Conductor Electrico
Conductor Electrico
Conductor Electrico
Especificación técnica
Edición: 5 Pe
AFIRENAS L
H07Z1-K(AS) Agosto de 2013
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
2. DESCRIPCIÓN CONSTRUCTIVA.
2.1. Construcción.
Construido según las normas NTP 370.266-3-31 / NTP 370.265 / NTP 370.252 / UNE 2110026 / UNE EN
50525-3-31 / EN 50525-3-31.
Conductor.
Conductor de cobre electrolítico, recocido, flexible de clase 5 según UNE EN 602287/ IEC 60228.
Aislamiento.
Aislamiento de material termoplástico HFFR a base de poliolefina del tipo TI 7 de la norma UNE EN 50363-
7, aplicado por extrusión sobre el conductor.
1
UNE EN 60332.1.- Métodos de ensayo para cables eléctricos y cables de fibra óptica sometidos a condiciones de
fuego. Ensayo de resistencia a la propagación vertical de la llama para un conductor individual aislado o cable.
2
UNE EN 60332-3.- Métodos de ensayo para cables eléctricos y cables de fibra óptica sometidos a condiciones de fuego.
Parte 3: Ensayo de propagación vertical de la llama de cables colocados en capas en posición vertical
3
UNE EN 50267.- Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de gases desprendidos
durante la combustión de materiales procedentes de los cables.
4
UNE EN 60684-22.- Tubos flexibles aislantes. Parte 2:Métodos de ensayo
5
UNE EN 61034.- Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en combustión bajo condiciones
definidas.
6
UNE 211002.- Cables de tensión asignada hasta 450/750 V. con aislamiento de compuesto termoplástico. Cables unipolares,
no propagadores del incendio, con aislamiento termoplástico libre de halógenos, para instalaciones fijas.
7
UNE EN 60228.- Conductores de cables aislados.
Page 2 de 5
Especificación técnica
Edición: 5 Pe
AFIRENAS L
H07Z1-K(AS) Agosto de 2013
2.2. Diseño.
2.3. Marcado.
La norma UNE EN 50525-3-31 en su ANEXO NACIONAL, indica que los cables objeto de esta norma y
que cumplan lo exigido por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión en cuanto al especial
comportamiento de los mismos en caso de incendio para cierto tipo de instalaciones, deben ser del TIPO 2
(TYPE 2) e incluir las siglas AS = “alta seguridad” que indican esas propiedades especiales ante el fuego
(no propagador de la llama, no propagador del incendio, baja emisión de humos, baja opacidad de los
humos y emisión de gases no ácidos).
3. APLICACIONES.
Normativa Perú
La instalación de cables no propagadores de la llama, no propagadores del incendio con baja emisión de
humos tóxicos y corrosivos, de baja opacidad es obligatoria para instalaciones en túneles y en locales
con afluencia de público (referidos en la Subregla 010-010 (4) del Código Nacional de Electricidad
(Utilización)) según RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 175-2008-MEM/DM que modifica Código Nacional de
Electricidad del Perú (Utilización).
Normativa España
El REBT8 prescribe el uso de estos cables en las siguientes ITC9:
ITC-BT 15: Instalaciones de enlace. Derivaciones individuales
ITC-BT 20: Instalaciones interiores o receptoras.
ITC-BT 28: Locales de pública concurrencia: 6.1 Instalaciones de tipo general y
conectado interior de cuadros eléctricos.
ITC-BT 29: Prescripciones particulares para instalaciones eléctricas de los
locales con riesgo de incendio o explosión.
El REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, que aprueba el, Reglamento de seguridad contra
incendios en los establecimientos industriales (RSCIEI) establece en su Anexo II, punto 3. 3 el uso
cables (AS) cuando estén situados en el interior de falsos techos o suelos elevados.
Según el Código Técnico de la Edificación (artículo 11), se recomienda su uso en edificios en general,
así como en toda instalación donde el riesgo de incendio y los efectos que este produce no sea
despreciable o se precise mayor resistencia al fuego que los cables tradicionales, en particular para
proteger y evacuar a gente ajena a los locales. (p.ej.: Instalaciones en canalizaciones verticales en
edificios, zonas comunes de los edificios residenciales, montaje superficial,…)
8
REBT- Reglamento electrotécnico España.
9
ITC.- Instrucciones Técnicas Complementarias.
Page 4 de 5
Especificación técnica
Edición: 5 Pe
AFIRENAS L
H07Z1-K(AS) Agosto de 2013
4. CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES
Caida de Caida de
Resistencia Intensidad Intensidad
tensión a tensión a
Diámetro eléctrica máx. máx. Radio de
Espesor Peso 70ºC 70ºC
Sección exterior máx. a admisible admisible curvatura
aislamiento aprox. cos fi = 0,8 cos fi =1
Designación aprox. 20 ° C en 30 ºC 30 ºC mín.
mm2 C.C
mm kg/km
mm (NOTA 1) (NOTA 2) mm
ohm/km A A
V/ A km V/ A km
*NOTA 1
Condiciones: Método de referencia B1 de la norma IEC 60364‐5‐523
(cable unipolar dentro de tubo o conducto colocado sobre pared o empotrado en ella )
Tª ambiente 30 º C
Un solo circuito cargado en la canalización
Circuito monofásico (2 conductores cargados)
*NOTA 2
Condiciones: Método de referencia B1 de la norma IEC 60364‐5‐523
(cable unipolar dentro de tubo o conducto colocado sobre pared o empotrado en ella )
Tª ambiente 30 º C
Un solo circuito cargado en la canalización
Circuito trifásico (3 conductores cargados)
*NOTA 3
La caída de tensión se obtiene para circuitos monofásicos (hasta sección 16 mm2) en
disposición plana. Para secciones mayores se ha tomado como base de cálculo circuitos
trifásicos con disposición plana.
Page 5 de 5
Especificación técnica
Edición: 5 Pe
AFIRENAS L
H07Z1-K(AS) Agosto de 2013
5. COLORES
La identificación de los conductores es según UNE EN 50525-110
10
UNE EN 50525-1.- Cables eléctricos de baja tensión. Cables de tensión asignada inferior o igual a 450/750 V (Uo/U) . Parte
1: Requisitos generales.