Primeros Auxilios en Aves
Primeros Auxilios en Aves
Primeros Auxilios en Aves
Primero que nada no debes tener miedo, la manipulación del ave es necesaria para
poder salvarla. Siempre y cuando la sujeción sea con firmeza para que no se nos
escape pero sin apretar al animal. Siempre realizar movimientos suaves y si es
posible hablar con voz baja o poner música tranquila de fondo evitando sobresaltos
cuando nos movemos o tomamos objetos.
Debemos prestar atención a este punto para manipular de la mejor forma posible
al ave, asegurándonos su seguridad y la nuestra.
-Aves rapaces: Este tipo de aves presentan pico en forma de gancho, grandes
garras, la mayor parte de las especies son de gran tamaño.
Manipulación: Debemos tener cuidado con el pico y las garras. Por lo general
emiten sonidos de advertencia, se ponen en postura de defensa (retroceden, bajan
la cabeza, fijan los ojos en uno y abren sus alas de manera amenazante) y tienden
a retroceder un poco. No debemos dejarnos llevar por esto, el motivo básicamente
es su gran temor y dolor. Debemos acercarnos hablándoles suavemente llevando
escondidas en nuestras manos alguna toalla grande, tomar un extremo de la toalla
con la mano y izquierda y el otro con la derecha ( a modo de rectángulo
horizontal). Una vez que estamos a distancia razonable quedarnos quietos durante
unos minutos frente al animal y de sorpresa lanzarnos a agarrarlo, si es posible
desde su dorso, envolviendo su cuerpo menos la cabeza, de ser posible llevar a un
acompañante para que ate sus patas con algún trapo o cinta de papel( dar varias
vueltas para que no las corte) mientras lo tenemos inmovilizado.
-Palomas: Son un grupo de aves muy homogéneo fácil de distinguir. Al ser
animales muy dóciles no vamos a tener dificultad en agarrarlos, pero seguramente
se resistirán y querrán huir. Con esta especie no tienes que temer, pues no pueden
hacernos daño ni con su pico ni sus uñas.
Manipulación: Con paciencia si te animas, lo agarras con firmeza pero sin apretar
con tus dos manos. En el caso que no te animes puedes utilizar una toalla y
envolverla. Bien! Una vez que la tenemos en nuestras manos, la manera adecuada
de sostener a una paloma es la siguiente:
- Mano derecha : con el dedo índice y mayor a modo de tijera tomamos las patas
para inmovilizarlas y con el pulgar, anular y meñique envolvemos el cuerpo.
- Mano izquierda : sirve para apoyar mejor en las manos el animal y también
colabora para inmovilizar alas.
-Loros Es un grupo de aves muy homogéneo por lo cual es fácil distinguirlos por
su pico curvo.
Manipulación: Debemos tener cuidado con su pico, poseen mucha fuerza y tiene
una punta muy aguda con la cual nos pueden herir con facilidad. La manera de
agarrarlos es envolverlos con un trapo o toalla y con la mano derecha o izquierda,
cual sea mas cómoda agarrarlos dorsalmente, poner los dedos índice y mayor uno
a cada lado de la cabeza para que no la pueda mover y con el resto de la mano
inmovilizar las alas. Esto evita que nos pique.
-Herida con costra, reciente pero sin hemorragia: Lo correcto es llevar al ave
a un veterinario especialista, pero en caso de no estar en horario de atención o
lejos lo que debemos hacer es lo siguiente. Debemos evitar tocar mucho la herida,
si notamos que hay feo olor, lo ideal es lavar con jabón neutro la zona y luego
aplicar antiséptico. Si no hay feo olor podemos aplicar el antiséptico arriba de la
costrita. Antiséptico a utilizar: Pervinox (yodo povidona) diluido al 50% en agua (si
es filtrada mejor), en caso de no disponer de éste podemos utilizar agua oxigenada
(no es tan aconsejable porque retrasa la cicatrización) y luego aplicar azúcar en la
zona, ésta evita el exceso de humedad y con ello reduce la proliferación
bacteriana.
Está contraindicado -Alimentar con alimentos sólidos aves con pérdida de peso
de más del 20%, o con comida en el buche o proventrículo. - Aportar dieta líquida
en aves en estado comatoso (casi en coma, muy débiles). - Alimentar a última hora
de la tarde o durante la noche a rapaces diurnas. - Mantener al ave a temperatura
inferior a la del confort (21-26 ºC)