Afirenas L H07Z1-K
Afirenas L H07Z1-K
Afirenas L H07Z1-K
Especificación técnica
Edición: 3 CHILE
AFIRENAS-L Marzo de 2019
H07Z1-K(AS) TYPE2 Rev01. Julio 2021
1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
2. DESCRIPCIÓN CONSTRUCTIVA.
Conductor eléctrico unipolar, sin cubierta, no propagador de la llama, no propagador del incendio, libre de halógenos y
con reducida emisión de gases y humos en caso de incendio, siendo estos de baja
opacidad/toxicidad/corrosividad/conductividad, construido con conductor de cobre flexible clase 5 y aislamiento de
poliolefina termoplástica libre de halógenos del tipo TI7.
2.1. Construcción.
Construido según las normas EN 50525-3-31, UNE 211002, NTP 370.252, NTP 370.266-3-31, NTP 370.265.
Cumple con el Protocolo de análisis y/o ensayos de seguridad de producto PE nº 2/20.
Conductor.
Conductor de cobre recocido, flexible para uso fijo, clase 5 según IEC 60228, UNE-EN 602281.
Secciones nominales con aprobación SEC: 1,5 / 2,5 / 4 / 6 / 10 mm2.
Aislamiento.
Aislamiento de poliolefina termoplástica, libre de halógenos, del tipo TI7 según norma EN 50363-7 aplicado por
extrusión sobre el conductor.
2.2. Diseño.
2.3. Marcado.
Para secciones nominales de 1,5 a 6 mm2:
AENOR <HAR> MIGUELEZ AFIRENAS-L H07Z1-K (AS) TYPE2 1xS mm2 0.45/0.75kV 70ºC E-022-01-84795
clase B2ca-s1a,d1,a1 EN 50575 MADE IN SPAIN
Para sección nominal de 10 mm2:
AENOR <HAR> MIGUELEZ AFIRENAS-L H07Z1-K (AS) TYPE2 1xS mm2 0.45/0.75kV 70ºC E-022-01-84795
clase B2ca-s1a,d1,a1 EN 50575 MADE IN SPAIN MM/YY
Para secciones nominales mayores o iguales a 16 mm2:
AENOR <HAR> MIGUELEZ AFIRENAS-L H07Z1-K (AS) TYPE2 1xS mm2 0.45/0.75kV 70ºC
clase B2ca-s1a,d1,a1 EN 50575 MADE IN SPAIN MM/YY
Siendo:
S: Sección nominal del conductor expresada en mm2
E-022-01-84795: nº Certificado de aprobación según protocolo PE nº 2/20
MM/YY: Mes y año de fabricación
NOTA:
Contenido mínimo para el marcado exterior del cable.
Puede variar el orden y/o existir marcas adicionales, siempre respetando lo indicado en las normas constructivas del cable, en el Protocolo de Análisis y/o
ensayos de seguridad de producto eléctrico PE Nº 2/20 y en la reglamentación aplicable.
Para los cables con conductor de sección nominal 1,5 / 2,5 / 4 y 6 mm2, la etiqueta del embalaje comercial incluirá el texto “MADE IN SPAIN“ y el nº de orden
de fabricación para su correcta trazabilidad, tal y como se indica en el protocolo PE nº 2/20 capítulo IV.
3. APLICACIONES.
3.1. Tipo de instalación.
Fija.
Están especialmente destinados para aquellas instalaciones donde existen grandes agrupaciones de cables, o
estos se disponen en mazos, así como en cualquier otra instalación en la que se requieran las citadas
características especiales en caso de incendio.
También son adecuados para el montaje fijo protegido en o sobre luminarias, interior de aparatos, aparamenta de
mando y/o control y cuadros/tableros eléctricos para tensiones de hasta 1000 V en corriente alterna (o hasta 750
V en corriente continua) con respecto a tierra.
La instalación de cables no propagadores de la llama, no propagadores del incendio con baja emisión de humos
tóxicos y corrosivos, de baja opacidad es obligatoria para instalaciones en lugares de alta concentración de
personas como Hospitales, Centros Comerciales, Universidades y Cines (entre otros), según PLIEGO TÉCNICO
NORMATIVO RIC Nº 04.
3.3. Métodos adecuados de instalación.2
Instalación en montaje fijo protegido dentro de tubos, conductos, canaletas cerradas o tubulares (o en sistemas
cerrados análogos) situados sobre superficies o empotrados. También pueden instalarse como cableado interno
de equipos, cuadros y mecanismos eléctricos en zonas de temperatura normal (*).
(*) La temperatura máxima del conductor a la que un cable en particular puede trabajar depende de la temperatura límite de los otros
cables y accesorios que estén en contacto con él.
Durante el almacenamiento, la temperatura del cable no debe sobrepasar la máxima temperatura recomendada
de 40ºC, ni debe ser inferior a la temperatura mínima recomendada de +5ºC.
Durante el manejo y el transporte, debe evitarse cualquier esfuerzo mecánico, en particular vibraciones, impacto,
choque, dobladuras y torsiones. Estas precauciones deben extremarse si la temperatura del cable es inferior a la
temperatura mínima de instalación o superior a la máxima temperatura recomendada de almacenamiento, para
evitar la posibilidad de que se incremente el daño al cable.
Durante su instalación y manejo, el esfuerzo de tracción al cable no excederá de los valores de esfuerzos a la
tracción por conductor indicados a continuación, con un máximo de 1.000 N.
50 N/mm2 (fuerza aplicada sobre el conductor de cobre).
En caso de producirse un esfuerzo superior a estos valores se debe utilizar de forma separada un fiador u
otro dispositivo que soporte el esfuerzo.
El radio interno de curvatura “R” expresado en milímetros (mm) no debe ser inferior al indicado a continuación:
4xD (D ≤ 8), 5xD (8 < D ≤ 12), 6xD (D > 12).
o D= Diámetro exterior del cable (mm).
o Estos valores son válidos para temperaturas ambientes de 20 +/- 10 ºC.
2 Se deberán respetar los sistemas y condiciones de instalación establecidos en la reglamentación y normativa que le afecte para cada caso particular.
Page 4 de 4
Especificación técnica
Edición: 3 CHILE
AFIRENAS-L Marzo de 2019
H07Z1-K(AS) TYPE2 Rev01. Julio 2021
4. CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES
4. COLORES
La identificación de los conductores se realiza por coloración sobre el aislamiento.
Negro (cód. 92), marrón (cód. 91), gris (cód. 89), azul (cód. 82), rojo (cód. 94), blanco (cód. 87),
amarillo-verde (cód. 86) o verde (cód. 93).
*Otros colores bajo demanda.