Actividad de Refuerzo Lubricacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Regional Distrito Capital


Sistema de Gestión de la
Calidad Centro Metalmecánico
Mantenimiento Industrial
Evaluación Diagnostica

Programa de Formación: TECNOLOGO MANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL


Nombre: JUAN DAVID RIOS MUÑOZ

Ficha: 1966774
Fecha: 22 /03/2020

Competencia Ejecutar los bienes acciones preventivas que conserven las condiciones
fundamentales en intervalos predeterminados de operación, (tiempo,
recorrido, número de operaciones).
Resultados Lubricar maquinaria y equipos de acuerdo con los procedimientos
establecidos, actuando responsablemente con el medio ambiente.
1. CUESTIONARIO DE OPCION MULTIPLE
Este cuestionario está conformado por un enunciado y una serie de alternativas dentro de
las cuales hay una sola respuesta correcta.
1.- La tribología está relacionada con:
a) El ciclo de los motores de combustión a gasolina y Diesel
b) Fricción, Lubricación y Desgaste que se presenta en las superficies de fricción de
los mecanismos.
c) Tipo de Viscosímetros.
d) Aceites para sistemas hidráulicos.
2.- La fricción en un mecanismo de una maquina se refiere a:
a) La lubricación necesaria para evitar el desgaste.
b) El acabado superficial de los elementos en contacto.
c) La resistencia que presenta un cuerpo sólido, líquido o gaseoso a interactuar con
otro y que, en los mecanismos de la máquina, se manifiesta por la pérdida de
energía mecánica.
d) Las deformaciones en las áreas de contacto metal.
3.- Para llenar el tanque de aceite hidráulico de una prensa hidráulica el fabricante
recomienda utilizar un aceite hidráulico de 68 Cst, revisando en el almacén de la

Página 1 de 5
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Distrito Capital
Sistema de Gestión de la
Calidad Centro Metalmecánico
Mantenimiento Industrial
Evaluación Diagnostica

empresa nos encontramos con un aceite hidráulico con unidades de viscosidad en


SSU, el aceite que nos serviría es:
a) 309,4 SSU
b) 445 SSU
c) 449,5 SSU
d) 546,7 SSU
se dice que la SSU es el tiempo que tarda en 60 mililitros de fluido en recorrer el
espacio de calibrado de viscosidad la sayboit universal según la temperatura y el
método de ensayo ASTM 88 para la viscosidad más alta eso es combustible de
carretera
4.- En los engranajes de la caja de un torno se presentan fisuras y grietas en la superficie
de los dientes de los engranajes, esta falla es causada por:
a) Contaminación del aceite con agua y uso de un aceite ISO menor que el requerido.
b) Operación de la maquina a bajas velocidades
c) Operación de la maquina a altas velocidades
d) Aceite con temperaturas menores a 50 grados Celsius
5.- El aceite SAE 20W-50 se refiere a un aceite para:
a) Aceite para motores de combustión interna
b) Aceite para Aviones.
c) Aceite para lubricación de engranajes Industriales
d) Aceite para sistemas hidráulicos
es el aceite multigrado a maquinas disel cargadas con y aspiración natural de cuatro
o dostiempos para motores es un nlubricantes para los vehículos que operan con
altas exigencias
6.- Se necesita utilizar un aceite ISO 68 para un sistema hidráulico de una prensa
hidráulica este número representa:
a.-La temperatura a la cual se puede operar este lubricante
b.-La viscosidad en Cts. a una temperatura de 40 grados Celsius
c.-La viscosidad en SSU a una temperatura de 100 grados Celsius

Página 2 de 5
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Distrito Capital
Sistema de Gestión de la
Calidad Centro Metalmecánico
Mantenimiento Industrial
Evaluación Diagnostica

d.-La temperatura mínima a la cual debe fluir el aceite.


7.-Las propiedades Físico-químicas en los aceites se especifican de acuerdo con las
pruebas establecidas por
a- API
b- ASTM
c- DIN
d. ISO
la ASTM es encargada de clasificar los componentes químicos de los lubricantes y de
analizar su pureza
8.- En el tanque del aceite hidráulico de una maquina se forma bastante espuma
causando un desgaste adhesivo de las superficies metálicas lubricadas debido a la
poca homogeneidad de la película lubricante. Esta espuma puede causar:
a- Aumento de la viscosidad
b- Cavitación en las bombas
c- Aumento de la temperatura del aceite
d. Disminuye el índice de viscosidad
9.- Revisando los engranajes de un sistema de transmisión se observa que los dientes
rectos presentan un desgaste erosivo, esta falla se presenta por:
a- Aumento de la viscosidad del aceite
b- Aumento de la temperatura del aceite
c- Uso de un aceite de menor viscosidad o de bajo índice de viscosidad.
d- Aumento de las revoluciones del sistema.
10.- El desgaste abrasivo es consecuencia de la presencia de partículas sólidas o
metálicas de un tamaño igual o mayor que el espesor mínimo de la película lubricante,
para discutir el desgaste abrasivo en un mecanismo debemos de
a-Filtrar el aceite y dejarlo dentro del código de limpieza recomendado por la norma
uso 4406-99
b.- Disminuir la velocidad del mecanismo lubricado
c- Disminuir la viscosidad del aceite para aumentar la velocidad del fluido

Página 3 de 5
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Distrito Capital
Sistema de Gestión de la
Calidad Centro Metalmecánico
Mantenimiento Industrial
Evaluación Diagnostica

d-. Disminuir la altura de las crestas puliendo las superficies en contacto.

Es el código de referencia de limpieza de partículas y reportes de niveles de


contaminación solida de los fluidos , el número de y cantidades de partículas

OBSERVACIONES:

RECOMENDACIONES:

Página 4 de 5
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
Regional Distrito Capital
Sistema de Gestión de la
Calidad Centro Metalmecánico
Mantenimiento Industrial
Evaluación Diagnostica

JUICIO DE VALOR:

OBSERVACIONES DEL EVALUADO:

Firmas:
Ciudad – Fecha
Evaluador (s):

Alumno (a):

Página 5 de 5

También podría gustarte