Compendio Hormigones Morteros Cementos y PDF
Compendio Hormigones Morteros Cementos y PDF
Compendio Hormigones Morteros Cementos y PDF
w w w.e sp e ci fi ca r.cl
La Corporación de Desarrollo
Tecnológico (CDT) en su objetivo de apoyar el perfeccionamiento de los
profesionales de la construcción con información técnica estandarizada y verificada,
presenta al sector el “Compendio Técnico Hormigones, Morteros, Cementos y
Áridos para la Construcción”, una completa selección con los temas normativos
relacionados y las características técnicas de los productos y servicios de las
principales empresas de este segmento.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
■ BASF
Registrados
Web : www.southamerica.basf-cc.com
Teléfono : (56-2) 799 4300
E-mail : karin.marcus@cbb.cl
Este Compendio Técnico se
Web : www.cbb.cl
realiza gracias a la participación Teléfono : (56-2) 560 7000
de las siguientes empresas:
■ DRYMIX
■ HARBORLITE
E-mail : info@harborlite.cl
Web : www.harborlite.cl
Teléfono : (56-2) 739 0690
■ HENKEL
E-mail : info@biobio.cl
Web : www.inacesa.cl
Teléfono : (56-2) 560 7000
■ MELÓN ÁRIDOS
E-mail : ventas.aridos@melon.cl
Web : www.melon.cl
Teléfono : (56-2) 387 5400
■ MELÓN CEMENTOS
E-mail : contacto@melon.cl
Web : www.melon.cl
Teléfono : (56-2) 280 0000
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
■ MELÓN HORMIGONES
Registrados
Web : www.melon.cl
Teléfono : (56-2) 280 0000
■ MELÓN MORTEROS
E-mail : presec@melon.cl
Este Compendio Técnico se
Web : www.melon.cl
realiza gracias a la participación Teléfono : (56-2) 490 9000
de las siguientes empresas:
■ POLPAICO
E-mail : ventaspolpaico@polpaico.cl
Web : www.polpaico.cl
■ READY MIX
■ SIKA
E-mail : ventas.servicio@cl.sika.com
Web : www.sika.cl
w w w. es pec i f i c ar. c l Teléfono : (56-2) 510 6510
■ SOPROCAL
E-mail : info@soprocal.cl
Web : www.soprocal.cl
Teléfono : (56-2) 231 8874
■ VOLCÁN
ÍNDICE
w w w.e sp e ci fi ca r.cl
2.1 Áridos
2.1.1 MELÓN ÁRIDOS Áridos para Morteros y Hormigones
2.1.2 HARBORLITE Áridos Livianos
2.1.3 PETREOS Áridos
2.2 Cementos
2.2.1 BIO BIO Cemento
2.2.2 MELON CEMENTOS Cemento
2.2.3 POLPAICO Cemento
2.3 Morteros
2.3.1 SIKA Morteros para Anclaje y Montaje - Grout Cementicios Sika Grout
2.3.2 SIKA Morteros para Anclaje y Montaje - Grout Epóxico Sikadur 42 CL
2.3.3 SIKA Morteros para Reparaciones - Morteros Epóxicos Sikadur
2.3.4 SIKA Morteros para Reparaciones Sika Rep
2.3.5 SIKA Morteros para Reparaciones Sikalisto
2.3.6 BASF Grouts cementicios y epóxicos
2.3.7 BASF Morteros de reparación
2.3.8 DRYMIX Morteros
2.3.9 MELÓN MORTEROS Morteros
2.3.10 BAUTEK Mortero Grout para nivelación, montaje y anclaje
2.3.11 BAUTEK Mortero para Pisos - Pisokrete
2.3.12 BAUTEK Morteros de alta resistencia para Pisos - Rezklad
2.3.13 BAUTEK Morteros de Poliuretano - Prokrete PU
2.3.14 BAUTEK Morteros para Reparaciones
2.3.15 HENKEL CHILE LTDA Morteros para Pisos - Thomsit
2.4 Hormigones
2.4.1 MELON HORMIGONES Hormigón
2.4.2 READY MIX Hormigón
2.4.3 PETREOS Hormigón
w w w.e sp e ci fi ca r.cl
3. ARTICULOS DESTACADOS
4. LINKS DE INTERÉS
1.
Referencias técnicas
para hormigón,
morteros, cementos,
áridos, cal y yesos
w w w.e sp e ci fi ca r.cl
REFERENCIAS TÉCNICAS P● 8
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
01 Descripción
02 Requisitos Técnicos
Requisitos Obligatorios En casos en que se justifique debidamente que no
existen normas técnicas aplicables a la materia, los
proyectos de cálculo estructural deberán ser realizados
ORDENANZA GENERAL DE URBANISMO Y
sobre la base de normas técnicas extranjeras, cuya
CONSTRUCCIONES
aplicación se adecue más al proyecto, a criterio del
Revisor del Proyecto de Cálculo Estructural.
• Título 3 - De la Urbanización, Capítulo 2 De la
ejecución de las obras, Artículos 3.2.5; 3.2.6; 3.2.7;
3.2.8. • Título 5 - De la Construcción, Capítulo 2 De las
• Título 5 - De la Construcción, Capítulo 1 De los Inspecciones y Recepciones de obras, Artículo 5.2.6
permisos de edificación y sus trámites, Artículo (punto 7).
5.1.27: El Revisor de Proyecto de Cálculo Estructural
revisará el proyecto de acuerdo con las normas • Título 5 - De la Construcción, Capítulo 3 Clasificación
técnicas que se indican a continuación y verificará su de las Construcciones, Artículos 5.3.1; 5.3.2.
cumplimiento en lo que le sea aplicable: (Mención a
Normas aplicables a este compendio) • Título 5 - De la Construcción, Capítulo 4 Solicitaciones
de las construcciones, Artículos 5.4.1; 5.4.4 .
• NCh 429 Hormigón Armado - Primera parte.
• NCh 430 Hormigón Armado - Segunda parte. • Título 5 - De la Construcción, Capítulo 6 Condiciones
mínimas de elementos de Construcción no sometidos
El Revisor de Proyecto de Cálculo Estructural a cálculo de estabilidad, Artículos 5.6.2; 5.6.3; 5.6.4;
informará favorablemente el respectivo proyecto si 5.6.5; 5.6.6.
éste cumple con lo señalado en el inciso precedente.
En caso contrario, formulará observaciones, debiendo • Título 5 - De la Construcción, Capítulo 7 Fundaciones,
ponerlas en conocimiento del proyectista de cálculo Artículos 5.7.1; 5.7.5; 5.7.6; 5.7.7; 5.7.9; 5.7.11;
estructural, por escrito, en un solo acto, indicando 5.7.12; 5.7.20; 5.7.21.
la totalidad de las observaciones que deben ser
aclaradas o subsanadas para dar curso al informe • Título 5 - De la Construcción, Capítulo 9 Instalaciones
favorable, remitiendo copia de las observaciones al y Pavimentación de calzadas interiores, Artículos
propietario. 5.9.4; 5.9.5.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
• NCh152: Cemento - Método de determinación del gravas - Método de la Máquina de los Ángeles
tiempo de fraguado
• NCh1444/1: Áridos para morteros y hormigones -
• NCh153: Cemento - Ensayo de indeformabilidad al determinación de sales - Parte 1: determinación de
vapor de agua cloruros y sulfatos
• NCh154: Cemento - determinación del peso • NCh1511: Áridos para morteros y hormigones -
específico relativo Determinación del coeficiente volumétrico medio de
las gravas
• NCh157: Cemento - Ensayo de expansión en
autoclave
Yeso
• NCh158: Cementos - Ensayo de flexión y compresión
de morteros de cemento • NCh141: Yeso - Terminología
• NCh159: Cemento - Determinación de la superficie • NCh142: Yeso crudo - Especificaciones
específica por el permeabilímetro según Blaine
• NCh143: Yeso calcinado - Requisitos
• NCh160: Cemento - agregado tipo a para uso en
cemento - Especificaciones • NCh144: Yeso calcinado - Ensayos físicos
• NCh161: Cemento - Puzolana para uso en cementos • NCh145: Yeso - Métodos de análisis químico
- Especificaciones • NCh1160: Yeso calcinado - Envases y marcas
• NCh162: Cemento - Extracción de muestras • NCh2470: Yeso - Bloques - Requisitos y métodos de
• NCh642: Cemento - Envases - sacos de válvula ensayo
-Especificaciones • NCh2477: Yeso - Morteros - Requisitos y métodos de
ensayo
Áridos
Cal
• NCh163: Áridos para morteros y hormigones
-Requisitos generales • Los requisitos que se le exigen a la cal para el uso
• NCh164: Áridos para morteros y hormigones en morteros depende del tipo de mortero en el que
-Extracción y preparación de muestras se utilice:
• NCh165: Áridos para morteros y hormigones • En el caso de la los morteros para albañilería armada
-Tamizado y determinación de la granulometría la cal debe cumplir con los requisitos de la norma
NCh 1928. “Albañilería Armada - Requisitos para el
• NCh166: Áridos determinación calorimétrica de la Diseño y Cálculo”.
presencia de impurezas orgánicas en las arenas para
hormigones • En el caso de las cales aéreas hidratadas e hidráulicas
hidratadas que se emplean en morteros diferentes
• NCh1116: Áridos para morteros y hormigones a los morteros de junta de albañilería armada,
-determinación de la densidad aparente deben cumplir con los requisitos especificados en la
• NCh1117: Áridos para morteros y hormigones - norma NCh2256/1 “Morteros – Parte 1: Requisitos
determinación de las densidades real y neta y la Generales”.
absorción de agua de las gravas • Requisitos físicos y químicos según norma NCh 1928
• NCh1223: Áridos para morteros y hormigones • Requisitos físicos y químicos según norma NCh
-Determinación del material fino menor a 0,080 mm 2256/1
• NCh1239: Áridos para morteros y hormigones -
determinación de las densidades real y neta de la Aditivos para Hormigón
absorción de agua de las arenas
• NCh1325: Áridos - determinación del equivalente de • NCh2281/1: aditivos para hormigón - Método de
arena ensayo - Parte 1: determinación de la densidad
• NCh1326: Áridos para morteros y hormigones • NCh2281/2: aditivos para hormigón - Método de
-determinación de huecos ensayo - Parte 2: Contenido de sólidos por secado
• NCh1327: Áridos para morteros y hormigones • NCh2281/3: aditivos para hormigón - Método de
-determinación de partículas desmenuzables ensayo - Parte 3: determinación del contenido de
cenizas
• NCh1328: Áridos para morteros y hormigones -
determinación de la desintegración - Método de los • NCh2281/4: aditivos para hormigón - Método de
sulfatos ensayo - Parte 4: determinación del contenido de
cloruros
• NCh1369: Áridos - determinación del desgaste de las
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
A continuación se presentan normas extranjeras y • C441 - 05: Método de prueba estándar para la
documentos técnicos relacionados a este compendio efectividad de puzolanas o baja escoria de alto
(Hormigones, Morteros, Cementos, Áridos, Cal y Yeso): horno en la prevención de la excesiva expansión del
hormigón debido a la reacción álcali-sílice
Normas ASTM • C1260 - 07: Método de prueba estándar para la
reactividad potencial álcali de áridos (Morteros-Bar
Pruebas de resistencia a la abrasión
Method)
• C1293 - 08B: Método de prueba estándar para la
• C418 - 05: Método de prueba estándar para la
determinación de la longitud Cambio de hormigón
resistencia a la abrasión del hormigón por chorro de
debido a la reacción álcali-sílice
arena
• C1567 - 08: Método de prueba estándar para
• C779 / C779M - 05: Método de prueba estándar
determinar el potencial álcali sílice-reactividad de
para la resistencia a la abrasión de las superficies
combinaciones de materiales de cemento y agregados
horizontales de hormigón
(Acelerador de Mortero- Bar Method)
• C944 / C944M - 99 (2005) e1: Método de prueba
estándar para resistencia a la abrasión de las
superficies de hormigón o mortero por la rotación- Ensayos químicos
Método del cortador
• C1138M - 05: Método de prueba estándar para la • C25 - 06: Métodos de Prueba Estándar para Análisis
Resistencia a la abrasión de Hormigón (Underwater Químico de piedra caliza, cal viva, cal hidratada.
Método) • C400 - 98 (2006): Métodos de prueba estándar para
cal viva y cal hidratada para la neutralización de
residuos ácidos
Adiciones • C1164 - 92 (2003): Práctica Estándar para la
Evaluación de la piedra caliza o cal uniformidad de
• C465 - 09: Especificación estándar para las adiciones una fuente única
de procesamiento para uso en la fabricación de • C1271 - 99 (2006): Método de prueba estándar para
cementos hidráulicos X-rayo espectrométrico Análisis de cal y piedra caliza
• C688 - 08: Especificación estándar para adiciones • C114 - 09B: Estándar Métodos de prueba para
funcionales para uso en cementos hidráulicos análisis químico de cemento hidráulico
• C1565 - 09: Método de prueba estándar para la • C1356 - 07: Método de prueba estándar para la
determinación de Pack-Set Índice de Cemento determinación cuantitativa de fases en clinker
Pórtland de cemento Pórtland microscópico Point-Count
Procedimiento.
El arrastre de aire • C1365 - 06: Método de prueba estándar para la
determinación de la proporción de fases de cemento
• C185 - 08: Método de prueba estándar para el aire Pórtland y Pórtland clinker usando rayos x de polvo
contenido de cemento hidráulico de mortero de difracción de análisis.
REFERENCIAS TÉCNICAS P● 12
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
Concreto reforzado con fibra • C1329 – 05: Especificación estándar para mortero de
cemento
• C1116 / C1116M - 09: Especificación estándar para
concreto reforzado con fibra Hormigón preparado
• C1399 - 07a: Método de prueba estándar para la
obtención de la media residual fuerza de concreto • C94 / C94M: Especificación de hormigón preparado
reforzado con fibra. • C685 / C685M: Especificaciones estándar para
• C1550 - 08: Método de prueba estándar para la concretas de dosificación volumétrica y una mezcla
Resistencia a la flexión de la fibra de Hormigón continua
Armado (Usando el centro Loaded Ronda Panel) • C1602 / C1602M – 06: Especificación estándar para
• C1579 - 06: Método de prueba estándar para la mezcla de agua utilizada en la producción de cemento
evaluación de plástico contracción de Craqueo hidráulico de hormigón
restringida de fibra de concreto reforzado (uso de un • C1603 - 05a: Método de prueba para medición de
formulario Insertar Acero) sólidos en el agua
• C1609 / C1609M - 07: Método de prueba estándar
para el rendimiento de la flexión de concreto reforzado
con fibra (Uso de la viga con tercer punto de carga) Hormigón permeable
• C115 - 96a (2003): Método de prueba estándar para
la fineza de Cemento Pórtland de la turbidímetro • C1688 / C1688M - 08: Método de prueba estándar
• C188 - 09: Método de prueba estándar para la para la densidad y vacío de contenido concreto
densidad del cemento hidráulico permeable Recién Mezclado
• C204 - 07: Métodos de prueba estándar para la • C1701 / C1701M - 09: Método de prueba estándar
fineza del cemento hidráulico por aire permeabilidad para la tasa de infiltración en el Lugar de concreto
Aparatos permeable
• C430 - 08: Método de prueba estándar para la fineza
del cemento hidráulico por el 45-micras (núm. 325) Publicaciones CChC y CDT (Corporación
Tamiz de Desarrollo Tecnológico de la CChC)
• C786 - 96 (2003): Método de prueba estándar para
la fineza del cemento hidráulico y materias primas • Industria del Árido en Chile (Tomo I; Tomo II; material
por parte de los 300 micras (núm. 50), de 150 micras multimedia)
(núm. 100), y de 75 micras (núm. 200) Tamices por • Manual de Moldajes
vía húmeda
• Cementos hidráulicos para general concrete Publicaciones ICH Instituto del Cemento y
construcción del Hormigón de Chile
• C595 / C595M - 09: Especificación estándar para la
mezcla de cemento hidráulico
Boletines
• C10 / C10M - 09: Especificación estándar para el
cemento natural
• Boletín Hormigón al día
• C150 / C150M - 09: Especificación Estándar para
Cemento Pórtland Publicaciones, Manuales y Guías Técnicas ICH
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
• ET 002-05 “Altura de Vaciado del Hormigón en • Especificaciones por Comportamiento para Desmolde
Elementos Verticales” de elementos verticales
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
• Historic Repairs
• Evaluation & Repair of Post-Tensioned Structures
• Extreme Concrete Repair
• Architectural Repair & Repair in New Construction
• Repairs Then and Now: 20 Years of ICRI
• Precast Concrete Repair
• Industrial Repair and Restoration
• The Business of Concrete Repair
• Parking Structures
• Surface Preparation
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.1 Áridos
2.1.1. Áridos para Morteros y Hormigones - MELÓN ÁRIDOS
02 Aplicación
Agregado pétreo compuesto de partículas duras de tamaño entre 10mm y 0,08mm,
originada 100% por la fragmentación natural de la piedra.
ARENA 10 MM SEMI-INDUSTRIAL (A10S)
Descripción de Actividad Agregado pétreo compuesto de partículas duras de tamaño entre 10mm y 0,08mm,
OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Sello de fundación originada por la fragmentación natural y artificial de la piedra en un 50% respectivamente.
OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Emplantillados
ARENA 10 MM SEMI-INDUSTRIAL (A10SG)
OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Hormigón de cimientos
OBRA GRUESA - SOBRECIMIENTOS - Hormigón de sobrecimientos Agregado pétreo compuesto de partículas duras de tamaño entre 10mm y 0,08mm,
OBRA GRUESA - BASES DE PAVIMENTOS- Radier de hormigón armado originada por la fragmentación natural y artificial de la piedra en un 50% respectivamente.
OBRA GRUESA - ESTRUCTURAS RESISTENTES EN ELEMENTOS VERTICALES - Hormigón armado
OBRA GRUESA - ESTRUCTURAS RESISTENCIAS EN ELEMENTOS HORIZONTALES E INCLINADOS - GRAVILLA
Hormigón de elementos horizontales e inclinados
OBRA GRUESA - ESCALERAS Y GRADAS - Escaleras de Hormigón armado GRAVILLA 10 MM INDUSTRIAL (G10I)
OBRA GRUESA - ESTRUCTURA DE TECHUMBRE - Losa de hormigón armado Agregado pétreo compuesto de partículas duras de tamaño entre 10mm y 2,5mm,
TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS EXTERIORES - Estucos originada 100% por la fragmentación artificial de la piedra.
TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS INTERIORES - Estucos GRAVILLA 20 MM SEMI-INDUSTRIAL (G20S)
TERMINACIONES - CIELOS - Estucos bajo losa Agregado pétreo compuesto de partículas duras de tamaño entre 20mm y 2,5mm, originada
TERMINACIONES - PAVIMENTOS - Pavimentos de mortero de cemento por la fragmentación artificial y natural de la piedra en un 80% y 20% respectivamente.
TERMINACIONES - PAVIMENTOS - Pavimentos de hormigón GRAVILLA 40 MM SEMI-INDUSTRIAL (G40S)
TERMINACIONES - PAVIMENTOS - Pavimentos asfálticos
Agregado pétreo compuesto de partículas duras de tamaño entre 40mm y 20mm, originada
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE - EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS - por la fragmentación artificial y natural de la piedra en un 75% y 25% respectivamente.
Rellenos y Compactación
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE - SISTEMAS DE ACUMULACIÓN DE AGUA
POTABLE - Estanque de acumulación
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIAS -
EXCAVACIÓN Y MOVIMIENTO DE TIERRAS - Rellenos y Compactación
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIAS -
OBRAS DE HORMIGÓN - Cámaras de Inspección domiciliarias
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIAS -
OBRAS DE HORMIGÓN - Cámaras de Inspección pública
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS
Usos principales
LLUVIAS– OBRAS DE HORMIGÓN - Estanques de hormigón para tratamiento de aguas servidas
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIAS -
SISTEMAS DE DRENAJE - Rellenos y Compactación
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIAS -
SISTEMAS DE DRENAJE - Obras de Hormigón ARENA
CAMINOS - REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS - Pavimentos de hormigón Arena 3mm Rodada (A03R) Arena 5mm Industrial Pura (A05IP)
CAMINOS - REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS - Pavimentos asfálticos • Mortero de pega y estuco.
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS Hormigones • Rellenos y encamados. • Asfaltos.
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Hormigones de revestimiento • Elementos prefabricados de hormigón. • Elementos prefabricados de hormigón.
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Vigas de hormigón armado, Vigas pos-tensadas y • Arena correctora.
Vigas pretensazas
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Pilotes
Arena 5mm Rodada (A05R) Arena 10mm Industrial (A10I)
CAMINOS - DRENAJE Y PROTECCIÓN DE PLATAFORMAS - Alcantarillas de tubos de hormigón • Asfaltos.
CAMINOS - DRENAJE Y PROTECCIÓN DE PLATAFORMAS - Soleras • Mortero de pega y estuco. • Hormigones Industriales (Hormigones
CAMINOS - DRENAJE Y PROTECCIÓN DE PLATAFORMAS - Cunetas de hormigón
• Rellenos y encamados de tuberías. armados y alta resistencia)
• Elementos prefabricados de hormigón. • Elementos prefebricados de hormigón.
• Arena correctora.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Arena 10mm Industrial Pura (A10IP) Arena 10mm Normal (A10N) El Ripio (Grava)
• Hormigones en obra. El ripio debe ser limpio y duro, no debe tener porosidades, películas adheridas,
• Asfalto. • Hormigones bombeados. sales, arcillas u otras materias extrañas.
• Elementos prefabricados de hormigón.
Arena 10mm Rodada (A10R) Arena 10mm Semi-industrial (A10S)
NO utilice ripio con piedras de tamaño
• Asfalto. • Hormigones en Obra. superior a 50mm.(2”) o que tenga exceso Rechácelo si tiene exceso de:
• Estuco primera capa. • Hormigones industriales (hormigones de arena.
• Rellenos y encamados de tuberías. armados y alta resistencia).
• Elementos prefabricados de hormigón. • Shotcrete.
• Arenas correctoras. • Elementos prefabricados de hormigón.
Arena 10mm Semi-industrial (A10SG)
• Hormigones en Obra.
• Hormigones industriales (hormigones armados y alta resistencia). El ripio sucio con materias extrañas
• Shotcrete. rechácelo.
• Elementos prefabricados de hormigón.
GRAVILLA
•
Gravilla 10mm Industrial (G10I)
Hormigones.
Gravilla 20mm Semi-industrial (G20S)
• Hormigones en obra.
05 Información Comercial
• Asfaltos. • Hormigones industriales (hormigones
• Elementos prefabricados de hormigón. armados y alta resistencia).
•
•
Doble tratamiento.
Filtro para pozos.
• Elementos prefabricados de hormigón.
Distribución del producto
Gravilla 40mm Semi-industrial (G40S) Arena 10mm Industrial (A10I)
Disponibilidad
• Hormigones en obra.
• Hormigones industriales (hormigones armados y alta resistencia).
• Hormigones Industriales (Hormigones armados y alta resistencia) - A03R A05IP A05R A10I A10IP A10N A10R A10S A10SG G10I G20S G40S
• Elementos prefebricados de hormigón.
Metropolitana
Características cuantitativas y/o Región
X X X X X X X X X X X X
cualitativas
Para conocer características técnicas de nuestros productos, tales como
V Región
X X X X X - X X X X X
X Región
X - - - - - - X - X X X
04 Manipulación e Instalación
XIV Región
X - - - - - - X - X X X
Recomendaciones de Manipulación y
calidad de los Materiales
Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos,
por favor contáctenos al teléfono (56-2) 387 5400 o bien a través de
Archivo Adobe nuestro sitio http://www.melon.cl.
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
Recomendaciones prácticas
sobre Áridos y preparación de
Hormigón
La Arena
Estimación de la cantidad de Arcilla: En una probeta con agua coloque 200cm³ de arena,
agítela y déjela decantar una hora. Si al cabo de ese tiempo la arcilla depositada en la
parte superior es mayor a 12cm³, Rechácela.
La arena debe ser limpia y dura. No debe tener residuos orgánicos, sales,
arcillas u otras materias extrañas.
MELÓN ÁRIDOS
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 18
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.1 Áridos
2.1.2. Áridos Livianos - HARBORLITE
Otras aplicaciones
Otras áreas de aplicación distintas a la construcción se
mencionan a continuación:
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Además, suele ser utilizada en: • La persona no puede cargar a pulso más de un saco a la
• Revestimientos contra fuego. vez.
• Revoques termo-acústicos con cemento o yeso. • La zona en que se trasvasije el producto debe contar con
• Losa radiantes. sistema de aspiración de polvo local o general.
• Piezas premoldeadas.
• Hormigones aislantes (refractarios). Recomendaciones de Almacenaje
• Aislación de techos y azoteas. • Almacenar el producto en bodega ventilada.
• Paneles acústicos. • El producto se puede apoyar a ras de suelo en piso seco y
• Tratamiento de lodos activados en riles. limpio o sobre tarimas o pallet.
• Componentes para carga y textura en pintura. • El producto se puede acopiar en patas y/o columnas con
• Fabricación de explosivos químicos detonantes (emulsiones una altura no superior a los 9 metros.
y ANFO liviano). • Mantener los envases bien cerrados.
• Etc.
Recomendaciones de seguridad
• La concentración del polvo en el aire no debe superar los
Características cuantitativas y/o 0,08 mg/m³.
cualitativas • El derrame del producto debe ser controlado con aspiración
local o con humedad.
• Usar siempre los elementos de protección personal.
HARBORLITE realiza controles en forma permanente a los • En caso de ingreso de partículas en los ojos lavar con
áridos livianos, tal como se muestra en las siguientes tablas: abundante agua.
Características físicas
• Una vez terminada la faena la persona debe bañarse y
cambiarse de ropa.
Punto de Fusión +1.090° C
Densidad Aparente 40 - 150 Kg/m³
Humedad < 0.2% 05 Información Comercial
Material Orgánico Exento
Propiedades Físicas
Típicas
Distribución Granulométrica
Valores Típicos
Manuales de uso, Catálogos y
Densidad aparente suelta Documentos
-6 a +14 # 10 – 25(%)
<100Kg/m³ -14 a +50# 70 – 90 (%) Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
-50 # < 10 % Reader
-4 a +12 # 35 – 55 (%) Ficha Técnica Agregado Liviano
<120Kg/m³ -12 a +30# 40 – 65 (%)
Perlítico A-4
-30 # < 10 % Ficha Técnica Agregado Liviano
Perlítico A-6
-4 a +10# > 75 (%)
<145 Kg/m³ Ficha Técnica Agregado Liviano
-30# < 5 ( %) Perlítico A-8
-14 a +30# 35 – 55 (%) Ficha Técnica Microesferas Perlítico
<100Kg/m³ -30a +100# 40 – 55 ( %) PR-50C
-100# < 10 % Ficha Técnica Agregado Liviano
-14 a +200# Mín. 95 (%) Perlítico PR-90
<50Kg/m³
-200# Máx. 5 %
Nota: Las propiedades físicas y químicas del producto aquí señalado, Presentación del producto
representan los promedios típicos obtenidos de acuerdo a pruebas y métodos
aceptados y están sujetos a variaciones normales de todo proceso industrial.
Nombre genérico Perlita Volcánica expandida
Ventajas con respecto a similares o Nombre químico Silicato de Aluminio sodio potasio de composición
variable
sustitutos Color Blanco
• Material de bajo peso (baja densidad). Estado físico Partículas de polvo expandido
• Alta capacidad de aislación térmica.
• Elevada resistencia térmica e incombustibilidad. Inflamabilidad No es inflamable
• Aislación Acústica.
Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos,
04 Manipulación e Instalación por favor contáctenos al teléfono (56-2) 739 0690 o bien al e-mail
info@harborlite.cl
Condiciones recomendadas de
Almacenaje y Manipulación del
producto
Recomendaciones de Manipulación
• La persona debe estar provista de guantes, máscara
respiratoria con filtro para polvos y lentes de protección
personal.
HARBORLITE
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 20
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.1 Áridos
2.1.3. Áridos - PETREOS
OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Hormigón de cimientos Grava 1,55 - 1,65 2,65 - 2,70
Gravilla 1,65 - 1,70 2,60 - 2,65
OBRA GRUESA - SOBRECIMIENTOS - Hormigón de sobrecimientos Arena 1,70 - 1,80 2,55 - 2,65
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
PETREOS
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 22
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.2 Cementos
2.2.1 Cementos - BIO BIO
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
CEMENTOS BIO-BIO
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 24
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.2 Cementos
2.2.2 Cementos - MELÓN CEMENTOS
Dirección: Av. Vitacura Nº 2939, piso 12, Las Condes, Santiago, Chile
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Melón Plus
• Excelente desarrollo de resistencias.
• Muy buena relación dosis – resistencia en hormigón
premezclado.
• Gran uniformidad.
• Permite obtener mezclas más trabajables.
• Buenos resultados en hormigones para distintos Asesoría Técnica para nuestros productos
fines.
• Soporte técnico
Melón Extra
• Altas resistencias iniciales.
• Altas resistencias finales. 05 Información Comercial
• Gran uniformidad.
• Permite obtener mezclas más trabajables. Presentación del producto
• Óptimos resultados en clima frío.
Nombre de Producto Formatos de comercialización
MELÓN CEMENTOS
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 26
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.2 Cementos
2.2.3 Cemento - POLPAICO
01 Descripción 02 Aplicación
Cemento Polpaico pertenece al Grupo Polpaico, una Descripción de Actividad
compañía con más de 50 años de tradición en Chile, OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Sello de fundación.
que ha tenido un rol protagónico en el desarrollo del OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Emplantillados.
país, a través de la fabricación y comercialización de OBRA GRUESA - FUNDACIONES O CIMIENTOS - Hormigón de cimientos.
cemento y hormigones. OBRA GRUESA - SOBRECIMIENTO - Hormigón de sobrecimientos
OBRA GRUESA - BASES DE PAVIMENTO - Radier de hormigón armado.
El Grupo Polpaico a partir del año 2002 asume su OBRA GRUESA - ESTRUCTURAS RESISTENTES EN ELEMENTOS VERTICALES -
compromiso con el desarrollo sustentable mediante Hormigón armado.
OBRA GRUESA - ESTRUCTURAS RESISTENTES EN ELEMENTOS HORIZONTALES E
diversas iniciativas y proyectos concretos, tales como INCLINADOS - Hormigón de elementos horizontales e inclinados
la implementación de un sistema de gestión ambiental OBRA GRUESA - ESCALERAS Y GRADAS- Escaleras de hormigón armado.
y un programa de salud ocupacional OH&S. OBRA GRUESA - ESTRUCTURA DE TECHUMBRE - Losa hormigón armado.
TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS EXTERIORES - Estucos.
Además posee una amplia cobertura a lo largo de TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS INTERIORES - Estucos.
Chile, ofreciendo productos y servicios integrales para TERMINACIONES - CIELOS - Estucos bajo losa.
satisfacer los requerimientos que plantean sus clientes, TERMINACIONES - PAVIMENTOS - Pavimentos de mortero de cemento.
a través de soluciones de alta calidad, información TERMINACIONES - PAVIMENTOS – Pavimentos de hormigón.
técnica y asistencia en obra. INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE - SISTEMAS DE
ACUMULACIÓN DE AGUA POTABLE- Estanque de acumulación.
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y
Todos los tipos de cemento fabricados por Cemento AGUAS LLUVIA - OBRAS DE HORMIGÓN - Cámaras de Inspección domiciliaria.
INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO, DE AGUAS SERVIDAS Y
Polpaico cumplen con las especificaciones de la norma AGUAS LLUVIA - OBRAS DE HORMIGÓN - Cámaras de Inspección pública.
chilena y esta es verificadas por laboratorios externos CAMINOS - CAPAS GRANULARES - Bases granulares tratadas con cemento.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Cemento P-400
Característica
05 Información Comercial
Expansión en autoclave % 1,0 máx √ Presentación del producto
Pérdida por calcinación % 4,0 máx. √
Residuo insoluble % 30,0 máx. √ Los productos (Polpaico Especial y Polpaico 400)
Contenido de SO3 % 4,0 máx. √ pueden comercializarse en:
Tiempo de fraguado inicial (Vicat) minutos 45 mín. √ • Sacos de 42,5 kg.
Tiempo de fraguado final (Vicat) horas 10 máx. √ • Granel en camión.
Resistencia a la compresión a 7 días kgf/cm² 250 mín. √
Resistencia a la compresión a 28 días kgf/cm² 350 mín. √
Resistencia a la flexotracción a 7 días kgf/cm² 45 mín. √
Resistencia a la flexotracción a 28 días kgf/cm² 55 mín. √
POLPAICO
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 28
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.1 Morteros para Anclaje y Montaje - Grout Cementicios Sika Grout - SIKA
Expansión en - 0% - 4% 0% - 4% 0% - 4%
03 Información Técnica estado plástico
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
Condiciones recomendadas de
Aplicación y Almacenaje Ficha Técnica Sika® Grout 100
05 Información Comercial
Proporción de mezcla
Sika® Grout 100
Presentación del producto
El producto debe mezclarse con agua en proporción de 1,3 a 1,4 litros de agua para 10 kg de producto,
para obtener una consistencia fluida. Si se requiere, se puede obtener una consistencia plástica o seca, Estado
agregando una cantidad de agua menor a la indicada. - Color Olor Presentación
Preparación de las superficies Físico
El hormigón debe encontrarse limpio, libre de polvo, partes sueltas o mal adheridas, sin impregnaciones
de aceite, grasa, pintura, etc. El hormigón debe saturarse con agua, sin que exista agua superficial en el
momento de la aplicación. Los metales deben estar exentos de óxidos, grasa, aceite, etc. En grouting bajo
placas, se deben confeccionar moldes estancos de una altura mayor en 3 cm al nivel definitivo del grout. Sika® Grout 100 Polvo Gris Inodoro Sacos de 10 y 30 kg.
Instrucciones de mezclado
Agregue inicialmente el 80% del agua de amasado, luego agregue Sika® Grout 100 y por último el resto
de agua. El mezclado debe prolongarse durante 2-4 minutos. Utilice preferentemente un taladro de bajas
revoluciones para el mezclado.
Aplicación Sika® Grout 212 Polvo Gris Inodoro Saco de 30 kg.
Sika® Grout 100 se debe vaciar por un lado, hasta que escurra hacia el lado opuesto. Para ayudar al vaciado
se pueden utilizar cables, varillas de acero o vibradores de inmersión. La mezcla debe colocarse en forma
continua, asegurándose de preparar la cantidad suficiente para cada aplicación.
Condiciones de curado
Una vez finalizada la colocación, el mortero Sika® Grout 100 debe mantenerse húmedo por 3 días para
evitar el secado prematuro. Sika® Grout 214 Polvo Gris Inodoro Saco de 30 kg.
Certificaciones de la empresa
consistencia muy fluida. Los metales deben estar exentos de óxidos, grasa, aceite, etc. Para vaciar Sika®
Grout 214 deben confeccionarse moldes alrededor de la placa base. Los moldes deben ser absolutamente
estancos y no deben absorber agua de la mezcla. Los moldes deben quedar 5 a 10 cm separados de la placa
para permitir el vaciado de Sika® Grout 214. La altura del molde sobre la placa en el lado del vaciado, debe
ser de 3 cm o más, según el ancho de la placa.
Instrucciones de mezclado
Agregue inicialmente el 80% del agua de amasado, luego agregue Sika® Grout 214 y por último el resto SIKA tiene entre sus objetivos principales, la
de agua. El mezclado debe prolongarse durante 4-5 minutos. Utilice preferentemente un taladro de bajas permanente preocupación por la ecología y
revoluciones para el mezclado.
Aplicación
seguridad, así como la mantención de los más altos
Sika® Grout 214 se debe vaciar por un lado, hasta que escurra hacia el lado opuesto. Para ayudar al vaciado niveles de calidad a través de toda la cadena de
se pueden utilizar cables, varillas de acero o vibradores de inmersión. La mezcla debe colocarse en forma valor, considerando las expectativas y necesidades
continua, asegurándose de preparar la cantidad suficiente para cada aplicación.
Condiciones de curado del mercado.
Una vez finalizada la colocación, el mortero Sika® Grout 214 debe mantenerse húmedo por 3 días para
evitar el secado prematuro.
Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos, por favor
Sika® Grout 212 contáctenos al teléfono (56-2) 510 6510 o bien al e-mail ventas.servicio@
Proporción de mezcla cl.sika.com.
Sika® Grout 212 debe mezclarse con agua en las siguientes proporciones, según el tipo y la fluidez requerida:
3,3 a 3,9 litros de agua por saco de 30 kg.
Preparación de las superficies
El hormigón debe encontrarse limpio, libre de polvo, partes sueltas o mal adheridas, sin impregnaciones
de aceite, grasa, pintura, etc. El hormigón debe saturarse con agua, sin que exista agua superficial en el
momento de la aplicación. La condición de saturación es especialmente importante cuando se utiliza una
consistencia muy fluida. Los metales deben estar exentos de óxidos, grasa, aceite, etc. Para vaciar Sika®
Grout 212 deben confeccionarse moldes alrededor de la placa base. Los moldes deben ser absolutamente
estancos y no deben absorber agua de la mezcla. Los moldes deben quedar 5 a 10 cm separados de la placa
para permitir el vaciado de Sika® Grout 212. La altura del molde sobre la placa en el lado del vaciado, debe
ser de 3 cm o más, según el ancho de la placa.
Instrucciones de mezclado
Agregue inicialmente el 80% del agua de amasado, luego agregue Sika® Grout 212 y por último el resto
de agua. El mezclado debe prolongarse durante 4-5 minutos. Utilice preferentemente un taladro de bajas
revoluciones para el mezclado.
Aplicación
Sika® Grout 212 se debe vaciar por un lado, hasta que escurra hacia el lado opuesto. Para ayudar al vaciado
se pueden utilizar cables, varillas de acero o vibradores de inmersión. La mezcla debe colocarse en forma
continua, asegurándose de preparar la cantidad suficiente para cada aplicación.
Condiciones de curado
Una vez finalizada la colocación, el mortero Sika® Grout 212 debe mantenerse húmedo por 3 días para
evitar el secado prematuro.
SIKA
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 30
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.2 Morteros para Anclaje y Montaje - Grout Epóxico Sikadur 42 CL - SIKA
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
SIKA
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 32
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.3 Morteros para Reparaciones - Morteros Epóxicos Sikadur - SIKA
+- 1 día 7 días
TERMINACIONES - PAVIMENTOS - Pavimentos de hormigón
Resistencias a compresión 570 [kgf/cm2] 690 [kgf/cm2]
CAMINOS - REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS - Pavimentos de Hormigón Consumo 0,35 kg de Sukadur® 52 + 1,75 kg de Filler PAV por litro
de relleno (2,1 kg de Sikadur® PAV por litro de relleno)
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Pilotes
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Para obtener óptima adherencia, imprimar con Sikadur® 52 aplicado con brocha.
Instrucciones de mezclado Cabo Froward
Mezclar totalmente los envases A y B (Sikadur® 52), en un tercer recipiente limpio y seco,
revolver en forma manual o mecánica hasta obtener un color uniforme, luego agregar el
componente C (Filler PAV) en la proporción de 1 kg de Sikadur® 52 (A + B) por 5 kg de
Filler PAV. Mezclar durante 5 a 7 minutos. En el caso que el volumen a utilizar sea inferior
al entregado en los envases, se podrán subdividir los componentes respetando en forma Certificaciones de la empresa
rigurosa las proporciones indicadas en los Datos Técnicos.
Limpieza de herramientas
Las herramientas y los instrumentos deben ser limpiados inmediatamente después del SIKA tiene entre sus objetivos
empleo con diluyente a la piroxilina.
principales, la permanente
Aplicación
La temperatura mínima de la superficie debe ser de 5°C. Aplique sobre la imprimación
preocupación por la ecología y
fresca. La colocación se puede realizar mediante espátula o llana, alisando y compactando
al mismo tiempo. El espesor máximo que se puede aplicar en una capa es de 4 [cm] para
seguridad, así como la mantención
evitar contracciones térmicas. de los más altos niveles de calidad
A la intemperie el producto puede presentar un cambio de coloración. La temperatura de a través de toda la cadena de valor,
servicio del Sikadur® PAV es entre -20°C y 60°C.
considerando las expectativas y
necesidades del mercado.
Manuales de uso, Catálogos y
Documentos Para conocer los Puntos de venta y Distribución de
estos productos, por favor contáctenos al teléfono (56-
Archivo Adobe 2) 510 6510 o bien al e-mail ventas.servicio@cl.sika.
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader com.
Ficha Técnica Sikadur® 53
SIKA
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 34
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.4 Morteros para Reparaciones Sika Rep - SIKA
03 Información Técnica
Usos Principales
• Reparación estructural de elementos de hormigón.
• Reconstitución de hormigón en aplicaciones
verticales, horizontales y sobre cabeza.
• Reparación de vigas, losas, muros y pavimentos
en: edificios, estanques de agua potable, obras
hidráulicas, túneles, puentes, canales y obras de
hormigón en general.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Para información y consejo sobre seguridad en la SIKA tiene entre sus objetivos
manipulación, almacenamiento y disposición de principales, la permanente
productos químicos, los usuarios deben referirse preocupación por la ecología y
a la ficha de datos de seguridad, la cual contiene seguridad, así como la mantención
datos físicos, ecológicos, toxicológicos y otros datos de los más altos niveles de calidad
relativos a la seguridad. En caso de emergencia llamar a través de toda la cadena de valor,
al CITUC a los siguientes teléfonos: (56 2) 635 3800 considerando las expectativas y
por intoxicaciones ó (56 2) 247 3600 por emergencias necesidades del mercado.
químicas.
Medidas generales de protección e higiene Para conocer los Puntos de venta y Distribución de
• No respirar el polvo. estos productos, por favor contáctenos al teléfono (56-
• Preveer una ventilación suficiente o escape de gases 2) 510 6510 o bien al e-mail ventas.servicio@cl.sika.
en el área de trabajo. com.
SIKA
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 36
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.5 Morteros para Reparaciones Sikalisto - SIKA
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
Ficha Técnica Sikalisto® Mix A
Multiuso
Ficha Técnica Sikalisto® Mortero
Rápido de Reparación
SIKA
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 38
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.6 Grouts cementicios y epóxicos - BASF
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Embeco® 885
• Cumple con las normas ASTM C 1107 y CRD C 621, para los requerimientos Grado B y Embeco® 885
Grado C para una consistencia altamente fluida en un rango de temperatura de 7 a 32° Preparación de superficie
C (45 a 90°F) y para un tiempo de aplicación de 30 minutos. Mezclado
• Alta fluidez y extenso tiempo de aplicación que asegura una instalación adecuada en Para mayor información sobre la extensión de agregados, consulte la Guía para el Grouteo
diversas condiciones de aplicación. Cementicio.
• Endurece sin exudación, segregación o contracción. Para mezclar Embeco® 885 utilice únicamente un mezclador de tipo mecánico. Una vez que
• Alta tolerancia al movimiento térmico de maquinaria y equipo, así como a otros efectos haya calculado el agua a adicionar (agua potable únicamente), coloque ésta en el mezclador y
de calentamiento/enfriamiento y mojado/secado. lentamente adicione el grout en polvo. Para una consistencia fluida inicie con 4 kg o 4,2 lt (9bl o 1.1
• La mezcla de alta calidad, con un buen balance en los tamaños de partículas de gal) de agua por saco de 25 kg (55 lb).
agregado metálico y de cuarzo, proporcionan una alta resistencia al impacto y óptima Ajuste la cantidad de agua hasta tener la consistencia deseada. Se recomienda un flujo de 25 a 30
segundos de acuerdo con el método ASTM C 940
rigidez para condiciones dinámicas y repetitivas de carga. Determinación de flujo por cono. Mezcle por un mínimo de 5 minutos una vez que toda el agua y
• Resistencia a sulfatos. el grout del que se pueda colocar en aproximadamente 30 minutos.
Si el grout ha endurecido, no reacondicione el grout agregando agua y remezclando.
La mezcla se transporta en carretillas, cubetas o se bombea.
Grouts Epóxicos Colocación y curado
Masterflow® 477 Grouts Epóxicos
• Altas resistencias mecánicas iniciales y finales a la compresión, flexión y tracción.
• Total adherencia al hierro y al hormigón. Masterflow® 477
• Indiferencia al agua y a los agentes químicos, como la alcalinidad, las soluciones salinas
y ácidas, los aceites, grasas y combustibles. Preparación de superficie
• Contracción nula. Mezclado
• No corroe los metales. Deben mezclarse los componentes A y B por 2 minutos en las cantidades totales que integran cada
• Comportamiento dieléctrico. juego. Se mezclará mecánicamente con un taladro de bajas revoluciones (400-600 rpm) cuidando
de no incorporar aire durante en el mezclado. Agregar lentamente componente C y mezclar hasta
Masterflow® 648 CP Plus obtener una mezcla homogénea en aproximadamente 4 minutos.
Colocación
• Resistencia alta al inicio y a los siete días con baja deformación, permitiendo un tiempo
rápido de conclusión de la obra.
• Propiedades físicas superiores a altas temperaturas, no siendo afectado por extremos Masterflow® 648 CP Plus
de temperatura.
• Alta fluidez, proporciona una excelente área de contacto para la distribución pareja de Preparación de superficie y colocación de encofrado
carga. Mezclado
• Relación variable de mezclado para obtener la combinación óptima de fluidez, área de 1. EL AGREGADO DEBE ESTAR COMPLETAMENTE SECO. Almacene el bajo techo y sobre
pelets. Antes de utilizar verifique el nivel de humedad comprimiendo el agregado en la
contacto y economía para cada proyecto específico. mano.
• Buena resistencia química, ideal para ambientes industriales. 2. Preacondicione todos los componentes a 21ºC (70ºF) 24 horas antes de usarlos.
3. Dependiendo del tamaño del equipo, se considera que el tamaño de la cuadrilla adecuada
04 Manipulación e Instalación 4.
debe tener 3 trabajadores para el mezclado y transporte y 4 (divididos en 2 cuadrillas de 2
trabajadores) para el vaciado.
Agregue el endurecedor en balde de la resina líquida y mezcle bien (aproximadamente 3
minutos) manteniendo las paletas del mezclador sumergidas para evitar la oclusión de aire.
Condiciones recomendadas de 5.
6.
Vierta la mezcla en la mezcladora sin demora.
Agregue el agregado, un saco a la vez y mezcle hasta que se haya humedecido por
9.
grout expuesto con unos trapos limpios húmedos por 5 a 6 horas.
Para otras sugerencias del mezclado consulte el boletín de instalación. Manuales de uso, Catálogos y
Documentos
Curado
Masterflow® 500
Archivo Adobe
Preparación de superficie y colocación de encofrado NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Mezclado Reader
(Use solamente agua potable) Ficha técnica Construction
10. Coloque la cantidad de agua recomendada en el mezclador de mortero, y después añada
lentamente el grout seco. Grout®
11. La demanda de agua dependerá de la eficiencia del mezclado, material, temperatura, y
condiciones ambientales. Ajuste la cantidad de agua para alcanzar la fluidez deseada. El
flujo recomendado por BASF para sus grouts fluidos será de 25 a 30 segundos utilizando Ficha técnica Masterflow® 500
el método del Cono de fluidez CRD-611.
12. Use un tamaño moderado de bacheo de grout para el mezclado en uno ó más mezcladores
de mortero. NOTA: Para grandes vaciados de grout la mezcla es más eficiente y económica Ficha técnica Masterflow® 928
en camiones de premezclado utilizando los sacos a granel de BASF de 1500 kg (3,300 lb).
13. Mezcle el grout por al menos 5 minutos después de que todos los materiales y el agua
estén en la mezcladora.
14. No mezcle más grout del que pueda colocar dentro del tiempo de trabajabilidad del material. Ficha técnica Embeco® 885
15. Transporte el grout en carretillas, cubetas o con equipo de bombeo. NOTA: Se deben tomar
todas las medidas necesarias para minimizar la distancia entre el mezclador y el lugar de
vaciado. Ficha técnica Masterflow® 477
16. No remezcle el grout añadiendo agua y remezclando después de que se haya rigidizado.
Colocación y curado
Ficha técnica Masterflow® 648 CP
Masterflow® 928 Plus
Preparación de superficie
Mezclado
(Use únicamente agua potable)
17. Coloque la cantidad estimada de agua en el mezclador, luego adicione lentamente el grout
05 Información Comercial
Presentación del producto
en polvo. Para una consistencia líquida empiece con 4.2 L. de agua por saco de 25kg.
18. Mezcle el grout por un mínimo de 5 minutos una vez que todo el material y el agua están
en el mezclador. Use únicamente un mezclador mecánico.
19. No mezcle más grout del que pueda colocarse en 30 minutos.
20. Transporte la mezcla en carretilla, cubetas o bombee al equipo que va a recibir el grout. Tipo de Producto Nombre de Producto Cantidad
Cada medida deberá tomarse en cuenta para minimizar las distancias del transporte. Construction Grout® Saco de 25 kg
21. No reacondicione el grout adicionando agua y remezclando una vez que endurece.
22. El grout deberá colocarse siempre de un solo lado del equipo para evitar la oclusión de aire Masterflow® 500 Saco de 25 kg
o agua debajo del equipo. Masterflow® 928 deberá vaciarse en forma continua. Deseche el Grouts cementicios
grout que ya no se pueda trabajar. Asegúrese que el grout llene todos los espacios durante
Masterflow® 928 Saco de 25 kg
el proceso de grouteo y que permanezca en contacto con la placa todo el tiempo. Embeco® 885 Saco de 25 kg
23. Inmediatamente después de la colocación, retoque las superficies con una llana y cubra el
grout expuesto con unos trapos limpios húmedos por 5 a 6 horas. Masterflow® 477 Juego de 70 kg
24. Para otras sugerencias del mezclado consulte el boletín de instalación. Grout epóxico
Curado Masterflow® 648 CL Plus Juego de 98,1 kg
Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos, por favor contáctenos
al teléfono (56-2) 799 4300 o bien al e-mail veronica.latorre@basf.com
BASF
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 40
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.7 Morteros de Reparación - BASF
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
cualitativas •
•
•
Fácil de usar, sólo añada agua potable a la mezcla
Económico, reduce los costos de manejo y limpieza
Buena trabajabilidad, > 1 hora a 22°C.
• Control de calidad de fábrica para resultados uniformes.
Visite la ficha técnica completa, donde encontrará las Tablas de Propiedades • El aditivo líquido polimérico ACRYL® SET de BASF puede mezclarse con
generales y físicas de estos materiales (clic aquí). MASTERPATCH® 21 para aumentar la adherencia, reduciendo la permeabilidad y
mejorando la resistencia al descascaramiento.
SHOTPATCH® 21 SET® 45
• Versátil, diseñado para usarse con el proceso de lanzado en húmedo o en seco. Rendimiento
• Baja permeabilidad-resiste la penetración de agua e iones de cloruro. Un saco de SET® 45 de 25 kg mezclado con la cantidad de agua requerida produce un
• Resistente a la corrosión-contiene un inhibidor integral para de corrosión. volumen aproximado de 11,0 l. Cuando se extiende el producto un 60% con agregado
• Cohesivo-se adhiere a un gran espesor y con un rebote reducido de material. sano, redondo de 13 mm (0.5”), se obtiene un volumen aproximado de 16,0 l.
• Muy manejable-fácil de cortar y terminar.
• Uniformidad de la calidad en cada saco. SET Epoxi®
Rendimiento
EMACO® T100 1 lt de relleno de SET Epoxi® se obtiene a partir de 2,2 kg de producto mezclado.
• Monocomponente, fácil de mezclar y de manejar.
• Excelente trabajabilidad y acabado. EMACO® R302
• Rápida puesta en servicio.
• Excelentes resistencias mecánicas. Rendimiento
• Apropiado para vaciados masivos. Un saco de 25 kg de EMACO® R302 mezclado con 4 litros de agua rinde aproximadamente
• Puede ser recrecido con gravilla lavada (10 mm). 13 litros de material mezclado.
• Mortero libre de retracción.
• Amplio tiempo de colocación. IC-2415 CPR
Tiempos de fraguado
SET® 45 Tiempo de gelificación,
21ºC 4 min
• Fácil de usar, sólo requiere la adición de agua. 4ºC 6 min
• Amplio rango en las temperaturas de aplicación. -18ºC 60 min
• Rápida y alta resistencia inicial, resistencia a compresión de 13.8Mpa en una hora. Tiempo, superficie sin pegajosidad,
• Adherencia superior, no se requiere agentes de adhesión. 21ºC 10 min
• Puede usarse en una mezcladora de tipo helicoidal. 4ºC 45 min
• Resistente a los ciclos de hielo/deshielo y a los químicos para fundir la nieve. -18ºC 4 min
• Índice de expansión/contracción térmica similar al del hormigón de cemento Portland.
• Virtualmente sin contracción por secado. MASTERPATCH® 21
• Se cura sólo con el aire del medio.
• Resistente a los sulfatos. Rendimiento
• Puede usarse con metal y aluminio galvanizado en muchas aplicaciones. Rinde aproximadamente 12 litros por saco de 25 kg (cubriendo 0.48 m² a un espesor de
25 mm sin considerar pérdidas).
SET Epoxi®
05 Información Comercial
• Excelente resistencia al desgaste, compresión e impacto.
• Excelente adherencia.
• Fácil de aplicar.
• Rápida puesta en servicio.
•
•
Buena resistencia química.
Características físicas superiores a altas temperaturas. Presentación del producto
EMACO® R110C
Su alta alcanilidad natural permite que se coloque directamente sobre refuerzos de acero Formatos de Comercialización
limpios y libres de óxido formando Inmediatamente una película auto-pasivante. EMACO®
R110C detiene al agua salada evitando que llegue al refuerzo de acero. Le añade una • EMACO® S88 CI se suministra en saco de 25 kg resistente a la humedad.
barrera alcalina extra contra los efectos deteriorantes de la carbonación, especialmente • EMACO P24 es un sistema que consiste de tres partes por unidad completa:
®
sobre el refuerzo de acero que tenga una inadecuada profundidad. EMACO® R110C no • Parte A – resina epóxica, en unidades de 1.6 l.
contiene cloruro de calcio, metales pesados, ceras o alquitrantes. • Parte B – endurecedor epóxico, en unidades de 1.6 l.
• Parte C – componente cementicio, en unidades de 14.1 kg.
EMACO® R302 • SHOTPATCH® 21 se encuentra disponible en sacos resistentes a la humedad, de 25.0
• Resiste transito pesado y abrasivo. kg y en sacos a granel de 1,500 kg.
• Monocomponente, fácil de mezclar y de manejar. • EMACO® T100 está disponible en sacos de 25 kg. resistentes a la humedad.
• Excelente trabajabilidad y acabado • SET® 45 se suministra en saco de 22.7 kg resistente a la humedad. Seca dando un color
• Muy baja permeabilidad. gris natural. Las variaciones de color no indican un desempeño anormal del producto.
• Desarrollo rápido de resistencias • SET Epoxi® se suministra en juegos de 5 kg.
• Apropiado para capas delgadas. • EMACO® R302 está disponible en sacos de 25 kg. resistentes a la humedad.
• Mortero libre de retracción. • IC-2415 CPR se encuentra disponible en cartuchos biaxiales de 300 ml x 300 ml, en
• Rápida puesta en servicio. cajas de 12 cartuchos; en juegos de 7.6 l (2 gal) incluyendo 3.79 l (1 galón) de la Parte A
y 3.79 l (1 galón) de la Parte B y en juegos de 37.8 l (10 gal) formados por 5 galones de
la Parte A y 5 galones de la Parte B. Color gris.
IC-2415 CPR • MASTERPATCH® 21 está disponible en sacos de 25 kg y en supersacos de 1,500 kg.
CARACTERISTICAS BENEFICIOS
Ultra baja viscosidad Penetra en las grietas por gravedad
Rápido curado Abierto al tráfico después de 15 minutos de Consulte nuestros puntos de venta y distribución
su aplicación
Proporciona características de adhesión
directamente a través de nuestro sitio web www.
Alta resistencia excelentes southamerica.basf-cc.com, al e-mail veronica.latorre@
Reparador/ sellador de superficies Restablece el concreto dañado basf.com o bien al teléfono (56 2) 799 4300.
BASF
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 42
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.8 Morteros secos predosificados - DRYMIX
Mortero de Reparación
01 Descripción • Mortero de Reparación
• Mortero Fino para Reparación
• Mortero Rápido para Reparación Alta Resistencia
• Mortero de Yeso Multiuso
El mortero es una mezcla de Grouting
conglomerantes inorgánicos, áridos, • Mortero de Relleno Anclaje y Nivelación. Grouting
agua, y posibles aditivos y adiciones. • Hormigón de Relleno Estructural. Grouting Normal. Relleno de Tensores
• Hormigón de Relleno Estructural. Grouting Alto Requerimiento
El mortero es uno de los materiales
básicos de la edificación. Su Hormigones Secos
composición y dosificación han ido • Hormigón Seco H20
evolucionando, tanto en lo que se • Hormigón Seco H30
refiere a sus componentes, como a la • Hormigón Rápido
tecnología de su fabricación y puesta • Hormigón Ultra Rápido
en obra.
Shotcrete
Para obtener un buen mortero es necesario estudiar y seleccionar debidamente • Shotcrete
las materias primas y garantizar una adecuada y constante dosificación.
Características cuantitativas y/o
02 Aplicación cualitativas
Para conocer las características técnicas de cada producto, por
Descripción de Actividad
favor consulte las fichas técnicas a continuación.
TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS EXTERIORES - Estucos.
Archivo Adobe
TERMINACIONES - REVESTIMIENTOS INTERIORES - Estucos. NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
NOMBRE DOCUMENTO
Archivo Adobe
Reader
DESCARGA ZIP 04 Manipulación e Instalación
Mortero Pega Enchapes Hidrofugado
DRYMIX
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 44
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.9 Morteros - MELÓN MORTEROS
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
04 Manipulación e Instalación P-05 Mortero Piso Alta Resistencia
Los estucos y morteros PRESEC pueden ser acopiados en sacos que permiten A-01 Pega Albañilería Normal
la identificación clara de los productos y sus principales características.
Por su estructura los sacos poseen una alta resistencia a la presión estática
que permite apilar en altura con el consiguiente ahorro de espacio en su A-14 Pega Albañilería M10
almacenaje (máximo 10 sacos).
Gracias a su diseño de saco multipliego valvulado, altamente resistente a la
tracción, se evitan los riesgos de rotura y posterior pérdida de material. A-29 Pega Albañilería M10 Fino
Los sacos PRESEC cumplen con la Norma ISO 6591 / 1, además de ser
completamente biodegradables y reciclables.
Acopio sacos A-09 Pega Baldosas
Deben ser acopiados en recintos libres de humedad, ventilados y protegidos
del sol y de la lluvia. A-24 Pega Baldosas M30 Alta
Tiempo máximo de acopio: 30 días los Morteros de Cemento. Resistencia
05 Información Comercial
Acopio silos
Facilita la descarga del material en obra en la cantidad Presentación del producto
justa para sus requerimientos. Suministro
En un reducido espacio permite el acopio de hasta
Morteros Técnicos
35ton. de material, por lo tanto libera el uso de bodegas. Sacos KG. 2 3 5 10 25 30 35 45 Silo
Mantiene el material seco y en condiciones adecuadas T-01 Impermeabilizante de Superficies X X
hasta el momento de ser usado. T-02 Mortero para Anclaje y Nivelación X X
Minimiza las pérdidas de material permitiendo una obra T-03 Endurecedor de Pisos X X
limpia y un control exacto de rendimiento. T-04 Mix A Multiuso X X X
T-05 Sello Hidráulico Rápido X
Elimina el uso de mano de obra en descarga, T-06 Mortero para Reparaciones X X
almacenamiento y bodegaje del material. T-09 Mortero para Rep. Alta Resistencia X X
Evita robos de material y facilita el control de éste. T-10 Adhesivo Extra Fuerte X
Facilita la logística acopio en obras de alto consumo. T-20 Mortero Refractario X
Yesos Mecanizados
B-09 Estuco Bombeable Tornillo Y-02 Revoque de Yeso Carga Mecánizada X X
Y-03 Revoque de Yeso Terminación X
Y-04 Revoue de Yeso para Retapes X
B-08 Estuco Bombeable Panel M14
Morteros para Sobrelosas
P-02 Mortero Piso Normal X X X
B-11 Estuco Bombeable Panel M18 P-05 Mortero Piso Alta Resistencia X X
P-14 Mortero Piso Liviano X X
B-14 Estuco Bombeable M30 Alta
Resistencia Morteros para Albañilería
A-01 Pega Albañilería Normal X X X
Y-02 Revoque de Yeso Carga A-14 Pega Albañilería M10 X X
Mecanizada A-29 Pega Albañilería M10 Fino X X
A-30 Pega Bloque Hormigón Prefabricado X X
Y-03 Revoque de Yeso Terminación A-35 Pega Bloque Hormigón Celular X
MELÓN MORTEROS
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 46
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.10 Mortero Grout para nivelación, montaje y anclaje - BAUTEK
FS DP Epoxy Grout
01 Descripción • 0% de retracción según Norma ASTM C - 827.
• Se puede aplicar en un único vaciado en altos espesores, hasta 450 mm.
• Excelente resistencia a la deformación bajo tensión.
• Resistencia al derrame de productos químicos.
Baugrout - Grout para montaje, anclaje y nivelación • Excelente fluidez sin reducción de agregados.
Mortero predosificado formulado con cementos, arenas de cuarzo y aditivos • 95 % EBA.
en polvo. Al agregar agua, el producto se transforma en una mezcla de gran Five Star Grout
fluidez, autonivelante y de expansión controlada. • Gran resistencia a las 24 horas.
Five Star Fluid Grout 100 - Grout cementicio de alta fluidez y presición • 98 % EBA, área efectiva de contacto.
Five Star Fluid Grout 100 es un grout cementicio, no metálico y sin retracción. • Permite gran versatilidad en la instalación, colado, bombeo o dry pack.
Su fórmula con cementos, arenas seleccionadas y aditivos químicos de • Tiempo abierto extenso.
avanzada tecnología hace de este mortero un producto de gran confiabilidad • Apoyo permanente para maquinarias que requieren alineación de precisión.
y excelente fluidez, ideal para el montaje de equipos estáticos que requieran • No contiene aditivos que generan gases, como polvo de aluminio.
alineamiento de precisión. • No se contrae al momento de la aplicación.
FS DP Epoxy Grout - Grout epóxico de alta precisión para vaciados de Características Técnicas
alto volumen Five Star Fluid
Five Star DP Epoxy Grout es un mortero epóxico expandible de 3 componentes Referencia Baugrout 100
(resina, endurecedor y agregados), con 100% de sólidos y exento de solventes.
No sufre retracción y tiene expansión positiva. Densidad Aparente 1,50 ± 0,02 Kg./lt 2,70 ± 0,02 Kg./lt
Five Star Grout Rendimiento 10 lt por saco 20 Kg. 12 lt ± saco 20 Kg.
Es un mortero cementicio y sin retracción, líder en la industria. Su fórmula con Resistencia compresión 1 día 220 - 300 kgf/cm2 220 - 250 kgf/cm2
cementos, arenas seleccionadas y aditivos químicos de avanzada tecnología
hace de este mortero un producto de gran confiabilidad y resistencia, ideal Resistencia compresión 7 días 400 - 500 kgf/cm2 500 - 550 kgf/cm2
para el montaje de equipos que requieran alineamiento de precisión.
Resistencia compresión 28 días 500 - 600 kgf/cm2 570 - 620 kgf/cm2
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
04 Manipulación e Instalación Ficha Técnica Baugrout
Juego 28 /
Presentación Saco Saco Saco
Five Star Fluid 100 Juego 112
Preparación de la superficie
• Todas las superficies que estarán en contacto con Five Star Fluid Grout 100, deberán Peso 20 kg 20 kg 28 kg / 112 kg 20 kg
encontrarse libre de grasas, aceites, polvo o cualquier sustancia contaminante. Para
obtener una buena adherencia sobre el hormigón ya existente, este debe estar limpio y Polvo gris
rugoso. La superficie a trabajar deberá ser empapada con agua potable por lo menos 8 Color Polvo gris - Polvo gris
oscuro
a 24 horas antes de aplicar el producto, dejando el hormigón saturado con agua, pero
sin exceso de esta.
Mezclado Aspecto inicial Mezcla fluida Mezcla fluida Mezcla fluida Mezcla fluida
• Para lograr una mezcla homogénea se recomienda utilizar un mezclador de mor-
teros de bajas revoluciones. Con el equipo en marcha, agregar primero el agua e ir Mortero Mortero Mortero Mortero
Aspecto final
incorporando el producto lentamente. Mezclar durante 5 minutos hasta lograr una endurecido endurecido endurecido endurecido
consistencia homogénea.
• Five Star Fluid Grout 100 solamente se debe mezclar con agua, en una relación de 18%
con respecto al peso del producto; si se quiere máxima fluidez, se sugiere utilizar hasta
un 22% de agua.
Colocación Certificaciones de la empresa
• Una vez mezclado, deberá ser vaciado o bombeado sólo por un mismo sector,
procurando que la distancia de recorrido sea la mínima posible. Para evitar que quede Los exigentes requerimientos de clientes y sus proyectos
aire atrapado, es necesario procurar que existan escapes de aire. Se recomienda utilizar ha hecho que BAUTEK se comprometa a una mejora
cajas de vaciado, fabricadas en el mismo lugar donde se vaciará el grout. Si se requiere continua en su gestión, es así como en octubre del año
se puede utilizar equipo vibrador. Es posible realizar vaciados hasta un espesor de 100
mm. 2004, la empresa logra certificación ISO 9001-2000,
• Debe ser curado como mínimo por 3 días cubriendo con telas húmedas o membrana asegurando calidad en sus productos y en el servicio a
de curado. Luego de este proceso se corta al nivel de la placa el material sobrante. sus clientes.
La puesta en servicio se produce una vez alcanzada la resistencia mínima requerida.
Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos, por favor
FS DP Epoxy Grout
contáctenos al teléfono (56-2) 816 7777 o bien al e-mail marketing@bautek.cl.
Preparación de la superficie
• Todas las superficies que vayan a estar en contacto con Five Star DP Epoxy Grout
deberán estar completamente libres de polvo, aceite, grasa u otra sustancia extraña que
pueda actuar como desmoldante o impida una buena adherencia. El hormigón deberá
estar limpio, estructuralmente sano, seco y con superficies ásperas.
• Los elementos metálicos no deberán tener superficies pulidas. Por el contrario, mientras
más rugosas, sean mejor será la adherencia.
Mezclado
• Para un óptimo resultado se recomienda acondicionar los componentes a una
temperatura entre 21ºC y 27ºC antes de realizar la mezcla.
• Vierta todo el contenido del componente B (endurecedor) en el recipiente que contiene
el componente A (resina). Mezcle cuidadosamente en forma manual con una paleta o
con un mezclador de bajas revoluciones, para evitar la formación de burbujas de aire.
• Una vez homogeneizados los componentes A y B, vaciar gradualmente la bolsa del
componente C (agregado natural) hasta obtener una mezcla homogénea.
• El tiempo de trabajabilidad es de 90 minutos a una temperatura de 23ºC.
Colocación
• Proceda a la colocación de Five Star DP Epoxy Grout desde un solo lado para evitar
que quede aire atrapado, procurando que el recorrido que deba hacer la mezcla sea la
distancia mínima de la placa. El vaciado debe ser continuo y de una cantidad tal que el
grout mantenga siempre contacto con la placa base.
Curado
• Five Star DP Epoxy Grout es un producto que cura químicamente, por lo que no es
necesario mojarlo o mantenerlo húmedo.
BAUTEK
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 48
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.11 Mortero para Pisos Pisokrete - BAUTEK
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
BAUTEK
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 50
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.12 Morteros de alta resistencia para Pisos Rezklad - BAUTEK
Método de
Propiedad E-SR E-SRC
Testeo
Modelos o Tipos
Densidad ASTM C905 2,00 g/cc 1,37 g/cc
• Rezklad E-SR
• Rezklad E-SRC
Adherencia Fallas del Hormigón
(7 días - 25°)
Usos Principales
Resist. a tensión ASTM C307 17,20 MPa 8,27 MPa
(7 días - 25°)
Rezklad E-SR y Rezklad E-SRC están especialmente
diseñados para desarrollar una resistencia superior
a una amplia diversidad de productos químicos Resist. a compresión ASTM C579 96,50 MPa 67,60 MPa
(7 días - 25°)
industriales. Sus excelentes propiedades químicas y
mecánicas junto con su incomparable resistencia a
los agentes químicos hace posible su uso en áreas Resist. a flexión ASTM C580 33,10 MPa 18,60 MPa
(7 días - 25°)
altamente transitadas y de carga pesada. Para paredes
y cielorrasos puede usarse Rezklad E-SR Vertical
Grade. Módulo de Elasticidad ASTM C580 1,4 x 104 MPa 5,0 x 103 MPa
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
BAUTEK
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 52
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.13 Morteros de Poliuretano - Prokrete PU - BAUTEK
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Prokrete PU Prokrete PU • Se debe mezclar previamente los componentes líquidos (Parte A + B) con un mezclador
Referencia eléctrico de bajas revoluciones (300-400 rpm) durante 1 minuto hasta homogeneizar
Autonivelante Mortero
la mezcla.
• Vierta lentamente el componente sólido (Parte C) y mezcle durante 3 minutos hasta
Densidad 1,7 gr/cm3 2,08 gr/cm3 obtener una mezcla sin grumos.
• Una vez mezclado el producto, desparrámelo sobre el substrato preparado, usando
llanas metálicas y ayudando con guías metálicas para mantener el espesor deseado.
Resistencia a flexión 2.450 psi 1.600 psi • Se sugiere el uso de llanas mecánicas (helicóptero) para una mejor terminación. Se
puede sellar con 2 o 3 manos de Prokrete PU-Top para una presentación brillante.
Resistencia a tensión 850 psi 550 psi
Observaciones
Resistencia a • El sustrato debe estar estructuralmente sano, limpio, libre de todo material suelto,
6.000 psi 6.000 psi lechadas cementicias, aceites, grasa, etc. Se recomienda dar rugosidad al sustrato con
compresión granalladora, escarificadora, arenadora, hidroarenadora o tratamiento químico.
• La temperatura al momento de aplicar debe estar entre 5ºC y 30ºC.
Módulo elasticidad 2,35 x105 psi 3.4 x 105 psi • El contenido de humedad del sustrato requiere ser menor a 10%.
• La resistencia a compresión del hormigón debe ser al menos 25 MPa y a tracción 15
kgf/cm2.
Punto de ablandamiento 127ºC 127ºC • Las superficies desniveladas o irregulares deben ser reparadas con el mortero Five Star
Structural Concrete.
Pot Life 15 minutos a 20ºC 15 minutos a 20ºC
BAUTEK
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 54
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.14 Morteros para Reparaciones - BAUTEK
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
04 Manipulación e Instalación • La superficie del hormigón existente que va a ser reparada con Five Star Structural
Concrete V/O requiere ser cuidadosamente limpiada de grasas, aceites u otra sustancia
contaminante. Es necesario retirar todo el hormigón defectuoso o dañado hasta que
quede expuesta una superficie sana y firme. Dentro del perímetro se debe hacer un
corte en vertical de 5 mm como mínimo. No se recomiendan bordes que no sean bien
definidos en reparaciones estructurales. En casos de enfierradura expuesta, se debe
quitar todo el resto de hormigón que lo rodea dejando una separación de 1 a 2 cm, y
Recomendaciones de Aplicación eliminar todo el óxido.
• Una vez preparada la superficie se debe saturar de agua sin dejar excesos, y
acondicionada a temperatura entre 2ºC y 32ºC.
• Mezclado
• Five Star Structural Concrete V/O puede ser utilizado tanto en grandes como en pequeñas
Baunivel reparaciones. Para reparaciones donde se requiera varios sacos, recomendamos utilizar
• Deben eliminarse totalmente las partes sueltas o mal adheridas , pues se requiere una un mezclador de morteros. En este caso moje la mezcladora y retire el exceso de agua,
superficie sana, libre de polvo o cualquier material que impida un buen anclaje. Las con el mezclador en funcionamiento agregue la cantidad mínima de agua recomendada
superficies demasiado lisas requieren de algún tratamiento mecánico que asegure una y luego incorpore lentamente el producto. Mezcle de 3 a 5 minutos. Agregue más agua si
buena adherencia. Si existe enfierradura expuesta es necesario eliminar el óxido y es necesario, tomando la precaución de no exceder la dosis máxima (utilizar entre 12%
aplicar una imprimación inhibidora y protector de la corrosión. a un 16% de agua en relación con el peso del producto). No mezclar más material del
• Para lograr una mejor adherencia a la superficie, se recomienda utilizar una imprimación que pueda utilizar en 10 minutos.
con Polibond M (Promotor acrílico de adherencia). • Para reparaciones menores el producto puede ser mezclado manualmente o con taladro
• Baunivel debe ser preparado en un recipiente limpio. Vaciar el contenido del saco de bajas revoluciones durante 5 minutos, incorporando el producto sobre el recipiente
y agregar entre 20 a 25% de agua en relación con el peso del producto. Mezclar con agua.
manualmente o utilizar una herramienta de bajas revoluciones hasta obtener una mezcla
Documentos
con una llana lisa o un barredor de goma, para asegurar una distribución pareja. No es
aconsejable emplear Baunivel en espesores sobre 10 mm.
• Aplicar en una sola capa.
Archivo Adobe
Baupatch NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
• Se requiere una superficie sana, libre de polvo o cualquier material suelto o mal adherido
que impida una buena adherencia. Si existe enfierradura expuesta se debe eliminar el
óxido y aplicar una imprimación inhibidora y protectora de la corrosión. Los bordes del Ficha Técnica Baunivel
sector a reparar tienen que acabar en ángulo recto.
• La preparación y aplicación de Baupatch consta de dos etapas. Primero se realiza una
imprimación con una lechada de adherencia (1 parte de agua, 1 parte del componente B Ficha Técnica Baupatch
y 2 partes del componente A). Esta lechada se aplica sobre la superficie, procurando que
ésta se encuentre en el estado saturado superficialmente seco (S.S.S.).
• La segunda etapa consiste en preparar el mortero de restauración de la siguiente forma: Ficha Técnica Baurepar
diluir 1 parte de componente B (líquido) en 3 partes de agua, y mezclar esta dilución con
el componente A (polvo) hasta obtener una consistencia trabajable.
• Se aplica con espátula o llana por sobreposición de capas, que no deben ser de
espesores mayores a 2 cm. Ficha Técnica Bautop
• Cada capa se aplica antes de fraguada la superficie inferior, dejando en ésta un buen
perfil de adherencia.
Ficha Técnica FS Structur Concrete
Baurepar
• Se requiere una superficie sana, libre de polvo o cualquier material suelto o mal adherido Ficha Técnica FS Structur Concrete
que impida una buena adherencia. Si existe enfierradura expuesta se debe eliminar el V/O
óxido y aplicar una imprimación inhibidora y protectora de la corrosión. Efectuada esta
preparación, debe humedecerce la superficie hasta saturar los capilares y poros del
•
material a reparar.
Preparar Baurepar en un recipiente limpio. Vaciar el producto y agregar de un 18 a un
20% de agua en relación con el peso del producto.
05 Información Comercial
• Mezclar manualmente hasta lograr una consistencia trabajable y autosoportante.
• Una vez preparardo Baurepar, se aplica antes de 15 minutos con espatula o llana,
presionando la mezcla sobre la superficie a restaurar.
Condiciones recomendadas de
• Cuando el producto queda expuesto directamente a la interperie, debe mantenerse
humedo durante 24 horas. Instalación y Mantención del producto
• Para mejor la adherencia entre el Baurepar y el elemento en reparación, puede usarse
una lechada de adherencia compuesta por, una parte de Polybau, una parte de agua y Referencia Baunivel Baupatch Baurepar
dos partes de Baurepar.
Presentación Saco Kit Saco
Bautop Peso 20 kg 20 kg 20 kg
• Deben eliminarse todas las partes sueltas o mal adheridas, procurando obtener una A: polvo gris oscuro.
superficie sana, libre de polvo o cualquier otro material que impida un buen anclaje. Polvo gris
Los bordes del sector a reparar tienen que acabar en ángulo recto. Las superficies Color B: líquido lechoso Polvo gris oscuro
oscuro
demasiado lisas requieren ser tratadas con ácido muriático para obtener un buen blanco
anclaje. Si existiera enfierradura expuesta es necesario eliminar el óxido y aplicar una
imprimación inhibidora y protectora de la corrosión. Aspecto inicial Mezcla fluida Mezcla trabajable Mezcla trabajable
• El sustrato debe estar rugoso para lograr una buena adherencia mecánica. Mortero
• Humedecer con agua sin saturar. Aspecto final Mortero endurecido Mortero endurecido
• Es conveniente realizar la operación de mezclado cerca del área a reparar. A una endurecido
temperatura de 22° C se cuenta con unos 30 minutos para mezclar , colocar y afinar.
• Bautop viene en su proporción exacta, listo para ser mezclado. FSP
• Vaciar el componente B sobre el componente A y revolver unos 3 minutos hasta lograr Referencia Bautop Construcción Mortero CJ
una mezcla homogénea y sin grumos.
• En reparaciones profundas, superiores a 2,5 cm , se recomienda añadir gravilla húmeda Grout
( 8 mm de tamaño máximo), incorporándola a la mezcla en una proporción del 25% al
40% en relación al peso del producto. Presentación Kit 28 Saco Saco
• Aplicar una primera capa del mortero, presionándolo firmemente en el fondo y costados Peso 28 kg 20 kg 20 kg
de la reparación para asegurar una buena adherencia con el sustrato. De inmediato se
debe proceder a vaciar el material suficiente para el llenado completo de la reparación. A: polvo gris
Nivele superficialmente al hormigón existente. Proteja la superficie. oscuro.
Color Polvo gris Polvo gris
B: líquido
F.S. Structural Concrete lechoso blanco
Preparación de la superficie Mezcla
Aspecto inicial Mezcla trabajable Mezcla trabajable
• La superficie del Hormigón existente que va a ser reparada con Five Star Structural trabajable
Concrete requiere ser cuidadosamente limpiada de grasas, aceites u otra sustancia Mortero
contaminante. Es necesario retirar todo el hormigón defectuoso o dañado hasta que Aspecto final Mortero endurecido Mortero endurecido
quede expuesta una superficie sana y firme. Dentro del perímetro se debe hacer un
endurecido
corte en vertical de 5 mm como mínimo. No se recomiendan bordes que no sean bien
definidos en reparaciones estructurales. Una vez preparada, la superficie se debe
saturar de agua sin dejar excesos y acondicionada a temperatura entre 2ºC y 32ºC.
Mezclado
Certificaciones de la empresa
• Five Star Structural Concrete puede ser utilizado tanto en grandes como en pequeñas
reparaciones. Para reparaciones donde se requiera varios sacos, se recomienda utilizar Los exigentes requerimientos de clientes y sus proyectos
un mezclador de morteros. En este caso moje la mezcladora y retire el exceso de agua, ha hecho que BAUTEK se comprometa a una mejora
con el mezclador en funcionamiento agregue la cantidad mínima de agua recomendada continua en su gestión, es así como en octubre del año
y luego incorpore lentamente el producto. Mezcle de 3 a 5 minutos. Agregue más agua si 2004, la empresa logra certificación ISO 9001-2000,
es necesario, tomando la precaución de no exceder la dosis máxima (utilizar entre 11% asegurando calidad en sus productos y en el servicio a
a un 14% de agua en relación con el peso del producto). No mezclar más material del sus clientes.
que pueda utilizar en 10 minutos.
• Para reparaciones menores el producto puede ser mezclado manualmente o con taladro
de bajas revoluciones durante 5 minutos, incorporando el producto sobre el recipiente
con agua. Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos, por favor
contáctenos al teléfono (56-2) 816 7777 o bien al e-mail marketing@bautek.cl.
BAUTEK
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 56
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.3 MORTEROS
2.3.15 Morteros para Pisos Thomsit - HENKEL CHILE LTDA.
Thomsit DA
01 Descripción Masa o mortero con propiedades autonivelantes
para nivelar pisos interiores de concreto, mortero y
En el campo de los sistemas de adhesión para otras superficies como pisos cerámicos, antes de la
revestimientos, Thomsit es N° 1 indiscutido en Alemania instalación del revestimiento, el cual puede ser: Textil
y el mundo. El grupo HENKEL posee subsidiarias en (Alfombras y Cubrepisos), PVA (palmetas y rollos
75 países a través del mundo. Calidad, experiencia y vinílicos), pisos cerámicos, recubrimientos epóxicos,
seguridad (acorde con los estándares internacionales etc. Puede emplearse a espesores desde 1 hasta 10
de HENKEL) son invaluables beneficios para clientes mm en una sóla aplicación.
de Thomsit. “Calidad HENKEL” es una expresión
reputada internacionalmente. Esto está demostrado Características cuantitativas y/o
en los productos y sistemas acordes a los últimos cualitativas
desarrollos en tecnologías y en acuerdo global por el
cuidado medioambiental, la seguridad industrial y la Características Físico - Químicas
protección del consumidor. Propiedades Thomsit DA
Composición Cemento especial con aditivos
Thomsit Nivelador DX : Compuesto Nivelador de
Aspecto Polvo, Gris claro
Pisos.
Espesores 1 a 10 mm
Thomsit Mix A: Mortero para retape y nivelación de Peso especifico ap. 1,3 Kg/litro
pisos. Relación de mezcla 6 lt de agua/ 25 Kg de polvo
Consumo 1,5 Kg/m2 por 1 mm de espesor
Thomsit DA: Mortero Autonivelante. Para nivelaciones
Tiempo de trabajabilidad 20-40 minutos
de 1- 10 mm de espesor en una sola aplicación.
Transitable después de 3 a 6 horas
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Aplicación
Thomsit DA deberá mezclarse con agua en un recipiente limpio, en la proporción: 25
Kg de Thomsit DA (1 saco) con 6 L de agua limpia y fresca. Para lograr la adecuada Para conocer los Puntos de venta y Distribución de
mezcla del producto y asegurar su desempeño, es recomendable utilizar un taladro de
velocidad aproximada a 650 r.p.m. provisto de aspas (para mayor información consultar al estos productos, por favor contáctenos al teléfono
departamento técnico). Vacíe la mezcla autonivelante por secciones y cortes uniformes en
un área determinada en función del rendimiento previsto conforme al espesor esperado; (56-2) 381 7223 o bien al e-mail claudia.briones@
es decir, se debe llevar un adecuado control de áreas contra consumo de producto para
tener un óptimo control de rendimientos y espesores. Distribuya la mezcla con una llana
cl.henkel.com
dentada y uniforme al espesor.
Como una excelente alternativa (no es indispensable) para lograr el óptimo desalojo del
aire del producto aplicado, se recomienda pasar simultáneamente en la aplicación un
rodillo con púas; esto ayuda también a una mejor distribución del producto.
Observaciones
Thomsit DA es sólo para uso en interiores y no resuelve la problemática que pudiera
presentarse derivada de la existencia de presiones hidrostáticas a consecuencia de
niveles freáticos; en cuyo caso debió haberse previsto la colocación de barrera de vapor
desde la construcción del piso.
El uso de este producto es para áreas donde el transito sea solamente peatonal (no es
para uso vehicular).
No llevar a cabo aplicación de este producto si la condición de temperatura ambiente
se encuentra por debajo de los 5°C o por encima de los 50°C. Entre más alta sea la
temperatura de aplicación, más corto será el tiempo de trabajabilidad y fraguado del
producto, y viceversa, a más baja temperatura, más largo será el tiempo de trabajabilidad
y fraguado.
No recomendado para nivelaciones sobre superficies de madera, debido a que ésta se
mueve en función de condiciones de humedad en el ambiente. No aplicar sobre superficies
mojadas.
Para la preparación del producto, utilice únicamente agua limpia y fresca en la proporción
indicada. Usar más agua causara disminución de las propiedades mecánicas del mortero
y desprendimiento del nivelador de la superficie.
El piso a nivelar deberá estar estructuralmente sano y bien asentado, de tal forma que
no se generen movimientos o hundimientos causados por un terreno mal compactado.
La nivelación deberá respetar las juntas de dilatación, tomando las precauciones
correspondientes.
No mezclar Thomsit DA con otros componentes niveladores. Los sacos una vez abiertos
deben ser, preferentemente utilizados por completo, en caso de sobrantes, deben ser
cerrados o amarrados para evitar la entrada de humedad.
Recomendaciones de Seguridad
• Irrita ojos, conductos respiratorios y piel.
• Puede producir alergia en contacto con la piel.
• Riesgo severo a la vista.
• Mantener lejos del alcance de los niños.
• No inhalar.
• Evitar contacto con la piel.
• En caso que el material entre a los ojos, lavar
inmediatamente con agua y consultar a un médico.
• En caso de ingerir el producto consultar a un médico
inmediatamente.
• Usar elementos de seguridad tales como, guantes de
goma, gafas y mascarillas de protección.
• No eliminar el material por el alcantarillado.
Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
Reader
HENKEL
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 58
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.4 Hormigones
2.4.1 Hormigón - MELÓN HORMIGONES
Dirección: Av. Vitacura Nº 2939, piso 12, Las Condes, Santiago, Chile
01 Descripción
Rellenos
Rellenos RDC PREMIX®
El RDC PREMIX es un relleno fluido de fácil colocación que no requiere ser compactado
y es excavable.
El RDC PREMIX endurece igual que otros productos base de cemento, alcanza resistencias
Hormigones PREMIX S.A. es una empresa dedicada a la similares a la de un relleno de tierra compactada. La resistencia a la compresión del RDC
PREMIX puede ajustarse de acuerdo con las necesidades del relleno a valores entre 1 a
elaboración, comercialización y distribución de hormigón 7 kgf/cm².
premezclado, con más de 20 años de experiencia en Chile. HRC PREMIX®
HRC es un producto diseñado especialmente para el reemplazo y/o mejoramiento de
suelos de baja calidad. Esta línea de productos cuenta con dos alternativas (HRC1,
HRC2), definidos según su resistencia a compresión, lo cual permite cumplir con los
distintos requerimientos de cada proyecto en particular.
Expansor
¿Qué es un Hormigón con Expansor?
Es un hormigón que al incorporar un aditivo en estado fresco produce una expansión en la
masa, contrarrestando de esta forma fenómenos de retracción logrando un producto ideal
para rellenos de socavones de difícil acceso.
Aeropuerto Edificio Corporativo Losas - Pilares - Muros - Vigas
Internaconal CTC Fluido PREMIX®
Es una línea de hormigones con alta docilidad, compuesto de cemento, agregados finos y
02 Aplicación
gruesos, agua y aditivos superplastificantes de avanzada tecnología.
Se produce con relaciones normales de agua y cemento, pero a diferencia del hormigón
común, posee una alta cohesión y una gran trabajabilidad.
Color PREMIX®
Descripción de Actividad Es una línea de productos que busca entregar a nuestros clientes hormigones coloreados
de gran calidad, utilizando las mejores materias primas disponibles en nuestro país.
OBRA GRUESA - CIMIENTOS - Sello de fundación Hormigones PREMIX ha desarrollado esta línea de productos contemplando una amplia
gama de colores, con el fin de mantener una permanente atención y servicio integral hacia
OBRA GRUESA - CIMIENTOS - Emplantillados las demandas de nuestros clientes.
Alta Resistencia
OBRA GRUESA - CIMIENTOS - Hormigón armado
Es un hormigón que posee una dosificación especial y un performance superior al de un
hormigón tradicional, pudiendo lograr resistencias superiores a 400 kgf/cm².
OBRA GRUESA - SOBRECIMIENTO - Hormigón armado
Fibra PREMIX®
OBRA GRUESA - BASES DE PAVIMENTO - Radier hormigón armado Es una línea de productos especialmente desarrollada para ayudar a evitar el problema de
figuración por retracción plástica, entendiendo como condición básica, que el proceso de
OBRA GRUESA - ESTRUCTURAS RESISTENTES EN ELEMENTOS curado se realice correctamente.
VERTICALES - Hormigón armado En este hormigón las fibras se distribuyen uniformemente por la acción del mezclado,
OBRA GRUESA - ESTRUCTURAS RESISTENCIAS EN ELEMENTOS abriéndose y/o separándose en millones de fibras individuales, que actúan como refuerzo
HORIZONTALES E INCLINADOS - Hormigón armado secundario multidireccional a los esfuerzos producidos por la retracción plástica.
OBRA GRUESA - ESCALERAS - Hormigón armado Pavimentos
Fast Track®
OBRA GRUESA - ESTRUCTURA DE TECHUMBRE - Losa hormigón armado Es una línea de productos especialmente diseñada para la construcción de pavimentos
que requieren una pronta puesta en uso, disminuyendo la congestión o retrasos originados
TERMINACIONES - PAVIMENTOS - Hormigón por los procesos propios de la construcción, produciendo un incremento de la productividad
y provocando menores molestias para los usuarios.
INSTALACIONES DE AGUA POTABLE -SISTEMAS DE ACUMULACIÓN -
Estanque de acumulación Color PREMIX®
INSTALACIONES DE ALCANTARILLADO - OBRAS DE HORMIGÓN - Es una línea de productos que busca entregar a nuestros clientes hormigones coloreados
Cámaras de Inspección domiciliarias de gran calidad, utilizando las mejores materias primas disponibles en nuestro país.
INSTALACIONES DE ALCANTARILLADO - OBRAS DE HORMIGÓN - Hormigones PREMIX ha desarrollado esta línea de productos contemplando una amplia
gama de colores, con el fin de mantener una permanente atención y servicio integral hacia
Cámaras de Inspección pública las demandas de nuestros clientes.
CAMINOS - REVESTIMIENTOS Y PAVIMENTOS - Pavimentos de hormigón
Aire Incorporado
La exposición a ciclos hielo-deshielo es una solicitación severa a la durabilidad del
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Hormigones hormigón. Por medio de una serie de mecanismos complejos, el efecto cíclico de
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Hormigones de congelamiento y deshielo del agua al interior del hormigón en servicio puede destruir su
revestimiento estructura.
Es por esto que la incorporación de microburbujas de aire ayuda a proteger a la estructura
CAMINOS - ESTRUCTURAS Y OBRAS CONEXAS - Vigas de hormigón del daño producido por la presión del agua congelada en los poros internos del hormigón.
armado, Vigas pos-tensadas y Vigas pretensadas
Fibra PREMIX®
03 Información Técnica
Es una línea de productos especialmente desarrollada para ayudar a evitar el problema de
figuración por retracción plástica, entendiendo como condición básica, que el proceso de
curado se realice correctamente.
En este hormigón las fibras se distribuyen uniformemente por la acción del mezclado,
Características cuantitativas y/o abriéndose y/o separándose en millones de fibras individuales, que actúan como refuerzo
secundario multidireccional a los esfuerzos producidos por la retracción plástica.
cualitativas Sobrelosa Fibra PREMIX®
Es una línea de productos especialmente desarrollada para ayudar a evitar el problema de
Matriz de Productos para Faenas de Construcción figuración por retracción plástica, entendiendo como condición básica, que el proceso de
curado se realice correctamente.
DRENAJES En este hormigón las fibras se distribuyen uniformemente por la acción del mezclado,
abriéndose y/o separándose en millones de fibras individuales, que actúan como refuerzo
Drenajes Drencret PREMIX® secundario multidireccional a los esfuerzos producidos por la retracción plástica.
Es un hormigón permeable diseñado especialmente para la construcción de drenes.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Pilotes
Fluido PREMIX®
Recomendaciones de Transporte
Es una línea de hormigones con alta docilidad, compuesto de cemento, agregados finos y Bombas
gruesos, agua y aditivos superplastificantes de avanzada tecnología.
Se produce con relaciones normales de agua y cemento, pero a diferencia del hormigón Es una línea de hormigones con alta docilidad, compuesto de cemento, agregados finos
común, posee una alta cohesión y una gran trabajabilidad. y El uso de bombas es especialmente recomendable cuando la factibilidad de utilizar
métodos alternativos de descarga sea menos efectiva, la accesibilidad vertical u horizontal
al lugar de colocación del hormigón sea difícil, o bien si los elementos son dificultosos y
Estructuras en contacto con Agua lentos de hormigonar con los métodos tradicionales de vaciado.
Razón A/C mínima
Es un hormigón que ayuda a mantener el agua fuera de las estructuras sin que la humedad Bomba estacionaria
se concentre dentro del material o fluya libremente a través de él asegurando así su Bomba de arrastre con motor autónomo y tubería rígida. Flujo continúo.
impermeabilidad y resistencia en ambientes agresivos. Alcance Referente:
• Horizontal: 400m.
Hormigón Arquitectónico • Vertical: 100m.
Color PREMIX® ** Alcance va asociado al hormigón (Variación en la docilidad del hormigón).
Es una línea de productos que busca entregar a nuestros clientes hormigones coloreados Accesos:
de gran calidad, utilizando las mejores materias primas disponibles en nuestro país. • Pendientes suaves.
Hormigones PREMIX ha desarrollado esta línea de productos contemplando una amplia • Espacio interior en la obra para maniobrar (bomba de arrastre).
gama de colores, con el fin de mantener una permanente atención servicio integral hacia
las demandas de nuestros clientes. Bomba Pluma
Bomba montada sobre camión, equipada con un brazo articulado. Flujo continuo.
Fluido PREMIX® Alcance:
• Horizontal: 24 a 34m.
Es una línea de hormigones con alta docilidad, compuesto de cemento, agregados finos y • Vertical: 26 a 36m.
gruesos, agua y aditivos superplastificantes de avanzada tecnología. Accesos:
Se produce con relaciones normales de agua y cemento, pero a diferencia del hormigón • Pendientes suaves
común, posee una alta cohesión y una gran trabajabilidad. • Espacio interior para maniobrar (radio de giro mucho mayor al de los camiones mixer).
• Requieren de una mayor superficie de ubicación. Hasta 10 x 14 m , debido a la necesidad
Hormigones Especiales de extender sus estabilizadores.
Tiempo de Espera
Hormigón que permanece trabajable “en obra” durante un mayor tiempo, gracias a la Cinta Transportadora
incorporación de aditivos retardantes, lo que facilita su colocación y distribución. Su función es transportar el hormigón desde el camión mixer a cierta altura.
**Se debe contar en obra con una batea o recipiente estanco para recibir el hormigón. Accesos:
• Se debe realizar factibilidad en terreno.
Tiempo de Viaje • Espacio interior para maniobrar la cinta.
Hormigón que permanece trabajable “durante su traslado a obras lejanas” por un tiempo
de hasta 3 horas, gracias a la incorporación de aditivos retardantes, lo que facilita su Capacho Telescópico
colocación y distribución. Permite elevar y descargar hormigones tanto en elementos horizontales como verticales.
(Consultar disponibilidad).
Hormigón Seco PREMIX® Alcance:
Es la línea de productos predosificados en seco, producidos y envasados en una planta • Extensiones de acero: 0.50 – 1.0 – 1.5m.
hormigonera con los más altos estándares de calidad. • Capachos de descarga vertical (2): 200 lts. de capacidad (c/u)
Estos productos están disponibles en 2 modalidades: ** Solicite visitas a terreno para verificar factibilidad de servicio.
• Big Bag PREMIX®
• Bolsa de polipropileno con una capacidad máx. de 1m³.
• Traslados a obra por nuestra empresa o por Cliente.
• Nota: Disponible en sucursales PREMIX de la I y II región. 05 Información Comercial
• Mixer PREMIX®
• Capacidad máxima de 7 m³.
• Mixer descarga en bateas dispuestas en obra por cliente. Distribución
Visite la ficha técnica completa, donde encontrará Tablas de
Modalidad de Entrega: Contamos con el más variado
Propiedades generales, físicas y ensayos de estos productos
servicio de despacho.
(clic aquí).
MELÓN HORMIGONES
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 60
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.4 Hormigones
2.4.2 Hormigón - READY MIX
Hormigón Autocompactante
Hormigón de Alto Desempeño
• En estructuras de hormigón que deban enfrentar
condiciones ambientales y solicitaciones severas, con el fin Hormigón Fluído
de aumentar su vida útil.
Hormigón de Alta Resistencia Hormigón Pigmentado
• Elementos prefabricados de hormigón
• Hormigones pretensazos
• Hormigones postensados Shotcrete Vía Húmeda de Revestimiento
• Hormigones en que se requiera desmolde anticipado
• Hormigones en los que se requiere una alta durabilidad Shotcrete Vía Húmeda de Revestimiento de Túneles y
Hormigón Autocompactante Revestimiento Permanente
• Obras donde no sea posible vibrar o sólo se permita una mínima
compactación.
Hormigón de Pavimento
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Suministro
Condiciones de Compactación
Si requiere solicitar hormigón premezclado READY MIX, le sugerimos revisar,
Vibrar el hormigón con el fin de compactarlo, haciendo que llene todos los imprimir y conservar los siguientes documentos:
detalles del moldaje y se expulse el aire atrapado.
• La correcta compactación depende del tipo de hormigón y vibradores a Archivo Adobe
utilizar. Por esto se debe considerar el volumen de hormigón, tamaño NOMBRE DOCUMENTO DESCARGA ZIP
máximo del árido y el volumen de trabajo, para realizar una correcta elección Reader
de los equipos.
Solicitud de hormigón premezclado
Curado y Protecciones
El curado consiste en lograr que el hormigón no pierda violentamente el agua
que necesita el cemento para hidratarse, junto con mantenerlo en condiciones Camiones Mixer
moderadas de temperatura, para permitir el adecuado desarrollo de la
resistencia. Debe aplicarse a temprana edad, con una duración no inferior a 4
días para hormigones con cemento de lata resistencia, y de al menos 7 días
para hormigones con cemento corriente. Algunos de los métodos para evitar Servicio de Bombeo de Hormigón y Camiones Mixer y Minimixer
la evaporación del agua son:
• Láminas impermeables, polietileno, polietileno con celdillas de aire, etc. Servicio de Bombeo de Hormigón
• Cubiertas mojadas, arpilleras. El Servicio de Bombeo de READY MIX consiste
• Membranas de curado. en transportar el hormigón en las cantidades
• Riego abundante en forma permanente. necesarias, en forma precisa y constante hacia
el punto deseado de colocación.
Rendimiento
La unidad de compra es el volumen de la amasada en metro cúbico (m³) de Servicio de Camiones Mixer y Minimixer
hormigón fresco compactado. La medición de dicho volumen, se realiza de READY MIX cuenta con una moderna flota
acuerdo al procedimiento determinado por la NCh 1934, dividiendo la masa de camiones para el transporte de hormigón
total del hormigón transportado por la masa aparente del hormigón fresco. premezclado a obra, contando con camiones
Nunca debe calcularse en base a la cubicación del hormigón colocado y/o mixer de capacidad superior a 6 m3 y camiones
endurecido. Minimixer (*) de capacidad 2 m3, para obras de
Estadía en Obra menor envergadura.
Para calcular la estadía en obra de los camiones mixer, se considera un * Servicio sólo disponible en la zona sur.
tiempo máximo de descarga del hormigón de 7 minutos por m³, después de la
llegada del camión a la obra. Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos productos, por favor
contáctenos al teléfono (56-2) 560 7000 o bien a nuestro sitio www.readymix.
Asesoría Técnica cl
READY MIX entregça un completo servicio de
Asesoría Técnica, a través de un selecto grupo
de profesionales con amplia experiencia y
perfeccionamiento constante, que lo ayudarán a
satisfacer todos los requerimientos acerca del uso
y aplicación de nuestros productos, orientándolo
en terreno en los sistemas constructivos y
controles más adecuados para su obra a lo largo
de todo el país.
Archivo Adobe
NOMBRE DOCUMENTO
Reader
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
2.4 Hormigones
2.4.3 Hormigón - PETREOS
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Este hormigón tiene exigencia de resistencia especificada Dimensiones y características Camión Mixer Pétreos
medida a la flexotracción o a la compresión.
Se utiliza principalmente en pavimentos con resistencia a
temprana edad o a los 28 días, o a otras edades y Hormigón
Tráfico Rápido en reparaciones de calles.
PÉTREOS
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 64
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
• Agricultura; mejoramiento de terrenos, nutriente CaO libre % 78,4 - 88,5 60,0 - 65,0
vegetal, abono e insecticida.
CaO total % 85,8 - 93,7 67,0 - 70,0
• Usos diversos; pigmentos, barnices, caucho-gomas,
control de contaminación, cultivos marinos y granjas. CaO crudo % 0,3 - 4,8 1,9 - 6,2
• Minería metálica; fundiciones (cobre, hierro, acerías, CaO combinado % 1,7 - 6,0 0,7 - 6,2
etc.), lixiviación cianurada (en pilas o por agitación) y CaO alcalinizante % 80,1 - 93,6 60,7 - 71,2
en flotación alcalina.
SiO2 % 2,6 - 7,5 2,5 - 6,
• Minería no metálica; en la obtención de sales de
yodo y nitratos, obtención de colemanita sintética, en Fe2O3 % 0,8 - 1,9 0,6 - 2,0
faenas productoras de ácido bórico, en la obtención Pérdida al fuego % 0,8 - 3,9 21,8 - 25,0
de ulexita granulada, en la obtención de nitrato de
Humedad % - 0,8 - 1,5
potasio granulado y en la obtención de litio.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Asesoría Técnica
+1/2" ( 12,79 mm) % 1 - 13 -
+3/8" (9,53 mm) % 4 - 21 - INACAL entrega un completo servicio de asesoría técnica a sus
clientes, en:
+1/4" (6,35 MM) % 13 - 27 - • Manejo eficiente del transporte y almacenamiento de la cal.
• Apoyo a proyectos con ingeniería conceptual de sistemas de
+#4 (4,75 mm) % 8 - 20 - descarga de la cal mecánicos o neumáticos.
• Charlas técnicas de operación y manejo de la descarga neumática
Bajo #4 (<4,75 de la cal en camión silo.
% 30 - 65 -
mm)
Densidad
ton/m³ 1,14 - 1,24 0,9
compactada
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
VOLCÁN
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
FICHAS TÉCNICAS P● 68
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
04 Manipulación e Instalación
Condiciones recomendadas de
Almacenaje del producto
El correcto almacenamiento de la cal es fundamental para
mantener su calidad, durante este período se debe evitar que Para conocer los Puntos de venta y Distribución de estos
entre en contacto con la humedad y con el dióxido de carbono productos, por favor contáctenos al teléfono (56-2) 231 8874 o
del aire. Para esto, la cal se debe conservar en bolsas selladas bien al e-mail info@soprocal.cl.
y en bodegas que posean las siguientes características:
SOPROCAL
Declara que toda la información contenida en la presente Ficha Específica es verídica y corresponde a la documentación entregada a la
Corporación de Desarrollo Tecnológico para estos efectos.
3.
Artículos
destacados
w w w.e sp e ci fi ca r.cl
P● 71 ARTÍCULOS DESTACADOS
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
3. ARTÍCULOS DESTACADOS
3.1. Artículo central - Hormigonado en altura, exigencias superiores
soluciones
constructivas
Hormigonado
En altura
ExigEncias
supEriorEs n El 50% del costo total de
la obra corresponde al ítem
DaniEla malDonaDo P.
PErioDiSTa rEviSTa BiT hormigón, el que puede aumentar
hasta un 20% adicional, en caso de
no ejecutarse correctamente. Se trata
de una faena clave que involucra
diversos requerimientos y
donde la altura aumenta las
exigencias. n Diferentes especialistas
entregan sus recomendaciones
para lograr, cerca de las nubes,
hormigones impecables.
C
on pasos de gigante,
cada día los edificios escalan
más alto. En nuestro país ya
llegamos a los 200 m con Torre
Titanium y en Dubai atravesa-
ron la frontera de los 800 me-
tros con Burj Dubai. Y en esta
carrera por llegar al cielo, cada
uno ha tenido que sortear diferentes desafíos. Uno
de los más importantes, por los costos que involu-
cra, es la realización del hormigonado. En un edificio
donde predomina este material, el 50% del costo
total de la obra corresponde a este ítem, el que pue-
de aumentar hasta un 20% adicional si no se realiza
correctamente, señalan los especialistas.
Se trata de una faena que tradicionalmente se ha
realizado con capachos elevados por grúas, pero
que actualmente emplea modernos sistemas de
bombeo que transportan el hormigón fresco desde
ARTÍCULOS DESTACADOS P● 72
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
15 años
al sevicio de la construcción
el camión mezclador hasta el moldaje del elemento. las más utilizadas son las
bombas estacionarias y las plumas. las primeras, consisten en equipos de arrastre
(que se acoplan al camión que los transporta) y utilizan tuberías, instaladas previa-
mente por los operadores, para conducir el hormigón hasta el punto deseado. En
este caso las limitaciones de altura están dadas principalmente por la capacidad
del equipo de bombeo. las bombas pluma (con brazo telescópico), en tanto, son
equipos montados directamente sobre los camiones, que se desplazan entre fren-
tes de hormigonado para salvar distancias y sectores de difícil acceso. los brazos
telescópicos de las bombas plumas pueden alcanzar hasta 43 m y su alcance en
altura estará dada por las condiciones de la obra. la incorporación del uso de ✔ Cobertura de la iii a la Viii Región
bombeo se fortaleció en la última década aproximadamente, y actualmente se ✔ proyectos especiales en todo
utiliza masivamente en las construcciones de edificación en altura, entendiendo el territorio nacional
este segmento como aquellos proyectos que superan los 60 m, unos 30 pisos en ✔ Bombas plumas con alcance
promedio.
de hasta 47 mts.
El bombeo vuela alto. Y las razones de su expansión son claras. las grúas se ✔ torres de distribución con alcance
de hasta 32 mts.
ocupan principalmente para mover los moldajes industrializados y las enfierradu-
✔ Bombas estacionarias con capacidad
ras, por lo tanto no están disponibles. además, el sistema de bombeo permite un
de hasta 300 mts. verticales
avance más rápido de las obras y resulta más eficiente en faenas que utilizan hor-
migones en grandes volúmenes y elementos con difícil acceso. Paso a paso, dife-
ZaCH BomBas de HoRmigón
la Estera 687
loteo industrial valle Grande - lampa
BIT 71 marzo 2010 n 33 Fono: (56 2) 747 1820 - Fax: (56 2) 747 1821
mail: hzach@hzach.cl
P● 73 ARTÍCULOS DESTACADOS
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
soluciones
constructivas
eRRoRes
inconvenientes que generan defectos
en el hormigonado por no considerar
la densidad de armaduras del
elemento y recubrimiento respecto al
tamaño máximo del árido del
hormigón.
1. Colocación inadecuada de moldajes.
2. Formación de nidos.
3. patologías por falta de
planificación del curado.
1 2
fundamental la definición de la secuencia de
llenado y la frecuencia. además, se requiere
que el proyectista fije los parámetros de tem-
peratura máxima del hormigón, las juntas de
todo tipo y el sistema de curado y protección
del elemento.
Con esta información entonces se estable-
ce el tipo de hormigón que se bombeará,
con el tamaño máximo de árido y docilidad
más conveniente para cumplir con las exi-
gencias del proyecto. al llegar los equipos de
bombeo a la obra, se efectúan pruebas en
plano horizontal, reproduciendo la faena ver-
tical. De esta manera se verifican las presio-
nes de bombeo, el desempeño del hormigón
frente a las exigencias impuestas por la altura
3 y las correctas uniones entre las partes. lue-
go de este chequeo se realiza el trazado de
rentes especialistas explican la correcta se- es muy importante ya que define la frecuen- las tuberías, las que se instalan con anclajes
cuencia de esta faena, los errores que se cia con que deben llegar los camiones mixer por las zonas edificadas. Si es necesario se
cometen y las recomendaciones para lograr a la obra y el rendimiento que tendrá el equi- utilizan piezas especiales (collarines y curvas)
hormigones que se comporten a la altura. po de bombeo. tratando de utilizar el mínimo posible. Poste-
6. determinar si el elemento a hormigo- riormente se verifica que la tubería esté lim-
Paso a Paso nar es masivo (de grandes dimensiones, es pia y se efectúa un cebado con una lechada
Todo comienza con la definición de ciertos decir uno de sus lados tiene una altura ma- para lubricarla. Con esto dispuesto, el siste-
parámetros indispensables como: yor a 80 centímetros). En este caso resulta ma (bombas y tuberías) queda listo para reci-
1. La densidad de armadura del elemen-
to a hormigonar. Esto definirá el tamaño
máximo del árido y la docilidad del hormigón.
2. La altura a hormigonar. Esto determi-
nará el equipo y los accesorios necesarios.
3. La cantidad de trabajadores que con-
formarán la cuadrilla a cargo de la faena y la prueba de bombeo
cantidad de equipos de vibrado para la colo- efectuada para verificar
cación y consolidación del hormigón. el desempeño del
4. el volumen de hormigón. sistema general incluidos
el hormigón y los
GEnTilEza CBB
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
bir el hormigón fresco desde los camiones que la mezcla acepte condiciones de bor-
mixer. Cuando esto se efectúa, se bombea de distintas a las de su preparación.
el concreto hasta el lugar seleccionado, 2. análisis insuficiente: no se evalúa
donde la cuadrilla está preparada para dis- exhaustivamente la secuencia de llenado
tribuirlo en los moldajes y compactarlo. ni la frecuencia necesaria de hormigón,
ocasionando detenciones, juntas frías y
errores endurecimiento debido a los tiempos de
Ya sea por prisa, descuido o desconocimien- operación prolongados en que la mezcla
to, los especialistas indican que, en ocasio- está expuesta sin ser curada.
nes, se cometen los siguientes errores: 3. Falta limpieza: Por prisa no se lim-
1. incorrecta elección del hormigón: pian las tuberías o se les hace una mala
Es común que al comienzo de las obras no mantención al terminar el bombeo, lo que
se elija la docilidad y trabajabilidad ade- provocar al día siguiente taponamientos
cuada del hormigón para un determinado que obligan a paralizar la faena.
proyecto. Esto se da porque en algunas 4. mano de obra y equipos insufi-
ocasiones los cálculos se basan en norma- cientes: El hormigón se mantiene en es-
tivas que no han incorporado las tecnolo- tado fresco un tiempo determinado. Se
gías actuales. En otras ocasiones, señalan calcula que después de la segunda hora
los proveedores de hormigón, se privilegia (considerando como inicio la salida del ca-
el precio de éste por sobre las garantías mión mixer desde la planta) comienza a
técnicas, situación agravada al solicitar perder paulatinamente trabajabilidad. En
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
soluciones
constructivas
GEnTilEza CBB
un tamaño de árido menor al tradicional. re-
adITIvos cordar que los hormigones se clasifican por
Para obtener mejores resultados en el hormigonado en altura, en el mercado se ofre- grados, nivel de confianza, docilidad (trabaja-
ce una gran variedad de aditivos que mejoran las características de las mezclas. Por bilidad), tipo de cemento, resistencia y forma
ejemplo para mantener más tiempo la docilidad se ofrece un aditivo en base a com- de colocación (normal o bombeado).
ponente químicos de última generación como el policarboxilato, elemento capaz de 3. Comprobar mediante un ensayo, la tra-
reducir una gran cantidad de agua de la mezcla. Existen otras soluciones que evitan bajabilidad o docilidad del hormigón. Esta ca-
problemas en estado fresco como exudación y segregación al mejorar el comporta- racterística está relacionada con la capacidad
miento de los hormigones con falta de finos. www.sika.cl de escurrir, por lo que a medida que la traba-
jabilidad es mayor, fluye más y por lo tanto es
más fácil de colocar. Se sugiere docilidad su-
perior a 15 cm, idealmente 20. Esto aminorará
la pérdida de fluidez que se genera en el ex-
tenso recorrido del hormigón por la tubería,
ocasiones, las obras no cuentan con la canti- reComendaCIones ya sea en plano horizontal o vertical.
dad de trabajadores ni con los equipos de Para lograr hormigonados impecables, los es- 4. Si el elemento a hormigonar posee gran
vibrado suficientes como para recibir la canti- pecialistas entregan las siguientes sugeren- densidad de armaduras o si la superficie es
dad de hormigón que se está colocando. cias: de grandes dimensiones, se recomienda utili-
Esto provoca que los camiones queden en 1. Será un equipo de expertos el que estu- zar hormigones autocompactantes, en cuyo
espera más del tiempo recomendado. Si este die y determine el tipo de bomba, el trazado caso se realizará un estudio de los encofra-
hormigón se utiliza, pueden generarse juntas óptimo de las tuberías, las singulardades y dos y las fijaciones que se usarán, esto con el
frías u otras patologías que aparecerán pos- las pérdidas de carga del trayecto que pue- objeto de evitar que se desplacen por la ac-
teriormente. dan afectar la faena y el hormigón. Se reco- ción de la alta fluidez de la mezcla.
5. no realizar una prueba de bombeo: mienda que este grupo se conforme por pro- 5. antes de comenzar a hormigonar, verifi-
Esto impide validar el correcto funcionamien- veedores de material y maquinarias, car que la tubería esté limpia, ya que cual-
to y desempeño del hormigón y del equipo constructores de la obra y proyectistas. quier material o elemento en su interior ge-
de bombeo, aumentando las probabilidades 2. Es fundamental, al solicitar el hormigón nerará una pérdida de carga o un
de falla y riesgo asociado a las altas presiones al proveedor, tener clara la enfierradura del taponamiento. la limpieza se realizará con
de bombeo. proyecto porque densidades altas requieren una esponja de alta densidad a la que se le
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
GEnTilEza CBB
aplica presión. Posteriormente se bombea de las tuberías. Se sueltan por el uso y los
agua para eliminar los restos. golpes propios del bombeo, por lo que se
6. Todos los días, antes de comenzar el deben reajustar o cambiar.
bombeo, realizar el cebado de la tubería. 11. Considerar las pérdidas de carga que
Esto se efectúa introduciendo lechada se producen cuando las tuberías atraviesan
(mezcla de cemento y agua) que recorre obstáculos o tienen que sortear curvas,
todo el tendido a través del bombeo. quiebres o singularidades. En este sentido
7. Tener claro cuáles serán las vías de se sugiere buscar las rutas más cortas y
acceso de los camiones mixer para que no rectas. Estas condiciones estarán dadas por
se generen detenciones. Es importante la prueba de bombeo.
contar con suficiente espacio para mante- 12. al utilizar bombas plumas, disponer
ner el flujo de descarga. no se puede es- los equipos, como andamios y torres eleva-
perar que un camión descargue y se vaya doras, de tal manera que no obstaculicen
para que ingrese otro, eso genera deten- el movimiento del brazo articulado.
ciones en el proceso. Con estas recomendaciones, diferentes
8. Es clave determinar la secuencia de especialistas aseguran que se sortearán
llenado del elemento una vez que el hormi- las complejidades de las alturas, se evita-
gón sale de la tubería. Puede ser por fajas, rán errores y se lograrán hormigones im-
por capas, de un extremo a otro o de am- pecables. n
bos extremos hasta juntarse a una cierta
distancia. lo importante es que este proce- CoLaBoRadoRes
dimiento esté estipulado y lo realice perso- - Domingo lema, Jefe investigación y Desarrollo,
Cementos Bío Bío S.a.
nal capacitado, para que algunas capas no - rodrigo Fernández, Jefe de negocios y Soluciones
se endurezcan antes que otras (y se pro- Constructivas rm, melón Hormigones S.a.
- Diego Torres, ingeniero de Productos aditivos y
duzcan juntas frías). adiciones, Sika Chile
9. Es importante contemplar regulacio- - Héctor novoa, Jefe de marketing, lanzco S.a.
nes de flujo de hormigón, los que se ac-
cionarán en los casos en que haya que n en sínTesIs
detener la faena. Esto se hace incorporan- en las alturas el hormigonado presenta
do válvulas (denominadas también guillo- exigencias superiores. Los especialistas
tinas) en las tuberías, específicamente sugieren cumplir con una secuencia ex-
donde termina el tendido horizontal y co- haustiva para elevar el hormigón, to-
mienza el vertical. las válvulas también mando en cuenta la mano de obra y
pueden ser colocadas en lugares interme- una detallada planificación. en obra es
dios. Éstas podrán ser manipuladas por importante el cebado de la tubería y
cualquier trabajador. determinar con claridad el modo de lle-
10. Tener precaución con las fijaciones nado del hormigón en los moldajes.
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
3. ARTÍCULOS DESTACADOS
3.2. Documentos Descargables
Áridos
¿Cómo lograr una extracción de áridos acorde al desarrollo sustentable del país?
Referencia: Artículo Revista BIT, Diciembre 1999
Cuarteo de Muestras
Referencia: Artículo DUOC UC, 2007
Cubicidad de Partículas
Referencia: Artículo DUOC UC, 2005
ARTÍCULOS DESTACADOS P● 78
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
CEMENTO
Bloques de cemento
Referencia: Artículo Revista BIT, Junio 2000
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
MORTEROS
Revolución en albañilería
Referencia: Artículo Revista BIT, Noviembre 2004
Ensayo de consistencia
Referencia: Artículo DUOC UC, 2005
ARTÍCULOS DESTACADOS P● 80
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
Estucos de mortero
Referencia: Artículo DUOC UC, 2002
Estucos de remate
Referencia: Artículo DUOC UC, 2002
HORMIGONES
Daños por sismo en estructuras de Hormigón Armado: Técnicas de Reparación y Refuerzo de Es-
tructuras de Hormigón Armado y Albañilerías
Referencia: Conferencia Tecnológica CDT – CChC 2010
Daños por sismo en estructuras de Hormigón Armado: Efectos del Sismo en las Edificaciones
Referencia: Conferencia Tecnológica CDT – CChC 2010
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
Desarrollos en puentes
Referencia: Artículo Revista BIT, Marzo 2009
Novedades concretas
Referencia: Artículo Revista BIT, Noviembre 2008
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
Hormigón autocompactante.
Referencia: Artículo Revista BIT, Diciembre 2000
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
Determinación del peso unitario, rendimiento y contenido de aire por método gravimétrico
Referencia: Artículo DUOC UC, 2005
Radieres afinados
Referencia: Artículo DUOC UC, 2002
Hormigonado de sobrecimiento
Referencia: Artículo DUOC UC, 2002
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
CALES Y YESOS
w w w.e sp e ci fi ca r.cl
P● 87 LINKS DE INTERÉS
■Proveedores Registrados ■Referencias Técnicas ■Fichas Técnicas ■Artículos Destacados ■Links de Interés
4. LINKS DE INTERÉS
O.G.U.C.
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
INN
Instituto Nacional de Normalización
ICH
Publicaciones del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile
EXPOHORMIGÓN
Expohormigón 2010
ICRI
Publicaciones Internacional Concrete Repair Institute
ACHISINA
Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica
COLEGIO DE ARQUITECTOS
Colegio de Arquitectos de Chile
CTH
Centro Tecnológico del Hormigón
ACI
Sitio de la ACI (American Concrete Institute)
PCA
Sitio de la PCA (Portland American Association)
■Links de Interés ■Artículos Destacados ■Fichas Técnicas ■Referencias Técnicas ■Proveedores Registrados
BLOG HORMIESPECIALES
Artículo CEMEX TE DA +
CONSTRUMÁTICA
Artículo sobre Morteros de Reparación
ESPECIFICAR
SOMOS CChC