Textilia

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 50

DIAGRAMA DE BLOQUES.

BALANCE DE MASA

FECHA DE REALIZACIÓN 20/2/2020


AUTORES: Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

1
PROCESO DE IMPERMEABILIZACION CON PVC

CANTIDAD UNIDAD
3 TEJIDO PLANO 509.77 kg

5
CANTIDAD UNIDAD

1200 kg 6
AGUA 9

7 LAVADO

2.4 kg
JABON 8

CANTIDAD UNIDAD CANTIDAD UNIDAD


TEJIDO DE PUNTO 509.77 kg AGUA 939.87 kg
10
AGUA 0.510291 kg JABON 2.4 kg

CANTIDAD UNIDAD
11
VAPOR 2792.06 kg

CANTIDAD UNIDAD

VAPOR 2792.06 kg

AGUA 0.0931 kg

CANTIDAD UNIDAD

FLUOROCARBON 6 0.002 kg
TERMOFORMADO
AGUA 0.0018 kg

12

CANTIDAD UNIDAD
17
TEJIDO PLANO 509.77 kg 13

FLUOROCARBONO6 0.002 kg
14

CANTIDAD UNIDAD
15
VAPOR 2801.01 kg
16

18

19

PLANCHADO

20

CANTIDAD UNIDAD

CANTIDAD UNIDAD TEJIDO PLANO 509.77 kg

VAPOR 2801.01 kg FLUOROCARBONO 6 0.002 kg


CANTIDAD UNIDAD

VAPOR 2801.01 kg

VARSOL 2.12E+01 kg/t

CANTIDAD UNIDAD

PVC 101.954 kg
RECUBRIMIENTO
DOP 50.977 kg

VARSOL 20.3908 kg

CANTIDAD UNIDAD
TEJIDO PLANO 509.77 kg

CANTIDAD UNIDAD FLUOROCARBONO6 0.002


kg
VAPOR 2792.06 kg PVC 101.954 kg
DOP 50.977 kg
VARSOL 2.04E+01 kg

TERMOFORMADO

CANTIDAD UNIDAD
PRODUCTO FINAL 509.77 kg
FLUOROCARBONO6 0.002 kg
PVC 101.954 kg
DOP 50.977 kg
VARSOL 2.04E+01 kg
CONVERSIONES
g kg l m`3 m onza TEJIDO PLANO
1 0.001 1 0.001 1000
1000 1 1 1
28.3495 0.028 1

LAVADO

TERMOFORMADO

PLANCHADO

RECUBRIMIENTO

TERMOFORMADO

RECUBRIMIENTO
m 1m (kg) kg
1000 0.50977 509.77

RELACIONES
# FLUJO
1 TEJIDO PLANO 509.77 kg
g/l jet(l) kg
2 AGUA 1 1200 1200.0
3 JABON 2 - 2.4
T°c kj kg
6 VAPOR 200 1 2792.1
g/l kg tejido plano kg
7 FLUOROCARBON 6 3.5 0.50977 0.002
8 AGUA 1 0.00178
T °c KJ kg
10 VAPOR 250 1 2801.01
T °c KJ kg
13 VAPOR 250 1 2801.01
g kg tejido plano kg
14 PVC 200000 0.50977 101.954
15 DOP 100000 50.977
16 VARSOL 40000 20.391

T°c kj kg
19 VAPOR 200 1 2792.06
min tiempo por proceso t de evp min kg/t
16 VARSOL 4.17E-02 25 1.04E+00 2.12E+01
BALANCES
# FLUJO m onzas H2O kg
5 AGUA 1 18 0.510
LAVADO
4 AGUA 939.87
kg
9 AGUA 0.0931
TERMOFORMADO
9 BM/G PARA M9 2793.06
RECUBRIMIENTO 18 VARSOL 2.04E+01
BM/G PARA M18 3310.78
MATRIZ DE FLUJO Y BM

FECHA DE REALIZACIÓN 20/2/2020


AUTORES: Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

#Flujo
Operación Flujo Valor Entrada (Kg) Valor Salida (Kg) % Perdida/aumento Densidad (Kg/m^3) Volumen (m3) pH Temperatura (°C) Presión (Kgf/m^2) Composición química Tiempo (h) Observaciones
PROCESO DE IMPERMEABILIZACION CON PVC
1 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - - - - 4
2 AGUA 1200 - 0.33% 997 1.2 7 - - - 4 ESTA PERDIDA SE DA POR ERROR HUMANO,
3 JABON 2.4 - - - - - - - - 4 TENIENDO EN CUENTA QUE EL OPERARIO DEJA
LAVADO 4 AGUA - 939.87 - 2000 1 10 - - - 4 PASAR EL TIEMPO ESTIMADO DE LLENADO DE LA
4 JABON - 2.4 - - - - - - - 4 JET, GENERANDO UNA PERDIDA IMPORTANTE DE
5 TEJIDO DE PUNTO - 509.77 - - - - - - - 4 JABON Y AGUA NECESARIAS PARA EL PROCESO
5 AGUA - 0.510 - 2000 1.47E-05 10 - - - 4

5 TEJIDO DE PUNTO 509.77000 - 0.30% - - - 200 - - 0.41


5 AGUA 0.5103 - - 2000 1.47E-05 7 200 - - 0.41
6 VAPOR 2792.06 200 ESTA PERDIDAS SE GENERA POR LA PERDIDAD
7 FLUOROCARBON 6 0.002 - - - - -7 200 - - 0.41 LOS BAJONES DE LUZ QUE SE PRESENTAN
TERMOFORMADO 8 AGUA 0.0018 - - - - 7 200 - - 0.41 DURANTE EL PROCESO DE TERMOFORMADO
9 VAPOR - 2792.06 - 1 - - 200 - - 0.41 PUESTO QUE LA TELA QUE QUEDA EN EL INTERIOR
9 AGUA - 0.0931 200 DE LA RAMA SE QUEMA.
10 TEJIDO PLANO - 509.77 - - - - 200 - - 0.41
10 FLUOROCARBONO6 - 0.002 - - - -7 200 - - 0.41

10 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - 250 91.77 - 9.73E-03 -


10 FLUOROCARBONO6 0.002 - - - - -7 250 91.77 - 9.73E-03 -
PLANCHADO 11 VAPOR 2801.01 - - - - - 250 91.77 - 9.73E-03 -
12 TEJIDO PLANO - 509.77 - - - - 250 91.77 - 9.73E-03 -
12 FLUOROCARBONO 6 - 0.002 - - - -7 250 91.77 - 9.73E-03 -

12 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - 180 - - 0.416 -


12 FLUOROCARBONO 6 0.002 - - - - -7 180 - - 0.416 -
13 VAPOR 2801.01 - - - - - 180 - - 0.416 -
14 PVC 101.954 - - 1.32E-09 0.2 - 180 - - 0.416 -
15 DOP 50.977 - - - 0.1 - 180 - - 0.416 -
16 VARSOL 20.391 - - 8.00E-10 0.04 12.7 180 - - 0.416 -
RECUBRIMIENTO
17 VAPOR - 2801.0100 180
18 TEJIDO PLANO - 509.7700 - - - - 180 - - 0.416 -
18 FLUOROCARBONO6 - 0.002 - - - -7 180 - - 0.416 -
18 PVC - 101.954 - 1.32E-09 0.2 - 180 - - 0.416 -
18 DOP - 50.977 - - 0.1 - 180 - - 0.416 -
18 VARSOL - 20.384 - 8.00E-10 7.25E-05 12.7 180 - - 0.416 -

18 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - 200 - - 0.416 -


18 FLUOROCARBONO6 0.002 - - - - -7 200 - - 0.416 -
18 PVC 101.954 - - 1.32E-09 0.2 - 200 - - 0.416 -
18 DOP 50.977 - - - 0.1 - 200 - - 0.416 -
18 VARSOL 20.384 - - 8.00E-10 0.04 12.7 200 - - 0.416 -
TERMOFORMADO 19 VAPOR 2792.06 - - - - - 200 - - 0.416 -
20 PRODUCTO FINAL - 509.77 - - - - 200 - - 0.416 -
20 FLUOROCARBONO6 - 0.002 - - - -7 200 - - 0.416 -
20 PVC - 101.954 - 1.32E-09 0.2 - 200 - - 0.416 -
20 DOP - 50.977 - - 0.1 - 200 - - 0.416 -
20 VARSOL - 20.384 - 8.00E-10 7.90E-05 12.7 200 - - 0.416 -
Bibliografia

SUPERVISORA DE AREA: JENNIFER SANDOVAL HECTOR


FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

SUPERVISOR DE RAMAS: ORLANDO ALAYON


HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

SUPERVISOR DEL AREA: IBAN MARTINEZ


HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

SUPERVISOR DE RAMAS: ORLANDO ALAYON


HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA
DIAGRAMA DE BLOQUES. BALANCE DE MASA

FECHA DE REALIZACIÓN 20/2/2020


AUTORES: Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

TABLA DE DATOS

TEJIDO DE PUNTO 1000 m


TEJIDO DE PUNTO 509.77 kg PROCESO DE IMPERMEABILIZACION CON ACRILATO
AGUA LAVADO 1200 kg
JABON LAVADO 2.0 kg
AGUA TERMOFORMADO 1.0 kg
FLUOROCARBON6 TERMOFORMADO 0.035 kg
ACRILATO RECUBRIMIENTO 0.0096 kg
AGUA RECUBRIMIENTO 0.0024 kg
VAPOR TERMOFORMADO 200°C 2793 kg
VAPOR DEL PLANCHADO 250°C 2801 kg CANTIDAD UNIDAD
VAPOR DEL RECUBRIMIENTO 180°C 2777 kg TEJIDO PLANO 509.77 kg

CANTIDAD UNIDAD

1200 2
AGUA kg

LAVADO
2
JABON kg 3

CANTIDAD UNIDAD CANTIDAD UNIDAD


4
TEJIDO PLANO 509.77 0 AGUA 1000 kg
AGUA 0.15 kg JABON 1.98 kg
JABON kg
5

CANTIDAD UNIDAD
8
VAPOR 2793 kg

CANTIDAD UNIDAD
6
FLUOROCARBONO 6 0.035 g
TERMOFORMADO
AGUA 1 l

7
VAPOR 2793 kg

CANTIDAD UNIDAD

TEJIDO PLANO 509.77 kg

9 FLUOROCARBON 6 0.035 kg

CANTIDAD UNIDAD
VAPOR 2801 kg

10

PLANCHADO

CANTIDAD UNIDAD

CANTIDAD UNIDAD 11 TEJIDO PLANO 509.77 kg

VAPOR 2801 kg FLUOROCARBON 6 0.035 kg

18
CANTIDAD UNIDAD
12
VAPOR 2777 kg

AGUA 4.76E-04 kg

CANTIDAD UNIDAD
13
ACRILATO 0.0096 kg
RECUBRIMIENTO

AGUA 0.0024 kg
14

CANTIDAD UNIDAD
TEJIDO DE PLANO 509.77 kg
15

CANTIDAD UNIDAD FLUOROCARBONO6 0.035 kg

VAPOR 2792 % ACLIRATO 5.65E-08 kg


16

TERMOFORMADO

17

CANTIDAD UNIDAD
PRODUCTO FINAL 509.77 kg
FLUOROCARBONO6 0.035 kg
ACRILATO 5.65E-08 kg
509.805 kg
MATRIZ DE FLUJO Y BM

FECHA DE REALIZACIÓN 20/2/2020


AUTORES: Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

#Flujo
Operación Flujo Valor Entrada (Kg) Valor Salida (Kg) % Perdida/aumento Densidad (Kg/m^3) Volumen (m3) pH Temperatura (°C) Presión (Kgf/m^2) Composición química Tiempo (h) Observaciones
PROCESO DE IMPERMEABILIZACION CON ACRILATO
1 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - - - - 4
2 AGUA 1200 - 0.33% 997 1.2 7 - - - 4
3 JABON 2 - - - - - - - - 4 ESTA PERDIDA SE DA POR ERROR HUMANO,
AGUA TENIENDO EN CUENTA QUE EL OPERARIO DEJA
4 - 1000 - 2000 1 10 - - - 4
LAVADO PASAR EL TIEMPO ESTIMADO DE LLENADO DE LA
4 JABON - 1.98 - - - - - - - 4 JET, GENERANDO UNA PERDIDA IMPORTANTE DE
5 TEJIDO PLANO - 509.77 - - - - - - - 4 JABON Y AGUA NECESARIAS PARA EL PROCESO
5 AGUA - 0.147 - 2000 1.47E-05 10 - - - 4
5 JABON - 0.02 - - 0.00198 - - - - 4

5 TEJIDO PLANO 509.77 - 0.30% - - - 200 - - 0.41


VAPOR 2793
5 AGUA 0.147 - - 2000 - 7 200 - - 0.41 ESTA PERDIDAS SE GENERA POR LA PERDIDAD
5 JABON 0.02 - - 1.47E-05 10 200 - - 0.41 LOS BAJONES DE LUZ QUE SE PRESENTAN
TERMOFORMADO 6 FLUOROCARBONO 6 0.035 - - - 0.00198 -7 200 - - 0.41 DURANTE EL PROCESO DE TERMOFORMADO
7 AGUA 1.0 - - 997 3.50E-05 7 200 - - 0.41 PUESTO QUE LA TELA QUE QUEDA EN EL INTERIOR
8 VAPOR - 2793 - - 1.00E-03 - 200 - - 0.41 DE LA RAMA SE QUEMA.
9 TEJIDO PLANO - 509.770 - - - - 200 - - 0.41
9 FLUOROCARBON 6 - 0.035 - - 3.50E-05 -7 200 - - 0.41

9 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - 250 91.77 - 9.73E-03 -


9 FLUOROCARBON 6 0.035 - - - 3.50E-05 -7 250 91.77 - 9.73E-03 -
PLANCHADO 10 VAPOR 2801 - - - - - 250 91.77 - 9.73E-03 -
11 TEJIDO PLANO - 509.77 - - - - 250 91.77 - 9.73E-03 -
11 FLUOROCARBON 6 - 0.035 - - 3.50E-05 -7 250 91.77 - 9.73E-03 -

11 TEJIDO PLANO 509.77 - - - - - 180 - - 0.416 -


11 FLUOROCARBON 6 0.035 - - - 3.50E-05 -7 180 - - 0.416 -
12 VAPOR 2777 - - - - - 180 - - 0.416 -
13 ACRILATO 0.0096 - - 997 2.4E-6 890 180 54.38 - 0.416 -
14 AGUA 0.0024 - - - 9.60E-06 7 180 - - 0.416 -
RECUBRIMIENTO
15 TEJIDO DE PLANO - 509.77 - - - - 180 - - 0.416 -
15 FLUOROCARBONO6 - 0.035 - - 3.50E-05 -7 180 - - 0.416 -
15 ACLIRATO - 5.65E-08 - - 5.65E-11 890 180 54.38 - 0.416 -
18 VAPOR - 2777.000 - - 4.76E-07 - 180 - - 0.416 -
18 AGUA - 4.76E-04 - 997 - 7 180 - - 0.416 -

15 TEJIDO DE PLANO 509.7700 - - - - - 200 - - 0.416 -


15 FLUOROCARBONO6 0.0350 - - - 3.50E-05 -7 200 - - 0.416 -
15 ACLIRATO 5.65E-08 - - - 5.65E-11 890 200 54.38 - 0.416 -
TERMOFORMADO 16 VAPOR 2792 - - - - - 200 - - 0.416 -
17 PRODUCTO FINAL - 509.7700 - - - - 200 - - 0.416 -
17 FLUOROCARBONO6 - 0.035 - - 3.50E-05 -7 200 - - 0.416 -
17 ACRILATO - 5.65E-08 - - 5.65E-11 890 200 54.38 - 0.416 -
Bibliografia

SUPERVISORA DE AREA: JENNIFER SANDOVAL HECTOR


FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

SUPERVISOR DE RAMAS: ORLANDO ALAYON


HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

SUPERVISOR DEL AREA: IBAN MARTINEZ


HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA

SUPERVISOR DE RAMAS: ORLANDO ALAYON


HECTOR FLORES DIRECTOR DE LA PLNATA
Entradas / Salidas CORROSIVO IRRITANTE RADIACTIVO

PROCESO DE IMPERMEABILIZACION CON ACRILATO


Materia prima TEJIDO PLANO - - -

ARACRYLATG 35 IBC - X -

Insumos FLUOROCARBONO - X -

DETERGENTE - - -

- - -
Residuos
Residuos
- - -
PROCESO DE IMPERMEABILIZACION CON PVC
Materia prima TEJIDO PLANO - - -

ARACRYLATG 35 IBC - X -

VARSOL - X -
Insumos
DOP-DIOCTIL FTALATO - - -

PVC POLVO X X -

Residuos - - -

BIBLIOGRAFIA

[1] Merk, (01-03-13), Versión 1. Ficha de seguridad de ARACRYLATG 35

[2] ARL, SURA. (Septiembre 2010). Ficha de seguridad Varsol.

[3] Chesterton, (19-12-2019). Ficha de seguridad Fluorocarbono.

[4] Idesa Petroquimica. (30-05-2017), Versión 1. Ficha de seguridad Dio

[5] Corponor, (25-02-2015), Versión 1. Ficha de seguridad de Detergente

[6] Polyglass, (04-08-2015), Versión 1. Ficha de seguridad PVC Liquido


MATRIZ DE PELIGROSIDAD

20/2/2020
Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

RADIACTIVO EXPLOSIVO TÓXICO INFLAMABLE

- - - -

- - X X

- - X -

- - - -

- - - -
- - - -

- - - -

- - X X

- - X X

- - X -

- - X -

- - - -

d de ARACRYLATG 35 IBC.

idad Varsol.

Fluorocarbono.

icha de seguridad Dioctil Ftalato.

guridad de Detergente en polvo.

guridad PVC Liquido


D

MUTÁGENO,
PELIGROSO PARA EL MEDIO
CARCINÓGENO Y BIBLIOGRAFÍA
AMBIENTE
REPROTÓXICO

- -

X - [1]

- - [3]

- - [5]

- -
- -

- -

X - [1]

X - [2]

- X [4]

X . [6]

- -
CONDICIONES DE CALI
TEJIDO DE PUNTO
FECHA DE REALIZACIÓN 20/2/2020
AUTORES: Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melis

ESTANDAR DE CALIDAD DE LA REFERENCIA: LO

CARACTERISTICAS CALIFICACION
COMPOSICION TELA POLIURETANO: 100%
COMPOSICION RECUBRIMIENTO PVC : 100%
COMPOSICION PRODUCTO POLIESTER: 90% +/- 3%
RESISTENCIA A LA TENSION POLIURETANO : 10% +/- 5%
(LB-F) (mínimo)
URDIMBRE 2500
TRAMA 2100
MAXIMO CAMBIO DIMENSIONAL
EN %
URDIMBRE 2%
TRAMA 2%

SOLIDEZ DEL COLOR A


LUZ (20 HORAS) De 5/5 A 2/5 depende del tono
FROTE De 5/5 A 3/5 depende del tono
LAVADO CASERO De 5/5 A 4/5 depende del tono
MÍNIMA RESISTENCIA AL RASGO
en Newton (método
URDIMBREde la lengüeta 300
TRAMA 250
PESO POR METRO LINEAL 572 gramos +/-7%
ANCHO TOTAL 1 52 +/- 5 centímetros
TIPO DE ACABADO Tela teñida de alta tenacidad -Recubierta-

ACTUALIZADA AGOSTO DE 2017


RECOMENDACIONES Y CUIDADOS
1. Confeccionar con el lado recubierto por el revés.
2. En la confección cuando se mezclen colores No mezclar nunca derecho con revés
3. No utilizar limpiadores a base de solventes, ni dejar residuos de detergente ya que éstos neutralizan el efecto im
ATENTAMENTE,
ING. MYRIAM LOPEZ
Directora de Calidad

BOGOTA
ESTANDAR DE CALIDAD DE LA REFERENCIA: LONA 1001 HT-R

USO Carpas y/o Morrales


DE CALIDAD
E PUNTO
20/2/2020
Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

EFERENCIA: LONA 1001 HT-R


CION NORMA UTILIZADA
O: 100% NTC 481
0%
0% +/- 3%
10% +/- 5% NTC 754

NTC 908

nde del tono NTC 1479


nde del tono AATCC8
nde del tono NTC1155-2A
ASTM D2261

+/-7% NTC 230


tímetros NTC 228
cidad -Recubierta-

vés
que éstos neutralizan el efecto impermeable repelente del producto.
CONDICIONES DE CALI
TEJIDO DE PUNTO
FECHA DE REALIZACIÓN 20/2/2020
AUTORES: Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Meliss

ESTANDAR DE CALIDAD DE LA REFERENCIA


CARACTERISTICAS CALIFICACION
COMPOSICION TELA POLIÉSTER : 100%
COMPOSICION RECUBRIMIENTO PVC : 100%
COMPOSICION PRODUCTO POLIESTER: 50% +/- 5%
RESISTENCIA A LA TENSION PVC : 50% +/- 5%
(LB-F) (mínimo)
URDIMBRE 150
TRAMA 120
MAXIMO CAMBIO DIMENSIONAL
EN %
URDIMBRE 0.01
TRAMA 0.01
MINIMA RESISTENCIA
AL RASGO
URDIMBRE 22
TRAMA 17
SOLIDEZ DEL COLOR A
LUZ 5/5 a 2/5 (depende del tono)
FROTE 5/5 a 4/5 (depende del tono)
LAVADO CASERO 5/5 a 4/5 (depende del tono)
REPELENCIA AL AGUA 90
(MINIMO)
IMPERMEABILIDAD NO FILTRA
PESO(LUEGO DE 48 HORAS)
POR METRO CUADRADO 305 gramos/metro2 +/- 10%
ANCHO TOTAL 150 +/- 3 centímetros
USO Carpas y/o Morrales

ACTUALIZADA AGOSTO DE 2017


RECOMENDACIONES Y CUIDADOS
1. Confeccionar con el lado recubierto por el revés.
2. En la confección cuando se mezclen colores No mezclar nunca derecho con revés
ACTUALIZADA AGOSTO DE 2017
RECOMENDACIONES Y CUIDADOS
1. Confeccionar con el lado recubierto por el revés.
2. En la confección cuando se mezclen colores No mezclar nunca derecho con revés
3. No utilizar limpiadores a base de solventes, ni dejar residuos de detergente ya que éstos neutralizan el efecto impe
ATENTAMENTE,
ING. MYRIAM LOPEZ
Directora de Calidad

BOGOTA
ESTANDAR DE CALIDAD DE LA REFERENCIA: MORRAL-1
DE CALIDAD
PUNTO
20/2/2020
se, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

A REFERENCIA: MORAL-1
N NORMA UTILIZADA
0% AATCC 20
AATCC 20
/- 5% AATCC 20
% ASTM-D 5034

AATCC 135

ASTM 1424

el tono) AATCC 16
el tono) AATCC 8
el tono) AATCC 61-2A
AATCC 22
PRUEBA DE HAMACA
/- 10% ASTM-D3776
ros ASTM- D3774
es
E

Tocanchon Jose, Fra


ECO-MAPA

20/2/2020
Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana
CONDICIONES DE CALI
PUNTO
FECHA DE REALIZACIÓN
AUTORES:

MAQUINARIA

JET

RAMA

CALANDRA

RECUBRIDORA
Nota: 1 KVA (Kilo Vo
BIBLIOGRAFÍA

[1]
[2]
ONES DE CALIDAD TEJIDO DE
PUNTO
20/2/2020
Tocanchon Jose, Franco Maria, Sanabaria Melissa, Castillo Adriana

DESCRIPCIÓN
MAQUINARIA
Modelo No. Serie MFG Dato Voltaje (V) Capacidad (KVA)
JET RAMA POWER -FRAME STENDER Sep-13 110 509.77

RAMA BP2-1530-2 TCI WATERJET aus- 10 250 509.77

CALANDRA PM-300 - apr -13 100 509.77

RECUBRIDORA OPTI-COAT KA - Jun-13 200 509.77


Nota: 1 KVA (Kilo Voltiamperio)=0,8 KW y el tiempo que funcionan las maquinas se multiplica por la cantidad de me

DEMANDA DE ENERGÍA
Consumo
Maquinaria
KW*mes
JET 10205595400

RAMA 893118
CALANDRA 38276486.5182171
RECUBRIDORA 893117.54977

TOTAL (KW/h) 10245658121.6178


$ 480 vale el kw/h
PCIÓN BIBLIOGRAFÍA
Temperatura
KW Tiempo(mes) *1000 metro ciclo (Hz) ºC
110000 92778 8 -
[1]
0.77558 1151550 73 200
0.77806 49194487 2448 250 [2]
0.77806 1147871 73 180
tiplica por la cantidad de metros (1000).
Indicadores de producción
Tipo de indicador
sostenible

1. Indicadores sociales
2. Indicadores ambientales
3. Indicadores económicos
Nombre del Indicador

Número específico de empleados

Rotación de empleados

Cuota de pago

Fracción de trabajadores satisfechos con su trabajo

Tasa de promoción
Tiempo de enfermedad del empleado
Fracción de las contribuciones caritativas
Número de proyectos comunitarios
Fracción de masa del consumo local
Índice de crecimiento de la población de la comunidad
2.1 Indicadores de entrada
Consumo específico de energía

(Fuente de energía) fracción


Fracción (energía renovable)

Energía para el reciclaje


La intensidad de la energía

Costos totales de la energía


(Costos de energía) fracción

Costos promedio de la fuente de energía


Consumo total de materiald
2.1 Indicadores de entrada
Consumo de material específico

Fracción de materias primas renovables

Eficiencia de las materias primas

Fracción de material reciclado


Variedad de materiales peligrosos
La masa de entrada de materiales peligrosos
Costos totales de los materiales
La intensidad del material
2.1 Indicadores de entrada
Consumo total de agua
Consumo específico de agua

Fracción de volumen de agua tipo


Costos totales del agua
La fracción del costo del agua

El volumen del costo del tipo de agua


2.2 Indicadores de producción
La fracción de masa de los productos con una etiqueta
ambiental
La fracción de masa de los productos de materiales reciclables
La fracción de masa de los productos diseñados para el
desmontaje, la reutilización o el reciclaje
Durabilidad del producto
Los ingresos de los productos ecológicos
La fracción de ingresos de los productos ecológicos
Masa total del embalaje
La fracción de masa de empaque del producto

La fracción de masa de empaque del producto


Costos de empaque
Costos específicos de embalaje
2.2 Indicadores de producción
Masa total de residuos sólidos
Masa específica de residuos sólidos
(Masa de residuos sólidos) para la recuperación
(Masa de residuos sólidos) para su eliminación
Reciclaje de la fracción de masa

Fracción de masa de eliminación

(Residuos sólidos peligrosos) fracción de masa

(Residuos sólidos peligrosos) masa


Costo total de los desechos sólidos
La fracción del costo de los desechos sólidos
2.2 Indicadores de producción
Volumen total de residuos líquidos
Volumen específico de residuos líquidos
Volumen de residuos líquidos no contaminados
Volumen de residuos líquidos contaminados
Relación de masa de contaminación específica
Concentración de la masa de contaminación en los residuos
líquidos
Costo total de los desechos líquidos
Costo (de los desechos líquidos) fracción
2.2 Indicadores de producción
Fracción de masa de los gases de efecto invernadero

La intensidad de los gases de efecto invernadero

Fracción de masa de acidificación

Intensidad de la masa de acidificación

El ozono fotoquímico creando una potencial fracción de masa

El ozono fotoquímico que crea una potencial intensidad de masa

Fracción de masa de eutrofización

Intensidad de la masa de eutrofización


Costos de la purificación del aire
Cuesta una fracción del aire purificado
3.1 Indicadores financieros
Fracción del valor añadido en el PIB Valor añadido/PIB

Valor de las inversiones en la protección del medio ambiente

Número específico de quejas de los clientes

Fracción de valor de las inversiones en actividad ética

Número de informes sobre el medio ambiente sostenible

Número fracción de proveedores

Número de rupturas de contacto

3.2 Indicadores de empleados


Costo del empleado
Duración del servicio laboral del empleado
Costos de la protección de la salud del empleado
Nivel de ruido
Inversiones en el desarrollo de los empleados
Tiempo de educación del empleado
Número de mejoras sugeridas por el empleado
Ecuación Calculo
Total
Número de empleados 738
Unidad de producción #DIV/0!
Número de empleados que han renunciado o se han despedido
El número total de empleados #DIV/0!
El salario del 10% superior de los empleados
El salario del 10% más bajo de los empleados #DIV/0!
Número de empleados satisfechos con su trabajo
Número total de empleados #DIV/0!
Número de promociones
Número total de empleados #DIV/0!
Tiempo de días de trabajo perdidos por lesiones y enfermedades
Contribuciones caritativas a la comunidad
Total de ingresos #DIV/0!
Número de proyectos de la empresa con su comunidad
Masa de productos de consumo local
Masa de producción total de los productos #DIV/0!
Crecimiento de la población en la comunidad en %
2.1.1 Indicadores de uso de energía
Energía total consumida
Producción #DIV/0!
Consumo por fuente de energía
Consumo total de energía #DIV/0!
Consumo de energía renovable
Consumo total de energía #DIV/0!
Energía utilizada para el reciclaje
Energía total consumida
Valor del producto vendido o Valor añadido #DIV/0!
Absoluto
Costos totales de la energía
Costos totales de producción #DIV/0!
Costos por fuente de energía
Consumo por fuente de energía #DIV/0!
Masa absoluta
2.1.2 Indicadores de uso de materiales
Masa total de entrada de material
Producción #DIV/0!
Masa de entrada de materias primas renovables
Masa total de entrada de material #DIV/0!
Masa de producción
La masa de entrada de las materias primas #DIV/0!
Masa de entrada de material reciclado
Masa total deNúmero
entrada de material #DIV/0!

Masa absoluta
Valor absoluto
(Entrada total de material) masa
Valor del producto vendido o Valor añadido #DIV/0!
2.1.3 Indicadores de uso del agua
Volumen absoluto
Volumen de consumo de agua
Producción #DIV/0!
Volumen de consumo por tipo de agua
Volumen de consumo total #DIV/0!
Valor absoluto
Los costos del agua
Costos totales de producción #DIV/0!
Costos por tipo de agua
Volumen de consumo por tipo de agua #DIV/0!
2.2.1 Indicadores de producto
Masa de productos con etiquetas ambientales
Masa total de productos #DIV/0!
Masa de productos de materiales reciclables
Masa total de productos #DIV/0!
Masa de productos diseñados para la recuperación
Masa total de productos #DIV/0!
Tiempo de durabilidad
Valor absoluto
Ingresos por ecoproductos
Ingresos totales #DIV/0!
Masa absoluta
Masa de embalaje
Masa total de productos #DIV/0!
Masa de embalaje
Masa total de productos #DIV/0!
Valor absoluto
Costos de empaque
Producción #DIV/0!
2.2.2 Indicadores de residuos sólidos
Masa absoluta
Masa de un tipo específico de residuos sólidos
Producción #DIV/0!
Masa de residuos sólidos recuperados absoluta
Masa de residuos sólidos no recuperados absoluta
Masa de residuos sólidos reciclados
Masa total de residuos sólidos #DIV/0!
Masa de residuos sólidos no recuperados
Masa total de residuos sólidos #DIV/0!
Masa de residuos sólidos peligrosos
Masa total de residuos sólidos #DIV/0!
Masa de residuos sólidos peligrosos liberados
en el medio ambiente
Valor absoluto
Costo total de los desechos sólidos
Costos totales de producción #DIV/0!
2.2.3 Indicadores de desechos líquidos
Volumen absoluto
Volumen total de residuos líquidos
Producción #DIV/0!
Volumen absoluto
Volumen absoluto
Masa de carga de contaminación (e.g P, N, AOX,..)
Producción #DIV/0!
Masa de contaminantes
Volumen de residuos líquidos #DIV/0!
Valor absoluto
Costo total de los desechos líquidos
Costos totales de producción #DIV/0!
2.2.4 Indicadores de emisiones atmosféricas
Masa total de equivalentes de CO2
Masa total de productos #DIV/0!
Masa total de equivalentes de CO2
Valor del producto vendido o Valor añadido #DIV/0!
Masa total de equivalentes de SO2
Masa total de productos #DIV/0!
Masa total de equivalentes de SO2
Valor del producto vendido o Valor añadido #DIV/0!
Masa total de equivalentes de etileno
Masa total de productos #DIV/0!
Masa total de equivalentes de etileno
Valor del producto vendido o Valor añadido #DIV/0!
Masa total de equivalentes de fosfato
Masa total de productos #DIV/0!
Masa total de equivalentes de fosfato
Valor del producto vendido o Valor añadido #DIV/0!
Valor absoluto
Costo de purificación absoluta
Costos totales de producción #DIV/0!

Valor de las inversiones en desarrollo sostenible Inversiones en I+D


sostenible como fracción de los gastos de la empresa
Inversiones de la empresa en la protección del medio ambiente
protección
Número de quejas
Masa de productos vendidos #DIV/0!
Un beneficio invertido en negocios éticos
actividades
Número anual de documentos positivos/negativos
informes sobre la actividad ambiental y social
de la compañía
Fracción de los proveedores sin violaciones del medio ambiente, la
salud y la seguridad

Número de rupturas de contrato con los proveedores por desacuerdo


con las normas ambientales, de salud y de seguridad

Costo del empleado por producción


Período medio del servicio laboral del empleado
Costos totales de la protección de la salud del empleado
Nivel de presión sonora en las estaciones de trabajo
Inversiones en la educación de los empleados y desarrollo
profesional/personal
Tiempo medio de educación por empleado
Número de mejoras sugeridas en la calidad, aspecto social,
ambiental, sanitario y de seguridad de producción por empleado
Símbolo Unidad

También podría gustarte