marc Quinn (1991), es la sangre del propio artista recogida en el transcurso
de varios meses, y luego congelada en un molde de su cabeza. Esto es
reduccionismo con venganza.
Sexo inusual: durante el siglo XX se trabajó sobre sexualidades
alternativas y fetiches; no obstante, hasta hace poco, el arte no había
explorado el sexo involucrando a niños. Sleepwalker, de Eric Fischl (1979),
muestra a un niño púber masturbándose, mientras está de pie desnudo en una
piscina para niños en el patio. Bad Boy, del mismo artista (1981), exhibe a un
niño robando el bolso de su madre, y mirándola mientras ella duerme con sus
piernas abiertas. Si leímos a Freud, sin embargo, tal vez esto no sea muy
sorprendente. Así que pasamos a Cultural Gothic, de Paul McCarthy (1992-
93), y el tema de la bestialidad. En tamaño real, muestra una exhibición móvil
en la que un joven está parado detrás de una cabra a la que está follando.
Aquí, sin embargo, tenemos más que sexualidad infantil y sexo con animales.
McCarthy añade alguna apreciación más, al estar el padre apoyando sus
manos paternalmente sobre los hombros de su hijo, mientras está copulando.
La preocupación con la orina y las heces. Una vez más el Posmodernismo
sigue una larga tradición modernista. Después del orinal de Duchamp, Kunst
ist scheisse (El arte es una mierda) se convirtió, muy apropiadamente, en el
lema del movimiento dadaísta. En la década de 1960, Piero Manzoni enlató,
etiquetó, exhibió y vendió noventa latas de su propio excremento (en 2002, un
museo británico adquirió la lata número sesenta y ocho por cuarenta mil
dólares). Andrés Serrano generó polémica en la década de 1980, con su Piss
Christ, un crucifijo sumergido en un frasco de orina del artista. En el decenio
siguiente, Chris Ofili pintó La Santísima Virgen María (The Holy Virgen
Mary) (1996), donde retrata a la madonna rodeada de genitales y trozos de
heces secas. En el 2000, Yuan Cai y Jian Jun Xi rindieron homenaje a su
maestro, Marcel Duchamp. La fuente (Fountain) ahora está en el Museo Tate
Modern de Londres y, en una oportunidad durante el horario de visita, Yuan y
Jian se bajaron la cremallera y procedieron a mear en el orinal de Duchamp.
(Los directores del museo no se sintieron precisamente contentos, pero
Duchamp se enorgullecería de sus hijos espirituales). Y también está G. G.

Página 202
Allin, el autoproclamado artista del espectáculo, que logró sus quince minutos
de gloria al defecar sobre el escenario y arrojar sus heces sobre el público.

Manzoni, Mierda de artista (1961)

Una vez más llegamos a un callejón sin salida. Desde Piss on art, de
Duchamp, a principios de 1900, hasta Me cago en ti, de Allin, a finales de la
centuria, no estamos en presencia de un desarrollo significativo del arte en el
transcurso de un siglo.

El futuro del arte


Los años de gloria del Posmodernismo en el arte fueron las décadas del
ochenta y del noventa. El Modernismo se volvió mohoso con la llegada de la
década del setenta, y reiteramos que el Posmodernismo llegó a un callejón sin
salida. ¿Cuál es el siguiente paso? El arte posmoderno es un juego que se
desarrolla dentro de un rango estrecho de supuestos, y estamos cansados de

Página 203
las mismas viejas e iguales variaciones menores. Lo asqueroso se volvió
mecánico y repetitivo, y ya no nos asquea más.
Y, entonces, ¿qué sigue?
Es útil recordar que el Modernismo en el arte se despojó de una cultura
intelectual muy específica de fines del siglo XIX, y quedó lealmente adherido a
los mismos temas. Pero no son ésos los únicos temas abiertos a los artistas, y
mucho es lo que sucedió desde entonces.
No sabríamos, desde el mundo del arte moderno, que la expectativa de
vida aumentaría al doble desde que Edvard Munch gritó en 1893.Tampoco
sabríamos que las enfermedades, que cotidianamente mataban a cientos de
miles de recién nacidos cada año, se eliminarían. Ni sabríamos sobre el
aumento de los niveles de vida, la expansión del liberalismo democrático y
los mercados emergentes.
Somos enormemente conscientes de los terribles desastres del nazismo y
del comunismo internacional; y el arte tiene un rol al mantenernos alertas con
respecto a ellos. Pero, desde el mundo del arte, nunca sabríamos el hecho
igualmente importante, que aquellas guerras se ganaron y que la brutalidad se
derrotó.
Y, entrando en territorios aún más exóticos, si conociéramos sólo el
mundo del arte contemporáneo, nunca hubiésemos conseguido un resquicio
de emoción en psicología evolutiva, la cosmología del Big Bang, la ingeniería
genética, la belleza de las matemáticas fractales, y tampoco el hecho increíble
de que los seres humanos son los que pueden hacer todas esas cosas
interesantes.
Los artistas y el mundo del arte deben estar en la vanguardia. El mundo
del arte, actualmente, es marginal, endogámico y conservador. Se está
quedando atrás, y para cualquier artista que se precie no debería haber nada
más degradante que quedarse en ese lugar.
Hay pocos fines culturales más importantes, que genuinamente hacer
avanzar al arte. Todos, intensa y personalmente, sabemos lo que el arte
significa para nosotros. Nos rodearnos con eso. Libros de arte y videos.
Películas en las salas de espectáculos y en videostreaming. Música en el hogar
y en nuestro reproductor de mp3. Novelas en la playa y lectura en la cama.
Paseos a galerías y museos. Arte en las paredes de nuestro espacio vital. Cada
uno de nosotros crea el mundo artístico en el cual quiere estar. Desde el arte
en nuestras vidas individuales, el arte que es cultural y el de los símbolos
nacionales; desde el póster de diez pesos, hasta el cuadro pintado de diez

Página 204
millones de dólares, adquirido por un museo. Todos realizamos una gran
inversión en el arte.
El mundo está preparado para el nuevo y audaz movimiento artístico. Eso
sólo puede venir de aquellos que no están contentos con percibir la última
variación trivial sobre diferentes temas de actualidad, o de aquellos cuya idea
de la audacia no es esperar a ver qué puede hacerse con los productos de
desecho que nunca se hizo antes.
El punto no es que no hay aspectos negativos allí, en el mundo del arte,
para enfrentar, o que el arte no puede ser un medio de crítica. También los
hay, y el arte nunca debe retroceder ante ellos. Nuestro argumento sufre de la
uniforme negatividad y destructividad del mundo del arte. ¿Cuándo el arte en
el siglo XX dijo algo alentador sobre las relaciones humanas, acerca del
potencial de la humanidad por la dignidad, por la valentía, por la pura pasión
de ser positivo en el mundo?
Las revoluciones artísticas las hacen unos pocos individuos clave. En el
corazón de toda revolución hay un artista que logra la originalidad. Un nuevo
motivo, un tema fresco o el uso inventivo de la composición, la figura, el
color marcan el comienzo de una nueva era. Los artistas verdaderamente son
dioses: crean un mundo en su obra y contribuyen a la creación de nuestro
mundo cultural.
Sin embargo, para que los artistas revolucionarios lleguen al resto del
mundo, otros juegan un papel crucial. Coleccionistas, dueños de galerías,
curadores y críticos toman decisiones sobre cuáles son los artistas que
realmente crean y, consecuentemente, los que son más merecedores de su
dinero, de espacios en galerías y de recomendaciones. Esos individuos
también hacen las revoluciones. En el amplio mundo del arte, una revolución
depende de aquellos que son capaces de reconocer los logros del artista
original y que tienen el coraje para promover esa obra.
La cuestión no es retornar al 1800 o hacer que el arte produzca tarjetas
postales bonitas. Se trata de ser un ser humano que se ve en el mundo de
nuevo. En cada generación hay sólo unos pocos que lo hacen a su máximo
nivel. Ése es siempre el desafío del arte y su más alta vocación.
El mundo del arte posmoderno es un salón decadente de espejos, que
reflejan con cansancio algunas innovaciones introducidas un siglo atrás. Es
hora de seguir adelante.

Página 205
Bibliografía

ABRAMS, M. H. et al. The Norton Anthology of English Literature. Fifth


edition, Volume II. New York: W. W. Norton & Co., 1986.
AYER, A. J. Language, Truth and Logic [1936]. Dover, 1946.
AYER, A. J., editor. Logical Positivism. Free Press, 1959.
BAHRO, Rudolf. From Red to Green. London: Verso Books, 1984.
BARKER, Theo and DRAKE, Michael, editors. Population and Society in Britain,
1850-1980. New York University Press, 1982.
BARNARD, F. M. Herder’s Social and Political Thought: From Enlightenment
to Nationalism. Oxford: Clarendon Press, 1965.
BARNARD, F. M., editor. / G. Herder on Social and Political Culture.
Cambridge University Press, 1969.
BEARDSWORTH, Richard. Derrida and the Political. London: Routledge, 1996.
BECCARIA, Cesare. On Crimes and Punishments [1764], Excerpts in Isaac
Kramnick, editor, 1995.
BECK, Lewis White. Early German Philosophy: Kant and His Predecessors.
Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1969.
BECKER, Carl. The Heavenly City of the Eighteenth-Century Philosophers. Yale
University Press, 1932.
BERLIN, Isaiah. Against the Current. Viking Press, 1980.
BEISER, Fred. «Kant’s intellectual development: 1746-1781». In Paul Guyer,
editor, 1992.
BRICMONT, Jean. «Exposing the Emperor’s New Clothes: Why We Won’t
Leave Postmodernism Alone». Free Inquiry. Fall 1998, 23-26.
BRUUN, Geoffrey. Saint-Just: Apostle of the Terror. Houghton Mifflin, 1932.
BUER, Mabel Craven. Health, Welfare and Population in the Early Days of the
Industrial Revolution, London: G. Routledge, 1926.
BURNHAM, James. The Managerial Revolution: What Is Happening in the
World. New York: John Day, 1941.

Página 206
BURROW, J. W. The Crisis of Reason: European Thought, 1848-1914. Yale
University Press, 2000.
CAHOONE, Lawrence E., editor. From Modernism to Postmodernism.
Blackwell, 1996.
CARNAP, Rudolf. «The Elimination of Metaphysics through Logical Analysis of
Language» [1932], Translated by A. Pap. In A. J. Ayer, editor, 1959.
CHISHOLM, Roderick. The Foundations of Knowing. Minneapolis: Harvester
Publishing, 1982.
CODE, Lorraine. What Can She Know? Ithaca: Cornell University Press, 1991.
COPI, I. M. and GOULD, J. A., editors. Readings on Logic. New York:
Macmillan, 1964.
COURTOIS, Stéphane, WERTH, Nicolas, PANNÉ, Jean-Louis, PACZKOWSKI, Karel
Bartosek, and MARGOLIN, Jean-Louis, editors. El libro negro del
comunismo: crímenes, terror y represión [1997], traducido por César
Vidal, Espasa Calpe, 1998.
CRAIG, Gordon A. Germany, 1866-1945. Oxford University Press, 1978.
CROSSMAN, Richard, editor. The God that Failed [1949]. New York and
Evanston: Harper Colophon, 1963.
DAHLSTROM, Daniel O. «The aesthetic holism of Hamann, Herder, and
Schiller». In Karl Ameriks, editor, The Cambridge Companion to German
Idealism. Cambridge University Press, 2000.
DERRIDA, Jacques. Moscou aller-retour. Saint Etienne: De l’Aube, 1995.
DERRIDA, Jacques. Specters of Marx. Routledge, 1994.
DERRIDA Jacques. Writing and Difference. Translated by Alan Bass. University
of Chicago Press, 1978.
DEWEY, John. Logic: The Theory of Inquiry. Holt, Rinehart, and Winston,
1938.
DEWEY, John. My Pedagogic Creed. Chicago: A. Flanagan Co., 1897.
DEWEY, John. Reconstruction in Philosophy. Henry Holt, 1920.
DICKSTEIN, Morris, editor. The Revival of Pragmatism: New Essays on Social
Thought, Law, and Culture. Duke University Press, 1998.
DOSTOEVSKY, Fyodor. Notes from Underground [1864], Edited by Michael R.
Katz. New York: W. W. Norton & Co., 1989.

Página 207
DRAKE, Michael, Editor, Population in Industrialization. Methuen and Co.,
1969.
DUMMETT, Michael. Origins of Analytical Philosophy. Harvard University
Press, 1993.
DWORKIN Andrea. Intercourse. New York: Free Press, 1987.
ELLIS, John. Against Deconstruction. Princeton University Press, 1989.
ELLIS, John. Literature Lost. Yale University Press, 1997.
ELLIS, Kate. «Stories Without Endings: Deconstructive Theory and Political
Practice». Socialist Review 91:2.1989, 37-52.
ENGELS, Friedrich. «Socialism Utopian and Scientific» [1875]. Translated by
Edward Aveling. In The Essential Left: Marx, Engels, Lenin: Their Basic
Teachings. Barnes and Noble, 1961.
FAUBION, James D., editor. Rethinking the Subject: An Anthology of
Contemporary European Social Thought. Boulder: Westview, 1995.
FEIGL, Herbert, and Sellars, Wilfrid. Readings in Philosophical Analysis.
Appleton-Century-Crofts, 1949.
FEYERABEND, Paul. Against Method [1975]. Third edition. Verso, 1993.
FEYERABEND, Paul. «Creativity—A Dangerous Myth». Critical Inquiry 13
(Summer 1987), 700-711.
FICHTE, Johann. Addresses to the German Nation [1807]. Translated by R. F.
Jones and G. H. Turnbull. Open Court, 1922.
FISH, Stanley. Is There a Text in this Class? Harvard University Press, 1982.
FISH, Stanley. «Pragmatism and Literary Theory». Critical Inquiry 11. March
1985, 433-458.
FISH, Stanley. There’s No Such Thing as Free Speech, And It’s a Good Thing
Too. Oxford University Press, 1994.
FOUCAULT, Michel. The Archaeology of Knowledge [1969], Translated by A.
M. Sheridan Smith. Pantheon, 1972.
FOUCAULT, Michel. «Discipline». In James D. Faubion, editor, 1995.
FOUCAULT, Michel. Discipline and Punish [1977a]. Translated by Alan
Sheridan. Pantheon, 1977.
FOUCAULT, Michel. Foucault Live (Interviews, 1961-1984). Edited by Sylvére
Lotringer. Translated by Lysa Hochroth and John Johnston. New York:

Página 208
Semiotext(e), 1989.
FOUCAULT, Michel. The History of Sexuality, Volume 1, An Introduction.
Translated by Robert Hurley. Random House, 1978.
FOUCAULT, Michel. «Introduction» to Ludwig Binswanger, Le reve et
Vexistence. Traduit de l’Allemand par Jacqueline Verdeaux. Paris: Desclée
de Brouwer, 1954.
FOUCAULT, Michel. Language, Counter-Memory, Practice: Selected Essays
and Interviews by Michel Foucault [1977b], Edited by Donald F. Bouchard.
Cornell University Press, 1977.
FOUCAULT, Michel. Madness and Civilization. Translated by Richard Howard.
Random, 1965.
FOUCAULT, Michel. The Order of Things: An Archaeology of the Human
Sciences [1966], Vintage, 1973.
FOUCAULT, Michel. «Truth, Power, Self: An Interview with Michel Foucault»
[1982], In Luther H. Martin, Huck Gutman, and Patrick H. Hutton, editors,
Technologies of the Self. University of Massachusetts Press, 1988.
FREUD, Sigmund. Civilization and Its Discontents [1930]. Translated by James
Strachey. New York: W. W. Norton, 1961.
FRIEDRICH, Rainer. «Brecht and Postmodernism». Philosophy and Literature
23:1. April 1999, 44-64.
GOEBBELS, Joseph. Michael [1929]. In George Mosse, editor, 1966.
GOEBBELS, Joseph. «National Socialism or Bolshevism?» [1925]. In Anton
Kaes, editor, 1994.
GOETZMANN, William H., editor. The American Hegelians. A. A. Knopf, 1973.
Golden, Jill. «The Care of the Self: Poststructuralist Questions about Moral
Education and Gender». Journal of Moral Education 25:4. 1996.
GRAMSCI, Antonio. Selections from the Prison Notebooks [composed 1929-
1935]. Edited by Quintin Hoare and Geoffrey Nowell Smith. New York:
International, 1971.
GRAY, John. Enlightenment’s Wake. London: Routledge, 1995.
GRAY, John. Straw Dogs: Thoughts on Humans and Other Animals. Granta,
2002. Grey, Thomas. «Freestanding Legal Pragmatism». In Morris
Dickstein, editor, 254-274.

Página 209
GROSS, Paul R., and Levitt, Norman. Higher Superstition: The Academic Left
and Its Quarrels with Science. Johns Hopkins University Press, 1997.
GUELKE, Adrian. The Age of Terrorism and the International Political System.
London: I. B. Tauris, 1995.
GUELZO, Allen C. «The American Mind». Lecture 14 of American
Romanticism. The Teaching Company, 2005.
GUYER, Paul, editor. The Cambridge Companion to Kant. Cambridge
University Press, 1992.
GUYER, Paul. «Kant, Immanuel». In E. Craig, editor, Routledge Encyclopedia
of Philosophy. London: Routledge, 2004. Retrieved January 03, 2011, en
este enlace. (Actualizado el 20 de marzo de 2020).
HANSON, Norwood Russell. Patterns of Discovery. Cambridge University
Press, 1958.
HARRINGTON, Michael. The Other America [1962], Pelican, 1971.
HARRINGTON, Michael. Socialism. New York: Saturday Review Press, 1970.
HASNAS, John. «Back to the Future: From Critical Legal Studies Forward to
Legal Realism». Duke Law Journal 45 (1995), 84-132.
HAYEK, F. A. The Counter-Revolution of Science: Studies in the Abuse of
Reason [1952], Second edition. Liberty Fund, 1980.
HAYEK, F. A. The Road to Serfdom [1944], University of Chicago Press, 1994.
HEGEL, G. W. F. Phenomenology of Spirit [1807]. Translated by A. V. Miller.
Oxford University Press, 1977.
HEGEL, G. W. F. The Philosophy of Hegel. Edited by C. J. Friedrich. Modern
Library, 1953/54.
HEGEL, G. W. F. Philosophy of History [1830/1831]. Translated by J. Sibree.
Prometheus, 1991.
HEGEL, G. W. F. Philosophy of Right [1821], transl. by T. M. Knox. Oxford,
1952.
HEGEL, G. W. F. Hegel’s Science of Logic [1812-1816], Translated by A. V.
Miller. Humanities Press International, 1989.
HEIDEGGER, Martin. Basic Writings, revised and expanded edition. Edited by
David Farrell Krell. HarperCollins, 1993.

Página 210
HEIDEGGER, Martin. German Existentialism. Translated by Dagobert D. Runes.
Philosophical Library, 1965.
HEIDEGGER, Martin. An Introduction to Metaphysics [1953]. Translated by
Ralph Manheim. Yale University Press, 1959.
HEIDEGGER, Martin. Letter on Humanism [1947], In Basic Writings, 1993.
HEIDEGGER, Martin. The Question Concerning Technology [1949], Translated
by William Lovitt. New York: Garland, 1977. Includes «The Turning» and
«The Word of Nietzsche».
HEIDEGGER, Martin. «What Is Metaphysics?» [1929]. In Walter Kaufmann,
editor, Existentialism from Dostoevsky to Sartre. New American Library,
1975.
HEILBRONER, Robert. «Reflections, After Communism». The New Yorker,
9/1990.
HEILBRONER, Robert. «Socialism». In David R. Henderson, editor, 1993.
HENDERSON, David R., editor. The Fortune Encyclopedia of Economics. New
York: Warner, 1993.
HERDER, Johann. Letters for the Advancement of Humanity [1793-1797], In
David Williams, editor, 1999.
HERDER, Johann. Journal of My Voyage in the Year 1769. In F. M. Barnard,
editor, 1969.
HERDER, Johann. Yet Another Philosophy of History [1774]. In F. M. Barnard,
editor, 1969.
HERMAN, Arthur. The Idea of Decline in Western History. New York: Free
Press, 1997.
HESSEN, Robert. «Child Labor and the Industrial Revolution». The Objectivist
Newsletter 1:4. April 1962.
HIMMELFARB, Gertrude. «The Webbs: The Religion of Socialism». Marriage
and Morals Among the Victorians. Vintage, 1987.
HOFFE, Otfried. Immanuel Kant. Translated by Marshall Farrier. State
University of New York Press, 1994.
HOFFMAN, Elizabeth Aycock. «Political Power in The Scarlet Letter».
American Transcendental Quarterly. March 1990,13-29.
HOLLANDER, Paul. Decline and Discontent: Communism and the West Today.
Transaction, 1992.

Página 211
HOLLANDER, Paul. Political Pilgrims: Travels of Western Intellectuals to the
Soviet Union, China, and Cuba. Oxford University Press, 1993.
HOOK, Sidney. Out of Step. New York: Carroll and Graf, 1988.
HORKHEIMER, Max. «The Impotence of the German Working Class» [written
1927; published under a pseudonym in 1934], In Anton Kaes, editor, 1994.
HORKHEIMER, Max and Adorno, Theodor W. Dialectic of Enlightenment
[1947]. Translated by John Cumming. Continuum, 1997.
HUME, David. Dialogues concerning Natural Religion [written 1750s;
published posthumously in 1779], Penguin, 1990.
HUME, David. An Enquiry concerning Human Understanding [1748], Edited by
Antony Flew. Open Court, 1988.
HUME, David. A Treatise of Human Nature [1739]. Second edition by L. A.
Selby-Bigge and P. H. Nidditch. Oxford University Press, 1978.
HUYSSEN, Andreas. After the Great Divide: Modernism, Mass Culture,
Postmodernism. Indiana University Press, 1986.
HYAMS, Edward. The Millenium Postponed: Socialism from Sir Thomas More
to Mao Tse Tung. Taplinger, 1973.
AMESON, Fredric. The Political Unconscious: Narrative as a Socially Symbolic
Act. Cornell University Press, 1981.
ANAWAY, Christopher, editor. The Cambridge Companion to Schopenhauer.
Cambridge University Press, 1999.
KAES, Anton, Jay, Martin, and Dimendberg, Edward, editors. The Weimar
Republic Sourcebook. University of California Press, 1994.
KANT, Immanuel. Critique of Pure Reason [1781], Translated by Norman
Kemp Smith. MacMillan, 1929.
KANT, Immanuel. Groundwork of the Metaphysic of Morals [1785]. Translated
by H. J. Paton. Harper Torchbooks, 1964.
KANT, Immanuel. On Education. Translated by Annette Charton. University of
Michigan Press, 1960.
KANT, Immanuel. Perpetual Peace and Other Essays. Translated by Ted
Humphrey. Hackett, 1983.
KANT, Immanuel. Religion and Rational Theology. Translated and edited by
Allen W. Wood and George Di Giovanni, Cambridge, 1996.

Página 212
KANT, Immanuel. «Review of Herder» [1785]. In Immanuel Kant, On History.
Edited by Lewis White Beck. Bobbs-Merrill, 1963.
KAUFMANN, Walter, editor. 1975. Existentialism from Dostoevsky to Sartre.
New American Library.
KELLEY, David. The Evidence of the Senses. Baton Rouge: Louisiana State
University Press, 1986.
KIERKEGAARD, Soren. Fear and Trembling [1843]. Translated by Walter
Lowrie. A. A. Knopf, 1994.
KOERTGE, Noretta, editor. A House Built on Sand: Exposing Postmodernist
Myths About Science. Oxford University Press, 1998.
KÖHNKE, Klaus Christian. The Rise of Neo-Kantianism. Cambridge University
Press, 1991.
KORS, Alan and Peters, Edward. Witchcraft in Europe, 1100-1700. University
of Pennsylvania Press, 1972.
KORS, Alan and Silverglate, Harvey A. The Shadow University: The Betrayal
of Liberty on America’s Campuses. New York: The Free Press, 1998.
KRAMNICK, Isaac, editor. The Portable Enlightenment Reader. Penguin, 1995.
KUHN, Helmut. «German Philosophy and National Socialism». In Paul
Edwards, editor, The Encyclopedia of Philosophy. MacMillan, 1963.
KUHN, Thomas. The Structure of Scientific Revolutions [1962], Second Edition.
University of Chicago Press, 1970.
KURTZ, Paul and Madigan, Timothy J., editors. Challenges to the
Enlightenment. Prometheus Books, 1994.
LAQUEUR, Walter. Weimar: A Cultural History, 1918-1933. G. P. Putnam’s
Sons, 1974.
LAURYSSENS, Stan. The Man Who Invented the Third Reich. Sutton, 1999.
LENIN, V. I. Imperialism: the Highest Stage of Capitalism [1916], International
Publishers, no date given.
LENIN, V. I. The State and Revolution [1917], In The Essential Left: Marx,
Engels, Lenin: Their Basic Teachings. Barnes and Noble, 1961.
LENIN, V. I. What Is to Be Done? [1902]. New York: Dover, 1987.
LENTRICCHIA, Frank. After the New Criticism. University of Chicago Press,
1980.

Página 213
LENTRICCHIA, Frank. Criticism and Social Change. Univ. of Chicago Press,
1983.
LÉVI-STRAUSS, Claude. The Savage Mind. University of Chicago Press, 1966.
LILIA, Mark. «The Politics of Jacques Derrida». The New York Review of
Books. June 25, 1998, 36-41.
LILIA, Mark. The Reckless Mind: Intellectuals in Politics. New York: New
York Review of Books, 2001.
LUBAN, David. «What’s Pragmatic about Legal Pragmatism?» In Morris
Dickstein, editor, 1998, 275-303.
LUKÁCS, Georg. History and Class Consciousness [1923]. M.I.T. Press, 1971.
LYOTARD, Jean-Francois. The Differend: Phrases in Dispute. Translated by
Georges Van Den Abbeele. University of Minnesota Press, 1988.
LYOTARD, Jean-Frangois. The Postmodern Condition: A Report on Knowledge.
Translated by Geoff Bennington and Brian Massumi. University of
Minnesota Press, 1984.
LYOTARD, Jean-François. Postmodern Fables. Translated by Georges Van Den
Abbeele. University of Minnesota Press, 1997.
MACK, Michael. German Idealism and the Jew. Chicago: University of
Chicago Press, 2003.
MACKINNON, Catharine. Only Words. Harvard University Press, 1993.
MARCUSE, Herbert. «Contribution to a Phenomenology of Historical
Materialism» [1928]. Telos 4, 1969.
MARCUSE, Herbert. Eros and Civilization [1955]. Beacon Press, 1966.
MARCUSE, Herbert. An Essay on Liberation. Beacon Press, 1969.
MARCUSE, Herbert. One-Dimensional Man. Beacon Press, 1964.
MARCUSE, Herbert. Reason and Revolution: Hegel and the Rise of Social
Theory [1941], Humanities Press, 1954.
MARCUSE, Herbert. «Repressive Tolerance» [1965], In Robert Paul Wolff,
editor, A Critique of Pure Tolerance. Beacon Press, 1969.
MARX, Karl. Capital, Volume I [1867], Translated by Ben Fowkes. Penguin,
1992.
MARX, Karl. «Contribution to the Critique of Hegel’s Philosophy of Law»
[1844].

Página 214
MARX, Karl. Critique of the Gotha Program [1875], In Robert C. Tucker,
editor. The Marx-Engels Reader. Second edition. W. W. Norton & Co.,
1978.
MARX, Karl, y ENGELS, Friedrich. Marx and Engels: Basic Writings on Politics
and Philosophy. Edited by Lewis S. Feuer. Doubleday Anchor, 1959.
MARX, Karl, y ENGELS, Friedrich. The Manifesto of the Communist Party
[1848], International Press, 1948.
MAV, Todd. Between Genealogy and Epistemology. Pennsylvania State
University Press, 1993.
MEDLIN, Brian. «Ultimate Principles and Ethical Egoism». Australasian
Journal of Philosophy 35:2. 1957, 111-118.
MEINECKE, Friedrich. The Age of German Liberation, 1795-1815. University of
California Press, 1977.
MILLER, James. History and Human Existence: From Marx to Merleau-Ponty.
Berkeley: University of California Press, 1979.
MILLER, James. The Passion of Michel Foucaidt. Harvard University Press,
1993.
MILLER, James. Rousseau: Dreamer of Democracy. Yale University Press,
1984.
MISES, Ludwig von. Socialism [1922], Indianapolis: Liberty Fund, 1981.
MOELLER VAN DEN BRUCK, Arthur. Germany’s Third Empire [1923], New
York: Howard Fertig, 1971.
MOHANTY, Chandra Talpade. «On Race and Voice: Challenges for Liberal
Education in the 1990s». Cultural Critique. 1990,179-ff.
MOSSE, George L., editor. Nazi Culture: Intellectual, Cultural and Social Life
in the Third Reich. New York: Grosset and Dunlap, 1966.
NAGEL, Ernest. Logic Without Metaphysics. Glencoe, Illinois: Free Press, 1956.
NARDINELLI, Clark. Child Labor and the Industrial Revolution. Bloomington:
Indiana University Press, 1990.
NARDINELLI, Clark. «Industrial Revolution and Standard of Living». In David
R. Henderson, editor, 1993.
NEURATH, Otto. «Physikalismus». Scientia. 1931.

Página 215
NIETZSCHE, Friedrich. Basic Writings of Nietzsche. Edited and translated by
Walter Kaufmann. Modern Library, 1968.
NIETZSCHE, Friedrich. The Portable Nietzsche. Edited and translated by Walter
Kaufmann. Penguin, 1976.
NIETZSCHE, Friedrich. «Schopenhauer as Educator (Second Untimely
Meditation)». In Walter Kaufmann, editor, 1975.
NIETZSCHE, Friedrich. The Will to Power. Edited by Walter Kaufmann and
translated by Walter Kaufmann and R. J. Hollingdale. Vintage, 1968.
NIPPERDEY, Thomas. Germany from Napoleon to Bismarck, 1800-1866.
Translated by Daniel Nolan. Princeton University Press, 1996.
PANITCH, Leo. «Ralph Miliband, Socialist Intellectual, 1924-1994». In Leo
Panitch, editor, 1995,1-21.
PANITCH, Leo, editor. Why Not Capitalism. Socialist Register 1995. London:
The Merlin Press, 1995.
PASSMORE, John. Recent Philosophers. LaSalle, Illinois: Open Court, 1985.
PEIKOFF, Leonard. The Ominous Parallels: The End of Freedom in America.
New York: Stein and Day, 1982.
PIPES, Richard. Property and Freedom. New York: A. A. Knopf, 1999.
POPPER, Karl. The Logic of Scientific Discovery [1935]. Toronto: University of
Toronto Press, 1959.
POPPER, Karl. Objective Knowledge. Oxford University Press, 1972.
PRADO, C. G. Starting With Foucault: An Introduction to Genealogy. Boulder,
Colorado: Westview, 1995.
QUINE, W. V. O. «Epistemology Naturalized». In Ontological Relativity. New
York: Columbia University Press, 1969.
QUINE, W. V. O. «Two Dogmas of Empiricism» [1953]. From a Logical Point
of View. Second Edition, Revised. Harper and Row, 1961.
RADOSH, Ronald. Commies, A Journey Through the Old Left, the New Left, and
the Leftover Left. San Francisco: Encounter Books, 2002.
RAND, Ayn. Atlas Shrugged. New York: Random House, 1957.
RAND, Ayn. The New Left: The Anti-Industrial Revolution [1971]. Revised
edition. Signet, 1975.

Página 216
REUTH, Ralf Georg. Goebbels. Translated by Krishna Winston. New York:
Harourt Brace, 1990.
REYNOLDS, Alan. «National Prosperity Is No Mystery». Orbis 40:2, Spring
1996, 199-213.
RINGER, Fritz K. The Decline of the German Mandarins: The German
Academic Community, 1890-1933. Harvard University Press, 1969.
RORTY, Richard. Consequences of Pragmatism. University of Minnesota Press,
1982.
RORTY, Richard. Contingency, Irony, and Solidarity. Cambridge University
Press, 1989.
RORTY, Richard. «A Conversation with Richard Rorty». Interview by Scott
Stossel. Abril 23, 1998. Ir al enlace. (Actualizado el 17 de marzo de 2020).
RORTY, Richard. Objectivity, Relativism, and Truth. Cambridge University
Press, 1991.
RORTY, Richard. Philosophy and the Mirror of Nature. Princeton University
Press, 1979.
RORTY, Richard. «Trotsky and the Wild Orchids». In Paul Kurtz and Timothy
Madigan, editors, 1994.
RORTY, Richard. «The World Well Lost». The Journal of Philosophy 69:19
(October 26,1972), 649-665.
ROUSSEAU, Jean-Jacques. Discourse on the Origin and Foundations of
Inequality Among Men [1755]. Translated by Donald Cress. Indianapolis:
Hackett, 1992.
ROUSSEAU, Jean-Jacques. Discourse on the Sciences and the Arts [1749], In
The First and Second Discourses. Translated by Roger D. and Judith R.
Masters. St. Martin’s Press, 1964.
ROUSSEAU, Jean-Jacques. Emile [1762a], Translated by Allan Bloom. Basic
Books, 1979.
ROUSSEAU, Jean-Jacques. Projet de Constitution pour la Corse [1765]. In The
Political Writings of Jean-Jacques Rousseau, Volume II. Edited by C. E.
Vaughan. New York: John Wiley & Sons, 1962.
ROUSSEAU, Jean-Jacques. The Social Contract [1762b], Translated by Donald
Cress. Indianapolis: Hackett, 1987.
RUMMEL, R. J. Death by Government. Transaction, 1994.

Página 217
RUSSELL, Bertrand. The Problems of Philosophy [1912]. Indianapolis: Hackett,
1991. Schleiermacher, Friedrich. The Christian Faith [1821-22]. Edited by
H. R. Mackintosh and J. S. Stewart. New York: Harper and Row, 1963.
Schleiermacher, Friedrich. On Religion: Speeches to Its Cultural Despisers
[1799]. Translated by John Oman. New York: Harper, 1958.
SCHLESINGER, Arthur. The Vital Center. Boston: Houghton Mifflin, 1949.
SCHLICK, Moritz. «Meaning and Verification» [1936], In Herbert Feigl and
Wilfrid Sellars, editors, 1949, 146-170.
SCHLICK, Moritz. «Positivism and Realism» [1932-33]. In A. J. Ayer, editor,
1959, 82-108.
SCHOPENHAUER, Arthur. The World as Will and Representation. Translated by
E. F. J. Payne. New York: Dover, 1966.
SCHULTZ, Elizabeth. «Moby Dick: The Little Lower Layers». North American
Review. December 1988, 52-59.
SERVICE, Robert. Lenin: A Biography. Cambridge, Mass.: Belknap Press of
Harvard University Press, 2000.
SOKAL, Alan. «Transgressing the Boundaries: Toward a Transformative
Hermeneutics of Quantum Gravity». Social Text. Spring/Summer 1996.
Sombart, Werner. Socialism and the Social Movement [1896]. Translated
from the Sixth Edition by M. Epstein. New York: E. P. Dutton, 1909.
SPENCE, Jonathan. Mao Zedong. Viking Penguin, 1999.
SPENGLER, Oswald. The Decline of the West [1918]. Translated by Charles
Francis Atkinson. A. A. Knopf, 1926.
SPENGLER, Oswald. Man and Technics: A Contribution to a Philosophy of Life
[1931]. New York: A. A. Knopf, 1932.
SPENGLER, Oswald. Prussianism and Socialism [1920]. In Donald O. White,
editor, Oswald Spengler, Selected Essays. Henry Regnery Co., 1967.
Stevenson, C. L. «The Emotive Meaning of Ethical Terms» [1937], In A. J.
Ayer editor, 1959, 264-281.
STRONG, Tracy B. and KEYSSAR, Helene. Right in Her Soul: The Life of Anna
Louise Strong. Random House, 1983.
SWEEZY, Brian. «Is This Then the End of Socialism?» The Nation. February 26,
1990.

Página 218
THALMANN, Ernst. «Speech to the Plenary Session of the Central Committee of
the Communist Party of Germany,» February 19, 1932. In Anton Kaes,
1994.
«Union of Soviet Socialist Republics». Encyclopedia Britannica. 15th edition,
University of Chicago Press, 1990.
WARD, Glen. Teach Yourself Postmodernism. London: Hodder and Stoughton,
1997.
WEBB, Beatrice. Our Partnership. London: Longmans, Green, and Co., 1948.
Weigand, Kate. Red Feminism: American Communism and the Making of
Women’s Liberation. Johns Hopkins University Press, 2001.
WEISS, John. Ideology of Death: Why the Holocaust Happened in Germany.
Chicago: Ivan Dee Publishers, 1996.
WHITE, Stephen K. Political Theory and Postmodernism. Cambridge
University Press, 1991.
WILLIAMS, David. «The Influence of Rousseau on Political Opinion, 1760-95».
English Historical Review 48 (1933), 414-430.
WILLIAMS, David, editor. The Enlightenment. Cambridge University Press,
1999.
WINDSCHUTTLE, Keith. The Killing of History. San Francisco: Encounter
Books, 2000.
WITTGENSTEIN, Ludwig. Philosophical Investigations [written by 1949;
published posthumously]. Translated by G. E. M. Anscombe. New York:
MacMillan, 1953.
WITTGENSTEIN, Ludwig. Tractatus Logico-Philosophicus [1922]. Translated by
C. K. Ogden. London: Routledge and Kegan Paul, reprinted 1983.
WOLIN, Richard. The Politics of Being: The Political Thought of Martin
Heidegger. Columbia University Press, 1990.
WOLIN, Richard. The Seduction of Unreason: The Intellectual Romance with
Fascism from Nietzsche to Postmodernism. Princeton University Press,
2004.
WOOD, Allen. «The Marxian Critique of Justice». Philosophy and Public
Affairs 1:3. Spring 1972.

Página 219
STEPHEN RONALD CRAIG HICKS. (nacido en 1960 en Toronto, Ontario,
Canadá) es profesor de filosofía en el Rockford College. Ha obtenido grado
B.A.(Honours, 1981) y M.A. de la University of Guelph, Canadá, y su Ph.D.
(1991) de la Indiana University. Su tesis doctoral fue acerca del
fundacionalismo.
Hicks es el autor de dos libros y un documental. Explicando el
postmodernismo: Escepticismo y socialismo de Rousseau a Foucault
(Scholargy Publishing, 2004; expanded edition, 2011) argumenta que el
postmodernismo es mejor entendido como una respuesta de los intelectuales y
académicos en la ultra izquierda del espectro político a el fracaso del
socialismo y el comunismo.​ Su documental «Nietzsche y los Nazis (Ockham's
Razor, 2006) es un examen de las raíces ideológicas y filosóficas del
Nacional-socialismo, particularmente de como las ideas de Friedrich
Nietzsche fueron usadas, en algunos casos erróneamente, por Adolf Hitler y
los nazis para justificar sus creencias y prácticas.​ Esto fue publicado en 2006
como un video documental​ y luego en el 2010 como un libro.

Página 220
Notas

Página 221
[1] Foucault 1988, 11. <<

Página 222
[2] Foucault en May 1993, 2. <<

Página 223
[3] Rorty 1989, 7-8. <<

Página 224
[4] Foucault 1965, 95 <<

Página 225
[5] Fish 1982, 180. <<

Página 226
[6] Lyotard, en Friedrich 1999, 46. <<

Página 227
[7] Lentricchia 1983, 12. <<

Página 228
[8] Dworkin 1987, 63, 66. <<

Página 229
[9] MacKinnon 1993, 22. <<

Página 230
[10] Lyotard 1997, 74-75. <<

Página 231
[11] Foucault 1977b, 210. <<

Página 232
[12] Derrida 1995; ver también Lilla 1998, 40. Foucault también elabora su

análisis en términos marxistas: «Yo llamo político a todo lo que se relaciona


con la lucha de clases, y social a todo lo que deriva y es consecuencia de la
lucha de clases, expresado en términos de relaciones humanas y de las
instituciones» (1989, 104). <<

Página 233
[13] «Premoderno», como se usa aquí, excluye a la tradición clásica griega y

romana, y toma como referente el marco intelectual dominante desde


aproximadamente el 400 d. C. hasta el 1300 d. C. El cristianismo agustiniano
fue el centro de gravedad intelectual premoderno. En la era medieval tardía, el
tomismo fue un intento de enlazar el cristianismo con la filosofía aristotélica
naturalista. En consecuencia, la filosofía tomista socavó la síntesis
premoderna y ayudó a abrir la puerta para el Renacimiento y el Modernismo.
Sobre el uso que se hace aquí de «Modernismo», ver también en White (1991,
2-3), una similar asociación entre la razón, el individualismo, el liberalismo,
el capitalismo y el progreso como constituyentes del núcleo del proyecto
moderno. <<

Página 234
[14] Cabe también mencionar «Sobre la admisión de las mujeres a los derechos

de la ciudadanía», de Condorcet (1790), donde sostenía que todos los


derechos debían extenderse a los protestantes, los judíos y las mujeres, y que
se debía poner fin a la esclavitud. <<

Página 235
[15] Medido en U$S de 1970; Nardinelli 1993. <<

Página 236
[16] Hessen 1962, 14; ver también Nardinelli 1990, 76-79. <<

Página 237
[17] La aplicación de la razón y del individualismo a la religión condujo a una

caída de la fe, el misticismo y la superstición. Como resultado, las guerras


religiosas finalmente se enfriaron a tal punto que, por ejemplo, después de la
década de 1780 no hubo más quema de brujas en Europa (Kors y Peters 1972,
15). <<

Página 238
[18] Foucault 1966/1973, xxiv. <<

Página 239
[19] Rorty 1982, 175. También John Gray: «Hoy vivimos en medio de las

ruinas oscuras del proyecto de la Ilustración, que fue el proyecto dominante


del período moderno» (1995, 145). <<

Página 240
[20] Hoffman 1990, 14-15, 28. <<

Página 241
[21] Schultz 1988, 52, 55-57. <<

Página 242
[22] Luban 1998, 275; Grey 1998. <<

Página 243
[23] Fish citando a Thomas Grey (Fish 1985, 445). <<

Página 244
[24] Golden 1996, 381-382. <<

Página 245
[25] Mohanty 1980, 185. <<

Página 246
[26] Nota del traductor: «Mc Jobs» en el original. <<

Página 247
[1] Ver en Beck 1969, Berlin 1980, Williams 1999 y Dahlstrom 2000, para

comprender el sentido histórico y filosófico de «Contrailustración» tal y como


es utilizado aquí. <<

Página 248
[2] E.g., Höffe 1994, 1. Ver también Guyer 2004. <<

Página 249
[3] Kant 1781, A686/B714. <<

Página 250
[4] Kant 1781, B512/A484. <<

Página 251
[5] Kant 1781, Bxxx. <<

Página 252
[6] Kant 1781, Bxxxi. <<

Página 253
[7] Kant 1781, Bxvi. <<

Página 254
[8] Kant 1781, A92/B125. <<

Página 255
[9] Kelley 1986, 22-24. <<

Página 256
[10] Kant 1781, A483/B511. <<

Página 257
[11] Kant 1781, Bxvi-Bxvii. <<

Página 258
[12] Kant 1781, A92/B125. <<

Página 259
[13] Kant 1781, B3. <<

Página 260
[14] Kant 1781, Bxvii-Bxviii; A125-A126. <<

Página 261
[15] Kant 1781, A484/B512. <<

Página 262
[16] Kant 1781, B519/A491. <<

Página 263
[17] Kant 1781, Bxxxi. <<

Página 264
[18] Ésta es la conclusión clave de Rorty en La filosofía y el espejo de la

naturaleza (1979). <<

Página 265
[19] El supuesto de la diafanidad es asistido a veces, aunque no siempre, por

una dualidad persistente de cuerpo y alma, que se presenta de dos formas. En


una forma, esta dualidad nos alienta a concebir la mente como una sustancia
espectral pura, que de alguna manera confronta mágicamente y llega a
conocer la realidad física. En otra forma, aquella dualidad plantea una mente
inmaterial, diferente de los órganos sensoriales físicos y del cerebro, lo cual
nos lleva inmediatamente a concebir los sentidos físicos y del cerebro como
obstáculos que se interponen en el vínculo entre la mente y la realidad. <<

Página 266
[20] Para un análisis más extenso y una respuesta a las tesis de la diafanidad y

a la tesis kantiana, ver Kelley 1986. <<

Página 267
[21] Citado en Beck 1969, 337. <<

Página 268
[22] Ver, por ejemplo, Wood, en Kant 1996, vi; ver también Meinecke 1977,

25. <<

Página 269
[23] Hegel 1807, 17. <<

Página 270
[24] Kant 1781, A426-A452. <<

Página 271
[25] Hegel 1812-16, 73. <<

Página 272
[26] O como comentó Friedrich Albert Lange: «Yo descubro la grandeza de

Kant sólo en su prueba rigurosa de que las ideas de Dios, libertad e


inmortalidad, son en teoría indemostrables, y mucho menos en sus
contribuciones positivas (…) Hegel, pienso yo, predica la mayor parte del
núcleo del cristianismo, la cristología, y ofrece una mediación, como diría yo,
una forma de arte de traducir mito en idea e idea en mito. Todo lo que pido
sobre esto no es más que la confesión de que la ciencia acaba aquí». (Carta
del 27 de septiembre de 1858, citada en Köhnke 1991, 161). <<

Página 273
[27] Hegel 1812-16, 74. <<

Página 274
[28] Hegel 1830-31, 35-36. <<

Página 275
[29] Niebuhr, en Schleiermacher 1963, ix. <<

Página 276
[30] Schleiermacher 1799, 18. <<

Página 277
[31] Schleiermacher 1821-22, sección 4. <<

Página 278
[32] Schleiermacher 1821-22, 12. <<

Página 279
[33] Berlin 1980, 19. <<

Página 280
[34] Kierkegaard 1843, 31. <<

Página 281
[35] La realidad, escribió Schopenhauer, es un «mundo de criaturas
constantemente necesitadas que perduran por un tiempo meramente por
medio de devorarse unas a otras, pasan su existencia en la ansiedad y el
deseo, en la mayor parte de las veces sufren una terrible aflicción, hasta que
caen por último en los brazos de la muerte» (1819/1966, 349). <<

Página 282
[36] Schopenhauer: «No debemos estar felices sino lamentar la existencia del

mundo, dado que su no existencia habría sido preferible a su existencia»


(1819/1966, Vol. 2, 576). Puesto que para la humanidad «nada más puede ser
afirmado sobre el propósito de nuestra existencia salvo el hecho de que habría
sido mejor para nosotros no existir» (1819/1966, Vol. 2, 605). <<

Página 283
[37] Nietzsche, Ecce Homo, «Por qué soy tan sabio», 1. <<

Página 284
[38] Nietzsche, El anticristo, 11. <<

Página 285
[39] Nietzsche, Genealogía de la moral, II:16. <<

Página 286
[40] Nietzsche, La voluntad de poder, 478. <<

Página 287
[41] Nietzsche, Genealogía de la moral, I:7. <<

Página 288
[42] En Más allá del bien y del mal (252), Nietzsche comparte la visión de que

la batalla más profunda es la de la Ilustración, con sus raíces en la filosofía


inglesa, contra la Contrailustración, con sus raíces en la filosofía alemana:
«No son una corriente filosófica esos ingleses: Bacon constituye un ataque al
espíritu filosófico; Hobbes, Hume y Locke, una degradación y disminución
del valor de la noción de “filosofía” durante más de un siglo. Fue contra
Hume que Kant surgió y se rebeló, fue sobre Locke de quien dijo Schelling,
como es comprensible, je méprise Locke [yo desprecio a Locke]; en su lucha
contra la “bobificación” anglomecanicista del mundo, Hegel y Schopenhauer
compartieron una misma opinión (junto con Goethe), estos dos genios,
hermanos hostiles en la filosofía, que se fugaron hacia polos opuestos del
espíritu alemán y en el proceso se agraviaron el uno al otro como sólo los
hermanos se agravian entre sí». Ver también Daybreak: «Toda la gran
tendencia de los alemanes iba en contra de la Ilustración» (Sección 197). <<

Página 289
[1] Foucault 1989, 326. <<

Página 290
[2] Rorty 1979, 368. <<

Página 291
[3] Heidegger 1929/1975, 251. <<

Página 292
[4] Heidegger 1953, 1. <<

Página 293
[5] Heidegger 1949, 112. <<

Página 294
[6] Heidegger 1953, 23, 25. <<

Página 295
[7] E.g., Rand 1957, 1015-ss. <<

Página 296
[8] Ver, por ejemplo, Heidegger 1929/1975, 245-246. <<

Página 297
[9] Heidegger 1953, 121. <<

Página 298
[10] Heidegger 1929/1975, 245-253. <<

Página 299
[11] Heidegger 1953, 26. <<

Página 300
[12] Heidegger 1929/1975, 261. <<

Página 301
[13] Heidegger 1929/1975, 247. <<

Página 302
[14] Heidegger 1929/1975, 247. <<

Página 303
[15] Heidegger 1929/1975, 249. <<

Página 304
[16] Heidegger 1929/1975, 253. <<

Página 305
[17] Heidegger 1929/1975, 251. <<

Página 306
[18] La ciencia de la lógica, I, III Guerra Mundial, p. 74, N. del E. <<

Página 307
[19] Heidegger 1929/1975, 254-255. <<

Página 308
[20] Heidegger 1949. <<

Página 309
[21] Heidegger 1947. <<

Página 310
[22] Heidegger 1929/1975, 263. <<

Página 311
[23] Todos esos elementos en la filosofía de Heiegger se presentarán en el

Capítulo Cuatro, en el debate sobre el contexto político del Posmodernismo.


<<

Página 312
[24] Abrams 1986, 328-29. <<

Página 313
[25] Thomas de Quincey, On the Knocking at the Gate in Macbeth, 1823. <<

Página 314
[26] Nipperdey 1996, 438. Ver también Burrow 2000, Cap. 1, por el impacto

de las ideas alemanas sobre los estudiantes rusos, franceses e ingleses al


comienzo del siglo XIX. <<

Página 315
[27] Goetzmann 1973, 8. El historiador estadounidense Allen C. Guelzo
observa esta conexión temprana entre Kant, los Románticos y la vida
intelectual estadounidense: «… la continua influencia del renacimiento
evangélico establecido por el patrón del Gran Despertar sin duda le dio
crédito a cualquiera proponiendo sobre bases religiosas críticas o
descalificaciones a la supremacía de la razón sobre el conocimiento, y dando
un lugar de honor, no al intelecto, sino a la voluntad… El primer pensador
serio en ver el poder del pensamiento Romántico para energizar la teología
(en los EE.UU.) (…) fue James Marsh, un edwardiano de Vermont quien fue
nombrado presidente de la naciente Universidad de Vermont, en octubre de
1826. En 1821 él inició su primer estudio de Kant. Éste floreció en 1829,
cuando Marsh publicó una edición local en idioma inglés, del poeta inglés
Samuel Coleridge: Aids to Refection. Los propios escritos de Marsh son una
mezcla de retórica edwardiana y de ideas kantianas» (Guelzo 2005). <<

Página 316
[28] Dummett 1993, ix. <<

Página 317
[29] Russell 1912, 153 y ss. <<

Página 318
[30] Schlick 1932-33, 107. <<

Página 319
[31] Wittgenstein 1922, 5.1361. Ver también Rudolf Carnap: «En el dominio

de la metafísica, incluyendo toda la filosofía del valor y la teoría normativa, el


análisis lógico produce el resultado negativo que las supuestas declaraciones
en el dominio son enteramente sin sentido»; ([1932], en Ayer 1959, 60,61).
<<

Página 320
[32] Incluso hablando de la falta de sentido de las preguntas tradicionales de la

filosofía, éstas no tienen sentido. Anticipando el dispositivo de las


«tachaduras» de Derrida de usar una palabra para después tacharla indicando
que su uso es irónico, Wittgenstein cerró el Tractatus con el siguiente
comentario sobre el libro que acababa de escribir: «Mis proposiciones son
elucidatorias de esta manera: El que me entiende, finalmente las reconoce
como un sinsentido cuando ha escalado a través de ellas, en ellas, sobre ellas.
(Debe, por así decirlo, desechar la escalera después de que ha subido sobre
ella)» (6.54). <<

Página 321
[33] Ver Wittgenstein 1922, 4.112; cf. 6,11 y 6,111. Siguiendo a Kant: «Los

filósofos, cuya tarea es examinar conceptos…» (1781, A510/B538). <<

Página 322
[34] Ver Neurath 1931; Hanson, 1958; Feyeraben 1975 (164-168); Kuhn 1962;

Quine 1969; y Popper 1972 (68 n.31, 72 y 145). <<

Página 323
[35] Schlick en Chisholm 1982, 156; también Ayer 1936, 79. <<

Página 324
[36] Wittgenstein 1922, 5.43. <<

Página 325
[37]
O como editor del Journal of Philosophical Logic, J. Michael Dunn,
alguna vez me dijo en una conversación: «Yo debo decir, que me hace
sonreír, usar las palabras “lógica” y “práctica” en la misma frase». <<

Página 326
[38] Ayer 1936, 84. <<

Página 327
[39] Ayer 1936, 79. <<

Página 328
[40] Quine 1953/1961. <<

Página 329
[41]
Ayer 1936, 77. Ver también Schlick: «Las reglas del lenguaje son,
principalmente, arbitrarias» (1936,165). <<

Página 330
[42] Goodman, en Copi & Gould (1963,64). Ver también Nagel 1956 (82-83 y

97-98). <<

Página 331
[43] Rorty 1979, 170. Ver también Dewey 1920, 134-135 y 11-12. <<

Página 332
[44] En una fuerte formulación en el capítulo 12, Kuhn afirmaba la
subjetividad de los paradigmas científicos: «Los proponentes de paradigmas
en competencia practican sus profesiones en mundos diferentes» (1962, 150).
Y en el Capítulo 13 llega a la conclusión de que la ciencia no tiene nada que
ver con algo llamado «verdad»: «Tenemos, para ser más precisos, que
renunciar a la idea, explícita o implícita, de que los cambios de paradigma
llevan a los científicos y a los que aprenden de ellos, más y más cerca de la
verdad» (1962, 170). <<

Página 333
[45] Rorty 1989, 8. <<

Página 334
[46] Passmore 1985, 133-4 nota 20. Ver también Chistopher Janaway: «Una

característica que une muchas clases de filosofía reciente es un creciente


reconocimiento de que estamos trabajando en el legado de Kant» (1999,3). <<

Página 335
[47] Feyerabend 1975, 298-299. <<

Página 336
[48] Medlin 1957, 111. <<

Página 337
[49] E.G., Stevenson 1937. <<

Página 338
[50] Kaufmann 1975, 123. <<

Página 339
[51] Foucault: «Yo soy simplemente un nietzchenista, y trato tanto como es

posible, en un cierto número de veces, de ver con la ayuda de los textos de


Nietzche». <<

Página 340
[52] Rorty 1991, 22-3, 29. <<

Página 341
[53] Rorty 1989, 197. <<

Página 342
[1] Jameson 1981, 20. <<

Página 343
[2] Engels 1875, 123. <<

Página 344
[3] Fish 1994, 68-69. <<

Página 345
[4] Dworkin 1987, 123, 126. <<

Página 346
[5] Heilbroner 1990; ver también Heilbroner 1993, 163. <<

Página 347
[6] Rousseau 1755, 37. <<

Página 348
[7] Rousseau 1755, 35. <<

Página 349
[8] Rousseau 1755, 28. <<

Página 350
[9] Rousseau 1755, 50. <<

Página 351
[10] Rousseau 1755, 51. <<

Página 352
[11] Rousseau 1755, 44, 52. <<

Página 353
[12] Rousseau 1755, 20, 22, 48. <<

Página 354
[13] Rousseau 1755, 49. <<

Página 355
[14] Rousseau 1755, 54-55. <<

Página 356
[15] Rousseau 1755, 16. <<

Página 357
[16] Rousseau 1755, 37. <<

Página 358
[17] Rousseau 1749, 36. <<

Página 359
[18] Rousseau 1755, 58-9. <<

Página 360
[19] Rousseau 1755, 50. <<

Página 361
[20] Rousseau 1755, 14. <<

Página 362
[21] Rousseau 1762a, 276. <<

Página 363
[22] Rousseau 1762a, 277. <<

Página 364
[23] Rousseau 1762a, 277. <<

Página 365
[24] Rousseau 1762a, 269. <<

Página 366
[25] Rousseau 1762a, 280. <<

Página 367
[26] Rousseau 1762b, 2:7. <<

Página 368
[27] Rousseau 1755, 22. <<

Página 369
[28] Rousseau extendió la limitación de la razón para la limitación de sus

herramientas de expresión: «Considerando los horribles desordenes causados


en Europa, y juzgando el futuro a través de lo que ese progreso endiablado
hace día a día, uno puede fácilmente predecir que el pueblo no tardará en
adoptar, y con mucho dolor desterrar, esas terribles formas de sus Estados,
formas que alguna vez tomaron para establecerlos». (1749, 61). Y siguiendo
el ejemplo de Catón el Viejo y Fabricio, Rousseau instó: «Se apresuran a
derribar estos anfiteatros, romper las estatuas de mármol, quemar estas
pinturas, expulsar a estos esclavos que te subyugan y cuyas artes fatales
vuelven a corromper» (1749, 46). <<

Página 370
[29] Rousseau 1762b, 4:8. <<

Página 371
[30] Rousseau 1762b, 1:6. <<

Página 372
[31] Rousseau 1762b, 2:4. <<

Página 373
[32] Rousseau 1762b, 3:10. <<

Página 374
[33] Rousseau 1762b, 1:7. <<

Página 375
[34] Rousseau 1762b, 2:4. <<

Página 376
[35] Rousseau 1762b, 2:5. <<

Página 377
[36] Rousseau 1765, 297, 350. Ver también 1762b, 1.9. <<

Página 378
[37] Luis XVI fue ejecutado en la guillotina el 21 de enero, y María Antonieta

fue ejecutada, también en la guillotina, el 16 de octubre. <<

Página 379
[38] En las palabras del historiador Michael Mack: «En este sentido, los
intelectuales de derecha y de izquierda estaban unidos por una herencia
idealista común» (Mack 2003, 173). <<

Página 380
[39] Höffe 1994, 17. <<

Página 381
[40] Citado en Beiser 1992, 43. <<

Página 382
[41] Kant 1784/1983, 27/36. <<

Página 383
[42] Kant 1784/1983, 18/30 y 27/36. <<

Página 384
[43] Kant 1784/1983, 18/30. <<

Página 385
[44] Kant 1785/1963, 53/37. <<

Página 386
[45] Kant 1786/1983, 115/53. <<

Página 387
[46] Kant 1784/1983, 20/31. <<

Página 388
[47] Kant 1786/1983, 111/50. <<

Página 389
[48] Kant 1786/1983, 115/54. <<

Página 390
[49] Kant 1784/1983, 26/36. <<

Página 391
[50] Kant 1784/1983, 23/33. <<

Página 392
[51] Kant 1786/1983, 122/58. <<

Página 393
[52] Kant 1786/1983, 122/58. <<

Página 394
[53] Kant 1784/1983, 23/33, itálicas en el original. <<

Página 395
[54] Kant 1784/1983, 20/31. <<

Página 396
[55] Kant 1786/1983, 121/58; ver también 1795/1983, 363/121. <<

Página 397
[56] Kant señala una oposición fundamental entre el deseo humano y las metas

de la naturaleza: «El hombre quiere concordia, pero la naturaleza sabe mejor


lo que es bueno para la especie: ella quiere la discordia» (1784/1983, 21/ 32).
<<

Página 398
[57] Kant 1784/1983, 28/38. <<

Página 399
[58] Kant 1794/1983, 328/93. <<

Página 400
[59] Barnard 1965, 18. <<

Página 401
[60] Berlin 1980, 14. <<

Página 402
[61] Herder 1774, 188. <<

Página 403
[62] Herder 1774, 187. <<

Página 404
[63] En Barnard 1965, 54. <<

Página 405
[64] Herder 1774, 205. <<

Página 406
[65] Barnard 1965, 136. <<

Página 407
[66] Herder 1774, 187. <<

Página 408
[67] Herder 1769, 95; ver también 102. <<

Página 409
[68] Fichte, dijo una vez a Madame de Staël: «Aprenda mi metafísica, señora,

que así entonces va a entender mi ética». <<

Página 410
[69] Fichte 1807, 84. <<

Página 411
[70] Fichte 1807, 13. <<

Página 412
[71] Fichte 1807, 101. <<

Página 413
[72] Fichte 1807, 104-105. <<

Página 414
[73] Fichte 1807, pp. 104-5. <<

Página 415
[74] Fichte 1807, 8-9. <<

Página 416
[75] Fichte 1807, 11. <<

Página 417
[76] Fichte 1807, 12-13, 15. <<

Página 418
[77] Fichte 1807, 15. <<

Página 419
[78] Fichte 1807, 14, 20. <<

Página 420
[79] Fichte 1807, 31. <<

Página 421
[80] Kant 1960, 84. <<

Página 422
[81] Fichte 1807, 33. <<

Página 423
[82] Fichte 1807, 34-5. <<

Página 424
[83] Fichte 1807, 23. <<

Página 425
[84] Fichte 1807, 36. <<

Página 426
[85] Fichte 1807, 37. <<

Página 427
[86] Fichte 1807, 37, 38. <<

Página 428
[87] Fichte 1807, 52. <<

Página 429
[88] Fichte 1807, 105. <<

Página 430
[89] En Fichte 1807, XXII. <<

Página 431
[90] Hegel, en Rousseau 1755, XV. <<

Página 432
[91] Hegel 1830-31, 454; ver también 1821, §236. <<

Página 433
[92] Hegel 1830-31, 39. <<

Página 434
[93] Hegel 1830-31, 35-36. <<

Página 435
[94] Hegel 1830-31, 39; también 1821, Add., 152, para. 258; p. 279. <<

Página 436
[95] Hegel 1821, Add., 152, para. 258; p. 279. <<

Página 437
[96] Hegel 1821, §258. <<

Página 438
[97] Hegel 1821, §272. Otto Braun, de 19 años, un voluntario que murió en la

Primera Guerra Mundial, escribió en una carta a sus padres: «Mi anhelo más
íntimo, lo más puro de mí, mi más secreta llama, mi más profunda fe y mi
mayor esperanza siguen siendo los mismos, y todos llevan el mismo nombre:
Estado. Poder construir un día el Estado como un templo, que se levanta puro
y fuerte, descansando en su propio peso, grave y sublime, pero también
sereno como los dioses, y con salas luminosas resplandeciendo con el brillo
de la danza del sol. Esto, en el fondo, es el fin y el objetivo de mis
aspiraciones» (en H. Kuhn 1963, 313). <<

Página 439
[98] Hegel 1830-31, 39. <<

Página 440
[99] Hegel 1821, §301. <<

Página 441
[100] Hegel 1830-31, 35. <<

Página 442
[101] Hegel 1830-31, 33. <<

Página 443
[102] Hegel 1821, Add., 45, para. 70; p. 241. <<

Página 444
[103] Hegel 1830-31, 32. <<

Página 445
[104] Hegel 1830-31, 66-67. <<

Página 446
[105] Hegel 1830-31, 67. <<

Página 447
[106] Hayek 1952, 193. <<

Página 448
[107]
Lenin estaba de acuerdo con Plenge: «Es completamente imposible
entender El Capital, de Marx, y en especial su primer capítulo, sin haber
estudiado y comprendido la totalidad de la lógica de Hegel. Por lo tanto,
medio siglo más tarde, ¡ninguno de los marxistas ha entendido a Marx!». <<

Página 449
[108] Hayek 1944, 188. <<

Página 450
[109] Hayek 1944, 188-189. <<

Página 451
[110] Hayek 1944, 196. <<

Página 452
[111] Craig 1978, 487. <<

Página 453
[112] Spengler 1920, 3. <<

Página 454
[113] Spengler 1920, 130. <<

Página 455
[114] Spengler 1931, 94. <<

Página 456
[115] Spengler 1931, 104, itálicas en el original. <<

Página 457
[116] Herman 1997, 243. <<

Página 458
[117] Sombart 1909, 90. <<

Página 459
[118] Sombart 1909, 91. <<

Página 460
[119] Ringer 1969, 235; ver también Spengler 1920, 130. <<

Página 461
[120] Moeller 1923, 77; itálicas en el original. <<

Página 462
[121] Moeller 1923, 73, 74. <<

Página 463
[122] Moeller 1923, 73, 74. Adolf Hitler conoció a Moeller en 1920, en el Club

de junio en Berlín, donde Hitler fue a dar una charla para intelectuales
conservadores. Luego de la charla, Hitler dijo directamente a Moeller:
«Puedes crear el esquema espiritual para la reconstrucción de Alemania. Otto
Strasser, cuyo consejo tengo en alta estima, dice que eres el Jean-Jacques
Rousseau de la revolución alemana. Un pensador de nacimiento. Yo soy un
luchador callejero. ¡Únetenos! Si puedes convertirte en el nuevo Jean-Jacques
Rousseau de la nueva Alemania, yo seré su Napoleón. ¡Trabajemos juntos!»
(en Lauryssens, 1999, 94). <<

Página 464
[123] Thälmann 1932. <<

Página 465
[124] Pipes 1999, 220. <<

Página 466
[125] Reuth 1990 33-34, 51. <<

Página 467
[126] Goebbels 1929, 110. Goebbels prologó su tesis doctoral con una cita de

Los poseídos, de Dostoievski: «La ciencia y la razón, desde el principio de los


tiempos, han jugado un papel secundario y subordinado en la vida de las
Naciones, y así será hasta el fin de los tiempos. Las Naciones se construyen y
se impulsan por otra fuerza que las mece y las domina, cuyo origen es
desconocido e inexplicable: esa fuerza es la fuerza de un deseo insaciable de
ir hasta el final aunque, sin embargo, al mismo tiempo niega ese final».
Michael, de Goebbels, es semiautobiográfica, y Goebbels confirió a su héroe
su concepción del destino ideal: «Michael/Goebbels es el “Cristo-socialista”»,
se sacrifica a sí mismo «por amor a la humanidad» (Reuth 1990, 47). <<

Página 468
[127] E. G., Goebbels 1925. <<

Página 469
[128] El mismo dilema de elegir entre el socialismo nacional y el internacional

fue un factor en el pensamiento político de Benito Mussolini y de Mao


Zedong. Mussolini había sido un marxista ortodoxo hasta pasados sus treinta,
y en ese momento decidió que el socialismo tendría mucho más éxito práctico
en Italia si sus políticas se lanzaban en términos nacionalistas. Mao fue uno
de los primeros miembros del Partido Comunista de China, fundado en 1921,
pero desde 1923 hasta 1927 él era también un miembro del Partido
Nacionalista, en parte debido a la afinidad teórica, y en parte porque él y otros
miembros del Partido Comunista estaban siguiendo órdenes de Moscú
(Spence 1999, 62-63). En Alemania, el dilema fue capturado perfectamente
en el título de Knicker-bocker, el best-seller de la década de 1930: ¿Alemania
fascista o soviética? (Arthur Koestler, en Crossman 1949, 22). <<

Página 470
[129] Herman 1997, 251. <<

Página 471
[130] Por ejemplo, el profesor Martin Heidegger. Las opiniones políticamente

correctas de Heidegger son una combinación de temas de Hegel, Nietzsche,


Spengler, Sombart y Moeller. La contribución de Heidegger es entretejer los
temas políticos en su metafísica sofisticada y más fundamental, y la
epistemología. Véase especialmente Heidegger 1947, 1949 y 1953. <<

Página 472
[131] «Los viejos no quieren ni entender siquiera que nosotros, los jóvenes,

existimos. Defienden su poder hasta el final. Pero un día serán derrotados


después de todo. La juventud debe finalmente ser victoriosa. Nosotros, los
jóvenes, vamos a atacar. El atacante es siempre más fuerte que el defensor. Si
nos liberamos, también podemos liberar a toda la clase obrera. Y la clase
trabajadora liberada liberará a la patria de sus cadenas» (Goebbels 1929, 111).
<<

Página 473
[132] Hayek 1944, 34. <<

Página 474
[1] Werner Sombart, un marxista al comienzo de su carrera, fue uno de los

primeros en repensarlo: «Debe admitirse al final que Marx ha cometido


errores en muchos puntos de importancia» (1896, 87). <<

Página 475
[2] Webb 1948, 120. <<

Página 476
[3] Lenin 1916 <<

Página 477
[4] Lenin 1917, 177-78; Lenin 1902. Ver también en Service (2000, 98). La

influencia de Pëtr Tkachev sobre Lenin en estos puntos. También Lenin: «La
historia en todos los países demuestra que la clase obrera por sus propios
medios solamente es capaz de desarrollar la conciencia de unión gremial». <<

Página 478
[5] En Spence 1999, 40. <<

Página 479
[6] Spence 1999, 17-19, 46-47. <<

Página 480
[7] Lukács 1923; Horkheimer 1927. <<

Página 481
[8] En La depresión y los intelectuales, Sidney Hook (1988, capítulo 11)
analiza estas reacciones predominantes en la ultraizquierda americana. Ver
también el norteamericano de izquierda James Burnham, quien vio las
respuestas de Occidente a la Depresión, y el ascenso del nacionalsocialismo
como un signo de su debilidad fundamental: «En verdad, la propia
“burguesía” perdió en gran medida la confianza en sus propias ideologías. Las
palabras empiezan a tener un sonido hueco en los oídos capitalistas más
simpatizantes. ¿Qué fue Munich y toda la política de apaciguamiento, sino un
reconocimiento de la impotencia burguesa? El jefe del Gobierno británico
viajando a los pies del pintor de brocha gorda austríaco fue el símbolo de la
pérdida de la confianza en sí mismos de los capitalistas» (Burnham 1941, 36).
El pacto nazi-soviético de 1939 tenía perfecto sentido: la unión de los dos
socialismos, creía Burnham, «producirían heridas de muerte al capitalismo».
<<

Página 482
[9] Ver en Reynolds 1996 un resumen de utilidad. <<

Página 483
[10] Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas 1990, 1009. Arthur
Schlesinger en 1949: «Lo que vimos en la Rusia de los años treinta fue una
tierra donde la industrialización era acompañada por una hambruna masiva,
en donde los delirios de infalibilidad política llevaron al brutal exterminio de
la disidencia, y donde la ejecución de los héroes de la Revolución atestiguaba
una profunda contradicción interna del sistema» (Schlesinger 1949, viii). <<

Página 484
[11] «Pero nadie ha negado que el capitalismo es un sistema de servidumbre

innecesaria, repleto de irracionalidades y maduro para su destrucción. Menos


aún, nadie defendió al capitalismo ni afirmó que un sistema de este tipo
podría, después de todo, ser bueno o deseable, y es dudoso que la filosofía
moral que podría apoyar tal afirmación merezca una seria consideración»
(Wood, 1972, 282). <<

Página 485
[12] Radosh (2001,56) habla de las variadas reacciones entre los americanos de

la extrema izquierda ante las revelaciones de Khruschev y la represión


soviética en Hungría. Otro ejemplo es Anna Louise Strong, periodista, a veces
guionista en Hollywood y propagandista del comunismo, cuyo sentido de la
«traición» la llevó a un colapso mental: «Sabíamos todas estas cosas desde
hace veinticinco años y yo guardé silencio a causa del socialismo. ¿Qué se
supone que debo decir?» (Strong y Keyssar, 1983,283). <<

Página 486
[13] Aunque no a todos los verdaderos creyentes. Por ejemplo, Brian Sweezy

sobre la verdad esencial de la doctrina de Marx, a pesar del siglo XX y el


colapso de la Unión Soviética: «En lo que al sistema capitalista global se
refiere, sus contradicciones internas difícilmente se verán afectadas de una
manera u otra (…) esas contradicciones, como en el pasado, continúan
multiplicándose e intensificándose, con todas las indicaciones que apuntan a
la maduración de una o más graves crisis en un futuro no muy lejano»
(Sweezy, 1990, 278). <<

Página 487
[14] Ver también Courtois y otros 1999. <<

Página 488
[15] Foucault, en Miller 1993, 58. Ver también en contraste, Crossman
(1949,6) sobre la apelación psicológica para muchos conversos de la demanda
del comunismo por el autosacrificio espiritual y material. <<

Página 489
[16] Derrida 1994, 14. <<

Página 490
[17] Hyams 1977, 263. <<

Página 491
[18] Marx 1875, 531. <<

Página 492
[19] Harrington 1962; 1970, 355. <<

Página 493
[20] Ver Kate Weiggand’s Red Feminism: American Communism and the

Making of Women’s Liberation (John Hopkins University Press): «Este libro


nos muestra la evidencia de que al menos algunos comunistas consideran la
subversión del sistema de género como parte integral de la lucha para derrotar
al capitalismo». (Weingand 2001,6). <<

Página 494
[21] Marcuses 1969,5. <<

Página 495
[22] Otras contribuciones de la Escuela de Frankfurt en la nueva dirección de

la estrategia socialista son acaloradamente discutidas. <<

Página 496
[23] Ayn Rand lo expresó sucintamente en La izquierda: antigua y nueva: «Los

marxistas de la vieja guardia lo utilizan para afirmar que una sola fábrica
moderna podría producir suficienteszapatos para abastecer a toda la población
del mundo, y que nada más que el capitalismo lo impidió. Cuando
descubrieron los hechos de la realidad involucrados, declararon que andar
descalzo es mejor que usar zapatos» (Rand, 1971,168-169). <<

Página 497
[24] Heidegger 1947, 1949. <<

Página 498
[25] Ver Capítulo Tres de este libro. <<

Página 499
[26] Por ejemplo, el marxista británico Ralph Miliband: «Marx y los marxistas

posteriores (fueron) demasiado optimistas al confiar en la ubicación de la


clase de los asalariados para producir una conciencia de clase que borraría
todas las divisiones entre ellos. Esto, a las claras y en gran medida,
menospreció el arraigo de estas divisiones; y también falló al no tomar en
cuenta lo que podría llamarse una dimensión sistémica, lo que significa que es
mucho más fácil atribuir los males sociales a los judíos, los negros, los
inmigrantes de otros grupos étnicos o religiosos, que asignarlo a un sistema
social y a los hombres que lo desarrollan y que son de la misma etnia o
religión. Adquirir esta conciencia de clase requiere un salto mental, que
muchas personas de la clase obrera (y más también) han realizado, pero que
muchas otras personas, sujetas a intensas confusiones, no (…) La ubicación
de clase produce una conciencia que es mucho más compleja y díscola que lo
que el marxismo asume; porque conduce a posiciones reaccionarias, tanto
como las progresistas…» (en Panitch edición 1955,19).Ver también Rorty:
«Nuestro sentido de solidaridad es más fuerte cuando las personas con
quienes se expresa la solidaridad son consideradas como “uno de nosotros”,
donde “nosotros” significa algo más pequeño y más local que la raza
humana» (1989,191). <<

Página 500
[27] Marcuse 1928. <<

Página 501
[28] Horkheimer 1927, 316-18. <<

Página 502
[29] Freud 1930, cap. 3. <<

Página 503
[30] Horkheimer y Adorno 1944, xiv-xv. <<

Página 504
[31] Marcuse 1964, 123. <<

Página 505
[32] Marcuse 1969, 13-15. <<

Página 506
[33] Marcuse está, pues, a medio camino entre Rousseau y Foucault. Rousseau

(1749): «Los príncipes siempre ven con agrado la difusión entre sus súbditos
de un gusto por las artes (…) Las ciencias, las artes y las letras (…) cubren
con guirnaldas de flores las cadenas de hierro que los atan, ahogando en ellos
la sensación de la libertad original para lo que parece que han nacido, para
hacer les amar su esclavitud, lo cual los convierte en lo que se llama gente
civilizada». Foucault: «Lo fascinante de las prisiones es que por una vez el
poder no oculta su máscara; sino que revela cómo la tiranía es persecutoria
hasta en los más mínimos detalles, es cínica y al mismo tiempo pura y
totalmente “justificada”, porque su práctica puede ser totalmente formulada
en el marco dela moralidad. Su brutal tiranía, en consecuencia, aparece como
la dominación serena del bien sobre el mal, o el orden sobre el desorden»
(1977b, 210). También: «Si hubiera sabido de la Escuela de Frankfurt en el
debido momento, me habría ahorrado un montón de trabajo» (Foucault, 1989,
353). Colocar el dolor y el sufrimiento en el centro de la moralidad es un tema
recurrente entre los líderes modernistas. Lyotard, expresando su acuerdo con
Foucault, afirma que hay que «dar testimonio» de la «disonancia»,
especialmente la de los demás (Lyotard 1988, xiii, 140,141). Rorty cree que la
«solidaridad» se logra mediante la «capacidad imaginativa para ver a la gente
extraña como compañeros de sufrimiento. La solidaridad no se descubre por
la reflexión, sino que es creada. Se crea mediante el aumento de nuestra
sensibilidad hacia los detalles particulares del dolor y la humillación de los
demás, siendo estos diferentes y poco conocidos tipos de personas» (Rorty
1989). <<

Página 507
[34] Marcuse 1965, 94-96. <<

Página 508
[35] El título del influente ensayo de Marcuse de 1965. <<

Página 509
[36] Marcuse 1965, 111. <<

Página 510
[37] Marcuse 1969, 89. <<

Página 511
[38] Marcuse 1969, ix-x, 59. <<

Página 512
[39] Marcuse 1969, 37. <<

Página 513
[40] Marcuse 1965, 123. <<

Página 514
[41] Miller 1993, 232. <<

Página 515
[42] Guelke 1995, 93, 97. <<

Página 516
[43]
El día que Foucault se hizo miembro del Partido Comunista Francés
coincide con la fecha de adhesión de Pol Pot como miembro del partido
(1948-1953). <<

Página 517
[1] Derrida 1978, 37. <<

Página 518
[2] Rorty 1989, 6, 4-5. <<

Página 519
[3] Rorty 1989, 9. <<

Página 520
[4] Rorty 1991, 29. <<

Página 521
[5] Fish 1994, 68-69. <<

Página 522
[6] Dworkin 1987, 123, 126. <<

Página 523
[7] Dworkin 1987, 123, 126, 47. <<

Página 524
[8] Rorty 1998. <<

Página 525
[9] Newman, Position of my mind since 1845. <<

Página 526
[10] Con su capacidad inigualable para la confesión, Rousseau generalizó este

punto para todos los filósofos: «Cada uno sabe bien que este sistema no tiene
una mejor base ideológica que los otros. Pero cada uno lo sostiene porque
sabe que le pertenece. No hay un solo filósofo que, si llega a conocer lo que
es cierto y lo que es falso, no prefiera una mentira que él fundó a una verdad
descubierta por otro» (1762a, 268-269). <<

Página 527
[11] Colocar el dolor y el sufrimiento en el centro de la moral es un tema

recurrente entre los principales posmodernistas. Lyotard está de acuerdo con


Foucault, y afirma que hay que «dar testimonio» de la «disonancia»,
especialmente la de los demás. Rorty cree que «la solidaridad» se logra
mediante la «capacidad imaginativa para ver gente extraña como compañeros
de sufrimiento». La solidaridad no se descubre por el pensamiento, sino por la
creación. Es creada por otros, por gente desconocida. Rorty 1989. <<

Página 528
[12] Lentricchia 1983, 12. <<

Página 529
[13] Jameson 1981, 20. <<

Página 530
[14] Derrida 1995; Lilla, 1998, 40. (Lilla 2001, 161). <<

Página 531
[15] Foucault 1978, 101-102. <<

Página 532
[16] Ellis 1989, 39. <<

Página 533
[17] Ellis 1989, 40, 42. <<

Página 534
[18] Ellis 1989, 42. <<

Página 535
[19] Ellis 1989, 42 <<

Página 536
[20] Sokal 1996. <<

Página 537
[21] En Koertge 1998, Sokal aborda las reacciones al texto de la broma social.

También incluidos en este volumen hay muchos estudios útiles del mal uso de
la ciencia y de la historia de la ciencia posmodernos. Ver también Gross y
Levitt, 1997. <<

Página 538
[22] Esta interpretación maquiavélica de la estrategia deconstruccionista
complementa la advocación de Marcuse de un doble estándar en la aplicación
de la tolerancia: «Tolerancia liberadora, entonces, significaría la intolerancia
contra los movimientos de la derecha y la tolerancia de los movimientos de la
izquierda» (1969,109). <<

Página 539
[23] Marcuse 1954, 48. <<

Página 540
[24] Harrignton 1970, 345. <<

Página 541
[25] Nietzsche, Daybreak, Sección 304. <<

Página 542
[26] Nietzsche, Genealogy of morals, 1:10. Que conecta muy bien con la
observación de Richard Wolin: «Por otra parte, en retrospectiva, parece claro
que esta misma generación, muchos de cuyos representantes estaban
instalados cómodamente en las carreras universitarias, meramente se habían
limitado a intercambiar políticas radicales por políticas textuales:
desenmascarar las “oposiciones binarias” reemplazado un etos de
compromiso político activo» (Wolin 2004,9). <<

Página 543
[27] Foucault 1969, 17. <<

Página 544
[28] Foucault 1966, 387. Ver también 1989, 67. Teniendo en cuenta el recurso

retórico posmoderno de utilizar una interpretación directa como una máscara


del más profundo sentido subversivo. <<

Página 545
[29] Ver también John Gray, quien argumentó que nosotros debemos aceptar

nuestra «perspectiva posmoderna de pluralismo y provisional, dejando


cualquier fundamento racional o trascendental o visión unificadora del
mundo» (1995, 153), y luego se conecta esto a una explícita llamada por la
destrucción de la humanidad: «Homo rapines (sic) es la única de muchas
especies, y obviamente no valora la preservación» (2002). Y Claud Lévy
Strauss en The Savage Mind: «Yo creo que el fin último de las ciencias
humanas no es constituirse sino disolverse». (Lévi-Strauss 1966, 247). <<

Página 546
[30] Derrida 1978, 293. <<

Página 547
[31] Ellis 1989, 46. <<

Página 548
[32] Aquí Foucault toma una parte del uso del lenguaje surrealista de André

Breton como la «antimateria» del mundo: «La profunda incompatibilidad


entre marxistas y existencialistas del tipo de Sartre por un lado, y Breton por
el otro, viene a no dudar que para Marx o Sartre escribir es parte del mundo,
mientras que para Breton un libro, una oración, una palabra, aquellas cosas
solas constituyen la antimateria del mundo, y pueden compensar todo el
universo» (1989, 12). <<

Página 549
[33] Nuevamente Nietzsche captura la psicología proféticamente: «¿Cuándo

ellos alcanzarán el último y sublime triunfo de la revancha? Indudablemente


si ellos fueran exitosos en envenenar las conciencias de los afortunados con
sus propias miserias, con todas las miserias, entonces un día el afortunado
comenzará a estar avergonzado de su buena suerte, y quizás le diga a otro:
«Es vergonzoso ser afortunado: ¡hay demasiada miseria! Pero no alimentar
más y más los malentendidos es posible que para la alegría, bien constituida,
poderosa en el alma y cuerpo, para comenzar a dudar sobre su derecho a la
felicidad en esta moda» (Genealogy of morals, 3:14). <<

Página 550
[1] Este capítulo es una adaptación de la segunda de las dos conferencias

impartidas en el Seminario de Verano del Centro Objetivista en 2002 en la


Universidad de California en Los Ángeles. Fue publicado por primera vez en
Navigator (septiembre/octubre de 2002). <<

Página 551
[2] Galilei, Galileo 1615, Carta a la gran duquesa Cristina. <<

Página 552
[3] Locke, John 1689, Una carta sobre la tolerancia. <<

Página 553
[4] Mill, John Stuart 1859, en Sobre la libertad. Ver especialmente el capítulo

2. <<

Página 554
[5] Matsuda, Mari 1989, «Respuesta pública al discurso racista: considerando

la historia de la víctima». 87 Michigan Law Review. <<

Página 555
[6] Delgado, Richard 1982, «Palabras que hieren. Un recurso de agravio por

los insultos raciales, los epítetos, y el uso de insultos». 17 Harvard C. R. -C.


L. L. 133 Rev. <<

Página 556
[7] MacKinnon, Catharine 1993, «Sólo palabras». Harvard University Press.

<<

Página 557
[8] Fish, Stanley 1994. «No hay tal cosa como la libertad de palabra, y eso es

una buena cosa también». Harvard University Press. <<

Página 558
[9] Hicks, Stephen. Explicando el Postmodernismo. Capítulo El Escepticismo

y el Socialismo desde Rousseau hasta Foucault. <<

Página 559
[10] Fish 1994, 114-115. <<

Página 560
[11] Mac Kinnon 1993, 16. <<

Página 561
[12] Fish 1994, 68. Véase también MacKinnon 1993, 10. <<

Página 562
[13]
Marcuse, Herbert. 1965, Tolerancia represiva. En Robert Paul Wolff,
editor, 1969, Crítica a la tolerancia pura. Beacon Press, 109. <<

Página 563
[14] Rand, Ayn 1982, Filosofía: ¿quién la necesita?, Nueva York. <<

Página 564
[15] Kelley, David 2003. Unrugged individualism, segunda edición revisada.

Washington, DC: La sociedad Atlas. <<

Página 565
[16] Woodward, C. Vann. 1991. En el New York Review of Books 38:15,

septiembre 26. Ir al enlace. (Actualizado el 20 de marzo de 2020). <<

Página 566
[1] Este capítulo está basado en conferencias impartidas en la Fundación para

la Promoción de la Innovación del Arte en Nueva York (octubre de 2003).


Fue publicado por primera vez en Navigator (octubre de 2004). <<

Página 567

También podría gustarte