Germinados y Brotes 2019 PDF
Germinados y Brotes 2019 PDF
1
2
Desde hace miles de años los asiáticos
recomendaban el consumo de brotes para
lograr vivir más de 100 años. Y no se trataba de
vivir muchos años sino de hacerlo con calidad y
libre de enfermedades. Los brotes aportan al
organismo, además de las enzimas (diastasas)
que se activan en el momento del desarrollo de
la nueva plántula, parte de la energía vital
intrínseca al nuevo organismo vivo.
3
Cuando un grano de cualquier cereal o leguminosa cuenta con el agua,
oxígeno y calor suficientes, germina. Una vez germinados son más
nutritivos y fáciles de digerir. Los granos de cereales y leguminosas
son alimentos “concentrados” y, debido a su bajo contenido en agua y
su riqueza en hidratos de carbono complejos -como el almidón- y
proteínas, no deben consumirse crudos. Para que al organismo le
resulte más fácil su asimilación se comen cocidos o asados. Con ello,
se realiza una especie de “pre-digestión” que nuestro organismo no
podría realizar por sí sólo. Los germinados, en cambio, es como si ya
hubieran alcanzado ese estado.
Agua y aire se necesitan para que una semilla nos regale vida. Con un
par de días de espera y un mínimo trabajo, cualquier persona puede
proveerse de alimento de primera a muy bajo costo.
Los brotes de semillas o germinados mejoran nuestro nivel de vida con
sus inimaginables propiedades. Son un remedio natural para todo lo
que necesita el cuerpo humano.
Una alimentación que tenga a los brotes a la cabeza de la pirámide,
logrará en el organismo un sistema inmunológico en continuo
perfeccionamiento y siempre alerta; depurará todos los fluídos vitales
y eliminará los perjudiciales.
Los brotes ayudan a la reactivación de órganos bloqueados y reducen
al mínimo el esfuerzo del cuerpo ayudándolo con sus enzimas a
trabajar de manera correcta. En este esquema, un cuerpo pleno
multiplica las virtudes y la potencialidad de una persona sin límites.
Clorofila
La clorofila es uno de los compuestos químicos fundamentales que
está presente en las plantas y en grandes cantidades, sobre todo las
de color verde; esta biomolécula no sólo es la responsable del color
verde que tienen la mayoría de los integrantes del reino vegetal, sino
que también es la principal involucrada, junto con la luz, en el proceso
de fotosíntesis, por la cual las plantas se nutren.
Las semillas germinadas que más clorofila sintetizan son las de trigo
y las de alfalfa. La clorofila es absorbida directamente por la sangre a
través del sistema linfático, en el torrente sanguíneo activa el
metabolismo celular, mejora las defensas, resistencia, capacidad
regeneradora de las células, y la respiración, entre otras propiedades,
potencia los procesos naturales de curación, depura la sangre, frena
las infecciones y equilibra la relación ácido-base en el organismo.
6
Pasos para hacer brotes de trigo para extraer clorofila
7
2. Preparar la bandeja para siembra
8
4. Cuando el trigo tenga 15cm. aproximadamente, se puede cortar a
5cm. del borde de la bandeja y extraer la clorofila con el procesador
disponible. Se puede mezclar con alfalfa, cilantro, perejil, apio y/o
espinacas y para dar sabor se puede agregar, jugo de naranja, limón
o manzana. Si se prepara en licuadora se debe colar el jugo. La hoja
no se consume.
9
INFORMACIÓN NUTRICIONAL DE LOS GERMINADOS MÁS
CONSUMIDOS
11
•Mostaza: adecuado para tratar trastornos digestivos como gastritis,
enteritis, etc. Rica en vitamina C, proteínas y lípidos.
13
• Tonifican el sistema nervioso.
14
Legumbres, granos o semillas a elección, que no hayan sido
tostadas ni congeladas (lenteja, soya, trigo, amaranto, alfalfa,
garbanzo, etc.)
Un frasco conservero
1/2 litro de agua.
Destinar un espacio cálido y oscuro para la germinación.
Preparación:
Lavar las legumbres, granos o semillas y ponerlas a remojar en
un frasco con el ½ litro de agua. Cubrir el frasco con una gasa, malla o
tela delgada.
15
Dejar el frasco en un lugar oscuro y cálido, de 9 a 12 hrs. la alfalfa de
12 a 15hrs. las lentejas, garbanzos, soja, etc.
Pasado el tiempo, escurrir el agua y enjuagar bien con agua tibia.
En el mismo espacio donde se dejó reposar las legumbres, granos o
semillas, posicionar el frasco de forma horizontal (inclinado)
acomodando los granos a lo largo del frasco, enjuagando 2 a 3 veces
los primeros 3 días y luego una vez al día.
Mantener las semillas húmedas y bien oxigenadas, de lo contrario,
podría crear hongos el exceso de agua y moho la falta de aire.
16
Terminado el proceso de germinación, puedes conservar los
brotes refrigerados, bien escurridos y secos. Pueden durar sin
problemas alrededor de una semana, se recomienda hacer
cantidades frecuentes de germinados.
Si se desea, se pueden eliminar las cáscaras (hollejo) de la
legumbre antes de comerlo, para eso, colocar dentro de una
cubeta con agua y la cáscara flotará. Retirar con un colador.
17
1. CONSEJOS A CONSIDERAR PARA HACER GERMINADOS y BROTES
EN CASA
19
Sugerencia de aderezo para consumir germinados:
Yogurt natural con: cúrcuma en polvo, aceite de oliva, jengibre
rallado, cilantro, perejil, ajo, pimiento morrón.
Los germinados se pueden mezclar con manzana picada, apio,
brotes de rúcula, pasas morenas y almendras laminadas
20
21
ES INDISPENSABLE USAR SOLO SEMILLAS ORGÁNICAS, NO TRATADAS CON
PRUDUCTOS QUÍMICOS.
Facebook:https://www.facebook.com/ambientemunistgo
22