Tesis Iii Conclusiones y Recomendaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROPUESTA DE UN CONTROL INTERNO PARA


MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA MICRO EMPRESA
VIRGEN DE LA ASUNCIÓN DE HUARAZ E.I.R.L –NUEVO
CHIMBOTE, 2020
TESIS PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONALDE
CONTADOR PUBLICO
AUTOR
TOSCANO LLANTO, ALONSO SEBASTIAN FABRICIO

ORCID: 0000-0002-1251-2658
ASESORA
OSORIO PASCACIO, PATRICIA SOFIA

ORCID: 0000-0003-0925-4026

CHIMBOTE – PERÚ

2021
VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Luego de los siguientes objetivos elaborados, así como de los autores que nos dieron a

conocer sobre sus trabajos de investigación acerca del control interno y rentabilidad

mencionando las problemáticas de dichas empresas y sobre empresa Virgen de la

Asunción de Huaraz E.I.R.L se le ha desarrollado las siguientes conclusiones:

VI.1 Respecto al objetivo específico1:

Se concluye luego de haber realizado el análisis se concluye las micro empresas

nacionales del sector comercio tiene oportunidades de mejorar si aplican el control

interno como que herramienta de gestión ya que proporciona seguridad razonable en

cuanto a la consecución de sus objetivos institucionales, contribuye al desarrollo

organizacional disminuyendo las deficiencias administrativas, permite el uso eficiente,

eficaz de los insumos asimismo; minimiza los riesgos, previniendo y detectando malos

manejos, fraudes y robos, mejorando la productividad, rentabilidad y competitividad de

todas las operaciones.

VI.2 Respecto al objet

Se concluye que, la empresa al no contar con un sistema de control interno, le genera

deficiencias en la gestión. lo cual impide cumplir con sus objetivos y metas trazadas ya

que no cuenta con una seguridad razonable de sus operaciones, carece del manual de

organización y funciones en el cual se describen las funciones específicas de cada

puesto de trabajo, tampoco cuenta con un plan estratégico y mucho menos con un plan

operativo, estas deficiencias no permiten prever los riesgos y tomar las medidas

pertinentes para minimizar o eliminar su impacto en el cumplimiento de los objetivos

organizacionales, la empresa tampoco tiene definidos sus objetivos , ni ha identificado

sus riesgos internos y externos aunque no cuenta con procedimientos que solucionen

estos riesgo. Por otro lado; no existe un monitoreo continuo por parte de la

administración, para verificar si el personal cumple adecuadamente con sus funciones.


Por todo lo descrito la Ferretería VIRGEN DE LA ASUNCIÓN DE HUARAZ E.I.R.L

tiene posibilidades de mejora, para ello requiere de la implementación del sistema de

control interno para que asegure una adecuada gestión en sus diferentes áreas y que le

permita mantener el control sobre todas las actividades.

VI.3 Respecto al objet

Se logro hacer una explicación que existe entre control interno y rentabilidad que

mejoran las posibilidades de las micro empresa Virgen de la Asunción de Huaraz

E.I.R.L:

Se concluye que el control interno si mejoran las posibilidades de las empresas, para

ello es necesario implementar los manuales de organización y funciones puesto que

permiten obtener una mejor gestión en las empresas.

La evaluación de riesgos influye en la mejora de las posibilidades de las empresas,

minimizando contingencias y previniendo gastos innecesarios.

Asimismo, se deben implementar procedimientos y sistemas integrados de control para

fortalecer la gestión de la empresa.

Por otro lado, la información y comunicación influye en la determinación de estrategias,

en toda empresa debe existir una buena comunicación entre los trabajadores.

Finalmente se concluye que la supervisión continuada se da en el transcurso de las

operaciones. Incluye tanto las actividades normales de dirección y supervisión, como

otras actividades llevadas a cabo por el personal en la realización de sus funciones de

esta forma el sistema puede reaccionar ágilmente y cambiar de acuerdo a las

circunstancias.

Respecto a la rentabilidad, es importante para la empresa, ya que es fundamental para el

desarrollo continuo de las organizaciones ya que la rentabilidad se ve afectada por las

decisiones que pueda tomar la gestión.

Se agrega que la rentabilidad es el indicador del éxito ya que determina si se está


generando ganancias que demuestre la existencia del desarrollo de la empresa.

Se propone que:

 Que el representante legal invierta más en las capacitaciones tanto para ellos,

como para sus trabajadores ya que esto les ayudará a dirigir de manera eficiente

sus negocios.

 Que asistan a capacitaciones referentes al rubro de la empresa.

VI.4 Conclusión Gene

Finalmente se concluyó que según los resultados obtenidos luego de aplicar la entrevista

a profundidad en la empresa VIRGEN DE LA ASUNCIÓN DE HUARAZ E.I.R.L el

control interno es una herramienta que contribuye a la mejora de la gestión; puesto que

este permite que se elaboren e implementen manuales, reglamentos y disposiciones los

cuales contienen las políticas de la empresa y generan control en las diferentes áreas de

las empresas, previniendo y detectando errores y fraudes, proporcionando de esta

manera información confiable, fidedigna y oportuna para la toma de decisiones.

Además; permite optimizar el uso de los recursos económicos y financieros la empresa,

y permite el cumplimiento de sus objetivos, mejorando la rentabilidad de la empresa el

control de interno y la rentabilidad de cualquier empresa, independientemente de su

naturaleza, deberá definir cada uno de los procedimientos que llevará a cabo para el

logro de sus objetivos.

También podría gustarte