Ley Del Ejercicio de La Fisioterapia
Ley Del Ejercicio de La Fisioterapia
Ley Del Ejercicio de La Fisioterapia
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Capítulo I
De la Fisioterapia
Objeto
Artículo 1
La Fisioterapia
Artículo 2
Artículo 3
Principios universales
Artículo 4
TÍTULO II
Capítulo I
Ejercicio de la Fisioterapia
Artículo 5
4. Evaluar tanto los objetivos como los resultados de las técnicas de tratamiento.
17. Atender a los pacientes referidos por los médicos de las distintas
especialidades y de otros profesionales relacionados con la salud.
De la promoción e interacción
Artículo 6
Capítulo II
Artículo 7
Colegiación
Artículo 8
Del especialista
Artículo 9
De las limitaciones
Artículo 10
La Jornada
Artículo 11
La Jornada de trabajo del o la fisioterapeuta, tanto del sector público como del
privado; se ajustará a lo establecido en la Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela, las normas legales y reglamentarias y las convenciones
colectivas validamente suscritas.
Seguridad y salud en el trabajo
Artículo 12
Capítulo III
Del Salario
Artículo 13
Honorarios mínimos
Artículo 14
Artículo 15
TÍTULO III
Capítulo I
La Confidencialidad
De la confidencialidad
Artículo 16
Artículo 17
Reserva de pronóstico
Artículo 18
Capítulo III
Artículo 19
Propiedad intelectual
Artículo 20
Capítulo I
De los Colegios
Colegios regionales
Artículo 21
Capítulo II
De la Federación
Artículo 22
Artículo 23
7. Fijar las cuotas mínimas que deben pagar los colegiados y las colegiadas a sus
colegios y los colegios a la Federación Venezolana de Fisioterapeutas.
11. Crear el instituto de Previsión Social que tendrá como objetivo procurar el
bienestar social y económico de los y las profesionales de la Fisioterapia y de sus
familiares, el cual se manejará con recursos propios.
Órganos de la Federación
Artículo 24
Ordenamiento legal
Artículo 25
Sede de la Federación
Artículo 26
Patrimonio de la Federación
Artículo 27
1. Los bienes, derechos, acciones y obligaciones que adquiera por cualquier título.
Artículo 28
Artículo 29
Artículo 31
Tribunal Disciplinario
Artículo 32
Remitir información
Artículo 33
Artículo 34
De las infracciones
Artículo 35
1. Los y las fisioterapeutas que efectúen partición de honorarios con otros u otras
profesionales del área de la salud, para retribuir a intermediarios o intermediarias,
o perciban comisiones por actividades del ejercicio profesional.
4. Los y las profesionales que laboren en instituciones del Estado y soliciten a los
o las pacientes algún tipo de honorario para el ejercicio profesional.
Capítulo IV
De la presunción
Artículo 36
Denuncias o evidencias
Artículo 37
De las sanciones
Artículo 39
1. De carácter disciplinario.
2. De carácter administrativo.
3. De carácter penal.
Artículo 40
Artículo 41
Causales de suspensión
Artículo 42
TÍTULO V
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera
Segunda
TÍTULO VI
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
Derogatoria Única
TÍTULO VII
DISPOSICIÓN FINAL
De la vigencia de la Ley
Única
CILIA FLORES
Primer Vicepresidente
Segundo Vicepresidente
Secretario
Palacio de Miraflores, en Caracas, a los treinta y un días del mes de julio de dos
mil ocho. Años 198º de la Independencia, 149º de la Federación y 10º de la
Revolución Bolivariana.
CAPÍTULO I
Artículo 1.
Artículo 2
Los deberes del Fisioterapeuta hacia sus pacientes, deberán ser observados
siempre con el mismo celo y la elevada preocupación que el profesional
otorga al ejercicio de sus propios derechos individuales, sociales y gremiales.
Artículo 3.
Artículo 5.
Artículo 6
Artículo 7.
Artículo 8
Artículo 9
Artículo 10
Intrusismo Empírico:
CAPÍTULO II
Artículo 11
Artículo 12
Artículo 13.
Están expresamente reñidos con las normas de ética, los anuncios que tengan
las características siguientes: 1.
Los que aun cuando no infrinjan algunos de los apartes del presente
artículo, sean exhibidos en lugares inadecuados o sitios que comprometan la
seriedad de la profesión, o lo adquieran el tamaño y forma de los carteles y
los avisos luminosos.
Artículo 14
Artículo 15
Artículo 16
Artículo 18
Artículo 19.
Artículo 20.
Artículo 21.
Es absolutamente contrario a la ética el que los Fisioterapeutas funcionarios
públicos, o que ocupen cargos directivos gremiales, se valgan de estás
posiciones para obtener ventajas o canonjías de carácter profesional.
Artículo 22.
Artículo 23.
Artículo 24.
Artículo 25.
Artículo 26.
Artículo 27.
Artículo 28.
CAPITULO III
El Secreto Profesional
Artículo 29
CAPITULO IV
Artículo 30
Artículo 31
Artículo 32
Artículo 33
Artículo 34
Artículo 35
Artículo 36
Artículo 37
Artículo 38
Artículo 39
Artículo 40
CAPÍTULO V
Deberes de Confraternidad
Artículo 41
Artículo 42
. En buena confraternidad, los Fisioterapeutas, están en la obligación de
mantener recíproca colaboración. Está prohibido desacreditar a un colega y
hacerse eco de manifestaciones u opiniones capaces de perjudicarlo
moralmente y en el ejercicio de la profesión. Está asimismo prohibido
expedir certificados que puedan acarrearle este mismo daño.
Parágrafo Único:
Artículo 43
Parágrafo Único:
Artículo 44
CAPITULO VI
Artículo 45
Artículo 46
Artículo 47
CAPITULO VII
De la Docencia en Fisioterapia
Artículo 48
Artículo 49
.El ejercicio de la docencia Fisioterapéutica, en todos sus niveles, exige
cualidades fundamentales: componente docente, formación pedagógica,
rectitud en los juicios, comportamiento moral irreprochable, Aptitud,
conocimientos, experiencia y capacidad para reflexionar y deliberar, Libre de
cualquier prejuicio.
Artículo 50
Artículo 51
Artículo 52
CAPITULOVIII
Disposiciones Finales
Artículo 53
Parágrafo Único:
Artículo 54