Este documento describe la importancia de la educación inicial y la música en el desarrollo de los niños. Señala que la educación inicial debe ser un proceso continuo de interacciones sociales de calidad que permitan a los niños desarrollar sus capacidades. Además, explica que la música juega un papel importante en el desarrollo creativo y expresivo de los niños de 3 a 5 años a través del juego, y que a esta edad los niños pueden diferenciar instrumentos musicales y melodías sencillas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
343 vistas1 página
Este documento describe la importancia de la educación inicial y la música en el desarrollo de los niños. Señala que la educación inicial debe ser un proceso continuo de interacciones sociales de calidad que permitan a los niños desarrollar sus capacidades. Además, explica que la música juega un papel importante en el desarrollo creativo y expresivo de los niños de 3 a 5 años a través del juego, y que a esta edad los niños pueden diferenciar instrumentos musicales y melodías sencillas.
Este documento describe la importancia de la educación inicial y la música en el desarrollo de los niños. Señala que la educación inicial debe ser un proceso continuo de interacciones sociales de calidad que permitan a los niños desarrollar sus capacidades. Además, explica que la música juega un papel importante en el desarrollo creativo y expresivo de los niños de 3 a 5 años a través del juego, y que a esta edad los niños pueden diferenciar instrumentos musicales y melodías sencillas.
Este documento describe la importancia de la educación inicial y la música en el desarrollo de los niños. Señala que la educación inicial debe ser un proceso continuo de interacciones sociales de calidad que permitan a los niños desarrollar sus capacidades. Además, explica que la música juega un papel importante en el desarrollo creativo y expresivo de los niños de 3 a 5 años a través del juego, y que a esta edad los niños pueden diferenciar instrumentos musicales y melodías sencillas.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
INTRODUCCION
La educación inicial es un proceso permanente y continuo de interacción y
relaciones sociales de calidad, pertinentes y oportunas, que permiten a los niños y niñas potenciar sus capacidades y desarrollar competencias en función de su desarrollo pleno como sujetos de derechos. Desde esta óptica, se invita a todos los agentes responsables de la educación de la primera infancia (padres y madres de familia, cuidadores, docentes y agentes especializados en el campo del desarrollo infantil) a realizar un acompañamiento con intención, pertinente y oportuno, a partir de los intereses, características y capacidades de los niños y las niñas. Este acompañamiento implica liderar un cambio cultural que impulse prácticas pedagógicas basadas en los lenguajes expresivos de los niños como el juego, la exploración, el arte y la literatura. La música infantil es uno de los géneros más famosos y utilizados a través de las épocas, ha deleitado a muchas generaciones y aún se encuentra presente en la crianza y entretenimiento de los niños. Es un medio de expresión y comunicación, a través de los ritmos infantiles los niños experimentan sentimientos y sensaciones que crean aprendizajes y una constante relación con el mundo que los rodea, es por eso que la música a través del juego marca un papel importante en el desarrollo creativo y expresivo en los niños y niñas de 3 a 5 años de edad, utilizando juegos de palabras cantadas, juegos musicales y teatrales, juegos con instrumentos de percusión de mano, juegos musicales con objetos, el cuerpo, etc. A esta edad los niños y niñas pueden diferenciar instrumentos musicales, melodías sencillas y danzar al compás de la música; su voz se concibe como instrumento, acercándose cada vez mas a una buena afinación, cualificando así su canto y su voz como instrumento fundamental.