Viaje Al Reino de Los Deseos
Viaje Al Reino de Los Deseos
Viaje Al Reino de Los Deseos
DESEOS
RAFAEL ÁNGEL HERRA EN EL
CONTEXTO LITERARIO NACIONAL
LA LITERATURA COSTARRICENSE
DE FINALES DEL SIGLO XX
NIÑO
AFICIONADO
ORELLABAC TREMOLÁN A LAS
HISTORIETAS
INCIPIT
Intertexto de “El Quijote”
Transición hombre – máquina
Intratexto: lucha de un caballero y un dragón
Caballero andante del siglo XX
Diálogo entre Don Quijote y Orellabac
VIAJE AL REINO DE LOS DESEOS
PRIMER VIAJE
1. LA CREACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE
UN ROBOT.
2. MÁQUINA VERSUS HOMBRE.
3. HUMANIZACIÓN VERSUS
DESHUMANIZACIÓN.
INTERTEXTOS
COMO SE OBSERVA, ESTA OBRA
INTERRUMPE EN EL MUNDO DE LA
LITERATURA CONTEMPORÁNEA COMO UNA
EXPLOSIÓN LÚDICA QUE SE CRISTALIZA
EN UN DESBORDE DEL MUNDO FICCIONAL.
FICCIONES DENTRO DE LAS FICCIONES
MISMAS VAN CONFIRMANDO EL MUNDO
NARRADO, LLEVANDO AL LECTOR POR
ESPACIOS MARAVILLOSOS, IRREALES E
INVEROSÍMILES. EL SÍMBOLO ORELLABAC
ES IRREAL EN EL MUNDO FICCIONAL
COMO LO ES DON QUIJOTE EN LA
FICCIÓN CERVANTINA.
OTROS INTERTEXTOS
Don Quijote de la Mancha. La obra inicia parodiando el texto de Cervantes y
deconstruye la locura del personaje y la alusión del teatro de Maese
Pedro perteneciente a la segunda parte de el Quijote. (cap. I)
El mundo al revés. Concepto antiguo griego que tomó auge durante el
Renacimiento, pues cuando los españoles llegaron a América, creyeron
estar en el mundo al revés (cap. III)
El Rey Arturo, el mago Merlín y los caballeros de la Tabla Redonda. Arturo
logra, con la ayuda de Merlín, sacar la espada Excalibur de una roca ;
con ello se hace merecedor del Reino y del castillo de Camelot. (Cap. III)
La Odisea, rapsodia IX episodio de los lotófagos.(Cap. XVI)
Las habichuelas mágicas, una semilla que crece y el árbol llega hasta el
cielo para salvar a la doncella(Cap. XXXIX)
OTROS INTERTEXTOS
Génesis Bíblico. Episodio del Paraíso Terrenal, en el cual existía un árbol de
la ciencia buena y del mal, al cual el hombre no tenía acceso. Eva, la
primera mujer, cae ante la serpiente que la induce a probar del árbol y
con ello cometieron pecado ante Dios (Cap. IV)
Discurso Mitológico. Caronte : divinidad de la mitología griega que habitaba
la laguna de Estigia. Su misión era transportar las almas de los muertos
en una barca hasta la entrada del Hades. Las almas pagaban al barquero
una moneda, para ser transportadas. Dante Alighiere, en su Divina
Comedia, lo coloca en el Infierno, en el río Aqueronte, uno de los cuatro
ríos infernales, y su misión era transportar las almas muertas hacia los
círculos infernales.(Cap. XVI)
La Venus de Botecelli, San Jorge y el Dragón de Rafael (Textos pictóricos)
Aquí podemos afirmar que hay un intertexto mitológico con el nacimiento
de Afrodita, diosa de la belleza y el amor(esta nació de las espumas del
mar después de Cronos cercenó los genitales de Urano y los lanzó al
mar)(Cap. XVIII).
OTROS INTERTEXTOS
El Infierno. Divina Comedia, de Dante Aleghiere. Este autor italiano
escribió su obra como un canto al destino de las almas después de la
muerte. Dividió su obra en tres secciones : Infierno, Purgatorio y
Paraíso. El Infierno es una sección sombría y tenebrosa, lugar de las
sombras y castigos para los pecadores.(Cap. XX)
Mito de Prometeo (Prometeo Encadenado)Prometeo ( el que
provee)salvó a los hombres de la destrucción al darles el fuego sagrado,
celosamente guardado por Zeus. (Cap. XXIX y XXXI)
Mito de Edipo ( Edipo Rey) Edipo se enfrenta la Esfinge( monstruo con
cara y pecho de mujer y cuerpo de león que se alimentaba de sangre
humana), y resuelve su enigma (¿ Cuál es el animal que al amanecer
anda de cuatro patas, al mediodía de dos, y al anochecer de tres ?- El
Hombre). Con ellos gana un Reino, una esposa y muchas
desgracias.(Cap. XXVII)
OTROS INTERTEXTOS
La bella durmiente del bosque. Una hada perversa condena a una joven
a morir pues no fue invitada su bautizo. Pero las hadas la salvan con un
hechizo y la duermen por cien años, hasta que un príncipe la despertará
con un beso.(Cap. XVI)
Alicia en el país de las Maravillas. De Lewis Carrol. En uno de los
episodios de este libro, Alicia llega hasta donde los reyes del ajedrez se
disputan una partida.( Cap. XXV)
Pandora - Mitología. Fue la primera mujer que crearon los dioses.
Hefesto la hizo de metal y cada dios le dio un don(Pandora = todos los
dones). Zeus le dio la caja y cuando ella baja a la Tierra, Pandora la abrió
y de ella salieron todos los males de la humanidad ( Cap. XXX)
El pájaro dulce encanto. Cuento de " Las Mil y una Noches", una
princesa se hace amiga de un pájaro muy temido por su agresividad.
Logra hablar con la princesa y le ofrece sus servicio(Cap. VI y VIII)
OTROS INTERTEXTOS
La Historia sin Fin ( Texto cinematográfico. Cap. V-XXVII-XXIX-XIV)
Aldino y la Lámpara Maravillosa(Cuento de las mil y una noches).
Aladino encuentra una lámpara mágica con un genio dentro que le
concede tres deseos.( Cap. XXIII y XXV)
La metamorfosis. De Frank Kafka(Cap. V-XXVII-XXIV-XXX-XXXI).
Recuerde que el término metamorfosis significa transformación.
La vida es un sueño. De Pedro Calderón de la Barca. En la obra en
cuestión, el rey de Polonia, Basilio, encierra en una torre a su hijo y
heredero dl trono, Segismundo, por cuanto los astrólogos había
vaticinado que el heredero humillaría a su padre en algún momento de
su vida. Segismundo es mantenido cautivo desde que nace hasta que es
hombre, al cuidado del carcelero Clotaldo.(Cap. XLI)
Discurso mitológico. Los trabajos de Hércules. Euristeo, Rey de Micenas,
encarga a Hércules 12 trabajos. El segundo : matar a la Hidra de Lerna,
monstruo de múltiples cabezas ; Hércules le cortaba una y al mismo
tiempo, brotaban otras dos.( Cap. XXXIX)
CIUDADES EN LA NOVELA
DADUIC
ES LA PRIMER Y SIGNIFICA CIUDAD AL
REVÉS ; EN ELLA SE BAUTIZÓ AL
CABALLERO Y ES LA ÚNICA CIUDAD DEL
MUNDO QUE NO FIGURA EN LOS MAPAS.
EN ESTE PASAJE, DONDE TODO ESTA AL
REVÉS, NOTAMOS CLARAMENTE LA
CONCEPCIÓN GRIEGA DEL MUNDO AL
REVÉS. SU DINÁMICA ES LA ANTOLÓGICA
OCCIDENTAL.
DADUIC
TAVA – CATÚ: LA CIUDAD LIMÍTROFE