Documentacion Actividad Router PDF
Documentacion Actividad Router PDF
Documentacion Actividad Router PDF
CHIMALHUACAN
ADMINISTRACION Y CONFIGURACION DE
REDES
DOCENTE:
JUAN ANTONIO GRANADOS HERNANDEZ
ALUMNO:
HERNANDEZ PEREZ DANIEL
GRUPO: 8ISC22
“ACTIVIDAD ROUTER”
24/03/2020
Contenido
• Pregunta 1: ¿Como resetear un router por 2 formas? ........................................................... 3
Forma 1: Inicio Sistema ROMMON................................................................................................ 3
Forma 2: Por comando ..................................................................................................................... 5
• Pregunta 2: ¿Cómo respaldar la programación del router en las 2 Formas?...................... 6
Forma 1: Por Comando .................................................................................................................... 6
Forma 2: Por USB ........................................................................................................................... 10
• Pregunta 3: ¿Cómo respaldar la IOS por TFTP? ................................................................ 12
• Pregunta 4: ¿Cómo configurar los password sin encriptar? ............................................... 16
• Pregunta 5: ¿Cómo configurar contraseñas Encriptadas?.................................................. 18
• Pregunta 6: ¿Cómo cambiar la velocidad de la consola?..................................................... 19
• Pregunta 7: ¿Cómo tener conexión por Telnet? ................................................................... 20
• Pregunta 8: ¿Cómo tener conexión por SSH? ...................................................................... 30
• Pregunta 9: ¿Cómo tener conexión por HTTP? .................................................................. 34
Pregunta 1: ¿Como resetear un router por 2 formas?
Una vez ingresado el código siguiente nos saldrá esta ventana en el cual le tendremos que
dar click en la opción que dice puertos (COM y LPT) y nos saldrá el puerto que se nos fue
asignado el cual es el puerto COM7.
A hora abriremos el programa PuTTY en el cual vamos a seleccionar la opción que dice serial y
vamos a introducir el puerto que nos fue asignado anteriormente. Ya que se introdujo el puerto
le daremos open.
Como podemos observar ya está reseteando el router y entra en modo ROMMON a un que
se demora tendremos que esperar a que se resetee completamente.
Para saber si ya se formateo correctamente nos saldrá el siguiente comando que se muestra
en la imagen el cual nos indica que ya podemos configurarlo.
Forma 2: Por comando
R= Para formatear el router por comando vamos a introducir el siguiente comando:
Erase startup-config: Este comandó sirve para borrar el contenido de la NVRAM
Ya que se haya ingresado el comando daremos enter y se empezará a formatear el router
como se puede ver en la imagen.
Esperamos unos minutos a que se termine de formatear y para saber que se aya formateado
correctamente nos saldrá el siguiente comando:
Router>: Esto nos indica que se formateo correctamente y podemos empezar a configurarlo.
Pregunta 2: ¿Cómo respaldar la programación del Router en las 2
Formas?
Forma 1: Por Comando
R= Vamos a abrir el programa Tera Term y nos pedirá una contraseña la cual hemos hecho
anteriormente solo es introducir la contraseña y nos dejara entrar en modo privilegiado.
El comando que se ingresa es para la configuración actual que se ha hecho del router show
running-config.
De enter para que despliegue la información de configuración del router, dense cuenta que al
dar enter se va incrementando el peso del archivo en la ventana emergente que aparece en el
lado izquierdo.
Buscan la ubicación que se le asignó al archivo y lo abren, dense cuenta que se encuentra
como .txt.
Al abrir el archivo muestra la información de configuración del router que desplego en
ventana de Tera Term.
Nota: para validar esta programación es necesario borra código innecesario.
Para esto borran los siguientes caracteres:
!
--More—
Nos saldrá la siguiente ventana en la cual le tenemos que asignar un nombre para la conexión
el cual en este le pondremos ROUTER.
Desplieguen la barra de opciones de modo de conexión y seleccionen el puerto que nos fue
asignado para este caso es COM 7. Después den clic en ok.
Nos mostrara una ventana en la cual dejamos todo por defecto como viene y solo le daremos
en aceptar.
Ahora ejecuten el programa Cisco TFTP Server para esto debe haber una conexión entre el
router y la computadora.
R= Lo primero que tendremos que hacer es abrir puTTY e insertar los siguientes comandos:
Enable: Comando que sirve para ingresar al modo privilegiado.
Configure Terminal: Comando que configura la terminal manualmente desde la terminal
de consola.
Host name: Comando que nos sirve para ponerle nombre al router. El cual en este caso se le
asignó el nombre de nuestro equipo el cual fue Equipo5 como se muestra en la imagen.
Enable password: Establece una contraseña local para controlar el acceso a los diversos
niveles de privilegio. La contraseña que se asigno fue equipo5.
Line consolé 0: Identifica una línea específica para la configuración e inicia el modo de
reunión de comandos de configuración.
Password: Asigna la contraseña a ser solicitada en el momento de la conexión. La contraseña
que se asigno fue sistemas.
Login: Habilita la verificación de contraseña en el momento de la conexión.
Exit: Vuelve al menú principal de acuerdo en donde se encuentre.
Para ver las contraseñas que hemos asignado anterior mente se introducirá el siguiente
comando:
Show running-config: Muestra la configuración actual en la RAM.
Y como podemos observar en la imagen nos muestra las contraseñas que hemos creado
anteriormente.
Pregunta 5: ¿Cómo configurar contraseñas Encriptadas?
Realizamos un Ping para verificar que exista una Comunicación entre el Router y la
Computadora (PC).
• Cliente telnet.
• TFTP cliente.
• Simple TCPIP.
• Subsistema para Windows Linux.
Presionen Windows + R y tecleen CMD dan aceptar.
Ingresen telnet y dan enter y sí reconoce el comando es que han activado las configuraciones
en Windows para poder tener una conexión por telnet.
Activación en el Router:
Con el comando interface especifican que interfaz desean tomar del router: Router (config)
#interface [tipo] [módulo/interfaz.subinterfaz].
El siguiente comando fue para asignar una dirección y una máscara de subred e inicia el
procesamiento IP en una interfaz: ip address dirección_ip mascara_red.
Después el comando que se ingresó para reiniciar una interfaz desactivada: no shutdown.
El comando exit permite que estando en el modo de configuración global o cualquiera de sus
submodos regresa al modo anterior. Estando en los modos EXEC Usuario o EXEC
Privilegiado, cierra la sesión.
El siguiente comando Identifica una línea específica para la configuración e inicia el modo
de reunión de comandos de configuración: line vty 0 4.
Una vez dentro de la línea de configuración ingresan el comando pastor el cual asigna una
contraseña a ser solicitada en el momento de la conexión.
Después el comando loga que habilita la verificación de contraseña en el momento de la
conexión.
Ahora configure las terminales virtuales para permitir el acceso remoto de Telnet con el
comando: transport input telnet.
Para salir del modo de configuración se utiliza el comando end.
Asignación de IP a la computadora
Habilita una ventana en la cual dan clic en cambiar opciones del adaptador.
Clic derecho en Ethernet y seleccionen propiedades.
192.168.1.3
Ahora prueban la comunicación de la computadora al router para esto presionen las teclas
W+R y habilita una ventana de dialogo en la cual ingresan el cmd y dan clic en aceptar.
Una vez adentro ingresan el comando ping y la ip del router para saber si hay comunicación
entre los dispositivos.
PING 192.168.1.11.
Ahora deben tener todo configurado para establecer una conexión telnet para comprobarlo
cierran la sesión de puTTY y abren una nueva sesión en puTTY.
En el tipo de conexión seleccionen telnet e ingresen la IP del router que fue asignada:
192.168.1.11 y den clic en open.
Al ingresar solicita la contraseña que fue configurada para iniciar sesión en telnet, ingresen
la contraseña y den enter y si es correcta habrán entrado a la configuración. Esto quiere decir
que establecieron una conexión por telnet una vez entrado al modo global del router.
Teraterm:
Esto quiere decir que establecieron una conexión telnet por teraterm.
Pregunta 8: ¿Cómo tener conexión por SSH?
R= Para esto se inició sesión por conexión telnet la cual solicita una contraseña al iniciarla
la ingresan, después ingresan el comando enable el cual ingresa al modo EXEC Privilegiado.
Después el siguiente comando crypto key generate rsa general-keys modulo tamaño-del-
módulo.
Genera una llave de tipo RSA, y el módulo determina el tamaño de la clave y se puede
configurar con un valor de 360 a 2048 bits. Cuanto más grande es el módulo, más segura es
la clave, pero más se tarda en encriptar y descifrar la información. La longitud mínima de
módulo recomendada es de 1024 bits.
Una vez generado la llave ingresen el comando ip ssh time out time el cual Configura el
tiempo de espera para una respuesta del cliente cuando el servidor SSH intenta negociar una
clave de sesión y un método de cifrado con un cliente que se conecta.
Este comando permite establecer un usuario y contraseña para la conexión SSH. username
cisco pastor cisco.
El siguiente comando Identifica una línea específica para la configuración e inicia el modo
de reunión de comandos de configuración: line vty 0 4.
Ahora configure las terminales virtuales para permitir el acceso remoto del SSH con el
comando: transport input SSH.
Conexión por PuTTY:
R= Una vez configurado la conexión SSH, hay que comprobarla. Cierran sesión y abren una
nueva.
Seleccionen el modo de conexión por SSH e ingresen la IP 192.168.1.11 y den clic en abrir.
Al abrir deben ingresar un usuario y contraseña la cual fueron configuradas para la conexión
SSH. Si son correctas tendrán una conexión por SSH.
R= Ahora prueban por teraterm seleccionen SSH en servicios y den clic en OK.
Ingresen el usuario y contraseña y den clic en ok.
Y si son correctas habrán habilitado la configuración global del router, y esto quiere decir
que tiene una conexión por SSH en teraterm.
Pregunta 9: ¿Cómo tener conexión por HTTP?
R= Ingresen al modo privilegiado con el comando enable el cual permite acceder a la
configuración de modo privilegiado.
El siguiente comando permite que el router actúe como servidor Web http limitado: ip http
secure-server.
La autenticación local se puede definir como un método en el que AAA realiza la función de
autenticación utilizando una base de datos interna sin tener que recurrir a una base de datos
externa, para esto se ingresó el comando: ip http autenticación local.
Después establecen un usuario con un nivel de privilegio alto y con su respectiva contraseña:
username admin privilegié 15 password admin.
El comando do write guarda las configuraciones que se han realizado hasta el momento en
el router.