Sistemas de Costos Por Procesos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

TALLER DE PRÁCTICA

1. IDENTIFICACIÓN DEL TALLER

Asignatura: Costos de Producción N° Clase 17CIND Código


Tema: Costos Por Procesos
Estudiante: Código:

2. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE TEORICA

Resuelva las siguientes preguntas


1. Características particulares de empresas donde es aplicable el
sistema de costos por procesos.
2. Qué diferencias encuentra en un sistema de costos por órdenes
y un sistema de costos por procesos, en cuanto a la producción y
en cuanto a criterios de costeo.
3. Defina proceso, y de ejemplos en una empresa textilera.
4. Con que base se costean los elementos en procesos y en que
difiere con el sistema por órdenes.
5. En cuanto a la estructura de los CIF, encuentre alguna diferencia
entre costos por órdenes y costos por procesos.
6. En costos por procesos, como se calcula:
 costo total unitario
 costo unitario de un proceso.
 Costo unitario por elemento.

7. En que consiste el concepto de producción equivalente y para


que se usa.

8. Que es el grado de elaboración, cual su importancia y aplicación.

9. En un sistema de costos por procesos que tipo de informes debe


presentarse y que características y objetivos tiene cada uno de
ellos.

10. Diga 5 empresas de su región que Ud. considere deben llevar


costos por procesos.

3. ACTIVIDAD DE APRENDIZJE PRACTICA


TALLER DE PRÁCTICA

1.
 La empresa debe producir artículos homogéneos en grandes volúmenes.
 Su debe ser continua e ininterrumpida.
 La transformación de sus artículos se lleva a cabo a través de dos o más
procesos.
 Sus costos se registran y se acumulan en la cuenta de producción en
proceso, direccionándolos hacia el centro de costo productivo.
 Cada centro de costos productivo tiene su codificación. Por lo tanto, todos
sus costos incurridos se direccionan (cargan) al mismo y se acredita con los
costos de las unidades terminadas, transferidas a otro centro de costos
productivo o al almacén de artículos terminados.

2.

Costos por procesos Costos por ordenes


Objeto de costo: procesos Objeto de costo: ordenes
Producción uniforme Producción concreta y variada
Producción masiva continua Producción por lotes
Control global Control analítico
Producción rígida Producción flexible
Costos promedios Costos específicos
Costos unitarios uniformes calculados al Costos unitarios cambiantes calculados al
finalizar el periodo. finalizar la orden.
TALLER DE PRÁCTICA

La empresa Resuelva los siguientes Ejercicios


1. Una entidad, trabaja con un sistema de producción por procesos y la
información correspondiente al departamento dos es la siguiente:
Enero Febrero
Terminadas y trasferidas 20.000 20.000
Terminadas y no transferidas 4.000 4.000
Proceso 5.000 14.000
Unidades perdidas 1.000 1.000
Grado de terminación Material 0.40 0.40
Mano de Obra 0.22 0.22
Carga Fabril 0.17 0.17
Costo unitario del material 576.93
Costo unitario Mano de Obra 398.40
Costo unitario Carga Fabril 120.72
Costo en el departamento 2 1096
Costo acumulado hasta el departamento 2 2107
Costos generados en el periodo
Por Material 20.000.000 20.000.000
Por Mano de Obra 10.000.000 12.000.000
Por Carga Fabril 5.000.000 8.000.000

Con esta información se solicita determinar en el departamento dos y para febrero lo


siguiente:
 Valor inventario inicial de material.
 Valor inventario inicial mano de obra.
 Valor inventario inicial carga fabril.
 Valor de la materia prima por unidad.
 Valor de la mano de obra por unidad.
 Valor de la carga fabril por unidad.

2. La compañía La compañía industrial Myr, S.A., al principio del ejercicio del 1 de


mayo de 2020, presenta los siguientes saldos:
Bancos $2 000 000.00
Almacén de materias primas $2 000 000.00
Inventario de producción en $632 450.00
proceso
Almacén de artículos terminados $367 550.00
Cuentas por pagar $2 000 000.00
Capital Social $3 000 000.00
Durante el mes de mayo de 2020 se registraron los siguientes consumos en el proceso
de fabricación del artículo X
TALLER DE PRÁCTICA
Proceso 1
Inventario inicial de producción en proceso, 3300 litros con los siguientes grados de
avance y costos :

Grado de Avance
Concepto Costo total
(%)
Materia Prima 100 $ 92 565.00
Mano de Obra 70 $48 048.00
Cargos Indirectos 70 $6 237.00
Los costos en que se incurrió en el mes de mayo 2020 fueron:
Materias primas:
Artículo A, 26 000 litros a $21.50 el litro; Artículo B, 20 800 litros a $27.50 el litro; Artículo C, 11
700 litros a $32.00 el litro.
Mano de obra, 30 000 horas a $33.40 por hora.
Cargos indirectos, $150 000.00.
La producción terminada durante el mes de mayo y transferida al proceso 2 fue de
44 000 litros.
El inventario final del proceso fue de 4 100 litros con los siguientes grados de avance:
Grado de Avance
Concepto
(%)
Materia Prima 100
Mano de Obra 60
Cargos Indirectos 60
Proceso 2
Inventario inicial de producción en proceso, 8 000 litros con los siguientes grados
de avance y costos:
Grado de Avance
Concepto Costo total
(%)
Materia Prima 100 $412 400.00
Mano de Obra 70 $63 600.00
Cargos Indirectos 70 $9 600.00

Los costos en que se incurrió en el mes de mayo de 20XX fueron:


Mano de obra, 24 750 horas a $27.50 por hora.
Cargos indirectos, $97 500.00.
La producción terminada durante el mes de mayo y enviada al almacén de artículos terminados
fue de 52 000 litros.

Se pide:
a) Presentar en cédulas los costos de cada proceso.
b) Elaborar un informe de costos para cada proceso.

3. La compañía industrial Cyn, S.A., al principio del ejercicio del 1 de octubre de 2020,
presenta los siguientes saldos:
Bancos $2 000 000.00
TALLER DE PRÁCTICA
Almacén de materias primas $2 000 000.00
Inventario de producción en proceso $124 066.00
Almacén de artículos terminados $875 934.00
Cuentas por pagar $2 000 000.00
Capital Social $3 000 000.00

Durante el mes de octubre de 2020 se registraron los siguientes consumos en el


proceso de fabricación del artículo X:

Proceso 1
Inventario inicial de producción en proceso, 3 400 litros con los siguientes grados
de avance y costos:

Grado de Avance
Concepto Costo total
(%)
Materia Prima 100 $ 91 800.00
Mano de Obra 65 $26 520.00
Cargos Indirectos 65 $5 746.00

Los costos en que se incurrió en el mes de octubre de 20XX fueron:

Materias primas: Artículo A, 24 500 litros a $23.50 el litro; Artículo B, 16 000 litros a $37.50 el
litro; Artículo C, 12 000 litros a $24.80 el litro.
Mano de obra, 20 240 horas a $28.50 por hora.
Cargos indirectos, $112 000.00.

La producción terminada durante el mes de octubre y transferida al proceso 2 fue de 46 000


litros.

El inventario final del proceso fue de 4 300 litros con los siguientes grados de avance:
Grado de Avance
Concepto
(%)
Materia Prima 100
Mano de Obra 95
Cargos Indirectos 95

Proceso 2

Los costos incurridos en el mes de octubre de 2020 fueron:


Mano de obra, 28 875 horas a $42.00 por hora.
Cargos indirectos, $90 000.00.
La producción terminada durante el mes de octubre y enviada al almacén de
artículos terminados fue de 40 000 litros.

El inventario final del proceso fue de 6 000 litros con los siguientes grados de
avance:
TALLER DE PRÁCTICA
Grado de Avance
Concepto
(%)
Semiproducto 100
Mano de Obra 70
Cargos Indirectos 70

Se pide:
a) Presentar en cédulas los costos de cada proceso.
b) Elaborar un informe de costos para cada proceso.

4. BIBLIOGRAFIA

 Sistemas de costos Un proceso para su implementación; Ricardo Alfredo Rojas Medina;


Ed Universidad Nacional.
 Contabilidad de Costos; Juan García Colín; 3ed.Editorial MC GRAW HILL
 Contabilidad de costos, 12va Edición - Charles T. Horngren

También podría gustarte