0% encontró este documento útil (1 voto)
662 vistas1 página

Temario Subalternos

El documento presenta el temario para el examen de subalternos de la Administración Pública de Asturias para 2017-2018. Se divide en una parte general y otra específica. La parte general cubre temas como la Constitución española, el Estatuto de Autonomía de Asturias, leyes sobre procedimiento administrativo, empleados públicos, igualdad de género y protección de datos personales. La parte específica incluye leyes como la de la bandera de Asturias, organismos de la administración asturiana, dependencias administrativas, tareas

Cargado por

Belen Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
662 vistas1 página

Temario Subalternos

El documento presenta el temario para el examen de subalternos de la Administración Pública de Asturias para 2017-2018. Se divide en una parte general y otra específica. La parte general cubre temas como la Constitución española, el Estatuto de Autonomía de Asturias, leyes sobre procedimiento administrativo, empleados públicos, igualdad de género y protección de datos personales. La parte específica incluye leyes como la de la bandera de Asturias, organismos de la administración asturiana, dependencias administrativas, tareas

Cargado por

Belen Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEMARIO SUBALTERNOS OPE 2017 - 2018

Parte general

1. La Constitución española de 1978: Título Preliminar; De los derechos y deberes fundamentales (Título I);
De la organización territorial del Estado (Título VIII).

2. El Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias: Título Preliminar; De los órganos institucionales del
Principado de Asturias (Título II).

3. La Ley del Principado de Asturias 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de Gobierno. La Ley
del Principado de Asturias 8/1991, de 30 de julio, de Organización de la Administración.

4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común: De los interesados en el


procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Notificación y publicación de las
resoluciones y de los actos administrativos. La iniciación del procedimiento administrativo a solicitud del
interesado: las solicitudes de iniciación.

5. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Ámbito de aplicación (artículo 2);
Personal al servicio de las Administraciones Públicas (Título II); Derechos y deberes. Código de conducta
de los empleados públicos (Título III); Adquisición y pérdida de la relación de servicio (Título IV);
Situaciones administrativas (Título VI); Régimen disciplinario (Título VII).

6. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres:


consideraciones básicas (artículos 1 a 7). La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de
Protección Integral contra la Violencia de Género: Principios rectores.

7. La protección de datos: régimen jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la


protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales: Principios. Derechos.

Parte específica

8. La Ley del Principado de Asturias 4/1990, de 19 de diciembre, de la Bandera.

9. La Junta General del Principado de Asturias: órganos de la misma y su ubicación física.

10. La organización de la Administración del Principado de Asturias: Presidencia del Principado de Asturias:
estructura orgánica y ubicación física. Consejerías: estructura orgánica y ubicación física. Organismos y
Entidades adscritos o dependientes de las Consejerías del Principado de Asturias y su ubicación física.

11. Las dependencias administrativas de la Administración Central en el Principado de Asturias: relación y


ubicación física.

12. Control de accesos. Apertura de edificios e instalaciones. Custodia y control de llaves. Vigilancia y
custodia del interior de edificios e instalaciones. Registro de incidencias.

13. La información y atención al público. La comunicación. La atención presencial y la atención telefónica:


información y avisos. Atención ante quejas y reclamaciones.

14. Apoyo a las actividades de reunión y de comunicación: preparación de salas y dependencias de


mobiliario y de medios materiales. Puesta en marcha y verificación del funcionamiento de medios
audiovisuales y de sistemas de audio.

15. Trabajos auxiliares de oficina: Conocimiento y manejo de reproductoras, multicopistas, fotocopiadoras,


escáneres, encuadernadoras, destructoras y demás máquinas de oficina.

16. Correspondencia y paquetería: envíos postales. Franqueo. Certificados. Telegramas. Burofax. Paquetes
postales. Giros telegráficos. Reembolsos. Acuse de recibo.

17. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación,
derechos y deberes. Riesgos vinculados a las tareas de Ordenanza. Medidas de emergencia y
evacuación.

También podría gustarte