Electricidad Automotriz
Electricidad Automotriz
Electricidad Automotriz
2. Descripción de la Asignatura
La asignatura de electricidad automotriz consiste en el estudio de los diferentes subsistemas que conforma el sistema
eléctrico del vehículo como: la batería, circuito de arranque, circuito de carga, circuito de iluminación junto con el circuito de
accesorios e indicadores, relacionando los conocimientos previos de los principios fundamentales de electricidad,
electrónica automotriz, magnetismo y electromagnetismo que ayude a describir el funcionamiento de cada componente que
intervienen dentro del sistema eléctrico del automóvil, lo cual permite realizar mediante procesos técnicos la instalación,
mantenimiento y solución de problemas eléctricos mediante el uso adecuado de las herramientas y equipos de verificación
automotriz.
La Electricidad automotriz también se basa en el análisis y funcionamiento de los componentes eléctricos del automóvil, por
lo tanto, su estudio nos permite fundamentar los principios básicos que son necesarios en las labores cotidianas dentro del
taller automotriz para establecer el funcionamiento de los diferentes componentes eléctricos del vehículo, se tiene en
cuenta que cada subsistema es fundamental para el funcionamiento idóneo del vehículo y requiere de un mantenimiento
preventivo como correctivo, ya que actualmente un gran porcentaje de daños que se atienden en talleres de servicio
automotriz son de tipo eléctrico.
1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
Así lo estudiantes serán capaz de identificar, diagnosticar, reacondicionar y dar solución a estos requerimientos en cada uno
de los subsistemas que interviene en el sistema eléctrico del automóvil. Además, contribuye, utilizar herramientas y equipos
de comprobación electrónica, aplicar normas de calidad y utilizar catálogos de mantenimiento que permita realizar
diferentes adaptaciones en sistemas automotrices convencionales y electrónicos.
3. Objetivo General
Interpreta el funcionamiento de los circuitos eléctricos del automóvil como; carga, arranque, iluminación y accesorios
mediante la aplicación de los conocimientos fundamentales de electricidad, magnetismo y electromagnetismo para ejecutar
el mantenimiento preventivo, correctivo e instalación de los circuitos ya mencionados.
4. Resultados de Aprendizaje de la Asignatura: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del Perfil de Egreso de la
Carrera)
UNIDADES DE COMPETENCIA / ELEMENTOS DE COMPETENCIA / SUB- RESULTADOS DE APRENDIZAJE /
PROCESOS PROCESOS ACTIVIDADES
1.- Determinar la misión, Describir la estructura interna y Fundamenta los conceptos básicos y
constitución y características funcionamiento de los componentes de los propiedades químicas de construcción
eléctricas de la batería en función de acumuladores utilizados en el campo de un acumulador en la industria
utilización como principal elementos automotriz, mediante la utilización de automotriz
dentro de los circuitos eléctricos y información sobre sus procesos de carga y Diferencia el comportamiento de los
electrónicos del automóvil descarga tipos de baterías utilizados en los
vehículos según los avances
tecnológicos de sus sistemas eléctricos
Analiza las especificaciones técnicas
de construcción de los diferentes
acumuladores, para su correcto
procesos de carga y descarga
Utilizar instrumentos y equipos de Identifica las características eléctricas
comprobación para el diagnóstico de falla de la batería por si fuese necesario una
mediante los protocolos de seguridad y sustitución
normas técnicas sobre las reacciones Adquiere dominio básico en el manejo
químicas y altos voltajes de instrumentos de verificación del
2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
3
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
prácticas.
Realiza mantenimientos correctivos de
los componentes del sistema de carga,
generando un manual de
mantenimiento
Instalar el sistema de carga en vehículos Realiza la conexión e instalación del
para mejorar las habilidades cognitivas circuito de carga del vehículo a partir
mediante la interpretación de diagramas de diagramas del circuito de carga,
automotrices generando una guía de instalación.
Respeta los protocolos de seguridad
para realizar trabajos de
reacondicionamiento y repotenciación
de elementos de generación
3.- Determinar el funcionamiento del Describir el funcionamiento de los Identifica los componentes del sistema
sistema de arranque para realizar el componentes del circuito de arranque para de arranque mediante la observación
mantenimiento preventivo y clasificar cada uno de sus elementos, de 3 diferentes automóviles,
correctivo basado en diagramas basado en fuentes bibliográficas o manuales elaborando un informe comparativo
eléctricos estandarizada o de las marcas de vehículos más vendidos en Explica el proceso de funcionamiento
normativas de las marcas de el Ecuador del sistema de arranque, elaborando
vehículos más vendida en el Ecuador un diagrama de conexión y de
funcionamiento
Clasifica los tipos de motores de
arranque a utilizar de acuerdo con las
prestaciones del automotor, mediante
la elaboración de un cuadro causa y
efecto
Realizar el diagnóstico del sistema de Interpreta diagramas eléctricos del
arranque para la ejecución de circuito de arranque, para la resolución
mantenimientos preventivos y correctivos de fallas, realizando diagramas de
basado en fuentes bibliográficas o manuales conexión
de las marcas de vehículos más vendidos en Determina el estado de los diferentes
el Ecuador componentes del circuito de arranque
4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
5
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
6
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
7
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
5. Contenidos de la Asignatura:
Contenidos de la Unidad 1: Batería
Semana No.
9
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
Horas T. Autónomas
Horas T. Colaborativo
Horas Prácticas
Horas Clase
Actividades
Actividades de Prácticas Actividades T.
Docencia Autónomo
Investigación
Inducción del proceso de Análisis de bibliográfica
Introducción y conceptualización de enseñanza y aprendizaje descripción de los sobre el tipos de
1 las baterías en el campo Automotriz 3 Clase teórica baterías de 1 elementos de la 5 baterías
Estructura de la batería Automoción estructura de las utilizados en la
baterías industria
automotriz
Investigación
Clase expositiva de
bibliográfica
análisis de descripción de
sobre el tipo de
los procesos químicos y
carga en
electroquímicos en una
Práctica de taller baterías
batería
Proceso químico y electroquímico Estado de batería. utilizados en la
Sinopsis sobre las
2 Funcionamiento 3 1 Mediciones de la 5 industria
actividades
Flujo de carga y descarga densidad del automotriz
Clase expositiva del
electrolito Foro en la
comportamiento en la
plataforma
carga descarga y
sobre efectos de
descarga total en un
la antigüedad en
batería automotriz
las baterías
Clase magistral sobre la
descripción y Práctica de taller
Características eléctricas de la
terminología de las Estado de batería. Desarrollo del
batería
3 3 1 baterías 1 Mediciones de 5 informe de la
Proceso para la sustitución de la
Clase teórico-Práctica voltaje. práctica
batería
sobre la sustitución de Con arranque y carga
una batería
Procesos de comprobación de Clase teórico-Práctica Análisis y Desarrollo del
4 baterías 3 sobre las inspecciones 1 reconocimiento de 5 informe de la
Comprobación de una batería con diferentes las anomalías para la práctica
10
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
instrumentos de
sustitución de una
verificación en las
batería
baterías
1
Total: 2 1 4 20
Contenidos de la Unidad 2: Sistema de Carga
Prácticas - Trabajo
Docencia Observaciones
Experimentales Autónomo
Semana No.
Horas T. Autónomas
Horas T. Colaborativo
Horas Prácticas
Horas Clase
Contenidos Actividades
Actividades de Prácticas Actividades T.
Docencia Autónomo
Clase magistral
Realizar un
determinación del
Introducción y conceptualización Análisis de organizador
funcionamiento del
del fundamento físico de la auto implementación de gráfico sobre las
sistema de carga en
5 inducción 3 1 1 un dínamo o 5 características
función del
Componentes y funcionamiento del alternador a un electromagnétic
electromagnetismo
circuito de Carga en un vehículo buggy as en el área
e Inducción
automotriz
electromagnética
Preguntas guiadas
Consulta
sobre las
Principios de funcionamiento de los bibliográfica del
características del Práctica de
generadores de corriente circuito del
sistema de carga reconocimiento de
6 (Alternadores- Dínamo) 3 1 1 5 sistema de carga
Realizar un resumen elementos internos
Identificación y estructura eléctrica de los vehículos
sobre características del alternador.
de los alternadores PNI alternador y
del sistema de carga
dínamo
7 Comprobaciones y diagnóstico de 3 1 Clase teórico-Práctica, 1 Práctica de 5 Consulta sobre
los componentes del alternador Inspecciones, verificación del el circuito
Conexión e instalación del sistema diagnóstico, estado de carga interno del
de carga del vehículo. comprobación del conexiones y estado alternador
sistema de carga en de elementos del
11
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
Horas T. Autónomas
Horas T. Colaborativo
Horas Prácticas
Horas Clase
Contenidos Actividades
Actividades de Prácticas Actividades T.
Docencia Autónomo
12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
13
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
Horas T. Autónomas
Horas T. Colaborativo
Horas Prácticas
Horas Clase
Actividades
Actividades de Actividades T.
No.
Prácticas
Docencia Autónomo
14
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
6. Estrategias Metodológicas:
Estrategias
Finalidad
Metodológicas
Técnicas expositivas:
Cuya finalidad es hablar a los estudiantes. Presentar verbalmente una información
clases teóricas
Seminarios-talleres Útiles para construir conocimiento a través de la interacción y la actividad
Clases prácticas Que muestran cómo deben actuar los estudiantes
Prácticas externas Para lograr aprendizajes profesionales en un contexto laboral
Clases presenciales
Para hacer que aprendan entre ellos
virtuales
Estudio y el trabajo
autónomo: Que desarrolla la capacidad de autoaprendizaje
- Estudios de Casos
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
- Impresos (textos): libros, fotocopias, periódicos, documentos, etc.
MATERIALES
- Tableros didácticos: pizarra y franelógrafo.
CONVENCIONALES
- Materiales de laboratorio.
NUEVAS TECNOLOGÍAS - Programas informáticos.
7. Relación de la Asignatura con los Resultados de Aprendizaje del perfil de Egreso de la Carrera:
15
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
16
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
de comprobación.
Analiza los resultados de las comprobaciones y mediciones de
los diferentes componentes del sistema de carga del
automóvil contribuyendo con la elaboración de una guía de
prácticas.
Realiza mantenimientos correctivos de los componentes del
sistema de carga, generando un manual de mantenimiento
Realiza la conexión e instalación del circuito de carga del
vehículo a partir de diagramas del circuito de carga,
ALTA
generando una guía de instalación.
Respeta los protocolos de seguridad para realizar trabajos de
reacondicionamiento y repotenciación de elementos de
generación
Identifica los componentes del sistema de arranque mediante
la observación de 3 diferentes automóviles, elaborando un
informe comparativo
Explica el proceso de funcionamiento del sistema de arranque,
MEDIA
elaborando un diagrama de conexión y de funcionamiento
Clasifica los tipos de motores de arranque a utilizar de
acuerdo con las prestaciones del automotor, mediante la
elaboración de un cuadro causa y efecto
Interpreta diagramas eléctricos del circuito de arranque, para
la resolución de fallas, realizando diagramas de conexión
Determina el estado de los diferentes componentes del
circuito de arranque con la utilización de equipos de
ALTA
comprobación automotriz, generando una guía de
mantenimiento
Ejecuta el mantenimiento y la reparación del motor de
arranque, generando un manual de mantenimiento
Interpreta los diferentes diagramas del sistema de arranque,
MEDIA
elaborando varios circuitos de conexión del arranque
17
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
18
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
100% 10 pts.
9. Bibliografía:
Básica:
Álvarez, Manuel. (2014). ALTERNADORES DE GRUPOS ELECTRÓGENOS. ALFAOMEGA GRUPO EDITOR S.A. DE C.V
Domínguez, E. & Ferrer, J. (2018).Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo. Editex.
Tena, J. (2017). SISTEMA DE CARGA Y ARRANQUE GM 11 CF. Paraninfo
Guía de Aprendizaje Electricidad Automotriz
Complementaria y Netgrafia
Ton, D, (2016), Sistema Mecánico y Eléctrico Del Automóvil. Tecnología Automotriz, Editorial Marcombo.
Martín, J, (2013), Tecnología De la Electricidad Del Automóvil, Editorial S. L. CIE. Inversiones
Alonso, J, (2010), Técnicas De Automóvil Equipo Eléctrico, España, Editorial Paraninfo.
19
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
Código Institucional Consejo de Educación Superior- CES 2174
“Amor al Conocimiento”
FORMATO SILABOS DGA-001
20