Informe Final
Informe Final
Informe Final
Práctica profesional II
Experiencia Significativa
Profesora: Bachiller:
Marielys García Alicia Jiménez
Ciudad Guayana Mayo del 2019.
Nivel que hacer docente
∙ Mostrar seguridad.
Esas fueron sus palabras en cuanto a los grupos ella lo manifestó por el
tiempo que tuvo trabajando con ellos el lapso que estaban cursando era el
segundo ya tenían culminado el primero.
En esas primeras horas se pudo evidenciar el que hacer docente exige tener
una planificación previa antes de entrar en el aula poseer una actitud de
seguridad como las sugerencias antes mencionada por esta docente entonces
como se exige algo que no se cumple por su parte. Estas fueron las primeras
observaciones en cuanto a la docente tomando notas también de los
estudiantes para poder trabajar con ellos con el tiempo acordado.
El segundo día de encuentro en el aula fue el día 21/02/19 con los estudiantes
de 2 año sección c un grupo totalmente respetuoso y fueron accesibles a
responder todas las preguntadas que de alguna manera se les realizaron. Este
día como tal solo se basó en la observación del grupo tomando notas en las
debilidades que poseían para así el próximo encuentro poder ayudarlos y
proseguir con el plan de evaluación igualmente con el grupo anterior se
encontraban en el segundo lapso. La actividad para ese grupo fue la
elaboración de un dictado por parte la docente con la intención de detectar
posibles problemas en cuanto a la escritura.
La docente no estaba segura si era fijo quedarse con este grupo por motivos
de que la institución aún se encontraba con cambios de horarios y de
profesores por asignar en diversas asignaturas para concluir las visitas
realizadas en esta semana solo se tornaron a observar tanto las debilidades
de los estudiantes como del docente a cargo y todo lo que integra esta
institución más allá de asuntos políticos las carencia que traen estos
estudiante en casa no observe un compromiso de hacer cumplir con las
actividades de aula por motivos de que si había una suspensión de clase era
algo normal e incluso cada encuentro lo cuales fueron dos veces a la semana
con la misma docente por motivos de horarios flexibles en cada grupo se
repetía lo mismo es decir la misma actividad para los dos grupos siendo dos
niveles totalmente diferentes.
La función del que hacer docente la participación con los estudiantes no fue
completo por estos factores pero lo poco que se pudo hacer fue gratificante
se estará desglosando todo lo que conlleva ser docente y las actividades que
se hicieron para finalizar la práctica profesional II.
Nivel didáctico
La institución se encontraba con cambios de horarios en pleno segundo lapso
se tenía previsto trabajar con dos grupos 1er año y 2do año pero a última
decidieron hacer cambios por ende solo se pudo trabajar con el grupo de 2
año.
El encuentro en aula como tal para realizar una clase fue el día 21/03/19 la
docente facilito el plan de evaluación se les ayudo a los estudiantes a copiar
dicho plan lo cual tomo horas para hacerlo e incluso los estudiantes se
quejaban de copiar por el motivo de que tenían días sin ver clases entonces
tras horas de conversación y llamados de reflexión deciden copiar.
Algo sumamente gratificante fue desplazarse en el aula y tratar a estos
estudiantes como niños de primaria haciéndoles preguntas como:
¿Porque no copias?
¿Necesitas un sacapuntas?
¿Porque copias todo desordenado?
Ellos necesitaban cada uno que se les tratara así de momento se tornó a
pensar que era por sabotear la clase pero no precisamente no era así si no
que la costumbre de no hacer nada de una figura que se les imponiera a
hacerles preguntas revisiones no era algo que se daba porque incluso ellos
mismo manifestaban después lo copio la profesora no está pendiente la
docente si lo realizo si revisa cuando yo estuve presente pero se evidencio un
trato docente alumno medio en cuanto al proceso de comunicación entre
ambas partes.
El primer tema a tratar fue acerca del texto y el contexto. Para este tema se
tenía previsto una exposición. Para el abordamiento de este contenido se
utilizó el libro de la colección bicentenario los estudiantes procedieron a
copiar la información suministrada por este libro aunque la información era
demasiado breve se les explico mediante ejemplos la diferencia de cada uno
de estos temas.
La docente permitió la integración con los estudiantes y en grupos de cuatro
personas realizaron esta actividad lo cual fue una investigación en aula con
sus respectivas aclaraciones para luego la próxima semana realizar la
exposición.
Nivel Evaluativo
En cuanto a las evaluaciones de 2 año solo se presentaron la aplicación del
plan de evaluación correspondientes al segundo lapso lo cual por las
incidencias del país no se lograron realizar completamente. El modelo
facilitado por la docente fue el siguiente:
El tomado del dictado se tomó como una evaluación para así poder tener
notas de los alumnos por la falta de tiempo una vez finalizado el dictado se les
hacían preguntas a los estudiantes acerca de que opinan acerca del tema y su
comprensión esa era la forma de evaluar más que todo investigaciones
revisión de cuadernos y talleres examines no llegaron a realizar y pruebas
individuales nunca la hicieron todo era grupal.
Nivel curricular
El docente por ese aspecto no era autónomo solo debía regirse por el currículo
y cumplir con las exigencias del presidente palabras expuestas por los
docentes de esta institución.
Sin embargo aun así todos los estudiantes aprobaron algunos no asistían a
clases pero aprobaban no tenían notas pero de alguna manera a finales de
culminar el lapso entregaban algo de actividad y las docentes en general de
esta institución se los aceptaban les colocaban una nota y aprobaron
entonces en plena actualidad esto es un error grabe porque se les incentiva a
los estudiantes a no hacer nada a no cumplir con sus obligaciones si no
esperar reparar una nota y seguir esto es un costumbrismo que se ha estado
haciendo de manera que los estudiantes se tornen irresponsables porque no
se le puede reprobar a ningún alumno una excusa que los estudiantes
aprovechan y no debería continuar pero los mismo docentes manifiestan yo
aplico lo que la reforma curricular me exige dan sus clases por darla sin
ningún tipo de reflexión entonces el que hacer docente con lo que es la
reforma curricular son dos escenarios complejos por una parte el docente
decide sin impartir un conocimiento adecuado y ser justo o simplemente
regirse por órdenes desligándose de lo justo y hacer cumplir adecuadamente
la labor docente.
Por otra parte cuentan solo con dos baños lo cual no están en perfectas
condiciones. En la planta baja de la institución está ubicada la coordinación la
dirección y en la planta de arriba está ubicado control de estudio. La
institución cuenta con un espacio en donde realizan el almuerzo que se les
hace entrega a los estudiantes.