Evaluacion Ergonomica y Plan de Mejoramiento
Evaluacion Ergonomica y Plan de Mejoramiento
Evaluacion Ergonomica y Plan de Mejoramiento
PRESENTADO A:
YOLANDA VIVIANA CASTELLANOS
PRESENTANDO POR:
verificar y garantizar que la documentación esté bien diligenciada y archivada, atender llamadas
Escritorio en L
Computador
Elementos de oficina
SISTEMA HOMBRE-MÀQUINA-ENTORNO
El puesto de trabajo del Auxiliar de gestión documental es un puesto que cuenta con un escritorio
apoyabrazos para las tareas de digitación repetitivas, así mismo, cuenta un sistema de elevación
adecuada movilización de la silla y del personal, el trabajador debe estar efectuando órdenes toda
causa fatiga visual, existen fuentes de ruido que dificultan la concentración y en algunas veces se
presenta humedad debido a que el archivo central queda en un sótano y cuando llueve, éste suele
inundarse.
considerar factores como las posturas inadecuadas, los movimientos repetitivos y la fuerza de
lumbares y fatiga, con este análisis se pretende lograr y plantear posibles soluciones a dichos
MÈTODO LEST: Evalúa las condiciones de trabajo, tanto en su entorno físico, carga física,
MÈTODO RULA: Este método nos permite evaluar la exposición de los trabajadores a
factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos en los miembros superiores del cuerpo:
posturas, repetividad del movimiento, fuerzas aplicadas y actividades estáticas del sistema
Músculo-esquelético.
MÈTODO JSI: Evalúa la repetividad del movimiento, los cuales están expuestos a dolores de
EXIGENCIA
NÙMERO DE
MUSCULAR FUERZA POSTURA
MOVIMIENTOS
ESTÁTICA
Esto depende si el Son las que supongan
Determinar la trabajador realiza la La fuerza prolongada una mayor carga
duración y los ciclos tarea sentado o d pie por las actividades o postural bien sea por
de trabajo el cual depende de la tareas laborales. su duración,
flexión realizada. frecuencia.
MÈTODO JSI: debido a movimientos repetitivos.
Ajustar al puesto de trabajo sillas ergonómicas que permitan graduar la altura, inclinación y
Reorganizar las actividades o tareas a ejecutar en un periodo de tiempo adecuado y realizar las
pausas requerida.
buenos hábitos.
Es necesario instalar en las ventanas el adhesivo polarizado o unas adecuadas persianas, para
Realizar con frecuencia pequeñas pausas para prevenir la fatiga física, mental y visual,
sistema-hombre-maquina/ergonomia-aplicaciones-sistema-hombre-maquina2.shtml
http://www.madrid.ccoo.es/54c00d40d3dea466094a35e6b6a867d9000045.pdf
LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology,
http://www.laccei.org/LACCEI2009-Venezuela/p209.pdf
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
ERGONOMÌA
PRESENTADO A:
YOLANDA VIVIANA CASTELLANOS
PRESENTANDO POR:
Los zapatos desde tiempos muy remotos, han formado parte de la vestimenta de los seres
humanos. Por su parte el zapato una palabra que proviene del turco zabata, es una parte
sumamente importante para el cuidado del pie, el cual tiene propiedades que le permiten cubrir
menos que una bota, pero más que una sandalia, y los mismos sirven básicamente para brindarnos
Este trabajo está enfocado en una evaluación ergonómica y un plan de mejoramiento en el cual se
realizará un análisis del puesto de trabajo siguiendo unas instrucciones dadas. Ya que esto es de
suma importancia y con ello sabremos si se encuentran en un sitio adecuado con los instrumentos
adecuados.
Objetivos
General.
Establecer un análisis del puesto de trabajo para así obtener información de la empresa productora.
Específico.
Identificar las fallas con el fin de poder realizar un plan de mejoramiento en la empresa con base a
la información obtenida.
DESARROLLO DEL TRABAJO
1. Describan el puesto de trabajo (el qué, cómo lo hace y para qué lo hace)
R. En esta parte vemos su materia prima en este caso el cuero de la vaca, inicia
calzado, realiza el corte de los moldes que en este caso se llama capellada, una de las máquinas
que usa ayuda a dar un grosor menor al cuero para que quede más fino y lo ablanda para que el
zapato sea más cómodo, lo tiñe para darle color, luego iniciamos el proceso en el cual cose el
cuero con la máquina cosedora, él se encuentra realizando o un zapato con forma de botija, con
otra herramienta que es la pinza dobla el borde donde pegara la plantilla, cose el borde del zapato
con la plantilla para mayor seguridad, la suela es de goma porque dura más que el cuero, le pone
una chapita de metal a la suela para que no se quiebre con el tiempo y lo pega, ahora lo mete en la
horma para que el cuero tome la forma que tiene el pie, al rato lo casa de la horma, le pone una tira
de cuero porque ese zapato no lleva cordones le hace los agujeros a la tirita con una herramienta
El señor José es un artesano que quiere decir que todo lo realiza prácticamente manual con pocas
maquinas muchas veces con máquinas antiguas a diferencia de la producción industrial que son
trabajo, y de unas manos expertas y cuidadosas que sean capaces de transformar y dar nuevas
formas a distintos materiales, consiguiendo una belleza única en un simple par de zapatos, pero
que a los que no s gustan los zapatos, sabemos apreciar. Hoy día que todo es de usar y tirar, si nos
paramos a pensar un poco, nos daremos cuenta que un artículo que hace tan solo unos años era
algo "normal" hoy es un verdadero lujo, unos zapatos artesanales son un lujo si cuantificamos el
tiempo requerido para elaborarlos, la calidad de los materiales empleados, toda la experiencia y
conocimientos volcados en un solo par de zapatos, que se convierten en algo especial por ser
únicos.
Gracias a si confección a mano garantiza una calidad incomparable del calzado, una gran
durabilidad y un encanto refinado y exclusivo, es notable ver con qué fin realizan un zapato
artesanal porque nos proporciona un producto excelente y confiable a diferencia de los zapatos de
poca calidad.
R. El sistema de trabajo que manejan es netamente manual utilizan poca instrumentación como lo
es la maquina cosedora, pinzas y el sacabocados las cuales proporcionan una adecuada realización
Aparte podemos observar que en la mayoría de tiempo nuestro zapatero se encuentra de pie por
largas jornadas.
3. Describan cómo van evaluar el puesto de trabajo y qué método va a utilizar, teniendo en
Lo vamos a evaluar mediante el método del Lista de comprobación ergonómica Check list para la
La lista de comprobación de riesgos ergonómicos es una herramienta que tiene como objetivo
principal contribuir a una aplicación sistemática de los principios ergonómicos. Fue desarrollada
con el propósito de ofrecer soluciones prácticas y de bajo coste a los problemas ergonómicos,
particularmente para la pequeña y mediana empresa. Pretende mejorar las condiciones de trabajo
Se trata de una herramienta especialmente adecuada para llevar a cabo una evaluación de nivel
La Lista de Comprobación.
A continuación, se muestra la lista de comprobación ergonómica con sus 128 ítems o puntos de
Iluminación local.
Riesgos ambientales.
check list.
Definir el área de trabajo que será inspeccionada. En el caso de una empresa pequeña puede
Conocer las características y factores más importantes del lugar de trabajo que se va a analizar,
como, por ejemplo, los diferentes productos y procesos que se realizan, el número de
trabajadores, los turnos, las pausas, las horas extras y cualquier problema o incidente que
Utilizar la lista de comprobación para seleccionar y aplicar los puntos de comprobación que
Leer detenidamente cada ítem para saber cómo aplicarlo, en caso de duda, preguntar a los jefes
o empleados.
como material de referencia. Un grupo de personas puede examinar el lugar de trabajo para
marcar un "NO". Utilizar el apartado de Observaciones por si desea añadir alguna sugerencia o
localización.
Una vez terminado, volver a analizar los ítems marcados con "NO". Seleccionar aquellos
R. Con el método RULA, lo que se busca es mejorar la calidad física para que el trabajador
pueda rendir en sus labores diarias, el propósito de este procedimiento es dejar una
buena enseñanza en el personal que realice sus actividades diarias con las posturas
adecuadas, evitando problemas que pueden llegar a ser graves no solo en su columna
Los factores de riesgo ergonómicos que generalmente se encuentran en empresas que se dedican a
la elaboración del calzado son las relacionadas con: el medio de trabajo, tiempo de trabajo,
psicoemocionales, y su producción sea óptima, su medio de trabajo debe ser el adecuado ya que en
este permanecerá todo el tiempo, un estudio colombiano menciona que para ello se debe rediseñar
su lugar de trabajo de manera coordinada, pues recomienda que el primer paso debe ser el diseño
adecuado del puesto de trabajo, el segundo paso el diseño de la tarea que va a realizar, y
finalmente las herramientas necesarias que necesita el empleado para complementar su trabajo y
La salud del trabajador del calzado puede estar viéndose afectada por la propia labor que realiza,
pues los riesgos ergonómicos en este campo son de diferente magnitud, que pueden provocar
desde una lumbalgia leve hasta patologías crónicas graves, por ello se conoce que los trastornos
músculo esqueléticos producto del trabajo, son la principal causa de ausentismo laboral, que
conllevan a una disminución de la rentabilidad de las empresas y a que los costes sociales públicos
se incrementen.
1. Recomendaciones.
Realizar el diagnóstico ergonómico respectivo según el tipo de actividad laboral que se esté
específico.
Involucrar sesiones de capacitación en la prevención e identificación de los factores de riesgo
2. Plan de acción.
El método seleccionado para evaluar el riesgo ergonómico al que se veía expuesto el operario
los movimientos repetitivos afectan con más frecuencia a los miembros superiores, por lo que a
Organizar totalmente el puesto de trabajo de don José, teniendo en cuenta los diseños ergonómicos
Transformar la vieja mesa de trabajo en un mobiliario, adecuando las distancias de alcance de los
Implementar procedimientos e instrucciones de tareas del proceso para realizar los paso a paso de
Suministrar métodos precisos para mantener las manos alineadas con el antebrazo, con espalda
El crecimiento de la industria del calzado, el uso de maquinarias en los últimos años ha generado
tanto beneficio como afecciones en el ámbito sanitario. Las altas cargas horarias, posturas
forzadas, repetitivas, manipulación de cargas pesadas entre otras se traducen en riesgos para el
trabajador de la industria del calzado que afectan su salud y rentabilidad de la empresa.
Los riesgos laborales se originan muchas veces debido a la deficiencia de factores de seguridad y
tecnología, como la carga física, esfuerzo estático por posturas inadecuadas o por trabajo pesado,
indicando que el nivel de seguridad en un trabajo está en función a las dificultades que presentó el
mismo, concluyendo que a mayor duración de la exposición al factor de riesgo se presentan
mayores lesiones
Referencias
sistema-hombre-maquina/ergonomia-aplicaciones-sistema-hombre-maquina2.shtml
http://www.madrid.ccoo.es/54c00d40d3dea466094a35e6b6a867d9000045.pdf
LACCEI Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology,
http://www.laccei.org/LACCEI2009-Venezuela/p209.pdf