Certamen
Certamen
Certamen
-Caroline
Arredondo
1. (12 puntos) Elija la alternativa correcta.
-Cristian Lagos
a)
Certamen 1
Economía
¿Qué es el costo de oportunidad?
1) Las oportunidades perdidas al vivir en un sistema económico determinado.
2) Las rebajas de término de temporada.
3) La valoración de una cosa en función de lo que uno renuncia.
4) El derecho a renunciar a un dinero oportuno.
Demanda de
Precio té
Oferta de té
P0
P1
Q0 Q1 Cantidad
c) Se ha observado un tiempo que mientras sube el precio del té disminuye
tanto
el consumo de té como de café, dado lo anterior es obvio que el café y el té son
complementarios.
R) El café y el té no son bienes complementarios, dado a que cumplen la misma
necesidad del consumidor, ambos son sustitutos. Por lo que el individuo
consume de uno o de otro, pero no ambos. La posibilidad que existe debido al
enunciado, es que existe otro producto en el mercado, sustituto tanto como
para el té como para el café, que esta abarcando el mercado. Por lo que un
individuo al ver que el té subió el precio, optó por una opción más conveniente
para su renta que el té y el café.
Pv+t
P0
P1
D
D’
Q1 Q0 Q
f) Una forma de ayudar a los más pobres es fijar un precio máximo a los
alimentos
y un salario mínimo a las remuneraciones.
Comente brevemente respecto a los problemas de estas medidas.
R) Estas medidas solo podrían ser implementadas a largo plazo, ya que las
necesidades de aquellos que ya tienen con aquellos que no tienen nada, son
distintas. Puede que afecte además en la subida de precios de aquellos bienes
distintos a los alimentos, ya que, según la teoría vista en clases, al poseer
mayor renta, es posible que esos precios suban. Además, una cesta básica no
esta conformada solo por alimentos, se deben considerar otro tipo de bienes
para generar un salario mínimo adecuado.
P0
P1
D
D’
Q1 Q0 Q
b) El establecimiento de un impuesto del 10 % sobre el precio de los
automóviles.
R) El impuesto significa que por cada unidad vendida al productor le ha
costado mas dinero llevarla al mercado, por lo que para cada unidad exigirá
un precio igual al que solicitaba antes del impuesto más el importe del
impuesto. Como consecuencia la oferta se desplaza a la
izquierda. P
O’
P1
P0
Q
Q0
O’
E
P0
E’
P1
Q
Q0 Q1
d) Un aumento de 10 % en los salarios de los obreros que trabajan en la
fabricación
de automóviles.
R) Una subida al salario puede significar que el obrero decida invertir más horas
de trabajo. Renunciando así a otras actividades (ocio).
Salario
S1
Demanda de trabajo
final
S0
Demanda de trabajo
inicial
Trabajadore
T0 s
4.(10 puntos) Considere el mercado de papas. Se supone que la curva de oferta
es vertical. Los agricultores ofrecen una cantidad fija de 1000 toneladas a todos
los precios. La función de demanda tiene pendiente negativa. El precio inicial es
de 120 por tonelada. Suponga que una mala cosecha reduce la oferta a un 10
%, es decir, a 900 toneladas. Muestre gráficamente como afecta la reducción de
la oferta al precio de equilibrio. Suponga que la elasticidad de la demanda al
precio inicial de equilibrio es 0,5. ¿Cuánto debe subir el precio para reestablecer
el equilibrio de mercado?
P
O’
O
E1
P1=144
P2=120 E0
Demanda
Q1=900 Q0=1000 Q
ΔQ=-10%
Ep=ΔQd/ΔP=0,5 ó Ep=ΔQd/ΔP=-0,5
ΔQ=Q1-Q0/Q0=(900-1000)/1000= -0,1=-10%
ΔP=-ΔQd/0,5=(-10%)/0,5=20%
ΔP=20%=0,2=P1-P0/P0=(P1-120)/120=0,2 ==P1=24+120=144
Por lo tanto el P1 será de 144 por tonelada al restablecer el equilibrio si la
elasticidad es -0,5.
5.(12 puntos) Calcule mediante los datos del cuadro adjunto la elasticidad-
precio de la demanda del bien 1 (elasticidad arco) y su elasticidad-precio
cruzada de la demanda con respecto al precio del bien 2. ¿Son los bienes 1 y 2
sustitutivos complementarios?
a) Construir una tabla para mostrar costo total, costo marginal, ingreso total e
ingreso marginal a cada nivel de producto.
Curvas de costo
0 2 4 6 8 10 12
10 8
7
8
6
6 5
4
4 3
2
2
1
0 0