Evaluacion Unidad 1 Finanzas Corporativas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVALUACION UNIDAD 1 FINANZAS CORPORATIVAS

1.¿Cuál es la estructura optima de financiación?


Seleccione una:
a. Cada empresa tendrá su óptimo en cada situación
b. 50% del pasivo en deuda y otro 50% en fondos propios

c. la deuda represente siempre menos del 75% del total del
pasivo del balance (o el capital un 25% como mínimo)

2. ¿A qué llamamos capital?


Seleccione una:
a. A los recursos materializados en títulos que representan
parte de la compañía.
b. A los recursos internos de la empresa.

c. A los recursos que aportan terceros a la empresa pero sin


participación en la propiedad.

3. Las acciones son partes alícuotas de capital que garantizan


al accionista el cobro de unos intereses de forma periódica
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero

4. Las prestaciones económicas de carácter público


concedidas normalmente a título gratuito a una sociedad para
que esta lleve a cabo su actividad. ¿Se denominan?
Seleccione una:
a. Préstamos participativos
b. Pagarés de empresas
c. Subvenciones
5. Una empresa en la que la deuda represente solo el 25% del
total del pasivo(es decir el patrimonio neto represente el 75%
del pasivo) está en una condición óptima con un balance muy
saneado.
Seleccione una:
a. Depende
b. Si, está muy capitalizada
c. No: tiene poca deuda

6. LECTURA
Según el ejercicio, ¿Cuál es el Coeficiente de Apalancamiento
Financiero?
Seleccione una:
a. El Coeficiente de Apalancamiento Financiero es de 0,87
b. El Coeficiente de Apalancamiento Financiero es de 1,19

7. ¿Cuál es la fuente de financiación ajena menos común para


pequeñas y medianas empresas?
Seleccione una:
a. Pagarés de empresa
b. Préstamos o créditos
c. Bonos

8. ¿Que mide la relación que existe entre el beneficio operativo


y los activos de una compañía?
Seleccione una:
a. Los estados financieros
b. La rentabilidad económica

c. El apalancamiento financiero


9. El patrimonio neto está compuesto por el capital, más las
reservas más la deuda subordinada a largo plazo:
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

10.VIDEO
Según el ejercicio, ¿Cómo se deben distribuir las acciones y
los bonos en una Cartera?
Seleccione una:
a. La distribución es la misma, porque ambos producen el
mismo rendimiento.
b. Se distribuyen según las metas que queramos alcanzar. Las
acciones suelen generar un excelente crecimiento en un
tiempo determinado, mientras que los bonos, pagan intereses
una o dos veces por año.

También podría gustarte