BITACORA ORIGINAL Propia 001
BITACORA ORIGINAL Propia 001
BITACORA ORIGINAL Propia 001
IV Semestre
Procesos psicológicos III
CONDICIONAMIENTO OPERANTE
INTREGRANTES:
VIVIANA VILLAMIZAR
VIANEY PARRA
WENDY GIRALDO
YENNY RAMIREZ
TUTOR:
PS. ESPECIALISTA
FACULTAD DE PSICOLOGIA
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCION
2. OBJETIVOS
3. TEORIAS
4. TIPO DE CONDICIONAMIENTO
5. PROCEDIMIENTO
6. CONCLUSIONES
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
INTRODUCCION
A lo largo de nuestras vidas nos damos cuenta que son los conocimientos
quienes definen nuestra personalidad, adquirir saberes resulta ser un proceso
permanente en nuestro diario vivir, pues existen experiencias motivadoras que
alimentan diversas inquietudes.
Para poder aplicar cada una de las estructuras y los diversos factores que
componen la teoría del condicionamiento operante o teoría de los refuerzos
como lo son reforzamiento positivo, negativo y los castigos, fue necesario el
adiestramiento de una canina de 5 meses de edad. El condicionamiento
operante del canino que es el caso sobre el cual estamos trabajando permite y
busca modificar la conducta del perro porque controlara todas las
consecuencias de su conducta, al menos durante las sesiones de
adiestramiento.
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
OBJETIVOS
Objetivo General
Objetivos específicos
BITACORA DIA 1
Procedimiento
Hora: 3:00pm
Objetivo: nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin darnos a
conocer con la canina de nombre Mia y empezar a generar empatía entre los
integrantes de trabajo; jugamos un rato con la canina.
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
DIA 2
Hora: 2:30pm
Objetivo: nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de empezar
a condicionar a la canina de nombre Mia, aplicando la primera actividad
consistente en:
DIA 3
Hora: 3:00pm
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de seguir
aplicando la primera actividad de adiestramiento con la canina de nombre Mia,
la cual consiste en:
DIA 4
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Hora: 3:00pm
Objetivo: nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de seguir
aplicando la primera actividad consistente en:
DIA 5
Hora: 10:00am
Objetivo: nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de aplicar
la segunda actividad consistente en:
DIA 6
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Hora: 3:30pm
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de darle
continuidad a la segunda actividad en el condicionamiento de la canina.
DIA 7
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Hora: 3:40pm
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de darle
finse a la segunda actividad en el condicionamiento de la canina.
DIA 8
Hora: 3:50pm
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de darle el
aprendizaje de la tercera actividad de adiestramiento la cual consiste en:
Paso 3: Acariciarle el lomo, cada que lo logre, para que la canina asocie.
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
DIA 9
Hora: 4:45pm
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de seguir
aplicándole la tercera actividad de adiestramiento la cual consiste en:
Paso 3: acariciarle el lomo, cada que lo logre, para que el canino asocie.
DIA 10
Hora: 3:15pm
Objetivo: nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de seguir
empleando la tercera actividad de adiestramiento la cual consiste en:
DIA 11
Hora: 10:10am
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de darle a
conocer la cuarta actividad de adiestramiento la cual consiste en:
Paso3: reforzarla.
DIA 12
Hora: 10:30 am
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de seguirle
aplicando la cuarta actividad de adiestramiento la cual consiste en:
DIA 13
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Hora: 4:30pm
Objetivo: Nos reunimos (Yenny, Wendy, Vianey y Viviana) con el fin de seguirle
aplicando la cuarta actividad de adiestramiento la cual consiste en:
Paso 1: Aquí ya se deja sin collar y se hace con la ayuda del juguete.
Paso 2: dar un paso agigantado y lograr que el canino pase por el medio,
así sucesivamente en cada paso.
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Descripción: Al dejarla sin collar, utilizamos (el juguete) que es algo muy
llamativo para la canina y nos sirve a la vez de estímulo para que realice la
actividad y nos funciona también como reforzador porque al finalizar si lo hace
bien, se le lanza para que la canina lo busque.
Resultado: Podemos observar que con la ayuda del juguete, la canina logra con
mayor precisión el ejercicio, comparado a como cuando lo hace con el collar.
DIA 14
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Actividad #1
Hora: 10:00 am
Actividad #2
Hora: 10:30am
DIA 15
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
Actividad #3
Hora: 10:15 am
Actividad #4
Hora: 09:20 am
Paso 1: aquí ya se deja sin collar y se hace con la ayuda del juguete.
Paso 2: dar un paso agigantado y lograr que el canino pase por el medio,
así sucesivamente en cada paso.
Descripción: al utilizar (el juguete) que es algo muy llamativo para la canina,
sirve a la vez de estímulo para que realice la actividad y funciona también como
reforzador porque al finalizar si lo hace bien, se le lanza para que la canina lo
busque.
Resultado: podemos observar que con la ayuda del juguete, la canina logra con
mayor precisión el ejercicio, comparado a como cuando lo hace con el collar.
BITACORA
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III
PS. ESPECIALISTA
Facultad de Psicología
IV Semestre
Procesos psicológicos III