Act 3 Sustancias Psicoactivas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Actividad 3 - Análisis de Caso (biografía) sobre consumo disfuncional de sustancias

psicoactivas

Caso de Ben Affleck 47 años, sus padres se divorciaron cuando él tenía 11 años, fue criado
por su madre. Tuvo una infancia difícil, ya que presenció desde muy pequeño el problema
con el alcohol de su padre, hasta que él tuvo 19 años no se rehabilitó, como antecedente había
mucho alcoholismo y enfermedades mentales en su familia, su hermano Casey también tenía
problemas con la bebida, su abuela paterna se suicidó cuando tenía 46 años y la tía era adicta
a la heroína. Se casó con Jennifer Garner tuvo tres hijos, empezó a beber más y más lo cual
afectó su matrimonio hasta que se separó, estuvo tres veces en rehabilitación, logrando estar
un año sobrio, pero tuvo una recaída

¿Cuál es el diagnóstico que presenta la persona?

El diagnóstico es Trastorno por consumo de alcohol, además al presentar más de 6 síntomas


el trastorno se especifica como grave ya que según el DSM 5 cumple con el siguiente criterio

Criterio A

El consumo de alcohol genera un deterioro significativo el cual se manifiesta por dos de los
hechos que a continuación se exponen y en un plazo de 12 meses

1. Consume alcohol con frecuencia en cantidades superiores o durante un tiempo


prolongado del previsto
2. Existe un deseo persistente o esfuerzos de abandonar o controlar el consumos de
alcohol
3. Ansias o un poderoso deseo o necesidad de consumir alcohol
4. Consumo recurrente de alcohol que lleva al incumplimiento de los deberes
fundamentales en el trabajo, la escuela o el hogar
5. Consumo continuado de alcohol a pesar de sufrir problemas sociales o interpersonales
persistentes o recurrentes, provocados o exacerbados por los efectos del alcohol
6. El consumo de alcohol provoca el abandono o la reducción de importantes actividades
sociales, profesionales o de ocio
7. se continua con el consumo de alcohol a pesar de saber que se sufre un problema
físico o psicológico persistente o recurrente probablemente causado o exacerbado por
el alcohol

Además al presentar más de 6 síntomas el trastorno se especifica como grave

Síntomas que se identifican en la biografía


● Se refugia en el alcohol cuando tiene problemas
● Bebía con relativa normalidad durantes muchos años
● Bebía más y más conforme su matrimonio se iba deteriorando
● Sensación de baja autoestima y autodesprecio
● Admitía que era alcohólico
● Festejaba demasiado, sin límites
● Estuvo tres veces en rehabilitación (2001, 2017 y 2018)
Síntomas que harían falta para confirmar el diagnóstico según el DSM 5

1. Se invierte mucho tiempo en las actividades necesarias para conseguir alcohol,


consumirlo o recuperarse de sus efectos
2. Consumo recurrente de alcohol en situaciones en las que provoca un riesgo físico

Factores de riesgo

Factores Psicosociales

Pertenecer a familias disfuncionales


El bajo rendimiento escolar.
La baja autoestima.

Factores Biológicos

Se ha establecido que el hígado sólo puede metabolizar cierta cantidad de alcohol por
hora, sin importar la cantidad que se consuma. (Sarason, I. G. 1993).
La comparación de personas de diferentes razas puede elucidarlos componentes
genéticos de las diferencias en la metabolización del alcohol. (Sarason, I. G. 1993).
Por herencia existen variaciones genéticas de las enzimas relacionadas con la
metabolización el alcohol. (Sarason, I. G. 1993).

Factores conductuales

Produce sensaciones placenteras en el cerebro, o un refuerzo negativo, pues reduce


sentimientos negativos. (Sarason, I. G. 1993).
Se incluyen posibles determinantes genéticos, su conducta normal al beber, las
expectativas del efecto del alcohol en el estrés, la intensidad y tipo de causa del estrés.
(Sarason, I. G. 1993).
El sentido de control que se tenga sobre el estrés, el rango de respuestas para afrontar
el estrés y la capacidad de apoyo social para bloquear los efectos del estrés como la
ansiedad. (Sarason, I. G. 1993).

Factores cognitivos
La conducta puede ser moldeada y conservarse por medio de valoraciones cognitivas
de lo que sucedió y lo que es probable que suceda

Tratamiento

El tratamiento debe ser mixto y cumplir con un protocolo de desintoxicación en un centro


médico donde se elimina la ingesta de toxinas y las ya existentes en el cuerpo mediante un
plan nutricional específico, además, éste debe ir acompañado de terapia psicológica, grupal y
familiar. Se implementa el uso de sedantes, vitamínicos y los medicamentos como el
acamprosato, disulfiram, naltrexona, topiramato, los cuales estabilizan las sustancias
químicas del cerebro, disminuyen la ansiedad y además generan ciertos efectos secundarios
tras la ingesta de alcohol.
Referencias

Asociación Americana de psiquiatría. (2013). Guía de consulta de los criterios diagnósticos


del DSM 5. Arlington, American Psychiatric publishing. to actual

VIX en Español (21 de enero de 2020). Ben Affleck lucha todos los días contra el alcohol.
(Archivo de Vídeo). recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=r70MSHtT8CI

Suicidios, enfermedades mentales y drogas: la infancia de Ben Affleck.(19,03,2020).


recuperado de https://www.abc.es/estilo/gente/abci-suicidios-enfermedades-mentales-
y-drogas-infancia-affleck-202002191257_noticia.html
Moreno, V. et al. (23,11,2019). Biografia Ben Affleck. Recuperado de
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4262/Ben%20Affleck

Sarason, I. G. (1993). Psicopatología: psicología anormal: el problema de la conducta


inadaptada. Pearson Educación.

También podría gustarte